|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Red Magic: una nueva definición de gaming en móviles ![]() Gaming en dispositivos móviles, posiblemente uno de los factores que mayor importancia ha cobrado a finales de año 2017 y principios de este año, gracias a que varias de las compañías con más renombre del mercado están comenzando a portar sus videojuegos a la plataforma móvil, tal y como Fornite o PUBG, creando las primeras ligas profesionales de ya conocidos videojuegos móviles, como Clash Royale o Arena of Valor, e incluso compañías con torneos propios, como el caso de Razer, con videojuegos como Vainglory. Esta madrugada, hemos recibido en nuestro correo un email por parte de Red Magic, na nueva compañía de smartphones, la cuál, tal y como nos anuncian, va a revolucionar el mercado gaming en dispositivos móviles, gracias a su primer smartphone. |
|
#2
|
||||
|
||||
“Por fin hemos llegado. La última vez que hubo noticias tan importantes fue cuando Sony lanzó PlayStation en el año 1994 (uh… año 1995 para muchos de vosotros)” Con esta frase, Red Magic nos anuncia que durante varios meses, han estado trabajando duro con algunos de los mejores gamers del mundo en busca de la clave para la experiencia gaming definitiva. Según nos anuncian, el resultado ha sido un smartphone diseñado desde las raíces para satisfacer de manera específica las necesidades de un gamer y como consecuencia, redefinir los pilares principales de que como se debería hacer el gaming en móviles. No nos dan más detalles del nombre o cómo va a ser este nuevo dispositivo, pero sí nos anuncian que la magia está por comenzar.
No es la primera noticia que tenemos sobre compañías que van a enfocar alguno de sus dispositivos puramente al gaming en móviles, existiendo ya el caso del Razer Phone (con pantalla 120Hz y Dolby Audio), o el futurible Black Shark (smartphone gaming de Xiaomi). No sabemos si Red Magic es parte de alguna compañía ya existente, como es el caso de Black Shark y Xiaomi, o si es una compañía nueva e independiente, pero sí sabemos que van a apostar todo a este sector de videojuegos y nosotros estamos muy ilusionados con ver como será este nuevo smartphone. ¿Qué piensas de los smartphones gaming? ¿Crees que reemplazarán a las videoconsolas? ¿Juegas a algún juego que de verdad te enganche y para el cuál quisieses un smartphone completamente enfocado a la experiencia gaming? Déjanos tu comentario. |
#3
|
||||
|
||||
No son necesarios smartphones "gaming", ya que la gama alta es ya perfectamente capaz y si no se evoluciona en la dirección de los accesorios dispositivos, nunca vamos a tener un "gaming" de verdad.
El año pasado, el 75% de los ingresos de la tienda de aplicaciones de Apple fueron juegos, eso sin emplear un esfuerzo en democratizar la plataforma y darle un trato especial. Las consolas portátiles Android (o posibles iOS) podrían ser verdaderas asesinas de las tradicionales, y las marcas icónicas como Nintendo o Sega no tendrían más remedio que sacar la suya con esa base o pasar a ser meras desarrolladoras de entretenimiento (como viene siendo SEGA desde hace años). En definitiva, el "gaming" podría reducirse a los accesorios y a la creación de plataformas específicas dentro de las mismas tiendas incluso, o quizá la generación de portales como Steam, donde los juegos sean los protagonistas y ellos mismos gestionen precios y ofertas (solo posible en Android).
__________________
Apple
|
#4
|
||||
|
||||
No son necesarios smartphones "gaming", ya que la gama alta es ya perfectamente capaz y si no se evoluciona en la dirección de los accesorios dispositivos, nunca vamos a tener un "gaming" de verdad.
El año pasado, el 75% de los ingresos de la tienda de aplicaciones de Apple fueron juegos, eso sin emplear un esfuerzo en democratizar la plataforma y darle un trato especial. Las consolas portátiles Android (o posibles iOS) podrían ser verdaderas asesinas de las tradicionales, y las marcas icónicas como Nintendo o Sega no tendrían más remedio que sacar la suya con esa base o pasar a ser meras desarrolladoras de entretenimiento (como viene siendo SEGA desde hace años). En definitiva, el "gaming" podría reducirse a los accesorios y a la creación de plataformas específicas dentro de las mismas tiendas incluso, o quizá la generación de portales como Steam, donde los juegos sean los protagonistas y ellos mismos gestionen precios y ofertas (solo posible en Android). ![]() Creo que todavía hay un pequeño margen de mejora en dispositivos, en cuanto a hardware, para conseguir una experiencia más satisfactoria para los usuarios. En mi caso, uso el Huawei P20 Pro como teléfono personal, y Razer Phone como teléfono secundario para consumo multimedia. Si tuviese que elegir un smartphone para jugar entre estos dos, este sería sin duda el Razer Phone. Su sistema de audio y la pantalla 120 Hz sí son, y de manera diferencial, factores importantes para mí, y que además también mejoraran los videojuegos. Me explico. Hoy en día muchos videojuegos tienen bandas sonoras estándar, simplemente por tener música de fondo, o para efectos especiales, pero no tienen tanta importancia como por ejemplo pueden tener en videoconsolas o PCs. El poder contar con un sistema de sonido de nivel avanzado les daría la opción a desarrolladores de usar el sonido como un factor importante en sus videojuegos, y que además permitiera a los usuarios tener una experiencia más inmersiva y disfrutable. Lo mismo sucede con las pantallas 120 Hz, ya que estas aumentan(y considerablemente) la fluidez de los videojuegos, y ello conlleva un disfrute visual excelente, y que incluso en algún tipo en concreto de videojuegos puede suponer cierta ventaja. No soy partidario de que haya que crear, a menos a nivel de potencia y procesador, dispositivos dedicados al gaming en sí, porque la gama alta, empezando por el Qualcomm Snapdragon 820, es más que capaz de mover todo. Pero sí el tener un dispositivo con una pantalla más avanzada, una resolución acorde y un buen sistema de sonido pueden hacer de esta una experiencia increíble. Aún así, sería muy interesante ver de que manera algunas de las empresas más importantes del mundo pudiesen mejorar la experiencia mediante accessorios, donde yo veo a Xiaomi como la principal marca a batir si se deciden a involucrarse en este mercado. |
#5
|
||||
|
||||
Coincido y a la vez divago sobre tu comentario.
Creo que todavía hay un pequeño margen de mejora en dispositivos, en cuanto a hardware, para conseguir una experiencia más satisfactoria para los usuarios. En mi caso, uso el Huawei P20 Pro como teléfono personal, y Razer Phone como teléfono secundario para consumo multimedia. Si tuviese que elegir un smartphone para jugar entre estos dos, este sería sin duda el Razer Phone. Su sistema de audio y la pantalla 120 Hz sí son, y de manera diferencial, factores importantes para mí, y que además también mejoraran los videojuegos. Me explico. Hoy en día muchos videojuegos tienen bandas sonoras estándar, simplemente por tener música de fondo, o para efectos especiales, pero no tienen tanta importancia como por ejemplo pueden tener en videoconsolas o PCs. El poder contar con un sistema de sonido de nivel avanzado les daría la opción a desarrolladores de usar el sonido como un factor importante en sus videojuegos, y que además permitiera a los usuarios tener una experiencia más inmersiva y disfrutable. ![]() Otros gamas altas vendrán con 120hz igualmente, cosa que no supone un beneficio si la interfaz del terminal no funciona a 120hz (Y la de Android no lo hace), o los juegos no superan los 85, 90 o los que quieran que sean los Hz de las pantallas que no sean 120. Lo mismo digo con los altavoces... ya existen muchos gama alta que tienen altavoces bien cuidados estéreo... quizá se puede recuperar el sistema stéreo frontal, pero claro, eso condena un diseño anticuado con las nuevas tendencias hasta que no se integren los altavoces ocultos (que ya hay modelos prototipo que lo tienen). Lo mismo sucede con las pantallas 120 Hz, ya que estas aumentan(y considerablemente) la fluidez de los videojuegos, y ello conlleva un disfrute visual excelente, y que incluso en algún tipo en concreto de videojuegos puede suponer cierta ventaja. No soy partidario de que haya que crear, a menos a nivel de potencia y procesador, dispositivos dedicados al gaming en sí, porque la gama alta, empezando por el Qualcomm Snapdragon 820, es más que capaz de mover todo. Pero sí el tener un dispositivo con una pantalla más avanzada, una resolución acorde y un buen sistema de sonido pueden hacer de esta una experiencia increíble.
![]() Me gusta que hayas sacado el tema de la experiencia inmersiva, porque casi nadie atiende a lo que solo los iPhone tienen más que cuidado, y es la repuesta háptica. Considero que aparte de los altavoces y los controles, el principal campo donde debe hacer hincapié un smartphone gaming o una consola portátil con hardware de smartphone, es precisamente en esto. Muchas ocasiones, sino la mayoría, los juegos se juegan en silencio, donde se pierde todo feedback entre usuario y software. Una de las ventajas es conseguir que la ausencia de sonido no sea un impedimento para una sensación agradable al jugar a un juego, y que además sea un añadido brutal si se combina con el sonido. Los motores hápticos Taptic de Apple, son precisamente un claro ejemplo de ello. No es un simple vibrador, es una enorme tecnología de respuesta háptica embutida en una cajita diminuta. Características como que el motor sea capaz de alcanzar la máxima velocidad en tan slo 10 vueltas del eje y una API abierta completa para hacer uso de él en un videojuego o aplicación cualquiera, es una de las cosas que hacen especial la sensación inmersiva con este tipo de hardware. Sigo insistiendo en que... una consola portátil basada en Android y que cada empresa se encargue mínimamente de generar una plataforma de distribución de juegos propia, o quizá incluso la producción de algunos explusivos o negociación con desarrolladoras, sería una bomba no costosa que terminaría con todo. Tengamos en cuenta que es hardware que se renueva cada año y que supera con mucho la potencia de cualquier portátil, por lo qe podríamos tener tremendos títulos.
__________________
Apple
|
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|