Noticias
14/05/25, 22:00:22
Posible filtración masiva de cuentas de Steam en la dark web: casi 90 millones de cuentas a la venta
https://static.htcmania.com/ChatGPT Image 14 may 2025, 20_16_30-14052025-49140-htcmania.webp
Un presunto hacker llamado Machine1337 ha puesto a la venta en un foro de la dark web una base de datos con los supuestos datos de 89 millones de cuentas de Steam, por solo 5.000 dólares. La magnitud de este posible robo ha generado gran preocupación, ya que Steam cuenta con más de 120 millones de usuarios activos mensuales, lo que implicaría que más del 70% de sus cuentas estarían comprometidas. Según el grupo de ciberseguridad Underdark.ai, la filtración incluiría correos electrónicos, números de teléfono, códigos SMS de autenticación 2FA y metadatos procedentes, al parecer, de servicios vinculados a Twilio. Medios especializados han verificado que en una muestra de 3.000 registros se incluían datos reales, como códigos de un solo uso enviados por SMS. Sin embargo, no hay pruebas de una intrusión directa en Steam o Valve. De hecho, Valve no ha emitido ningún comunicado y algunos analistas apuntan a un fallo en la cadena de suministro, quizás a través de un proveedor externo. Aunque Twilio ha sido señalado, la empresa niega haber sufrido una brecha y asegura que los datos no provienen de sus sistemas. Aunque algunos indicios apuntan a que parte de los datos podrían ser auténticos, otros factores —como el bajo precio de venta y la falta de reacción de Valve— generan escepticismo. Por precaución, se recomienda a los usuarios de Steam cambiar su contraseña, activar Steam Guard, desconfiar de mensajes sospechosos y monitorizar su cuenta para detectar accesos no autorizados.
fuente (https://www.genbeta.com/seguridad/supuestos-datos-89-millones-usuarios-steam-estan-a-venta-internet-esto-que-sabemos)
https://static.htcmania.com/ChatGPT Image 14 may 2025, 20_16_30-14052025-49140-htcmania.webp
Un presunto hacker llamado Machine1337 ha puesto a la venta en un foro de la dark web una base de datos con los supuestos datos de 89 millones de cuentas de Steam, por solo 5.000 dólares. La magnitud de este posible robo ha generado gran preocupación, ya que Steam cuenta con más de 120 millones de usuarios activos mensuales, lo que implicaría que más del 70% de sus cuentas estarían comprometidas. Según el grupo de ciberseguridad Underdark.ai, la filtración incluiría correos electrónicos, números de teléfono, códigos SMS de autenticación 2FA y metadatos procedentes, al parecer, de servicios vinculados a Twilio. Medios especializados han verificado que en una muestra de 3.000 registros se incluían datos reales, como códigos de un solo uso enviados por SMS. Sin embargo, no hay pruebas de una intrusión directa en Steam o Valve. De hecho, Valve no ha emitido ningún comunicado y algunos analistas apuntan a un fallo en la cadena de suministro, quizás a través de un proveedor externo. Aunque Twilio ha sido señalado, la empresa niega haber sufrido una brecha y asegura que los datos no provienen de sus sistemas. Aunque algunos indicios apuntan a que parte de los datos podrían ser auténticos, otros factores —como el bajo precio de venta y la falta de reacción de Valve— generan escepticismo. Por precaución, se recomienda a los usuarios de Steam cambiar su contraseña, activar Steam Guard, desconfiar de mensajes sospechosos y monitorizar su cuenta para detectar accesos no autorizados.
fuente (https://www.genbeta.com/seguridad/supuestos-datos-89-millones-usuarios-steam-estan-a-venta-internet-esto-que-sabemos)