English users ->>
here
Continuamos con el Volumen V para no saturar HTCMania (disculpad las molestias)
Rama 4.x queda solo para las ROMS de Samsung 4.1.2 (CWM y TWRP)
Rama 5.x para las ROMS AOSP 4.2.2 (CWM y TWRP)
Rama 6.x para las ROMS AOSP 4.3.x (TWRP)
Rama 7.x para las ROMS AOSP 4.4.x (TWRP)
Rama 8.x para las ROMS AOSP 5.0.x (TWRP)
IMPORTANTE: Si teneis problemas con recoverys antiguos (si no ni caso), en el post 4 teneis el procedimiento recomendado para instalar una ROM 4.3 o borrar los datos en estas ROMS 4.3 (no hace falta en 4.4 con recovery TWRP)
Apolo 4.15 Beta 2 para ROMS SAMMYS JB
- zzmoove 1.0 beta 4
- Speedup keyresume (despierte mas rapido)
download
mirror
Prueba kitkat : beta1,beta 2 y beta3 ->kitkat 7.2 :
Lleva el zzmoove actualizado, el TWRP en su version última 2.8.2.0 y una cosilla que he metido para que despierte más rápido (puede que solucione ese retraso en encender la pantalla que algunos en xda me han dicho que notan al recibir una llamada).
Beta2: Intento de resolver el bug del fuse (gracias a @Lanchon de xda)
Beta3: Nuevos parches para el bug del fuse (gracias a @zeitferne de xda)
download
mirror
APOLO 8.0 BETA2 (LOLIPOP 5.0.x OMNI) (version de prueba de Lollipop, SOLO PROBADO EN OMNI, puede que funcione en CM pero no la he probado)
- TWRP actualizado a la versión 2.8.2.0
- zzmoove actualizado a la 1.0 beta 4
Beta2 corrige un problema con el segundo core en algunos gobernadores
LINK PRUEBAS
MIRROR
El kernel lo he basado en la
ROM omni homemade de @asimovi , todas las gracias a el
APOLO 7.1 (KITKAT, 4.4.x)
- Actualizado el governador zzmoove a la version 0.9 beta3. Mas info en el post 3->
ZaneZam
- Actualizado el recovery TWRP a la version 2.7.1.0
- Actualizados los drivers de la GPU
- Recompilada la librería cypress para ver si mejora el tema bln que a algunos les da fallo.
Recordad que en la 6.3 vienen los drivers mali nuevos. Si os sale la pantalla en negro al arrancar debeis flashear por recovery
esto.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CHANGELOG VERSIONES ANTIGUAS
(Click para mostrar/ocultar)
APOLO 7.0b (KITKAT), 6.3 (ROMS 4.3.x) Y 4.14 (SAMSUNG ROMS)
NOTA: sustituido el 7.0 por 7.0b porque en el recovery no se montaban las unidades como almacenamiento masivo (arreglado ya)
CHANGELOG , PARA TODAS LAS BASES:
- Actualizado el governador zzmoove para todas las bases con los nuevos perfiles. Mas info en el post 3->
ZaneZam
Para la 7.0 (kitkat) y 6.3:
- Arreglado un bug que hacia que el segundo core no funcionara con algunos gobernadores
- Soporte para las rom pac-man
- TWRP actualizado a la version 2.7.0.0 (
OJO: este recovery da problemas en 4.1.2, por lo que si se quiere volver a una rom samsung desde kitkat, se recomienda instalar primero el Apolo 4.14, reiniciar en recovery y luego instalar la rom samsung desde el Apolo 4.14).
NUEVA VERSION NAVIDAD PARA ROMS SAMSUNG (4.13) Y AOSP 4.3.1 (6.2b) 
(*) La 6.2 la retiré por tener bugs
(Click para mostrar/ocultar)CHANGELOG:
- Linux actualizado a la versión 3.0.101
- Scheduler Row actualizado
- Añadido el scheduler BFQ
- Eliminado el MDNIE Sharpness de Hardcore (ahora se podrán utilizar los escenarios de Samsung en ROMS Samsungs)
- Initramfs mejorado (espero que se solucione lo de la animacion de carga)
Solo para ROMS AOSP (6.2b)
- Incorporados los drivers mali r3p2+s3cfb.
Si tu rom lleva los mali v2 (antiguos) hay que actualizar a mali v3 porque si no la pantalla se quedará en negro. Para actualizar la mali v3, flashear esto por recovery:
https://www.copy.com/s/reo37Z4KqLVhU1S2
Con el zip se cambian algunas librerías de la ROM para los nuevos drivers, conlo que si al ROM llevaba originalmente mali v2 y se quiere volver , habrá que flashear la ROM de nuevo sin wipes (no se pierden datos)
- Drivers del wifi actualizados a la versión 1.61.58
BETAS KITKAT (BASE CM y OMNI)
APOLO BETA3 PARA ROMS Kitkat (4.4.2) de BASE CyanogenMod
Apolo 4.12, 5.1, 6.1
Para todas las bases:
- Añadido interface para amplificar el sonido de MyFluxi (se necesita el configurador 5.0 para controlarlo)
- Nuevo gobernador Neox- Revertido el cambio que hice para el android_secure
- Arreglo de la preview de la camara con el mdnie sharpness desactivado
Para la base 4.2.2 (Apolo 5.1):
- Arreglado el ajuste de control de vibración
Para la base 4.3.x (Apolo 6.1):
- Soporte para el framework-2.jar
- Arreglado el FC en com.android.phone para las ultimas versiones
Para el que quiera probar las nuevas mali r3p2 (BETAAAAA):
Solo versión regular y ExtremeV0.
OJO:
El zip sustituye algunas librerias del sistema (para que funcionen en las roms que no tienen los nuevos malis), con lo que imprescindible que hagais un nandroid. Si luego queréis volver atrás (usar los drivers antiguos), no bastará con cambiar de kernel, tendréis que restaurar el nandroid o flashear la rom que tengais de nuevo.
También podéis haceros copia de las librerías sustituidas y cambiarlas antes de volver atrás.
Las librerías cambiadas son estas:
/system/lib
libEGL.so
libMali.so
libUMP.so
/system/lib/egl
egl.cfg
libEGL_mali.so
libGLES_android.so
libGLESv1_CM_mali.so
libGLESv2_mali.so
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Apolo 5.0 (ROMS AOSP 4.2.2):
- Version TWRP corregida (bluetooth) y actualizada a la 2.6.3
Apolo 6.0 (ROMS AOSP 4.3 y 4.3.1):
- Initramfs mejorado (más estabilidad en arranque)
- Control de vibración funcional
- Añadido parche para las últimas Pacman ROMs (4.3.1)
- Version TWRP corregida (bluetooth) y actualizada a la 2.6.3
Apolo 4.11 (solo ROMS Samsung 4.1.2)
- zzmoove actualizado a la versión 0.7d
- problema con Android_Secure (backup y restauración) arreglado
Apolo 5.0 y 6.0 (AOSP ROMS Fase Beta)- Base: smdk4412 de cyanogenmod
- Mismos tweaks que el Apolo de Sammy
- zzmoove actualizado a la 0.7d
- Error restaurando android_secure arreglado
- Totalmente compatible con el Configurador Apolo
Apolo JB 4.10 (ROMS de base Samsung)
- Añadido interface de la curva de brillo de Gokhanmoral (todos los créditos para él). Habra que usar el nuevo Configurador 4.0 para configurarlo
- Exfat soportado en kernel y en recoverys (CWM y TWRP)
- Recovery TWRP actualizado a la versión 2.6.1. Gracias al team TWRP
- Gobernador zzmoove actualizado a la versión 0.7c. Gracias a ZaneZam
- supersu y su actualizados.
- Pequeños arreglos en initramfs
Apolo JB 4.9
- Ligeros arreglos en el brillo automático (mas brillo que en la 4.8)
- Drivers wifi actualizados a la ultima versión del S4 (gracias a dorimanx)
- Cambio en el sampling rate a 50000 del pegasusq para mejorar el audio por bluetooth
- Actualizado el zzmoove a la versión 0.6 (gracias a ZaneZam)
- Actualizado el programador sio
- su y supersu actualizados
- Intento de solucionar la animación de carga con el teléfono apagado (ya me direis si lo he logrado)
- Vuelta al valor de carga por USB stock (450mA). He añadido el interface de carga, con lo que en la próxima versión del configurador se podrá optar por los valores stock (por defecto) o la carga rápida por USB)
Apolo 4.8 TWRP / 4.8b CWM
- Recovery CWM bilingue(Español-Inglés). Por defecto está en inglés, se cambia desde extras Apolo o añadiendo un fichero llamado .spanish a /data
- Arreglado el toggle ctr-off en el recovery CWM
- Formato por defecto de backups en CWM fijado a tar
- Actualizado el recovery TWRP a la version 2.5 (Gracias a Jeboo por las fuentes). He añadido soporte para la partición preload que no estaba
- Dos nuevos niveles mínimos de brillo (menores que el de stock). Solo funcionan en modo manual , no en automático
- Arreglado el init.d. Ahora se ejecutan todos los ficheros scripts que haya en /system/etc/init.d
- Arreglado el test del BLN para que funcione en el configurador
- Intensidad de carga por USB igual que con el cargador de pared (650 mA)
Version 4.7
- Nuevos driver wifi portados del S4 (gracias a dorimanx y codework)
- Añadido scheduler row (gracias a jeboo)
Version 4.6
- Vuelta al compilador clásico del Apolo, la toolchain de Linaro 4.6.3
- Nuevo gobernador interactivex (gracias a dorimanx)
- Nuevo gobernador zzmoove, adaptado y tuneado para el S2
- Solucionado el flasheo de ciertos zips desde el recovery con instrucción Assert (por ejemplo los modems famosos que había que adaptar)
- Corregido error en el menu extras del recovery CWM para habilitar el crt-off.
- Actualizado su y supersu (thx chainfire)
- Arreglo de un bug the táctil cuando se usa el chip MXT224E (thx kgp700)
Versión 4.5
- BLN y BLNWW activable desde el configurador (Todos los créditos del mundo y parte del universo a Gokhan)
- Cambiar tiempo de apagado de leds al tocar los táctiles.
Si queréis desactivarlos totalmente, ahora debéis hacerlo desde el configurador.
- Cambiar brillo de los leds (16 niveles de brillo)
- Posible activar Slide to Wake (consume más batería)
- Nuevo gobernador intellidemand (gracias a dorimanx y a los que lo mencionaron en este hilo)
- Para activar BLN, BLNWW y S2W se necesita Configurador del Apolo 3.0 (leer el manual que acompaña)
Versión 4.4
- Nuevo compilador Linaro 4.73
- Habilitado LTO para ARM (Link Time Optimisation) : se supone que así lo compilado es más rápido y de menos tamaño (esto si lo he comprobado)
- Soporte para CrossBreeder con un nuevo generador de entropía frandom para ser usado por el Crossbreeder (se supone que el frandom es más rápido que el que usa el CrossBreeder por defecto)
NOTA: El CrossBreeder es un mod aparte que se instala por recovery.
- Arreglo del recovery para que no aparezca un menú extraño al reiniciar cuando se usa el CrossBreeder.
- Fix de seguridad de Hardcore (UNAME26) que proviene del S3
- Eliminada alguna depuración adicional del kernel
El CrossBreeder se instala por recovery.
Gracias Broquen teneis este mini manual de instalación :
http://www.htcmania.com/showpost.php...postcount=1785
Hay un hilo en este foro donde teneis toda la información :
http://www.htcmania.com/showthread.p...t=crossbreeder
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Versión 4.3
- Compilado a partir de las fuentes oficiales de Samsung para el GT-i9100
- Separación de los menus de instalar zip e instalar ROM en recovery para evitar errores.
- Posibilidad de desactivar MDNIE Sharpenes en recovery (no se aconseja salvo necesidad)
- Posibilidad de desactivar CRT-Off en recovery
- Retraso por defecto en 50 msg del CRT-Off (ajustable manualmente)
- Revertido parcheado de wackelock en wifi (creo que no servía de nada)
- Nuevas instalaciones: Actualizados su y superuser (este se instala ahora en data)
- Tweakeado el gobernador slp. Respuesta más acorde con pantalla apagada.
- Se prepara el slp para poder aplicar perfiles con el configurador 1.6.
- Eliminados parámetros del slp no necesarios en el i9100
- Versión TWRP en inglés con este recovery (TWRP) para la OTA de la Alliance (Gracias a Jeboo por dejarme usarlo)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Versión 4-1
- Compilado a partir de las fuentes "GT-I9100_HK_JB_Opensource_Update2.zip" de Samsung
- Soporte CRT-OFF
- Parcheado bug exynos
- Disminución de wakelocks con wifi y por el battery check
- Soporte en el recovery para la preload (restauración, backups y formats)
- Opción en el recovery para "instalar ROM con limpieza previa incluida".La limpieza incluye borrado de DATA, CACHE, DALVIK, SYSTEM y PRELOAD (no boora ni interna , ni externa)
- En el recovey - Extras Apolo se puede ahora:
* Habilitar logs (para desarrolladores)
* Limpiar datos de Apolo (si hay problemas con el configurador o queremos borrar la carpeta Apolo en /system)La carpeta Apolo se crea para que no instale superuser, su cada vez que arranque (solo lo hace una vez)
- En wipe cache se hace también el wipe dalvik cache (siempre se hacen ambas, no tenía sentido hacer solo cache) Alguna cosa más que seguro que se me olvida ...
Enlace al volumen I del Apolo JB :
Volumen I
Enlace al volumen II del Apolo JB :
Volumen II
Enlace al volumen III del Apolo JB :
Volumen III
Enlace al volumen IV del Apolo JB :
Volumen IV
Enlace al tema del Apolo para ICS:
ICS
IMPRESCINDIBLE LEER EL POST ANTES DE PONER EL KERNEL
ANTECEDENTES
Parecía una buena idea continuar con el Apolo ahora en JB. La cosa cambió un poco desde los orígenes. Al principio este kernel era el speedmod con undervolting. La cosa evolucionó y la verdad que poco se parece ya al speedmod. Sin embargo, los tweaks principales de ahorro de batería y mejora de rendimiento siguen siendo los que sustentan al speedmod, así que
Hardcore
como siempre muchas gracias por tu aportación, sin ellas este kernel no sería lo que es.
El tema de su nacimiento surge de que de siempre (desde tiempos del galaxy S) me gustó el speedmod por su consumo y rendimiento y unido al undervolting me parece imbatible (como bien se demostró con el phenomenal en Ginger).
Ya lo generé en Ginger pero entonces ya existían 3 versiones estupendas del phenomenal, asi que no lo publique (sería liar más la cosa y aportar poco). En el momento del nacimiento del Apolo como no existía nada parecido (el fenomenal salió más tarde) me decidí a compartirlo con vosotros.
Lo malo (siempre hay algo malo) es que no funciona en todos los Galaxy por el tema de voltajes, es cuestión de probar. Sin embargo la versión light debe funcionar en todos, o sea que siempre existe una versión para cada movil.
Por favor leed atentamente lo que viene a continuación.
KERNEL APOLO JB
Lo más importante del kernel son tweaks del speedmod al que se le ha aplicado una bajada de voltajes respecto a los de serie (lo que ha sido clásicamente el phenomenal en Ginger) con el objetivo de mejorar el consumo y disminuir temperatura. Además se han ido incorporando una serie de mejoras como son (BLN, underclock, gobernadores, schedulers, recovery nuevo, etc)
El speedmod es un kernel basado en el oficial de Samsung y con mejoras para DISMINUIR el consumo de la batería sin perjudicar el rendimiento (eliminar logs y estadísticas innecesarias, retocar el gobernador ondemand, utilizar para generarlo el último compilador de Linaro, ...)
Changelog del speedmod (por si quereis ver lo que cambia de una versión a otra):
http://touristinparadise.blogspot.com.es/2011/10/samsung-galaxy-s2-speedmod-kernel.html
Esto se traduce en:
-
SOLO JB (existe versión para ICS Samsung, el enlace está al principio del hilo)
-
NO OVERCLOCK (en mi opinión es una manera de poder cargarte el terminal sin ganar nada)
- VERSIONES (Ordenadas de menores voltajes a mayores)
Menores voltajes: posiblidad de menor consumo pero menos compatibilidad (depende del movil que lo sporte o no, y no todos no son iguales)
- Versión ExtremeV2: Apolo_x-xExtremeV2: Voltajes solo para móviles muy poco exigentes (pocos móviles lo soportarán sin problemas)
- Versión ExtremeV1: Apolox-xExtremeV1. Intermedio entre la V2 y la Extreme V0
- Versión ExtremeV0: Apolo_x-xExtremeV0: Voltajes un poco más altos respecto a V2 para que funcione en más móviles (siguen siendo muy bajos)
- Versión Normal o Regular: Apolo_x-xRegular: Voltajes reducidos 50 mV. (En muchos móviles deberían funcionar)
- Versión Light : Apolo_x-xLight: Voltajes stock para 100% compatible.
No todos los Galaxy soportan la bajada de voltajes.
Se recomienda PROBAR LA VERSIÓN REGULAR durante un par de días, si no funciona cambiar a la light y si funciona se puede luego pasar a la V0.
Si por ejemplo la ExtremeV0 no funciona, ya no funcionará con nuevas versiones ya que los voltajes son iguales. Lo advierto para que no perdais tiempo probando.
- ¿CÓMO SE NOTA SI HAY FALLOS?
1) El parato no arranca, se queda en las letras blancas del principio (fallo en frec. altas)
2) Arranca y se queda colgado después de poner el PIN (fallo en frec. altas)
3) No despierta del deep sleep (fallo en frec. bajas)
4) Se reinicia o congela sin venir a cuento.
5) Otros (vosotros me diréis, yo no he tenido otros problemas)
- Aplicación CWM Manager : No funciona el flasheo de NADA desde la externa, simplemente flashear el update copiándolo a la sd interna(desde el recovery funciona en ambas tarjetas)
- Si FALLA EL KERNEL ¿COMO SE SOLUCIONA? Flashear por Odin o por Recovery (si os deja entrar) la versión light
- Recomendable wipe cache y Dalvik después de instalar el Apolo
- Si se viene de un kernel que NO sea Stock, Philz , Jeboo u otro Apolo se recomienda usar un limpiador de kernels
- Si se viene de un KERNEL Stock, Philz, Jeboo u otro Apolo anterior NO HACE FALTA PASAR LIMPIADOR DE KERNELS, NI NADA SOLO INSTALAR POR RECOVERY
Se instala por custom recovery CWM (el zip) ,por Odin (el tar) o por recovery temporal. Recomendado por recovery si tenemos ya un recovery CWM.
Si venimos de stock y por tanto solo tenemos el recovery de stock hay que instalarlo por odin o por recovery temporal.
Por recovery CWM o TWRP;
- Copiar en la sd interna (recomendado) el fichero de extensión zip
- Entrar en recovery (volumen arriba+botón centro+botón apagado)
- Install zip from sd ó Instalar zip desde memorias. En TWRP install
- Elegir zip desde la SD INTERNA (si hemos copiado allí el zip como se recomienda). EN TWRP buscar /emmc (es la memoria interna)
- Elegir el zip y aceptar
- Una vez instalado, Reiniciar y a disfrutar
Por Odin: Por este método nos saldrá después de terminar un triángulo amarillo al iniciar el movil. Es normal y no pasa nada, solo indica que tenemos un kernel no oficial (Gracias Samsung

)
Preferible hacerlo en portatil si es posible
- Descargar el Apolo light en formato tar a una carpeta del PC
- Poner el movil en modo download. Presionar a la vez volumen abajo, home y power.
- Conectar el movil al PC. Preferentemente utilizar un portatil y si es un sobremesa un USB trasero.
- Comprobar que sale en amarillo la casilla (ID:COM, arriba a la izquierda) OJO: Es posible que salga de otro color si la versión no es la 1.85. Si no lo reconoce (no sale de color esta casilla) cambiar puerto USB, ordenador, comprobar que están instalados los
drivers
- Cargar el fichero Apolo de extensión tar en la casilla
PDA
- Fijarse en que repartición no esté marcado (por defecto no lo está)
- darle al botón STAR
- cuando termine (es muy breve) se reiniciará solo y ya podremos desconectar el cable.
- Después por el recovery del Apolo ya se puede flashear cualquier otra versión (regular, extreme V0, etc)
Posiblemente no funcione->Por recovery temporal (solo dura una vez, luego volveremos a tener el de stock) Por este método no aparece el triángulo amarillo
- Descargar el Apolo regular en formato zip y guardar en sd interna
- Descargar el recovery temporal
Aqui (Gracias a Devil)
- Guardar en la
sd externa (si la tenemos, si no enla interna)
- Entrar al recovery stock (boton volumen arriba, home y power a la vez) y elegir "apply update from external storage"
- Seleccionar el archivo guardado del recovery temporal
- Después de flashearse se reiniciará en el recovery temporal
- Seleccionar "Install zip from sdcard"
- Elegir la sd interna si lo guardamos ahí
- Elegir el archivo del Apolo
- Cuando termine de flashear ya podemos reiniciar con el Apolo instalado
Consumos mínimos en segundo o tercer ciclo (el primer ciclo suele gastar más de lo normal)
Para que funcione el BLN Usar el Configurador Apolo mas reciente (disponible en Google Play)
Para habilitar logs con recovery TWRP Crear un fichero en "/data" llamado ".enable_logs" y reiniciar
- DESCARGA (cambiado el servidor de descarga de wuala a copy.com por el fin del servicio gratuito de wuala)
APOLO JB (COPY.com Todas las versiones) Changelog al principio del post
MIRROR (GoogleDrive - Ultima versión en CWM y TWRP en zip. Version CWM también en tar para Odin)
En general lo normal es que con menos voltajes el consumo sea menor, pero no siempre es así y a veces ocurre que menores voltajes dan más consumo, sobre todo en reposo. Hay que probar en cada movil que versión es la que mejor consumo da.
Se recomienda probar primero la Regular. En caso de algún problema (reinicio o congelación) bajar a la light. Si en un par de dias no hay problemas pasar a la V0.
Después si sigue sin haber problemas se pueden probar la V1 y V2
- No es lo mismo bajar los voltajes con una aplicación externa (por ejemplo el configurador) que cambiar de versión de Apolo ya que existen muchos voltajes que se tocan en las distintas versiones (ARM, internos, BUS, memoria, controlador de video, GPU). Si se cambian voltajes con una aplicación, solo se cambian los del ARM.
En kit kat como saber si se necesita la version CM o Omni.
Con el kernel stock, simplemente fijaros si lleva el superuser incluido, es decir, si simplemente habilitando el root en las opciones de desarrollador ya teneis el root sin tener que instalar ninguna aplicacion adicional (tipo supersu). En este caso debereis usar la versión CM
Si para ganar root con el kernel stock hay que instalar supersu, entonces mejor usar la version omni.
Normalmente ambas versiones funcionan en ambas roms pero puede dar problemas el tema del root.
Actualizar el supersu:
Cuando se actualice el supersu, elegir la opción NORMAL, si elejís la otra opción entrareis en un bootloop y tendreis que flashear la ROM de nuevo
Atascado en el logo de Samsung en el segundo reinicio (ROMS AOSP, especialmente 4.3) Instalación y restauración de nandroids
En el post 4 teneis el procedimiento recomendado para instalar una ROM 4.3/4.4 o borrar datos en 4.3/4.4 y también para restaurar nandroids con cambio de base (por ejemplo si estáis en una ROM 4.4 y queréis restaurar un nandroid de una 4.3.1)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BUGS Conocidos de las versiones JB (4.x):
- La animacion de carga no funciona con el móvil apagado (stock 4.1.2)
- La pantalla no responde al tacto despues de arrancar con S2w habilitado al arranque:
-Si no funciona el BLN
- Los Voltajes mirados con el Voltaje Control u otro programa, a veces no se corresponden con los que deberían (VER VOLTAJES -- Interpretar Voltajes). Si quereis bajarlos usad el voltaje control para ello.
- Flashear updates desde la externa a veces da error
- Aqui teneis unos cuantos modems : https://copy.com/shlKoKhbYtehJHOS
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Copias de Seguridas o Nandroids:
Muy aconsejable el uso para las copias de la aplicación gratuita
OBackup. Os permite hacer copias desde la rom sin tener que ir al recovery. Podeis elegir nombre, programar las copias, etc.
Broquen tiene un hilo sobre ella con todo muy explicadito.
Si aún así decidís hacerlo desde el recovery, se hacen en la opción de "Copias de Seguridad y Restauracion". Se pueden hacer tanto en la externa o en la interna, pero recomiendo la interna porque tarda mucho menos y se evitan problemas de montaje que existen a veces (a mi no) en la externa.
Hay dos tipos de formato para las copias (se cambian mediante la opción de ""Elegir formato de Copia de Seguridad"): el dup o el tar.
-
El formato dup hace copias incrementales, es decir, si una aplicación ya estaba no la vuelve a copiar. Se crea una carpeta blobs donde va el grueso de la copia (NO BORRAR). Este formato es adecuado si no cambiamos mucho de ROM y queremos ir actualizando nuestra copia porque ahorra espacio.
-
El formato tar nos crea una copia a la antigua usanza, es decir, toda la copia completa enla carpeta backup. Es adecuada si quieres llevarte tu copia a un PC o a la nube.
Problemas de consumo sin solución
Si has probado de todo, incluyendo investigar tus aplicaciones para ver si alguna está despertando al teléfono, has hecho re-instalación limpia, etc posiblemente tu problema no tenga solución hasta que hasgas una instalación desde cero. Esto consiste en :
1) Instalar la stock LPH con repartición (por Odin)
2) Poner el cf-root
3) Instalar la ROM JB por recovery
4) Formatear las sds interna y externa
Tutorial para instalación LPH
AQUI (punto 3) Gracias a
KrAzYtHeBoY
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Descarga de betas y pruebas que vamos haciendo en :
PRUEBAS
- Gracias a
Hardcore
por su magnífico kernel speedmod (es lo realmente importante de este software) y por compartir sus fuentes
- Gracias a fenomeno83(autor del phenomenal) por su idea y ayuda para poder aplicar el undervolting al speedmod
- Gracias a Chainfire por su CF-Root y su CWM Manager
- Gracias a gokhanmoral y Simone201 por compartir sus fuentes. Sirven de mucho
- Gracias por las fuentes de su excepcional kernel a dorimanx
- Por sus fuentes del recovery gracias a sk8erwitskil, myfluxi, Talustus
- A todo el equipo de cyanogen, gracias por el CWM
- Gracias a
Phil3759
, sin él no habría podido compilar el recovery. Muchísimas gracias por tu ayuda (Thank you Very Much Man)
-
Gracias a jeboo (autor del gran kernel
jeboo) por compartir sus fuentes y por su recovery TWRP

Os recomiendo su
kernel tipo cf-root, una maravilla
- Gracias a Devil_1210 por su ayuda 
- Gracias a Scooby07 por su fantástica firma y magníficos GIFs
- Gracias a NEBeek por su estupendo banner
-
Gracias al grándisimo cocinero
Palleiro por su ayuda, pruebas y sus pedazos de roms
-
Gracias por su ayuda en el pruebas, ideas y mucho más a
Broquen,
Garrapatero123,
Doomper,
partisano, 666roi666 (y seguro que se me olvida más gente)
-
Enormes gracias a
@daga69 por cederme un S2 y asi poder seguir desarrollando
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Podeis utilizar los kernels y el configurador en ROMs y donde creais oportuno sin necesidad de pedir permiso. Para eso están ¡¡
Código fuente del Apolo
Si te gusta mi trabajo y quieres invitarme a algo:
