![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Google ofrecerá atención médica cuando busques información sobre tus dolencias
Google ofrecerá atención médica cuando busques información sobre tus dolencias ![]() Leemos en Engadget.com Estás enfermo y decides buscar en Google información acerca de los síntomas que andas sufriendo. Una decisión un tanto peligrosa, ya que aunque podamos encontrar remedios y explicaciones útiles, también corremos el riesgo de obtener un diagnóstico equivocado que no podría asustar más de los debido. Pero Google podría tener la solución, ya que tal y como ha confirmado a nuestros compañeros de la edición en inglés, los de Mountain View están probando una nueva característica que permitirá ponerte en contacto con doctores a través de videoconferencia en caso de que quieras encontrar solución a tus síntomas. De momento desconocemos si esa función estará disponible sólo para Estados Unidos, pero lo que ya sabemos es cómo lucirá el resultado de la búsqueda, ya que esa imagen que ves ahí muestra exactamente lo que obtendremos al realizar un pregunta al buscador. El servicio será de pago, aunque durante el periodo de pruebas será completamente gratuito. Seguro que Facebook toma apuntes de esto. ![]() fuente: Engadget.com Última edición por Harry Día 12/10/14 a las 14:33:27 |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
#5
|
||||
|
||||
|
A mi me parece buena idea, siempre y cuando sea un servicio de calidad, porque lo que es el español es malo de cojones y me estoy quedando corto. El único problema es que ciertas enfermedades solo son diagnosticadas mediante pruebas de contacto o con instrumental médico, y esto es una limitación. Pero para una consulta rápida viene bien.
|
|
#6
|
||||
|
||||
|
Es peligrosísimo fiarse de un diagnóstico online, yo soy más de un diagnóstico personalmente con el médico o especialista...pero bueno, allá cada uno con su cuerpo.
|
|
#7
|
||||
|
||||
|
Cita:
Google no puede hacerte un diagnostico diferencial, para eso lo siento por ti pero hace falta gente que se haya sacado una carrera. |
|
#8
|
||||
|
||||
|
Cita:
+10 puntos.. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#9
|
||||
|
||||
|
Cita:
Ya luego la gente se hecha las manos a la cabeza cuando se da cuenta de la verdad (por ejemplo ahora con el ébola) |
|
#10
|
||||
|
||||
|
Reitero mi cautela con los diagnósticos online...pueden ser muy peligrosos y peligrar la salud...
|
|
#11
|
||||
|
||||
|
jajajaja cada vez mas completo jajajaja
|
|
#12
|
||||
|
||||
|
Yo seguiré con mis doctores. Nada mejor que tenerlos delante.
|
|
#13
|
||||
|
||||
|
yo también...por lo que pueda pasar, así si se equivoca sé a quién meterle cizaña...
|
|
#14
|
||||
|
||||
|
Puede ser una idea genial si se realiza de manera controlada y responsable... Pero todo un peligro si no se hace bien...
Todo dependerá del filtrado que haga Google con los médicos, que estén debidamente formados y colegiados. |
|
#15
|
||||
|
||||
|
A mi me parece bastante peligroso, y más en los dias que corren.
Aunque también es verdad que se puede ayudar, según sea el caso. A ver como queda el tema. Salu2 |
|
#16
|
||||
|
||||
|
Cita:
He visto técnicos de rayos intentar explicarme lesiones en unas rmn, cuando interpretar el contenido solo puede hacerlo el medico q luego va y te dice en el informe todo lo contrario y callarse con el tecnico por educación y técnicos de laboratorios de microbiologia con 25 años de experiencia decir gilipolleces. Lo mejor q he visto en consulta y en urgencias? Pacientes q se hacen pruebas neurológicas en casa y vienen al hospital diciendo q les ha dado positivo pero les dices q no lo son y se empeñan que si. Y lo contrario, pacientes a los q les compruebas la presencia de unos signos, les das una hoja de alta con el nombre del signo negativo pero luego vuelven 3 horas mas tarde pq se han metido por google a buscarse esa prueba y ellos dicen q les ha salido positiva y tu se la has hecho mal. puedes probar si tienes meningismo? por poder puedes, pero no puedes diagnosticarlo tu, te lo tiene q confirmar el medico y por skype no se puede hacer. Demasiada paciencia he visto por parte del personal. Eres libre de cambiar de medico o de pagarte un seguro privado, los medicos están obligados a tener formación continuada si opinas que tu medico no lo está puedes ir a otro. A veces yo tb he tenido la impresión que mi medico no tuviera ni puta idea, pero no es así, a veces insistes y ellos se quedan como pensando, pero el medico no está teniendo la duda , intenta no despacharte deprisa y corriendo con amabilidad, pq no volverias si no te da de alguna forma lo q quieres o llegáis a un compromiso en el que el tira la menor cantidad de dinero posible por ese nada o poco que tienes y tu te vas contento con algo cuando deberías haberte ido sin nada. Y esto vale tb para las placas rx. Otras veces q he visto medicos pasar por tontos? pacientes q vienen a preguntar sobre terapias alternativas cuya eficacia no ha sido demostrada o que no están en la cartera del servicio de salud o que se creen tener algo q no tienen. Muchas veces te dan respuestas evasivas pero no es pq no lo saben, evitan darte información que te haga obsesionarte (dándote la suficiente adecuada a tu edad o estudios, PERO SIN ESCONDER NADA, no te van a explicar como funciona la codificación de los genes ret si tienes un cancer,te dicen lo q tienes y como se va a proceder), lo primero es razonar por estadística, no es lo mismo q te sangre el culo a los 15 q a los 40 q a los 55 o te duelan las rodillas a diferentes edades. Te sangra a los 15? puede ser cancer? por poder puede, pero no es lo primero q hay q buscar, sobre todo si no hay síndromes familiares de por medio. Se cierra la puerta y entiendes (te lo deja a entender con una delicadeza q yo aun no tengo) q el medico no puede echar el paciente diciendole "no tienes nada" o "eso es una chorrada", imaginate si el medico te hiciera sentir estupido "todo lo q me acabas de decir es puta mierda sin base cientifica", especialmente si tienes algo serio ya diagnosticado y tu quieres ir probando cosas, por mucho q tu autodiagnostico acierte a la primera no te van a dar la prueba o el medicamento q deseas y el aspecto dubitativo del medico es simplemente intentar darte lo q quieres, de una forma u otra, tu dices que no te fias del q parece no saber nada, pero si eres el tipo de persona q tiene fe en google DUDARIAS DEL Q TIENE TODA LA SEGURIDAD DEL MUNDO EN SUS MANOS. Q el medico te ha enviado a casa y luego tenias algo mas grave? Las guias están escritas, no hay improvisación por mucho q estés mal el medico está amparado. Casi el 99% de las denuncias a medicos acaban en nada. |
|
#17
|
||||
|
||||
|
no te van a meter a dr House, te van a meter a gente como yo recien salida de la facultad pagados 800 euros al mes, eso si no tienes la suerte q metan a buenisimos doctores de ancionalidad india q han estudiado con becas en inglaterra pero ahora reciben 3-400 euros al mes por un teletrabajo desde su país natal si han decidido volver.
|
|
#18
|
||||
|
||||
|
Cita:
Sí, totalmente de acuerdo contigo... |
|
#19
|
||||
|
||||
|
Cita:
+10 |
|
|
|
#20
|
|
|
Cita:
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 04:36:50 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007


Google ofrecerá atención médica cuando busques información sobre tus dolencias

Estás enfermo y decides buscar en Google información acerca de los síntomas que andas sufriendo. Una decisión un tanto peligrosa, ya que aunque podamos encontrar remedios y explicaciones útiles, también corremos el riesgo de obtener un diagnóstico equivocado que no podría asustar más de los debido. Pero Google podría tener la solución, ya que tal y como ha confirmado a nuestros compañeros de la edición en inglés, los de Mountain View están probando una nueva característica que permitirá ponerte en contacto con doctores a través de videoconferencia en caso de que quieras encontrar solución a tus síntomas. De momento desconocemos si esa función estará disponible sólo para Estados Unidos, pero lo que ya sabemos es cómo lucirá el resultado de la búsqueda, ya que esa imagen que ves ahí muestra exactamente lo que obtendremos al realizar un pregunta al buscador. El servicio será de pago, aunque durante el periodo de pruebas será completamente gratuito. Seguro que Facebook toma apuntes de esto. 





