bribon2
08/10/14, 22:32:20
Después de la experiencia con el Zenfone 5, puedo decir que la batería no me disgusta para nada. Puedo llegar hacer 4 horas de pantalla y pasar con él dos días teniendo un uso normal, no muy complejo tampoco. En realidad si se dejan todas las funciones como viene con la ROM, traga más batería, pero os dejaré lo que yo siempre hago al instalar una ROM para mejorar la batería.
1. Desactivar el brillo automático: El brillo automático utiliza el sensor y con ello batería.
2. Dentro de las cuentas, solo sincronizar lo necesario. Por ejemplo en las cuentas de Google te sincroniza que si el calendario, que si contactos, que si datos de aplicaciones,… Yo en mi caso solo actualizo el GMAIL y de vez en cuando actualizo manualmente lo demás.
3. El uso de la ubicación chupa lo suyo, intentar usarla solo cuando sea necesario
4. Inhabilitar aplicaciones: Normalmente intento inhabilitar aplicaciones como el Chrome (que para mí noto que gasta bastante batería) y algunas de Asus, como también cosas innecesarias. Hay algunas que no deja hacerlo, por ello pasamos al tercer punto
5. Desinstalar aplicaciones inútiles: Yo soy de intentar dejar la ROM con menos cosas de las que viene de serie. Para empezar hay que ser ROOT. Con ello instalamos el ES EXPLORADOR y desde esa aplicación desinstalo aplicaciones del sistema como por ejemplo: Asus DEMO, Cuenta de Asus, Google +, Google Magazines,…. (aquí cada uno quita las que quiere, pero recomiendo algunas de Asus)
6. Desactivar transcriptores: Considero quizás el paso más importante. Muchas aplicaciones se conectan a internet mientras el móvil está parado y en realidad no hacen nada, o bien activan funciones como envió de estadísticas y cosas así que joden la batería al tener que conectarse a internet. Por ello instalo la aplicación: Autorun Manager. Esta aplicación (necesario tener ROOT), te permite desactivar estas funciones de las aplicaciones. Por ejemplo en mi caso, desactivo todos los transcriptores de Youtube, de Asus, etc… Con ello noto una buena descarga de memoria RAM y un menor consumo. Y lo mejor de todo es que las aplicaciones funcionan con normalidad. Si hay alguna que falla se vuelve activar su transcriptor y listo. LINK DE DESCARGA (https://mega.co.nz/#!KVIQQADC!so4fIERxzX2joqaXtms0J1lmIbsQn7mRoGVbO9c qmiI)
· Todo lo dicho en el paso 5 y 6 es bajo la responsabilidad de cada uno. No desactivéis ni desinstaléis nada de:
o Cuentas de Google
o Ajustes
o App Lock
o Asus Launcher
o Asus ZenUI Services
o Bateria
o CMCClient
o Google Play Store
o UI sistema
o Marco de servicios de Google
o Servicio de Google Play
o Servicios de SIM
o Sistema Android
o Teclados
· Aconsejo entrar en las opciones de batería en Ajustes y entrar en el consumo de SISTEMA ANDROID. Ahí veremos las aplicaciones o mejor dicho servicios que consumen más y podremos valorar que activar o desactivar.
Estos son los consejos que siempre uso nada más instalar una ROM y aquí cada uno tendrá sus propias opiniones. Espero que sirva de ayuda.
1. Desactivar el brillo automático: El brillo automático utiliza el sensor y con ello batería.
2. Dentro de las cuentas, solo sincronizar lo necesario. Por ejemplo en las cuentas de Google te sincroniza que si el calendario, que si contactos, que si datos de aplicaciones,… Yo en mi caso solo actualizo el GMAIL y de vez en cuando actualizo manualmente lo demás.
3. El uso de la ubicación chupa lo suyo, intentar usarla solo cuando sea necesario
4. Inhabilitar aplicaciones: Normalmente intento inhabilitar aplicaciones como el Chrome (que para mí noto que gasta bastante batería) y algunas de Asus, como también cosas innecesarias. Hay algunas que no deja hacerlo, por ello pasamos al tercer punto
5. Desinstalar aplicaciones inútiles: Yo soy de intentar dejar la ROM con menos cosas de las que viene de serie. Para empezar hay que ser ROOT. Con ello instalamos el ES EXPLORADOR y desde esa aplicación desinstalo aplicaciones del sistema como por ejemplo: Asus DEMO, Cuenta de Asus, Google +, Google Magazines,…. (aquí cada uno quita las que quiere, pero recomiendo algunas de Asus)
6. Desactivar transcriptores: Considero quizás el paso más importante. Muchas aplicaciones se conectan a internet mientras el móvil está parado y en realidad no hacen nada, o bien activan funciones como envió de estadísticas y cosas así que joden la batería al tener que conectarse a internet. Por ello instalo la aplicación: Autorun Manager. Esta aplicación (necesario tener ROOT), te permite desactivar estas funciones de las aplicaciones. Por ejemplo en mi caso, desactivo todos los transcriptores de Youtube, de Asus, etc… Con ello noto una buena descarga de memoria RAM y un menor consumo. Y lo mejor de todo es que las aplicaciones funcionan con normalidad. Si hay alguna que falla se vuelve activar su transcriptor y listo. LINK DE DESCARGA (https://mega.co.nz/#!KVIQQADC!so4fIERxzX2joqaXtms0J1lmIbsQn7mRoGVbO9c qmiI)
· Todo lo dicho en el paso 5 y 6 es bajo la responsabilidad de cada uno. No desactivéis ni desinstaléis nada de:
o Cuentas de Google
o Ajustes
o App Lock
o Asus Launcher
o Asus ZenUI Services
o Bateria
o CMCClient
o Google Play Store
o UI sistema
o Marco de servicios de Google
o Servicio de Google Play
o Servicios de SIM
o Sistema Android
o Teclados
· Aconsejo entrar en las opciones de batería en Ajustes y entrar en el consumo de SISTEMA ANDROID. Ahí veremos las aplicaciones o mejor dicho servicios que consumen más y podremos valorar que activar o desactivar.
Estos son los consejos que siempre uso nada más instalar una ROM y aquí cada uno tendrá sus propias opiniones. Espero que sirva de ayuda.