Ver Mensaje Individual
  #17  
Viejo 17/04/17, 12:14:54
Avatar de Ravenneo
Ravenneo Ravenneo no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,479
 
Fecha de registro: dic 2013
Localización: UK
Mensajes: 1,479
Modelo de smartphone: Poco X3
Versión de ROM: 9
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 9 comentarios
Tagged: 3 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por powerlebrato Ver Mensaje
La diferencia es que aquí se comparan elementis contemporáneos, no un dron con un autogiro o un coche radiocontrol con uno de caballos. Si así fuese, aun siendo de juguete, ganan los actuales. La comparativa sólo es valida con cosas homogéneas, tampoco sería serio poner la capacidad operativa de la CPU de un smartphone frente a la de una calculadora "de bolsillo", aunque ésta sea actual y la mejor que exista en el mercado.
Cita:
Originalmente Escrito por h2omadrid Ver Mensaje
Hace más de 5 años ya existían los i5 2500k por ejemplo, que es el que tengo, y no creo que hay algún SoC basado en ARM que se le acerque...

Creo que el enfoque de ARM está en el consumo. Si pusiéramos la misma cantidad de instrucciones que en x86 igual ya no serían tan eficientes.

Saludos.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Le he estado dando vueltas, y tenéis mucha razón. Revisando las granjas de computación distribuida he visto esto:

He comparado la capacidad del Dual2Core 2Ghz 8Gb RAM vs Nvidia Shield Tegra. Viene a ser un CPU x86 de hace varios años (2007 creo) contra un ARM de hace 2 años y tope de gama... Y bueno, los números hablan solos... La capacidad de x86, incluso en CPU viejo y gama media es altísima.

No he sido capaz de insertar las fotos aquí

https://plus.google.com/photos/10273...CNu8it76_56Jbg
Responder Con Cita