![]() |
|
ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S II ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S II |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
![]()
English users ->> here
Continuamos con el Volumen III para no saturar HTCMania (disculpad las molestias) Version 4.7 - Nuevos driver wifi portados del S4 (gracias a dorimanx y codework) - Añadido scheduler row (gracias a jeboo) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(Click para mostrar/ocultar)
Enlace al volumen I del Apolo JB : Volumen I Enlace al volumen II del Apolo JB : Volumen II Enlace al tema del Apolo para ICS: ICS Kernel Apolo para JB y ROMS con base Samsung 4.1.2 (NO AOSP ni AOKP, esto incluye cyanogen, MIUI y todo lo que veais mayor a 4.1.2) Banner Apolo.jpg IMPRESCINDIBLE LEER EL POST ANTES DE PONER EL KERNEL ANTECEDENTES Parecía una buena idea continuar con el Apolo ahora en JB. La cosa cambió un poco desde los orígenes. Al principio este kernel era el speedmod con undervolting. La cosa evolucionó y la verdad que poco se parece ya al speedmod. Sin embargo, los tweaks principales de ahorro de batería y mejora de rendimiento siguen siendo los que sustentan al speedmod, así que ![]() ![]() El tema de su nacimiento surge de que de siempre (desde tiempos del galaxy S) me gustó el speedmod por su consumo y rendimiento y unido al undervolting me parece imbatible (como bien se demostró con el phenomenal en Ginger). Ya lo generé en Ginger pero entonces ya existían 3 versiones estupendas del phenomenal, asi que no lo publique (sería liar más la cosa y aportar poco). En el momento del nacimiento del Apolo como no existía nada parecido (el fenomenal salió más tarde) me decidí a compartirlo con vosotros. Lo malo (siempre hay algo malo) es que no funciona en todos los Galaxy por el tema de voltajes, es cuestión de probar. Sin embargo la versión light debe funcionar en todos, o sea que siempre existe una versión para cada movil. Por favor leed atentamente lo que viene a continuación. KERNEL APOLO JB
El speedmod es un kernel basado en el oficial de Samsung y con mejoras para DISMINUIR el consumo de la batería sin perjudicar el rendimiento (eliminar logs y estadísticas innecesarias, retocar el gobernador ondemand, utilizar para generarlo el último compilador de Linaro, ...) Changelog del speedmod (por si quereis ver lo que cambia de una versión a otra): http://touristinparadise.blogspot.com.es/2011/10/samsung-galaxy-s2-speedmod-kernel.html Esto se traduce en: - SOLO JB (existe versión para ICS, el enlace está al principio del hilo) - NO OVERCLOCK (en mi opinión es una manera de poder cargarte el terminal sin ganar nada) - SOLO ES COMPATIBLE CON LAS ROMS BASADAS EN STOCK DE SAMSUNG. No usar ni AOSP, ni AOKP. Dará problemas si es que arranca.
Menores voltajes: menor consumo pero menos compatibilidad (depende del movil que lo sporte o no, y no todos no son iguales)
Se recomienda PROBAR LA VERSIÓN REGULAR durante un par de días, si no funciona cambiar a la light y si funciona se puede luego pasar a la V0. Si por ejemplo la ExtremeV0 no funciona, ya no funcionará con nuevas versiones ya que los voltajes son iguales. Lo advierto para que no perdais tiempo probando.
2) Arranca y se queda colgado después de poner el PIN (fallo en frec. altas) 3) No despierta del deep sleep (fallo en frec. bajas) 4) Se reinicia o congela sin venir a cuento. 5) Otros (vosotros me diréis, yo no he tenido otros problemas)
- Recomendable wipe cache y Dalvik después de instalar el ApoloSe instala por custom recovery CWM (el zip) ,por Odin (el tar) o por recovery temporal. Recomendado por recovery si tenemos ya un recovery CWM. Si venimos de stock y por tanto solo tenemos el recovery de stock hay que instalarlo por odin o por recovery temporal. Por recovery CWM; - Copiar en la sd interna (recomendado) el fichero de extensión zip - Entrar en recovery (volumen arriba+botón centro+botón apagado) - Install zip from sd ó Instalar zip desde memorias - Elegir zip desde la SD INTERNA (si hemos copiado allí el zip como se recomienda) - Elegir el zip y aceptar - Una vez instalado, Reiniciar y a disfrutar Por Odin: Por este método nos saldrá después de terminar un triángulo amarillo al iniciar el movil. Es normal y no pasa nada, solo indica que tenemos un kernel no oficial (Gracias Samsung ![]() Preferible hacerlo en portatil si es posible - Descargar el Apolo regular en formato tar a una carpeta del PC - Poner el movil en modo download. Presionar a la vez volumen abajo, home y power. - Conectar el movil al PC. Preferentemente utilizar un portatil y si es un sobremesa un USB trasero. - Comprobar que sale en amarillo la casilla (ID:COM, arriba a la izquierda) OJO: Es posible que salga de otro color si la versión no es la 1.85. Si no lo reconoce (no sale de color esta casilla) cambiar puerto USB, ordenador, comprobar que están instalados los drivers - Cargar el fichero Apolo de extensión tar en la casilla PDA - Fijarse en que repartición no esté marcado (por defecto no lo está) - darle al botón STAR - cuando termine (es muy breve) se reiniciará solo y ya podremos desconectar el cable. Por recovery temporal (solo dura una vez, luego volveremos a tener el de stock) Por este método no aparece el triángulo amarillo - Descargar el Apolo regular en formato zip y guardar en sd interna - Descargar el recovery temporal Aqui (Gracias a Devil) - Guardar en la sd externa (si la tenemos, si no enla interna) - Entrar al recovery stock (boton volumen arriba, home y power a la vez) y elegir "apply update from external storage" - Seleccionar el archivo guardado del recovery temporal - Después de flashearse se reiniciará en el recovery temporal - Seleccionar "Install zip from sdcard" - Elegir la sd interna si lo guardamos ahí - Elegir el archivo del Apolo - Cuando termine de flashear ya podemos reiniciar con el Apolo instalado Consumos mínimos en segundo o tercer ciclo (el primer ciclo suele gastar más de lo normal) Para que funcione el BLN Versiones anteriores a la 4.5: No es necesario hacer nada. Sólo instalar el BLN Control. Tened en cuenta que las llamadas perdidas solo funcionan con la versión de pago y los SMS no se notifican con la aplicación de stock de Samsung (se puede utilizar otra aplicación de SMS y listo) A partir de la Versión 4.5: Usar el Configurador Apolo 3.x
APOLO JB(Todas las versiones) Changelog al principio del post ULTIMAS EDICIONES (ordenadas de menores voltajes a mayores):------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ BUGS Conocidos de las versiones JB (4.x): - Si se viene del kernel dorinmax y no te funciona el botón HOME, mira esto : http://www.htcmania.com/showthread.php?p=7427283 - Error al flashear ciertos zips (error de la instrucción assert) Versiones 4.5 o inferior (Solucionado a partir de la 4.6 - Los Voltajes mirados con el Voltaje Control u otro programa, a veces no se corresponden con los que deberían (VER VOLTAJES -- Interpretar Voltajes). Si quereis bajarlos usad el voltaje control para ello.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Copias de Seguridas o Nandroids: Muy aconsejable el uso para las copias de la aplicación gratuita Orange Backup. Os permite hacer copias desde la rom sin tener que ir al recovery. Podeis elegir nombre, programar las copias, etc. Broquen tiene un hilo sobre ella con todo muy explicadito. Si aún así decidís hacerlo desde el recovery, se hacen en la opción de "Copias de Seguridad y Restauracion". Se pueden hacer tanto en la externa o en la interna, pero recomiendo la interna porque tarda mucho menos y se evitan problemas de montaje que existen a veces (a mi no) en la externa. Hay dos tipos de formato para las copias (se cambian mediante la opción de ""Elegir formato de Copia de Seguridad"): el dup o el tar. - El formato dup hace copias incrementales, es decir, si una aplicación ya estaba no la vuelve a copiar. Se crea una carpeta blobs donde va el grueso de la copia (NO BORRAR). Este formato es adecuado si no cambiamos mucho de ROM y queremos ir actualizando nuestra copia porque ahorra espacio. - El formato tar nos crea una copia a la antigua usanza, es decir, toda la copia completa enla carpeta backup. Es adecuada si quieres llevarte tu copia a un PC o a la nube. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Descarga de betas y pruebas que vamos haciendo en : PRUEBAS
![]() ![]() ![]() - Gracias a fenomeno83(autor del phenomenal) por su idea y ayuda para poder aplicar el undervolting al speedmod - Gracias a Chainfire por su CF-Root y su CWM Manager - Gracias a gokhanmoral y Simone201 por compartir sus fuentes. Sirven de mucho - Gracias por las fuentes de su excepcional kernel a dorimanx - Por sus fuentes del recovery gracias a sk8erwitskil, myfluxi, Talustus - A todo el equipo de cyanogen, gracias por el CWM - Gracias a ![]() ![]() - Gracias a jeboo (autor del gran kernel jeboo) por compartir sus fuentes y por su recovery TWRP ![]() Os recomiendo su kernel tipo cf-root, una maravilla - Gracias a Devil_1210 por su ayuda ![]() - Gracias a Scooby07 por su fantástica firma y magníficos GIFs - Gracias a NEBeek por su estupendo banner - Gracias por su ayuda en el pruebas, ideas y mucho más a Broquen, Garrapatero123, Palleiro, Doomper, partisano, 666roi666 (y seguro que se me olvida más gente) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Podeis utilizar los kernels y el configurador en ROMs y donde creais oportuno sin necesidad de pedir permiso. Para eso están ¡¡ Código fuente del Apolo Última edición por pedestre Día 30/05/13 a las 10:47:30 ![]() ![]() |
Los siguientes 40 usuarios han agradecido a pedestre su comentario: | ||
|
#2
|
SOBRE GOBERNADORES Y SCHEDULERS (Programadores)
Una de las características que se han introducido en el Apolo para completar el speedmod ha sido la inclusión de gobernadores y schedulers. No es inmediato el tema para alguien que llegue de nuevas y no sepa mucho de que va esto. Quien quiera informarse sobre ellos: ¿Qué son? Basicamente el scheduler se encarga de manejar las entradas y salidas en el sistema. Según mi experiencia no tiene mucha repercusión en el consumo aunque si en la estabilidad y rendimiento El gobernador es el que controla en que frecuencia va a funcionar el procesador en cada momento. Digamos que el procesador podría funcionar siempre a máxima frecuencia. El rendimiento serái estupendo pero el consumo se dispararía. Lo que hace el gobernador es adaptar la frecuencia del procesador a las necesidades que se le exige al sistema en cada momento. Evidentemente esto tiene repercusiones en el rendimiento y el consumo y al final se trata de buscar un equilibrio entre ambos. Aunque puede que haya casos en que nos interese más ahorro o más rendimiento. Más información en los siguientes enlaces: Gracias a YossYGalaxypor este fenomenal tutorial Otros: Gobernadores Schedulers Para aquellos que se manejen en la lengua de Shakespeare: información en xda Por defecto el Apolo lleva como el speedmod, el cfq como programador y el Oindemand como gobernador (lo mismo que las ROM Samsung). Esta pareja funciona perfectamente y si no quieres complicarte la vida puedes dejarlo tal cual. De hecho en el speedmod no es posible cambiar el gobernador, ya que Hardcore no es partidario de ello. Sin embargo, es posible que para muchos usuarios y a cambio de un poco de rendimiento aumentar algo la batería (la mayoría de las veces ni se nota en rendimiento). Para ello podemos usar el cambio de gobernador y scheduler (se puede probar y comparar, no hay peligro en ello ![]() ¿Cómo podemos elegir el gobernador y el scheduler?:
Os pongo las dos más conocidas (hay más) : - Voltaje Control: permite elegir ambos, pero no deja tocar parámetros de los gobernadores - SetCPU: no permite elegir scheduler. Deja modificar parámetros de los gobernadores y elegir perfiles Los parámetros de los gobernadores se pueden también cambiar desde el root explorer. Para ello hay que ir a la ruta: "/sys/devices/system/cpu/cpufreq/[nombre del gobernador]" También es posible cambiar el gobernador editando el fichero "scaling_governor" situado en: "/sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/" El archivo se edita de manera que dentro se pone el nombre del gobernador (por ejemplo conservative), se graba para aplicar los cambios y listo Dentro del directorio se pueden editar los ficheros que contienen los parámetros.
Un script de arranque es un fichero que se ejecuta al iniciarse el sistema. Por medio de este sistema podemos fijar el gobernador y scheduler que más nos guste y que se aplique siempre que se reinicie el sistema. Última edición por pedestre Día 23/04/13 a las 07:15:23 ![]() ![]() |
Los siguientes 12 usuarios han agradecido a pedestre su comentario: | ||
#3
|
CONFIGURADOR APOLO
![]() Esta pequeña aplicación os permitirá cambiar los gobernadores, schedulers y voltajes del ARM de forma sencilla en el kernel Apolo. Los podreis cambiar en el momento de forma temporal (hasta que se reincie el móvil) o dejarlos predefinidos en el arranque. Configurador 3.2 - Nuevo Programador del BLN. Se podrán programar eventos de encendido y apagado de las notificaciones. Importante leer el manual : https://www.wuala.com/pedestre/Kerne...y=IZz8nJ7ajpFQ - Nuevo acceso a root, menos carteles y más rápido - Corrección de bugs - Sin acceso a pantalla del BLN para versiones de Apolo inferiores al 4.5 - Preparado para el gobernador zzmoove (Apolo 4.6) - Mejoras en las traducciones - Nuevo idioma ruso.
(Click para mostrar/ocultar)
Descarga en Google Play disponible en : DESCARGA AQUI Manual de Usuario : click ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Espero que sea útil. Dudas o bugs por favor reportadlas por favor en el hilo. Última edición por pedestre Día 22/05/13 a las 09:39:32 ![]() ![]() |
Los siguientes 19 usuarios han agradecido a pedestre su comentario: | ||
#4
|
Post 4
Última edición por pedestre Día 23/05/13 a las 19:52:40 ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
Post 5
Última edición por pedestre Día 23/04/13 a las 07:18:50 ![]() ![]() |
#6
|
El ultimo
![]() ![]() |
#7
|
||||
|
||||
Os estoy vigilando... :sly:
![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
Otro?
Aqui estoy... ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
Buenas garra
¿Como va el cacharro nuevo? ¿Se sigue desconectando en las llamadas? ![]() ![]() |
#10
|
||||
|
||||
Pillo sitio
![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Buenos días.
Tercer hilo en JB, cómo no ![]() ![]() ![]() ![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Broquen su comentario: | ||
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Lo de las llamadas, a veces si y a veces no, lo achacan a mi falta de datos, dentro de 3 dias lo veremos. Y luego la app tambien tontea algo, algunos cuelgues y eso... Esta algo verde todavia ![]() ![]() |
#13
|
||||
|
||||
Por aqui seguimos.
Saludos ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
A ver si hablamos menos, que ya vamos por el tercer hilo jaja.
![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
Me uno al nuevo hilo
![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
Pillo sitio en este, para no perder la vista
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
Ya tercer hilo!!! Si esque lo bueno abunda...
![]() ![]() ![]() ![]() |
#19
|
||||
|
||||
amos a ver cuanto dura este volumen.
Felicidades por este Tercero ( es como cumplir tres "añitos"), ya falta menos para la mayoria de edad ![]() ![]() ![]() |
|
#20
|
Y ya van tres... subidon!
Enhorabuena pedestre. ![]() ![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a klurosu su comentario: | ||
Tema Cerrado |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 20:25:36 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007