|
||
|
![]() |
![]() |
Sony Xperia 5 III Sony Xperia 5 III |
![]() |
|
Herramientas |
#23
|
||||
|
||||
Recién flasheado esta mañana con la ROM oficial rusa en mi Xperia 5 III de Taiwan (de Etoren). Son el mismo modelo y el flasheo se puede hacer en sucio sin perder nada de datos.
No lo he flasheado antes porque a) estaba de viaje b) ya se me había olvidado cómo se flashean los Xperia, el anterior que tuve fue el Z3 Compact, y he tenido que reaprender gracias a los compañeros de XDA. Luego puede que haga un minitutorial aunque no tiene mucho misterio ![]() Añado para despejar dudas. 1) El VoLTE funciona en Vodafone sin ningún problema. VoWiFi ni idea porque eso creo que lo tiene implementado Orange y yo no tengo Orange. 2) El HDR en Youtube funciona hasta en 1440p y Netflix aparece por defecto como soportada en el modo Creator, que es el modo con gama de colores BT.2020 y color de 10 bits de la especificación HDR ![]() La verdad es que lo de tener el espacio BT2020 es una pasada, yo lo utilizo a nivel profesional porque la paleta es aún más grande que DCI-P3. Que lo disfrutes compañero! |
#25
|
||||
|
||||
Venga, Cayma, tu puedes "chaval". Veo que lastimosamente, en 2022 tenemos a la misma fauna y flora.... |
#26
|
||||
|
||||
Es lo que tienen "las prisas" de algunas compañías por "hacerse la foto", pero que luego no invierten lo necesario en depurar ni en las fases de pruebas, yo prefiero esperar a que me cuelen una actualización inestable y/o con bugs escandalosos como está pasando en ciertas marcas.
Desde que uso Sonys como terminal habitual, no recuerdo haber tenido que dar marcha atrás en ninguna actualización ni bugs más allá de alguna chorrada sin efecto para el uso diario, precisamente una de las principales razones para seguir confiando en ellos, pues yo no me puedo permitir estar 2 meses sin poder "hablar por teléfono" (una nimiedad según sus fanboys) como sabemos que ha pasado en los "mejores" terminales. Última edición por cayma Día 10/01/22 a las 23:04:00. |
#27
|
||||
|
||||
Es lo que tienen "las prisas" de algunas compañías, pero que luego no invierten lo necesario en depurar ni en las fases de pruebas, yo prefiero esperar a que me cuelen una actualización inestable y/o con bugs escandalosos como está pasando en ciertas marcas.
Desde que uso Sonys como terminal habitual, no recuerdo haber tenido que dar marcha atrás en ninguna actualización ni bugs más allá de alguna chorrada sin efecto para el uso diario ![]() Por cierto, el compi @Baraja igual sube fotos nuevas |
Gracias de parte de: | ||
#28
|
||||
|
||||
|
#29
|
||||
|
||||
![]()
Después de un día con Android 12 en el Xperia 5 III puedo decir que apenas se nota diferencia con Android 11, PERO algunas sí que hay.
Característica útil que ya tenía en Samsung, las capturas de pantalla deslizables. Hacia arriba o hacia abajo, en mi opinión algo más cómodo que en Samsung. El aviso cuando una aplicación accede a la cámara o al micrófono, bastante interesante. Más fluido y animaciones más notorias y suaves. Lo que pone aquí en resumen: https://www.sony.com/electronics/sup...icles/00271034 Ah, y se me olvidaba. El botón del Asistente de Google se puede configurar para abrir la aplicación que queramos. Aunque creo que esto es de la ROM de Rusia más que de Android 12. Y lo último, aunque es la ROM de Rusia, las aplicaciones que incluye (mail.ru, navegador Yandex, buscador Yandex) se pueden desinstalar sin que quede nada. Si alguien quiere un tutorial sobre cómo actualizar su teléfono, me lo puede pedir por aquí ![]() Última edición por Baraja Día 11/01/22 a las 13:49:49. |
Gracias de parte de: | ||
#30
|
||||
|
||||
Saludos |
#31
|
||||
|
||||
Puedes, por favor, dar más detalles de esto? Hay que poner la configuración de la pantalla en ese modo o cambia automáticamente a ese modo al reproducir HDR?
|
#32
|
||||
|
||||
Te respondo yo mismo.... ahora casi todos los flagship traen de fábrica el espacio de color DCI-P3, sin embargo Sony ha decidido introducir la paleta o gamut BT.2020(que se utiliza en el mundo del cine al grabar en HLG, en lugar de V.Log y el rango dinámico depende del creador) así la experiencia al ver contenido HDR se verá mejor que en DCI-P3 ![]() |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Developer_Mode su comentario: | ||
#33
|
||||
|
||||
![]() Cambia automáticamente en las apps que vienen por defecto o que le añades en su correspondiente menú. En opciones de Pantalla se ve así: Screenshot_20220111-202239.jpg Pulsando en Modo Creador Automático aparecen las apps predeterminadas: Screenshot_20220111-202245.png En la app de Netflix se puede ver que es compatible con HDR10: Screenshot_20220111-202119.png Screenshot_20220111-202138_1.png |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Baraja su comentario: | ||
#35
|
||||
|
||||
Te respondo yo mismo.... ahora casi todos los flagship traen de fábrica el espacio de color DCI-P3, sin embargo Sony ha decidido introducir la paleta o gamut BT.2020(que se utiliza en el mundo del cine al grabar en HLG, en lugar de V.Log y el rango dinámico depende del creador) así la experiencia al ver contenido HDR se verá mejor que en DCI-P3
![]() ![]() Cambia automáticamente en las apps que vienen por defecto o que le añades en su correspondiente menú.
En opciones de Pantalla se ve así: Archivo Adjunto 1406468 Pulsando en Modo Creador Automático aparecen las apps predeterminadas: Archivo Adjunto 1406469 En la app de Netflix se puede ver que es compatible con HDR10: Archivo Adjunto 1406466 Archivo Adjunto 1406467 ![]() Me queda claro el tema de HDR y VoLTE. |
#37
|
||||
|
||||
Por cierto, hablando de audio de calidad...
https://www.amazon.es/gp/aw/d/B095D1...b_b_prod_image Están más baratos que nunca.. que yo sepa. Y hablan maravillas... |
#38
|
||||
|
||||
Por cierto, hablando de audio de calidad...
https://www.amazon.es/gp/aw/d/B095D1...b_b_prod_image Están más baratos que nunca.. que yo sepa. Y hablan maravillas... ![]() También hay mucha paja con el tema de los auriculares BT el APTX etc etc. La mayoría de las veces no se pueden utilizar estos códecs por limitaciones en el BT o por la propia compresión de la música que escuchamos, ya puedes gastarte 200€ en unos TWS si después vas a escuchar .mp3 y con un Bitrate bajísimo. Una vez soñé que toda la música que me motiva estaba en FLAC............. |
#39
|
||||
|
||||
Claro.. Yo uso Spotify...y la verdad que se escucha bastante bien.
Yo vengo de unos Freebuds 3, que eran excelentes... Y he notado un claro salto en calidad. Estuve muy dudoso con pillar los de diadema...xm3, pero habían subido de precio éstos días. En el BF llegaron a estar en oferta a 180€.. Me hubiera gustado compararlos con los de diadema. Seguramente se escuchen mejor que éstos..(que tiene que ser un sonido alucinante), pero también tienen peor portabilidad. Éstos en realidad la gomilla es de una esponja que se adapta a la forma del oído ..y aunque no es la opción más cómoda, molestan menos. Perdón por el offtopic |
|
#40
|
||||
|
||||
Claro.. Yo uso Spotify...y la verdad que se escucha bastante bien.
Yo vengo de unos Freebuds 3, que eran excelentes... Y he notado un claro salto en calidad. Estuve muy dudoso con pillar los de diadema...xm3, pero habían subido de precio éstos días. En el BF llegaron a estar en oferta a 180€.. Me hubiera gustado compararlos con los de diadema. Seguramente se escuchen mejor que éstos..(que tiene que ser un sonido alucinante), pero también tienen peor portabilidad. Éstos en realidad la gomilla es de una esponja que se adapta a la forma del oído ..y aunque no es la opción más cómoda, molestan menos. Perdón por el offtopic ![]() Y luego está el tema de la masterización de las pistas a escuchar junto con su codec y contenedor. El tema es complejo. Voy a invocar a @Baraja a ver si nos cuenta más cosas |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|