charlesmarried
02/07/12, 14:10:36
Ya que veo que la batería es un asunto que inquieta siempre en todos los móviles, os traigo hoy unos extractos de un artículo de Xataka Android (http://www.xatakandroid.com/moviles-android/bateria-en-android-todo-lo-que-tienes-que-saber-sobre-la-bateria-de-tu-android) para cuidar nuestra batería:
CARACTERÍSTICAS Y CUIDADOS DE LAS BATERÍAS DE LITIO
*Las baterías de litio suelen venir cargadas sobre el 40% por seguridad, dado que es la capacidad recomendada para mantener la batería sin usar por tiempo prolongado. Si queremos guardar una batería durante mucho tiempo, es recomendable cargarla sobre el 40%.
*La batería de litio de cualquier dispositivo moderno viene preparada para usar normalmente desde el primer momento, así que no es necesario en ningún caso cargarla de manera prolongada ni descargarla completamente. De hecho, la batería irá ganando capacidad a medida que se consuman los primeros ciclos de carga y descarga hasta alcanzar su máximo, para luego comenzar a perder eficiencia.
*Lo más recomendable al cargar una batería de litio es que los ciclos de carga no sean homogéneos. Esto quiere decir que no es recomendable cargar la batería siempre desde el mismo porcentaje de carga, sino que lo mejor es comenzar la carga desde diferentes medidas.
*No es necesario dejar cargar al 100% una batería de litio antes de desenchufarla, de hecho es irrelevante, dado que no mejorará ni empeorará nada. Las baterías de litio no sufren el efecto memoria.
*Nunca de debe descargar completamente una batería de litio a no ser que vayamos a calibrarla, y de hecho, no deberíamos dejar que nuestras baterías bajasen de un 5% de capacidad como recomendación general.
*Otra recomendación general es que las baterías de litio deben desenchufarse una vez alcanzan su carga máxima. Mantenerlas a carga máxima durante un tiempo prolongado es inadecuado y perjudicial, dado que al usar el dispositivo enchufado y con carga completa, ésta se calentará perdiendo eficiencia. Esta es quizás la práctica más habitual y la que más estropea nuestra batería.
*Debemos prestar atención a las características de los cargadores que usamos. Como norma general debemos usar siempre el cargador específico de nuestro móvil, aunque podemos usar otros cargadores poniendo cuidado en que los valores de voltaje e intensidad sean correctos. La intensidad de carga es la que el terminal demanda, así que nunca debemos usar un cargador de menor intensidad que el de serie, dado que el propio cargador se recalentaría con riesgo de explosión.
CÓMO CALIBRAR LA BATERÍA
Este proceso sólo debe usarse cuando nuestra batería ya empiece a debilitarse o creamos que su uso no es el correcto.
*Usar nuestro dispositivo hasta que la batería se agote completamente, si se hiberna, se suspende o sufre un apagado de emergencia, se enciende de nuevo hasta que agotar completamente la batería.
*Dejar el dispositivo apagado con la batería descargada durante un tiempo entre 5 y 7 horas.
*Se conecta el cargador y se carga completamente la batería. Podemos usar el dispositivo durante este tiempo, aunque lo recomendable es que continúe apagado.
*Una vez la señal de carga completa se active, debemos dejar el dispositivo, completamente cargado, todavía enchufado durante unas 2 horas más.
*Desenchufar y listo, nuestra batería estará calibrada a su máxima capacidad de carga útil.
CARACTERÍSTICAS Y CUIDADOS DE LAS BATERÍAS DE LITIO
*Las baterías de litio suelen venir cargadas sobre el 40% por seguridad, dado que es la capacidad recomendada para mantener la batería sin usar por tiempo prolongado. Si queremos guardar una batería durante mucho tiempo, es recomendable cargarla sobre el 40%.
*La batería de litio de cualquier dispositivo moderno viene preparada para usar normalmente desde el primer momento, así que no es necesario en ningún caso cargarla de manera prolongada ni descargarla completamente. De hecho, la batería irá ganando capacidad a medida que se consuman los primeros ciclos de carga y descarga hasta alcanzar su máximo, para luego comenzar a perder eficiencia.
*Lo más recomendable al cargar una batería de litio es que los ciclos de carga no sean homogéneos. Esto quiere decir que no es recomendable cargar la batería siempre desde el mismo porcentaje de carga, sino que lo mejor es comenzar la carga desde diferentes medidas.
*No es necesario dejar cargar al 100% una batería de litio antes de desenchufarla, de hecho es irrelevante, dado que no mejorará ni empeorará nada. Las baterías de litio no sufren el efecto memoria.
*Nunca de debe descargar completamente una batería de litio a no ser que vayamos a calibrarla, y de hecho, no deberíamos dejar que nuestras baterías bajasen de un 5% de capacidad como recomendación general.
*Otra recomendación general es que las baterías de litio deben desenchufarse una vez alcanzan su carga máxima. Mantenerlas a carga máxima durante un tiempo prolongado es inadecuado y perjudicial, dado que al usar el dispositivo enchufado y con carga completa, ésta se calentará perdiendo eficiencia. Esta es quizás la práctica más habitual y la que más estropea nuestra batería.
*Debemos prestar atención a las características de los cargadores que usamos. Como norma general debemos usar siempre el cargador específico de nuestro móvil, aunque podemos usar otros cargadores poniendo cuidado en que los valores de voltaje e intensidad sean correctos. La intensidad de carga es la que el terminal demanda, así que nunca debemos usar un cargador de menor intensidad que el de serie, dado que el propio cargador se recalentaría con riesgo de explosión.
CÓMO CALIBRAR LA BATERÍA
Este proceso sólo debe usarse cuando nuestra batería ya empiece a debilitarse o creamos que su uso no es el correcto.
*Usar nuestro dispositivo hasta que la batería se agote completamente, si se hiberna, se suspende o sufre un apagado de emergencia, se enciende de nuevo hasta que agotar completamente la batería.
*Dejar el dispositivo apagado con la batería descargada durante un tiempo entre 5 y 7 horas.
*Se conecta el cargador y se carga completamente la batería. Podemos usar el dispositivo durante este tiempo, aunque lo recomendable es que continúe apagado.
*Una vez la señal de carga completa se active, debemos dejar el dispositivo, completamente cargado, todavía enchufado durante unas 2 horas más.
*Desenchufar y listo, nuestra batería estará calibrada a su máxima capacidad de carga útil.