![]() |
|
Samsung Galaxy S I9000 Para hablar del primer Galaxy S de Samsung, también conocido como Galaxy S 9000 |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
.
LOS ENLACES QUE APARECEN EN ESTE TUTO SOLO SON VALIDOS PARA GALAXY S I9000 Este TUTO es Exclusivamente para actualizar mediante ODIN y CWM (Recovery). Has de saber que es posible que tu terminal quede fuera de la garantía del fabricante una vez modifiques su software original de forma libre. Este tutorial está detallada paso a paso para asegurar el 100% de éxito en las operaciones que pondremos a continuación, pero HTCMania y yo no nos hacemos responsables de cualquier fallo o error en el funcionamiento producido en tu terminal, ya sea por uso indebido por tu parte o fallo de cualquier aplicación del software. Está además creado sobre la última ROM Stock (conocida por mi), pero este método es igualmente servible para cualquier Rom Gingerbread anterior o posterior. (JVR, JVP, JVS etc..) Es por ello que os dejare aquí los enlaces a las distintas páginas de las ROMs oficiales que hayan o vayan saliendo en este foro: JVP 2.3.4. - http://www.htcmania.com/showthread.php?t=224284 JVQ 2.3.4. - http://www.htcmania.com/showthread.php?t=232069 JVQ 2.3.4. - http://www.htcmania.com/showthread.php?t=265125 - Este es el último CSC FOP que ha salido para España. Descarga: Aqui.. (Gracias Deeelite ![]() JVR 2.3.4. - http://www.htcmania.com/showthread.php?t=244969 JVS 2.3.5. - http://www.htcmania.com/showthread.php?t=262473 JVT 2.3.5. - http://www.htcmania.com/showthread.php?t=272556 JVZ 2.3.6. - http://www.htcmania.com/showthread.php?t=299478 JW1 2.3.6. - http://www.htcmania.com/showthread.php?t=302554 JVU 2.3.6. - http://www.htcmania.com/showthread.php?t=314291 JW4 2.3.6. - http://www.htcmania.com/showthread.php?t=357167 - Esto es una actualización, con lo cual, primero hay que instalar una ROM completa Gingerbread y después esta actualización. JW8 2.3.6. - http://www.htcmania.com/showthread.php?t=419334 Aquí podéis encontrar el listado completo de Roms oficiales de SamMobile: Firmwares for GT-I9000 Europe Si lo que deseas es actualizar mediante KIES puedes pasarte por este otro tuto: [Tutorial] Guia para actualizar mediante Kies y sus problemas --- By Lorse POST 1: 01. - Instalación de la ROM Stock__ GINGERBREAD 2.3.6 (Ultima versión de Rom Gingerbread que ha salido para el Galaxy S I9000) 02. - Hacerse ROOT + CWM Recovery v3 (Chainfire) POST 2: 03. - Instalación ROM COCINADA__ GINGERBREAD 2.3.6 Como ejemplo explicaré la Servan Team Fullrom V10 JVU No Wipe del cocinero Servan81 y el Servan Team. (Altamente recomendable instalarla exactamente igual a como indican en su hilo original) 04. - Instalación ROM COCINADA__GINGERBREAD 2.3.5 Como ejemplo explicaré la CyanogenMOD 7 :: nightly [181] :: (Una ROM completamente diferente a la anterior y creada desde 0 por desarrolladores ajenos a Google o Samsung) POST 3: 05. - Definicion de las distintas opciones del Recovery v3.0.0.5 06. - APN's Datos APN para conexión de la Red de Datos de las diferentes compañias telefónicas. 07. - Cambio de Kernel 08. - Cambio de CSC (o SalesCode) Antes de nada, deberíais conocer algunos términos del flasheo, algunas cosas acerca de Copias de Seguridad y demás cosas importantes. Aquí os dejo los enlaces de algunos tutoriales que os recomiendo visitéis y leáis antes. "Una copia de seguridad ahora es un problema resuelto luego". A.- En estas cuatro guías podréis encontrar entre otras cosas lo que significa cada término, lo que hace etc etc. Diccionario - Terminologia ----- --- By Miorat Guia Novatos ( Actualizada 14/11/2010) --- By Eclipse6220 ==:::::Megatutorial:::::====(RELOADED 12/1/2011) --- By alvhergon <<<<:::Recopilación de tutoriales:::>>>> --- By vinclar B.- En estas tres guías podréis encontrar como hacer copias de seguridad importantes.. [Tutorial] Titanium Backup, rapido, sencillo y para toda la familia --- By CrAzY_CbR Transferir y gestionar tus contactos desde Gmail y añadirles su foto de perfil de facebook --- By Pinep El siguiente paso es comprobar que nos funciona el Combo de los Tres Botones RECOVERY MODE (Vol +, Home, Power) DOWNLOAD MODE ( Vol -, Home, Power ) ![]() ![]() Si no te funcionan, puedes pasarte por este otro tuto para activarlos. Activar acceso a modo DOWNLOAD y modo RECOVERY --- By Vvaleta, Vinclar y Lorse COMENZAMOS CON EL FLASHEO..!!. Cita:
1. - Instalación de la ROM Stock GINGERBREAD 2.3.6 Necesitarás descargarte los siguientes archivos... Odin3-v1.82 + Pit 512 JVU Android 2.3.6. Stock (Contraseña para descomprimir: samfirmware.com) Drivers Samsung Galaxy GT-I9000 - Los Drivers os los dejo aquí (Gracias Deeelite) por si alguien no ha instalado Kies en su Pc y no quiere instalarlo. Al instalar Kies, se os instalan los drivers, pero como el Kies después de esto no os va a hacer falta para nada.. pues podéis instalar solo los drivers y listo (lógicamente, instalarlos antes de hacer nada, sino el Pc no os reconocerá el movil u os puede dar fallos al conectarlo). Instrucciones originales:[ROM] XXJVU [2.3.6 - Gingerbread] --- By Borjaxvalencia Si queréis hacer un backup de las aplicaciones, este es el momento, os podéis pasar por alguno de los tutos anteriores como el de Titanium Backup, y haceros las copias de todas vuestras aplicaciones. Si para restaurar utilizáis una aplicación que restaure también los datos, no los restauréis a no ser que ya estuvierais utilizando la misma ROM que vais a flashear. Vamos, que los datos se restauran sólo si vais a hacerlo en la misma ROM desde la que hicisteis el Backup. No os cargaréis el teléfono, pero probablemente os de un montón de "Forzar cierres". Por otro lado, visto los últimos problemas que algunos estáis teniendo, os aconsejo, después de hacer la copia del Titanium o cualquier otro programa, conectéis el móvil al PC, entréis en la SD interna y copies del móvil al PC, todas aquellas carpetas que os sean importantes (fotos, vídeos, música, Whatsapp, Titanium etc..). De esta forma, cuando terminéis de instalar la rom, volvéis a copiar esas carpetas a la SD interna, recuperando tanto vuestras fotos, y vídeos, como las conversaciones del Whatsapp o vuestra copia de Titanium. Se recomienda utilizar un portátil con la batería puesta y conectado a la corriente para flashear con Odin. Un corte en medio del flasheo nos causaría bastantes problemas además de un posible pisapapeles con forma de Galaxy. En el caso de utilizar un PC de sobremesa, se recomienda utilizar los conectores USB traseros para evitar riesgos con el voltaje. A partir de ahora las instalaciones de cualquier software, ya sea una ROM completa, un Kernel, un Tema, un Modem, lo que sea, se hará desde el programa Odin para PC o desde el propio modo Recovery del Galaxy S. Olvidarse totalmente y para siempre de usar el software oficial de Samsung, llamado Kies. Eso pasó ya a la historia. Por supuesto, antes de hacer nada, tener TOTALMENTE CERRADO EL KIES, es muy importante ok? Cerrarlo, u os puede dar problemas serios, asi que aseguraros de que el Kies y su proceso esta totalmente cerrado antes de empezar. Punto 1º - Descargamos y descomprimimos la Rom más actual Punto 2º - Entramos en: Ajustes>Aplicaciones>Desarrollo. Marcamos la casilla de Depuración USB. Os saldrá una advertencia que debéis aceptar. Imagen Depuracion USB:
(Click para mostrar/ocultar)
Punto 3º - Apagamos el teléfono y lo encendemos en modo Download (Bajar vol.+Home+Encender) Imagen modo download:
(Click para mostrar/ocultar)
Punto 4º - Volvemos al PC y sin conectar el teléfono, vamos a la carpeta donde lo descomprimimos y abrimos Odin. 4.1. - Marcamos la casilla Re-Partition. 4.2. - Casilla PIT : Ponemos el archivo correspondiente. 4.3. - Casilla PDA : Ponemos el archivo con nombre CODE********.md5 4.4. - Casilla PHONE : Ponemos el archivo con nombre MODEM*****.md5 4.5. - Casilla CSC : Ponemos el archivo con nombre GT***********.md5 Imagen Odin con sus Archivos:
(Click para mostrar/ocultar)
Punto 5º - Una vez todo está listo, conectamos el teléfono (en Modo Download) al ordenador, es MUY IMPORTANTE que no conectes el teléfono hasta que no tengas rellenadas las casillas del ODIN. Verás que se conecta y se pone en amarillo la casilla ID:COM al enchufar el móvil. Imagen Odin Telefono Conectado:
(Click para mostrar/ocultar)
NOTA: Algunos fallos en la conexión con Odin:
(Click para mostrar/ocultar)
Punto 6º - Seleccionamos Start y esperamos (Cruzamos los dedos jajaja, es broma, sonríe que esto funciona bien.). Muy importante es no desconectar hasta que haya finalizado el proceso. Habrá terminado cuando el recuadro superior del Odin se ponga verde y tenga escrito PASS, y nuestro terminal empiece a reiniciarse solo.Tardará un rato y verás como corren las barras de proceso (En el teléfono y en Odin) Imagen Odin Finalizado:
(Click para mostrar/ocultar)
Punto 7º - Una vez que veamos que el telefono ha terminado de reiniciarse por completo (tardara un rato largo, es normal), ya tendremos flasheada la ROM JVU. Si NO aparece la pantalla de entrada de PIN o la pantalla de configuración de Android Ginger, es que esta mal introducida y hay que volver a repetir este paso. Con estos pasos has puesto la JVU (Limpia) AVISO: Si solo quieres instalar una ROM cocinada por algunos de los cocineros del foro solo necesitas instalar el kernel modificado + CWM para la JVU, tienes que sáltate el paso 1.1 e ir a paso 2. Esta ROM, que ha salido recientemente, no es una ROM completa, es decir, no contiene los tres archivos como hemos explicado en el punto anterior. Con lo cual, si vienes de Froyo o ICS, deberás instalar previamente una ROM completa Gingerbread (puedes instalar cualquiera de la lista que hay al principio del hilo, aunque lo mejor es hacerlo según comento en el Punto 1 con la JVU al ser la penúltima en salir y pasar de ahí a esta nueva JW4) En el hilo original de la JW4, el compañero Cabessius nos ha dejado el enlace a los hilos originales de XDA, donde podéis encontrar tanto la ROM Odexada como Deodexada (el que no sepa que significa, deje enlace al principio del post al hilo Diccionario y Terminología de Miorat..) asi como enlace a la Rom JW4 Deodexed que nos ha dejado Lirik, para instalar por Recovery. Aunque siguiendo la filosofía de este tutorial, os explicare como instalar la versión que hay para instalar con Odin odexada. Al ser una ROM NO completa, la forma de instalar esta ROM es "casi" la misma que en el paso anterior, es decir, seguimos usando Odin para ello, pero la curiosidad reside en que ya no tenemos los clásicos 3 archivos (Code, Modem y Gt), sino que ahora solo vamos a tener uno y este sera el que instalemos con Odin. Descargamos la ROM JW4: GT-I9000_XEU_I9000XXJW4_I9000OXAJW4_I9000XXJW4 IMPORTANTE: Descargaros la ROM, este es un Archivo .zip, la descomprimís en el PC y dentro tendréis la ROM. Veréis que aparentemente es un archivo .zip igualmente, pero eso es porque el PC os lo muestra con el mismo símbolo, pero realmente no es un archivo .zip sino un archivo .tar, que sera el que instalemos mediante Odin, Para verlo tenéis que DESMARCAR: "Ocultar las extensiones del archivo para tipos de archivos conocidos" tal y como se explica en esta guía de Windows. Instalación: Punto 1º - Descargamos y descomprimimos la Rom. (Recordar, este ya es el archivo .tar que nos hace falta) Punto 2º - Entramos en: Ajustes>Aplicaciones>Desarrollo. Marcamos la casilla de Depuración USB. Os saldrá una advertencia que debéis aceptar. Imagen Depuracion USB:
(Click para mostrar/ocultar)
Punto 3º - Apagamos el teléfono y lo encendemos en modo Download (Bajar vol.+Home+Encender) Imagen modo download:
(Click para mostrar/ocultar)
Punto 4º - Volvemos al PC y sin conectar el teléfono, abrimos Odin. 4.3. - Casilla PDA : Ponemos el único archivo *.tar que teníamos dentro del .zip, o sea, la Rom. El archivo se llama: JW4_JW4_JW4.tar 4.5. - No marcamos Repartition. 4.5. - No usamos el archivo Pit, como hicimos en el paso 1 anterior con la JVU. 4.5. - No hay que poner nada en ninguna de las demas casillas ok?. Punto 5º - Una vez todo está listo y el archivo puesto en su sitio, conectamos el teléfono (en Modo Download) al ordenador, es MUY IMPORTANTE que no conectes el teléfono hasta que no tengas rellenadas las casillas del ODIN. Verás que se conecta y se pone en amarillo la casilla ID:COM al enchufar el móvil. Punto 6º - Seleccionamos Start y esperamos. Muy importante es no desconectar hasta que haya finalizado el proceso. Habrá terminado cuando el recuadro superior del Odin se ponga verde y tenga escrito PASS, y nuestro terminal empiece a reiniciarse solo.Tardará un rato y verás como corren las barras de proceso (En el teléfono y en Odin) Punto 7º - Una vez que veamos que el telefono ha terminado de reiniciarse por completo (tardara un rato largo, es normal), ya tendremos flasheada la Rom JW4. Si NO aparece la pantalla de entrada de PIN o la pantalla de configuración de Android Ginger, es que esta mal introducida y hay que volver a repetir este paso. Con estos pasos has puesto la JW4 2.- Instalar un Kernel Modificado para Hacerse ROOT + CWM Recovery v3 (Chainfire) AVISO: Si te has saltado el paso anterior 1.1 y vienes del paso 1. con una JVU Limpia, solo necesitas instalar el kernel modificado + CWM para la JVU con las instrucciones de este paso, solo hay que sustituir el archivo indicado mas abajo (JW4) por este otro (JVU): CF-Root-XX_OXA_JVU_2.3.6-v4.3-CWM3RFS.zip En este paso vamos a flashear un kernel alternativo al que trae la rom anterior, que nos permitirá desde volver a tener permisos root (que perdimos tras flashear una ROM), volver a tener disponible el recovery 2e, la posibilidad de utilizar el CWM Recovery, kernels optimizados por cocineros, etc ... El Kernel es el núcleo del sistema operativo y la parte más importante del mismo. Es el encargado de gestionar el funcionamiento y comandos del sistema operativo. Gracias a él, el sistema operativo (S.O.) tiene acceso seguro a nuestro Galaxy S. En resumidas cuentas, el Kernel es quien guía a nuestro Android la forma de trabajar. Entre los que aparecen en el hilo original de la Rom JW4, existe un kernel cocinado muy básico. El funcionamiento es igual al que viene con la ROM JVU pero tiene añadidos los permisos root y el recovery 2e. Este recovery nos permitirá cargar otro kernel optimizado llamado ClockWorkMod Recovery que añade un montón de funciones y que necesitaremos si queremos probar ROMs cocinadas. El resto de kernels ya traen el CWM Recovery, incluso adaptado a cada uno para añadir funciones específicas de ese kernel. Vamos a ello: 1.- Antes de meter el nuevo Kernel, es aconsejable haber dejado configurado el teléfono. Sus conexiones de redes móviles, wifi, etc. En estas últimos días he visto a mucha gente con problemas de wifi que lo han solucionado simplemente configurándolo antes de poner el Kernel root. 2.- Descargamos el Kernel en cuestión, en este caso vamos a utilizar el más básico del que hablabamos. Lo encontraremos aquí: CF-Root-XX_OXA_JW4-v4.4-CWM3RFS.zip y lo descargamos de aquí:CF-Root-XX_OXA_JW4-v4.4-CWM3RFS.zip (Podeis seguir al dia sobre todo lo relacionado con este Kernel en su Hilo Original: Forum XDA-Developers: [06.01.2012][CF-Root 4.3] JP*,JS*,JQ3,JV-1KBHIOPQRSTAUV, JVU - su+bb+2e/CWM-rfs+ext4 de Chainfire Cuando descargueis el Kernel, este sera un archivo .zip, lo descomprimis y dentro tendreis un archivo tipo .tar, ESTE es el archivo que vamos a usar en el programa ODIN. 3.- Abrimos el Odin. 4.- Nos aseguramos de que NO está marcada la casilla Re-partition. 5.- Pulsamos el botón PDA y seleccionamos el archivo .tar que acabamos de descomprimir (el kernel en cuestión) Imagen Odin con sus Archivos:
(Click para mostrar/ocultar)
6.- Apagamos el teléfono y lo encendemos en modo Download (Bajar vol.+Home+Encender) 7.- Lo conectamos al ordenador y pulsamos el botón Start. 8.- En cuanto en la casilla superior izquierda del Odin aparezca el mensaje PASS, desconectamos el teléfono, que ya se estará reiniciando. 9.- Si os aparece la pantalla de Recovery con las letras de color azul a reinicializar el móvil es que esta mal introducida y hay que volver a repetir este paso. 10.-Para comprobar que esta correctamente instalado el Recovery. Apagamos el teléfono y lo encendemos en modo Recovery (Subir vol.+Home+Encender) si os aparece esta pantalla es que esta correctamente instalado, si no repetir este paso.
(Click para mostrar/ocultar)
11.- Opcional. Según informa varios usuarios: Cuanto ya tengamos configurado el movil. Entra en la aplicacion SuperSU -> Pestaña Ajustes (en español) o Settings (en ingles) -> Marcar la casilla "Activar Superusuario" (en español) o "Active root" (en ingles) para rootear la ROM o ser ROOT; de vez en cuando la aplicacion SuperSU os pedira actualizar los binarios, hacerlo sin miedo. Con estos pasos te has hecho ROOT y has puesto el Kernel CF-Root 4.3._JW4 APENDICE COMO limpiar el teléfono haciendo un Wipe Factory Reset o un Hard Reset, cualquiera de los dos es válido y es casi lo mismo: 1. - Entramos en : Ajustes>Privacidad>Restablecer datos de fabrica Se reiniciará el teléfono y se encenderá como la primera vez. Habremos hecho un borrado general de nuestro terminal, borrandolo todo. Yo personalmente recomiendo hacer desde el ordenador antes de nada, un formateo completo de la tarjeta SD Interna del teléfono y quitar la Externa. Imagen Restablecer Datos de Fabrica:
(Click para mostrar/ocultar)
2. - Entramos en Recovery (Volumen +, Power, Boton central): Wipe Data / Factory Reset Al final del tuto tenéis explicadas cada una de las partes de un Recovery. Cuando termine de hacer el wipe data/factory reset, hacemos reboot system now y reiniciamos el teléfono.
(Click para mostrar/ocultar)
3. - FULL RESET por codigo *2767*3855# Un usuario rugalcs me comenta esto: Lo conseguí haciendo un full reset metiendo el código *2767*3855# Última edición por kakadeluxe Día 12/03/13 a las 18:48:07 |
Los siguientes 415 usuarios han agradecido a kakadeluxe su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Entramos en una parte que es totalmente Opcional. En este punto, ya tienes instalada una Stock ROM limpia y un kernel compatible con Recovery. A partir de aquí tienes que decidir si quieres además instalar una ROM cocinada y cual quieres instalar.
Lo primero que podemos decir acerca del tema Recovery son dos cosillas. La primera es que no os preocupéis del color del Recovery ya que cada versión de Recovery y cada Kernel tiene un color distinto, yo he visto desde naranjas, verdes, azules etc.. La segunda es, que esta es una de las formas más sencillas de instalar una ROM cocinada, mediante un archivo zip, e incluso para instalar un kernel modificado o un update.zip (copia de seguridad de una ROM anterior realizada por nosotros desde Recovery) Una ROM cocinada es una ROM por así llamarla oficial o base, modificada por un “cocinero”, a la que se le han aplicado ciertos cambios para mejorar, corregir o simplemente “que sea diferente”. Podéis elegir instalar cualquiera de la dos ROMs cocinadas que os pongo a continuación. 3. - Instalación ROM COCINADA SERVAN TEAM V10 JVU GINGERBREAD Aquí les voy explicar como instalar una ROM cocinada llamada Servan Team V10 JVT No Wipe, basada en la Rom JVT Gingerbread 2.3.5., cocinada "alterada" por el cocinero Servan81 y el equipo Servan Team: Lince ibérico , pakukoct , sspiders, Daemon, ekrichi y Andromaniac. Necesitarás descargarte... Servan Team Fullrom V10 JVU No Wipe Te aconsejo que te pases por su hilo para ver los bugs que tenga con sus parches. Instrucciones originales:[ROM] Servan Team v10 JVU gingerbread --- By Servan81 y el Servan Team. ..:: INSTALACIÓN ::.. 1.- Tener instalado o instalar la ROM JW4 Limpia mas su kernel modificado para hacerse ROOT + CWM Recovery v3. Son los puntos 1, 1.1 y 2 del anterior post (ver mas arriba). 2.- Descargamos la [Rom] Servan Team Fullrom V10 JVU No Wipe y la guardamos en la SD Interna del teléfono. 3.- Instalamos dicha ROM via Recovery. 3.1- Abrimos Recovery con el "Combo de los tres botones" (Vol.+, Home y Power)4.- Una vez que el móvil lo hemos reiniciado, ya solo nos queda Disfrutar de esta ROM cocinada..!! Con estos pasos te has instalado la ultima versión de la [ROM] Servan Team Fullrom V10 JVU No Wipe. Su nueva ROM cocinada con Android ICS 4.0.4, mas información:SERVAN TEAM MODROM ICS v03 (4.0.4 imm76d) 17-4-12 4. - Instalación ROM CYANOGENMOD 7.2.0 RC1 ![]() Qué es CyanogenMod ? Esta ROM no tiene nada que ver con las habituales que todos conocemos, es una ROM creada desde el proyecto de código abierto del sistema operativo de Android (AOSP). Está diseñado para aumentar el rendimiento y la fiabilidad del dispositivo sobre el resto de ROMs liberadas por marcas y operadores como Google, Samsung, Movistar... También ofrece una variedad de características y mejoras que no se encuentran en el resto de ROM´s Para explicaros el funcionamiento, instalación y demás secretos de este trabajo, vamos a seguir el hilo de nuestro compañero @Rastafary recomiendo leer su manual de referencia que lo encontrareis en este tema: CyanogenMOD 7 para Galaxy S i9000 :: nightly [181] :: 7.2.0-RC1 estable :: Guía de referencia Esta ROM de CyanogenMOD tiene una peculiaridad: Que NO viene incluidas las aplicaciones de Google, debido a un conflicto del copyright de Google, así que esas aplicaciones viene aparte y hay que instalarlas después de la ROM. Ademas su versión de GIngerbread es la 2.3.7 y no la 2.3.5 ni la 2.3.6. ..:: INSTALACIÓN ::.. 1.- Tener instalado o instalar la ROM JW4 Limpia mas su kernel modificado para hacerse ROOT + CWM Recovery v3. Son los puntos 1, 1.1 y 2 del anterior post (ver mas arriba). 2.- Descarga la ultima ROM 7.2.0 RC1 update-cm-7.2.0-RC1-galaxysmtd-signed.zip 3.- Descarga Google Apps (Aplicaciones de Google, como el Market, Gmail, Gtalk, etc..) El ultimo archivo es: gapps-gb-20110828-signed.zip Aquí están guardadas las aplicaciones Google de esta ROM: http://goo-inside.me/gapps los archivos: gapps-gb-aaaammdd-signed.zip , donde aaaammdd es la fecha del archivo, corresponde a la ROM del punto 1.-, cuanto más reciente, más recientes son las aplicaciones. 4.- Guardamos los dos archivos descargados ROM 7.2.0 RC1 y Google Apps en la SD Interna del teléfono. 5.- Instalamos dicha ROM via Recovery. 5.1- Abrimos Recovery con el "Combo de los tres botones" (Vol.+, Home y Power)6.- Una vez que el móvil lo hemos reiniciado, ya solo nos queda Disfrutar de esta ROM..!! Con estos pasos te has instalado la última versión de la ROM CyanogenMod 7.2.0 RC1 Enlace Oficial de CyanogenMOD para Samsung Galaxy S I9000: http://www.cyanogenmod.com/devices/samsung-galaxy-s Listado de ROMs para Samsung Galaxy S I9000: http://download.cyanogenmod.com/?device=galaxysmtd Su novedosa versión CM9 con Android ICS 4.0.4, mas información: CyanogenMOD 9 [NIGTHLY´S] Oficial / Android 4.0.4 [IMM76D] Todos estos pasos, como ya hemos mencionado anteriormente, se han sacado del hilo original de Rastafary del cual te aconsejo un vistazo: Instrucciones originales: [ROM] CyanogenMOD 7 para Galaxy S i9000 :: nightly [181] :: 7.2.0-RC1 estable :: Guía de referencia . Última edición por kakadeluxe Día 18/04/12 a las 19:52:28 |
Los siguientes 126 usuarios han agradecido a kakadeluxe su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
.
5. - Definicion de las distintas opciones del ClockworkMod Recovery v3.0.0.5 Aquí vamos a definir cada una de las distintas opciones que tenemos cuando entramos en Modo Recovery, bien sea con el combo de los tres botones como hemos visto antes, o bien con una de las múltiples aplicaciones que lo hacen. Para empezar, la imagen inicial cuando entramos: Imagen Recovery v3.0.0.5: ![]()
(Click para mostrar/ocultar)
(Click para mostrar/ocultar)
(Click para mostrar/ocultar)
(Click para mostrar/ocultar)
(Click para mostrar/ocultar)
(Click para mostrar/ocultar)
(Click para mostrar/ocultar)
6. - Datos APN para conexión de la Red de Datos de las diferentes compañias telefónicas. Puede (dependiendo la ROM) que después de la instalación de una Rom, no te funcione la conexión de datos 3G. Si es así, comprueba primero en tu terminal: Ajustes > Conexiones inalámbricas > Redes móviles , ahí debes tener la opción "usar paquetes de datos" activada. También debes mirar si tienes en la misma ruta, dentro de la opción: Nombres de punto de acceso, algo. Si no te aparece nada, dependiendo de la Rom que hayas instalado, deberas o restaurar los datos o bien crearlos tu mismo a mano. Para comprobar si la Rom que acabas de instalar ya viene con los datos APN preinstalados, dale al botón izquierdo de abajo (Botón Menú) y de las dos posibilidades que te salen, a la de Restablecer valores predeterminados, esto te creara los APN de conexión de tu compañía telefónica (si vienen pre configurados en dicha Rom) o bien no hará nada. Es en este caso en el que tendrás que crearlos tu mismo. Para crear nosotros mismos los APN: Le damos al botón "Menú" (el botón fisico de abajo a la izquierda) y escoge "nuevo APN". Tendrás que rellenar los campos manualmente, abajo os dejo un cuadro con estos, para cada compañia. (aunque lo mejor creo que es llamar diréctamente a la operadora para que te los den, puedes probar con estos de aquí abajo.) APN DE LAS COMPAÑIAS ------ By Mikisb1 , Miorat , Hellin y ciervo_anonimo Nota: En algunas compañias como por ejemplo YOIGO no funcionará si no marcas también la casilla ITINERANCIA DE DATOS (justo debajo de la casilla "usar paquetes de datos")- 7. - Cambio de Kernel. Definición de Kernel: ---- By eclipse6220 Podemos describirlo como el software dentro del Sistema Operativo (en este caso Android) que se encarga de dar acceso a los diferentes programas a las partes de hardware del sistema. Por eso los Kernels modificados dan mayor rendimiento, porque la gente modifica partes del kernel para dar accesos mas rapidos o cambiar sistemas de archivos, etc. Más información e instrucciones en el tuto original: ![]() Definición de Lagfix ----- By Rastafary Uno de los “problemas” de rendimiento de nuestro querido Galaxy S viene dado por Samsung. Cualquier usuario de este terminal, en cuanto le da un poco de uso, nota como las aplicaciones, al abrir o cerrar, o las operaciones de memoria se realizan con un cierto retardo que en otros terminales no hay. ¿Porqué? Este retardo se debe al sistema de archivos que se usa en la memoria del sistema, donde esta el Sistema Operativo instalado y donde se instalan todas las aplicaciones. El sistema de archivos original es RFS, y por la forma de trabajar de este sistema, se produce ciertos retardos de escritura/lectura de la memoria del sistema, lo que se traduce en pausas al trabajar con el móvil. Samsung ya está enterada de este problema y a pesar de que con las ultimas ROMS de Froyo y las ultimas de Eclair, el Lag era bastante menos acusado, aun sigue utilizando este sistema de archivos... por lo que tenemos a nuestra disposicion una variada gama de parches que poder aplicar. Dependiendo del firmware que tengamos instalado en nuestro movil podremos o deberemos instalar un Lagfix u otro. Más información e instrucciones en el tuto original: [Tutorial] [LagFix] Introduccion, Informacion de Instalacion, Comentarios ---- By Rastafary Aquí vamos a explicar como instalar un kernel cualquiera, distinto al que trae la Rom que hemos instalado por defecto, mediante Odin. Además de esta forma, podemos usar aplicaciones como el SGS Kernel Flasher, que podemos encontrar de forma gratuita en el Market de Samsung, aunque no hay una forma más segura de instalar un Kernel como por Odin. La forma de Instalar un Kernel por Odin es igual a la que pusimos en el Post 1, Segunda Parte. En aquella ocasión hablabamos de un Kernel que nos hiciera Root, en este caso hablamos no solo de este tipo de Kernel sino de uno cualquiera. Aquí os dejo algunos enlaces a las páginas oficiales de diferentes Kernels, para que tengáis algunos ejemplos: CF-Root http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=788108 Darkcore http://www.darkyrom.com/index.php?forum Semaphore http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1112908 Tegrak http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=920711 Speedmod http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1044519 Galaxian http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1137595 Repetimos los pasos para la Instalación del Kernel por Odin: 1.- Descargamos un Kernel de los ejemplos anteriores u otro que deseemos instalar. (El Kernel que nos hemos descargado es un archivo .tar, que NO hay que descomprimir, puedes ser que este metido dentro de un zrchivo .zip, que SI tendras que descomprimir) 2.- Abrimos el Odin. 3.- Nos aseguramos de que no está marcada la casilla Re-partition. 4.- Pulsamos el botón PDA y seleccionamos el archivo que acabamos de descomprimir (el kernel en cuestión) Imagen Odin con sus Archivos:
(Click para mostrar/ocultar)
5.- Apagamos el teléfono y lo encendemos en modo Download (Bajar vol.+Home+Encender) 6.- Lo conectamos al ordenador y pulsamos el botón Start. 7.- En cuanto en la casilla superior izquierda del Odin aparezca el mensaje PASS, desconectamos el teléfono, que ya se estará reiniciando. Y así hemos cambiado el Kernel de la Rom por otro que hemos decido probar, fuera del que el cocinero ha querido poner en su Rom, o bien uno más actual al que trae la Rom que llevemos. 8. - Cambio de CSC (Salescode). Definición de CSC (Salescode): ---- By Lorse Nos indica la configuración regional que tenemos seleccionada. Si tenemos la de Movistar nos mostrara XEC Si tenemos la LIBRE Española nos mostrara FOP Si tenemos una Multi CSC nos mostrará un listado de todos los SALESCODE que podemos instalar. Esto lo podemos mirar pulsando *#272*HHMM# (HHMM es la hora que marque tu terminal) o *#272*TU IMEI#* (CON Froyo) Como ejemplo vamos a poner la instalación del CSC FOP. Es decir. La Configuración Regional Libre Española. Nos descargamos el archivo: CSC_I9000FOPJP3.tar.md5 --- By deeelite Hilo Original HTCManía para los CSC FOP: [Artículo] Csc fop para una instalacion limpia --- By esticbo Aunque ponga JP3, es válido para GingerBread. Este es un archivo para instalación por ODIN. De forma que... 1.- Apagamos nuestro Galaxy S. 2.- Abrimos el Odin, y colocamos el archivo que nos hemos descargado, en el apartado CSC. NO marcamos re-partition, NI ponemos nada en PDA ni PHONE. 3.- Ahora, conectamos el móvil al USB en modo Download, y le damos a START. Con la JV1 en Recovery saldrá este error, peró no tiene mucha importancia: ---- Can't access to '/system/csc/fop/system/' Ya está. Es muy pero que muy sencillo. Cuando termine, se reiniciará el solo. Desconectamos el USB,... y a disfrutar. ![]() Ya tienes el CSC cambiado TRUCOS * No funciona el USB: Ponerlo en PDA MODE * Hard Reset por codigo. . Última edición por kakadeluxe Día 08/07/12 a las 10:01:25 |
Los siguientes 145 usuarios han agradecido a kakadeluxe su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Reservado por si acaso..
![]() ![]() Aunque para empezar lo usare para dar las gracias a @Miorat por la confianza depositada en mi, para hacerme cargo de su Tutorial: Pasos para llegar a la ROM mas actual sin perderse 3 ___GINGERBREAD_____ JVP + ROOT ___Criskelo v70__ ACTUALIZADO ___ 12 Junio 2011 Espero poder estar a la altura de las circunstancias, haber hecho un buen trabajo y continuar con él el tiempo que me sea posible, para vuestro beneficio y vuestra ayuda. Dar las gracias también a todos los compañeros que en este tuto menciono y a todos aquellos que aunque no menciono, he tomado parte de su trabajo para poder completar el mio. Gracias a todos vosotros esto ha sido posible. Pediros a todos los que uséis todo o parte de este tuto, para vuestro uso o para lo que queráis, que contéis con una mención a mi nombre para tener conocimiento de ello y así poder seguir haciéndolo más grande, ampliándolo con todo aquello que aún desconozco en usos que aún no he incluido. Gracias a todos los que hacéis tutoriales, porque hacéis más fácil el trabajo de todos los novatos como yo.. Gracias a todos vosotros.. ![]() ![]() Última edición por Andro Día 22/11/11 a las 00:02:02 |
Los siguientes 107 usuarios han agradecido a Andro su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
Currazo q te has pegao amigo
Gracias. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a migafu su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
Excelente mis felicitaciones un buen tuto.
![]() Última edición por sspiders Día 22/11/11 a las 01:01:48 Razón: No se que a pasao que se a saltao al otro posts Oscar. |
#7
|
||||
|
||||
Chapeau! si, señor!
![]() |
#8
|
||||
|
||||
Muy buen tutorial, si señor
![]() |
#9
|
||||
|
||||
Buen trabajo @Andromaniac, el otro tuto queda cerrado
![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Miorat su comentario: | ||
#10
|
||||
|
||||
Peazo currada te has pegado, pero tengo que reconocer que ha quedado genial. Mis más sinceras felicitaciones
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
No podia faltar yo, en FELICITARTE !!!!!!!!!
Te lo has currado que no veas, ahora dedicale al menos el fin de semana a la familia. (pero descansa) ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
Sin duda un trabajo excelente @Andromaniac, es imposible que quede mejor explicado.
![]() ![]() ![]() Gracias por este pedazo de tuto. |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
Menuda currada te has dado si señor Muchas gracias.
Yo tengo instalado jvt 2.3.5 del post que tu indicas con el kergel original. El movil me va mucho mejor que antes pero sigue comiendo bateria no me dura mas de 10h y algunas aplicaciones, como gps status aunque las cierre siguen comiendo bateria. PAra cambiar esto que tengo que poner un kergel nuevo o una rom, aun me pierdo un pco con todo esto. Por cierto hay dias como hoy que dejo el movil toda la noche con el cargador original y me levanto con el al 80%. eso se soluciona de alguna manera? ya he calibrado la bateria Muchas gracias por el gran trabajo que os pegais para que el movil vaya mejor. Última edición por kukletero Día 22/11/11 a las 09:06:54 |
#14
|
buena currada te has pegado compañero¡¡¡¡¡¡ parece que fue ayer cuando no sabia ni lo que era encender el movil en dowload y vaya currada de tuto que te has pegado. este tuto lo pondria yo en una seccion de ESENCIALES. un saludo.
|
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
Cita:
Gracias por tus palabras, ya que vuestros comentarios son los que ayudan a seguir adelante.. Para lo de la batería, hay aplicaciones como Autostart que frenan a otras en su funcionamiento, Tasker que te autoprograma el funcionamiento del móvil solo (decidiendo que aplis se encienden y cuales se apagan y en que momento, u otras como Juice Defender o Green Power que te ayudaran también.. Yo empezaría por equilibrar la batería tras una carga completa, congelaría con Titanium la app Maps y leería un poco acerca del Juice defender y Green Power.. ya que te pueden ayudar a gestionar mejor el uso de la batería. Un saludo.. |
#16
|
||||
|
||||
Muy buen trabajo tio..
Gracias por el tutorial que te has marcado... ![]() ![]() ![]() |
#17
|
andromaniac eeres un dios tio pedazo de tuto y gran curro ya quieieran muchas marcas explicar las cosas adi, eres un crack gracias
|
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Una duda:
Poniendo la JVT el móvil se queda liberado? |
#19
|
||||
|
||||
Hola a todos y , ante todo, gracias a Andromaniac por el trabajo realizado con el tuto.
Tengo una duda. cuando intento mirar el CSC, me sale un mensaje que dice "UNKNOWN APPLICATION" y no me deja ver más. Alguien sabe el por qué? Tengo instalada Gingerbread XXJVT 2.3.5 limpia y rooteada con superOneClick 2.2 |
|
#20
|
Ole ole y ole.Un 10 !! Muchas gracias !!
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 19:30:07 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007