Tema: [ DEBATE ] ¿Qué opináis del bq X2?
Ver Mensaje Individual
  #652  
Viejo 14/11/18, 17:33:55
Array

[xs_avatar]
Guti46 Guti46 no está en línea
Usuario poco activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2013
Mensajes: 6
Modelo de smartphone: Iphone 7
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por Soporte BQ Ver Mensaje
Hola,

El chasis del teléfono está compuesto por un núcleo de aluminio titanio, uniones de plástico (necesarias para generar las separaciones en el metal para el correcto funcionamiento de las antenas) y un marco de aluminio anodizado fabricado en aleación de aluminio 6063 T6 mediante un proceso de fabricación por CNC y unido a las partes de plástico de forma mecánica.

Este proceso de fabricación es muy común entre las marcas para dispositivos de gama media y la diferencia principal con otras tecnologías de fabricación radica en la forma de unir el metal y el plástico: mientras que en este caso es una unión mecánica, en otros casos es una co-injección en molde. La cantidad de metal en ambos casos es similar.

Es sencillo comprobar que es aluminio: simplemente hay que arañar la superficie con un metal más duro para eliminar la capa de anodizado. Debajo de la capa de anodizado se puede apreciar perfectamente el color del aluminio natural.

Archivo Adjunto 1141098

Con respecto a la trasera, el cristal está fabricado con material Corning gorilla glass 3, plegado en caliente con un espesor de 0.6 mm. Es el mismo material que el cristal de la pantalla, pero este está mecanizado en frío y cuenta con un espesor de 0.7 mm.

La resistencia al rayado de los cristales gorilla glass 3 es superior a 9H (no se raya con una llave) mientras que los materiales plásticos como el metacrilato no superan los 2-3H (se pueden rayar con una llave). En cuanto a la flexibilidad del cristal, es debido al espesor del mismo (0.6 mm) y al templado que se produce al curvarlo en caliente, que hace que el cristal no posea la rigidez que habitualmente atribuimos al mismo. Si continuase doblando el cristal, llegaría a partirlo, produciendo esquirlas que pueden llegar a ser cortantes (lo que no sucedería con un material plástico). Por último, la flexibilidad de un material plástico del mismo espesor sería considerablemente superior: prácticamente podría llegar a doblarlo por completo. Este vídeo ilustra con facilidad a lo que nos referimos:

https://www.corning.com/gorillaglass...lla-glass.html

Esta foto es de un Aquaris X2 Pro tras una prueba realizada en nuestros laboratorios, donde se puede ver el efecto al romperse:

Archivo Adjunto 1141097

Para cualquier otro tema, nos remitimos a lo ya indicado precedentemente en nuestros anteriores mensajes:

Ir al link original: https://www.htcmania.com/showpost.php?p=29635583&postcount=242





Un saludo
Habitual en la gama media? Pero no se vende como gama alta? Yo ahí veo que parte del chasis es de plástico, tan desencaminado no iba el usuario.

En lo que respecta a la tapa trasera, eso es un tapa de policarbonato (igual que la del Aquaris X) cubierta por una lámina de vidrio en este caso.

Mentir no, pero decir toda la verdad tampoco.
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Guti46 su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]