![]() |
|
| Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
|
Hola! pregunta sencilla.
¿Conocéis la forma de utilizar los datos de un smartphone para alimentar un router mediante el puerto ethernet? Lo que busco es un conector USB tipo C a Ethernet y que funcione. Lo que quiero es utilizar mi smartphone como suministrador de internet en lugar del aparato del operador, y que el router ya envíe la señal a toda la casa. Gracias! |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#2
|
|
Vale, según chatgpt, lo que busco no existe
|
|
#3
|
||||
|
||||
|
Bueno, también dijo que el Valladolid no subiría a primera y ahí está, otra cosa es que vuelva a bajar ahora
|
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a chucky6600 su comentario: | ||
|
#4
|
||||
|
||||
|
Desconozco un poco el tema, por lo que seguramente no sea eficaz mi respuesta
Entiendo que tienes una tarifa de datos ilimitados en el teléfono y que quieres usar la antena del router para compartir con toda la casa. Se me ocurre pillar un router portátil, ponerle una tarjeta SIM (un duplicado) y, como suelen ser de poco alcance, añadir un router con función de repetidor o directamente un repetidor |
|
#5
|
|
|
Cita:
el problema es que los routers portátiles 5G son muy caros! |
|
#6
|
||||
|
||||
|
Tienes los de 4G que van de 40 a 60€. ¿Si o si tienen que ser de 5G?. Si no quieres pagar mucho, podrías mirar de 2da mano.
Echando un vistazo rápido en Wallapop, he visto por 60€ un modelo de 4G+ (que leí que era como un 5G, no sé si con la misma velocidad) y algún modelo por 120€, cuando en Amazon lo vende por 200 y algo € |
|
#7
|
|
|
Cita:
|
|
#8
|
||||
|
||||
|
Creo que la opción más realista a día de hoy es mirar de 2da mano, reacondicionado o mirar alguno de Zte que he visto por AliExpress
Un ejemplo es este, es de AliExpress: http:/a.aliexpress.com/_EHj6bZ7 Estoy seguro que hay más modelos, una pena que no esté Huawei, porque solo se queda en modelos de 4G |
| Gracias de parte de: | ||
|
#9
|
||||
|
||||
|
Cita:
Ya tienes que mirar si tú dispositivo lo soporta y puedes compartir a través de USB internet. De todas maneras te voy a decir una cosa para que lo tengas en cuenta. Aunque es cierto lo que dices, a priori, que el 5g tiene menos latencia y al ser una mayor frecuencia debería tener una mayor velocidad, ya te digo yo que en la práctica eso no va a ser así. Si miras las condiciones generales del servicio seguramente te digan, más o menos, "el suministro se comportará de una forma adecuada para que los servicios contratados puedan ser visionados de forma correcta", te traduzco: aunque hagas un test y te salga que tú línea está provisionada a, ejemplo, 500 Mbps ya te digo yo que salvo circunstancias muy concretas no vas a descargar a esa velocidad ni loco porque ademas los sumideros de datos en redes moviles -laa descargas de películas y torrents son considerados sumideros de datos- no estan permitidos. |
|
#10
|
||||
|
||||
|
Cita:
|
|
#11
|
|
|
Cita:
Y sobre lo que comentas, es cierto. En todo caso, lo que busco es un sistema de backup para cuando se me caiga la fibra. Como he comentado, en mi ubicación, la diferencia entre 4g y 5g es grande. |
|
#12
|
||||
|
||||
|
Cita:
Si lo que buscas es un sistema de backup, entiendo que sea un balanceo de fibra para que nunca te quedes sin datos y pierdas información, lo mejor es un Router Mikrotik -por ejemplo- y ejecutar un balanceo para cuando se caiga la fibra entren automáticamente los datos. Siempre tendrás un gasto mínimo cuando funcione la fibra porque se comporta como un SAI eléctrico más o menos. No sé si me explico. Si me das 10 minutos voy a probar que tengo algo parecido por aquí. Voy a probar |
| Gracias de parte de: | ||
|
#13
|
||||
|
||||
|
@jorge_kai luego te digo algo que te fo que encontrar primero el adaptador
![]() En cuanto tenga a mis hijas dormidas lo pruebo porque además tengo yo también la duda. |
|
#14
|
||||
|
||||
|
Ya está que lo tenía tras la TV de las nenas.
Te puedo garantizar que funciona. Con el añadido que yo lo he hecho con un conector OTG porque mi adaptador ethernet es USB normal. Te paso fotos. (Lo tengo bien ordenado pero he estado moviendo los cables por eso está todo tirado ). |
|
#15
|
|
|
Cita:
gracias crack! |
| Gracias de parte de: | ||
|
#16
|
||||
|
||||
|
redmagic tenia un adaptador en la epoca del redmagic 5 de tipo a ethernet, no se si serviria para tu samsung pero quiza si
|
|
#17
|
||||
|
||||
|
Solamente una cosa más, recuerda: si el cable RJ45 va directo a un equipo como ordenador o TV, por decir algo, tendrás internet. Si lo conectas a un router cualquiera tiene que ir al Puerto LAN -al WAN no- y tienes que quitar el DHCP del router y asignarle una IP para él en la parte de ethernet del Router, si no puedes ser que no reparta internet a los demás dispositivos.
Si es así y no sabes yo te puedo indicar. Un saludo. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#18
|
|
|
Cita:
Gracias
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
|
esa es la idea. Pero no quiero simplemente crear una red wifi con el móvil, sino enviarlo a una serie de routers mesh |
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 21:27:59 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007








