![]() |
|
ROMs y desarrollo Google Nexus 7 (modelo 2013) ROMs y desarrollo Google Nexus 7 (modelo 2013) |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Esta es una pequeña compilación para los dispositivos Nexus (desde Mac y Win), que explica como utilizar desde el terminal los comandos ADB y FASTBOOT, se incluyen también varias herramientas que lo hacen automáticamente, y varias cosillas mas que iré poniendo….
Aviso toda la información esta sacada de foros como HTCMANIA, XDA, etc.. INSTALACION DEL SDK Y VARIABLE PATH Crearemos una carpeta llamada “SDK”(opcional), la podemos colocar en cualquier lugar de su disco duro. Yo la cree en mi escritorio. A continuación, descargar el SDK de Android desde aqui. (No tendrá que instalar JAVA, aunque es recomendable de todos modos) Puedes omitir este paso, si no quiere descargar el SDK completo, descargar el zip que contiene los archivos adb y fastboot (En archivos adjuntos) Cuando el SDK "android-sdk-mac_x86” lo tengas descargado, descomprimirlo el contenido de la carpeta en la carpeta que hemos creado llamado “SDK". Abrimos a la carpeta “tools” que se encuentra en la que hemos creado “SDK”. Y hacemos doble clic en el archivo llamado “android”. (Es un archivo ejecutable UNIX y abrirá una ventana de terminal) Al abrirse, en la carpeta tools. Seleccionar “Android SDK Tools” y “Android SDK Platform-tools” e instalar. Tras la instalación copiamos “adb” y “fastboot” a la carpeta “SDK” estos archivos se encuentran en la carpeta "platform-tools". Habilitar la depuración USB del dispositivo. ▪ Ajustes> Sistema> Opciones de desarrollo. Nota: En Android 4.2 y posteriores, las opciones de desarrollo, está oculta de manera predeterminada. Para que esté disponible, vaya a Ajustes> Información del teléfono y toque Número de compilación siete veces. Regresa a la pantalla anterior para encontrar Opciones de Desarrollo. Conecte en su dispositivo al ordenador. Saldrá un aviso de permitir depuración USB, aceptamos (esto nos valdrá para un truquillo, en los siguientes post, se vera). Abrimos una ventana del Terminal (Aplicaciones> Utilidades) o (⌘+ espacio) y escribimos Terminal. Escriba "cd" seguido de la ruta que ha guardado en la carpeta SDK que voy a utilizar el escritorio para esta demostración) que debería tener este aspecto Código:
cd /users/<yourusername>/desktop/SDK Ahora ejecutar el comando “adb”. Para ello, tendrá que escribir "./adb devices", En la misma ventana de terminal como antes escriba lo siguiente: Código:
./adb devices Ahora, “adb” y “fastboot” son utilizables. Para evitar de introducir “./” delante de cada comando en el terminal y de tener que meter la ruta especifica donde están, voy a mostrar cómo añadirlo a su trayectoria por lo que no tiene que hacer nada de eso. Abra una nueva ventana de terminal y escriba Código:
nano ~ /.bash_profile (NOTA: el simbolo ~ es ALT+Ñ) se abrirá una ventana que se parece a esto: (El suyo será probablemente estará en blanco si no has añadido nada) Agregue una línea a lo que contiene la ruta a la carpeta de SDK. Código:
export PATH=${PATH}:/Users/<username>/desktop/SDK Abra una nueva ventana de terminal y escriba Código:
adb devices Si muestra el número de serie, ha establecido conexión. ANDROID FILE TRANSFER Android File Transfer es una aplicación para los ordenadores Macintosh que puede utilizar para ver y transferir archivos entre el Mac y un dispositivo Android. Descarga en archivos adjuntos o aqui enlace Si ha sido de utilidad, por favor presione gracias! COMANDOS UTILES DEL TERMINAL PARA MAC
(Click para mostrar/ocultar)
OPERCIONES UTILES ADB (Mac/Win)
(Click para mostrar/ocultar)
INSTALAR UNA ROM DESDE EL RECOVERY (Mac/Win)
(Click para mostrar/ocultar)
ANDROID FULL BACKUP SIN ROOT CON ADB (Mac/Win), SimpleADBBackup (Win) y otros metodos
(Click para mostrar/ocultar)
INTERCAMBIO DE ARCHIVOS POR WIFI (Mac/Win)
(Click para mostrar/ocultar)
ENTRAR BOOTLOADER (Mac/win)
(Click para mostrar/ocultar)
ENTRAR EN RECOVERY (Mac/Win)
(Click para mostrar/ocultar)
LOCK/UNLOCK BOOTLOADER (Mac/Win)
(Click para mostrar/ocultar)
FACTORY IMAGES (Mac/Win)
(Click para mostrar/ocultar)
CUSTOM RECOVERY + ROOT (Mac/Win)
(Click para mostrar/ocultar)
GRABAR LA PANTALLA EN ANDROID 4.4
(Click para mostrar/ocultar)
MODELO Y ARCHIVO PARA LA NEXUS
(Click para mostrar/ocultar)
XBMC, INSTALAR CANALES POR SERVIDOR
(Click para mostrar/ocultar)
TOOLS
(Click para mostrar/ocultar)
RECOVERY ![]()
(Click para mostrar/ocultar)
ROMs ![]()
(Click para mostrar/ocultar)
KERNELS ![]()
(Click para mostrar/ocultar)
Mods
(Click para mostrar/ocultar)
Guides
(Click para mostrar/ocultar)
RECUPERAR ARCHIVOS VIA TERMINAL SEMI-BRICK
(Click para mostrar/ocultar)
INSTALAR APK NO PROVENIENTES MARKET
(Click para mostrar/ocultar)
Nota importante:*para poder instalar estas aplicaciones (ambos métodos), debemos marcar la opción en "Ajustes > Aplicaciones > Orígenes desconocidos". NOTA ESTO ES UNA PEQUEÑA GUIA PARA EL MANEJO DEL TERMINAL Y SUS POSIBILIDADES SI SE TIENEN DUDAS MEJOR NO UTILIZAR. USAR PROGRAMAS COMO Nexus Toolkit PARA HACERLO... PUEDES BRICKEAR EL TERMINAL. LAS OPERACIONES CON ADB Y FASTBOOT SON IGUALES EN MAC Y WIN (HAY QUE DESCARGAR LOS DRIVERS) Última edición por sanzuca Día 21/08/14 a las 13:21:51 |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a sanzuca su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Estupenda guía!! Espero que te animes a seguir incluyendo más información!! Gracias por tu esfuerzo!!
|
#3
|
Gracias a ti, por leerla. Cabe comentar si veis algún error o errata comentarlo.
|
#4
|
||||
|
||||
Hola. He intentado hacer el acceso root a mi nexus 7 2013 4.4.3 con nexus toolkit y con android toolkit.
Con el primero me abre el bootloader correctamente pero cuando quiero hacer el root se reinicia y se queda en arranque fastboot y no hace nada. Con el segundo me da el siguiente mensaje que aparece en la captura Da igual lo que intente, meter un recovery, arrancar desde un recovery temporal sin flashearlo... Si arranco en modo recovery me dice sin comandos... Si arranco normal arranca perfectamente pero no consigo hacer nada de root, recovery... solo abrir el bootloader. Alguna idea? Gracias |
#5
|
Descargarte towelroot... Es una app que te da acceso root, luego descargas SuperSU de la play y listo... De todas formas es mejor hacerlo por el SDK, y esta es una guía para MAC, y estas usando WIN
Última edición por sanzuca Día 20/08/14 a las 23:36:33 |
#6
|
||||
|
||||
Tengo mac, eso es un win virtualizado porque los tools que he encontrado eran para windows. Buscaré lo que me dices.
A ver qué tal, gracias |
#7
|
||||
|
||||
parece que el root está hecho pero el supersu me dice lo de los binarios, por el método normal no me deja hacerlo y como no tengo recovery...
¿cómo podría ponerle un recovery? |
#8
|
Descargas el custom recovery, que quieras y dejas el archivo que tenga extensión .img, junto los archivos adb, y fastboot del SDK... Y en la guía te explica como instalarlo, si no entiendes algo, pregunta... Y estabas ejecutando los programas con paralles, o wine?
|
#9
|
||||
|
||||
Cita:
|
#10
|
Pues de hay puede venir los fallos con los toolkit, yo utilizo Win con BootCamp
|
#11
|
Bueno he actualizado, como instalar el SDK, y variable... Para que sea mas fácil...
|
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Pero siempre lo he hecho así y no he tenido problemas |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 06:25:19 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007