PDA

Ver la Versión Completa : ¿Cómo va a afectar la subida del dólar frente al euro en el precio de la tecnología?


jorge_kai
16/03/15, 23:13:25
¿Cómo va a afectar la subida del dólar frente al euro en el precio de la tecnología?

http://static.htcmania.com/650_1000_478102049_a25efe384e_o-16032015-1151-htcmania.jpg

Leemos en xataka.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Últimamente hemos visto unos movimientos de precio algo extraños en el mundo de la tecnología. Lo primero fue cuando bq anunció una subida de precio de ciertos modelos de móviles y tablets. Lo segundo lo hemos visto hace menos tiempo, con la presentación de los últimos modelos de MacBook, en los que se rompe con la paridad 1 euro = 1 dólar que tan acostumbrados estábamos a ver (ahora donde en EEUU dice "desde 1299 dólares" aquí dice "desde 1499 euros"). ¿Qué está pasando? ¿Tanto ha variado el cambio entre el euro y el dólar en los últimos tiempos? ¿Vamos a ver movimientos de este tipo en todos los fabricantes? ¿Empieza una época en la que la tecnología va a ser más cara? Vamos a intentar dar respuesta a todas estas preguntas. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif


leer más: xataka.com (http://www.xataka.com/otros/como-va-a-afectar-la-subida-del-dolar-frente-al-euro-en-el-precio-de-la-tecnologia?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29)

jorge_kai
16/03/15, 23:13:37
http://www.xataka.com/otros/como-va-a-afectar-la-subida-del-dolar-frente-al-euro-en-el-precio-de-la-tecnologia?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29

http://www.xataka.com/otros/como-va-a-afectar-la-subida-del-dolar-frente-al-euro-en-el-precio-de-la-tecnologia?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29

Djey5
16/03/15, 23:22:02
si todo se fabrica en china me imagino que no afectara tanto, sera un poco mas caro

darkopro
16/03/15, 23:24:14
Yo estoy en Londres y la libra no para de subir. Estáis seguros que son el resto de monedas las que suben y no el euro el que baja?
Bueno, puesto que en España no se invierte una mierda en industria y tecnología podemos decir que esto es hasta bueno. Precios más asequibles para los extranjeros, tendremos más turismo. Por desgracia en un país donde no se invierte en I+D lo único que nos queda es montar un bar...

Sent from my GT-I9300 using Tapatalk

FINTA96
16/03/15, 23:31:21
Interesante articulo, deberian de hacerse mas como estos

htc4ever
16/03/15, 23:34:27
Esperemos que no nos afecten "!! Que ya sabemos como redondean las empresas !!

Nonamed
16/03/15, 23:35:09
Mal asunto, esperemos que no se note demasiado, que esto no es el crudo XD

warzo
16/03/15, 23:54:35
Que suba el precio de nuestros caprichos importados, lo que hace falta es que no lo haga el de los productos básicos.

Pikatchu
17/03/15, 00:26:42
Sera que no estoy muy versado en economia.. pero hay cosas que no acabo de entender... los EEUU llevan imprimiendo dinero e inyectandolo en su economia mucho tiempo... y lo han hecho a paladas... pero aun asi el dolar no paso de 1,5 y nos comiamos el 1-1 inlcuso con esos tipos de cambio... ahora aqui hacemos algo parecido... y en menos de un mes se desploma el euro hasta la paridad? y los precios no tardan ni eso en subir? alguien puede explicarmelo??

BACOGLADIUS
17/03/15, 00:49:05
Quien va invertir en euros cuando la zona euro se desestabiliza de esta manera, hay q bajar el precio de la moneda para q sigan haciendo transacciones en ella y resulte mas atractiva.
Ahora si la paridad era para ganar mas, en new york q los impuestos eran similares a los de aqui.....la distribucion desde china es igual de cara, asi que apple aprovecha y punto

Condestable
17/03/15, 00:57:52
Sera que no estoy muy versado en economia.. pero hay cosas que no acabo de entender... los EEUU llevan imprimiendo dinero e inyectandolo en su economia mucho tiempo... y lo han hecho a paladas... pero aun asi el dolar no paso de 1,5 y nos comiamos el 1-1 inlcuso con esos tipos de cambio... ahora aqui hacemos algo parecido... y en menos de un mes se desploma el euro hasta la paridad? y los precios no tardan ni eso en subir? alguien puede explicarmelo??

porque tienen economía de sobra para respaldar ese dinero que se imprime, cuando se imprime dinero sin ese respaldo se devalúa la moneda, es más complicado pero más o menos es así. Europa no es un país, tiene un banco central cuya misión principal por estatutos fundacionales es controlar la inflación para lo cual sube o baja el precio del dinero que influye directamente en cuanto cuesta pedir dinero a los bancos PARA TODO a nosotros, no otra cosa, aunque las haga.

beach bitch
17/03/15, 01:05:06
Yo estoy en Londres y la libra no para de subir. Estáis seguros que son el resto de monedas las que suben y no el euro el que baja?
Bueno, puesto que en España no se invierte una mierda en industria y tecnología podemos decir que esto es hasta bueno. Precios más asequibles para los extranjeros, tendremos más turismo. Por desgracia en un país donde no se invierte en I+D lo único que nos queda es montar un bar...

Sent from my GT-I9300 using Tapatalk

No es que no se invierta en i+D, es que apenas hay industria.

Cornapecha
17/03/15, 01:47:00
¿Qué cómo nos va a afectar? No hace falta ser Nobel de Economía: Jodiéndonos. Cuando el petroleo caía en picado la gasolina bajaba un 1%, en cuanto remontó un poco nos comimos la subida directamente.

Y lo peor es que encima salen artículos como este tratando de justificarlo.

Así nos va. Encima de cornudos, apaleados.

Rafael Gomez
17/03/15, 03:57:00
Efectivamente, como alguien ya lo dijo, no es el dólar que sube, es el euro el que baja. Si no, buscar la tendencia de cambio entre el euro y otras monedas y compararla con la del euro y el dólar.

Verni
17/03/15, 04:54:46
Esto afecta en algo a los que usamos el Dólar?

salma9235
17/03/15, 08:03:22
Artículo muy interesante. Esperemos que no suban demasiado los productos porque si no bajará el consumo aun más..

arjismero
17/03/15, 08:05:04
Solo espero que los redondeos que hagan las empresas tecnologicas no sean los mismos que hicieron los bares cuando se cambio de la peseta al euro...., que misteriosamente, lo que valia 100 pesetas, termindo costando al cambio 166....., es decir mas de un 50% de subida....

Ya me veo el proximo samsung galaxy constando con estos redondeos y subidas 1500 euros.... jajajaj

tactics
17/03/15, 08:23:03
A saber.

Si cuando estaba el euro alto ya hacían conversión 1:1 sacándose un pastón en el cambio de moneda, seguramente que más que de margen de beneficio.

Khriztianjs
17/03/15, 08:40:21
ahora la gente no comprará nada más salir al mercado sino que esperarán que baje xD

jela20
17/03/15, 08:42:33
Como ya han dicho, es el euro el que baja. Por otro lado estamos como siempre, todo sube y nosotros cada vez ganamos menos

n4k0
17/03/15, 09:04:20
Bueno, en compras por internet no afecta, ahora les va a joder mas por que no pueden subir el precio de esos productos que estaban en dolares y su cambio era 1$-1€ por que ahora si cuestan lo mismo y dejaran ese precio igual, si no tiempo al tiempo y veran que la teoria del articulo no es verdad.

galbeida
17/03/15, 10:27:41
Siempre he pensado que la solución sería que Europa invierta más en tecnología, tenemos capacidad más que suficiente, ¿porqué la mayoría de tv y videos son asiáticos o americanos? Que un país como Corea tengan empresas como lg o Samsung y Europa no es patético. Para hacer coches si, pero ya está, se podría invertir entre todos los países igual que Airbus divide la fabricación de aviones entre varios países de la unión. Algún día nos arrepentiremos de no haber invertido en tecnología.

Saludos

PEREBI
17/03/15, 10:39:10
Por desgracia en un país donde no se invierte en I+D lo único que nos queda es montar un bar...

Sent from my GT-I9300 using Tapatalk

Ya hace mucho tiempo, un eminente economista y político, ya fallecido, al que tuve el privilegio de tratar asiduamente, coincidiendo con las primeras deslocalizaciones de empresas, dijo una frase que se me quedó grabada "nos vamos a convertir en un país de camareros". Evidentemente, se refería a un país de servicios. Triste, pero cierto.
Mal asunto, esperemos que no se note demasiado, que esto no es el crudo XD

Lo de la especulación con el petroleo no tiene nombre, el precio del crudo está bajando sin parar desde marzo de 2012 y no repercute en el precio al consumidor ni de coña, ahora con la excusa del dolar.

Por lo tanto, pagar de más en un dispositivo, llámese teléfono, portátil o lo que sea, va a ser el chocolate del loro comparado con lo que pagamos de más en la gasolina, por ejemplo. Otra vez, pura especualación.

.

rihval
17/03/15, 10:54:37
Como han comentado algunos compañeros el título del artículo está mal redactado. No es que haya subido el dolar sino que ha bajado el euro.
Yendo al fondo del asunto mucho han tardado en hacerlo. Cuando una economía está en crisis una de los soluciones es la devaluación de la moneda para favorecer las exportaciones y equilibrar la balanza de pagos. Los que somos ya viejunos nos acordamos de las devaluaciones que sufrió la peseta en varias épocas precisamente para eso, para favorecer las exportaciones.
Se que para los que compramos tecnología de vez en cuando en el extranjero es una putada, pero espero que con esta medida se revitalice la economía produciendo y vendiendo más, lo que traerá más puestos de trabajo (al menos esa es la teoría).
Un saludo

carapapa
17/03/15, 11:00:38
Hoy en día cualquier producto es susceptible de ser objeto de especulación, sea este básico o no. Y los lobbies internacionales jugarán con la oferta y la demanda y con la irracionalidad de los mercados para volver a hacer su agosto. Con la tecnología pasa lo mismo, sino mirar el aumento brutal en los últimos meses de los componentes informáticos.

aller
17/03/15, 11:51:59
El problema será cuando el dolar esté por encima del €, ya no saldrá tan rentable el comprar fuera, pero sin embargo, exportaremos más, porque los yankees y muchas partes de Asia, harán lo que hacemos nosotros con ellos xD

Carraca81
17/03/15, 12:03:39
Buena noticia para... bq? :D

warzo
17/03/15, 12:07:01
Buena noticia para... bq? :D
Cuando fabrique en Europa.

Vmarkina
17/03/15, 12:14:53
Las empresas que trabajan con presupuestos ajustados subirán un poco, no tienen más remedio. Las grandes como Samsung, Sony, etc. no cambiarán precios porque trabajan con márgenes de dinero muy grande