|
#21
|
||||
|
||||
|
Recordando lo que vi en la carrera más o menos la altura entra en la ecuación por lo siguiente. Los satélites son geoestacionarios, incorporan un reloj atómico y emiten una señal con info temporal. Lo que viene haciendo el receptor para calcular su posición es medir cuanto tarda la señal en llegarle y así sabe la distancia a la que está de uno del satélites que está en una posición fija al ser geoestacionario. Repite esto con varios y mediante triangulación calcula latitud y longitud. La altura ayuda en el sentido que aporta precisión ya que no es lo mismo medir en lo alto de una montaña que a la orilla del mar puesto que aunque pequeño se produce un retardo. Venía siendo algo así el funcionamiento
|
|
|
|
#22
|
||||
|
||||
|
giru, puede ser sí, sobre todo por el tema de la precisión efectivamente, como dices por el tiempo que tarda la señal en "rebotar" del teléfono al satélite... no es lo mismo mar que montaña... Y precisamente por eso se inventó el A-GPS para añadir precisión y rapidez con la triangulación 3G
pero la altura o distancia de la señal depende de donde nos encontremos pero no creo que entre en juego el barómetro para eso vaya no lo sé te hablo de memoria
|
|
#23
|
||||
|
||||
|
A mí lo que me parece curioso es el barómetro, por ver la presión, que eso más o menos será bastante real, pero un termómetro e higrómetro en un teléfono que llevas pegado al cuerpo, en un bolsillo o en un bolso no creo que de unas medidas medianamente fiables. Es con una estación metereológica dedicada y cuesta que de los datos en condiciones, hay que cuidar la ubicación de los sensores, el aislamiento y ventilación de la caseta... etc. Aunque bueno, una serie de "chorradillas" que lucen bien y luego no se usan.
|
|
#24
|
||||
|
||||
|
Cita:
Edito: El s3 y supongo que el note 2 tienen barómetro, en la tienda de samsung esta tenía una app con la que ver como funciona. Sale en lo de más servicios tb Edito 2: "Rebota" del teléfono al satélite? Que te tomaste hoy para decir tal cosa, avisa que yo tb quiero flipar
Última edición por giru Día 11/04/13 a las 15:20:20 |
|
#25
|
||||
|
||||
|
ajá pues nada el barómetro para el gps
.Lo del termómetro está claro, es para into-the-ass tomarte la temperatura
|
|
#26
|
||||
|
||||
|
Junto con el vibrador fijo que alguien le saca utilidad jaja
|
|
#27
|
||||
|
||||
|
oooouuuuu yeaaaaaah SIV give me allllllllllllllllllll give me alllllllllllllll, don´t stop!!!!
![]() Y luego tendrás que ir a urgencias con este cuadro médico ![]()
Última edición por JacksSsS Día 11/04/13 a las 12:35:51 |
|
#28
|
||||
|
||||
|
Cita:
![]()
|
|
#29
|
||||
|
||||
|
El barómetro sirve para medir las variaciones de presion atmosférica, pero no para saber la altitud a la que nos encontramos, por la sencilla razón de que cada día hay una presión diferente en el mismo sitio, como ven todos los que tienen estaciones metereológicas en casa. Puedes tener una referencia para saber si va a mejorar o empeorar el tiempo, eso si.
La altitud se calcula con el GPS por trigonometría, en cuanto tienes más de 4 satélites fijados. Con lo bien que van hoy en dia ya los moviles, sobre todo con la ayuda de GLONASS que cogen señal de más de 10 facilmente, eso ya no es un problema. Esta claro que cuantos más sensores mejor, aunque creo que algunos de ellos quitando las pruebas de los primeros días no los ibamos a aprovechar mucho la mayoría. Por otro lado tambien hay que recordar que más sensores acarrean también un mayor consumo, y si no hay aplicaciones específicas para aprovecharlos no sirven de mucho. Última edición por recoba23 Día 11/04/13 a las 12:43:51 |
|
#30
|
||||
|
||||
|
Cita:
Última edición por giru Día 11/04/13 a las 13:06:06 |
|
#31
|
||||
|
||||
|
Cita:
Pero vamos, los barómetros de toda la vida se suelen utilizar para saber cambios metereológicos y predicciones en base a estos cambios de presiones:
Última edición por recoba23 Día 11/04/13 a las 13:44:12 |
|
#32
|
||||
|
||||
|
giru ya vale, si no tienes ni puta idea jajajajajajajaja
|
|
#33
|
|
La presión relativa es la que te hace conocer la altitud.
En los barómetros antiguos se calibraban "en el suelo" (si no se podia hacer en ese mismo momento a nivel del mar). Hoy en dia, conocer la presión atmosférica en un sitio determinado (a nivel del mar, que es de donde se toma la media) no es difícil. Y a partir de ahi, toda bajada de presión "es altura". Tampoco es tan difícil de entender el concepto. Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk -- Pasate por www.maszine.com -- |
|
#34
|
||||
|
||||
|
Cita:
Decias? ![]() Cita:
![]() Para más info: http://es.wikipedia.org/wiki/Bar%C3%B3metro Los altímetros son un tipo de barómetro Cita:
|
|
#36
|
|
Excelente información ,pronto tendré esta bestia de smarphone .
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 16:08:54 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007










