Acceder

Ver la Versión Completa : No pudo ser: Ubuntu Edge no recauda los 32 millones de dólares que pretendía


jorge_kai
22/08/13, 11:57:39
No pudo ser: Ubuntu Edge no recauda los 32 millones de dólares que pretendía

http://static.htcmania.com/ubuntu-edge-os.jpg
Leemos en xatakamovil.com


http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Admitámoslo: el Ubuntu Edge no lo tenía nada fácil. Canonical pretendía recaudar en un mes mediante crowdfunding 32 millones de dólares, la más alta hasta el momento en proyectos de financiación colectiva. Por desgracia, no ha podido ser: los 30 días de plazo se han agotado hace poco más de una hora y el montante final recaudado asciende a 12 millones de dólares, una cantidad que se queda a 20 millones del objetivo fijado. A pesar de todo, Canonical puede presumir de haber organizado una de las campañas de crowdfunding con más hitos logrados hasta ahora. No sólo ha sido la que más pretendía recaudar sino que, con los 12 millones que decíamos antes, se ha convertido también en la que más ha recaudado hasta el momento. En las primeras horas, además, consiguieron 3,4 millones. Por desgracia para ellos, el ritmo de las donaciones no se mantuvo durante el resto del mes. ¿Por qué no han conseguido el éxito? Además de por lo elevado que era el objetivo, el precio del terminal era bastante elevado (alrededor de 800 dólares, aunque durante estas semanas se llevaron a cabo varias promociones para incentivar sus compras y que dejaron su precio sobre los 600 dólares). Potente, sí, y con unas características envidiables con las que Canonical quería que hiciese de ordenador de escritorio. Pero todo esto terminó haciendo que se convirtiera en uno de los más caros del mercado actual. Y ahora, ¿qué? Como el proyecto no ha conseguido financiarse, todos los que han participado y donado recibirán de vuelta su dinero. Respecto al terminal en sí, no está muy claro qué hará Canonical. Hace unos días os comentábamos cómo Mark Shuttleworth, creador y responsable de Canonical, afirmaba que algunos fabricantes se habían puesto en contacto con él interesándose por el dispositivo. Pero ¿llegará su interés tan lejos como para apostar por el Ubuntu Edge? Atentos a sus pantallas. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

fuente: xatakamovil.com (http://www.xatakamovil.com/otras/no-pudo-ser-ubuntu-edge-no-recauda-los-32-millones-de-dolares-que-pretendia?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xatakamovil+%28Xataka+M%C3%B3 vil%29)

jorge_kai
22/08/13, 11:57:49
http://www.xatakamovil.com/otras/no-pudo-ser-ubuntu-edge-no-recauda-los-32-millones-de-dolares-que-pretendia?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xatakamovil+%28Xataka+M%C3%B3 vil%29

http://www.xatakamovil.com/otras/no-pudo-ser-ubuntu-edge-no-recauda-los-32-millones-de-dolares-que-pretendia?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xatakamovil+%28Xataka+M%C3%B3 vil%29

ariwi
22/08/13, 12:13:46
Que lo financie amazon a cambio de poner una barrita de búsquedas y que todo lo que busques pase por sus servidores como en el ubuntu de escritorio.

Escorpitajus
22/08/13, 12:15:11
Quizas han arriesgado demasiado.
Un S.O. "nuevo" (Ubuntu, va genial el tiempo que lo use) y terminales caros... si hubiesen sacado un terminal con prestaciones y precios como los Jiayu, ZTE, etc, quizas a la gente no le doleria el bolsillo tanto por experimentar con ellos. Una lastima.

raptorhd
22/08/13, 12:15:51
Que lástima, prometía ser un gran terminal, pero con ese precio...

Mr.Backup
22/08/13, 12:38:43
Estaba muy difícil que saliera la iniciativa planteada. Hay que fijar metas mucho más reales.

El dispositivo tenía altas prestaciones, pero otros sistemas han demostrado que con mucho menos todo puede funcionar a las mil maravillas.

No hay necesidad de meter la potencia de un ordenador de escritorio en un terminal. Optimización, optimización y optimización, y todo puede correr en el hardware de hoy en día.

Chafi
22/08/13, 13:37:42
Era imposible, claramente. De hecho me sorprende muchisimo que recaudaran casi 13 millones...Que se replanteen el asunto. Vender un hardware que es puntero hoy (pero a saber 8 meses despues, que seria cuando se lanzaria) por 600-800 con un SO nuevo, y los riesgos que tiene el que sea un proyecto de este estilo (Retrasos y futuro del mismo), no tenia opciones.

Yo creo que lo importante es la funcionalidad y la idea seguira estando bien en el futuro, pero quizas haya que esperar un poco a que avance la tecnologia y el hardware sea mas potente, calidad-precio hablando. Si dentro de digamos un año por estas fechas pueden lanzar un proyecto similar que requiera "solo" 20 millones y que sea un terminal similar en caracteristicas y funcionalidad en el entorno de 400-500 dolares (en lugar de 600-800) pues "quizas" sea posible.

Y mientras se puede mejorar/optimizar ese SO para aprovechar mejor el hardware y poder abaratar costes del telefono, mejor que mejor...xD

raulchik
22/08/13, 14:32:51
Era de locos... espero que se centren en lo que saben hacer, un SO buenísimo (y manden a amazon a la mierda)

confar
22/08/13, 15:31:57
no va a prosperar, no creo que en estos momentos se ocupe otro sistema operativo

HrC
22/08/13, 16:23:58
Normal, 32 millones es una salvajada.

Eso si, la idea era buenisima. Pero demasiado caro el terminal .

Gothex
22/08/13, 16:32:16
No subestimeis la distribución y el dominio de amazon y lo que pueda hacer con un terminal propio y so ubuntu exclusivo... a ver donde queda todo

lezzzca
22/08/13, 16:59:07
che lamento pinchar el globo pero este terminal solo tenia 4 gb de ram y el mejor procesador del momento y algo asi como 50gb disco creo q era no es tanta diferencia de harware como uno piensa aparte ubuntu phone esta a primera vista ( los videos der las betas) mejor optimizado q android pero el truco es cuando se transforma a ordenador y hay necesita ese empujoncito del hard

vgtar
22/08/13, 21:31:09
una pena... la verdad que era mucho dinero y el terminal parece una pasada. sinceramente espero que el proyecto salga adelante de alguna manera ... y sino que por lo menos optimicen Ubuntu touch y la saquen para los terminales que hay ... y para los soc mediatek , porque no?

mcallus
22/08/13, 21:51:28
Se veía venir... a mi lo que me sorprende es que haya llegado a recaudar tanto...

Curzio
22/08/13, 22:25:13
Se veía venir... a mi lo que me sorprende es que haya llegado a recaudar tanto...

A mi tb me sorprende, me parece absurdo como lo habían planteado

andy_ferrari
22/08/13, 22:50:02
la verdad que era un proyecto demasiado ambicioso, pero la idea de un móvil-pc es buena, además que podías intercambiar Ubuntu y android

jmmunoz
22/08/13, 22:55:39
che lamento pinchar el globo pero este terminal solo tenia 4 gb de ram y el mejor procesador del momento y algo asi como 50gb disco creo q era no es tanta diferencia de harware como uno piensa aparte ubuntu phone esta a primera vista ( los videos der las betas) mejor optimizado q android pero el truco es cuando se transforma a ordenador y hay necesita ese empujoncito del hard

Eran 120gb de almacenamiento

A parte nadie se ha dado cuenta que el cristal era de zafiro... y esi es bastante caro... a parte... que iba a costar mucho romperlo. ... ni gorila glass ni nada de nada le hace sombra a eso

Era un portatil y ordenador a la vez... esa era la gracia...

Aunque eso es el futuro y como tal... lo veremos... solo que en mas tiempo del que parece...

Saludos

hibitane
22/08/13, 23:08:47
Estaba muy difícil que saliera la iniciativa planteada. Hay que fijar metas mucho más reales.

El dispositivo tenía altas prestaciones, pero otros sistemas han demostrado que con mucho menos todo puede funcionar a las mil maravillas.

No hay necesidad de meter la potencia de un ordenador de escritorio en un terminal. Optimización, optimización y optimización, y todo puede correr en el hardware de hoy en día.Pues creo que, precisamente, esa era la gracia del cacharro en cuestión. Desde Canonical lo plantearon como un pc móvil. Fíjate que las características de memoria y almacenamiento son dignas de cualquier ultrabook. Y en lo demás no se iba a quedar muy lejos de ellos.

hibitane
22/08/13, 23:11:36
Que lástima, prometía ser un gran terminal, pero con ese precio...Ese precio? En el cambio se quedaba a 520€. Me parece barato.
Otros teléfonos de gama alta cuando salen no bajan de los 600€ y otros no bajan nunca de ese precio.

hibitane
22/08/13, 23:14:38
Yo no las tengo todas de que el proyecto haya muerto. Simplemente ahora no se ha obtenido la financiación necesaria para poder fabricarlo. Pero creo que todo el trabajo hecho de marketing, estudios de mercado y por otro lado los contactos que haya podido establecer Canonical en el momento de evaluar fabricantes no se quedará en terreno muerto.
Pero bueno, que esto es software libre. Quien quiera y/o tenga dinero que fabrique su teléfono y le ponga Ubuntu.

vgtar
22/08/13, 23:30:08
estoy con hibitane... no sera por falta de propaganda ( aunque podria haber sido mas ) , pero el proyecto en si a mi me molaba del carajo . Un pc/movil con Ubuntu ... supongo que microsoft y secuaces habran hehco todo lo posible por joder lo maximo jeje... Espero que no muera totalmente el proyecto

Verni
23/08/13, 01:12:49
el precio no ayudaba

gizace
23/08/13, 14:25:06
Una pena.. Pero bueno esto es solo que el movil no salga, pero el sistema seguro q alguna empresa lo pone en su smarthphone

tonyporros
24/08/13, 01:07:15
Una verdadera lástima, aunque era un proyecto complicado la verdad.