Ver Mensaje Individual
  #12  
Viejo 13/04/13, 16:17:43
Avatar de Lucarin
Lucarin Lucarin no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,031
 
Fecha de registro: ene 2011
Mensajes: 1,031
Tu operador: Yoigo
Mencionado: 3 comentarios
Tagged: 0 hilos
entre el 40-50% del servicio post venta lo paga el propio consumidor mediante las llamadas a traves del 902 ya que hay tiempos estipulados de duracion de llamada impuestos al teleoperador a la inversa que en otras compañias. este tiempo A + B + C + D es sumado entre el sistema automatico de entrada que puede rondar entre 10 y 20 minutos de media, mas primera atencion por el operador, mas sistema automatico en espera, mas resolucion por el operador.

en este caso hay que buscar los numeros equivalentes de tarificacion interprovincial gratuitos en las listas, por ejemplo, de NO MAS 900 (pinchar enlace), saltandose de esta forma la tarificacion adicional de los 902 para evitar sorpresas en la factura.

luego entra el factor de los envios a SAT que en la inmensa mayoria de los casos corren a cargo del consumidor, practica que deberia de estar prohibida en los casos en los que sea responsable la compañia fabricante.

y por ultimo los SAT estan sometidos por el fabricante a un numero de incidencias minimas favorables al cliente por que de lo contrario el SAT se expone a perder la licencia del fabricante, es decir, manipulan los terminales para que queden estos exentos de garantia alegando sobretodo problemas de humedad por mal uso del cliente. he visto con mis propios ojos como manipulaban los checkpoints de humedad de los terminales con bastoncillos y alcohol de los terminales para invalidarles las garantias a los terminales entre otras muchas sinverguencerias por que este al evaporarse no deja rastro pero deja el checkpoint marcado.

en cuanto a Apple... que el servicio postventa es la caña... risitas es lo que os va a dar cuando se os acabe la garantia o aleguen que el producto por la razon que sea no esta sujeto a esta. a diferencia de otras marcas, ya no solo en telefonia, las piezas se reparan, se limpian funcionando estas o cambian solamente la pieza dañada. Apple no.

esta marca cambia conjuntos enteros ensamblados a lo mejor por un boton que falla costandole un pastizal al cliente sin complicarse la vida teniendo el cliente que recurrir a SAT's piratas o no autorizados, osea mi caso y hablando con conocimiento de causa. reparaciones de 300 € que se arreglan solo por 30€ y en sus SAT autorizados si dices de no arreglar sus productos por los precios desorbitados que imponen tienes que pagar religiosamente los presupuestos para poder sacar el articulo estropeado que puede rondar entre 25 y 100 €, ojo, solo de presupuesto de reparacion solo por que te lo miren. al igual que las baterias de los portatiles de Apple no tienen los dos años de garantia estipulados de por ley por que ellos las tratan como "consumibles" y asi cientos de casos donde dejan al cliente de tonto para arriba.

me lo invento? no. para eso se creo la fidelizacion del cliente que no son chavales de 18 o 20 años, si no personas de mediana edad y con cierto poder adquisitivo que no saben hacer la O con un canuto.

Ir al link original: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/01/22/un-exempleado-la-politica-de-reparacion-de-apple-es-una-estafa-para-el-usuario-4058





mas info

http://www.applesana.es/125/9395/ser...-su-trato.html

http://www.mediavida.com/foro/movile...e-apple-438013


por cierto, los "pentalobe" de Apple me los paso yo por el forro. ni kit de ifixit ni nada, son facilisimos de quitar sin dañarlos y mas de lo mismo para volver a ponerlos.

http://gizmologia.com/2011/01/apple-plan-desmontaje

saludos
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Lucarin su comentario: