Acceder

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Tweaks de optimización para el build.prop


laloazv
05/09/13, 04:42:02
Hola compañeros, hoy me gustaría hablar de el archivo build.prop. Es un archivo de sistema generado por Android, el cual guarda ciertas configuraciones del terminal y mediante el cual se puede ahorrar batería, aumentar el rendimiento y estabilidad y muchas cosas más editando ciertos parámetros.

Para editarlo hay que ser root y tener busybox instalado. Se pueden usar muchas apps para hacerlo pero recomiendo usar "Root Explorer".
Para ello:

-Entramos en sytem/build.prop y pulsamos en el archivo hasta que se abre el menú contextual, eligiendo "Abrir con" y "editor de texto".

-Una vez aquí podemos añadir cualquiera de éstas líneas según gustos (todos los tweaks probados y funcionando). Se añaden las lineas en cursiva tal cual al final del archivo, teniendo en cuenta que no estén ya añadidas como en alguna custom rom por ejemplo.

-Elegimos "guardar cambios y salir" y reiniciamos (hay quien recomienda cuando se añaden varios o de gran relevancia, hacer wipe cache y wipe dalvik caché al reiniciar)

Hay algunos referidos a llamadas y redes 3G que se aplicarian a los modelos amodelosLG . todas las añaladas con * las he probado en la Tab pero todos éstos tweaks son ampliamente conocidos en el mundillo. Éstas líneas de código son lo que los cocineros de ROMS suelen añadir a sus custom roms y luego ponen "Tweak de batería" o "Tweak de rendimiento".
No me estoy inventando nada:


Cuando silencies el terminal silencia también la cámara:
ro.camera.sound.forced=0

Desactivar el bootanimation para acelerar encendido:
debug.sf.nobootanimation=1

Aumentar caché dalvik para evitar algunos FC:
dalvik.vm.heapsize=64m

Aumentar rendimiento:
debug.performance.tuning=1

*Aumentar la duración de batería con un deep sleep más profundo:
ro.ril.disable.power.collapse=1
pm.sleep_mode=1

Tweaks para redes móviles (en teoría optimiza la calidad de señal)
ro.ril.hsxpa=2
ro.ril.gprsclass=10
ro.ril.hep=1
ro.ril.enable.dtm=1
ro.ril.hsdpa.category=10
ro.ril.enable.a53=1
ro.ril.enable.3g.prefix=1
ro.ril.htcmaskw1.bitmask=4294967295
ro.ril.htcmaskw1=14449
ro.ril.hsupa.category=5

*Para aumentar el tamaño del buffer de las conexiones de Internet y mejorar velocidad:
net.tcp.buffersize.default=4096,87380,256960,4096, 16384,256960
net.tcp.buffersize.wifi=4096,87380,256960,4096,163 84,256960
net.tcp.buffersize.umts=4096,87380,256960,4096,163 84,256960
net.tcp.buffersize.gprs=4096,87380,256960,4096,163 84,256960
net.tcp.buffersize.edge=4096,87380,256960,4096,163 84,256960

*Para que el wifi escanee con menor frecuencia redes mejorando la batería:
wifi.supplicant_scan_interval=180

*Forzar launcher en la memoria (guarda siempre el launcher en la memoria permitiendo volver a él desde las aplicaciones con más rapidez)
ro.HOME_APP_ADJ=1

*Mejora calidad jpeg 100%
ro.media.enc.jpeg.quality=100

Incremento de memoria ram
dalvik.vm.heapsize=36m
cambiar a: dalvik.vm.heapsize=48m

Render UI with GPU
debug.sf.hw=1

Decrease dialing out delay
ro.telephony.call_ring.delay=0

Mejora de desplazamiento del scroll (se puede editar un poco más alto o bajo el valor según gustos)
windowsmgr.max_events_per_sec=150

*Disable debugging notify icon on statusbar
persist.adb.notify=0

Incremento tactil pantalla
debug.performance.tuning=1
video.accelerate.hw=1

*Mejora de calidad de imagen y video 100%
ro.media.dec.jpeg.memcap=8000000
ro.media.enc.hprof.vid.bps=8000000

Evitar pantallazo negro al finalizar llamada
ro.lge.proximity.delay=25
mot.proximity.delay=25

Problema de algunas aplicaciones(cierres)
ro.kernel.android.checkjni=0

Pantalla del terminal no se encendera al pulsar boton del volumen
ro.config.hwfeature_wakeupkey=0

Añadido por el compañero Ruizma22:

Para muchos terminales móviles que con el whatsapp, Google Talk o Wordpress, la aplicación se cierra al intentar abrir los enlaces url que nos llegan.

Buscamos la linea ro.da1.enable=true and set it to ro.da1.enable=false
Añadimos justamente debajo lo siguiente ro.da1.method=false
y reiniciamos

ysaad77
05/09/13, 04:48:44
Gracia por el tuto

ysaad77
05/09/13, 04:49:38
Gracia por el tuto

Rubentab
05/09/13, 07:00:37
no entiendo nada :/

notika
05/09/13, 08:05:39
muchas gracias por el pedazo de tuto amigo!!:ok:

manuantequera
05/09/13, 08:37:12
Buen curro,gracias.

elmenda3dx
05/09/13, 09:37:13
Muy buen curro si señor! Tengo una pregunta, que diferencia hay entre la linea que has puesto para aumentar la dalvik cache y la de aumentar la RAM?

srvamp
05/09/13, 12:18:13
No lo he probado todavía, pero lo hare por la tarde porque promete ayudar mucho a mejorar el rendimiento y batería del movil.
Gracias por el post :aplausos::-)

laloazv
05/09/13, 14:22:50
Muy buen curro si señor! Tengo una pregunta, que diferencia hay entre la linea que has puesto para aumentar la dalvik cache y la de aumentar la RAM?

Una solo optimiza ram el segundo mejora interacción te recomiendo probar con cual te va mejor

Javier_l
06/09/13, 14:49:12
Gracias por el tuto, sabes si hay algun codigo para limitar los procesos en segundo plano sin tener que configurarlo cada vez que se reinicia el terminal.

laloazv
07/09/13, 21:26:44
para limitar mmm nop

KATHSFERNAN
11/09/13, 04:09:06
Gracias por el tuto, sabes si hay algun codigo para limitar los procesos en segundo plano sin tener que configurarlo cada vez que se reinicia el terminal.

Utiliza el greenify gratis en la play Store, e hiberna algunas aplicaciones para forzarlas a no abrirse en segundo plano

raylex
11/09/13, 10:50:54
Seria mejor que hicieras un tuto men hay muchas personas que no saben y pueden hacerlo mal

Javier_l
11/09/13, 12:14:54
Utiliza el greenify gratis en la play Store, e hiberna algunas aplicaciones para forzarlas a no abrirse en segundo plano

ya uso ese programa aunque ayuda mucho, cuando hay aplicaciones en segundo plano no es lo mismo que tengas activadas 10 a que tengas 4 notas vastante mejora en rendimiento con ese programa sesiguen activando muchas aplicaciones en segundo plano y pone en espera de hibernacion , de todas maneras gracias por la respuesta.

hkn100
11/09/13, 17:15:39
El rom tool box tiene un buen editor del build.prop, en mi opinion.

RenDiDo
15/09/13, 01:56:08
La app Root Explorer en Play Store es de pago, la comprasteis?

Javier_l
15/09/13, 16:38:27
La app Root Explorer en Play Store es de pago, la comprasteis?
pasate por aqui http://www.htcmania.com/showthread.php?t=336373 .

varelon
19/09/13, 15:59:57
se podría sacar la build prop al pc y editarlo desde hay ,joder nos vamos haciendo mayores y la vista da para lo que da esto es pa txinos

laloazv
19/09/13, 20:11:07
se podría sacar la build prop al pc y editarlo desde hay ,joder nos vamos haciendo mayores y la vista da para lo que da esto es pa txinos


eso hago yo lo copio a la sd , luego lo paso al pc y lo edito

varelon
19/09/13, 20:17:19
okey eso haré, muy buena y rápida tu rom enhorabuena

laloazv
19/09/13, 20:22:29
Dale para editar te recomiendo el notepad++

ysaad77
20/09/13, 03:25:06
Dale para editar te recomiendo el notepad++

Es el mejor también lo recomiendo.

KATHSFERNAN
20/09/13, 19:41:34
Qué tal funcionan estos tweaks con tu versión v20g?

laloazv
20/09/13, 20:35:56
Impecables master solo prueba