juja01
24/07/14, 10:57:56
Hola a todos:
Os quería transmitir mi frustrante experiencia con uno de mis Asus memopad (ME301T) que compré hace 1 año y 4 meses. Digo uno de, porque me compré dos.
Al llevarlos a casa, uno arrancó todo bien, pero en el otro me salía el icono de asus, desaparecía, volvía a aparecer, pero nunca arrancaba. La llevé a la tienda y me la cambiaron por otra a los dos días, o eso me dijeron. Entiendo que si porque si no, se molestaron hasta en cambiarle el número de serie de la pegatina.
Pues bien, durante un año y dos meses todo ha ido bien, hasta que esta misma tablet, empezó a hacer lo mismo que me había hecho la que me compré (icono salir, icono desaparecer). Esto me lleva a dos conclusiones: si era la misma, me tingaron, y si era otra, que la estadística de posibles averias en este aparato son muy altas.
Seguimos con el relato. Al llamar a Asus España me atendieron bien diciendo que siguiera unos pasos. Los seguí a rajatabla, pero al pasar el Wipe data, mi robot android se quedó tumbado saliendo con un icono encima de él que ponía “error”. Entonces me dijeron que me daban número de expediente (RMA) y pasaban a recogerla para llevarla a la República Checa.
La verdad es que todo fue muy rápido y sencillo. Me la devolvieron en 3 o 4 días. Al arrancarla todo bien hasta que, en menos de una semana la maldita tablet dijo, “hasta aquí hemos llegado”. Pantalla negra y ni Wipe data ni leches. Llamo al servicio técnico, y nuevamente me asignan RMA y de nuevo para Chequia. Esta vez la demora fue algo mayor (unos 8-10 días).
Al preguntar en el servicio técnico me dijeron que le habían cambiado la placa base. Por tanto la avería no era barata. Imagino que la primera vez intentaron hacer un apaño para evitar esto pero al final no tuvieron más remedio.
Pues bien. Esto no termina aquí. Me la trajeron este martes. La inicio al llegar a casa por la noche y al llegar a conectar a wifi, me detecta el wifi, pongo la contraseña me dice ok, calida de señal excelente, pero me aparece justo debajo de donde aparece mi router en el listado de wifis, un texto que pone “Guardado. Protegido con WPA/WPA2”. De ninguna manera consigo conectar el cacharro a internet. Le hago un Wipe data. Apago el router lo reinicio todo, pero nada.
Tengo que decir que: Vivo en al misma casa, tengo el mismo router, tengo otros aparatos conectados al wifi sin problemas, la otra tablet asus memopad que tengo se conecta sin problemas, incluso esta puñetera tablet se conectaba sin problemas a mi wifi, pero tras este último viaje ha decidido continuar haciéndome un pulso y no hay tu tía.
Lo peor no es esto. Entendiendo que esto es algo básico, busco en Internet pero no encuentro ninguna solución clara. Por lo que os he dicho antes, tengo claro que no es un problema del router ni de incompatibilidades, ya que tengo otro igual y este mismo iba bien antes. Así que llamo al servicio técnico de Asus España, les cuento el tema y me dice: Pues lo mandamos a Chequia.
O sea, o el problema saben cual es y no es algo que pueda solucionar yo cambiando algo de la configuración, o realmente Asus España está de telefonista y todo, sea lo que sea, va para allá.
En fin. Me gustaría preguntaros, antes de volverlo a enviar de viaje, que me dijerais si este problema sabeis solucionarlo. Estoy un poco hasta el gorro de enviar el aparato.
Gracias de antemano por vuestra colaboración.
Os quería transmitir mi frustrante experiencia con uno de mis Asus memopad (ME301T) que compré hace 1 año y 4 meses. Digo uno de, porque me compré dos.
Al llevarlos a casa, uno arrancó todo bien, pero en el otro me salía el icono de asus, desaparecía, volvía a aparecer, pero nunca arrancaba. La llevé a la tienda y me la cambiaron por otra a los dos días, o eso me dijeron. Entiendo que si porque si no, se molestaron hasta en cambiarle el número de serie de la pegatina.
Pues bien, durante un año y dos meses todo ha ido bien, hasta que esta misma tablet, empezó a hacer lo mismo que me había hecho la que me compré (icono salir, icono desaparecer). Esto me lleva a dos conclusiones: si era la misma, me tingaron, y si era otra, que la estadística de posibles averias en este aparato son muy altas.
Seguimos con el relato. Al llamar a Asus España me atendieron bien diciendo que siguiera unos pasos. Los seguí a rajatabla, pero al pasar el Wipe data, mi robot android se quedó tumbado saliendo con un icono encima de él que ponía “error”. Entonces me dijeron que me daban número de expediente (RMA) y pasaban a recogerla para llevarla a la República Checa.
La verdad es que todo fue muy rápido y sencillo. Me la devolvieron en 3 o 4 días. Al arrancarla todo bien hasta que, en menos de una semana la maldita tablet dijo, “hasta aquí hemos llegado”. Pantalla negra y ni Wipe data ni leches. Llamo al servicio técnico, y nuevamente me asignan RMA y de nuevo para Chequia. Esta vez la demora fue algo mayor (unos 8-10 días).
Al preguntar en el servicio técnico me dijeron que le habían cambiado la placa base. Por tanto la avería no era barata. Imagino que la primera vez intentaron hacer un apaño para evitar esto pero al final no tuvieron más remedio.
Pues bien. Esto no termina aquí. Me la trajeron este martes. La inicio al llegar a casa por la noche y al llegar a conectar a wifi, me detecta el wifi, pongo la contraseña me dice ok, calida de señal excelente, pero me aparece justo debajo de donde aparece mi router en el listado de wifis, un texto que pone “Guardado. Protegido con WPA/WPA2”. De ninguna manera consigo conectar el cacharro a internet. Le hago un Wipe data. Apago el router lo reinicio todo, pero nada.
Tengo que decir que: Vivo en al misma casa, tengo el mismo router, tengo otros aparatos conectados al wifi sin problemas, la otra tablet asus memopad que tengo se conecta sin problemas, incluso esta puñetera tablet se conectaba sin problemas a mi wifi, pero tras este último viaje ha decidido continuar haciéndome un pulso y no hay tu tía.
Lo peor no es esto. Entendiendo que esto es algo básico, busco en Internet pero no encuentro ninguna solución clara. Por lo que os he dicho antes, tengo claro que no es un problema del router ni de incompatibilidades, ya que tengo otro igual y este mismo iba bien antes. Así que llamo al servicio técnico de Asus España, les cuento el tema y me dice: Pues lo mandamos a Chequia.
O sea, o el problema saben cual es y no es algo que pueda solucionar yo cambiando algo de la configuración, o realmente Asus España está de telefonista y todo, sea lo que sea, va para allá.
En fin. Me gustaría preguntaros, antes de volverlo a enviar de viaje, que me dijerais si este problema sabeis solucionarlo. Estoy un poco hasta el gorro de enviar el aparato.
Gracias de antemano por vuestra colaboración.