Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Archos G10xs, muy mal Archos, muy mal...
¿Cómo es posible que Asus ponga en venta una tableta con cpu de 4 núcleos y pantalla ips mas barata que la tuya?? :osvaisacagar:
Asus Transformer Pad TF300T 32GB (http://www.pccomponentes.com/asus_transformer_pad_tf300t_32gb_azul.html)
.
spybroke
30/09/12, 21:12:55
La pantalla no lo toco, no se la que lleva esta por loq ue no se cual seria mejor...
Pero el tema 4 nucleos no quiere decir que sea mejor procesador ni de lejos (de echo el doble nucleo de OMAP da casi un 70% mas de rendimiento que los 4 nucleos de un tegra3)
Esto viene a ser como los nuevos snapdragon S4 de doble nucleo que salieron al poco de salir el galaxy S3, que daban el mismo rendimiento que el S3 siendo este de 4 nucleos, es loq ue tiene una arquitectura mas nueva o mejor diseñada, que no necesita mas numeros para ser mas rapida.
snakeper
02/10/12, 22:30:31
Eso de que el doble nucleo OMAP da un 70% mas de rendimiento que el tegra3, no te lo crees ni tu.
Si es cierto que estan muy parejos y en GPU si que es algo superior el OMAP, pero de eso a un 70% vamos!!
Y estoy de acuerdo con Kares me parece que se han colado con el precio y te dire, por que:
-Para empezar lo dicho, la pantalla es una MVA de 5 puntos de contacto en la Archos, la Asus lleva un IPS con 10 puntos.
-Almacenamiento: Archos 16GB; Asus 32GB
-Bateria: Archos 5H36'; Asus 8h29' (sin dock)
-Camara: Archos solo frontal; Asus frontal y trasera de 8MP
-Dock: Archos teclado sin trackpad, sin bateria, aporta salida MicroUSB; Asus teclado con trackpad, bateria adicional (+12h en conjunto), aporta puerto USB 2.0 y lector de tarjetas SD.
-Precio: Archos 400€; Asus 375€ (sin dock), 475€ (con dock)
Con esto creo que queda claro que la Asus por un precio similar ofrece bastante más.
Archos deberia de bajar de las nubes y poner la 101XS a 300€, que creo que es un precio mas acorde a lo que ofrece.
Al final son 350. No es precisamente barata.
ismael87
05/06/13, 23:28:56
Eso de que el doble nucleo OMAP da un 70% mas de rendimiento que el tegra3, no te lo crees ni tu.
pues lamento decirte que el que no llevas razon eres tu. Los procesadores tegra no son lo que se dice un ejemplo en cuanto a rendimiento, y si bien en grafica no estan mal del todo lo que es la CPU en si es para mondarse de risa. puede que un 70% no, pero si que la diferencia es muuuyyy grande.
he visto tablets chinas con un cortex A9 dual core dar mas puntos que un tegra 3 en el partado de CPU ( no el computo global ) y el caso de un tegra2 ya es para partirse el culo. hoy mismo hemos hecho un antutu benchmark un amigo y yo, el con su galaxy tab 10.1 ( tegra 2 ) y yo con mi archos 80 titanium ( Rockchip RK3066 ) y han sacado 4700 y 11600 respectivamente.
Ha sido muy gracioso ver como un Chip chino literalmente ha violado el de nVidia.
Tampoco es lo mismo una Tegra 2 que un 3
ismael87
07/06/13, 18:12:39
Tampoco es lo mismo una Tegra 2 que un 3
Cierto, pero la diferencia es muy poca al compararlo con otras cpus de 2 nucleos, lo cual lo deja en muy mal lugar como SOC, mas aun cuando se le ha dado el bombo y platillo que se le ha dado
Cierto, pero la diferencia es muy poca al compararlo con otras cpus de 2 nucleos, lo cual lo deja en muy mal lugar como SOC, mas aun cuando se le ha dado el bombo y platillo que se le ha dado
Cierto que se le dio excesivo bombo al Tegra 3 cuando no está al nivel de un Samsung Exynos 4 Quad o un Snapdragon S4 Pro/Kraith.
Pero también hay que fijarse en que muchos Tegra 3 van a solo 1.2 Ghz (p ej Acer A210 y Asus TF300 creo que también el Sony S) y también hay versiones a 1.4 (Acer A510 y A700 p.ej) y es menos común la versión a 1.6 (Asus Tf700 pej.). Seguro que entre la 1.2 y la 1.6 habrá diferencia clara.
Tampoco tengo claro si los benchmarks tienen mucho que ver con el funcionamiento real.
ismael87
07/06/13, 21:19:02
Cierto que se le dio excesivo bombo al Tegra 3 cuando no está al nivel de un Samsung Exynos 4 Quad o un Snapdragon S4 Pro/Kraith.
Pero también hay que fijarse en que muchos Tegra 3 van a solo 1.2 Ghz (p ej Acer A210 y Asus TF300 creo que también el Sony S) y también hay versiones a 1.4 (Acer A510 y A700 p.ej) y es menos común la versión a 1.6 (Asus Tf700 pej.). Seguro que entre la 1.2 y la 1.6 habrá diferencia clara.
Tampoco tengo claro si los benchmarks tienen mucho que ver con el funcionamiento real.
ciertamente no es lo mismo un procesador a 1.2 que a 1.6 pero la diferencia de rendimiento de un mismo procesador a 1.2 y a 1.6 no suele ser tanto, al menos eso es lo que me dice mi experiencia con el overclok durante muchos años, ordenadores, telefonos etc. no creas que un tegra 3 va a rendir mucho mas a 1.6 que a 1.2, algo si, pero no mucho mas.
cuando digo que tegra 3 es un soc ridiculo no me refiero a que sea malo malo en si ( que no lo es, es mas que suficiente para tener un rendimiento muy decente ), a lo que me refiero es que en terminos de rendimiento exclusivamente de CPU del tegra 3 frente a un SOC de 2 nucleos de rockchip es mucho menos de lo que a priori deberia, por ejemplo si el tegra 3 da 11000 puntos en CPU el rockhip con la mitad de nucleos da 7000. a eso me refiero, a la eficiencia del nucleo.
respecto a los benchmark llevas mucha razon al decir que no son de fiar al 100% pero si es cierto que dan una vision mas o menos general del rendimiento de un procesador.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.