PDA

Ver la Versión Completa : [ NOTICIA ] WhatsApp podría ser sustituido por Facebook Messenger


mojonx0droid
29/07/14, 20:59:41
WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada del mundo. Y es por eso que Facebook pagó 18 mil millones de dólares por comprar la compañía. Sin embargo, es posible que el futuro de WhatsApp sea desaparecer y que Facebook se quede como aplicación principal con Facebook Messenger. O al menos, es lo que indica el último movimiento de la compañía.

Nos referimos al hecho de que para enviar mensajes por medio de Facebook utilizando smartphones o tablets Android o iOS sea imprescindible contar con la aplicación Facebook Messenger y no podamos utilizar únicamente la aplicación principal de Facebook. Según la compañía, los usuarios que utilizan Facebook Messenger responden hasta un 20% más rápido que los usuarios que utilizan la aplicación principal, y que eso hará que el uso del servicio de mensajería sea mucho más útil al contar con respuestas más rápidas por parte de los usuarios.
http://androidayuda.com/content/uploads/2013/12/WhatsApp-logo1.jpg
Sin embargo, nosotros somos capaces de ver más allá, y entendemos que este cambio de Facebook es realmente extraño. Lo que llama la atención es que Facebook esté dando tanta importancia a una aplicación cuyo futuro sería desaparecer, ya que WhatsApp es la aplicación con más usuarios. No obstante, si en realidad fuera WhatsApp la aplicación que va a desaparecer, eso tendría mucho más sentido. Precisamente parece que Facebook está dando mucha menos importancia a WhatsApp que a Facebook Messenger, tal y como demuestra el hecho de que todavía no haya llegado la actualización para WhatsApp que incluye la posibilidad de realizar llamadas VoIP que iba a llegar antes del verano.
Y es que, es posible que en realidad Facebook solo adquiriera WhatsApp para conseguir que finalmente los usuarios de la app, que son un total de 500 millones, acaben utilizando Facebook Messenger. Prometieron que nunca iban a incluir publicidad en WhatsApp, y así será, porque es posible que en realidad la aplicación vaya a desaparecer, y Facebook Messenger se convierta en la aplicación de mensajería principal.

Fuente: http://androidayuda.com/2014/07/29/whatsapp-podria-ser-sustituido-por-facebook-messenger/

Tuxedo_Mask
29/07/14, 21:11:52
Solo puedo decir, Telegram!!!!

rihval
29/07/14, 21:25:45
Ya se sabe que en verano no hay muchas noticias así que a especular o inventar que es gratis.
Un saludo

Syxen
29/07/14, 21:31:30
Solo puedo decir, Telegram!!!!
+1 [emoji18]

s3v3s
29/07/14, 22:04:18
Por mi cómo si le ponen lucecitas. Yo me pase a telegram

mojonx0droid
29/07/14, 22:04:24
Ya se sabe que en verano no hay muchas noticias así que a especular o inventar que es gratis.
Un saludo

Puede ser, pero es algo que se viene hablando hace algún tiempo desde que los de Facebook compraron wathsapp. Además no en todo el mundo es verano y están de vacaciones :ok:

Kokorry
30/07/14, 16:24:15
Qué disgusto tengo ahora mismo (modo ironía off). A mí me haría un favor porque no tengo Facebook ni quiero nada referente a ello, sería la ocasión perfecta para decir adiós a Whatsapp sin que te miren mal o te traten de ciudadano de segunda :risitas:

waterjavy
30/07/14, 16:37:05
Pues si hicieran eso muchos se pasarian a Telegram, que al fin y al cabo no hay tanta diferencia y mejor diria yo, lo único que no tiene tantos usuarios como WhatsApp

warzo
30/07/14, 17:04:54
Aparte de Telegram, es fácil que nuevos guerreros aún desconocidos se apuntaran a la contienda por tan goloso botín.

mojonx0droid
30/07/14, 18:55:44
Pues si hicieran eso muchos se pasarian a Telegram, que al fin y al cabo no hay tanta diferencia y mejor diria yo, lo único que no tiene tantos usuarios como WhatsApp

No creo que se elimine la aplicación wathsapp cómo tal, para estos casos seria como una transición, porque de no hacerlo así sin duda perderían gente. No creo que todos migren a telegram, se vio cuando fue la caída global de wathsapp, muchos empezaron a usar telegram, una vez comenzó a operar wathsapp, la gran parte volvió a esta, ya sea por costumbre o porque sus contactos seguían en wathsapp. Pero bueno, a esperar a ver que ocurre finalmente.

bougar
30/07/14, 18:56:30
bye bye whasapp. Welcome Telegram.

Drumed
30/07/14, 19:38:35
hmmmm no se ni que decir, joder estos de Facebook, sería una extraña y mala jugada.

Perderían usuarios? pues si, pero ironicamente tambien ganarian muchisimos, y podrían monetizar la mensajería.

RENEMAN
31/07/14, 03:49:11
que mala suerte chau a la aplicacion

confar
31/07/14, 11:14:55
Eso sólo red una idea paranoica de alguien.

No este confirmado nada ni parece que vaya a ser así.

Vmarkina
31/07/14, 11:18:46
Si solo cambiara el nombre a la aplicación pero no cambiara nada más, qué más daría?

Kokorry
31/07/14, 11:34:57
Es que igual no sólo es un cambio de nombre, puede que "te obliguen" a tener un perfil de Facebook para seguir usando Whatsapp. Que esto es hablar por hablar, pero de ser así conmigo que no cuenten, es que paso hasta de hacer uno "falso" para seguir usando Whatsapp en caso de ser así. Ojocuidao que no digo que sea o vaya a ser así, digo lo que haría en caso de ser así xD

Vmarkina
31/07/14, 12:15:17
Es que igual no sólo es un cambio de nombre, puede que "te obliguen" a tener un perfil de Facebook para seguir usando Whatsapp. Que esto es hablar por hablar, pero de ser así conmigo que no cuenten, es que paso hasta de hacer uno "falso" para seguir usando Whatsapp en caso de ser así. Ojocuidao que no digo que sea o vaya a ser así, digo lo que haría en caso de ser así xD


O igual no hay nada de eso y la gente está crucificando desde la más pura ignorancia.

SuperiorEDL
31/07/14, 12:20:24
Facebook quiere nuestros datos y la forma mas rápida es así :loco:

Kokorry
31/07/14, 12:48:36
O igual no hay nada de eso y la gente está crucificando desde la más pura ignorancia.

Es lo que se está comentado y en mi caso creo que he dejado claro que "es hablar por hablar" y lo que haría en caso de ser así. No sería raro por otra parte que lo "unificasen" y para poder usar Whatsapp tuvieses que tener perfil en Facebook. ¿No es así con Google y Hangouts, que sin cuenta de Gmail no lo puedes usar? ¿O sin Google+ no puedes comentar en Youtube?
Recalco que es hablar por hablar pero no sería raro si te hicieran pasar por Facebook para usar Whatsapp, con o sin ignorancia se opina que de eso va el hilo. El tiempo lo dirá y se verá qué pasa.

Vmarkina
31/07/14, 13:43:52
Es lo que se está comentado y en mi caso creo que he dejado claro que "es hablar por hablar" y lo que haría en caso de ser así. No sería raro por otra parte que lo "unificasen" y para poder usar Whatsapp tuvieses que tener perfil en Facebook. ¿No es así con Google y Hangouts, que sin cuenta de Gmail no lo puedes usar? ¿O sin Google+ no puedes comentar en Youtube?
Recalco que es hablar por hablar pero no sería raro si te hicieran pasar por Facebook para usar Whatsapp, con o sin ignorancia se opina que de eso va el hilo. El tiempo lo dirá y se verá qué pasa.

Google está rectificando todas esas políticas y Facebook ha visto que eso no funciona, así que desde luego no optará por forzar al usuario. Sea lo que sea que haga, no será tan intrusivo como obligar al usuario a tener Facebook para usar WhatsApp, eso seguro.

JCarlosVillar
01/08/14, 11:08:51
Lo más probable, es que si ocurre algo de esto, que lo veo muy difícil, y llega a haber roces entre las dos apps de IM, el movimiento más inteligente sería fusionarlas o hacer un envió cruzado entre las dos apps. Que se puedan enviar y recibir mensajes de una a la otra. Hacer desaparecer una empresa que les ha costado tata pasta no tiene sentido, y mucho menos siendo Facebook, que exprime un negocia lo máximo que puede.

confar
01/08/14, 13:48:59
Y no todo es "malo" en Facebook. Ya han sacado una aplicación para dar Internet gratis para algunas búsquedas rápidas

http://www.elfinanciero.com.mx/tech/facebook-te-dara-internet-gratis.html

Aunque por ahora solo en un país pero se espera que llegue a más países con poco acceso a Internet.

Logsemán
01/08/14, 15:13:08
La idea de la aplicación de Internet.org es dar algunas webs gratis para que los zambianos empiecen a pedir tarifas de datos y a interactuar más tiempo con su aplicación de FB.

Logsemán
01/08/14, 15:18:38
Hacer desaparecer una empresa que les ha costado tata pasta no tiene sentido, y mucho menos siendo Facebook, que exprime un negocia lo máximo que puede. La compra empresarial más cara de la historia fue la de la telefónica alemana Mannesmann M2 por parte de Vodafone, que costó ocho veces más que la compra de Whatsapp (más aún si tenemos en cuenta la inflación, ya que la compra fue en 2000). De Mannesmann M2 hoy queda poco.

Vmarkina
01/08/14, 19:14:55
La idea de la aplicación de Internet.org es dar algunas webs gratis para que los zambianos empiecen a pedir tarifas de datos y a interactuar más tiempo con su aplicación de FB.

Joer, está claro que detrás de todo hay un intento de beneficio, pero no veo a Apple (por poner un ejemplo cualquiera) intentando dar iphones en Zambia para que utilicen su OS. Al menos Facebook intenta unas vías que ayudan también a los zambianos

warzo
01/08/14, 19:28:13
Con mucho gusto Google les regalará Android X-D

Vmarkina
01/08/14, 19:35:14
Con mucho gusto Google les regalará Android X-D

Android no es de Google...

SATELIX
01/08/14, 19:58:54
Android no es de Google...

Creo que deberias de leer esto.....
http://es.wikipedia.org/wiki/Android

warzo
01/08/14, 20:00:28
Android no es de Google...
Sí lo es, lo desarrolla una empresa de Google. No necesitas autorización de Google para introducir tus modificaciones, pero eso ya no es Android.

Vmarkina
01/08/14, 20:21:29
Lo que digo es que se pueden desarrollar versiones de Android con independencia de Google. Y si Google puede gustosamente regalar Android en Zambia, por qué no lo hace?

warzo
01/08/14, 20:39:49
Lo que digo es que se pueden desarrollar versiones de Android con independencia de Google. Y si Google puede gustosamente regalar Android en Zambia, por qué no lo hace?

No se pueden desarrollar versiones de Android con independencia de Google.

Como he dicho, se pueden introducir modificaciones sin contar con Google, pero eso no sería Android.

warzo
01/08/14, 21:24:12
Y Google no cobra al usuario ni aquí ni en Zambia por el desarrollo de Android, como hacen otros desarrolladores Linux, precisamente porque los beneficios los obtiene del uso que se hace de su sistema operativo.

Logsemán
01/08/14, 21:32:09
Joer, está claro que detrás de todo hay un intento de beneficio, pero no veo a Apple (por poner un ejemplo cualquiera) intentando dar iphones en Zambia para que utilicen su OS. Al menos Facebook intenta unas vías que ayudan también a los zambianos

Apple no tiene interés en el mercado zambiano, lo cual es legítimo. A lo que ayuda la aplicación de Internet.org es exclusivamente a traer más ojos para la publicidad que muestran Google y Facebook.

Vmarkina
02/08/14, 06:14:57
Apple no tiene interés en el mercado zambiano, lo cual es legítimo. A lo que ayuda la aplicación de Internet.org es exclusivamente a traer más ojos para la publicidad que muestran Google y Facebook.

Y qué hay de malo en ello? Facebook consigue más usuarios para su red social a cambio de otorgar Internet a muchísima gente que no lo tendría si no. Todos ganan

Logsemán
02/08/14, 08:30:19
Y qué hay de malo en ello? Facebook consigue más usuarios para su red social a cambio de otorgar Internet a muchísima gente que no lo tendría si no. Todos ganan

En la medida en que Facebook no ha ocultado jamás que se la sopla Internet y que ellos lo que quieren es que todo pase por Facebook, estamos otra vez en el mismo problema de la neutralidad de la red: si Facebook es la que trae Internet a Zambia, tiene incentivos a limitar el acceso de los zambianos al contenido que no está dentro de Facebook, por ejemplo llegando a acuerdos con las operadoras para que las páginas a las que no se llega mediante FB vayan mucho más lentas.

Por el contrario, si es un zambiano el que compra Internet, el incentivo lo fija el propio zambiano que querrá una navegación lo menos limitada posible tanto en velocidad como en páginas a visitar. Por poner un ejemplo, Facebook y Google cada vez son más hostiles hacia la industria del porno: un Internet no neutral sino provisto por esas compañías podría dificultar el acceso de los zambianos a esos contenidos. En la medida en que eso suceda se empobrecerá la experiencia de navegación de los zambianos y se reducirá la competencia para los vídeos de YouTube, por ejemplo.

Los zambianos merecen Internet en las mismas condiciones que tú y yo. Por ello espero que le metan a Facebook y Google el gusano este donde les quepa.

eiderms
02/08/14, 11:01:10
No creo k la gente vaya a usar facebook messenger en vez de whatsapp lo mismo que se ha intentado que cuajaran otras apps de mensajería instantánea y no acaban de convencer

Vmarkina
02/08/14, 15:11:18
La opción no es un Internet equitativo vs un Internet desigual. La opción es o tener Internet de esa forma, o no tenerlo. Y la gente sin acceso a casi ningún tipo de información seguro prefieren tener algo de Internet. Y si eso está mal, que alguien interceda para otorgar Internet igualitario, no? Es muy fácil hablar pero nadie hace nada por ayudarles (salgo Facebook, aunque sea de forma interesada)

Logsemán
02/08/14, 16:09:37
La opción no es un Internet equitativo vs un Internet desigual. La opción es o tener Internet de esa forma, o no tenerlo. Y la gente sin acceso a casi ningún tipo de información seguro prefieren tener algo de Internet. Y si eso está mal, que alguien interceda para otorgar Internet igualitario, no? Es muy fácil hablar pero nadie hace nada por ayudarles (salgo Facebook, aunque sea de forma interesada)

Quien tiene que interceder son ellos mismos comprando su internet. Las cosas subvencionadas siempre vienen con contrapartidas indeseables: en este caso, Facebook selecciona a qué Internet tienen acceso los zambianos, con lo que seguirán sin tener acceso a mucha información. A lo que tendrán acceso irrestricto a los anuncios que Facebook sirve. InterneTV.

Vmarkina
02/08/14, 19:54:36
Quien tiene que interceder son ellos mismos comprando su internet. Las cosas subvencionadas siempre vienen con contrapartidas indeseables: en este caso, Facebook selecciona a qué Internet tienen acceso los zambianos, con lo que seguirán sin tener acceso a mucha información. A lo que tendrán acceso irrestricto a los anuncios que Facebook sirve. InterneTV.

Bueno, pero es que digo yo que si los zambianos pudieran comprar y administrar su propio Internet , lo hubieran hecho, no? Es de cajón que no es una alternativa real

Logsemán
02/08/14, 20:37:17
Bueno, pero es que digo yo que si los zambianos pudieran comprar y administrar su propio Internet , lo hubieran hecho, no? Es de cajón que no es una alternativa real

Internet de prepago ya se ofrece en Zambia. Es una opción para algunas capas de la población, como lo era aquí hace veinte años. A medida que se vaya adoptando y que haya más mercado entrarán más competidores que irán abaratando el precio. Eso es un proceso sano de mercado: por el contrario el Internet limitado y gratuito que ofrece Internet.org implica un lock-in que trata todo Internet como un contenido, igual que Amazon estuvo y está vendiendo ebooks por debajo del precio de coste para acaparar cuota de mercado. ¿Es bueno el monopolio de Amazon? Pues eso es lo que buscan FB y Google con este movimiento.

seneka 128
03/08/14, 02:18:19
Al final como queda esto?

mojonx0droid
03/08/14, 02:24:27
Al final como queda esto?

nose, la noticia se supone que era sobre que whatsapp podria ser reemplazada por facebook messenger :risitas: :loco:

confar
03/08/14, 14:05:11
Al final como queda esto?







nose, la noticia se supone que era sobre que whatsapp podria ser reemplazada por facebook messenger :risitas: :loco:



Es que la nota en si sólo es una teoría sin ninguna base.

Facebook hasta ahora no ha desaparecido nada de las aplicaciones que ha comprado.

Creo que cualquiera sabe que desaparecer WhatsApp sería un error y darle la oportunidad a los otros mensajeros son tomar el puesto. Ya tenemos el ejemplo de MSN Messenger y Skype.

Además lo único que están haciendo es separar el servicio. Facebook Messenger sirve para mensajes privados y en grupo y Facebook es para mensajes a nivel social.

Sólo nos gusta criticar yo creo que porque tenemos mucho tiempo libre y poca visión, pero que acaso Google no hace lo mismo con Google+ y hangout? De hecho este nos lo pone de forma nativa (obligado) y no todos usan alguno de los dos o ninguno. y hasta va a separar su aplicación de fotos de google+ http://es.engadget.com/2014/08/02/google-separa-fotos-plus/?ncid=rss_truncated&utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+EngadgetSpanish+%28Engadget+S panish%29

Y si así fuera entonces porque están trabajando en una versión para poder ser leído en un smartwatch?
http://www.elandroidelibre.com/2014/08/whatsapp-y-facebook-messenger-beta-anaden-soporte-para-android-wear.html