|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
Ver resultado de la encuesta: Huawei vs Nokia vs Sony - ¿El mejor en calidad/precio? | |||
Huawei |
![]() ![]() ![]() ![]() |
15 | 51.72% |
Nokia |
![]() ![]() ![]() ![]() |
5 | 17.24% |
Sony |
![]() ![]() ![]() ![]() |
4 | 13.79% |
Otro(coméntalo) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
5 | 17.24% |
Votantes: 29. Tú no puedes votar en esta encuesta |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Huawei vs Nokia vs Sony - ¿El mejor en calidad/precio?
Buenas a todos,
Estoy en busca de un sustituto para mi S2, llevo con él desde 2012 y sigue yendo bien pero busco algo más actual y que me pueda durar otros 6 años sin problemas e incluso más. La cuestión es que tengo tres marcas en mente y en muy buen estima, dichas marcas son Sony, Nokia y Huawei, y me gustaría saber vuestra opinión de cuál creéis que es mejor marca en cuanto a: - Calidad(materiales, hardware, Software)/Precio - Garantía - Soporte oficial - Soporte vía XDA con CyanogenOS / LineageOS - Durabilidad La idea es adquirir uno de los topes de gama y aguantar con él entre 6-8 años sin preocupaciones de que empiece a dar problemas de hardware por desfase o algún problema conocido por el fabricante. En resumen, ¿cuál creéis que es mejor marca y por qué? PD: No me interesa los Xiaomi, ni repetir Samsung o cualquier otro dispositivo de marca china, la excepción es Huawei. Un saludo. |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Viendo que quieres un tope de gama, imagino que el dinero no es problema para ti, y si no quieres xiaomi, yo me esperaba al pixel 3 u op6t, son moviles ocn larga vida por delante. Y De los 3 que has dicho, a corto plazo me quedaba con huawei pero pensando en el largo plazo Sony me tira mas aunque no son baratos precisamente.., Nokia es android one si, pero no aun les falta dar un pasito para ser grandes opciones en mi opinion
|
#4
|
||||
|
||||
Huawei lleva procesadores Kirin que estan un pelín por debajo y el tema ROMs, como que no...
Nokia está haciendo bien las cosas pero aun les falta un poco para llegar al nivel de los mejores - Habrá que ver ese futuro Nokia con 5 cámaras a ver que tal, pinta muy bien. De esos creo que me quedaría con Sony y en concreto el XZ3 que tiene una muy buena pinta a falta de ver el Nokia mencionado antes |
#5
|
||||
|
||||
De esas 3 Huawei con mucha diferencia.
Ni Sony ni Nokia ofrecen una calidad/precio similar ni de lejos.
__________________
Directos a Ho Chi Minh sin billete de regreso, see you never Bad Quality
![]() |
#6
|
||||
|
||||
ninguno de los tres son buenos calidad/precio salvo ofertas puntuales, huawei usa a honor para eso, sony son buenos pero caros y feos...nokia ni idea que vuelve empezar, cualquiera de ellos te tenia que durar bastante aunque para buscar telefonos android asequibles tienes que ir a gamas altas con tiempo en el mercado o el oneplus de turno que aunque no es tan asequible como antes pues es mas barato q la competencia, xiaomi es la mejor en terminos de calidad/precio pero su gama alta no esta al nivel de la de los demas
|
#7
|
||||
|
||||
Los terminales están hechos para quedarse obsoletos, y por cierto se ha dado multitud de veces la casualidad de que terminales chinos sean mejor construidos que sus contrapartidas de marcas tradicionales e incluso móviles inferiores de china siendo mejor construidos que las tradicionales.
Por ejemplo el HTC m9 era una galleta y HTC siempre ha sido marca premium. El iPhone 6, se le despegaban las soldaduras en el interior, porque era frágil (alias bendgate)(todavía el problema persiste, aunque está resuelto de manera indirecta, ya que ahora tienen mucho mejor construcción, pero siguen usando el mismo diseño que causaba el problema). El nexus 6p, consutruido por Huawei, sí, pero con el diseño y especificaciones de Google. Otro cracker (no nos olvidemos que al mismo tiempo el MATE que tenía Huawei en el mercado era un tanke). El tema es que puedo seguir así hasta mañana..... Dudo que puedas pasar seguro al 100% con un terminal de la marca de 5 años, pero lo que mejores posibilidades tiene de llegar ahí es lo siguiente: Buscas una buena construcción. Metal o plástico, "que no sea un Cracker", es decir, que sea bien estructurado por dentro y que tenga un chasis. También a ser posible con un contorno de plástico o goma donde se une el cristal de la pantalla con el resto del móvil (como tienen los nokia), una batería lo más grande posible, hardware lo más top posible, y que sea muy popular para encontrar piezas. Como opciones, incompletas pero son las mejores que veo...: Nokia 7 Plus. Una construcción y materiales top, un 10 de 10, donde los mejores terminales en ese aspecto alcanzan un 7. Tiene la parte trasera atornillada al chasis con unos 20 tornillos, y para cambiar la pantalla, no hace falta quitar casi nada, ya que está sola por el otro lado del chasis. Está diseñado con cabeza, los materiales son de calidad, y luego tiene alrededor de la pantalla el marco de plástico/caucho que mencionaba. La parte trasera, es mejor que el plástico y el metal, más que nada porque tiene metal cubierto de una capa muy gruesa de pintura (probablemente un compuesto plástico). El sensor de huellas aunque lo ralles, sigue funcionando. La batería sin ser excesiva es bastante grande, por lo tanto aún con 40% de degradación debería de darte 18h de uso con 3-4h de pantalla con uso normal. El hardware no es nada especial, pero dado que algo como un s2 estaba preparado para 2 años y lo has tenido 6, con este que está preparado para 4, no deberías de tener problema. No es demasiado popular, por lo tanto los recambios y el soporte no oficial, a tan largo plazo, yo no lo veo...... Pocophone f1. Construcción normal. Tiene un chasis por dentro, por lo tanto no es un cracker, pero tampoco es un monstruo como el 7 Plus, ya que ni de lejos está atornillado como el nokia. El chasis parece ser que es de aluminio. No tiene el marco amortiguador alrededor de la pantalla tampoco. La parte trasera es de plástico y es fácil de cambiar. Tendrás recambios y opciones de personalización para aburrirte, así que le podrás dar tanta paliza como quieras. La batería es ligeramente mayor que la del Nokia 7 plus, por lo tanto te digo lo mismo, dado que el CPU en cuanto a consumo es bastante parejo al sd660. El sensor de huellas tiene una capa de cerámica o cristal con la misma dureza de la pantalla y cámaras, por lo tanto no se te rayara nunca lo suficientemente como para que no funcione bien. En cuanto a hardware, es probablemente el primer chip que está realmente preparado para 5 años de vida o más y si pillas la versión de 8gb de RAM, estás seguro de que por hardware no se te quedará en la mie*** hasta que no pasen tranquilamente 4-5 años. Luego es y será muy popular. Es prácticamente un nexus 4/5 o un one plus one, así que desarrollo vas a tener por un tubo hasta que te aburras de el. Recambios también. El notch es un problema debido a su tamaño, y el sistema de notificaciones es una completa basura, pero creo que ya hay soluciones bastante buenas provenientes de terceras partes. El pixel 2 XL. Está a medio camino entre los 2 anteriores, en cuanto a durabilidad y hardware. Desarrollo va a tener mucho. La única pega es la parte de cristal que tiene detrás. Buenas a todos,
Estoy en busca de un sustituto para mi S2, llevo con él desde 2012 y sigue yendo bien pero busco algo más actual y que me pueda durar otros 6 años sin problemas e incluso más. La cuestión es que tengo tres marcas en mente y en muy buen estima, dichas marcas son Sony, Nokia y Huawei, y me gustaría saber vuestra opinión de cuál creéis que es mejor marca en cuanto a: - Calidad(materiales, hardware, Software)/Precio - Garantía - Soporte oficial - Soporte vía XDA con CyanogenOS / LineageOS - Durabilidad La idea es adquirir uno de los topes de gama y aguantar con él entre 6-8 años sin preocupaciones de que empiece a dar problemas de hardware por desfase o algún problema conocido por el fabricante. En resumen, ¿cuál creéis que es mejor marca y por qué? PD: No me interesa los Xiaomi, ni repetir Samsung o cualquier otro dispositivo de marca china, la excepción es Huawei. Un saludo. ![]() Última edición por Tks Día 23/09/18 a las 20:11:39. |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Tks su comentario: | ||
#8
|
||||
|
||||
El Sony es el que mejor envejecer te va a dar, muy superior al resto en software y es una marca de calidad de toda la vida y te dará un buen rendimiento para muchos años que es lo que te interesa.
Sony XZ3. |
#10
|
||||
|
||||
Los terminales están hechos para quedarse obsoletos, y por cierto se ha dado multitud de veces la casualidad de que terminales chinos sean mejor construidos que sus contrapartidas de marcas tradicionales e incluso móviles inferiores de china siendo mejor construidos que las tradicionales.
Por ejemplo el HTC m9 era una galleta y HTC siempre ha sido marca premium. El iPhone 6, se le despegaban las soldaduras en el interior, porque era frágil (alias bendgate)(todavía el problema persiste, aunque está resuelto de manera indirecta, ya que ahora tienen mucho mejor construcción, pero siguen usando el mismo diseño que causaba el problema). El nexus 6p, consutruido por Huawei, sí, pero con el diseño y especificaciones de Google. Otro cracker (no nos olvidemos que al mismo tiempo el MATE que tenía Huawei en el mercado era un tanke). El tema es que puedo seguir así hasta mañana..... Dudo que puedas pasar seguro al 100% con un terminal de la marca de 5 años, pero lo que mejores posibilidades tiene de llegar ahí es lo siguiente: Buscas una buena construcción. Metal o plástico, "que no sea un Cracker", es decir, que sea bien estructurado por dentro y que tenga un chasis. También a ser posible con un contorno de plástico o goma donde se une el cristal de la pantalla con el resto del móvil (como tienen los nokia), una batería lo más grande posible, hardware lo más top posible, y que sea muy popular para encontrar piezas. Como opciones, incompletas pero son las mejores que veo...: Nokia 7 Plus. Una construcción y materiales top, un 10 de 10, donde los mejores terminales en ese aspecto alcanzan un 7. Tiene la parte trasera atornillada al chasis con unos 20 tornillos, y para cambiar la pantalla, no hace falta quitar casi nada, ya que está sola por el otro lado del chasis. Está diseñado con cabeza, los materiales son de calidad, y luego tiene alrededor de la pantalla el marco de plástico/caucho que mencionaba. La parte trasera, es mejor que el plástico y el metal, más que nada porque tiene metal cubierto de una capa muy gruesa de pintura (probablemente un compuesto plástico). El sensor de huellas aunque lo ralles, sigue funcionando. La batería sin ser excesiva es bastante grande, por lo tanto aún con 40% de degradación debería de darte 18h de uso con 3-4h de pantalla con uso normal. El hardware no es nada especial, pero dado que algo como un s2 estaba preparado para 2 años y lo has tenido 6, con este que está preparado para 4, no deberías de tener problema. No es demasiado popular, por lo tanto los recambios y el soporte no oficial, a tan largo plazo, yo no lo veo...... Pocophone f1. Construcción normal. Tiene un chasis por dentro, por lo tanto no es un cracker, pero tampoco es un monstruo como el 7 Plus, ya que ni de lejos está atornillado como el nokia. El chasis parece ser que es de aluminio. No tiene el marco amortiguador alrededor de la pantalla tampoco. La parte trasera es de plástico y es fácil de cambiar. Tendrás recambios y opciones de personalización para aburrirte, así que le podrás dar tanta paliza como quieras. La batería es ligeramente mayor que la del Nokia 7 plus, por lo tanto te digo lo mismo, dado que el CPU en cuanto a consumo es bastante parejo al sd660. El sensor de huellas tiene una capa de cerámica o cristal con la misma dureza de la pantalla y cámaras, por lo tanto no se te rayara nunca lo suficientemente como para que no funcione bien. En cuanto a hardware, es probablemente el primer chip que está realmente preparado para 5 años de vida o más y si pillas la versión de 8gb de RAM, estás seguro de que por hardware no se te quedará en la mie*** hasta que no pasen tranquilamente 4-5 años. Luego es y será muy popular. Es prácticamente un nexus 4/5 o un one plus one, así que desarrollo vas a tener por un tubo hasta que te aburras de el. Recambios también. El notch es un problema debido a su tamaño, y el sistema de notificaciones es una completa basura, pero creo que ya hay soluciones bastante buenas provenientes de terceras partes. El pixel 2 XL. Está a medio camino entre los 2 anteriores, en cuanto a durabilidad y hardware. Desarrollo va a tener mucho. La única pega es la parte de cristal que tiene detrás. ![]() ![]() El único defecto que le veo al Nokia 7 en construcción es el cristal de la cámara trasera que parece un poco débil. https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1417917 |
#11
|
||||
|
||||
Yo te recomendaría el Huaweiate 10, super móvil, y una batería de gran durabilidad, lo mejor..
|
#12
|
||||
|
||||
Los terminales están hechos para quedarse obsoletos, y por cierto se ha dado multitud de veces la casualidad de que terminales chinos sean mejor construidos que sus contrapartidas de marcas tradicionales e incluso móviles inferiores de china siendo mejor construidos que las tradicionales.
Por ejemplo el HTC m9 era una galleta y HTC siempre ha sido marca premium. El iPhone 6, se le despegaban las soldaduras en el interior, porque era frágil (alias bendgate)(todavía el problema persiste, aunque está resuelto de manera indirecta, ya que ahora tienen mucho mejor construcción, pero siguen usando el mismo diseño que causaba el problema). El nexus 6p, consutruido por Huawei, sí, pero con el diseño y especificaciones de Google. Otro cracker (no nos olvidemos que al mismo tiempo el MATE que tenía Huawei en el mercado era un tanke). El tema es que puedo seguir así hasta mañana..... Dudo que puedas pasar seguro al 100% con un terminal de la marca de 5 años, pero lo que mejores posibilidades tiene de llegar ahí es lo siguiente: Buscas una buena construcción. Metal o plástico, "que no sea un Cracker", es decir, que sea bien estructurado por dentro y que tenga un chasis. También a ser posible con un contorno de plástico o goma donde se une el cristal de la pantalla con el resto del móvil (como tienen los nokia), una batería lo más grande posible, hardware lo más top posible, y que sea muy popular para encontrar piezas. Como opciones, incompletas pero son las mejores que veo...: Nokia 7 Plus. Una construcción y materiales top, un 10 de 10, donde los mejores terminales en ese aspecto alcanzan un 7. Tiene la parte trasera atornillada al chasis con unos 20 tornillos, y para cambiar la pantalla, no hace falta quitar casi nada, ya que está sola por el otro lado del chasis. Está diseñado con cabeza, los materiales son de calidad, y luego tiene alrededor de la pantalla el marco de plástico/caucho que mencionaba. La parte trasera, es mejor que el plástico y el metal, más que nada porque tiene metal cubierto de una capa muy gruesa de pintura (probablemente un compuesto plástico). El sensor de huellas aunque lo ralles, sigue funcionando. La batería sin ser excesiva es bastante grande, por lo tanto aún con 40% de degradación debería de darte 18h de uso con 3-4h de pantalla con uso normal. El hardware no es nada especial, pero dado que algo como un s2 estaba preparado para 2 años y lo has tenido 6, con este que está preparado para 4, no deberías de tener problema. No es demasiado popular, por lo tanto los recambios y el soporte no oficial, a tan largo plazo, yo no lo veo...... Pocophone f1. Construcción normal. Tiene un chasis por dentro, por lo tanto no es un cracker, pero tampoco es un monstruo como el 7 Plus, ya que ni de lejos está atornillado como el nokia. El chasis parece ser que es de aluminio. No tiene el marco amortiguador alrededor de la pantalla tampoco. La parte trasera es de plástico y es fácil de cambiar. Tendrás recambios y opciones de personalización para aburrirte, así que le podrás dar tanta paliza como quieras. La batería es ligeramente mayor que la del Nokia 7 plus, por lo tanto te digo lo mismo, dado que el CPU en cuanto a consumo es bastante parejo al sd660. El sensor de huellas tiene una capa de cerámica o cristal con la misma dureza de la pantalla y cámaras, por lo tanto no se te rayara nunca lo suficientemente como para que no funcione bien. En cuanto a hardware, es probablemente el primer chip que está realmente preparado para 5 años de vida o más y si pillas la versión de 8gb de RAM, estás seguro de que por hardware no se te quedará en la mie*** hasta que no pasen tranquilamente 4-5 años. Luego es y será muy popular. Es prácticamente un nexus 4/5 o un one plus one, así que desarrollo vas a tener por un tubo hasta que te aburras de el. Recambios también. El notch es un problema debido a su tamaño, y el sistema de notificaciones es una completa basura, pero creo que ya hay soluciones bastante buenas provenientes de terceras partes. El pixel 2 XL. Está a medio camino entre los 2 anteriores, en cuanto a durabilidad y hardware. Desarrollo va a tener mucho. La única pega es la parte de cristal que tiene detrás. ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Discrepo, el software es lo que les deja obsoletos, pero gracias a las roms se les puede estirar años...ejemplo, para el galaxy S1 de hace 8 años hay roms actuales funcionales, tengo un amigo con el Samsung Galaxy S4 estancado en KitKat o Lollipop que gracias a una ROM 7.1 el móvil vuela, así que no, una cosa es el hardware y otra el software, el hardware actual, un snapdragon 845 y con roms digamos piratas, te dura de aquí a 5-6 años sin problemas, mientras que su software oficial te lo acaba en escasos 2 años compi, el software es lo que les quiere dejar obsoletos, pero quién sabe rootear, poner un custom recovery y meterle una ROM nougat oreo...el móvil seguirá perfecto años
![]() Se te cae mal, y se parte por todos los lados. Adiós pantalla, adiós trasera, adiós resistencia al agua. Que hay del borde 2.5D que nos lo meten hasta en la sopa? y estás en la mie*** hasta el cuello para encontrar un protector. El s2 estaba preparado para funcionar 2 años, y no 6, cosa que en cambio un 845 con 8gb de RAM si son suficientes para no quedarse en la mie***. Donde el hardware del s2 apenas era suficiente para correr lo que había en su día, este va 4 años por delante, para que solo sea apenas suficiente. Última edición por Tks Día 23/09/18 a las 21:47:47. |
#14
|
||||
|
||||
Mejor Nokia porque android stock o android one soporta mejor el paso del tiempo
Además, Nokia en construcción es muy bueno. En cambio, de la fiabilidad de Sony no se suele hablar demasiado bien EMUI no me termina de convencer |
#15
|
||||
|
||||
Yo diría Nokia o Sony. Especialmente los Sony gama alta los puedes encontrar tirados de precio al poco tiempo.
Nokia tiene como te han dicho, la mejor calidad de construcción y una combinación de software y hardware para dar gran rendimiento muchos años, con buen soporte de actualizaciones. Huawei yo creo que solo compensa en la gama alta, pero le penaliza EMUI. Sería mi última opción. Y soporte en xda ninguno destaca, por orden sería Sony>Nokia>Huawei Última edición por blackhawk_LA Día 23/09/18 a las 23:30:14. |
#17
|
||||
|
||||
No contemplas un oneplus? Si en algo destacan es en comunidad, cosa que no vas a tener en ninguna de las que comentas. Yo esperaría a ver el 6t, creo que es un buen candidato de cara a aguantarlo un tiempo
|
#18
|
||||
|
||||
En este caso me volvería a pillar un tope de gama para que me dure muchos años, aunque la batería no se pueda llegar a cambiar tengo claro cómo es un buen uso y mantenimiento de la misma. ¿Qué opinión tenéis de OnePlus referente a los requisitos que expuse en el OP? Un saludo. |
#19
|
||||
|
||||
Huawei, es pura mentira eso de que android stock dura más porque es más limpio, etc etc...
El teléfono te va a durar más, si esta muy bien optimizado, no tiene nada que ver si tiene una capa o no, para mi huawei optimiza re bien sus terminales, el mate 7 que tenía lo tiene mi padre desde el 2015 y te aseguro que le anda muy bien, si claro un poquito lento porque pasaron 3 años pero funciona re bien, no se traba ni nada y la batería le va muy bien como el primer día, ya que al tener una batería de 4000 mha y cargarlo cada 2 días por lo tanto que le dura ayuda mucho a la degradación de la batería. Creo que no tiene mucho soporte de otras ROM porque utiliza sus procesadores Kirin pero para que cambiar algo que ya funciona bien, no? Última edición por FrancoB Día 24/09/18 a las 04:06:16. |
|
#20
|
||||
|
||||
Huawei sin duda.
|
![]() |
![]() |
||||||
|