Ver la Versión Completa : Qualcomm presenta su primer chip de 64 bits; Snapdragon 410
jorge_kai
09/12/13, 19:14:53
Qualcomm presenta su primer chip de 64 bits; Snapdragon 410
http://static.htcmania.com/qualcomm-snapdragon.jpg
Leemos en eandroid.es
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Desde que Apple comenzó con sus andaduras en los procesadores de 64 bits parece que los demás fabricantes de procesadores no quieren quedarse atrás. Si hace unos días veíamos cómo Intel presentaba su primera tableta con esta tecnología de 64 bits, hoy nos sorprende Qualcomm con el nuevo Snapdragon 410, el primero de sus procesadores en incorporar la tecnología de 64 bits. El tamaño del procesador será de 28 nm y estará disponible para los fabricantes durante este primer trimestre del 2014, algo que nos parece muy interesante para que a mediados de año comencemos a ver dispositivos con estos procesadores. Otro de los detalles que nos da la fuente, es que tendrá incorporada una gráfica denominada Adreno 306 y permitirá superar el límite de los 3 GB de RAM que tenían hasta ahora. ¿Estaremos preparados para los primeros dispositivos con 4 GB de RAM? Este nuevo chip de Snapdragon no será destinado a dispositivos de gama alta, sino a los dispositivos de entrada, tanto Android, como Windows Phone y Firefox OS. Parece que la competencia móvil se pone muy pero que muy interesante. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: eandroid.es (http://www.eandroid.es/?p=79)
jorge_kai
09/12/13, 19:15:04
http://www.eandroid.es/?p=79
http://www.eandroid.es/?p=79
Me veo que inflaran los precios...
Schnedi
09/12/13, 19:41:09
Desde que Apple comenzó con sus andaduras en los procesadores de 64 bits parece que los demás fabricantes de procesadores no quieren quedarse atrás.
en 3 meses les dio tiempo a desarrollar esto...
Pero en un chip de gama baja?
algiros13
09/12/13, 19:58:44
Soy el único al que no le va la pagina?
nankkurunaaisa
09/12/13, 20:17:19
No, yo tampoco la veo.
Jorge repone el link cuando puedas:ok:
en 3 meses les dio tiempo a desarrollar esto...
Teniendo en cuenta que no saldrán a la venta de usuario final hasta mediados de 2014 no son 3 meses, son unos cuantos mas
Statham R
09/12/13, 20:35:40
tienen que ponerles nombres tan truchos a los procesadores ? ( se que no es de relevancia para el uso de este xd )
Pon otra fuente por que esta se cae cada dos por tres
en 3 meses les dio tiempo a desarrollar esto...
ARM ya estaba yendo hacia los chipsets de 64bits antes de que lo anunciara Apple. Obviamente, a ARM y a Qualcomm no les da tiempo a diseñar un chip 64bit en 3 meses.
Curiosamente, ARM no ha desarrollado los 64bits pensando en el mercado mobil (porque los 64bits es más un truco de marqueting que otra cosa), sino para intentar asaltar el mercado de servidores y hacerle la competencia a Intel y AMD, aprovechando el bajo consumo de sus chips. El problema que tenía hasta ahora ARM es que no había un chip que se fabricara en suficiente cantidad para que los precios fueran realmente competitivos y ahora que ha tomado el mercado mobil aprovecha para hacerlos de 64bits, que es inncesario de momento en mobiles, y usar la gran producción en este mercado para ofrecer menores costes por chip para asaltar el mercado de servidores, que es donde los 64bits sí que se necesitan.
Es una jugada inteligente por parte de ARM, pero veremos si le sale bien. Hacia tiempo que el mercado de cpu's no estaba tan interesante. ARM empezando a ser suficiente potente para competir con x86, y los x86 acercandose a poder competir con los ARM en consumo.
Schnedi
09/12/13, 20:47:21
Teniendo en cuenta que no saldrán a la venta de usuario final hasta mediados de 2014 no son 3 meses, son unos cuantos mas
ARM ya estaba yendo hacia los chipsets de 64bits antes de que lo anunciara Apple. Obviamente, a ARM y a Qualcomm no les da tiempo a diseñar un chip 64bit en 3 meses.
Curiosamente, ARM no ha desarrollado los 64bits pensando en el mercado mobil (porque los 64bits es más un truco de marqueting que otra cosa), sino para intentar asaltar el mercado de servidores y hacerle la competencia a Intel y AMD, aprovechando el bajo consumo de sus chips. El problema que tenía hasta ahora ARM es que no había un chip que se fabricara en suficiente cantidad para que los precios fueran realmente competitivos y ahora que ha tomado el mercado mobil aprovecha para hacerlos de 64bits, que es inncesario de momento en mobiles, y usar la gran producción en este mercado para ofrecer menores costes por chip para asaltar el mercado de servidores, que es donde los 64bits sí que se necesitan.
Es una jugada inteligente por parte de ARM, pero veremos si le sale bien. Hacia tiempo que el mercado de cpu's no estaba tan interesante. ARM empezando a ser suficiente potente para competir con x86, y los x86 acercandose a poder competir con los ARM en consumo.
en un mensaje es dificil de pillar :S, pero iba en plan ironico, por eso cite la primera linea de la noticia.
eso de que los demas no quieren quedarse atras cuando lo anunciaron hace 2 años, pues no me parece normal para iniciar la noticia.
Dentro de 10 años,que tendremos??a este paso van a ir mas rapidos los procesadores de los moviles que de los ordenadores
nogarder
09/12/13, 21:03:13
Mas bien veo un estacamiento grande grande en breve, al igual que ocurre en los pcs y en las consolas.
Mejora el hardware y mas que podria hacerlo, pero no el software....con lo cual es tonteria tanta potencia
Nagasaky2x
09/12/13, 21:06:14
Dentro de 10 años,que tendremos??a este paso van a ir mas rapidos los procesadores de los moviles que de los ordenadores
Claro, porque los de PC no avanzan. ARM será superior en rendimiento/watio, pero en potencia bruta los x86 los dejan por los suelos.
sergio_spd
09/12/13, 21:14:53
Yo tampoco veo el por qué han empezado por un gama baja, que el año que viene no va a llevar más de 2 GB de RAM, cuando actualmente el principal motivo para irse a 64 bits es el límite de RAM.
DavidFS23
09/12/13, 21:16:30
Mas bien veo un estacamiento grande grande en breve, al igual que ocurre en los pcs y en las consolas.
Mejora el hardware y mas que podria hacerlo, pero no el software....con lo cual es tonteria tanta potencia
Los pc's siguen avanzando, otra cosa es que las consolas limiten con su cutrehardware.
Que una nueva generacion se atasque con juegos a 720p y 26-30 fps... en fin.
DavidFS23
09/12/13, 21:17:46
Yo tampoco veo el por qué han empezado por un gama baja, que el año que viene no va a llevar más de 2 GB de RAM, cuando actualmente el principal motivo para irse a 64 bits es el límite de RAM.
Si si, el principal motivo es el limite de ram...
La noticia me parece falsa.
Nagasaky2x
09/12/13, 21:21:10
Si si, el principal motivo es el limite de ram...
Teniendo en cuenta la dedicación a la optimización a x64, sí que es el principal motivo, porque vamos, si ya es raro encontrar aplicaciones a 64 bit nativas para un sobremesa, ya para un móvil...
Lo de la gama baja tampoco lo entiendo. Ya quiero yo uno de esos.
Lo de la competencia de ARM vs Intel vs AMD en servidores, suena muy bonito pero esto es otra historia. Aqui el consumo no importa tanto sino la potencia para manejar ingente cantidad de datos.
Aqui lo tiene mas difícil. Ni mas ni menos que la serie 8000 de AMD con (8 procesadores y 16 núcleos) o el próximo Xeon E7 Ivytown enfocado a servidores con entre cuatro y ocho sockets por placa (lo que significa que podríamos estar hablando de servidores de 8 procesadores de 15 núcleos cada uno, es decir, nada más y nada menos que 120 núcleos físicos en total)
sergio_spd
09/12/13, 21:49:51
Si si, el principal motivo es el limite de ram...
Parece que sabes más que nosotros. Comparte tu sabiduría, anda. Insisto en que actualmente es el principal motivo. Si me dices que miran de cara al futuro te lo aceptaría, pero la gama baja nunca ha sido bien tratada en cuanto a velar por la vigencia de un teléfono cuando tiene más de un año. Aplicaciones diseñadas para aprovechar los 64 bit aún van a tardar varios años en aparecer, igual que ahora pocas hay que aprovechen los 4 núcleos. Pero vamos, si prefieres hacer uso de la ironía, al menos podrías mostrarnos tus razones. Esto es un foro y venimos aquí a aprender de los demás, para cachondeitos están las tascas.
Warwick
09/12/13, 22:01:51
Pasará igual que windows xp 64bits, van a ir hasta peor estos primeros 64bits pero con el tiempo...
donpompibol
09/12/13, 22:03:41
Yo tampoco veo el por qué han empezado por un gama baja, que el año que viene no va a llevar más de 2 GB de RAM, cuando actualmente el principal motivo para irse a 64 bits es el límite de RAM.
Claro que si, los 64 bits solo para aumentar la ramm:aplausos:
sergio_spd
09/12/13, 22:07:58
Claro que si, los 64 bits solo para aumentar la ramm:aplausos:
Comprensión lectora mínima, no? Dónde he dicho yo eso, dónde??? He dicho que ACTUALMENTE el PRINCIPAL motivo para pasar a 64 bits es el límite de RAM, ni mucho menos he dicho que no sirva para muchas otras cosas, pero tal como está el tema programación en 64 bits en el mercado sobremesa, y contando con que las aplicaciones de smartphone son en 32 bits, actualmente el motivo principal es ese.
Me parece vergonzoso que vayáis con esa chulería cuando ni siquiera sabéis leer.
marcos_right
09/12/13, 22:09:33
ARM ya estaba yendo hacia los chipsets de 64bits antes de que lo anunciara Apple. Obviamente, a ARM y a Qualcomm no les da tiempo a diseñar un chip 64bit en 3 meses.
Curiosamente, ARM no ha desarrollado los 64bits pensando en el mercado mobil (porque los 64bits es más un truco de marqueting que otra cosa), sino para intentar asaltar el mercado de servidores y hacerle la competencia a Intel y AMD, aprovechando el bajo consumo de sus chips. El problema que tenía hasta ahora ARM es que no había un chip que se fabricara en suficiente cantidad para que los precios fueran realmente competitivos y ahora que ha tomado el mercado mobil aprovecha para hacerlos de 64bits, que es inncesario de momento en mobiles, y usar la gran producción en este mercado para ofrecer menores costes por chip para asaltar el mercado de servidores, que es donde los 64bits sí que se necesitan.
Es una jugada inteligente por parte de ARM, pero veremos si le sale bien. Hacia tiempo que el mercado de cpu's no estaba tan interesante. ARM empezando a ser suficiente potente para competir con x86, y los x86 acercandose a poder competir con los ARM en consumo.
Cuantas veces nombraste ARM jajaja
Mediados 2014.......Que coincidencia sobre esas fechas suelen salir la Gama Galaxy S
alienmil
09/12/13, 22:16:01
No veo a ningún fabricante usando este chip en gama baja en 2014. Se han pasado 3 pueblos!
Lo de la gama baja tampoco lo entiendo. Ya quiero yo uno de esos.
Lo de la competencia de ARM vs Intel vs AMD en servidores, suena muy bonito pero esto es otra historia. Aqui el consumo no importa tanto sino la potencia para manejar ingente cantidad de datos.
Aqui lo tiene mas difícil. Ni mas ni menos que la serie 8000 de AMD con (8 procesadores y 16 núcleos) o el próximo Xeon E7 Ivytown enfocado a servidores con entre cuatro y ocho sockets por placa (lo que significa que podríamos estar hablando de servidores de 8 procesadores de 15 núcleos cada uno, es decir, nada más y nada menos que 120 núcleos físicos en total)
En granjas de servidores grandes el consumo (electricidad y refrigeracion necesaria) es muy importante.
alienmil
09/12/13, 22:21:42
Y tiene razón hugolp estos ya estaban trabajando en ello antes de anunciar los iPhone 5, no se puede diseñar algo así en tan poco tiempo.
En granjas de servidores grandes el consumo (electricidad y refrigeracion necesaria) es muy importante.
No te lo discuto. A lo que voy principalmente es a que Intel y AMD son muy fuertes y están muy asentados en ese mercado y sus soluciones hard muy optimizadas.
ARM lo tendrá complicado pero por mi, bienvenido sea.
madre mia a este paso .. enserio no dan tiempo para disfrutar de moviles xD , tantos cambios sea por la ram y por los 64bits enserio a donde vamos con tanto , yo pienso que es innecesario si con 3gb de ram vamos bien en el caso del note 3 , solo necesitamos optimizacion ... pero en fin todo sea por inflar mas los precios,,, el 2014 ya veremos moviles de 1000 euros , por lo consiguiente me decantare por moviles de gama media y olvidare los altos... Uno ya se cansa de leer tanto cambios y moviles cada 3 meses ...
nighthawk1991
09/12/13, 22:46:05
me han robado la imagen de perfil :grin:
chochis
09/12/13, 23:14:44
ARM es sólo una especificación, fabricantes hay muchos.
La diferencia entre ARM y x86 es que unos son procesadores con un rango de instrucciones muy pequeños y muchas optimizaciones por hardware, como un chip para video, para audio, para interpretar java mas rápido, mientras que los procesadores de uso general como los x86 tienen una gran cantidad de instrucciones para hacer todo tipo de cosas, las MMX para mover palabras grandes etc...
Lo mismo hablando de Android, las máquinas virtuales aunque trabajen en 64bits java por debajo trabaja en 32 y hay que optimizar mucho la MV para que se note la diferencia de bits.
Hay muchos problemas para hacer servidores ARM actualmente, de hecho podrían servir cosas tipo PHP pero por ejemplo Java estaría descartado por ahora, no se, no tengo tan claro que valgan para hacer computo generalista...
Donde si veo ARM es en coches, centros multimedia, consolas, gafas de realidad aumentada donde si que se puede sacar provecho a 64 bits (el reconocimiento de imágenes necesita mucho procesador)
htc4ever
09/12/13, 23:19:54
La noticia me parece falsa.
+10 La verdad que da esa sensación :risitas:
En los smartphones (por lo menos en apple) los 64 bits son reales, da igual que no tenga la ram suficiente que necesitaría en windows para aprovecharlos, es diferente
FINTA96
10/12/13, 00:19:52
Pues yo los quiero de menos nm, que consuman menos y no se calienten. Es pedir mucho?
en IOS ya hay apps de 64bits, y siguen sacando mas, que en android no las saquen hasta pasados años no quieren decir nada
juanjjtt2
10/12/13, 02:28:50
:oh: que gran avance; Sin embargo estaría bien innovaran una batería de mucha mas durabilidad ;-), ya que supongo que entre mayor velocidad mayor consumo, no creen?
ARM es sólo una especificación, fabricantes hay muchos.
La diferencia entre ARM y x86 es que unos son procesadores con un rango de instrucciones muy pequeños y muchas optimizaciones por hardware, como un chip para video, para audio, para interpretar java mas rápido, mientras que los procesadores de uso general como los x86 tienen una gran cantidad de instrucciones para hacer todo tipo de cosas, las MMX para mover palabras grandes etc...
Lo mismo hablando de Android, las máquinas virtuales aunque trabajen en 64bits java por debajo trabaja en 32 y hay que optimizar mucho la MV para que se note la diferencia de bits.
Hay muchos problemas para hacer servidores ARM actualmente, de hecho podrían servir cosas tipo PHP pero por ejemplo Java estaría descartado por ahora, no se, no tengo tan claro que valgan para hacer computo generalista...
Donde si veo ARM es en coches, centros multimedia, consolas, gafas de realidad aumentada donde si que se puede sacar provecho a 64 bits (el reconocimiento de imágenes necesita mucho procesador)
No pienses en servidores "grandes" para poner este tipo de procesadores. Los micros ARM sobre todo se usan en cabinas NAS y un procesador de 64bits les permitirá ampliar la RAM a estos dispositivos y serán mas rapidos moviendo su SO.
:oh: que gran avance; Sin embargo estaría bien innovaran una batería de mucha mas durabilidad ;-), ya que supongo que entre mayor velocidad mayor consumo, no creen?
No tiene por qué. Todo depende de la arquitectura y si usan tecnología de 28nm es un consumo muy bajo. El ejemplo lo tienes en un Pentium4 frente a un i5 de cualquier generación, el Pentium4 consume bastante mas aun siendo mas lento.
Nagasaky2x
10/12/13, 13:30:05
Precisamente si se optimizase bien para x64, se disminuiría el consumo, ya que supondría una menor necesidad de viajes en la jerarquía de memorias para buscar datos.
Logsemán
11/12/13, 12:35:56
ARM ya estaba yendo hacia los chipsets de 64bits antes de que lo anunciara Apple. Obviamente, a ARM y a Qualcomm no les da tiempo a diseñar un chip 64bit en 3 meses.
A ARM no es que "le dé tiempo" a diseñar el chip, es que son los que han diseñado la arquitectura. El chip A7 de Apple está basado en la arquitectura ARMv8-A (http://en.wikipedia.org/wiki/ARMv8-A#ARMv8-A). ARM no fabrica chips: licencia arquitecturas y gente como Apple, Samsung, Qualcomm, Nvidia... compran esas licencias.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.