![]() |
|
ROMs y desarrollo Xiaomi Redmi 3 Pro ROMs y desarrollo Xiaomi Redmi 3 Pro |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Enhorabuena por la adquisición de tu nueva criatura, compañero.
___________________________________ Modesto índice: Solicitud de desbloqueo Instalación de ROM Dev oficial, desbloqueo de bootloader e instalación de recovery TWRP Instalación de ROM definitiva y de SuperSU (root) Breves consejos sobre MIUI Personalización de nuestro sistema Descubrir qué ROM lleva instalada el dispositivo Instalación de Xposed ---------------------------------------- Pequeño índice de mi segundo tutorial (Resolver Brick, instalar ROM vía MiFlash, Root, MoreLangs y otros): Revivir vía TWRP Instalar ROM vía MiFlash (o cómo revivir el teléfono mediante MiFlash) Root Obtener aplicaciones en español Instalar aplicaciones de Google [GAPPS] Último método en caso de brick: testpoint ___________________________________ Lo primero es comprobar que todo está en su sitio y que has recibido el terminal que has comprado y no otro. ¿Tiene lector de huella dactilar? ¿Está todo de una pieza? Bien, el siguiente paso es encenderlo y desplazarse un poco por los menús, etc. para ver si detectamos algún fallo en la pantalla y demás. No es necesario que configures nada ni que inicies sesión en tu cuenta de Google si tienes planeado cambiar la ROM (por ejemplo si quieres tener el sistema en español, desconfía si el sistema ya trae opción para nuestro idioma, suelen ser ROMs mal hechas y lo mejor es instalar otra). En definitiva, lo más seguro y recomendable es cambiar la ROM. Voy a narrar esto según mi experiencia y por lo que he leído, así que quizá no sea necesario seguir todos los pasos y, en consecuencia gastar más tiempo. Sin embargo, os recomiendo hacer todo el trabajo antes de empezar a configurar vuestro móvil e instalar aplicaciones; de esta forma, nos ahorraremos hacer más cosas en un futuro o, al menos, ya habremos adquirido la experiencia. Si algún compañero cree que podemos añadir o editar algo, adelante. Esto lo hacemos todos. Como es costumbre, todo lo que hagáis es bajo vuestra responsabilidad. Yo tan solo pretendo ayudar. _______________________________ Empecemos. Antes de todo este lío e incluso antes de tener el móvil os recomiendo que realicéis la solicitud de desbloqueo del bootloader para poder instalar muchas ROMs, recovery modificado, etc. Bueno, pues vais a este enlace y os registráis (lo mejor es crear una cuenta nueva aunque ya tengáis una de un antiguo Xiaomi, os ahorraréis quebraderos de cabeza): https://account.xiaomi.com/pass/serviceLogin En la parte inferior de la página podéis seleccionar el idioma inglés, que es bastante intuitivo (es un proceso de registro corriente). Cread una cuenta de la forma habitual, nada de Facebook, evitaremos posibles problemas futuros. ![]() ![]() ![]() ![]() Ahora toca pedir el permiso de desbloqueo. Vamos a ir a una página que está en chino, así que vais a tener que tomar una decisión: 1. Realizar un curso intensivo de chino, que viene muy bien. 2. Utilizar el traductor de Google u otros, que tampoco está mal. La página es la siguiente: http://www.miui.com/unlock Antes de seguir, comprobad que en el navegador seguís con la sesión iniciada de la cuenta que habéis registrado anteriormente. Vale, en marcha. ![]() Rellenamos los datos: En el primer recuadro debemos poner nuestro nick del foro de xiaomi (no es el número, es un nick que debemos escoger al entrar al foro). Para comprobar que habéis creado un nick anteriormente, entramos aquí y vamos a la pestaña Personal info, vuestro nick es lo que va después de Name. El mismo nick es el que debe figurar en el foro de MIUI, junto al típico avatar predefinido de una cabeza blanca. ![]() En el caso de que al darle al botón azul os devuelva a la misma página, probablemente la causa del problema sea que el nick que has introducido ya esté en uso. Prueba introduciendo otro nick. Créditos a @Comachibosa por exponer el problema y a @focaware por aportar la solución. ![]() ![]() En el siguiente ponemos nuestro prefijo, +34 para España. Luego tu número. Sí, hay que poner un número de teléfono, en el cual recibiréis un SMS pasados unos 10 días en el que se confirma que te han dado permiso para desbloquear el bootloader con tu cuenta. Este número no es el que quedará vinculado a nuestra cuenta, para que quede vinculado hay expresarlo así en un apartado de la configuración de la página: Recovery phone. En ocasiones, se da el caso de que no llega ningún SMS; si pasados 10 días no se ha recibido nada, quizá se haya recibido el permiso de desbloqueo igualmente: se puede intentar seguir con el resto del tutorial. Y por último, en el recuadro grande, debemos comentar los motivos por los cuales realizamos la solicitud. Tras dar el curso intensivo de chino, pondréis algo así: 对于软件开发和安装定制的ROM Y ya le damos a Apply. ![]() ![]() ![]() Este es el SMS que se suele recibir: ![]() Agradecimientos a @Josuegrs por ceder todas las imágenes de este apartado. Última edición por Ipho Día 05/08/16 a las 23:24:54 |
Los siguientes 59 usuarios han agradecido a Ipho su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
10 días más tarde...
Hola, desde el futuro. ¿Ya habéis recibido el famoso SMS? Bien, pues manos a la obra. _____________________________________ ACTUALIZACIÓN Septiembre 2016: Mi recomendación actual es instalar una ROM Global Oficial. Preferiblemente, la Global Estable. Sin embargo, si quieres desbloquear el bootloader e instalar TWRP, quédate con la Global Dev. Para instalar ROMs Oficiales, no es necesario desbloquear el bootloader. En el siguiente post de este tutorial, encontraréis otra actualización que indica lo que se debe hacer si queréis quedaros con una ROM Oficial. ______________________________________ Una vez tengáis vuestra cuenta registrada, debéis acceder a ella desde vuestro terminal siguiendo estos pasos (os recomiendo que pongáis el móvil en inglés si lo tenéis en chino): Settings > Mi account Iniciad sesión con el correo que registrasteis, no con el número de teléfono. Una vez vinculada la cuenta con nuestro terminal podremos seguir el camino. Por cierto, quizá se os pregunte algo relacionado con un SMS a China, yo denegué el envío y pude seguir sin problemas, no es algo imprescindible y cuesta dinero. Eso sí, dejad activado el permiso de geolocalización de la cuenta Mi, suele dar problemas si se desactiva (una vez tengáis la ROM definitiva, lo podéis desactivar sin problema). Vale, ya tenéis el primer paso hecho. Descargamos la ROM developer (el segundo recuadro verde), preferiblemente en nuestro ordenador para no perderla y la copiamos a la microSD: http://en.miui.com/download-298.html ATENCIÓN: En el caso de tener un Redmi 3s/3s Pro/3x, el enlace al que debéis acceder es este: http://en.miui.com/download-303.html Buscamos la aplicación Updater/Actualizaciones, presionamos los tres puntitos de la esquina, pulsamos la segunda opción (seleccionar el paquete de actualización) y buscamos nuestra ROM developer. La instalamos (perderemos cualquier dato). Una vez tengamos nuestra ROM dev instalada, podemos continuar. Volvemos entrar a nuestra cuenta Mi desde los Ajustes del teléfono y comprobamos que tenemos la sesión iniciada y la localización activada. Vamos a desbloquear el bootloader, ahora sí: Descargamos Mi Unlock: http://en.miui.com/unlock/download_en.html Aseguraos de haber cogido todos los drivers del teléfono, con conectarlo por USB y reiniciarlo, se os instalarán varios. Activad, también, el modo Programador yendo a Acerca del dispositivo (la última opción en Configuración) y pulsando varias veces (7, normalmente) en "Versión MIUI" hasta que se nos active el modo programador. Luego vamos a "Ajustes adicionales" > Opciones del programador, activamos Depuración por USB [Addtional settings > Developer options > USB debugging] y volvemos a conectar el teléfono al PC. Por si tuvierais algún problema con los drivers, os dejo los drivers Adb Universales. Desconectamos el teléfono. Instalamos el programa, lo abrimos como administrador e iniciamos sesión. ![]() Vale, ahora apagamos el teléfono. Mantemos pulsadas las teclas VOL- y Power (encendido) al mismo tiempo durante unos segundos hasta que aparezca un muñeco muy chulo, ya podemos descansar los dedos. Esa combinación de botones sirve para acceder al modo Fastboot. Conectamos el teléfono al ordenador, el programa nos reconocerá el teléfono. Pulsamos Unlock. ¡Bootloader desbloqueado, compi! ![]() Si el proceso llega al 100 %, felicidades, ya tienes una gran parte de todo el trabajo hecho. __________ AVISO: Si al intentar realizar el desbloqueo del bootloader de forma oficial, leéis el error 'Couldn't verify device' (o un aviso similar) y el porcentaje de progreso se pausa en el 50 % podéis pasar por el hilo que trata sobre este tema del usuario @The pollos roots y exponer vuestro caso: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1226703 __________ Siguiente paso: Instalar un recovery modificado, instalaremos TWRP. Vamos allá. Este paso va a ser muy sencillo gracias a nuestro compañero @kakomalo. Recomiendo instalar v005 de 4pda.ru (corresponde al número 2, ido2). En el caso de tener un 3s, recomiendo instalar la primera opción (correspondiente al TWRP de xiaomi.eu): land1. ATENCIÓN: En el caso de tener un Redmi 3s/3s Pro/3x y no haber podido instalar TWRP con el procedimiento que se explica a continuación, revisad este hilo: http://en.miui.com/forum.php?mod=vie...ght=redmi%2B3s. Enlace directo de descarga del archivo TWRP necesario: ENLACE. Agradecimientos a @merodeador por proporcionar este enlace. ATENCIÓN: El multi-instalador de @kakomalo ya es compatible, podéis seguir leyendo haciendo caso omiso al aviso y archivo anterior. De todas formas, el procedimiento anterior lo dejamos como segunda vía, en el caso de que tengáis problemas con el multi-instalador. Iba a explicar el procedimiento en español, pero no extenderé el tutorial más aún por eso, a no ser que vea que el multi-instalador falla; de todas formas, el procedimiento, pese a estar en inglés, es bastante intuitivo. Cita:
Última edición por Ipho Día 09/09/16 a las 20:17:54 |
Los siguientes 43 usuarios han agradecido a Ipho su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Bueno, ya queda muy poco. Sin embargo, hay que prestar mucha atención en la realización de lo siguientes pasos, ya que podemos armar una buena si se nos va el dedo o nos confiamos...
¿Qué tenemos que hacer ahora? Pues limpiar el teléfono e instalar nuestra ROM definitiva. ____________________________________ ACTUALIZACIÓN Septiembre 2016: En la época en la que escribí este tutorial, solíamos utilizar ROMs de xiaomi.eu (ROMs No Oficiales), ya que no contábamos con ROMs Oficiales en español. Desde hace algunas semanas, ya contamos con ROMs Oficiales Globales (con muchos idiomas, español inclusive). Mi recomendación actual es instalar una ROM Global Oficial. Preferiblemente, la Global Estable. Sin embargo, si quieres desbloquear el bootloader e instalar TWRP, quédate con la Global Dev. Para instalar ROMs Oficiales, no es necesario desbloquear el bootloader. El procedimiento a seguir para instalar estas ROMs Oficiales lo explico en un tutorial que os resultará muy sencillo: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1222066 Pese a todo, no editaré la información que puse en este post hace meses. Lo que podéis leer a continuación trata sobre mi antigua recomendación de instalar ROMs de xiaomi.eu. ____________________________________ Os recomiendo las de xiaomi.eu. Podemos escoger la estable o la dev. Recomiendo la dev si nos interesa trastear, root y todas esas cosas. Es la que vamos a utilizar en este tutorial, pero los pasos a seguir son los mismos. Cita:
Entramos al subforo de ROMs de xiaomi.eu. La ROM que esté más arriba es la más actual. Una vez entremos en la versión que nos interese, encontraremos dos opciones: DOWNLOAD WEEKLY correspondiente a la ROM Dev. Ideal para quienes quieren root y demás. DOWNLOAD STABLE (W/O ROOT, NO WEEKLY UPDATES) correspondiente a la ROM Estable. Si no quieres root, podría interesarte. Actualmente la nuestra (Redmi 3 y 3 Pro) es la HM3, recordadlo. Ejemplo: xiaomi.eu_multi_HM3_6.6.23_v8-5.1.zip ROMs antiguas:
(Click para mostrar/ocultar)
ATENCIÓN: En el caso de tener un Redmi 3s/3s Pro/3x, la referencia es HM3SHM3X, recordadlo. Ejemplo: xiaomi.eu_multi_HM3SHM3X_6.7.21_v8-6.0.zip Cita:
Descargamos la dev y la guardamos en la microSD. Apagamos el teléfono y entramos al recovery TWRP manteniendo pulsado VOL+, VOL- y Power. Si habéis seguido el tutorial, ya tendréis el recovery en español. Entramos en Limpiar. Pulsamos Limpieza Avanzada y seleccionamos todo salvo la Tarjeta MicroSD. Deslizamos para limpiar. Seguir leyendo sin tocar nada: ADVERTENCIA: No reiniciar desde el apartado de wipes (limpieza). Volvemos al menú principal, entramos en el apartado reinicio y pulsamos en Recovery. Cuando volvamos al recovery (recordad la combinación para acceder al recovery por si hay algún problema, pero no debería haberlo si habéis hecho todo bien) se nos avisará que no hay sistema operativo instalado, deslizamos. NO instalamos SuperSU. Cuando estemos en el menú principal, pulsamos Instalar, buscamos el archivo zip de la ROM que queremos instalar, lo marcamos y esperamos a que todo acabe. Una vez se inicie el sistema (tardará bastante la primera vez), esperamos un poco a que todo se cargue y reiniciamos. Las primeras horas el sistema puede ir un poco lento, pero al rato ya no pasará. Luego podemos volver al recovery e instalar SuperSU. Os dejo el enlace a la página en la que podéis descargar siempre la versión más actualizada de SuperSU, por si tenéis algún problema. Ejemplo: Download UPDATE-SuperSU-v2.65-20151226141550.zip. Agradecimientos a @zerocultt por avisarme. Reiniciamos. Comprobamos que todo vaya bien y configuramos todo. Eso es todo de momento. Buena suerte. Última edición por Ipho Día 08/09/16 a las 23:43:23 |
Los siguientes 37 usuarios han agradecido a Ipho su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Cosas a tener en cuenta
Una vez hayamos echado un vistazo a toda la Configuración y dejado todo a nuestro gusto, hay algunas cosas que debemos tener en cuenta.
Una de ellas es aprender a utilizar la aplicación Seguridad. El apartado más importante es el de Permisos. Dentro de este apartado, lo primero que tenemos que configurar es Inicio automático, aquí seleccionaremos aplicaciones que consideremos muy importantes como por ejemplo: WhatsApp, Correo, antivirus y todas aquellas aplicaciones las notificaciones de las cuales consideremos bastante importantes. Estas suelen ser aplicaciones de mensajería o en las que haya algún tipo de chat. Si no activamos el Inicio automático es muy posible que no recibamos las notificaciones. El segundo apartado es el de Permisos y también es muy importante, dentro del cual podremos configurar todos los permisos que cada aplicación requiere. Por ejemplo, podremos permitir el acceso a la cámara, denegarlo o hacer que se nos notifique cuando la aplicación intenta acceder a ella. Hay que tener en cuenta que, una vez se nos notifique, el permiso cambiará a permitido o denegado. Si queremos que se nos vuelva a notificar, tendremos que volver a seleccionarlo desde la aplicación de Seguridad o bien entrando a Configuración > Aplicaciones instaladas > Aplicación > Administrador de permisos. Última edición por Ipho Día 22/05/16 a las 08:12:03 |
Los siguientes 25 usuarios han agradecido a Ipho su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
Extras
En un principio, este post lo voy a dedicar solo a aplicaciones.
Una de las aplicaciones más importantes es el lanzador, os voy a recomendar dos lanzadores/launchers: Nova Launcher: Si te gusta poder configurar todo a tu gusto, pese a que esto conlleve una curva de aprendizaje un tanto elevada, este es el lanzador que recomiendo. Smart Launcher 3: Si prefieres un entorno minimalista pero extremadamente práctico, este es tu lanzador. Muy recomendable si eres de tener muy pocas aplicaciones en la pantalla de inicio: de tener una pantalla cutre con cuatro aplicaciones, pasarás a tener algo así: __________________________________________________ ________________________________________________ __________________________________________________ ________________________________________________ Para personalizar aun más nuestro teléfono Android, haremos uso de paquetes de iconos. Las imágenes contienen enlaces a la aplicación de Google Play: Última edición por Ipho Día 05/06/16 a las 22:41:33 |
Los siguientes 15 usuarios han agradecido a Ipho su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
¿Cómo saber si tengo una ROM oficial o modificada?
Como veo que muchos tenéis dudas, dejo en primera página una aclaración sobre las versiones de las ROMs. Así podréis indentificar la de vuestro teléfono. Gracias al compañero @jaccs. Cita:
Última edición por Ipho Día 24/06/16 a las 23:49:02 |
Los siguientes 8 usuarios han agradecido a Ipho su comentario: | ||
#7
|
Busca por en.emui.com, ahí hay tutoriales con imágenes
Saludos |
#8
|
Currazo! Aunque lo de poner las letras esas en chino para desbloquear el boot esta mas que comprobado que es indiferente, escribiendo algo en ingles también te la envían (yo puse que quería ayudar al desarrollo de una custom rom y me lo aceptaron igual jajaja)
|
#9
|
||||
|
||||
Instalar Xposed
Hay que instalar una variante de Xposed para MIUI.
Hilo original: http://forum.xda-developers.com/xpos...-miui-t3367634 Es recomendable hacer una copia de seguridad desde TWRP antes de nada. Pasos a seguir: Instalar XposedInstaller_3.0_alpha4.apk Guardar los siguientes dos archivos en el teléfono, preferiblemente en la microSD: xposed-v85-sdk22-arm64-MIUI-edition-by-SolarWarez-20160609.zip xposed-uninstaller-20150831-arm64.zip (solo se utilizará para desinstalar Xposed en el caso de que provoque algún fallo en el sistema, es recomendable tener siempre a mano este archivo). Instalar xposed-v85-sdk22-arm64-MIUI-edition-by-SolarWarez-20160609.zip desde TWRP. Se recomienda leer opiniones de los módulos que se desean instalar antes de proceder a su instalación. Algunos no funcionan en MIUI o provocan fallos, a veces graves. Última edición por Ipho Día 25/06/16 a las 19:38:56 |
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a Ipho su comentario: | ||
#10
|
||||
|
||||
Lo he puesto en chino porque a mí me funcionó así y prefiero que otros vayan sobre seguro.
|
#11
|
||||
|
||||
Reservado.
Última edición por Ipho Día 25/06/16 a las 19:41:24 |
#12
|
||||
|
||||
Muchas gracias por tu currazo. Esto merece chincheta pero ya!!!!
|
#13
|
||||
|
||||
Gracias por el pedazo de tutorial que te has currado...
Lo veo facil de hacer, muy explicado.... Estoy a la espera del SMS, y despues a seguir tus consejos.. Muchas gracias |
#15
|
||||
|
||||
Magnífico tutorial, ayer recibí el redmi 3 pro y gracias a tu exquisita explicación tunee el móvil sin problema.
Enviado desde mi Nokia 3310 rooteado |
#16
|
||||
|
||||
He hecho algunos retoques, añadido algunos consejos más e incluido algunas imágenes.
Siguen haciendo falta más imágenes. Si alguien se anima a comentar el proceso de registro detalladamente y con imágenes, estaría muy bien; lo añadiría al post principal. También se necesitaría separadores con los títulos de los diversos apartador para hacer el tutorial más atractivo. Estos son algunos títulos que he seleccionado: Registro y solicitud de desbloqueo Instalación de ROM dev Desbloqueo de bootloader Instalación de TWRP Instalación de ROM definitiva y SuperSU |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Cita:
Tipos de ROMs de Xiaomi: Las versiones más comunes son las Dev y las Estables. También, existen las Globales, estas son ROMs Estables que añaden las aplicaciones de Google (conocidas como GAPPS) y diversos idiomas, entre ellos, el español. No todos los dispositivos cuentan con este tipo de ROMs oficiales. Es por ello que muchos acudimos a ROMs no oficiales, como por ejemplo las de xiaomi.eu, que ofrece tanto ROMs Estables como también Dev, ambas con opción de escoger el idioma español. Más que nada, la diferencia entra las ROMs Estables y Dev es la ausencia de permisos Root en las Estables. Además, las versiones Estables están basadas en antiguas ROMs Dev. Podríamos decir que las Estables son las destinadas a todos los públicos, es por ello que limitan los permisos del usuario. Pese a que, como su propio nombre pudiera indicar, las ROMs Estables son estables, podría darse el caso de que una ROM Dev posterior tuviera menos errores que la última Estable, ya que las Dev siempre se actualizan antes, corrigiendo de esta forma antiguos errores conocidos (aunque también pueden surgir nuevos). Para más información, si instalamos una versión Estable oficial, solo recibiremos actualizaciones Estables. Sin embargo, si instalamos una versión Dev oficial, solo recibiremos actualizaciones Dev. En el caso de que instalemos una ROM no oficial, por ejemplo, de xiaomi,eu, no recibiremos actualizaciones; tendremos que descargarlas por nuestra cuenta y luego instalarlas desde el recovery (TWRP, en nuestro caso). Pese a todo, podremos instalar las actualizaciones desde el recovery sin perder nuestros datos y configuración, tan solo habría que hacer wipe a las particiones Dalvik y Caché antes (también es muy recomendable eliminar la partición System/Sistema, tampoco se perderían nuestros datos) y después de instalar la ROM actualizada. Si luego nos preguntara si queremos instalar SuperSU, no lo instalaríamos, como ya hemos comentado en el tutorial. Lo instalaríamos siguiendo los antiguos pasos del tutorial (es decir, más tarde). Las Estables pueden rootearse, pero si somos de trastear, mejor quedarnos con una Dev. Además, creo recordar que ya todas las estables oficiales bloquean el bootloader, incluso si se ha desbloqueado con anterioridad. Última edición por Ipho Día 31/07/16 a las 04:25:12 |
#19
|
||||
|
||||
|
#20
|
||||
|
||||
Actualizado.
|
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 20:03:46 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007