Ver la Versión Completa : Project Ara, el smartphone modular muestra nuevos detalles en vídeo
Project Ara, el smartphone modular muestra nuevos detalles en vídeo
4qsGTXLnmKs
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Project Ara es un proyecto dentro de Google del que vamos conociendo detalles a cuentagotas. En cierta manera nos recuerda a Google Glass, un producto destinado inicialmente para desarrolladores con un potencial enorme pero lejos de su llegada al público. Esperemos que no sea así. Lo cierto es que Project Ara y los ingenieros de Phoneblocks tienen algo entre manos con muy buena pinta. Hoy nos llega un vídeo en el que se ve de cerca el aspecto de su prototipo, como se añaden los diversos bloques y en general cuál es el aspecto que va tomando. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2014/10/project-ara-el-smartphone-modular-muestra-nuevos-detalles-en-video.html)
http://www.elandroidelibre.com/2014/10/project-ara-el-smartphone-modular-muestra-nuevos-detalles-en-video.html
http://www.elandroidelibre.com/2014/10/project-ara-el-smartphone-modular-muestra-nuevos-detalles-en-video.html
Mientras exista el tipo de mercado que tenemos actualmente, esto jamás verá la luz...no sale rentable.
Una pena porque la idea es cojonuda, que hoy me voy a hacer fotos, le pongo la camara buena, que hoy necesito mas bateria, le pongo una mas grande, me estoy imaginando a la gente con una maleta llena de bloques de estos...todo el dia cambiandole los modulos como si fueran Legos...
quim135
29/10/14, 19:07:09
Esto va cogiendo forma y yo creo que si lo llegaremos a ver. Lo que veo "jodido" es que la pantalla parece ser que será un standard y que el numero de bloques sera muy limitado por lo que no habra demasiadas convinaciones posibles. O sea, el sitio que ocupara el procesador sera el mismo si utilizas un SD400 que un SD805... y la bateria lo mismo. Aun asi no deja de ser muy interesante :ok:
Statham R
29/10/14, 19:29:54
Como dije anteriormente esto solo tendrá posibilidad en el publico ''Geek''
miki.quirantes
29/10/14, 21:16:14
No todos compramos ordenadores de una marca u otra, muchos vamos a la tienda de turno y elegimos la placa, la memoria, el procesador, la gráfica...
Pues esto igual, le veo un futuro por lo pronto muy prometedor, el que quiera que se compre un Samsung y el que prefiera se monta su propio "clonico"...
Un opción más, bienvenida sea :ok:
groche97
29/10/14, 21:27:42
No todos compramos ordenadores de una marca u otra, muchos vamos a la tienda de turno y elegimos la placa, la memoria, el procesador, la gráfica...
Pues esto igual, le veo un futuro por lo pronto muy prometedor, el que quiera que se compre un Samsung y el que prefiera se monta su propio "clonico"...
Un opción más, bienvenida sea :ok:
Deberían intentar llegar al mismo punto que en los PCs, que los fabricantes fabriquen sus piezas, y estos marquen el camino y no sea Google, aunque Google inicie este camino, que aún queda mucho por recorrer
Llevo esperando esto hace años para los portatiles.
No creo que llegue a salir para los telefonos teniendo el mercado que tenemos.
Benja_Bueno
30/10/14, 00:42:02
Llevo esperando esto hace años para los portatiles.
No creo que llegue a salir para los telefonos teniendo el mercado que tenemos.
Estoy contigo, por desgracia asi sera
¿Qué esperáis exactamente de Project Ara?
Será un buen juguete para los antojadizos a los que les sobran las pelas y no conocen mejor manera de entretenerse. Se aburrirán al tercer módulo extra, pero los menos imaginativos padecerán adicción.
Lo que me imagino serán los hilos que de crearan en los foros sobre estos móviles.
Habra tantas combinaciones que sera cosa difícil dar ayuda y encontrar la causa del problema
Coincido con los compañeros que dicen que tendrá muy poca aceptación.
El usuario común no quiere batallar.
albertopina1
30/10/14, 09:13:01
Será un buen juguete para los antojadizos a los que les sobran las pelas y no conocen mejor manera de entretenerse. Se aburrirán al tercer módulo extra, pero los menos imaginativos padecerán adicción.
Pero sera mejor que los antojadizos se gasten 50€ en una camara para el movil que se gasten 800€ en otro nuevo para tener mejor camara, tambien se venderan muy bien de segunda mano asi que mejorar componentes solo costara la diferencia de lo que saques a lo que cuesta.
Se fabricaran muchos menos componentes, menos obsolescencia programada, menos precio, moviles a tu gusto, todos ganamos, es mas ecologico y justo.
albertopina1
30/10/14, 09:19:15
Coincido con los compañeros que dicen que tendrá muy poca aceptación.
El usuario común no quiere batallar.
¿batallar?¿porque? la gente normal ira a la tienda y preguntara por un movil con buena camara y buena bateria por ejemplo, y se lo montaran ahi mismo y no lo modificaran jamas, salvo que se rompa una pieza, que lo llevaran a la tienda y cambiaran una por otra al momento sin esperar un mes para que te lo arreglen.
Con precio justo, exito asegurado.
Y si triunfa, adios a las marcas que no fabriquen componentes...
¿batallar?¿porque? la gente normal ira a la tienda y preguntara por un movil con buena camara y buena bateria por ejemplo, y se lo montaran ahi mismo y no lo modificaran jamas, salvo que se rompa una pieza, que lo llevaran a la tienda y cambiaran una por otra al momento sin esperar un mes para que te lo arreglen.
Con precio justo, exito asegurado.
Y si triunfa, adios a las marcas que no fabriquen componentes...
Eso nunca pasó con las PCs. Nunca ha pasado al comprar un automóvil. No va a pasar con los smartphones.
Es tendencia. La gente en si quiere comprar algo que funcione aunque no tenga el conocimiento pleno de como funciona.
Pasa lo mismo con cualquier cosa que compres como electrodomésticos.
El modelo que tu dices sólo funciona en la comida como en un bufete.
Eso es la vida real.
albertopina1
30/10/14, 12:33:25
Eso nunca pasó con las PCs. Nunca ha pasado al comprar un automóvil. No va a pasar con los smartphones.
Es tendencia. La gente en si quiere comprar algo que funcione aunque no tenga el conocimiento pleno de como funciona.
Pasa lo mismo con cualquier cosa que compres como electrodomésticos.
El modelo que tu dices sólo funciona en la comida como en un bufete.
Eso es la vida real.
Eso pasara en México, aquí en España, el 95% de los ordenadores que se compran son por piezas. Y el 5% son los mac.
Incluso aquí en España hay una compañía que te hace tu tabletas a medida, se llama imasd.
Y en los automóviles.. ¿tu no eliges el motor y los acabados? Aquí puedes elegir un motor diesel de 1.5l hasta un 3.0l de gasolina en el mismo modelo...
Eso pasara en México, aquí en España, el 95% de los ordenadores que se compran son por piezas. Y el 5% son los mac.
Incluso aquí en España hay una compañía que te hace tu tabletas a medida, se llama imasd.
Y en los automóviles.. ¿tu no eliges el motor y los acabados? Aquí puedes elegir un motor diesel de 1.5l hasta un 3.0l de gasolina en el mismo modelo...
Has de comprar robado. Jaja
En México antes se vendían las PCs marca Alaska y similares pero nunca iban bien. Además los que compraban genéricas era por ahorrar dinero, no porque supieran que componentes los mejores.
La verdad es que en el caso de las PCs ya han bajado mucho su precio como para comprar de marca y evitarse muchos problemas.
Hablando de Ara lety en un artículo que el costo mínimo de un componente sería 50 dólares. Así que quien sabe si hay un ahorro además de que hay que ver los drivers sean compatibles y ahí Android adolece mucho.
albertopina1
30/10/14, 17:05:12
Pero que robado ni que leches, si me compro una placa msi, un procesador intel y una grafica nvidia y lo monto en una caja ¿a quien le robo? Si no sabes del tema es mejor callarse.
alienmil
30/10/14, 18:01:24
Yo le veo futuro, puede que no sea superventas pero tendrá su publico, lo cierto es que en coches está el poder elegir motor, color, accesorios y en los pc tambien puedes configurar por completo antes de comprar o mejorar lo que ya tienes metiendo mas RAM, o disco duro, la tarjeta grafica etc, de todos modos al parcer ya no queda mucho (14 de enero)
Eso pasara en México, aquí en España, el 95% de los ordenadores que se compran son por piezas. Y el 5% son los mac.
¿Ah sí? Pues será en tu pueblo, en el mío ningún vendedor conoce las marcas que fabrican portátiles modulares. No serían rentables ni para el fabricante ni para el consumidor.
Portátiles con diferentes motorizaciones sí, como los automóviles y los Galaxys.
Si Google necesita otro juguete no seré yo quien vaya a aguarle la fiesta, al fin y al cabo el dinero que le damos es suyo y si quiere usarlo para subvencionar los teléfonos modulares para que sean asequibles, allá él. Si no los subvenciona serán un capricho usado como segundo móvil para epatar a las amistades y a los iPhoneros, pero acabará perdiendo su encanto.
albertopina1
30/10/14, 21:05:31
¿Ah sí? Pues será en tu pueblo, en el mío ningún vendedor conoce las marcas que fabrican portátiles modulares. No serían rentables ni para el fabricante ni para el consumidor.
Portátiles con diferentes motorizaciones sí, como los automóviles y los Galaxys.
Si Google necesita otro juguete no seré yo quien vaya a aguarle la fiesta, al fin y al cabo el dinero que le damos es suyo y si quiere usarlo para subvencionar los teléfonos modulares para que sean asequibles, allá él. Si no los subvenciona serán un capricho usado como segundo móvil para epatar a las amistades y a los iPhoneros, pero acabará perdiendo su encanto.
Me referia a los ordenadores de sobremesa.
Me referia a los ordenadores de sobremesa.
Lo sé. Y yo me refiero a los ordenadores que dominan el mercado. Bastante más cercanos a un teléfono inteligente, por cierto.
Un monitor o un módulo de memoria es compatible con casi todos los sobremesas de su generación, creo que el proyecto Ara va por un camino muy diferente. No sé si me explico.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.