Acceder

Ver la Versión Completa : Los aranceles de EEUU encarecerán la tecnología hasta un 70% según un informe


Noticias
09/05/25, 07:05:04
Los aranceles de EEUU encarecerán la tecnología hasta un 70% según un informe

https://static.htcmania.com/ChatGPT Image 8 may 2025, 23_10_14-08052025-48954-htcmania.webp

Un nuevo estudio elaborado por Trade Partnership Worldwide y difundido por la Asociación de Consumidores de Tecnología de EEUU (CTA) alerta sobre el impacto económico de los aranceles impulsados por el Gobierno estadounidense en los productos tecnológicos. Aunque algunos dispositivos han sido excluidos temporalmente, la suspensión es limitada y todo apunta a que se impondrán aranceles elevados sobre sectores clave como la electrónica de consumo y los semiconductores. Las estimaciones son contundentes: el PIB de EEUU caería 69.000 millones de dólares anuales, y los consumidores dejarían de gastar unos 123.000 millones cada año debido al encarecimiento de la tecnología. En concreto, los precios de smartphones subirían un 31%, los monitores un 32%, los portátiles y tabletas un 34%, y las consolas hasta un 69%, siendo estas últimas las más afectadas al fabricarse mayoritariamente en China. Si los aranceles se fijan en el 145% como se baraja, las importaciones de consolas en EEUU podrían desplomarse un 71%. Pero el problema no se limita a Estados Unidos. Los consumidores europeos también sufrirán un alza de precios, tanto por el aumento de costes de producción de las empresas estadounidenses como por posibles medidas arancelarias recíprocas desde la Unión Europea. Si se confirma este escenario, comprar productos tecnológicos fabricados o diseñados en EEUU será mucho más caro en todo el mundo. El informe plantea un escenario realista pero preocupante, y deja claro que las tensiones comerciales tienen un impacto directo sobre los consumidores y la competitividad global del sector tecnológico.

fuente (https://www.xataka.com/empresas-y-economia/tenemos-estudio-riguroso-impacto-aranceles-eeuu-tecnologia-que-compramos-estremecedor)

yomis747
09/05/25, 07:32:29
Pues cuando se necesite algo, a buscar productos y tiendas NO estadounidenses

DeeLuXe
09/05/25, 10:17:18
Amos a ver señores, que estos aranceles afectan al consumidor norteamericano, no son unos aranceles mundiales. Si la tecnología sube, les subirá a ellos, no a nujotros, pues la UE puede tener sus propios aranceles con el mercado chino, como así hace.

J_stackhouse
09/05/25, 11:06:39
Amos a ver señores, que estos aranceles afectan al consumidor norteamericano, no son unos aranceles mundiales. Si la tecnología sube, les subirá a ellos, no a nujotros, pues la UE puede tener sus propios aranceles con el mercado chino, como así hace.

Si China ahora vende menos por culpa de EEUU, les sobrará producto y tendrán que bajar los precios o cómo tendrán perdidas subirán los costes? yo abogo por lo segundo.

Laberintes
09/05/25, 12:27:20
Para no consumir productos Norte Americanos, tendrías que dejar de comer en cadenas americanas, que hay una buena lista, además de los refrescos, que hay otras tantas, como los snacks, y así como un gran etc..., sin dejar de hablar de productos farmacéuticos, ropa, accesorios como gafas etc, etc.... vamos otro tanto, y se puede seguir y seguir......

J_stackhouse
09/05/25, 12:47:31
Para no consumir productos Norte Americanos, tendrías que dejar de comer en cadenas americanas, que hay una buena lista, además de los refrescos, que hay otras tantas, como los snacks, y así como un gran etc..., sin dejar de hablar de productos farmacéuticos, ropa, accesorios como gafas etc, etc.... vamos otro tanto, y se puede seguir y seguir......

Sabes donde dicen que se vive dpm? En Namec! :lengua::risitas:

DeeLuXe
09/05/25, 13:04:15
Si China ahora vende menos por culpa de EEUU, les sobrará producto y tendrán que bajar los precios o cómo tendrán perdidas subirán los costes? yo abogo por lo segundo.
Probablemente bajen precios. Por eso mismo aquí está bajando el aceite de oliva; si venden menos a EE.UU., tienen excedente que darle salida y eso se consigue bajando precios al consumidor local.

Lo que no puede ser es que ahora los fabricantes se aprovechen de los aranceles y sea la excusa perfecta para subir precios a nivel global.

xmigoll
09/05/25, 16:16:36
Probablemente bajen precios. Por eso mismo aquí está bajando el aceite de oliva; si venden menos a EE.UU., tienen excedente que darle salida y eso se consigue bajando precios al consumidor local.

Lo que no puede ser es que ahora los fabricantes se aprovechen de los aranceles y sea la excusa perfecta para subir precios a nivel global.A la mujer de (bama se la está poniendo cara presidenta

carapapa
10/05/25, 10:43:28
Para no consumir productos Norte Americanos, tendrías que dejar de comer en cadenas americanas, que hay una buena lista, además de los refrescos, que hay otras tantas, como los snacks, y así como un gran etc..., sin dejar de hablar de productos farmacéuticos, ropa, accesorios como gafas etc, etc.... vamos otro tanto, y se puede seguir y seguir......

Tapas, cañas, torreznos y kikos. Para el tema de medicamentos, homeopatía, que te la puedes hacer en casa. La ropa y accesorios, ya viene desde hace años todo de china. A no ser que te guste vestir de Ermenegildo Zegna.

Yo no soy muy amigo de boicotear los productos de un país, porque una cosa son sus ciudadanos y otra los políticos y los consejos de administracion de las multinacionales.