#1
|
![]() Análisis del smartphone Cubot P90 ![]() Tenemos nuevo Cubot en la oficina, de nombre Cubot P90 y vaya sorpresa. No es un gama alta pero cuenta con algunas características que lo colocan por encima de la media dentro de su rango de precio, menos de 200 euros. Por destacar algo, tenemos una pantalla adicional trasera y una batería de más de 5000 mAh en un cuerpo muy estrecho, menos de 9 mm. Todo ello con un aspecto bastante premium, al menos en cuanto a construcción. Vamos a verlo porque creo que vale la pena. ![]() Esta es la caja del producto. Quizá Cubot debería plantearse cambiar algo el packaging para hacerlo un poco más llamativo y diferente entre los modelos. Llama poco la atención. ![]() En uno de los laterales ya podemos ver algunas de las especificaciones: 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento, nada mal. ![]() Veamos el interior... por ahí intuimos ya la cámara trasera. ![]() Este es todo el contenido. ![]() Lo primero que vemos es el cargador... ![]() ... con una potencia máxima de sólo 18W. Nada de cargas rápidas por aquí. ![]() Esto es el cable de carga USB tipo C. ![]() ... un cristal templado. ![]() ... el pinchito para la SIM. ![]() ... guías, garantías... ![]() ... y nuestro Cubot P90. Aquí podemos ver practicamente todas las especificaciones del dispositivo. ![]() Mejor así para la review. Viene montada una funda transparente de silicona... ![]() ... que le sienta bastante bien la verdad. ![]() Pero que vamos a quitar también para la review. ![]() ![]() Listo. El frontal no llama la atención, como era de esperar. El aparato, si bien es grande, se siente bien en la mano, es relativamente ligero. ![]() Si observamos el lateral derecho vemos que cuenta con un cuerpo muy estrecho, lo cual está fantástico. Eso sí, la joroba del módulo de cámaras rompe un poco la magia. En este lado tenemos el volumen, arriba, y el botón de encendido, abajo, que hace las veces de lector de huellas (que funciona de forma excelente). ![]() En el lado opuesto, el slot para la SIM y la ranura de expansión del almacenamiento. ![]() Poco que ver por arriba, más allá de una salida de altavoz. ![]() Y por abajo, puerto de carga, micro y otro altavoz. ![]() Fijaos en la trasera. No sabría decir si es plástico, algún tipo de vidrio o aleación, el caso es que se ve y se siente realmente bien. Además las huellas no se ven demasiado. ![]() ![]() Aquí podemos observar las cámaras, a la izquierda, y la pantalla secundaria que hay a la derecha. ¿Sirve para algo? ahora lo veremos. ![]() Vamos a ver alguna foto más. ![]() ![]() ![]() ![]() Respecto al peso, son 214 gramos. ![]() Y el grosor, 8.3 mm, sin contar el módulo de cámaras claro. ![]() Veamos el aspecto en video. Toca encender la pantalla. Es de 6.88 pulgadas, con una resolución modesta, HD+. Eso sí, tiene una frecuencia de 120Hz, una de cal y otra de arena. Con todo, no se ve nada mal. ![]() Eso sí, cuenta con unos marcos algo más gruesos de lo habitual, sobre todo en la parte inferior. ![]() ![]() ![]() Pero lo dicho, tenemos buen brillo y buena visualización. ![]() Incluso en exteriores sin luz solar directa se verá estupendamente. ![]() ![]() Logicamente también en entornos menos iluminados. ![]() ![]() Ya que estamos aquí, veamos la segunda pantalla. Como podéis ver, es como si fuera la pantalla de un smartwatch (1.72''). Y de hecho, si habéis utilizado alguna vez un teléfono con esta pantalla trasera, sabéis que funciona casi como lo hace un smartwatch. Es decir, muestra la hora, notificaciones, etc. ¿Útil? puede, sobre todo para ver notificaciones sin necesidad de encender la pantalla. ![]() También podremos ver el nivel de batería. ![]() E incluso utilizarlo de pantalla para hacerse fotos con la cámara trasera. ![]() Está bien, es algo que le da un toque diferente al teléfono, aunque no creo que sea algo tan relevante que decida si se compra o no un smartphone. ![]() Hablemos del SoC. Tenemos un procesador Helio G100, octacore a 2.2Ghz (fabricado en 6nm), junto con una GPU Mali G57. El equipo cuenta con 12GB de RAM y 256GB de disco. El procesador es modesto, lejos de los equipos más potentes, pero suficiente para realizar tareas cotidianas sin dificultad. También permitirá jugar a juegos grandes sin problema, gracias en parte a que la resolución de la pantalla es baja. En cuanto a la RAM y el almacenamiento, nada que objetar, muy bien. Este es el resultado del test Geekbench, en su versión 6. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y aquí algunos juegos, que como veis, se ejecutan a la perfección. Hablemos de las cámaras. Tenemos dos traseras, una general de 64MP y otra gran angular de sólo 5MP. La delantera llega hasta los 16MP. Y vaya, teniendo en cuenta el rango de precio del aparato, diría que rinden de forma notable. Y reitero, me refiero a este tipo de smartphone barato, nada que ver con gamas medias altas o altas. Pero estoy acostumbrado a ver cámaras horribles en teléfonos económicos y no es el caso, aquí se comporta bien, con un buen detalle de primeros planos y un desenfoque bonito. Como es habitual, las cámaras responderán mejor en escenas bien iluminadas. Vamos a ver algunos ejemplos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Esta está tomada con el gran angular. ![]() La app de cámara no muestra nada destacado. Incluye, eso sí, un modo PRO. ![]() ![]() ![]() Así luce el escritorio, con todas las apps instaladas. Nada de bloatware, algo que siempre es de agradecer. ![]() ![]() ![]() Este es el espacio disponible, y la RAM con su opción nada aconsejable de ampliación. ![]() ![]() Y tenemos Android 15, lo cual es una gran noticia. ![]() En el menu de settings también tenemos acceso a la configuración de la pantalla secundaria: notificaciones a mostrar, fondos, tiempo de encendido... podremos incluso mostrar nuestras propias imágenes. ![]() ![]() ![]() En otro orden de cosas tenemos una batería de 5,100 mAh, una cifra más que interesante para un dispositivo tan delgado. La carga, ya vimos, se queda en 18W, con lo cual demorará bastante la carga completa (casi dos horas). Algo que me gusta (otra cosa más) es que disponemos de dos salidas de altavoces. Y por supuesto, conectividad NFC y bluetooth 5.2. Como comenté al comienzo de la review, este terminal me ha gustado y podría recomendarlo a cualquier persona que no necesitara algo excesivamente potente. Es bonito, elegante, delgado, con un buen conjunto de especificaciones y una batería y cámaras a la altura. Logicamente si costara 300 euros no me parecería la mejor opción, pero por los 188 euros que parece costar ahora mismo en Aliexpress, sí me lo parece. Os dejo las fichas completas AliExpress: https://s.click.aliexpress.com/e/_omtOYog Web oficial: https://cubot.net/smartphones/P90?l=en-us |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Ese teléfono va directamente al cubot de la basura y lo sabes. Por ese mismo dinero tienes un Xiaomi (Poco M7 Pro 5G por ejemplo) que le da mil patadas; 5G, pantalla OLED, carga 45W, cámara principal SONY con OIS mucho más competente y sobre todo actualizaciones de Android (Cubot se quedará en Android 15 y dale gracias si te lanzan algún parche de seguridad).
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 21:43:47 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007