#21
|
||||
|
||||
Todas las pantallas perjudican si te tiras un montón de tiempo mirándola.
Soluciones, menos móviles, más paseos y de vez en cuando un buen libro. |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a tonime su comentario: | ||
|
#22
|
||||
|
||||
Cita:
Lo mejor en este teléfono por lo que se ve es que si estas en casa y tienes opción de estar con luz o a oscuras estés con la mayor luz posible, aún así el parpadeo está, se acentúa una burrada en brillo mínimo, pero en brillo máximo sigue estando. Como dice el compañero si pones demasiado brillo te va a molestar en los ojos, así que solución no hay mucha más si quieres seguir con este S23 ultra, tampoco afecta igual a todo el mundo. A mi no me había pasado antes, o igual me había pasado, no tanto como con este, pero no le había dado importancia o no lo había asociado al teléfono yo que se. En fin, si a alguien le interesa he puesto a vender mi S23 ultra 512gb verde, que me mande privado. |
#23
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() ![]() |
#24
|
El único dolor que he notado con éste teléfono es en el bolsillo y eso que pillé una buena oferta.
Lo del dolor de cabeza y ojos rojos sólo me pasaba los fines de semana, qué tiempos... Ahora en serio, tengo Samsung desde 2012 y jamás me ocurrió ésto, y eran peores pantallas. Si dices que incluso el iPhone tiene un parpadeo bajo, pocas opciones vas a tener a no ser que sea un teléfono de los abuelos. Última edición por eton3 Día 22/04/23 a las 00:24:56 |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a eton3 su comentario: | ||
#25
|
|
Cita:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#26
|
||||
|
||||
Cita:
Desde entonces no he notado nada. Algún día vista cansada pero de baja con 5-6h de móvil diarias más la TV Switch etc es normal Yo desconfoo cuando meten al iPhone. Mi novia tiene un 13Pro Max y cuando lo uso, me da sensación como de que cansa menos la vista... no vs mi S23U sino contra cualquiera. Con el iPad mini igual, no es como un Ebook pero casi, buenísimas pantallas |
Gracias de parte de: | ||
#27
|
||||
|
||||
Esto ocurre porque estamos todos flipando con su bateria y tratamos de hacer el maximo de horas de pantalla posibles para luego subirlo al hilo de consumos y claro, 10 horas de pantalla en un dia acaban provocando esos dolores
![]() |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a fakur su comentario: | ||
#28
|
||||
|
||||
No es ninguna tontería @Motorboy tiene cierta razón. Los paneles de S23 ultra son unos de los peores en parpadeo pwm..
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1657684 echad un vistazo. Pero claro, influye eso y la debilidad visual de cada uno |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Soul_Ex su comentario: | ||
#29
|
||||
|
||||
Estos ajustes probablemente mejoren un poco a los más sensibles a las pantallas, por cierto yo no he notado nada raro que no haya notado con otros terminales, esta claro si abusamos de horas de pantalla diarios continuamente sin dejar descansar la vista tarde o temprano pasará factura y si este móvil igual es más dañino que otros porque te da la posibilidad de estar más horas mirándolo gracias a la buena autonomía de su bateria.
|
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a gelprofe su comentario: | ||
#31
|
||||
|
||||
En mayor o menor medida todas las pantallas producen fatiga ocular, no hemos descubierto la rueda.
|
#32
|
||||
|
||||
No se, esta demostrado que el valor es ese y que hay gente que lo percibe. Lo unico que me choca es que dos modelos premium como el iPhone y el Samsung tengan unos valores tan bajos. Supongo que habrá algun tipo de compromiso entre calidad - durabilidad y esta frecuencia. Algo parecido a las baterias chinas de antaño con una muy buena duracion al principio a cambio de una degradacion mucho mas acusada.
|
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a manuavirxe su comentario: | ||
#33
|
||||
|
||||
Cita:
Ninguna pantalla es buena mucho tiempo, pero es mucho peor una con un Pwm de 240 que una con un Pwm de 2000. La de este teléfono produce además a mucha gente dolores de ojos y de cabeza. @manuavirxe lo hacen los que menos pensarías, por marca, por precio y por toso porque abaratan el coste del panel y así ganan más, nunca es suficiente beneficio. |
Gracias de parte de: | ||
#34
|
|||||||
|
|||||||
Cita:
Y a la vista, nunca mejor dicho, queda, que las gamas más caras/altas en cuestión de pantalla, y de cara a la salud, no son la mejor baza Al mencionado caso del Pixel 7 Pro, se obvia que es mejor el estandard Pixel 7 o el anterior Pixel 6 Pro en este aspecto del parpadeo O al caso de Samsung, que es mejor las gamas, mas LowCost que las Premiun, de nuevo en este aspecto del PWM, DC Dimming, para sorpresa de muchos Si anulamos el DC Dimming, para mejorar el PWM, aumentamos el consumo de batería, y quejas al foro, y si en el foro sale el caso de los dolores de cabeza, en una marca/modelo, nos dolerá la cabeza a to-diOS, por contagio de info en foros, sino al tiempo, preparando las aspirinas en 3, 2, 1..., una buena temporada, hasta que busquemos otro hueso que roer... “El día que leí que el alcohol era malo para la salud… dejé de leer.” Biografia: James Douglas Jim Morrison Clarke Cita:
¿Cuantas horas de pantalla al día te pegas? y en el primer enlace, ya te indican que marcas y modelos (chinos) son los que mejoran ese parámetro Con los años, la presbicia, tambien acarrea este problema de dolores de cabeza Cita:
* benestarfisioterapia.com Lesiones en el cuello, dolores de cabeza y de espalda, cansancio ocular, tendinitis , síndrome del túnel carpiano o artrosis del pulgar son las dolencias más comunes como consecuencia de las mala posturas o el uso abusivo del teléfono móvil, sin tener en cuenta la dependencia psíquica que genera. ¿ES ADICTO A SU CELULAR? * unipiloto.edu.co Estas cinco preguntas le servirán para determinar si usted está en una situación potencial de adicción al uso del celular.
Afectaciones crónicas en los ojos * elnacional.com Entre otras de las enfermedades ocasionadas por el celular están las afectaciones en los ojos. La optometrista Isabel Yuste, especializada en baja visión, dice: “Los dispositivos electrónicos que se utilizan en distancias cortas emiten una gran cantidad de luz azul y una sobreexposición que es nociva para nuestra salud visual” 2021 (dos años antes de salir el S23 o uno antes de salir el S22) ¿Te duele la cabeza al utilizar el móvil? Los cristales de luz azul serán tu salvación * womenshealthmag.com La luz azul que desprende la pantalla del móvil, la tablet o el ordenador puede provocar migrañas, perjudicar nuestra visión o contribuir a padecer insomnio. Pantallas OLED o LCD, ¿cuáles causan más fatiga visual? *Lasexta.com
Así que ya sabes, si sueles ser propenso a tener este tipo de problemas de fatiga en la vista cuando usas el teléfono, y usas pantallas OLED, deberías plantearte pasarte al LCD, cambio que seguro te va a salir más barato que un modelo OLED. Así que según DxOMark, la prueba de los expertos en fotografía y rendimiento visual las pantallas OLED son más propensas a generar este tipo de problemas de fatiga que las OLED. Y como decimos, la receta es sencilla, abusar menos de las pantallas en nuestro día a día. por cierto, la NOTICIA de 2023 de hoy es una vieja NOTICIA ya conocida de 2018... y sigue en danza... y lo que hace unos años, no era un problema, hoy si lo es ¡deberíamos de reflexionar, por que cosa... -que grandes eran The Doors- 2018 El PWM de las pantallas del iPhone X estaría provocando cefaleas y fatiga ocular en algunos usuarios * lamanzanamordida.net Menos es más... Cita:
Cita:
Cita:
El DC Dimming: así funciona el control de brillo para pantallas
* .gizchina.com El parpadeo -PWM- se refiere a la alternancia continua de encendido y apagado de la pantalla. Aunque es posible que no seamos conscientes del parpadeo, fisiológicamente, el ojo aún responde al parpadeo y el iris se expande y contrae según los cambios en el brillo. Esta reacción fisiológica involuntaria puede explicar la causa de nuestros dolores de cabeza, sobre todo después de estar mucho tiempo mirando la pantalla. Los ojos se sentirán cansados porque los ojos han estado trabajando mucho. Esto es especialmente cierto cuando se ve la pantalla en un ambiente oscuro. Samsung Galaxy S23 Ultra (Snapdragon) * dxomark.com
Cita:
Cita:
* es.gizchina.it Última edición por caraconejo Día 22/04/23 a las 20:10:18 |
#35
|
||||
|
||||
@caraconejo enhorabuena por tus dotes de detective, no he podido tener el mismo móvil durante 5 años, he cambiado de móvil a menudo, y si, al cambiar de móvil cambio de foro, lo confieso. Es increíble como lo has podido averiguar
![]() ![]() ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#36
|
|
Cita:
Es un personaje que me da tremenda pena por su ridiculez. No lo puede reprimir, tiene que hacerse el imprescindible en cada hilo que se abre a pesar de sus interminables cortapegas que a nadie interesa, sólo para hacer ver que está por encima de todos en presunta "sabiduría" sobre "mi móvil es el más mejor y yo soy el que más sabe de este móvil que es el más mejor". Menos mal que en un tiempo no muy lejano (cuando salga el anuncio oficial del sustituto del S23 Ultra) desaparecerá por fin de este foro y nos librará de su asquerosa presencia y de sus repugnantes cortapegas infinitos que a nadie interesa, como ocurrió con el S21 Ultra cuando se anunció el S22 Ultra. Y menos mal que, desde que se le apercibió en el foro del S21 Ultra, al menos cita sus fuentes y no hace ver que todo lo que cita es una paja mental suya. Ignórale, que llevo dos años haciéndolo y no veas lo rápido que leo los hilos y los comentarios (da gusto), no teniendo que dar a la rueda del ratón interminablemente para pasar sus mierdas de cortapegas interminables pero teniendo que dar a la rueda del ratón sin parar cuando a algún incauto se le ocurre citarle. Y espero, incauto de mí, que nadie de ahora en adelante le cite porque se debe correr con cada mención que se hace de sus mierdas de cortapegas. Última edición por mario123 Día 23/04/23 a las 04:15:20 |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a mario123 su comentario: | ||
#37
|
||||
|
||||
El problema de la fatiga ocular tiene mucha relación con la cantidad de horas que vemos el móvil.
Los síntomas de la fatiga ocular incluyen dolor de cabeza, enrojecimiento de los ojos, sequedad ocular, visión borrosa, dificultad para enfocar objetos cercanos, sensación de picazón o ardor en los ojos, entre otros. La fatiga ocular puede ser molesta y afectar la calidad de vida de una persona, pero generalmente no causa daño permanente a la vista. Última edición por Mondoshawan2 Día 23/04/23 a las 08:19:34 |
#38
|
||||
|
||||
De todas maneras los teléfonos anteriores no tenían estas frecuencias de parpadeo y no nos hemos percatado de eso , está muy bien que allá más información y estas cosas saberlo están bien , yo he tenido teléfonos que me han cargado más o menos la vista, también es verdad que teléfonos como este que valen mucho dinero te hacen ponerle más énfasis en cualquier detalle y eso es algo que también cuenta , pero si como dice el compañero a él le carga la vista , es lógico que mire otras opciones.
|
Gracias de parte de: | ||
#39
|
||||
|
||||
Jajajjajjaj increible....
Los que tenemos unos años, llevamos años criandonos delante del televisor TV de 50 o 60 Hz y pantallas de ordenadores sobre el mismo rango un poco más. Horas y horas viendo tv, ordenador, consolas, etc y ya no digo currando delante de las pantallas de ordenador. Aquella verdes de fósforo...jajajjja que mayor estoy. Y los moviles, posiblemente todos hemos tenido muchos móviles con mucha menos frecuencia de refresco de pantalla de este movíl....y ya no digo nada de las tablet. Mas menos, cuando estudie me enseñaron que debido a una imperfección del ojo humano que guardamos la imagen en la rertina durante un pequeño tiempo (mas y menos y explicado a mi manera), podemos ver cine, películas, tv video etc, que no es otra cosa que pasar fotografías fijas una detrás de otra, (fotogramas por segundo) (frecuencia de refresco de las pantallas). Pero al igual que con las resoluciones de las imágenes pasa lo mismo con la frecuencia de refresco, que llegados a ciertas cifras el aumento de dicha frecuencia ya es inapreciable para el ojo humano, o por lo menos para inmensa mayoria. Que al igual que había gente que con ciertas imágenes de algún videojuego le podían dar ataques de epilepsia, igual hay alguien, uno entre un millón que pueda ser más sensible. Pero lo dicho algo anécdotico. Además con los controles y normativas y sobre todo UE, si fuera peligroso o perjudicial para la salud habría normativa o legislación al respecto. Con lo que se están metiendo con el usbc para el iphone, creéis de verdad que si nuestra pantalla dañará los ojos no habrían dicho algo al respecto. Cómo bien ha dicho el amigo, si te pasas el día entero viendo en movíl púes...sano no es ni lo será.... No se si será más sano mirar todo el día uno de más frecuencia.....no lo creo, y ni mi importa... Personalmente lo veo una verdadera guillipollez como la mayoría de noticias de muchas webs "especializadas" que como la vida misma parecen el sálvame de lux buscando titulares sensacionalistas. A quien no le ha dolido la cabeza un poco o malestar ocular después de tirarte horas mirando en movíl y sin descansar la vista.....a todos y desde luego no con este movíl más que con otro.......basta que hablemos de ello para que te duela algo... Coño disfrutar de la vida y no dediquéis tantas horas al móvil ( y me incluyo a mi mismo) y sobre todo a prender a pasar de titulares sensacionalistas y un poco sentido común por favor........ leer libros...no artículos chorras...... SL2 Última edición por CaesarAbraxas Día 23/04/23 a las 12:07:45 |
|
#40
|
||||
|
||||
Esto es como las paneles de los televisores... no es nada nuevo.
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 09:14:34 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007