Noticias
09/05/25, 07:05:04
Los aranceles de EEUU encarecerán la tecnología hasta un 70% según un informe
https://static.htcmania.com/ChatGPT Image 8 may 2025, 23_10_14-08052025-48954-htcmania.webp
Un nuevo estudio elaborado por Trade Partnership Worldwide y difundido por la Asociación de Consumidores de Tecnología de EEUU (CTA) alerta sobre el impacto económico de los aranceles impulsados por el Gobierno estadounidense en los productos tecnológicos. Aunque algunos dispositivos han sido excluidos temporalmente, la suspensión es limitada y todo apunta a que se impondrán aranceles elevados sobre sectores clave como la electrónica de consumo y los semiconductores. Las estimaciones son contundentes: el PIB de EEUU caería 69.000 millones de dólares anuales, y los consumidores dejarían de gastar unos 123.000 millones cada año debido al encarecimiento de la tecnología. En concreto, los precios de smartphones subirían un 31%, los monitores un 32%, los portátiles y tabletas un 34%, y las consolas hasta un 69%, siendo estas últimas las más afectadas al fabricarse mayoritariamente en China. Si los aranceles se fijan en el 145% como se baraja, las importaciones de consolas en EEUU podrían desplomarse un 71%. Pero el problema no se limita a Estados Unidos. Los consumidores europeos también sufrirán un alza de precios, tanto por el aumento de costes de producción de las empresas estadounidenses como por posibles medidas arancelarias recíprocas desde la Unión Europea. Si se confirma este escenario, comprar productos tecnológicos fabricados o diseñados en EEUU será mucho más caro en todo el mundo. El informe plantea un escenario realista pero preocupante, y deja claro que las tensiones comerciales tienen un impacto directo sobre los consumidores y la competitividad global del sector tecnológico.
fuente (https://www.xataka.com/empresas-y-economia/tenemos-estudio-riguroso-impacto-aranceles-eeuu-tecnologia-que-compramos-estremecedor)
https://static.htcmania.com/ChatGPT Image 8 may 2025, 23_10_14-08052025-48954-htcmania.webp
Un nuevo estudio elaborado por Trade Partnership Worldwide y difundido por la Asociación de Consumidores de Tecnología de EEUU (CTA) alerta sobre el impacto económico de los aranceles impulsados por el Gobierno estadounidense en los productos tecnológicos. Aunque algunos dispositivos han sido excluidos temporalmente, la suspensión es limitada y todo apunta a que se impondrán aranceles elevados sobre sectores clave como la electrónica de consumo y los semiconductores. Las estimaciones son contundentes: el PIB de EEUU caería 69.000 millones de dólares anuales, y los consumidores dejarían de gastar unos 123.000 millones cada año debido al encarecimiento de la tecnología. En concreto, los precios de smartphones subirían un 31%, los monitores un 32%, los portátiles y tabletas un 34%, y las consolas hasta un 69%, siendo estas últimas las más afectadas al fabricarse mayoritariamente en China. Si los aranceles se fijan en el 145% como se baraja, las importaciones de consolas en EEUU podrían desplomarse un 71%. Pero el problema no se limita a Estados Unidos. Los consumidores europeos también sufrirán un alza de precios, tanto por el aumento de costes de producción de las empresas estadounidenses como por posibles medidas arancelarias recíprocas desde la Unión Europea. Si se confirma este escenario, comprar productos tecnológicos fabricados o diseñados en EEUU será mucho más caro en todo el mundo. El informe plantea un escenario realista pero preocupante, y deja claro que las tensiones comerciales tienen un impacto directo sobre los consumidores y la competitividad global del sector tecnológico.
fuente (https://www.xataka.com/empresas-y-economia/tenemos-estudio-riguroso-impacto-aranceles-eeuu-tecnologia-que-compramos-estremecedor)