Home Menu

Menu



Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí


 
Herramientas
  #1  
Viejo 12/04/17, 13:55:10
Avatar de Nonamed
Nonamed Nonamed no está en línea
Colaborador/a
Mensajes: 175,526
Compra y venta: (4)
 
Fecha de registro: feb 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 175,526
Mencionado: 1623 comentarios
Tagged: 198 hilos
noticia ¿Con qué procesadores Intel se compararían los nuevos Snapdragon 835 y Exynos 8895 del Samsung Galaxy S8?

¿Con qué procesadores Intel se compararían los nuevos Snapdragon 835 y Exynos 8895 del Samsung Galaxy S8?



Leemos en xataka.com

Los nuevos Qualcomm Snapdragon 835 y Samsung Exynos 8895 prometen ofrecernos un rendimiento excepcional ahora que el Samsung Galaxy S8 ha sido presentado. La evolución de estos procesadores ha hecho que de hecho muchos nos preguntemos si ya pueden competir con desarrollos de Intel. Lo cierto es que sí pueden hacerlo, pero siempre y cuando tengamos la precaución de establecer unas bases justas para la comparación. Aquí tenemos que escapar del mito de los megahercios y centrarnos en otras características que nos permiten vislumbrar una respuesta a esa pregunta tan llamativa: ¿podrían realmente estos procesadores formar parte pronto de nuestros PCs de sobremesa y portátiles? Es muy difícil comparar procesadores tan distintos en su ámbito como lo son aquellos pertenecientes a la arquitectura ARM y los que están basados en arquitecturas x86 o AMD64/x86-64. Aunque es fácil caer en el error de comparar número de núcleos o frecuencia de reloj de los mismos, es mucho más importante fijarse en aspectos como su tecnología de fabricación o, desde luego, su consumo energético. Es aquí donde entran en juego referencias habitualmente válidas como el TDP (Thermal Design Power), una magnitud que desde hace años ha servido para clasificar los distintos procesadores de AMD e Intel en segmentos distintos según su consumo.

fuente: xataka.com
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Nonamed su comentario:


  #2  
Viejo 12/04/17, 13:55:22
Avatar de Nonamed
Nonamed Nonamed no está en línea
Colaborador/a
Mensajes: 175,526
Compra y venta: (4)
 
Fecha de registro: feb 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 175,526
Mencionado: 1623 comentarios
Tagged: 198 hilos
https://www.xataka.com/componentes/c...sung-galaxy-s8
Ir al link original: https://www.xataka.com/componentes/con-que-procesadores-intel-se-compararian-los-nuevos-snapdragon-835-y-exynos-8895-del-samsung-galaxy-s8



Responder Con Cita
  #3  
Viejo 12/04/17, 14:10:05
Avatar de h2omadrid
h2omadrid h2omadrid no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,035
Compra y venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 2,035
Modelo de smartphone: Samsung Note 8
Versión de ROM: 7.1.1
Tu operador: O2
Mencionado: 10 comentarios
Tagged: 0 hilos
Hoy día no son comparables la arquitectura ARM con la x86.



Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 12/04/17, 14:23:02
Avatar de powerlebrato
powerlebrato powerlebrato no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,590
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Un día aquí, y otro allí
Mensajes: 2,590
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi 9
Versión de Radio: Rock FM
Tu operador: Movistar
Mencionado: 7 comentarios
Tagged: 2 hilos
Vaya tela. Es como querer comparar un dron con un helicóptero...
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #5  
Viejo 12/04/17, 14:50:43
Avatar de robertron
robertron robertron no está en línea
Accionista de HTCmania
Mensajes: 19,723
Compra y venta: (2)
 
Fecha de registro: ene 2011
Localización: Portugalete Bizkaia Euskadi
Mensajes: 19,723
Modelo de smartphone: Iphone 13 Pro
Versión de ROM: Ios 18
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 407 comentarios
Tagged: 3 hilos
E como comparar un coche radiocontrol de bateria con uno que va a gasolina
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 12/04/17, 15:28:29
Avatar de manusalamanca
manusalamanca manusalamanca no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,046
Compra y venta: (2)
 
Fecha de registro: dic 2011
Localización: España
Mensajes: 2,046
Modelo de smartphone: OnePlus 8 Pro
Versión de ROM: OxygenOS 12.1 / Android 12
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Pues hombre teniendo en cuenta que son procesadores orientados a diferentes ámbitos con una arquitectura diferente...

En un articulo de este mismo medio se explica de manera bastante correcta a mi parecer la diferencia entre ambos:
https://www.xataka.com/componentes/c...blanco-y-negro
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 12/04/17, 17:08:25
Avatar de Ravenneo
Ravenneo Ravenneo no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,479
 
Fecha de registro: dic 2013
Localización: UK
Mensajes: 1,479
Modelo de smartphone: Poco X3
Versión de ROM: 9
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 9 comentarios
Tagged: 3 hilos
dupli
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 12/04/17, 17:09:02
Avatar de Ravenneo
Ravenneo Ravenneo no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,479
 
Fecha de registro: dic 2013
Localización: UK
Mensajes: 1,479
Modelo de smartphone: Poco X3
Versión de ROM: 9
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 9 comentarios
Tagged: 3 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por powerlebrato Ver Mensaje
Vaya tela. Es como querer comparar un dron con un helicóptero...
Cita:
Originalmente Escrito por robertron Ver Mensaje
E como comparar un coche radiocontrol de bateria con uno que va a gasolina
Os pregunto desde mi moderada ignorancia....

Tengo mi primer PC: Un Pentium III Coppermine 900 Mhz 512 mb RAM 30 Gb Disco duro... La gráfica no recuerdo el nombre, pero la primera de nvidia que permitió aceleración gráfica o algo así...

Ahora lo comparamos a mi movil actual. El Moto X Play. Snapdragon 615
Octa-core (4x1.7 GHz 4x1.0 GHz y 2 Gb de RAM.

Vale que han pasado muchos años desde el 2003.... Pero si esas metáforas de dron-helicóptero o RC-coche de gasolina...son así. Sería imposible que el Moto X Play pudiese hacer lo que hacía el Pentium III.

Incluso con la diferencia de consumo energético, ¿de verdad no está la potencia de los ARM llegando a la potencia de los x86 de no hace 15 años?, ¿sino de hace 5?
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Ravenneo su comentario:
  #9  
Viejo 12/04/17, 17:47:00
Avatar de powerlebrato
powerlebrato powerlebrato no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,590
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Un día aquí, y otro allí
Mensajes: 2,590
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi 9
Versión de Radio: Rock FM
Tu operador: Movistar
Mencionado: 7 comentarios
Tagged: 2 hilos
La diferencia es que aquí se comparan elementis contemporáneos, no un dron con un autogiro o un coche radiocontrol con uno de caballos. Si así fuese, aun siendo de juguete, ganan los actuales. La comparativa sólo es valida con cosas homogéneas, tampoco sería serio poner la capacidad operativa de la CPU de un smartphone frente a la de una calculadora "de bolsillo", aunque ésta sea actual y la mejor que exista en el mercado.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #10  
Viejo 12/04/17, 18:02:24
Avatar de ROTORGAMES
ROTORGAMES ROTORGAMES no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,654
 
Fecha de registro: ene 2011
Mensajes: 1,654
Modelo de smartphone: Realme GT
Versión de Radio: Última
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 2 hilos
no vale la comparativa
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 12/04/17, 18:22:50
Avatar de h2omadrid
h2omadrid h2omadrid no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,035
Compra y venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 2,035
Modelo de smartphone: Samsung Note 8
Versión de ROM: 7.1.1
Tu operador: O2
Mencionado: 10 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Ravenneo Ver Mensaje
Os pregunto desde mi moderada ignorancia....



Tengo mi primer PC: Un Pentium III Coppermine 900 Mhz 512 mb RAM 30 Gb Disco duro... La gráfica no recuerdo el nombre, pero la primera de nvidia que permitió aceleración gráfica o algo así...



Ahora lo comparamos a mi movil actual. El Moto X Play. Snapdragon 615

Octa-core (4x1.7 GHz 4x1.0 GHz y 2 Gb de RAM.



Vale que han pasado muchos años desde el 2003.... Pero si esas metáforas de dron-helicóptero o RC-coche de gasolina...son así. Sería imposible que el Moto X Play pudiese hacer lo que hacía el Pentium III.



Incluso con la diferencia de consumo energético, ¿de verdad no está la potencia de los ARM llegando a la potencia de los x86 de no hace 15 años?, ¿sino de hace 5?


Hace más de 5 años ya existían los i5 2500k por ejemplo, que es el que tengo, y no creo que hay algún SoC basado en ARM que se le acerque...

Creo que el enfoque de ARM está en el consumo. Si pusiéramos la misma cantidad de instrucciones que en x86 igual ya no serían tan eficientes.

Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #12  
Viejo 12/04/17, 18:53:42
Avatar de palacios1986
palacios1986 palacios1986 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,113
Compra y venta: (4)
 
Fecha de registro: sep 2011
Localización: Mordor
Mensajes: 1,113
Modelo de smartphone: Samsung galaxy s8+
Versión de ROM: Nougat
Tu operador: Orange
Mencionado: 6 comentarios
Tagged: 0 hilos
Lo curioso es que si quieres llevar un sd835 tienes que gastarte unos 900 pavos? Y por esa pasta te montas una bestialidad de PC. Y no puedes comparar un ARM con x86. Porque están muy lejos. El artículo es algo rebuscadillo... No obstante entretenido. Creo que se han estancado este año los procesadores móviles. Veremos el año que viene. Quizá el que los móviles sean cada vez más grandes se deba en parte a querer en un futuro meter socs con más potencia, quien sabe..
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 12/04/17, 18:57:25
Avatar de amnodaniel
amnodaniel amnodaniel no está en línea
Cocinero veterano
Mensajes: 2,039
Compra y venta: (4)
 
Fecha de registro: oct 2010
Mensajes: 2,039
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 22 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por powerlebrato Ver Mensaje
Vaya tela. Es como querer comparar un dron con un helicóptero...
Muy buena observación colega
Responder Con Cita
  #14  
Viejo 12/04/17, 21:18:40
Avatar de groche97
groche97 groche97 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,437
 
Fecha de registro: ene 2013
Mensajes: 3,437
Modelo de smartphone: Xiaomi mi4C
Versión de ROM: La ROM de turno
Tu operador: Movistar
Mencionado: 2 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por powerlebrato Ver Mensaje
Vaya tela. Es como querer comparar un dron con un helicóptero...
Pues poner entonces un sd835 y un atom de los últimos a compilar un kernel a la vez y ya tienes comparativa, o a comprimir archivos, o a renderizar vídeo o fotos, a calcular operaciones en coma flotante... Etc. Tenéis mil pruebas para comparar arquitecturas, que una no vaya destinada a lo mismo que la otra no quiere decir que no sean comparables, eso si no me queráis comparar un top ARM con un top x86...
Yo la verdad es que apuesto antes por un ARM de alto rendimiento que por un x86 de bajo consumo... (Atom y celeron, no me meto ya con los i3)

Enviado desde mi Mi-4c mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #15  
Viejo 12/04/17, 23:22:13
Avatar de spree
spree spree no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,385
 
Fecha de registro: nov 2016
Mensajes: 1,385
Modelo de smartphone: Mi2s,Mi4,SonyZ1,iPhone7,SmsngS8,Mi5S,iPhoneX,Mix2S
Tu operador: Yoigo
Mencionado: 5 comentarios
Tagged: 0 hilos
pues que quieres que te diga con la comparación xe los coches rc...
tengo de los dos, batería y gasolina, y el batería si no fuese por la autonomía, se lo come por todas partes.
Responder Con Cita
  #16  
Viejo 13/04/17, 07:10:33
Avatar de alecrim
alecrim alecrim no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,385
 
Fecha de registro: may 2009
Mensajes: 2,385
Mencionado: 16 comentarios
Tagged: 2 hilos
La comparación no sólo es perfectamente válida, sino que es inevitable.

Se supone que a finales de año tendremos en el mercado los primeros portátiles con Windows en ARM. Eso significa que competirán en el mismo mercado: Mismo SO, mismos programas, mismo tamaño y factor de forma. Habrá que comparar rendimiento, consumo, precio... y a ver qué pasa.
Responder Con Cita
  #17  
Viejo 17/04/17, 12:14:54
Avatar de Ravenneo
Ravenneo Ravenneo no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,479
 
Fecha de registro: dic 2013
Localización: UK
Mensajes: 1,479
Modelo de smartphone: Poco X3
Versión de ROM: 9
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 9 comentarios
Tagged: 3 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por powerlebrato Ver Mensaje
La diferencia es que aquí se comparan elementis contemporáneos, no un dron con un autogiro o un coche radiocontrol con uno de caballos. Si así fuese, aun siendo de juguete, ganan los actuales. La comparativa sólo es valida con cosas homogéneas, tampoco sería serio poner la capacidad operativa de la CPU de un smartphone frente a la de una calculadora "de bolsillo", aunque ésta sea actual y la mejor que exista en el mercado.
Cita:
Originalmente Escrito por h2omadrid Ver Mensaje
Hace más de 5 años ya existían los i5 2500k por ejemplo, que es el que tengo, y no creo que hay algún SoC basado en ARM que se le acerque...

Creo que el enfoque de ARM está en el consumo. Si pusiéramos la misma cantidad de instrucciones que en x86 igual ya no serían tan eficientes.

Saludos.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Le he estado dando vueltas, y tenéis mucha razón. Revisando las granjas de computación distribuida he visto esto:

He comparado la capacidad del Dual2Core 2Ghz 8Gb RAM vs Nvidia Shield Tegra. Viene a ser un CPU x86 de hace varios años (2007 creo) contra un ARM de hace 2 años y tope de gama... Y bueno, los números hablan solos... La capacidad de x86, incluso en CPU viejo y gama media es altísima.

No he sido capaz de insertar las fotos aquí

https://plus.google.com/photos/10273...CNu8it76_56Jbg
Responder Con Cita
  #18  
Viejo 17/04/17, 12:28:35
Avatar de h2omadrid
h2omadrid h2omadrid no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,035
Compra y venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 2,035
Modelo de smartphone: Samsung Note 8
Versión de ROM: 7.1.1
Tu operador: O2
Mencionado: 10 comentarios
Tagged: 0 hilos
Está claro que para navegar, redes sociales, mensajería, consumo multimedia, etc van sobrados.

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #19  
Viejo 19/04/17, 00:36:02
Avatar de Pacoeloyo
Pacoeloyo Pacoeloyo no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,294
 
Fecha de registro: nov 2014
Mensajes: 1,294
Modelo de smartphone: Bq e4
Versión de ROM: kitkat 4.4.2
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Os olvidáis de un componente crucial en el rendimiento de los procesadores, las memoria caché L1, L2 y L3, esta memoria marca la mayor deferencia entre de los diferentes procesadores. No es lo mismo un procesador celeron con una L2 de 2 mg que un I7 con L2 de 2 mg junto con una L3 de 12 mg, ¿que memoria caché llevan los arm? no todo se traduce a las velocidades de los procesadores

Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Responder Con Cita


Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > HTCMania > Discusión general sobre smartphones y tecnología > Noticias del portal de temática general


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 21:03:49 (GMT +2)

Cookies
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007