Acceder

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] 5 razones para dejar Android


Thej96fa
06/05/14, 18:13:04
Hola, aproximadamente el 90% de los españoles usa Android como S.O. móvil y posiblemente desconozcan los puntos flacos de este S.O., o tal vez si y los toleren o no les importe frente a las carencias de otros S.O., en cualquier caso me gustaría mostrarles las rozones pro las cuales voy a abandonar Android en algo menos de un año:

1º Falsa propaganda

Si, muchos piensan que Android es ultra personalizable y un sistema libre, pero esto no es exactamente lo que nos venden, la personalización que Android nos ofrece es realmente pobre en una ROM (cocinada u oficial) ya que lo que nos permite modificar es poco más que el tamaño de algunas cosas y accesos directos que sinceramente veo una perdida de tiempo tener dos lugares para acceder a una misma aplicación, para que os hagáis una idea MIUI sería una versión de Android en este sentido correcta.

Realmente la personalización de Android se nota al cambiar entre una ROM y otra y no dentro de estas, por ejemplo pasar de TouchWiz a MIUI, lo que conlleva Wipe (borrar los datos de usuario) cada vez que se quiera modificar la apariencia de Android como a muchos les gustaría (entre los que me incluyo). También hay ciertas aplicaciones (launchers) que modifican el aspecto, pero o te avasallan de publicidad o te hacen perder mucho rendimiento.

En el tema del sistema libre no puedo decir más de lo que se ha dicho últimamente y es que resulta que Android no es un sistema tan libre como nos cuentan.

Por estos motivos voy a abandonar mi Android ya que otras compañías como Apple son un poco más francas y no te venden menos de lo que dicen.

2º Android es un sistema pesado

Seguramente muchos de los que usan un Smartphone de gama de entrada sepan de los que estoy hablando, mucho lag en casi cualquier cosa, pero la cosa no acaba ahí, yo tengo un Xperia Z con CM11 con resultados muy buenos en Antutu y sufro de lag en el mismo escritorio.

Además surgió una noticia, no se cuanto tiempo hace que salió, en la que se decía que Android usaba una maquina virtual para correr las aplicaciones, lo que hace que no se aproveche la verdadera potencia del hardware, y si a todo esto le sumamos que Android se encuentra programado en Java apaga y vámonos.

Este problema de rendimiento no existe por ejemplo en Windows Phone, donde el Lumia 520 con un precio cercano a los 120€ no sufre lag en ningún momento a diferencia de otros Android de precio similar.

3º Actualizaciones

Mientras que otros S.O. actualizan sus versiones para todos los dispositivos periódicamente (hasta que acaban su periodo de soporte) en Android no solo te encuentras un soporte menor, además de actualizaciones lentas y demasiado tiempo esperando a la nueva versión.

En iOS estas actualizaciones son casi inmediatas y en Windows Phone la diferencia suele estar en semanas de la publicación de la versión y su incorporación a los Smartphones.

4º El asistente de voz

Muchos conoceréis Google Now, que aparte de ser un tragón de baterías también ofrece algo, pero a diferencia de sus competidores su forma de uso no es tan cercana al usuario como la de Siri o la futura Cortana.

Además de que incluso asistentes de voz de la Play Store son incluso mejores que Google Now (preguntadle a Sherpa cuando es la próxima carrera de Formula 1 y seguidamente lo mismo con Google Now y veréis lo que pasa)

5º Las Softkeys

Todos los usuarios de los últimos Nexus o Xperias habrán sufrido las softkeys, al principio piensas que no están nada mal ya que nadie pulsará tus botones involuntariamente, pero te hacen perder un porcentaje de pantalla por el cual estas pagando, con mi Xperia Z tengo una pantalla de 5" Ups! realmente aprovecho 4.6" y si quiera una pantalla de 4.6" me fuese comprado un Smartphone de 4.6" con sus botones fuera y un tamaño más interesante que el de mi Xperia Z.

Esto es cierto que con los Samsung Galaxy no acurre, pero no tenemos ninguna seguridad de que en unos años adopten estos botones virtuales, sin embargo, no parece que ni WP ni iOS vallan a usar en algún momento este software.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bueno, eso es todo, estos son los motivos que he encontrado para decirle NO a google y su obsesión de control sobre sus clientes, los que usen una cuenta en YouTube y les hayan dado por culo con el Google+ saben de lo que hablo.

Pero quiero hacer hincapié en que lo que me parece algo horrible a otro le parecerá grandioso, la segunda razón cualquier usuario de un Moto G me podría decir que de lag nada por ejemplo.

Android es un sistema tan valido como cualquier otro y su mercado de apps y ventas lo avalan.

Ahora bien... tengo claro que no vuelve a pisar Android... ¿iOS o WP?

Un saludo, gracias por leer.

Danico9
06/05/14, 18:28:53
¿Y que aconsejas, ios, un sistema operativo bastante censurado y totalmente de pago y sin posibilidad de poder hacer lo que quieras, sino te toca hacer lo que ellos quieren y no te permiten cambiar la apariencia a tu gusto, y te toca ser un invitado en tu propio móvil y no el administrador, como ocurre en android y pagar 400-600€ por cualquier móvil?

O windows phone, que para tablet y ordenador, desde mi punto de vista es el mejor debido a la facilidad de instalar juegos o programas a la hora de trabajar, como microsoft office y muchos otros programas de uso de trabajo, y que la gran mayoria, por no decir todos, vienen exclusivamente para windows y si quieres instalarlo en linux o ios te toca mover todo un mundo, en caso de que pueda llegar a ser compatible y sino te toca fastidiarte, pero para móvil lo veo un tanto limitado todavía y le veo mayor móvilidad con android, ya que un móvil el uso que le das es un tanto limitado y haces una serie de cosas que no sueles hacer habitualmente con un portatil o sobremesa.

Y te lo digo desde la experiencia, ya que utilizo en los ordenadores windows y linux, y a no ser que sea para algo concreto, utilizo siempre windows debido a la comodidad que ofrece y la estabilidad para jugar a algún juego, navegar o sea lo que sea debido a la comodidad que ofrece respecto de linux, ya que actualmente no hay casi aplicaciones, y menos juegos, compatibles con linux y para instalarlos puede ser un mundo. Porque no olvidemos que windows, esta hecho para tontos debido a la facilidad que ofrece, y a la hora de la verdad buscamos la comodidad y no la complicación que ofrece linux. Además de que ofrece de serie una estabilidad inigualable al ordenador, sin necesidad de trastocar nada, en cambio con linux te tocaría hacer muchisimas cosas para conseguir llegar a una parte de estabilidad de la que ofrece windows, porque el s.o windows es bastante estable y ya viene todo programado a la hora de instalartelo.

Por lo tanto, desde mi punto de vista, para móvil sigue siendo mejor android más que nada por la posibilidad de personalización que se puede hacer al móvil y porque, como ocurre con los ordenadores con windows, en los móviles la gran mayoría de aplicaciones, programas y cosas estan hechas para android y no para windows phone , aunque dentro de unos años, ahora que nokia es totalmente de microsoft, a ver si se ponen las pilas y hacen algo parecido que hicieron en los ordenadores y las cosas alomejor cambien...

Carolina Inverse
06/05/14, 18:37:56
Me suena mas a 5 razones para autoconvencerme de irme a ios porque me han ofrecido un iphone. Respeto en todo tus argumentos pero algunos de los errores o cosas que no te gustan android gana a sus competidores.
Aun así me parece muy bonito que nos muestres tu opinión y ademas te explicas muy bien.:D Esto enriquece el foro.

Kiamu
06/05/14, 18:42:47
1º Falsa propaganda

Si, muchos piensan que Android es ultra personalizable y un sistema libre, pero esto no es exactamente lo que nos venden, la personalización que Android nos ofrece es realmente pobre en una ROM (cocinada u oficial) ya que lo que nos permite modificar es poco más que el tamaño de algunas cosas y accesos directos que sinceramente veo una perdida de tiempo tener dos lugares para acceder a una misma aplicación, para que os hagáis una idea MIUI sería una versión de Android en este sentido correcta.

Realmente la personalización de Android se nota al cambiar entre una ROM y otra y no dentro de estas, por ejemplo pasar de TouchWiz a MIUI, lo que conlleva Wipe (borrar los datos de usuario) cada vez que se quiera modificar la apariencia de Android como a muchos les gustaría (entre los que me incluyo). También hay ciertas aplicaciones (launchers) que modifican el aspecto, pero o te avasallan de publicidad o te hacen perder mucho rendimiento.

En el tema del sistema libre no puedo decir más de lo que se ha dicho últimamente y es que resulta que Android no es un sistema tan libre como nos cuentan.

Por estos motivos voy a abandonar mi Android ya que otras compañías como Apple son un poco más francas y no te venden menos de lo que dicen.

Android es muy personalizable, buscando un poco por aquí o xda puedes ver los cambios grandes de aspecto que se pueden conseguir con un launcher como Nova/Apex, unos paquetes de iconos y unos buenos widgets como Zooper. Implica tiempo y esfuerzo, pero es el único SO que lo permite.
También por ejemplo está el motor de temas de CM, por no hablar de Xposed o un montón de ROM's.


2º Android es un sistema pesado

Seguramente muchos de los que usan un Smartphone de gama de entrada sepan de los que estoy hablando, mucho lag en casi cualquier cosa, pero la cosa no acaba ahí, yo tengo un Xperia Z con CM11 con resultados muy buenos en Antutu y sufro de lag en el mismo escritorio.

Además surgió una noticia, no se cuanto tiempo hace que salió, en la que se decía que Android usaba una maquina virtual para correr las aplicaciones, lo que hace que no se aproveche la verdadera potencia del hardware, y si a todo esto le sumamos que Android se encuentra programado en Java apaga y vámonos.

Este problema de rendimiento no existe por ejemplo en Windows Phone, donde el Lumia 520 con un precio cercano a los 120€ no sufre lag en ningún momento a diferencia de otros Android de precio similar.

Sí, Android ejecuta maquinas virtuales de Java por cada aplicación que abre. Las conocemos como dalvik, ahora Google quiere cambiarlas por un tiempo de ejucución propio: ART (Android RunTime) que se espera que cuando este acabadas mejore el rendimiento/recursos al correr apps.

Sobre los precios/rendimiento. Tienes un Moto G por 50 euros más que va tan bien o mejor que el Lumia. O por la mitad de precio de un iPhone tienes un Nexus que ejecuta todo más rápido. Al ser un sistema tan abierto los fabricantes meten mano y chapucean más que otra cosa (aunque cada vez menos), pero sabiendo buscar tienes muy buenos equipos.


3º Actualizaciones

Mientras que otros S.O. actualizan sus versiones para todos los dispositivos periódicamente (hasta que acaban su periodo de soporte) en Android no solo te encuentras un soporte menor, además de actualizaciones lentas y demasiado tiempo esperando a la nueva versión.

En iOS estas actualizaciones son casi inmediatas y en Windows Phone la diferencia suele estar en semanas de la publicación de la versión y su incorporación a los Smartphones.


Esto no es culpa de Android en sí, Motorola ha demostrado que se puede mantener actualizados sus terminales en la última versión de forma rápida. Los fabricantes tienen acceso en tiempo real al desarrollo de Android, pero ignoran a los usuarios.
En este aspecto hay que mirar más a Samsung, HTC, Sony, LG,... que son unos mangantes en este sentido.
Además esto de las actualizaciones el relativo. ¿Que diferencia hubo entre iOS 4 y iOS6? Principalmente actualizaciones en las aplicaciones que vienen por defecto, Google lo hace a traves de la Play Store sin tanto bombo.
A los de Windows Phone aún les están metiendo posibilidad de cambiar el fondo de pantalla, un asistente de voz, poder cambiar alguna cosa del launcher. Para estas cosas en Android no necesitamos una nueva versión. Se actualiza esa app en concreto y ya.


4º El asistente de voz

Muchos conoceréis Google Now, que aparte de ser un tragón de baterías también ofrece algo, pero a diferencia de sus competidores su forma de uso no es tan cercana al usuario como la de Siri o la futura Cortana.

Además de que incluso asistentes de voz de la Play Store son incluso mejores que Google Now (preguntadle a Sherpa cuando es la próxima carrera de Formula 1 y seguidamente lo mismo con Google Now y veréis lo que pasa)

No se si has probado mucho Siri. Pero aparte del "como mola" del primer día, cosa más inutil no se ha inventado. No he visto a nadie usandolo, y el 90% de los que usan iOS tampoco.
¿Además que hace que no hace Google Now? ""Responderte"" (sí, doble entrecomillado) y muy limitadamente.

5º Las Softkeys

Todos los usuarios de los últimos Nexus o Xperias habrán sufrido las softkeys, al principio piensas que no están nada mal ya que nadie pulsará tus botones involuntariamente, pero te hacen perder un porcentaje de pantalla por el cual estas pagando, con mi Xperia Z tengo una pantalla de 5" Ups! realmente aprovecho 4.6" y si quiera una pantalla de 4.6" me fuese comprado un Smartphone de 4.6" con sus botones fuera y un tamaño más interesante que el de mi Xperia Z.

Esto es cierto que con los Samsung Galaxy no acurre, pero no tenemos ninguna seguridad de que en unos años adopten estos botones virtuales, sin embargo, no parece que ni WP ni iOS vallan a usar en algún momento este software.



Bueno hay mucha gente que nos gustan. Y damos tranquilamente un trozo de pantalla por tenerlas. Además el desarrollador si quiere puede volverlas transparantes o ocultarlas... opciones hay.
También está por ejemplo Samsung que sigue sin softkeys.




Bueno, eso es todo, estos son los motivos que he encontrado para decirle NO a google y su obsesión de control sobre sus clientes, los que usen una cuenta en YouTube y les hayan dado por culo con el Google+ saben de lo que hablo.

Pero quiero hacer hincapié en que lo que me parece algo horrible a otro le parecerá grandioso, la segunda razón cualquier usuario de un Moto G me podría decir que de lag nada por ejemplo.

Android es un sistema tan valido como cualquier otro y su mercado de apps y ventas lo avalan.

Ahora bien... tengo claro que no vuelve a pisar Android... ¿iOS o WP?

Un saludo, gracias por leer.



Pues si a pesar de mi replica sigues convencido... yo me iría a iOS. Pero tampoco creas que son la panacea, tienen también aplicaciones mal optimizadas, además de serios problemas de batería, Apple que no es de optimizar terminales viejos para lo que pagas por ellos,...
Windows ni con un palo, aún le queda mucho por recorrer. Yo me quedaba en Android, no es perfecto pero ahora mismo creo que es lo menos malo.
Pero claro, en un buen Android X-D

Schnedi
06/05/14, 18:43:25
1- no se que móvil tendras, pero yo en el Nexus 5, uso Apex Launcher (version de pago) y Themer beta y tan fluido como el primer dia. y la personalizacion es bastante mas que con otros S.O.

2- los gamas bajas sufren mucho "lag", incluso muchos gama media. y la gama alta solo unos pocos (galaxys sobretodo). yo pase a Nexus y me olvide de los retrasos, de hecho es mas fluido que mi iPhone 5.

3- ahi tienens razon, los fabricantes tardan meses. y Google que es el primero en actualizar solo da soporte dutante 1 año y medio.

4- eso no lo uso ni en Android ni en iOS. no puedo opinar.

5- a mi me gustan mucho los botones en pantalla.


con esto no pretendo "desmentirte" ni mucho menos, es solo una opinion. yo llevo 7 años con iOS y me gusta mucho.

empece con android con un galaxy s4 y siendo un gama alta, me dejo un muy muy mal sabor de boca, pase a Nexus y es otra cosa totalmente!! hombre, tiene sus cosas malas como todos, pero yo le doy mas importancia al software y el android casi puro del Nexus me encanta.

definitivamente en mi opinion lo peor de Android son las personalizaciones, te pueden gustar o no, pero empeora la experiencia de usuario.

jose.17
06/05/14, 18:44:11
Chaval acuestate y reflexiona sobre lo que has escrito por que no aciertas en nada.

mojonx0droid
06/05/14, 18:52:18
Esto es de tu idea de Android, o hay una fuente de donde sacaste esto?

Kalosoneka
06/05/14, 18:57:53
Te doy 100€ por tu Xperia Z con la mierda de Android y me das las gracias por quitarte den encima ese muerto :besito:

m1ja1l
06/05/14, 19:20:03
Ya sé que es muy típico, pero voy a dar mi opinión sobre tus 5 razones X-D

1ª. Esta es la más alucinante. Dices que vas a abandonar Android por lo que estimas falsa propaganda acerca de su condición de sistema personalizable y libre, y más abajo dices que vas a migrar a Windows Phone o a iOS. Esto es como si dices que abandonas España por la escasa libertad de expresión que hay y te vas a vivir a Corea del Norte :rolleyes:

Android es un sistema completamente personalizable y libre, muchísimo más que Windows Phone e iOS. Puedes personalizar tantos aspectos como quieras, y obviamente a mayor personalización mayor es el nivel de complicación. Lo que afirmas de los launchers y su supuesta pérdida de rendimiento o avasallamiento con publicidad es sencillamente falso, no merece más comentarios.

Y por último también es falso que Apple sea franca y no haga falsas promesas. Solo hay que ver los opaco que es iOS en cuanto a la gestión del cierre forzado de aplicaciones, del que no te informa nunca, y luego encima te lo vende como que es un sistema muy estable.

2ª. Yo he tenido Android de 120 euros con una rapidez y una fluidez magníficas. ¿Has probado terminales como el Xiaomi Red Rice o el Motorola Moto G, o tu experiencia se limita a Samsung Galaxy Ace y similares?

No sé qué habrás hecho con tu Xperia Z o cómo lo tendrás configurado, pero aunque fuera cierto que Android fuese un sistema pesado, lo cierto es que con el hardware que hay actualmente incluso los dispositivos bajos de gama son capaces de mover Android con una fluidez envidiable.

3ª. Los Android altos de gama normalmente reciben actualizaciones al menos durante un año o año y medio. Este punto es mejorable en la mayoría de fabricantes, pero algunos son más serios que otros.

Los iPhone claro que reciben actualizaciones, estaría bueno, son terminales de altísima gama (mucho más caros que sus rivales Android), y aun así Apple va capando de funciones en sucesivas actualizaciones a los iPhones más antiguos. De todos modos, el del iPhone/iOS es un caso particular, porque se trata de un sistema cerrado y ligado de forma indisoluble a los dispositivos de Apple, no tiene nada que ver con Android o Windows Phone.

Y respecto a Windows Phone, que los pongas como ejemplo en el tema de las actualizaciones tiene bemoles. Te lo dice un exusuario de Windows Mobiles que fue fiel a ese sistema durante muchísimos años, y vi cómo Microsoft nos dejó en la estacada, como después hizo lo mismo con muchísimos terminales que no pudieron actualizar a Windows Phone 8.

4ª. Espera, que me he perdido algo... ¿Vas a abandonar Android porque no te gusta el funcionamiento de una de las aplicaciones nativas de Google? ¿En un sistema operativo en el que existen muchísimos cientos de miles de aplicaciones, entre ellas algunas que hacen la misma función que Google Now? ¿Y encima todo ello por una función como el asistente de voz, que el 99,9% de usuarios de smartphone no utiliza jamás salvo el primer día para impresionar a los amiguetes? :oh:

5ª. Aquí te has montado un lío entre lo que son características del sistema operativo y particularidades de algunos terminales que implementan ese sistema operativo. Las "softkeys" NO son caracterísiticas del sistema operativo, existen miles de modelos de smartphone que tienen botones hardware, y sin embargo afirmas que abandonas Android porque algunos fabricantes utilizan botones software. Es un completo despropósito, encima pones como modelo a iOS en el que todos los botones son software salvo el de "Home", lo que hace que el aprovechamiento de la pantalla del iPhone resulte penoso: http://www.xatakamovil.com/desarrollo/que-parte-del-frontal-de-tu-telefono-es-realmente-pantalla-infografia

Suerte con tu migración de sistema operativo, pero visto lo visto dudo mucho que el nuevo sistema te deje contento :silbando:

Saludos

mojonx0droid
06/05/14, 19:25:07
Ya sé que es muy típico, pero voy a dar mi opinión sobre tus 5 razones X-D

1ª. Esta es la más alucinante. Dices que vas a abandonar Android por lo que estimas falsa propaganda acerca de su condición de sistema personalizable y libre, y más abajo dices que vas a migrar a Windows Phone o a iOS. Esto es como si dices que abandonas España por la escasa libertad de expresión que hay y te vas a vivir a Corea del Norte :rolleyes:

Android es un sistema completamente personalizable y libre, muchísimo más que Windows Phone e iOS. Puedes personalizar tantos aspectos como quieras, y obviamente a mayor personalización mayor es el nivel de complicación. Lo que afirmas de los launchers y su supuesta pérdida de rendimiento o avasallamiento con publicidad es sencillamente falso, no merece más comentarios.

Y por último también es falso que Apple sea franca y no haga falsas promesas. Solo hay que ver los opaco que es iOS en cuanto a la gestión del cierre forzado de aplicaciones, del que no te informa nunca, y luego encima te lo vende como que es un sistema muy estable.

2ª. Yo he tenido Android de 120 euros con una rapidez y una fluidez magníficas. ¿Has probado terminales como el Xiaomi Red Rice o el Motorola Moto G, o tu experiencia se limita a Samsung Galaxy Ace y similares?

No sé qué habrás hecho con tu Xperia Z o cómo lo tendrás configurado, pero aunque fuera cierto que Android fuese un sistema pesado, lo cierto es que con el hardware que hay actualmente incluso los dispositivos bajos de gama son capaces de mover Android con una fluidez envidiable.

3ª. Los Android altos de gama normalmente reciben actualizaciones al menos durante un año o año y medio. Este punto es mejorable en la mayoría de fabricantes, pero algunos son más serios que otros.

Los iPhone claro que reciben actualizaciones, estaría bueno, son terminales de altísima gama (mucho más caros que sus rivales Android), y aun así Apple va capando de funciones en sucesivas actualizaciones a los iPhones más antiguos. De todos modos, el del iPhone/iOS es un caso particular, porque se trata de un sistema cerrado y ligado de forma indisoluble a los dispositivos de Apple, no tiene nada que ver con Android o Windows Phone.

Y respecto a Windows Phone, que los pongas como ejemplo en el tema de las actualizaciones tiene bemoles. Te lo dice un exusuario de Windows Mobiles que fue fiel a ese sistema durante muchísimos años, y vi cómo Microsoft nos dejó en la estacada, como después hizo lo mismo con muchísimos terminales que no pudieron actualizar a Windows Phone 8.

4ª. Espera, que me he perdido algo... ¿Vas a abandonar Android porque no te gusta el funcionamiento de una de las aplicaciones nativas de Google? ¿En un sistema operativo en el que existen muchísimos cientos de miles de aplicaciones, entre ellas algunas que hacen la misma función que Google Now? ¿Y encima todo ello por una función como el asistente de voz, que el 99,9% de usuarios de smartphone no utiliza jamás salvo el primer día para impresionar a los amiguetes? :oh:

5ª. Aquí te has montado un lío entre lo que son características del sistema operativo y particularidades de algunos terminales que implementan ese sistema operativo. Las "softkeys" NO son caracterísiticas del sistema operativo, existen miles de modelos de smartphone que tienen botones hardware, y sin embargo afirmas que abandonas Android porque algunos fabricantes utilizan botones software. Es un completo despropósito, encima pones como modelo a iOS en el que todos los botones son software salvo el de "Home", lo que hace que el aprovechamiento de la pantalla del iPhone resulte penoso: http://www.xatakamovil.com/desarrollo/que-parte-del-frontal-de-tu-telefono-es-realmente-pantalla-infografia

Suerte con tu migración de sistema operativo, pero visto lo visto dudo mucho que el nuevo sistema te deje contento :silbando:

Saludos

Sublime :aplausos: :aplausos:

Thej96fa
06/05/14, 19:29:46
Unas aclaraciones:

Yo no digo que Android sea una mierda, simplemente he mencionado las característica negativas que me influyen y he explicado porqué para que todos aquellos que no se percatan de esas funciones las tengan en cuenta a la hora de comprar su próximo móvil, pero Android me ha ofrecido una sencillez de transferencia de archivos que no la tienen otros sistemas además de sus muchas bondades.

Mi Xperia Z me va a durar una año más si o si (por cierto la protección contra el agua falla al año de uso del teléfono) que gracias a la nueva filosofía de Cyanogen tengo mi Kitkat puro con algo más de personalización que la versión del Nexus, y cuando lo cambie será por un Nexus, un iPhone o un Lumia (o como se vallan a llamar a partir de ahora), del nexus no me gustan las Swiftkeys y el asistente de voz (aplicación que uso constantemente y encuentro muy útil, pero eso si, uso sherpa), del iPhone no me gustan nada sus limitaciones en lo que se refiere a la transferencia de archivos y de Windows Phone no me gusta a falta de apps, ya el año que viene elegiré, pero lo que si que tengo muy claro es que ese Smartphone será de 64bits y al LCD del Xperia Z le van a dar por culo y me voy a pasar a IPS (aunque realmente también son LCD, son LCD IPS).

Como dije al final del tema, es una opinión, no habré dado en ninguno de los fallos que algún usuario comenta pero son los fallos que algunos encontramos a Android.

jrincon_v
06/05/14, 19:39:55
Como que no le gusto algo, se enojo e hizo berrinche, no se ni uno solo de sus puntos se me hacen concordantes con la realidad. Creo que habla de un android que no conozco, algo que a lo mejor en España se sufre solamente, por que no entiendo como el 60% de los usuarios a nivel mundial viven en el error.

kaesar_vk
06/05/14, 20:02:17
Yo soy usuario de Android y he tenido de todo y de todo es de todo, varios iphone, varios windows phone y muchisimos android, y me pasa algo parecido, cuando llevo un tiempo con un S.O, echo cosas de menos del otro y asi ando cambiando cada poco de terminal y S.O, con lo que mi conclusión es que todavía no hay un S.O. para mi y he de adaptarme y joderme con lo que hay,.....
Por eso hay distintos S.O. por que cada usuario espera algo y si alguien le da ese algo, con ese se queda.
A todos los S.O. les queda mucho que trabajar y mucho que avanzar y mas a Windows phone. y yo soy partidario de NO hacer comporativas, entre iOS y Android por que son tan sumamente diferentes que no creo que sean comparables, ambos tienen cosas que gustan y disgustan y varían tanto de un usuario a otro que me parece algo innecesario hacer este tipo de comparativas.

albertopina1
06/05/14, 20:25:47
como diría mauricio colmenero ¿pero esto que eeeeeeees? No te gusta android, pues cambia, pero abrir un tema para decir que te vas a iOS, si todos abrieramos un hilo para decir lo que nos gusta o no, se abririan 1.200.000 hilos.

Haz lo que hacemos todos, coge una libreta y haz una lista de pros y contras de cada so.

Por cierto, la lista de contras de iOS es muuuuuuuuuuuuuuuy larga.

No busques el SO perfecto, sino el que tenga menos contras.

Ekine
06/05/14, 20:26:08
Hola, aproximadamente el 90% de los españoles usa Android como S.O. móvil y posiblemente desconozcan los puntos flacos de este S.O., o tal vez si y los toleren o no les importe frente a las carencias de otros S.O., en cualquier caso me gustaría mostrarles las rozones pro las cuales voy a abandonar Android en algo menos de un año:

1º Falsa propaganda

Si, muchos piensan que Android es ultra personalizable y un sistema libre, pero esto no es exactamente lo que nos venden, la personalización que Android nos ofrece es realmente pobre en una ROM (cocinada u oficial) ya que lo que nos permite modificar es poco más que el tamaño de algunas cosas y accesos directos que sinceramente veo una perdida de tiempo tener dos lugares para acceder a una misma aplicación, para que os hagáis una idea MIUI sería una versión de Android en este sentido correcta.

Realmente la personalización de Android se nota al cambiar entre una ROM y otra y no dentro de estas, por ejemplo pasar de TouchWiz a MIUI, lo que conlleva Wipe (borrar los datos de usuario) cada vez que se quiera modificar la apariencia de Android como a muchos les gustaría (entre los que me incluyo). También hay ciertas aplicaciones (launchers) que modifican el aspecto, pero o te avasallan de publicidad o te hacen perder mucho rendimiento.

En el tema del sistema libre no puedo decir más de lo que se ha dicho últimamente y es que resulta que Android no es un sistema tan libre como nos cuentan.

Por estos motivos voy a abandonar mi Android ya que otras compañías como Apple son un poco más francas y no te venden menos de lo que dicen.

Claro, mucho mejor la personalización y libertad de iOS o WP :facepalm:

2º Android es un sistema pesado

Seguramente muchos de los que usan un Smartphone de gama de entrada sepan de los que estoy hablando, mucho lag en casi cualquier cosa, pero la cosa no acaba ahí, yo tengo un Xperia Z con CM11 con resultados muy buenos en Antutu y sufro de lag en el mismo escritorio.

Además surgió una noticia, no se cuanto tiempo hace que salió, en la que se decía que Android usaba una maquina virtual para correr las aplicaciones, lo que hace que no se aproveche la verdadera potencia del hardware, y si a todo esto le sumamos que Android se encuentra programado en Java apaga y vámonos.

Este problema de rendimiento no existe por ejemplo en Windows Phone, donde el Lumia 520 con un precio cercano a los 120€ no sufre lag en ningún momento a diferencia de otros Android de precio similar.

La noticia no surgió..... eso es así, Android usa un maquina virtual, que además es la MV mas optimizada que existe. Eso permite entre otras cosas, la polivalencia de poder escoger entre infinidad de dispositivos y aplicaciones compatibles.... De otra manera o pierdes el abanico de dispositivo disponibles (como ocurre en iOS) o de aplicaciones (como en WP).
De todas formas existen infinidad de comparativas en video y ni mucho menos hay las diferencias que comentas..... No desde hace ya tiempo.....

3º Actualizaciones

Mientras que otros S.O. actualizan sus versiones para todos los dispositivos periódicamente (hasta que acaban su periodo de soporte) en Android no solo te encuentras un soporte menor, además de actualizaciones lentas y demasiado tiempo esperando a la nueva versión.

En iOS estas actualizaciones son casi inmediatas y en Windows Phone la diferencia suele estar en semanas de la publicación de la versión y su incorporación a los Smartphones.

Ejem, eso preguntaselo a los que compraron un lumia 800 y se quedaron a los 6 meses de lanzar lo sin Windows 8....
Mejor esperamos a ver que ocurre en el futuro para hablar......

4º El asistente de voz

Muchos conoceréis Google Now, que aparte de ser un tragón de baterías también ofrece algo, pero a diferencia de sus competidores su forma de uso no es tan cercana al usuario como la de Siri o la futura Cortana.

Además de que incluso asistentes de voz de la Play Store son incluso mejores que Google Now (preguntadle a Sherpa cuando es la próxima carrera de Formula 1 y seguidamente lo mismo con Google Now y veréis lo que pasa)

Igual que todo, cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes.... Pero de lo que estoy seguro es que lo importante es que el asistente tenga una buena base de datos para ser util ....y en eso no hay duda de que Google es el rey.

5º Las Softkeys

Todos los usuarios de los últimos Nexus o Xperias habrán sufrido las softkeys, al principio piensas que no están nada mal ya que nadie pulsará tus botones involuntariamente, pero te hacen perder un porcentaje de pantalla por el cual estas pagando, con mi Xperia Z tengo una pantalla de 5" Ups! realmente aprovecho 4.6" y si quiera una pantalla de 4.6" me fuese comprado un Smartphone de 4.6" con sus botones fuera y un tamaño más interesante que el de mi Xperia Z.

Esto es cierto que con los Samsung Galaxy no acurre, pero no tenemos ninguna seguridad de que en unos años adopten estos botones virtuales, sin embargo, no parece que ni WP ni iOS vallan a usar en algún momento este software.


Pues siento decirte que la tendencia es ir a pantallas mas grandes y la única manera de aprovechar el espacio en un tamaño reducido, son los botones en pantalla, que al menos se pueden esconder en caso necesario (los físicos no) Así que los veremos mas allá de Android, tiempo al tiempo.....
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bueno, eso es todo, estos tiempos motivos que he encontrado para decirle NO a google y su obsesión de control sobre sus clientes, los que usen una cuenta en YouTube y les hayan dado por culo con el Google+ saben de lo que hablo.

Pero quiero hacer hincapié en que lo que me parece algo horrible a otro le parecerá grandioso, la segunda razón cualquier usuario de un Moto G me podría decir que de lag nada por ejemplo.

Android es un sistema tan valido como cualquier otro y su mercado de apps y ventas lo avalan.

Ahora bien... tengo claro que no vuelve a pisar Android... ¿iOS o WP?



Un saludo, gracias por leer.

Pues nada, a disfrutar lo que sea

Thej96fa
06/05/14, 20:37:10
No entiendo la manía que me habéis cogido con el punto 1, yo no digo que Android no tenga personalización, digo que se dice que tiene menos personalización de lo que se comenta, pues claro que tiene más personalización que iOS, pero tu ya sabes que en iOS no lo vas a personalizar, sin embargo yo me hice a la idea de una personalización en Android que luego realmente no es.

Este tema no lo hago para decir que cambio de móvil (y si, mayoritariamente mucha gente hace un hilo cada vez que cambia de móvil), lo hago porque Android me ha dejado esas impresiones negativas y quería compartirlas.

mojonx0droid
06/05/14, 20:54:49
No entiendo la manía que me habéis cogido con el punto 1, yo no digo que Android no tenga personalización, digo que se dice que tiene menos personalización de lo que se comenta, pues claro que tiene más personalización que iOS, pero tu ya sabes que en iOS no lo vas a personalizar, sin embargo yo me hice a la idea de una personalización en Android que luego realmente no es.

Este tema no lo hago para decir que cambio de móvil (y si, mayoritariamente mucha gente hace un hilo cada vez que cambia de móvil), lo hago porque Android me ha dejado esas impresiones negativas y quería compartirlas.

Ah?

http://img.tapatalk.com/d/14/05/07/typysa7e.jpg
http://img.tapatalk.com/d/14/05/07/bymubeme.jpg

Si eso no entra en personalización, nose que es xD

albertopina1
06/05/14, 20:58:43
Pues según tus gustos tienes dos opciónes muy sencillas, se llaman LG G2 y Xiaomi Mi3, tienen la mayor personalización posible hoy dia (Android y Miui), Imposible que tengan lag, siempre actualizados, no tienen softkeys y puedes instalarle el Sherpa si no te gusta Google Now.

Ya no te quedan criticas, ¿todavia vas a cambiarte a iOS o WP? Recuerda que en la AppStore de iOs casi todas las aplicaciones son de pago y WPStore tienes muy pocas aplicaciones...

eduaveoso
06/05/14, 21:10:04
Este tema no lo hago para decir que cambio de móvil (y si, mayoritariamente mucha gente hace un hilo cada vez que cambia de móvil), lo hago porque Android me ha dejado esas impresiones negativas y quería compartirlas.

Si hombre, puedes dar tu opinión pero no puedes esperar que todos estén de acuerdo o que no den su opinión.

De todo lo que expones solo estoy de acuerdo con lo de las actualizaciones pero eso es culpa de los fabricantes (en mi caso samgumg).

Suerte con ios o wp donde no puedes hacer nada,
De verdad suerte

Thej96fa
06/05/14, 21:21:39
A ver, repito por enésima vez, Android es el más personalizable, pero no tanto como me esperaba.

El LG G2 tiene softkeys, el Mi3 me parece un telefonazo en toda regla, si tuviese certeza de las actualizaciones como el nuevo OnoPlus One con CM (las actualizaciones de CM me parecen las más correctas sobre todos los OS moviles), pero sin dudo alguna mi interfaz favorita es MIUI (le tengo puesto un Launcher de MIUI a mi Z pese a tener todavía más lag)

Y claro que quiero compartir la opinión con todo el mundo, igual que hablo de lo que no me parece bien de Android quiero conocer lo que a otras personas no les parece bien de otros OS, tal vez pueda parecer que soy un profeta y que os traigo la verdad, pero no es mi intención es que o me expreso de pena o el primer punto se me han malinterpretado.

Ekine
06/05/14, 21:26:54
A ver, repito por enésima vez, Android es el más personalizable, pero no tanto como me esperaba.



Ya....¿Y que se supone que querías y no podías personalizar?

Thej96fa
06/05/14, 21:31:33
Ya....¿Y que se supone que querías y no podías personalizar?

Pues quisiera que sin cambiar de ROM y sin perder rendimiento pudiese cambiar la barra de notificaciones según me gustase su tamaño, su color y sus funciones, me gustaría poder quitar el cajón de aplicaciones y dejarlas todas al inicio, me gustaría que trajera un editor de temas bien sea desde el mismo teléfono o desde el PC y por último ya que no tengo botones físicos me gustaría que las softkeys fuesen como a mi me diese la gana y no como a LMT o a google le apetezca.

Ekine
06/05/14, 21:39:44
Pues quisiera que sin cambiar de ROM y sin perder rendimiento pudiese cambiar la barra de notificaciones según me gustase su tamaño, su color y sus funciones, me gustaría poder quitar el cajón de aplicaciones y dejarlas todas al inicio, me gustaría que trajera un editor de temas bien sea desde el mismo teléfono o desde el PC y por último ya que no tengo botones físicos me gustaría que las softkeys fuesen como a mi me diese la gana y no como a LMT o a google le apetezca.

Eso es posible con root y exposed framework por ejemplo tanto la barra como las softkey, para las que tambien hay apps root que la tunea..para el cajón de aplicaciones es tan simple como un launcher.....

De todas maneras tampoco es posible la libertad total, siempre hay alguna limitación.... [Al igual que todos nos consideramos hombres libres, pero vivimos pendientes del despertador para trabajar todos los dias] Tampoco se puede pedir el infinito a un SO...

Thej96fa
06/05/14, 21:46:50
Eso es posible con root y exposed framework por ejemplo tanto la barra como las softkey hay apps root que la tunea..para el cajón de aplicaciones es tan simple como un launcher.....

De todas maneras tampoco es posible la libertad total, siempre hay alguna limitación.... [Al igual que todos nos consideramos hombres libres, pero vivimos pendientes del despertador para trabajar todos los dias] Tampoco se puede pedir el a infinito a un SO...

Exposed no lo conozco y mira que lo primero que hizo tras comprar el móvil (en Vodafone) fui mandarlo a liberar el bootloader para trastear (de ahí que tenga CM11), pero mi próximo móvil me gustaría dejarlo tal y como venga y sinceramente ningún móvil tal y como viene merece la pena.

Obviamente que no hay libertad total, pero es que cambiar el fondo y poner iconos no me parece suficiente para decantarme entre uno u otro.

Danico9
06/05/14, 21:47:15
Pues quisiera que sin cambiar de ROM y sin perder rendimiento pudiese cambiar la barra de notificaciones según me gustase su tamaño, su color y sus funciones, me gustaría poder quitar el cajón de aplicaciones y dejarlas todas al inicio, me gustaría que trajera un editor de temas bien sea desde el mismo teléfono o desde el PC y por último ya que no tengo botones físicos me gustaría que las softkeys fuesen como a mi me diese la gana y no como a LMT o a google le apetezca.

Hay una bonita aplicación llamada gravity box que puedes hacer un sin fin de cosas con ella si te interesa personalizar sin necesidad de cambiar de ROM.
También, como necesitas el instalador xposed, podrás observar que trae un sin fin más de aplicaciones aparte para personalizar el móvil de tal forma que no te puedas imaginar.
Lo que ocurre, que como no se busca y ni se pregunta, directamente se critica algo sin conocerlo...

Sensei Zaldi00
06/05/14, 21:50:41
He leído el primer post y casi me hecho a llorar.
1- android es libre, lo que no es libre son las apps propietarias de Google, pero el SO sí que lo es, de donde crees que sale la rom cm que llevas puesta?
2- El lag en android lo provocan los fabricantes, sí, un motog es muy rápido y muy fluido, y vale poco más que el 520 ése.
3- Las actualizaciones se están ralentizando por culpa de los fabricantes que añaden su capa de personalización, si no fuera así, Android iría por la 8.4.3 y los fabricantes por la 4.2.1.
4- El asistente de "voz" que tu llamas, no es solamente un asistente de voz, es mucho más, pero hay ya es a gusto de cada uno.
5- las softkeys..... En fin, yo desde que las probé no puedo vivir sin ellas, además si no te gustan es muy fácil quitarlas, y hay mil aplicaciones a parte de LMT para manejar por gestos (por cierto, LMT es muy configurable).

Ekine
06/05/14, 21:53:55
Exposed no lo conozco y mira que lo primero que hizo tras comprar el móvil (en Vodafone) fui mandarlo a liberar el bootloader para trastear (de ahí que tenga CM11),

Pues entonces sabras que se puede cambiar prácticamente TODO

pero mi próximo móvil me gustaría dejarlo tal y como venga y sinceramente ningún móvil tal y como viene merece la pena.
Pues espero que te guste como venga....por que ahi si es lo que hay.(por experiencia)

Obviamente que no hay libertad total, pero es que cambiar el fondo y poner iconos no me parece suficiente para decantarme entre uno u otro.

Fondo, iconos, accesos directos, widgets, launcher, pantalla de bloqueo, teclado.....


En fin suerte y disfruta tu próximo movil.....

Thej96fa
06/05/14, 21:59:22
He leído el primer post y casi me hecho a llorar.
1- android es libre, lo que no es libre son las apps propietarias de Google, pero el SO sí que lo es, de donde crees que sale la rom cm que llevas puesta?
2- El lag en android lo provocan los fabricantes, sí, un motog es muy rápido y muy fluido, y vale poco más que el 520 ése.
3- Las actualizaciones se están ralentizando por culpa de los fabricantes que añaden su capa de personalización, si no fuera así, Android iría por la 8.4.3 y los fabricantes por la 4.2.1.
4- El asistente de "voz" que tu llamas, no es solamente un asistente de voz, es mucho más, pero hay ya es a gusto de cada uno.
5- las softkeys..... En fin, yo desde que las probé no puedo vivir sin ellas, además si no te gustan es muy fácil quitarlas, y hay mil aplicaciones a parte de LMT para manejar por gestos (por cierto, LMT es muy configurable).

1. Que Android no sea libre no lo digo yo, y existe un SO llamado ReactOS el cual esta basado en Windows NT (un sistema cerrado) así que la diferencia será que Android es legal "copiarlo" mientras que iOS no, pero que en ese tema no tengo mucha información.

2. Tengo ese CM11 precioso con un AOSP aun más precioso y el lag no me lo quita nadie

3. ¿Y donde está el Kitkat en el Galaxy Nexus? Es que yo no lo veo.

5. Pues si a la gente le gusta perder pantalla... yo votaría por hacer un botón trasero al estilo lg g2 pero que tuviese más funciones y así quitas los botones para dar más espacio a la pantalla y no le robas pantalla a nadie.

Sensei Zaldi00
06/05/14, 22:04:49
1. Que Android no sea libre no lo digo yo, y existe un SO llamado ReactOS el cual esta basado en Windows NT (un sistema cerrado) así que la diferencia será que Android es legal "copiarlo" mientras que iOS no, pero que en ese tema no tengo mucha información.

2. Tengo ese CM11 precioso con un AOSP aun más precioso y el lag no me lo quita nadie

3. ¿Y donde está el Kitkat en el Galaxy Nexus? Es que yo no lo veo.

5. Pues si a la gente le gusta perder pantalla... yo votaría por hacer un botón trasero al estilo lg g2 pero que tuviese más funciones y así quitas los botones para dar más espacio a la pantalla y no le robas pantalla a nadie.

1- android es libre
2- si tienes lag en cm, reclama, ahora son una empresa, tendrán hoja de reclamaciones
3- El fabricante del chipset dejó de dar soporte
5- los botones en la pantalla, a parte de más cómodos y que se pueden quitar, ayudan a quitar ese precioso pedazo de marco que tienen los Galaxy.

Ekine
06/05/14, 22:18:01
1. Que Android no sea libre no lo digo yo, (...)
Pues aquí si que lo estas diciendo tu. Pero siento decirte que muy mal informado.

Hay dos cosa:

SO= Android y Android es LIBRE desde el momento en que puedes descarga el código fuente, y modificar lo que quieras (otra cosa es que sepas y te funcione)

Aplicaciones de Google= Gmaps, Play store, Google search.... Que NO son libres.


2. Tengo ese CM11 precioso con un AOSP aun más precioso y el lag no me lo quita nadie
Por que la gente le pone la última AOSP a su móvil y ya se piensa que lleva un nexus y NO es así. No es lo mismo, sin los binarios correspondientes NO.(no drivers, no party)

3. ¿Y donde está el Kitkat en el Galaxy Nexus? Es que yo no lo veo.
ya te han contestado pero lo desarrollo. Texas Instrument (el fabricante del SoC) ha dejado el desarrollo de chipsets móviles....y entre ellos el chip que lleva el Galaxy Nexus. (No drivers, no party)

5. Pues si a la gente le gusta perder pantalla... yo votaría por hacer un botón trasero al estilo lg g2 pero que tuviese más funciones y así quitas los botones para dar más espacio a la pantalla y no le robas pantalla a nadie.

Hombre pues no es mala idea.....wait !!!!¿y como lo usas sobre la mesa?

Thej96fa
06/05/14, 22:49:06
Pues aquí si que lo estas diciendo tu. Pero siento decirte que muy mal informado.

Hay dos cosa:

SO= Android y Android es LIBRE desde el momento en que puedes descarga el código fuente, y modificar lo que quieras (otra cosa es que sepas y te funcione)

Aplicaciones de Google= Gmaps, Play store, Google search.... Que NO son libres.


Por que la gente le pone la última AOSP a su móvil y ya se piensa que lleva un nexus y NO es así. No es lo mismo, sin los binarios correspondientes NO.(no drivers, no party)

ya te han contestado pero lo desarrollo. Texas Instrument (el fabricante del SoC) ha dejado el desarrollo de chipsets móviles....y entre ellos el chip que lleva el Galaxy Nexus. (No drivers, no party)



Hombre pues no es mala idea.....wait !!!!¿y como lo usas sobre la mesa?

Pues si el problema de los móviles no nexus es la capa de personalización y yo se la quito y no consigo un plus de rendimiento sustancial pues claro que me voy a quejar.

Creo recordar que el chip del Galaxy Nexus, OMAP 4 de dos núcleos, lo comparte con la consola PSVita, y no creo que esta consola este obsoleta...

Usarlo sobre la mesa... ¿y como desbloqueas un LG G2 sobre la mesa? xD, pues tal vez si logras hacer el botón de una forma precisa según hicieses presión con el Smartphone en la mesa activarías una función u otra.

Sensei Zaldi00
06/05/14, 22:58:42
Pues si el problema de los móviles no nexus es la capa de personalización y yo se la quito y no consigo un plus de rendimiento sustancial pues claro que me voy a quejar.

Creo recordar que el chip del Galaxy Nexus, OMAP 4 de dos núcleos, lo comparte con la consola PSVita, y no creo que esta consola este obsoleta...

Usarlo sobre la mesa... ¿y como desbloqueas un LG G2 sobre la mesa? xD, pues tal vez si logras hacer el botón de una forma precisa según hicieses presión con el Smartphone en la mesa activarías una función u otra.

Se la quitas pero no tienes ni drivers ni librerías propietarias. No, no es lo mismo. Yo siempre he llevado cm en el s2, y desde que estoy con los nexus no la quiero.

Ekine
06/05/14, 23:01:50
Pues si el problema de los móviles no nexus es la capa de personalización y yo se la quito y no consigo un plus de rendimiento sustancial pues claro que me voy a quejar.
Si, pero eso no es culpa de Android, si no del fabricante, que no actualiza y no libera drivers (ni come, ni deja comer)

Creo recordar que el chip del Galaxy Nexus, OMAP 4 de dos núcleos, lo comparte con la consola PSVita, y no creo que esta consola este obsoleta...
No, lo que usa es una GPU (grafica) parecida, ni siquiera es la misma.

Usarlo sobre la mesa... ¿y como desbloqueas un LG G2 sobre la mesa? xD, pues tal vez si logras hacer el botón de una forma precisa según hicieses presión con el Smartphone en la mesa activarías una función u otra.

Se desbloquea con dobletap en la pantalla....pero como entenderas, el interactuar tiene que ser sencillo e intuitivo para todo tipo de gente.... Y los gestos o presiones, como que no lo veo así.....

Thej96fa
06/05/14, 23:11:33
Si, pero eso no es culpa de Android, si no del fabricante, que no actualiza y no libera drivers (ni come, ni deja comer)


No, lo que usa es una GPU (grafica) parecida, ni siquiera es la misma.



Se desbloquea con dobletap en la pantalla....pero como entenderas, el interactuar tiene que ser sencillo e intuitivo para todo tipo de gente.... Y los gestos o presiones, como que no lo veo así.....

Ya, la verdad que el tema de todos los botones traseros flaquea un poco, tal vez con gestos en los laterales del teléfono?

Ekine
06/05/14, 23:20:20
Ya, la verdad que el tema de todos los botones traseros flaquea un poco, tal vez con gestos en los laterales del teléfono?

Boton de bloqueo, vol+, vol-, boton atras, home, back..... Joer eso mas que un teléfono parece un cubo de rubik..... :risitas:

Pues yo no le veo nada malo a los softkeys. Todo lo contrario, permite un tamaño manejable a una mano, en todo momento y cuando necesitas mas pantalla en multimedia, ocultarlo. Si que es cierto que hasta hace poco no era posible, pero cada vez hay mas apps que lo permite y con root siempre que quieras.....(los físicos SIEMPRE están ahí, para bien y para mal)

albertopina1
06/05/14, 23:37:58
No te das cuenta de que te estas quejando del Sony Xperia Z, no de android, y que cambiandolo por un LG G2 con CM o con Miui V.5 lo solucionas.

http://www.phonesreview.co.uk/wp-content/phoneimages/lg-g2-vs-sony-xperia-z11.jpg

Thej96fa
06/05/14, 23:48:04
No te das cuenta de que te estas quejando del Sony Xperia Z, no de android, y que cambiandolo por un LG G2 con CM o con Miui V.5 lo solucionas.

http://www.phonesreview.co.uk/wp-content/phoneimages/lg-g2-vs-sony-xperia-z11.jpg

Me voy de Android cuya mayor cagada para mi ha sido el Xperia Z.

albertopina1
06/05/14, 23:58:21
Mira que me esta dando en la nariz de que eres un iphonatico y estas aqui para tocar los lereles...

Si no es asi lo siento, no quiero insultar a nadie, pero es lo puede parecer tambien.

Yo he tenido muchos androids malos y no cambio la libertad de android por la esclavitud de iOS, ni cambio el millon de aplicaciones del PlayStore por los 80.000 de WP.

Yo tengo un jiake jk10 que es mucho peor que el xperia z, y lo tengo con GoLauncher y Miui de tema, y a mi no se me laguea nada. Haztelo mirar.

jhardn13
06/05/14, 23:58:44
A mí personalmente las 5 razones que comentas no me dicen nada. Es cierto que Android no es un SO perfecto, pero existe alguno? Digan lo que digan la personalización en Android es infinita y cuenta con una comunidad de desarrolladores enorme. Y para mí uno de los factores más importantes respecto a la competencia es que tienes un gran abanico de fabricantes que no solo van a hacer que elijas diferentes diseños, pantallas, baterías, etc. si no que personalizan Android de tal manera que la mayoría de las veces sus innovaciones suponen un valor añadido.
Ya centrandome en iOS, a mí por lo menos no me van engañar cobrándome lo mismo por sus telefonos con un hardware bastante inferior al que se encuentra en el mismo rango de precios en Android. Es cierto que después los productos de Apple están muy bien optimizados y van igual o más fluidos que los Android, pero se supone que su hardware es mucho más barato de producir con lo cual hay un desfase en el coste del producto y el precio de venta.

Danico9
07/05/14, 00:47:24
Me voy de Android cuya mayor cagada para mi ha sido el Xperia Z.

Seguro que tendrás metiendo aplicaciones o cosas raras, que son las cuales hacen que se te lague, o no sabrás utilizar un móvil, porque yo con un móvil inferior, le tengo puesta la miui v5, personalizado a mi gusto y lags ninguno.

Otra cosa, que veo que no conoces mucho, los CianogenMod son ROM, las cuales, suelen estar en fase beta y mientras ese proceso suelen fallar cosas o se suele laguear hasta que consiguen estabilizado y hasta que ocurra eso puede tardar x tiempo y necesitar actualizarlo varias veces, por lo tanto, ¿seguro que estas utilizando una ROM CianogenMod estable o tienes una beta?

Y otra cosa, te repito que hay una bonita aplicación, llamada gravity box, en la cuál puedes personalizar totalmente el móvil, además, para instalarlo necesitas instalador xposed, y a través de ahí, si entras en download, podrás ver muchas más aplicaciones para modificar todo lo que quieras del móvil sin necesidad de cambiar de ROM.

Thej96fa
07/05/14, 09:32:13
Seguro que tendrás metiendo aplicaciones o cosas raras, que son las cuales hacen que se te lague, o no sabrás utilizar un móvil, porque yo con un móvil inferior, le tengo puesta la miui v5, personalizado a mi gusto y lags ninguno.

Otra cosa, que veo que no conoces mucho, los CianogenMod son ROM, las cuales, suelen estar en fase beta y mientras ese proceso suelen fallar cosas o se suele laguear hasta que consiguen estabilizado y hasta que ocurra eso puede tardar x tiempo y necesitar actualizarlo varias veces, por lo tanto, ¿seguro que estas utilizando una ROM CianogenMod estable o tienes una beta?

Y otra cosa, te repito que hay una bonita aplicación, llamada gravity box, en la cuál puedes personalizar totalmente el móvil, además, para instalarlo necesitas instalador xposed, y a través de ahí, si entras en download, podrás ver muchas más aplicaciones para modificar todo lo que quieras del móvil sin necesidad de cambiar de ROM.

Pues no le tengo nada raro instalado ni siquiera muchas aplicaciones, es la versión de CM11 beta más estable que han sacado según un amigo informático que tengo y ayer estuve bicheando en el xposed y tuve que resetear el tlf porque se me jodió el lanzador al cambiar las softkeys.



Creo que si en el selector de rendimiento de CM al ponerlo en alto rendimiento se me quita el lag, pero no es plan gastarse 500€ en un móvil y tener que ponerlo en alto rendimiento para tener una experiencia normal.

Danico9
07/05/14, 11:33:37
Pues no le tengo nada raro instalado ni siquiera muchas aplicaciones, es la versión de CM11 beta más estable que han sacado según un amigo informático que tengo y ayer estuve bicheando en el xposed y tuve que resetear el tlf porque se me jodió el lanzador al cambiar las softkeys.



Creo que si en el selector de rendimiento de CM al ponerlo en alto rendimiento se me quita el lag, pero no es plan gastarse 500€ en un móvil y tener que ponerlo en alto rendimiento para tener una experiencia normal.

Pues yo lo he cambiado miles de veces en el móvil y en la tablet y nunca tuve ningún problema.

Thej96fa
07/05/14, 17:39:08
Pues yo lo he cambiado miles de veces en el móvil y en la tablet y nunca tuve ningún problema.

Acabo de usar GravityBox y esta bien, pero le faltan dos cosas que las veo fundamentales con cualquier momento, personalización de los iconos del NavBar (si conocéis algún modulo para modificar estos iconos os lo agradeceria) y cambiar el tema (sueño con el tema holo en blanco, como he dicho antes, si alguien conoce algún modulo para esto, por favor necesito saberlo)

Por lo visto habré instalado algo que no fuese compatible, de todas formas o eres root en Android o no aprovechas la personalización que tiene...

Sensei Zaldi00
07/05/14, 17:46:51
Acabo de usar GravityBox y esta bien, pero le faltan dos cosas que las veo fundamentales con cualquier momento, personalización de los iconos del NavBar (si conocéis algún modulo para modificar estos iconos os lo agradeceria) y cambiar el tema (sueño con el tema holo en blanco, como he dicho antes, si alguien conoce algún modulo para esto, por favor necesito saberlo)

Por lo visto habré instalado algo que no fuese compatible, de todas formas o eres root en Android o no aprovechas la personalización que tiene...

Si sigues con cm, este te vale http://forum.xda-developers.com/showthread.php?p=51914505.

Thej96fa
07/05/14, 17:52:09
Si sigues con cm, este te vale http://forum.xda-developers.com/showthread.php?p=51914505.

De CM no me voy nunca xD, estaba pensando en pillar el año que viene el Galaxy S6 y ponerle CM con sus botones físicos y tal...

Por cierto, no veo muy blando ese modulo.

Danico9
07/05/14, 19:35:34
Acabo de usar GravityBox y esta bien, pero le faltan dos cosas que las veo fundamentales con cualquier momento, personalización de los iconos del NavBar (si conocéis algún modulo para modificar estos iconos os lo agradeceria) y cambiar el tema (sueño con el tema holo en blanco, como he dicho antes, si alguien conoce algún modulo para esto, por favor necesito saberlo)

Por lo visto habré instalado algo que no fuese compatible, de todas formas o eres root en Android o no aprovechas la personalización que tiene...

Tu mismo lo acabas de decir, pero veo que no te has dado cuenta.
A diferencia de otros s.o, android te da la posibilidad de ser root y modificar todo lo que quieras, en cambio con ios o windows phone no te permiten nada de esto, por lo tanto mejor s.o libre, como android actualmente no hay.

Thej96fa
07/05/14, 20:01:59
Tu mismo lo acabas de decir, pero veo que no te has dado cuenta.
A diferencia de otros s.o, android te da la posibilidad de ser root y modificar todo lo que quieras, en cambio con ios o windows phone no te permiten nada de esto, por lo tanto mejor s.o libre, como android actualmente no hay.

¿He contado lo que tuve que hacer con mi Z para tener CM? Si, es posible, pero te lleva demasiados quebraderos de cabeza.

Ekine
07/05/14, 20:39:49
¿He contado lo que tuve que hacer con mi Z para tener CM? Si, es posible, pero te lleva demasiados quebraderos de cabeza.

Es mucho más fácil ponerle CM a un iPhone o un Lumia, donde va a parar......

Thej96fa
07/05/14, 20:46:41
Es mucho más fácil ponerle CM a un iPhone o un Lumia, donde va a parar......

¿? ¿Quién ha dicho que esos sean más personalizables?

YoArnold83
07/05/14, 21:02:25
Son cinco razones pero de poco peso.

Ekine
07/05/14, 21:22:58
¿? ¿Quién ha dicho que esos sean más personalizables?

A ¿no? ¿Entonces?

Primero dices que no te gusta Android, por que no puedes personalizar todo lo que quieres. Como te han demostrado que si, entonces dices que es muy complicado.....


Pues hombre, si no quieres personalización o simplemente te gusta tal y como es la interfaz de iOS o Windows Phone, es muuuuuuuuy respetable. Pero poner la personalización de Android como algo negativo, y motivo para saltar SO es IRONICO (cómo mi anterior mensaje)

Vamos que lo veo como tirarse a la metadona para dejar el tabaco (una abdurdez)

fitamix
08/05/14, 12:32:04
Me hace hacia que comentes lo de controlar los datos por parte de Google por la privacidad y eso, y pongas como alternativa iOS, jajajajajaja

Y donde tu ves problema por propagar las actualizaciones, en Windows e iOS se llama controlar tanto el software como el hardware. Es algo pareciendo a windows y apple en pc.

Pero bueno, me esperaba unos motivos de mayor peso para afirmar el abandono de Android. Pero adelante! Cada uno debe probar por si mismo para encontrar su sitio.

Thej96fa
10/05/14, 15:51:42
Quiero pedir disculpas ya que en estos días he descubierto mucho sobre android y lo he conseguido transformar en un SO increíble, con CM11 he usado ART que le da una fluidez exquisita, con la nueva filosofía de cyanogen con actualizaciones estables cada 4 semanas y al modulo de xposed xblast he conseguido de mi android lo que siempre quise. Las dos únicas pegas que le pondría a Android serian lo indirecto que es desbloquear todo ese potencial y que mi tamaño perfecto de smartphone se encuentra entre las 4.5" y 4.8" pero como la competencia tampoco ofrece algo mejor seguramente me quede en Android. Gracias a todos y disfruten sus smartphones.

Sensei Zaldi00
10/05/14, 16:02:58
Quiero pedir disculpas ya que en estos días he descubierto mucho sobre android y lo he conseguido transformar en un SO increíble, con CM11 he usado ART que le da una fluidez exquisita, con la nueva filosofía de cyanogen con actualizaciones estables cada 4 semanas y al modulo de xposed xblast he conseguido de mi android lo que siempre quise. Las dos únicas pegas que le pondría a Android serian lo indirecto que es desbloquear todo ese potencial y que mi tamaño perfecto de smartphone se encuentra entre las 4.5" y 4.8" pero como la competencia tampoco ofrece algo mejor seguramente me quede en Android. Gracias a todos y disfruten sus smartphones.

Ahora vas y lo tuiteas, jajaja

el_elex
10/05/14, 16:49:34
Lo unico que coincido, es en los botones digitales, los odio!!

Danico9
10/05/14, 16:58:19
Quiero pedir disculpas ya que en estos días he descubierto mucho sobre android y lo he conseguido transformar en un SO increíble, con CM11 he usado ART que le da una fluidez exquisita, con la nueva filosofía de cyanogen con actualizaciones estables cada 4 semanas y al modulo de xposed xblast he conseguido de mi android lo que siempre quise. Las dos únicas pegas que le pondría a Android serian lo indirecto que es desbloquear todo ese potencial y que mi tamaño perfecto de smartphone se encuentra entre las 4.5" y 4.8" pero como la competencia tampoco ofrece algo mejor seguramente me quede en Android. Gracias a todos y disfruten sus smartphones.

"lo indirecto que es desbloquear todo ese potencial"

No es que sea indirecto, sino lo que ocurre es que para desbloquear todo este potencial y de forma segura, se necesita unos conocimientos y por lo tanto, si te metes a hacer estas cosas, necesitas un poco de tiempo para conseguir llegar a comprender estos conocimientos y poderlos aprovechar de forma segura, ya que si no se tiene estos conocimientos lo único que ocurriría es que tocases cosas del móvil que no debieras y armases una buena en el móvil y luego para recuperarlo empezaría, sino sabes como lograrlo, una buena aventura.

Thej96fa
10/05/14, 17:06:27
"lo indirecto que es desbloquear todo ese potencial"

No es que sea indirecto, sino lo que ocurre es que para desbloquear todo este potencial y de forma segura, se necesita unos conocimientos y por lo tanto, si te metes a hacer estas cosas, necesitas un poco de tiempo para conseguir llegar a comprender estos conocimientos y poderlos aprovechar de forma segura, ya que si no se tiene estos conocimientos lo único que ocurriría es que tocases cosas del móvil que no debieras y armases una buena en el móvil y luego para recuperarlo empezaría, sino sabes como lograrlo, una buena aventura.

Pues yo eso lo veo un problema bastante importante, si tienes ese potencial deberias de poder tenerlo desde el principios y no tener que meterte en los berenjenales que me he tenido que meter yo para llegar aquí. Aun así ese motivo me es irrelevante para mandar a paseo android porque en los dos android que he tenido a la semana de tenerlos ya estaban con ROMs cocinadas y me encanta todo esto del flasheo y tal, pero entiendo y conozco a muchas personas que no les gusta modificar su sistema ni siquiera para root, y creo que esas personas también tienen derecho a disfrutar de lo que han pagado.

Danico9
10/05/14, 18:01:07
Pues yo eso lo veo un problema bastante importante, si tienes ese potencial deberias de poder tenerlo desde el principios y no tener que meterte en los berenjenales que me he tenido que meter yo para llegar aquí. Aun así ese motivo me es irrelevante para mandar a paseo android porque en los dos android que he tenido a la semana de tenerlos ya estaban con ROMs cocinadas y me encanta todo esto del flasheo y tal, pero entiendo y conozco a muchas personas que no les gusta modificar su sistema ni siquiera para root, y creo que esas personas también tienen derecho a disfrutar de lo que han pagado.

Pero esta eso "capado" más que nada porque si no sabes lo que tocas, puedes cargarte el móvil a nivel software, e incluso hardware y luego vendrían los lamentos.

Thej96fa
10/05/14, 18:21:38
Pero esta eso "capado" más que nada porque si no sabes lo que tocas, puedes cargarte el móvil a nivel software, e incluso hardware y luego vendrían los lamentos.

Con una interfaz intuitiva y opciones seguras nadie rompe nada, y que luego los que controlamos un poco más le damos un par de toques a la versión de compilación y que tengamos todas las opciones disponibles.

oscar1488
10/05/14, 18:32:28
Cuando he leído sistema pesado.... He dejado de leer. Puede que consuma mucha ram en algunos terminales o lo que comentas del lag, pero lo achaco mas a los propios fabricantes quienes con sus capas de personalizacion ralentizan el telefono.
Mi N4, corriendo a la vez: gps en alta precision, oruxmaps, google maps, wasap, camara... Cero lag!

Danico9
10/05/14, 18:32:56
Existe más o menos aplicaciones que te dejan modificar un poco la interfaz como los nova launcher, go apex o lo que sea.

m1ja1l
10/05/14, 18:57:58
Pues yo eso lo veo un problema bastante importante, si tienes ese potencial deberias de poder tenerlo desde el principios y no tener que meterte en los berenjenales que me he tenido que meter yo para llegar aquí. Aun así ese motivo me es irrelevante para mandar a paseo android porque en los dos android que he tenido a la semana de tenerlos ya estaban con ROMs cocinadas y me encanta todo esto del flasheo y tal, pero entiendo y conozco a muchas personas que no les gusta modificar su sistema ni siquiera para root, y creo que esas personas también tienen derecho a disfrutar de lo que han pagado.
Con una interfaz intuitiva y opciones seguras nadie rompe nada, y que luego los que controlamos un poco más le damos un par de toques a la versión de compilación y que tengamos todas las opciones disponibles.
Es que la clave de todo es eso... Si quieres versatilidad te va a tocar "cacharrear", y -por el contrario- si quieres tener una vida tranquila y evitar ponerte a "cacharrear" tendrás que renunciar a muchísimas opciones de configuración.

Esto es obvio, si te pones a incluir en un sistema operativo mil opciones de configuración te cargas la usabilidad, y los clientes "básicos" pasan de tu sistema.

La diferencia entre Android y otros sistemas operativos es que en Android de serie tienes ya bastantes opciones de configuración, y si te pones a "cacharrear" puedes modificar casi cualquier cosa que se te ocurra. En cambio, en otros sistemas como iOS de serie no puedes modificar casi nada, y aunque hagas jailbreak hay muchísimas cosas que es imposible tocar.

No hablo de Windows Phone porque no lo conozco bien, pero por lo poco que he visto es bastante similar a iOS en este sentido, puede que tenga alguna opción más, pero ni en broma es tan configurable como Android.

Saludos

Thej96fa
10/05/14, 19:04:51
El Nova Launcher está muy bien, pero el resto pierden mucho rendimiento (sobre todo el GO Launcher...)

Esto es obvio, si te pones a incluir en un sistema operativo mil opciones de configuración te cargas la usabilidad, y los clientes "básicos" pasan de tu sistema.

¿? Si quieres las usas y si no pues no, pero el detalle hay que tenerlo y no complicar tanto la vida al que quiere esas opciones, que yo tuve que mandar el XZ a Sony para abrirle el bootloader y fue una semana sin teléfono, me parece inadmisible, pero es soportable si te gusta mucho.

endermcx
10/05/14, 19:12:26
yo uso el GO launcher en un zte v967s (mtk 6589 con 1gb ram) y me va fluido, sin lags y sin problemas, porque dices eso?

si que es verdad que lo he probado en moviles de 512mb de ram y en ellos si que va justito pero teniendo un gb el rendimiento es bueno

m1ja1l
10/05/14, 19:31:12
¿? Si quieres las usas y si no pues no, pero el detalle hay que tenerlo y no complicar tanto la vida al que quiere esas opciones, que yo tuve que mandar el XZ a Sony para abrirle el bootloader y fue una semana sin teléfono, me parece inadmisible, pero es soportable si te gusta mucho.
Esto lo dices porque eres un usuario avanzado y lo miras desde tu óptica, pero la inmensa mayoría de usuarios no son como tú. Prueba darle a tu suegra o a tu abuelo un smartphone en el que cada menú tenga cinco mil opciones de configuración; enseguida empezarás a ver cómo le entran sudores fríos, y a los pocos minutos te dirá que necesita un dispositivo mucho más fácil de utilizar.

Saludos

Thej96fa
10/05/14, 20:05:36
Pues yo con 2Gb de RAM el GO Launcher se me hace insufrible.

No confundamos opciones como las que ofrece Xblast y las opciones de desarrollador de CM11 con facilidad de uso, yo creo que cualquiera puede usar CM11 sin sufrir dolores de cabeza y quien quiera pueda disponer de esas dos opciones.

Sensei Zaldi00
10/05/14, 20:18:34
Pues yo con 2Gb de RAM el GO Launcher se me hace insufrible.

No confundamos opciones como las que ofrece Xblast y las opciones de desarrollador de CM11 con facilidad de uso, yo creo que cualquiera puede usar CM11 sin sufrir dolores de cabeza y quien quiera pueda disponer de esas dos opciones.

Si tuviste que mandar el Z a Sony para abrir el bootloader, la culpa es de Sony, o de la compañía telefónica, aunque esto no estoy seguro del todo, yo se lo abrí a un amigo y solamente tuve que registrarme en una página y pedir un código, aunque hay otros que efectivamente tienen que enviarlo, no sé la razón exacta. El caso es que en el HTC One de mi novia abrí el bootloader en 0, en mis 3 nexus (4,5 y 7) aún tardé menos, de hecho en el 5 lo abrí sin ni siquiera encender el móvil cuando llegó, así que la culpa no es de android, es de Sony. Un consejo personal, si te gusta android puro y te gusta cm, la próxima vez procura coger un Nexus, en ellos cm funciona que te cagas, pero además la rom stock+xposed+Gravity box añaden a la Stock prácticamente las mismas opciones de configuración que tiene cm, incluso alguna más, sin ningún tipo de bug.

Thej96fa
10/05/14, 20:48:36
Si tuviste que mandar el Z a Sony para abrir el bootloader, la culpa es de Sony, o de la compañía telefónica, aunque esto no estoy seguro del todo, yo se lo abrí a un amigo y solamente tuve que registrarme en una página y pedir un código, aunque hay otros que efectivamente tienen que enviarlo, no sé la razón exacta. El caso es que en el HTC One de mi novia abrí el bootloader en 0, en mis 3 nexus (4,5 y 7) aún tardé menos, de hecho en el 5 lo abrí sin ni siquiera encender el móvil cuando llegó, así que la culpa no es de android, es de Sony. Un consejo personal, si te gusta android puro y te gusta cm, la próxima vez procura coger un Nexus, en ellos cm funciona que te cagas, pero además la rom stock+xposed+Gravity box añaden a la Stock prácticamente las mismas opciones de configuración que tiene cm, incluso alguna más, sin ningún tipo de bug.

En sony hay que mandarlo y en Samsung hacen bloqueos extraños cuando instalas versiones stock con root o algo así.

Pues cuando me compré el Z le había puesto el ojo encima al Nexus 4 pero google no me admitió la tarjeta y acabé con el Z, todos los días maldigo a google por aquello.

Tengo pensando sustituir el Z por el Nexus 6 que probablemente traiga un chip de 64bits y es el único requisito que le pongo a mi próximo smartphone, el problema es que las 5" se me han hecho muy grandes y me gustaría un smartphone con una pantalla un poco más pequeña y una ergonomía mejor que la del Z, que es horrible por la parte trasera, y menos marcos para la pantalla, pero no creo que eso lo ofrezca el próximo nexus 6 o android silver. Por cierto, he usado Gravity Box y XBlast y me quedo con este último, lo veo más completo.

arlequinator
12/05/14, 12:18:17
Yo os explico mi experiencia comence con un motorola defy después de salir horrorizado cambie a un iphone 4s pero me pico la curiosidad y al tiempo queria probar un nexus me gusto bastante pero eso de botones no fisicos me canso , de ahi pase a un note 2 que va genial luego estuve usando un iphone 5, de ahi luego probe un lumnia y le falta mucho futuro no me acabo de convencer, y de ahi me pille mi actual movil un iphone 5s que por el momento va genial , aunque quiero probar el sony el z2 sera mi proximo terminal que me gusta mucho :) saludos

juanlu90
12/05/14, 14:07:04
Yo os explico mi experiencia comence con un motorola defy después de salir horrorizado cambie a un iphone 4s pero me pico la curiosidad y al tiempo queria probar un nexus me gusto bastante pero eso de botones no fisicos me canso , de ahi pase a un note 2 que va genial luego estuve usando un iphone 5, de ahi luego probe un lumnia y le falta mucho futuro no me acabo de convencer, y de ahi me pille mi actual movil un iphone 5s que por el momento va genial , aunque quiero probar el sony el z2 sera mi proximo terminal que me gusta mucho :) saludos

Has pasado por todos los S.O jeje

vacaloura17
12/05/14, 18:30:59
No lei el hilo por completo y no sé si ya se habló de ello, pero cuando vi el título creí que iba a ir más allá de launchers y botones físicos....
m1ja1l (http://www.htcmania.com/member.php?u=817828) tiene razón, en que a veces os olvidais del usuario medio y mayoritario al que se la sudan las posibilidades del SO....quiere algo fácil, que entienda, que "vaya" aunque no vuele....y que saque "buenas fotos".( y eso lo sabe muy bien apple, como los coches deportivos de alta gama no se hacen para corredores sino para los ricos que los compran).
Ups, me dispersé......lo que queria decir es que pensé que el artículo iba a ir más bien por el lado de la privacidad...

Danico9
12/05/14, 19:16:21
No lei el hilo por completo y no sé si ya se habló de ello, pero cuando vi el título creí que iba a ir más allá de launchers y botones físicos....
m1ja1l (http://www.htcmania.com/member.php?u=817828) tiene razón, en que a veces os olvidais del usuario medio y mayoritario al que se la sudan las posibilidades del SO....quiere algo fácil, que entienda, que "vaya" aunque no vuele....y que saque "buenas fotos".( y eso lo sabe muy bien apple, como los coches deportivos de alta gama no se hacen para corredores sino para los ricos que los compran).
Ups, me dispersé......lo que queria decir es que pensé que el artículo iba a ir más bien por el lado de la privacidad...

Pues con ios la privacidad es nula, ya que para tener lo que sea, necesita antes pasar por sus ojos y no puedes poner nada que sea ajeno a ellos.

vacaloura17
12/05/14, 19:27:45
Pues con ios la privacidad es nula, ya que para tener lo que sea, necesita antes pasar por sus ojos y no puedes poner nada que sea ajeno a ellos.

No, si eso está claro. Estamos vendidos uses lo que uses.

albertopina1
12/05/14, 20:25:27
Seguir dando coba a este asunto me parece absurdo, si te quejas de personalización en android... es que tienes una manzana mordida en el hueco donde debería estar el corazón.

thesanra97
12/05/14, 20:34:39
Android es de los mejores SO que existen

arlequinator
13/05/14, 02:00:53
Android es de los mejores SO que existen


Mas que el mejor es el mas economico pienso yo , ya que un alta gama windows phone vale lo suyo , un alta gama ios igual , en cambio hay un g2 o un z1 o un mi3 terminales android baratos , el dia que hagan los otros S.O moviles economicos de verdad ese dia android dejara de ser de los mejores sobre mi impresion . Saludos

danilow95
13/05/14, 07:40:55
Que solo se puede personlizar el tamaño y lo otro que dices? Se pueden hacer mil cosas cambiar el logo de arranque liberarlo por nosotros mismos . cambiar la apariencia de desbloqueo y mil cosas más

st4rw0lf
13/05/14, 09:55:24
bueno, viendo que ya has descubierto el potencial me ahorra contestar a todos esos puntos del principio, también quiero destacar que es importante saber que personalizar, se puede personalizar casi por completo y mas si uno tiene un gama alta, eso si uno no puede esperar encontrar todo lo que se imagine ya que también hace falta un desarrollador que lleve a cabo esa función para el teléfono y ya te digo yo que fácil no es y muchas veces es un "yo me lo guiso yo me lo como", que si quieres exprimir el jugo de tu smartphone pues ya sabes que vas a tener que meterle horas.
Por otra parte lo de Sony no me parece normal, casi todos pudiendo desbloquear el bootloader desde casa y Sony pone tantas pegas pero la verdad es que todas estas pegas con bloqueos y demás los ponen principalmente por la gente que fuerza demasiado, quema el teléfono y luego quiere que el SAT se lo cambie por uno nuevo sin preguntas.
Las softkeys pues aportan mucho en el sentido de que puedes darle la funcionalidad que desees y estarás seguro de que no se estropearan (el botón Home de iPhone por lo menos hasta el 4 era como de usar y tirar en lo nuevo no tengo ni idea), además al final con el modo inmersivo solo necesito que se quiten cuando juego o cuando veo alguna película, pero es verdad que hay muchas opciones para ocultarlos o incluso usar opciones diferentes.
Yo tengo un LG G2 y he podido personalizar mil cosas, que hay alguna que me hubiera gustado personalizar también, pues si pero si nadie tiene la idea que busco una de dos, o me aguanto o me tocará programarlo yo.