|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Xperia NEO V ROMs Xperia NEO V |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
POST ACTUALIZADO A FECHA 05/11/2015 (Android 4.4.4)
Fecha de última versión de la Rom incluida en el Pack: 22-01-2014 Última actualización de Rom: 30-08-2015 Última actualización de Kernel (Dark Kernel): 08-06-2014 Módulos Wifi (Instalar sólo en caso de que falle el wifi) Rom AORP: Descarga. Rom AOKP: ROM AOKP 21-09-2014 Mini Google Apps AOKP Google Apps AOKP Iré actualizando el post a medida que vaya teniendo de tiempo de testear las nuevas versiones. No obstante, mientras yo actualizo, echadle un ojo a los otros post de los demás compañeros que hablan tanto de la rom, como de la optimización de NeoV que también se lo han currado. IMPORTANTE: Lee absolutamente todo y no te saltes ningún punto. Que de eso pecamos todos y luego vienen los problemas. En ocasiones, algunos procesos pueden durar hasta 15 minutos. NO TE DESESPERES, no toques nada, no apagues tu teléfono, no hagas absolutamente nada, SÓLO LEE!! Esta Rom es una versión experimental adaptada de Cyanogenmod, por lo que puede tener algunos fallos. Pero es totalmente funcional. En primer lugar, ni yo ni ningún usuario de HTCMANIA ni XDA-DEVELOPERS se hace responsable de los daños que pueda sufrir tanto tu terminal como tu tarjeta SD. Si publicas este tutorial en algún otro sitio da las gracias a este usuario y al foro de HTCMANIA. Bueno, este tutorial nace a raíz de la pérdida de mi Galaxy Note al que le he quemado la placa y he tenido que recurrir a mi teléfono de emergencia. El Neo V. No es necesario que descargues nada de los enlaces que voy a poner. Para evitar que te vuelvas loco he preparado un pack, del cual dejaré la descarga. (Actualizaciones de Kernel y Rom en el principio de este post) AGRADECIMIENTOS: Todos los agradecimientos a los usuarios de XDA y de HTCMANIA (pondré los nombres de los usuarios) que han facilitado su trabajo y su tiempo. Yo sólo me he limitado a recopilar información, testear, temblar y rezar (a pesar de ser agnóstico) durante algunos días, para que todo funcionase correctamente. REQUERIMIENTOS OFICIALES Tener el archivo "ftf" ICS Stock oficial ICS 4.1.B.0.587 flasheado. No importa si lo has flasheado antes de instalar CM11 o si piensas flashearlo después. Funciona igual. Descarga el firmware. FALLOS CONOCIDOS: - En algunas ocasiones, después de ampliar la memoria interna, se pierden configuraciones de aplicaciones después de reiniciar el smartphone. - Investigando... (última versión no testeada). - Google Mpas no va todo lo "fino" a lo que estamos acostumbrados, pero es totalmente funcional para el uso diario. CHANGEGLOG DE LA ROM: Requisitos: - Descompresor Winrar - Tarjeta MicroSD de 4Gb y de clase 4 como mínimo. Y su correspondiente adaptador para conectarla al PC para realizar las particiones. SÍ o SÍ. Si no dispones de esto, ve "a donde los chinos" y compra un pack que por 8€ lo tienes. (No me seas rata). Si no dispones de esto, deja este tutorial. Las particiones no pueden realizarse por usb porque después tendrás problemas con el reconocimiento de las mismas en tu teléfono. No se garantiza una experiencia óptima con tarjetas de características inferiores (aunque en mi caso llevo 8Gb de clase 2 y sin problema). - Rom Pack (están incluidos Flashtool, Minitool Partition Wizard, Kernel OverClocked a 1.8 Ghz, etc...). Descomprime este pack y copialo a tu tarjeta SD. Cuando termines el proceso podrás borrar lo que no necesites, como los programas para PC. Quédate con los archivos de la rom y los Xtras. - Cámara Cibershot Última edición por condemned Día 05/11/15 a las 16:47:50. |
Los siguientes 10 usuarios han agradecido a condemned su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
PARTICIONES CON MINI TOOL Dado que ahora mismo no dispongo del adaptador de tarjetas porque me lo he dejado en el coche, voy a utilizar las imágenes del tutorial del usuario Faia que nos facilitó este tutorial: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=289244 En primer lugar instalamos MiniTool Partition Wizard. Una vez instalado lo iniciamos y seleccionamos la opción Partition Wizard. Ya en el programa, buscamos nuestra unidad SD (aseguraos bien no vayais a formatear alguna partición del disco duro. Para esto vais a "Mi Pc" y miráis la letra de la unidad de la tarjeta SD). Nos situamos sobre ella y pulsamos el botón derecho del ratón, y elegís "Delete". Ahora en nuestra SD nos indicará en color gris "unalocatted free space". Capturaprimera.jpg Ahora a por las particiones: - Nos situamos otra vez sobre la tarjeta, botón derecho y seleccionamos "Create", y elegimos los parámetros que indican en la imagen para la primera partición en Fat32 (el tamaño dadle el que queráis para almacenamiento de archivos): Captura2.jpg - Ahora lo mismo para la partición Ext. La diferencia entre Ext2, Ext3 y Ext4, es que las dos últimas, traen la funcionalidad de Journalling. Un sistema que escribe un registro de cambios sobre lo que ha ocurrido, para no perder datos en caso de picos de tensión o que se vaya la luz. La partición más rápida en velocidad de lectura y escritura es EXT2. Dado que a menos que se nos caiga el smartphone y se salga nuestra SD, no vamos a tener caídas de tensión, es la opción más recomendable a mi gusto. Pero os aconsejo probar Ext3 también. Ya que está entre medias de las 3 y da un buen rendimiento de velocidad y tenéis la opción de no perder datos (probad esta partición en caso de que tengáis problemas de pérdida de configuración con el aumento de memoria, ya que yo no he tenido tiempo de probarla y ver el resultado). Ni mucho menos usar Ext4, ya que me parece absurdo dado que este tipo de partición se creo para soportar sistemas de archivos de 16 Terabytes y es mucho más lenta que las anteriores. Dicho ésto, vamos a la partición. Lo mismo, create partitión y seleccionamos el espacio que queramos tener como memoria interna: Captura5.jpg - Y lo mismo para la partición Swap. En este caso no recomiendo más de 300Mb, dado que cuanto mayor sea la memoria de intercambio de datos en una SD, más lenta se hace su escritura. Hasta lo que he podido testear en toda mi vida, éste es el límite que se soporta en android para el correcto funcionamiento. Lo ideal siempre son unos 80-100Mb de tamaño (como traen las Roms de Cyanogen), pero esto ayudará bastante a terminales de muy poca ram como es nuestro caso. Deciros también que la partición Swap disminuye la vida útil de la tarjeta: Captura6.jpg Le damos al botón "APPLY" y "YES" Captura8.jpg Dejamos que termine.... Captura9.jpg Si todo ha salido bien, éste será nuestro resultado: Captura11.jpg FIN DE LA CREACIÓN DE LAS PARTICIONES
Última edición por condemned Día 17/01/14 a las 16:49:00. |
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a condemned su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
INSTALACIÓN DE KERNEL CON FLASHTOOL En primer lugar instalamos Flashtool. Ya sabéis... siguiente, siguiente, siguiente, siguiente. Nos vamos al directorio de instalación, que por defecto estará en "C:/flashtool" y entramos en la carpeta "drivers". Ejecutamos el archivo "flashtool-drivers" y seleccionamos las opciones: - Sony Ericsson Xperia Arc, Neo, Xperia Acro...etc (4ª opción) - Flashmode drivers y fastboot drivers (2 últimas opciones) drivers1.jpg drivers2.jpg Y pulsamos en "install". Con esto ya tendremos instalado flashtool con los correspondientes drivers del Xperia Neo V. Ahora procedemos a la instalación del kernel en el Neo V. En este caso, yo tengo instalado el kernel overclocked, de Dark Raven de este post http://forum.xda-developers.com/show....php?t=2549666 pero os aconsejo que primero instaléis el que viene incluido dentro del zip de la rom (CM11 Nightly LegacyXperia) con el nombre de "boot.img" y sigáis el resto de pasos del tutorial y comentéis vuestra experiencia con respecto a la ampliación de memoria interna. En mi caso con DarkKernel tengo problemas de configuraciones de aplicaciones ya que en cada reinicio del smartphone se pierde la configuración de algunas aplicaciones (es posible que esto se solucione con una partición Ext3. Probadlo también). Si queréis instalar directamente este kernel, sólo tenéis que renombrarlo con el nombre "boot.img" (o boot solamente, en caso de que no tengáis activada la vista para extensiones de archivos conocidos de Windows). Sin título.jpg Para instalar el kernel incluido en el zip, extraedlo al escritorio. Abrimos flashtool y conectamos el teléfono en modo Fastboot. Para ello tenemos que apagar el Neo V, pulsar la tecla de menú (la de la derecha) y conectar el teléfono por usb al ordenador. DSC_0103.JPG Si todo ha salido bien, el led debería de ponerse de color azul. Esto indica que hemos entrado en modo fastboot (y que tenemos el bootloader abierto para el que no lo sepa). DSC_0105.JPG. Flashtool nos indicará que se ha conectado un dispositivo en modo Fastboot device.jpg Ahora vamos al botón del rayo de flashtool y lo pulsamos botón.jpg Y seleccionamos FASTBOOT MODE. En ningún caso se os ocurra flashear un kernel en flashmode. fastbootmode.jpg Ahora seleccionamos "select Kernel to flash" y en el cuadro de diálogo elegir ".img" para que nos aparezca el kernel. selectkernel.jpg Y una vez que haya finalizado el proceso seleccionamos "reboot into system". Esto hará salir al teléfono del modo fastboot. reboot.jpg FIN DE LA INSTALACIÓN DEL KERNEL *Nota: Overclockear el kernel a más de 1.6Ghz provoca reinicios aleatorios. Overclock aconsejado a 1.4Ghz. Para aumentar la velocidad del procesador tenéis que ir a "ajustes/rendimiento/procesador/Frecuencia máxima de la CPU" y establecer la velocidad que queráis. Tildar la opción "Establecer al ainiciar" y reiniciad el teléfono. Última edición por condemned Día 18/01/14 a las 19:36:43. |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a condemned su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
INSTALACIÓN DE LA ROM Y GOOGLE APPS Agradecimientos a sus desarrolladores. Podéis ver la información oficial aquí: http://legacyxperia.github.io y en XDA: http://forum.xda-developers.com/show....php?t=2545357 Encendemos el smartphone y pulsamos repetidas veces el boton de bajar volumen. Esto hará entrar al Neo V en modo recovery. Tardará un poco en aparecer las opciones del recovery así que no os desesperéis NI APAGUÉIS EL TELÉFONO. Después de esos segundos de pánico extremo en los que tardan en aparecer las opciones de recovery, tenemos que seguir los siguientes pasos: - Wipe Data/Factory reset. - Wipe caché partition. - Wipe Dalvik Caché (entrando en advanced). DSC_0107.JPG DSC_0109.JPG Elegid la opción yes en todos los wipes. Para ello tenéis que bajar con el botón de bajar volumen, y después darle al botón "home" (el del medio). DSC_0108.JPG Ahora vamos a "mounts and storage" (me he comido la captura. Esta opción la tenéis encima de "advanced") y seleccionamos: - Format caché - Format data - Format system Importante seguir ese orden para que la limpieza sea óptima. DSC_0110.JPG y lo mismo, le damos a "yes" a las tres opciones. Ahora vamos a "install zip from sdcard" y seleccionamos el archivo de la rom que por defecto debería de estar en "Rompack/rom/" y seleccionamos el archivo "cm-11.0-20140113-NIGHTLY-LegacyXperia-haida.zip" DSC_0111.JPG Una vez que haya finalizado la instalación hacemos lo mismo con las Google Apps, que deberían de estar en el mismo directorio bajo el nombre de "gapps-kk-20131119-lite.zip" DSC_0113.jpg Cuando haya finalizado la instalación de Google Apps, volvemos atrás y seleccionamos "reboot system now". Ya puedes ponerte a planchar o lo que quiera que te haya enseñado tu familia a hacer en los ratos de "¿y ahora qué hago?". El proceso de inicialización de la rom lleva unos 20 minutos aproximadamente. Una vez haya arrancado, crea la cuenta de Cyanogenmod (si no la tienes ya) que viene muy bien para robos y pérdidas del terminal en esos días en los que prima el alcohol más que otra cosa. Configura la cuenta de Google y sobre todo, cuando acabes de todo REINICIA EL TERMINAL. Tiene que asentarse todo el sistema una vez configurado. Una vez que hayas reiniciado, déjalo que actualice Google Search, Talkback y demás enseres. Cuando haya acabado de actualizar todo, puedes proceder a probar lo más importante de esta actualización de la rom: el navegador. No lo hagas antes de que se actualice todo porque probablemente tendrás tirones como ya he leído por aquí antes de acabar el tutorial. FIN DE LA INSTALACIÓN DE LA ROM
Última edición por condemned Día 18/01/14 a las 19:26:00. |
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a condemned su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
AUMENTO DE MEMORIA INTERNA Antes de nada decir que con la versión anterior, el script de CrownMod funcionaba correctamente. No obstante, podéis pasaros por el post de XDA y probar los demás scripts BAJO VUESTRA PROPIA RESPONSABILIDAD, a excepción de la versión "Int2ExtV2", que sólo es posible su instalación mediante flasheo desde ClockWorldMod Recovery y no os va a dejar. Yo sólo he probado "Int2Ext+" y el resultado ya sabéis cuál es: - Pérdida de configuración de algunas aplicaciones con las siguientes características: Usando el kernel Dark Kernel y una partición Ext2. No sé si utilizando el kernel standard que viene con la rom y una partición Ext3 podréis solucionar este fallo. Yo no puedo probarlo hasta que no me llegue el Galaxy Note de Samsung ya que me quedo incomunicado y la parienta ya me ha tirado de las orejas de abajo en varias ocasiones. Y nadie mejor que vosotros para saber lo que nos duelen las joyas de la corona, ¿verdad? ![]() Empecemos: Abrimos el explorador de archivos de Cyanogenmod Screenshot_2014-01-14-16-36-04.png Pulsamos el botón "menú" y le damos a ajustes. Screenshot_2014-01-14-16-19-28.png Ajustes generales - Modo de acceso - Modo superusuario superusuario.jpg Y confirmamos el acceso administrativo de superusuario Screenshot_2014-01-14-16-20-12.png Ahora nos vamos al directorio donde está el Script. Que por defecto debería de estar en "rompack/memoria" con el nombre de "40int2ext" y lo seleccionamos como muestra la imagen: Screenshot_2014-01-14-16-20-43.png Nos vamos hasta la raíz de nuestro smartphone (identificada con el símbolo " / ") y nos vamos hasta "system / etc / init.d". Pulsamos "menú" y seleccionamos "pegar aquí". Ahora dejamos pulsado el archivo que acabamos de copiar, le damos a "propiedades", pestaña de "permisos" y seleccionamos todos los permisos (excepto los especiales) como muestra la imagen: Screenshot_2014-01-14-16-21-28.png Salimos de la aplicación y reiniciamos el smartphone MUY IMPORTANTE!! Una vez que haya reiniciado el smartphone, volved a reiniciarlo sin tocar absolutamente nada. Sí, reiniciarlo una segunda vez. Ni se os ocurra seguir de nuevo con la configuración de las cuentas. En el primer reinicio habéis perdido tanto el imei de vuestro teléfono como la versión del modem. Si te das cuenta, no se te ha solicitado el PIN de la tarjeta. SI SIGUES CUALQUIER PASO SIN VOLVER A REINICIAR POR SEGUNDA VEZ, TENDRÁS UN PISAPAPELES DE DUDOSA UTILIDAD. Una vez efectuado el segundo reinicio, ahora sí, proceded de nuevo a la configuración de las cuentas en caso de que os la pida. Si no os pide volver a configurar, estáis de suerte. No habéis perdido ninguna configuración. Así que exponed aquí el tipo de partición y el kernel que lleváis para que todos nos hagamos eco de la noticia. Y lo más importante: Nos vamos al panel telefónico y comprobamos que tenemos imei. Como siempre, pulsando "*#06#" Screenshot_2014-01-14-16-32-30.png imei.jpg Ahora nos vamos a "ajustes / información del teléfono" y comprobamos que el firmware del módem existe (versión de banda base) Screenshot_2014-01-14-15-52-40.jpg Y ahora sí, nos vamos a "ajustes / aplicaciones" y comprobamos que nuestra memoria interna ha aumentado Screenshot_2014-01-14-16-33-18.png FIN DEL AUMENTO DE MEMORIA INTERNA *Nota: Aquí es donde viene el error que tanto se ha comentado. Una vez llegado a este punto, cada vez que reiniciéis el teléfono, habréis perdido la configuración de aplicaciones como whatsapp, que os obligará a volver a activarla en cada reinicio. sigo investigando para encontrar una solución a este fallo. Os pido paciencia ya que no dispongo de mucho tiempo para pararme a leer el código del script. NOTA INFORMATIVA Dados los resultados de la investigación acerca del aumento de memoria interna, se procederá a instalar mientras tanto la aplicación "Link2SD" de Bulent Akpinar, (mientras estudio el uso del script Int2Ext de Crownmod, adjuntado en el rompack) la cuál funciona perfectamente en Neo V y no se pierde ninguna configuración de aplicación. Colgaré las imágenes de uso en el siguiente post. Última edición por condemned Día 18/01/14 a las 17:54:14. |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a condemned su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
USO DE LA APLICACIÓN DE LINK2SD COMO ALTERNATIVA AL SCRIPT DE AUMENTO DE MEMORIA INTERNA ESTA OPCIÓN ES INCOMPATIBLE CON EL SCRIPT "INT2EXT+". SI LO HAS INSTALADO, VUELVE A REINSTALAR LA ROM POR COMPLETO Y SÁLTATE EL PASO DE AUMENTO DE MEMORIA INTERNA. Si vas a usar este método, activa primero ART. Instalamos la aplicación (tenéis el link en el post anterior) y la abrís. Os pedirá permisos de superusuario. Concededlos. Después os pedirá el tipo de partición secundaria que habéis creado. Seleccionad Ext2 o Ext3 dependiendo de la que hayáis creado. Nunca Fat32, ya que os moverá las aplicaciones al almacenamiento de archivos y habréis perdido la memoria restante asignada a Ext. Os pedirá reiniciar para crear el Script automáticamente. Aceptad. Ahora, cada vez que queráis linkear una app a la SD, basta con que la seleccionéis, y elijáis la opción "Crear enlace" y dentro de ésta, seleccionar las 3 opciones (si están disponibles las 3) "Enlazar aplicación - Enlazar Dalvik Caché - Enlazar librerías" y darle a "aceptar". Screenshot_2014-01-18-18-00-39.png Screenshot_2014-01-18-18-00-54.png Screenshot_2014-01-18-18-02-14.png Y obtendréis algo como ésto: Screenshot_2014-01-18-18-03-04.png Mi opinión con respecto a esta alternativa es, que aunque es mucho más cómodo el hecho del reconocimiento automático con el script de CrownMod, mientras encuentro una solución al problema de persistencia de memoria, esta opción es bastante recurrente, segura e igual de útil. Aunque en este momento desconozco si es compatible con el compilador ART, es probable que funcione igual de bien dado que el desarrollador da soporte completo a Android 4.4 KitKat. FIN DE ALTERNATIVA AL AUMENTO DE MEMORIA INTERNA *Nota: Hasta lo que yo he probado todas las aplicaciones funcionan correctamente una vez linkeadas a la SD. No probar con aplicaciones de sistema. Quizá os ponga más adelante cómo forzar a Android a instalar las aplicaciones directamente en la SD. ACTIVACIÓN DE MEMORIA SWAP Descargamos la aplicación "Swapper 2" y la instalamos. Abrela, concede derechos de root y pulsa el botón de menú --> Settings Activa "Run Swapper at startup" Ajusta Swappiness a 80 (valores de Swappiness altos podrían acortar la vida de la sd - Procura mantener sincronizados los datos de la sd en un servidor externo como medida de prevención de riesgos) Activa Safe unmount y Safe remount (para cuando conectéis por USB montará y desmontará la unidad SWAP de forma segura) En advanced preferences activa "Use swap partition", "Recreate Swap file" y "Reformat swap" Activa la ruta de busybox, "/system/xbin/busybox" (sin las comillas) en advanced preferences - busybox location Vuelve a la pantalla principal y pulsa on. Reincia el teléfono. Listo, ya tienes tu unidad SWAP funcionando. Puedes comprobarlo desde la aplicación "MemoryInfo & Swapfile Check" (Gracias al usuario 3x4 por su recopilatorio) INSTALACIÓN DE APLICACIONES PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO FINAL SD Speed Increase. Su uso es sencillo, abrimos la app, deslizamos la barra hasta "2048Kb", tildamos "Set on every reboot" y pulsamos en el rayo. Screenshot_2014-01-18-18-22-47.jpg INSTALACIÓN DE GOOGLE HOME LAUNCHER Antes de instalar la aplicación incluida "GoogleHome", tienen que estar actualizados los Servicios de Google que seguramente a estas alturas de uso de la rom ya se hayan actualizado de manera automática. Para comprobar que se ha actualizado, entramos en el Play Store y observamos que ahora el Menú nos aparece en la parte superior izquierda de la pantalla act.playservicesantesdegooglesearch.png Si Google Play nos aparece así significa que se han actualizado los Servicios de Google Play. Ahora tan sólo tendremos que entrar en Google Search y activar Google Now. Una vez que se haya activado, procedemos a instalar la aplicación adjuntada en el pack con el nombre "GoogleHome.apk" en el directorio "Xtras". Una vez instalada le damos al botón "home" y debería de saltarnos la pantalla de elección de launcher. Seleccionamos "Launcher" (el de color azul) y pulsamos sobre "siempre". Dadle paciencia al launcher hasta que inicie por primera vez. Tardará un poquito. Pero sólo es esta vez. El uso diario es perfecto. Reiniciad el Smartphone para que se asiente bien todo esto último que hemos realizado. CÁMARA CIBER-SHOT Instalar normalmente desde cualquier explorador de archivos. FIN DE INSTALACIÓN DE APPS ADICIONALES. *Nota: En caso de que no os salte la ventana de elección de Launcher, podéis seleccionarlo yendo a "ajustes / inicio". La experiencia de uso Pure Google es perfecta en esta nueva versión de la rom, al contrario que ocurría en la anterior que ralentizaba el smartphone debido al lag en aplicaciones que hacían uso de webKit. Última edición por condemned Día 07/02/14 a las 19:54:02. |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a condemned su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
ACTIVACIÓN DE ART Y EXPERIENCIA DE USO
EN ESTA ROM EL COMPILADOR ART ESTÁ INCLUIDO DE MANERA EXPERIMENTAL. NO SE DA SOPORTE PARA SU USO ASÍ QUE INSTÁLALO BAJO TU PROPIO CRITERIO. Para activar el compilador ART, primero tenemos que activar las "opciones de desarrollador". Para ello vamos a "información de teléfono", y pulsamos repetidas veces sobre "número de compilación". Nos saldrá un mensaje en pantalla indicando que se han activado las opciones de desarrollo. Screenshot_2014-01-14-16-52-10.png Screenshot_2014-01-14-16-52-38.png Volvemos a "información de teléfono", entramos en "opciones de desarrollo" y bajamos hasta abajo del todo y, un consejo antes de darle a elegir tiempo de ejecución, es que activéis el botón "volver". Que es muy cómodo para matar aplicaciones dejando pulsado el botón "atrás". Screenshot_2014-01-14-16-53-34.png Ahora sí, seleccionáis "Usar ART". Os avisará de que esta función no está soportada en roms de Cyanogemod y que es experimental. Screenshot_2014-01-14-16-54-39.png El Smartphone se reiniciará y tardará un poco bastante en volver a estar operativo, ya que tiene que recompilar todas las librerías. Cuantas más aplicaciones hayáis instalado, más tardará en reiniciarse por completo. Pero podréis ver el avance de la optimización. Este proceso tarda aproximadamente 25 minutos en terminar siempre y cuando no hayáis instalado ninguna app todavía. Es decir, solamente con lo que hemos tocado en este tutorial. COMPARATIVA DE EXPERIENCIA DE USO ENTRE DALVIK Y ART Deciros que yo no he hecho mucho uso de ART, dado que Dalvik está ya tan optimizado con el paso de los años, que la experiencia de uso es brutalmente gratificante. Hasta lo que yo he podido testear (un par de toques aquí y allá) ART en esta versión deja mucho que desear. Trancazos, momentos de "estampano el móvil contra todos los que me están enviando whatsapps y me están petando el móvil" y un largo etc. Es posible que con el paso de las horas/días, ART se asiente y funcione a la perfección. Pero como se suele decir, más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer. Y yo me quedo muy agusto funcionando con Dalvik. ¿ Recordáis aquella frase que os decían de pequeños... "no mezcles la velocidad con el tocino" ? Pues yo siempre respondía lo mismo: "Si pisas el tocino, cojes velocidad." Así que en este caso mi consejo es que uséis el tocinete Dalvik, que tiene una estabilidad mientras patinas por la pantalla, digna de admirar. Y HASTA AQUÍ LA RESURRECCIÓN DE VUESTRO VIEJO MÓVIL CONVERTIDO EN UN ÚLTIMA GENERACIÓN. DISFRUTADLO. MERECE LA PENA Última edición por condemned Día 18/01/14 a las 19:18:07. |
Los siguientes 9 usuarios han agradecido a condemned su comentario: | ||
#8
|
||||
|
||||
Esta Rom supongo q tendra los mismos fallos que todo CM 11 de wifi, gps etc o al meter el segundo Kernel se quitan estos fallos ??
Gracias |
#9
|
||||
|
||||
Todo funciona bien excepto la navegación. Tiene demasiado LAG. Me estoy replanteando si eliminar el tutorial hasta que se optimice la navegación web.
|
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
__________________
![]() PIMP MY ROM(optimizacion)by MY: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=577712 ADRENALINE BOOST by MY: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=549340 pulsar el botón de Gracias no cuesta nada
|
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a DOGGYSTILE su comentario: | ||
#11
|
||||
|
||||
todo lo que sea para ayudar a los compi de aqui es bueno ya es de cada uno si lo quiere montar o no cada quien es dueño de sus aptos ya somos mayorcitos para hacer lo que queramos gracias por tu trabajo desinteresado
|
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Entre esta tarde y mañana tenéis el tutorial completo. Voy a testear el hack de la navegación web, que al parecer ya se ha solucionado. Un saludo a todos.
Última edición por condemned Día 14/01/14 a las 19:05:19. |
#13
|
||||
|
||||
para la web esta el chrome y el opera que van bien.
|
#14
|
||||
|
||||
|
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
yo he probado 3 navegadores y no va bien niguno a la espera de que se complete este post, como siempre, muchas gracias!!!
|
#17
|
||||
|
||||
despues de hacer todos estos pasos puedo usar el ART o sigo con el DALVIK?
|
#18
|
||||
|
||||
Un saludo. |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Puedes hacer lo que quieras amigo! Dalvik va muy fino. Pero si quieres probar ART eres libre de hacerlo compañero. Yo lo poco que he usado ART no me ha convencido mucho. He preferido volver a Dalvik. Pero repito que no sé si con el paso de las horas ART se pueda asentar y funcionar más rápido que Dalvik. Pruebalo y nos comentas tu experiencia de uso.
Un saludo. ![]() ![]() |
|
#20
|
||||
|
||||
Vaya pedazo de tutorial!
Muchas gracias! |
![]() |