Alkalinorap
22/09/14, 20:57:42
Creo este hilo para disipar las posibles dudas que surjan respecto al comportamiento del almacenamiento interno y la tarjeta SD externa.
Como sabréis, Google limitó la escritura en las SD externas en KitKat por motivos de seguridad, por lo que en un principio las apps no pueden escribir datos en la SD de manera natural, ni hay opción para establecer la SD como almacenamiento predeterminado, así que ésta sirve casi exclusivamente como contenedor de archivos multimedia y poco más. Pero sí que se pueden migrar algunas apps desde Ajustes > Aplicaciones, así como contenido multimedia desde Ajustes > Almacenamiento > Mover archivos multimedia. Pero esto, sinceramente, a mí no me vale.
Respecto a la carpeta de los datos de los juegos, carpeta de los gps offline (tomtom, sygic y demás) y otras aplicaciones que necesitan contenido externo, por defecto te las crea en la memoria interna y si las mueves a la externa seguramente no te las detectará la aplicación en cuestión.
Pero esto se puede resolver buscándote un poco la vida. Por ejemplo, para el tomtom hay un truco que está explicado aquí (http://www.elrincondelmovil.com/foro/topic/331179-tomtom-funcionando-en-sd-externa-en-kit-kat/), y por arte de magia funciona perfectamente. Otras apps directamente te dejan elegir la ruta donde quieres guardar los archivos o leerlos, pudiendo elegir la SD externa, otras no.
Y finalmente, para poder utilizar la SD externa como almacenamiento predeterminado para todo sin andarte con trucos ni artimañas, no hay otra opción que desbloquear el Bootloader, rootear e instalar una de las múltiples opciones que los desarrolladores de la comunidad nos han brindado para tal cometido, como es el caso de la app "SDFix (https://play.google.com/store/apps/details?id=nextapp.sdfix&hl=es)" o el módulo de Xposed "HandleExternalStorage (http://www.elandroidelibre.com/2014/07/como-saltarse-el-bloqueo-de-la-tarjeta-sd-de-kitkat-gracias-a-xposed.html)", entre otras muchas.
Pero claro, en tus manos está si quieres desbloquear el Bootloader para rootear o no, ya que este proceso teóricamente anula la garantía. Conforme vayan surgiendo nuevas soluciones, me gustaría que las escribiérais en este hilo, y así poder ayudarnos entre todos con este pequeño gran problema (al menos para mí).
Como sabréis, Google limitó la escritura en las SD externas en KitKat por motivos de seguridad, por lo que en un principio las apps no pueden escribir datos en la SD de manera natural, ni hay opción para establecer la SD como almacenamiento predeterminado, así que ésta sirve casi exclusivamente como contenedor de archivos multimedia y poco más. Pero sí que se pueden migrar algunas apps desde Ajustes > Aplicaciones, así como contenido multimedia desde Ajustes > Almacenamiento > Mover archivos multimedia. Pero esto, sinceramente, a mí no me vale.
Respecto a la carpeta de los datos de los juegos, carpeta de los gps offline (tomtom, sygic y demás) y otras aplicaciones que necesitan contenido externo, por defecto te las crea en la memoria interna y si las mueves a la externa seguramente no te las detectará la aplicación en cuestión.
Pero esto se puede resolver buscándote un poco la vida. Por ejemplo, para el tomtom hay un truco que está explicado aquí (http://www.elrincondelmovil.com/foro/topic/331179-tomtom-funcionando-en-sd-externa-en-kit-kat/), y por arte de magia funciona perfectamente. Otras apps directamente te dejan elegir la ruta donde quieres guardar los archivos o leerlos, pudiendo elegir la SD externa, otras no.
Y finalmente, para poder utilizar la SD externa como almacenamiento predeterminado para todo sin andarte con trucos ni artimañas, no hay otra opción que desbloquear el Bootloader, rootear e instalar una de las múltiples opciones que los desarrolladores de la comunidad nos han brindado para tal cometido, como es el caso de la app "SDFix (https://play.google.com/store/apps/details?id=nextapp.sdfix&hl=es)" o el módulo de Xposed "HandleExternalStorage (http://www.elandroidelibre.com/2014/07/como-saltarse-el-bloqueo-de-la-tarjeta-sd-de-kitkat-gracias-a-xposed.html)", entre otras muchas.
Pero claro, en tus manos está si quieres desbloquear el Bootloader para rootear o no, ya que este proceso teóricamente anula la garantía. Conforme vayan surgiendo nuevas soluciones, me gustaría que las escribiérais en este hilo, y así poder ayudarnos entre todos con este pequeño gran problema (al menos para mí).