Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 09/01/14, 21:41:47
Array

[xs_avatar]
DarkSamu DarkSamu no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2012
Localización: Segovia / Madrid
Mensajes: 122
Modelo de smartphone: OnePlus 5
Tu operador: Movistar
Todo sobre EmotionUI en Huawei Ascend P1/P1 XL


¡Hola HTCManiacos! Bienvenidos a este extenso tutorial en el cual resolveré las dudas a todos los novatos y a todo el mundo con el fin de que se lancen a actualizarse a EmotionUI. ¡Empezamos!
¿Qué es EmotionUI?
EmotionUI es una ROM desarrollada por Huawei. Esto quiere decir que es una ROM desarrollada por el propio fabricante del terminal, por lo que será mucho más fluida que una ROM normal y con menos fallos. Esta ROM no es ningún port, sino que nuestro Huawei Ascend P1 o P1XL está soportado oficialmente por la ROM.
La ROM es compatible de forma oficial tanto por el Huawei Ascend P1 y por el Huawei Ascend P1XL. (Como sabéis, la única diferencia entre los dos terminales es que el P1XL tiene más batería y más memoria interna).
EmotionUI es un sistema basado en Android pero con una interfaz bastante más distinta. La interfaz de EmotionUI es minimalista y sencilla. Recuerda a una extraña mezcla entre iOs, MIUI y el Android de Google. Se caracteriza principalmente porque no hay menú, sino que tanto aplicaciones, como widgets, carpetas y accesos directos se hallan en pantallas de la misma categoría, al igual que ocurre en los dispositivos de Apple.
Lo único malo de EmotionUI, para mí, es que el fabricante otorga muy pocas instrucciones al respecto de cómo instalarlo, así que para eso he mezclado todo lo que sé y lo he puesto aquí.
Ventajas de EmotionUI
  • Un sistema apto para el uso diario
  • Un sistema con una interfaz gráficamente mejor que el Android original, pero sin dejar de lado la compatibilidad con Android nativa.
  • Un aprovechamiento al 100% del hardware de nuestro terminal.
  • Un soporte técnico disponible desde Huawei: Si se te estropea el móvil, puedes mandarlo a Huawei sin problemas, dado que es una ROM suya.
  • Un asistente de configuración inicial intuitivo.
  • Multilenguaje: Español incluido de forma nativa.
  • Rooteada de serie.
  • Multitheme: Es capaz de cambiar radicalmente su interfaz basándose en temas disponibles online.
Desventajas de EmotionUI
  • Poca información al respecto de EmotionUI
  • Demasiadas versiones. Algunas versiones no cambian prácticamente nada.
  • Descarga un tanto confusa: No sabemos si es la adecuada. Por tanto, nosotros en este tutorial usaremos la versión más estable actualmente empaquetada por elperroderoke (muchas gracias!), que es la que uso yo y la que recomiendo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------Una vez que tenemos una idea inicial de lo que es EUI (así la llamaremos abreviadamente) y conocemos sus ventajas e inconvenientes, procedemos a repasar lo necesario para preparar su instalación.
Necesitamos tener un teléfono rooteado, es decir, que dispongamos de acceso root en nuestro terminal. ¿Cómo rootear nuestro P1? Más información aquí.
Si ya tenemos un terminal rooteado, es hora de conseguir una recovery compatible. Hay dos opciones, pero yo voy a recomendar la CWM Táctil. Para conseguirla, ir aquí.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vale, suponemos que ya tenemos un teléfono rooteado y con la recovery flasheada. Es hora de preparar lo necesario para comenzar la instalación. Partimos de un terminal con 50% de batería o superior, para que no haya riesgo. Yo lo hice con 86% de batería y terminé con 77% así que se gastó un 9%, pero esto no siempre es fijo.
  1. Lo primero que debemos hacer, aunque es opcional, es ALTAMENTE RECOMENDADO, es hacer un backup del sistema actual. ¿Qué es hacer un backup? Pues es hacer una copia de seguridad absoluta del Android actual, incluyendo apps y datos. Digo que es ALTAMENTE recomendado por si da fallos la ROM actual o por si queremos liberar el teléfono, proceso para el cual necesitamos una Stock ROM. Bien, pues para flashearlo encendemos el terminal en modo recovery (Manteniendo pulsado ON + Volumen Alto) y vamos al apartado "Backup and Restore", y después a "Backup". El teléfono comenzará un proceso lento, que tarda entre 5min y 30min, depende de tus datos. Te generará un archivito en la carpeta /sdcard/clockworkmod/backup. El archivito se puede restaurar (ya lo dejo abajo como). El archivito ocupa entre 300 MB y más de 2 GB, por lo que aconsejo pasarlo al PC. Si no tienes espacio en la SD, el sistema backupeará lo importante (kernel y datos de. S.O) pero no apps.
  2. Mientras va backupeando o después, descargamos la ROM. La ROM empaquetada por el gran perroderoke se descarga de aquí (os dejo el link directo para que no leáis el tema entero): aquí
  3. Una vez descargado el .zip, SIN DESCOMPRIMIRLO ni hacer absolutamente nada, lo llevamos a la raíz de la tarjeta SD. (/sdcard). No hace falta copiar ningún dato, dado que no formatearemos la SD, sino que se perderán solo apps, cuentas y datos del sistema. Lo que sí es necesario salvaguardar son los contactos, pasadlos a la SIM o a un archivo a la SD.
  4. Apagamos el terminal con la SD que tiene el .zip puesta y encendemos en modo recovery (Botón de Encendido + Volumen Arriba). Una vez en el recovery vamos a "Wipe Data / Factory Reset" y buscamos el "Yes" entre todos los "No". Damos al "Yes" confirmando la operación y aguardamos entre 2 y 6 minutos hasta que ponga "Wipe Data Complete" abajo.
  5. Una vez hayamos wipeado el Data, vamos a "Install .zip from SD" y damos a "Choose .zip from SD" y navegamos hasta encontrar nuestro .zip previamente descargado. Le seleccionamos y buscamos el "Yes" entre todos los "No"
  6. Aguardamos unos 10 minutos aproximadamente a que instale el EMUI. Es un proceso que da un tanto miedo por las letras fosforito de abajo de la pantalla, pero tranquilos que es completamente normal. Cuando acabe pondrá "Install zip from SD finished" o algo similar y estarás de nuevo en el recovery.
  7. Cuando haya acabado, damos a "Reboot System Now". El sistema hará el primer inicio, que suele ser mucho más lento de lo normal, y cargará el asistente inicial en Inglés. Deberemos seleccionar Español de España y proseguir. El sistema contiene ya APN de operadoras, pilla los datos 3G a la primera...es digno de Huawei.
FAQ: PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EMUI
1.¿Mejora mucho el terminal con respecto a la ROM original (Stock Rom?
(Click para mostrar/ocultar)
Sí, la verdad es que la Stock ya queda un tanto corta y no aprovecha tan bien los recursos como EMUI. EMUI ha sido diseñada para eso, para "exprimir" el teléfono

2. ¿Corro algún tipo de riesgo instalando EMUI a mi Huawei P1/P1XL?
(Click para mostrar/ocultar)
Si sigues las instrucciones al pie de la letra y no haces más wipes de lo que debes ni cometes ninguna imprudencia, puedo asegurarte que tu terminal no sufrirá ningún daño. Claro, si vas de "listo" y haces los wipes como te da la gana, usas otro recovery, se te puede jorobar el móvil y quedarse en "estado vegetal" (brick)

3. Tengo el WhatsApp pagado con licencia original, ¿Se me quedará así o deberé pagar otra vez?
(Click para mostrar/ocultar)
¿Por qué a todo el mundo le preocupa el WhatsApp? Jajaja. Todos me preguntan lo mismo. El WhatsApp y el tema licencias va separado. Por mucho que reinstales el WhatsApp o cambies de móvil, si has pagado sigues teniendo licencia. Si tienes licencia pirata, la has crackeado de alguna forma o algo..no te sé decir.

4. ¿Qué se borra haciendo el Wipe Data?
(Click para mostrar/ocultar)
Se borra, como su nombre indica, la partición /data del sistema, o en otras palabras, se borran las apps, los datos de las apps, el sistema Android original y las cuentas de usuario.

5. ¿Si hago el Wipe Data y se me va la batería, qué pasaría?
(Click para mostrar/ocultar)
Si has leído bien las instrucciones pone que debes tener un 50% o más de batería para poder hacerlo. Pero si aún así te has arriesgado y quieres vivir al límite y se te ha ido la batería en mitad del proceso, tranquilo, se puede resucitar al móvil restaurando un backup que hiciste en el paso 1 o haciendo una cosa muy fea en la que se usa ODIN: Flashear la Stock Rom. Si te pasa, mándame un privi.

6. ¿Qué bugs tiene Emotion UI?
(Click para mostrar/ocultar)
EmotionUI no tiene ningún bug conocido actualmente.

7. ¿Se pierde la garantía?
(Click para mostrar/ocultar)
Depende lo que entiendas por garantía. Si te refieres a la garantía del fabricante, la garantía Huawei, no, no se pierde. Es una ROM de Huawei y te solventarán cualquier fallo. Si te refieres a la garantía de tu operador (Robistar, Robafone...), sí, se acaba perdiendo, pero igualmente, no es por nada eh, pero la mayoría de operarios de los de las tiendas en cuanto les llevas un terminal con distinta ROM ya no te atienden. No obstante, te lo llevan al fabricante (a Huawei) o al menos deberían.

8. ¿EmotionUI tiene Google Play? Porque he leído por internet que hay ROMs que no tienen Google Play.
(Click para mostrar/ocultar)
Sí, EmotionUI trae las Google Apps instaladas de serie (Gmail, Google Play, Google Hangouts, etc). Lo que has leído es que algunas ROMs no traen GAPPS de serie y tienes que instalárselas desde el recovery.

9. ¿EmotionUI es actualizable?
(Click para mostrar/ocultar)
Sí y no. NO puedes actualizar de EMUI a Android, pero SI puedes instalar de EMUI 1.6.1 a EMUI 1.6.2, haciendo "sub-wipes" y instalando .zip. Cuando salgan actualizaciones ya editaré el post con los pasos

--------------------------------------------------------------------------------------------------------
COMPLEMENTA TU EMOTION UI | CONSEJOS BÁSICOS PARA EMPEZAR BIEN CON EMOTIONUI(Actualización del post 10-01-2014)
Si ya te atreviste a dar el paso a EmotionUI y quieres sacarle todavía más jugo, hay unos truquitos sencillos para ello:
  • Echa un vistazo al repositorio de temas disponible online por parte de Huawei. En este repositorio se albergan muchos temas. Puedes acceder al repositorio en la aplicación "Temas", disponible de forma nativa con la ROM, y ahí yendo a "Conectado".
  • Además del repositorio de temas oficiales, puedes modificar tu EMUI haciéndolo único, mezclando aspectos de diversos temas. Puedes, por ejemplo, poner la pantalla de desbloqueo de un tema, los iconos de otro y los sonidos de otro totalmente distinto.
  • Si la Cámara y la Galería de Huawei no te convencen, instala las de Google, son bastante útiles. Aunque las de Huawei son las que mejor aprovechan el terminal.
  • Si te gusta la fluidez de EMUI pero no te convence la organización de la interfaz (que no haya menú, etc), con un buen launcher se te acaba el problema. Te aconsejo Nova Launcher, aunque yo utilizo el launcher EMUI.
  • Nada más instalar la ROM, verás que no hay tantas apps como en un Android nativo. Esto se debe a que hay apps que están dentro de carpetas. Nativamente, encontrarás las carpetas "Gestión" y "Herramientas": la carpeta "Gestión" incluye Administrador de contraseñas, Copia de seguridad, Descargas, Instalador de APKs seguro, Actualizaciones (Ver apartado Actualizaciones de este post) y Gestión de Energía, mientras que el apartado "Herramientas" incluye "El Tiempo", "Linterna", "Calculadora", "Notas", "Grabadora de sonidos", "DLNA", "Radio FM" y un práctico y sencillo editor de vídeo que no es el más avanzado pero os puede sacar de un apuro. Aprovechad bien estas dos carpetas.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIONES DE EMOTIONUI(Actualización 10-01-2014)
Como os prometí os voy a contar el tema de las actualizaciones de EmotionUI. La versión utilizada en esta guía es la versión compilada por elperroderoke, por lo que si actualizamos EmotionUI usando la app "System Update"o por Ajustes, se nos instalará la versión más reciente de EMUI por parte de Huawei, no la versión compilada por elperroderoke. Yo, sinceramente, prefiero esperar a que elperroderoke o yo mismo (que pronto compilaré alguna) lancemos una versión segura, que funcione SEGURA en castellano y tal, así que chicos, no os aconsejo actualizar usando EMUI. Si le dais, se os bajará la EMUI recién salida del horno, pero puede salir mal algo y a flashear rom otra vez toca. No obstante, puede salir bien también.
Si elperroderoke lanza una actualización de su compilación, la pondré inmediatamente aquí y no habrá que hacer un wipe data, sino un "sub-wipe" o wipe menos importante, que será el dalvik y el caché.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bueno chicos, ahí lo dejo. Iré editando el post con todo lo que considere necesario y iré respondiendo a todo lo posible. Cualquier cosa privi. Yo también he sido novato y sé lo que se siente. ¡Un abrazo!

Última edición por DarkSamu Día 16/01/14 a las 18:06:14.
Responder Con Cita
Los siguientes 13 usuarios han agradecido a DarkSamu su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]