#1
|
![]()
HTC Desire 820: review, especificaciones y fotografías
![]() La familia Desire de HTC crece con un nuevo modelo, el HTC Desire 820, que mejora algunos aspectos presentes en el buen Desire 816. Este ya nos dejó un buen sabor de boca cuando lo probamos y ahora, esta versión algo actualizada también nos ha convencido. El Desire 820 viene a cubrir las necesidades del usuario que requiere un terminal de gama media/alta, de buen aspecto y buenas prestaciones a un precio contenido. Vamos a verlo con detalle. ![]() ![]() Vamos a echar primeramente un vistazo al terminal en video. Esta es la caja del producto. ![]() ![]() Y este es el HTC Desire 820. A pesar de contar con un cuerpo enteramente de plástico, su aspecto es bastante llamativo. Lo primero que llama la atención es su peso: resulta muy liviano en la mano, unos 150 gramos para un terminal de 5,5 pulgadas es una cifra excelente. De hecho lo primero que pensé fue que la batería no estaba colocada. Evidentemente sí lo estaba, de hecho el terminal es unibody así que no podrás sacar la batería. ![]() Desde luego, el aspecto no es tan impactante como la serie One, con su estilizado cuerpo de aluminio, pero también es bastante elegante, sólido y muy bien ensamblado. En los extremos de la pantalla tenemos las dos salidas del altavoz, el afamado sistema propietario BoomSound que tanto nos gusta. Habrá que ver si aquí suena igual de bien, luego hablaremos de ello. Como véis, no hay botones android físicos, sino que estos son virtuales y aparecen en la parte inferior de la pantalla cuando es necesario. ![]() ![]() Es un terminal estrecho, de unos 7,5 mm de ancho. Toda la botonería está en el lateral derecho: volumen arriba y encendido, abajo. El tacto y recorrido de los botones es excelente, de lo mejor que he probado ultimamente. ![]() En la parte inferior, la entrada microusb. ![]() En la superior, el jack 3,5mm de los auriculares. ![]() Bajo una generosa tapa del lateral izquierdo tendremos acceso a los slots para la SIM y la expansión de memoria por tarjetas (hasta 128GB). Curiosamente bajo la tapa hay tres slots, el tercero parece estar inutilizado (quizá para disponer de dualSIM en otros países) ![]() Veamos la trasera. De plástico, totalmente liso y tacto agradable. Las huellas quedan fijadas con facilidad pero al ser de color blanco, no se ven apenas. ![]() Destaca en la parte superior, la cámara, de 13MPX, junto con su inseparable flash LED. Luego hablaremos de ella. ![]() ![]() Vamos a ver alguna imagen más. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En definitiva, si bien no presenta el aspecto excelente de sus hermanos de la serie ONE, sí luce bastante bien y sobre todo, llama la atención por lo ligero que se siente. Vamos a enceder la pantalla. ![]() Nos encontramos con una pantalla estandar: 5,5 pulgadas IPS y resolución HD (1280x720). ![]() ![]() ![]() El resultado, si bien podría ser superior, es bueno y no debería ofrecer ningún problema a ningún usuario. ![]() La visibilidad es buena desde cualquier ángulo, cortesía del panel IPS. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Este HTC Desire 820 monta un procesador de 64 bits octacore Qualcomm Snapdragon 615, con cuatro núcleos a 1,5Ghz y otros cuantro a 1Ghz. Como GPU tenemos una Adreno 405. Se trata de un procesador bastante moderno orientado a dispositivos de gama media, con una gran eficiencia energética y buen rendimiento. Los 64 bits sin duda ayudan a exprimir un poco más el rendimiento, aunque aún estamos lejos de ser aprovechados por completo. Además el sistema corre con 2GB de RAM. Los grandes juegos 3D se mueven de una manera correcta, si bien es cierto que no es comparable con el rendimiento que ofrecen procesadores de gama alta. Estos son los dos benchmarks más conocidos Antutu: 29014 ![]() ![]() Quadrant: 17644 ![]() ![]() Después del experimento, bajo mi punto de vista no muy exitoso, del ultrapíxel, HTC vuelve al camino generalizado y se sube al carro de las cámaras con muchos megapíxeles. En este caso monta una principal de 13MPX, con sensor BSI, f/2.2 y 28mm de angular. Como sabéis, el sensor BSI (Back-illuminated sensor) ayuda a mejorar las fotografías en escenarios de iluminación pobres. Que el angular comience en 28mm también es buena noticia. La sensación al sacar las fotos es magnífica, la cámara es muy rápida, llama la atención. En la práctica el resultado no es tan fantástico, el entusiasmo baja un par de puntos. La cámara es buena, no hay duda sobre ello, pero fotos que parecen bien enfocadas a la hora de hacer la foto no lo son tanto al visualizarlas en un ordenador. En todo caso, y como es habitual, en escenarios bien iluminados la cámara funcionará a la perfección (el día hoy en Madrid es bastante gris). La cámara delantera es de 8MPX, algo que seguro agradecerán los amantes de los "selfies". El interface de la cámara es limpio y agradable, como viene siendo habitual. Hay alguna opción interesante como el "Fotomatón" o la "Captura dividida", que permite mostrar en una misma foto lo que capta la cámara delantera y trasera. También tenemos a mano bastantes opciones "manuales", lo cual siempre es de agradecer para los que nos gusta cacharrear un poco más con las cámaras. ![]() ![]() Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta. ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() Revisemos otros aspectos del aparato. Estas son las apps que vienen preinstaladas ![]() ![]() Y este el espacio disponible con el terminal recién formateado. ![]() La versión Android que tenemos de serie es la 4.4.4. En este momento no existe actualización a Lollipop. ![]() Como interface, tenemos el esperado y atractivo HTC Sense versión 6.0, una capa bajo mi punto de vista bastante agradable y sencilla de utilizar, que incluye el feed de noticias BlinkFeed. El usuario más avezado quizá prefiera instalar su interface favorito, pero creo que buena parte de los usuarios estarán satisfechos con el Sense. ![]() Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada. En la prueba realizada con la app "Wifi Analyzer" nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 10 metros, con un par de muros entre medias. El resultado del test es superior a la media de otros teléfonos analizados. ![]() Este es el resultado de la ejecución de la app "GPS Test" tras 1 minuto de ejecución, en Madrid capital, al aire libre y en movimiento (andando) ![]() Además de los 2GB de RAM, encontramos 16GB de almacenamiento, ampliables a 128GB mediante tarjetas. Sobre la batería, es de 2800 mAh, una cantidad importante teniendo en cuenta la eficiencia del procesador. En nuestras pruebas no hemos observado nada especialmente relevante, más allá de la buena conservación de la batería con el aparato en standby. Destacar que el procesador proporciona capacidad para conectarse a redes 4G/LTE, algo cada vez más común. Por último, toca hablar del sonido del altavoz. Nos encontramos nuevamente con el afamado sistema BoomSound: dos altavoces en la parte frontal que ofrecen un resultado estupendo. El sonido no es más fuerte, sino que es más ecualizado. Y al venir de dos lados diferentes, resulta más envolvente. No es sencillo mostrar esto en un video, pero lo he intentado. A un lado tenemos el Galaxy Note 4 de Samsung y al otro, el Desire 820 de HTC. Si bien el volumen de ambos es similar, el del Galaxy es más metalizado e "interior". El audio del HTC suena más equilibrado y completo en cuanto a sus rangos. Como el Galaxy tiene el altavoz en la parte trasera, en el video lo levanto para evitar que el sonido se pierda en la mesa. En todo caso, lo ideal para disfrutar del BoomSound es tener el terminal en frente y en horizontal. La sensación es magnífica. Os dejo algunos apuntes adicionales
![]() Reconozco que me gustan los HTC One y también los Desire que heredan de ellos muchas de sus caracaterísticas. Este HTC Desire 820 no es un One, pero tampoco creo que pretenda serlo. Su aspecto es menos sofisticado pero también resulta elegante y sobre todo, muy liviano. Cuenta con un procesador más que suficiente para ejecutar cualquier tarea y además, es bastante eficiente en cuanto a gasto de batería. La pantalla simplemente cumple, sin florituras. Y la cámara se defiende con nota en escenarios bien iluminados. Si a eso le unimos el sistema de audio BoomSound, la conectividad 4G y que es un HTC, nos encontramos con un producto más que interesante y que puede ser un super ventas con un precio en oferta o algo más ajustado. ![]() Lo mejor ![]() ![]() ![]() ![]() Lo peor ![]() ![]() ![]() Os dejo el link a la ficha completa del producto ![]() http://www.htc.com/es/smartphones/htc-desire-820 Podéis comprarlo en la tienda de PhoneHouse http://www.phonehouse.es/movil/htc/d...ml#&color=gris ![]() ![]() |
|
#2
|
![]() ![]() |
Tema Cerrado |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 01:00:47 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007