Ver la Versión Completa : El snapdragon 8 gen 1 es verdad que se calienta?
Betikoh
11/12/22, 10:13:52
Hola! Estoy sopesando comprar un móvil y el que más me llama es el gt 2 pro, pero claro tiene el snapdragon que todo el mundo dice que se sobrecalienta. Yo solo uso el móvil para ver videos de YouTube, escuchar música, navegar, redes sociales como Twitter e insta y jugar a algun juego pero no mucho rato. Se sobrecalienta también? Sería mejor irme a por otro móvil?
xmigoll
11/12/22, 11:12:25
Habría que definir lo que es caliente como sinónimo de preocupante o dañino.
A mi no me parece que sea algo tan intenso como se dice en las RRSS, pero lo mejor sería que alguien con ese dispositivo te diera su valoración.
NixxxoN
11/12/22, 11:15:19
Sobrecalienta dice...
Si un movil se sobrecalienta, significa que se funden los componentes internos y se rompe. No se cuanto de calentorro es el 8 gen 1 pero no creo que llegue a tanto xD
ganterjunior
11/12/22, 11:39:36
Hola! Estoy sopesando comprar un móvil y el que más me llama es el gt 2 pro, pero claro tiene el snapdragon que todo el mundo dice que se sobrecalienta. Yo solo uso el móvil para ver videos de YouTube, escuchar música, navegar, redes sociales como Twitter e insta y jugar a algun juego pero no mucho rato. Se sobrecalienta también? Sería mejor irme a por otro móvil?
Si, el 888 y el 8 gen 1 tienen un calentamiento elevado si le das uso y caña como por ejemplo jugando...
Son procesadores fabricados por Samsung y eso conlleva que tengan el mismo thermal throttling que los exynos...
Con ese uso puede que lo notes más caliente de lo normal pero casi inapreciable ya que ese uso apenas pide rendimiento...
Cuando juegues a algo según el juego y lo que requiera de rendimiento hay vas a notar un calentamiento excesivo
Betikoh
11/12/22, 11:41:54
Si, el 888 y el 8 gen 1 tienen un calentamiento elevado si le das uso y caña como por ejemplo jugando...
Son procesadores fabricados por Samsung y eso conlleva que tengan el mismo thermal throttling que los exynos...
Con ese uso puede que lo notes más caliente de lo normal pero casi inapreciable ya que ese uso apenas pide rendimiento...
Cuando juegues a algo según el juego y lo que requiera de rendimiento hay vas a notar un calentamiento excesivo
Gracias! Recomiendas algún otro móvil parecido? Porque he visto que también el pixel 7 se calienta. Muchas gracias de nuevo
ganterjunior
11/12/22, 11:52:33
Gracias! Recomiendas algún otro móvil parecido? Porque he visto que también el pixel 7 se calienta. Muchas gracias de nuevo
Es que los pixel 6 en adelante también llevan exynos... xD
Pues no sabría decirte así un móvil a la altura del gt2 pro..
Es que a lo mejor con tu uso no notas nada eso de que se caliente más...
Estas cosas lo mejor es probarlas porque cada persona es un mundo
Betikoh
11/12/22, 11:54:11
Es que los pixel 6 en adelante también llevan exynos... xD
Pues no sabría decirte así un móvil a la altura del gt2 pro..
Es que a lo mejor con tu uso no notas nada eso de que se caliente más...
Estas cosas lo mejor es probarlas porque cada persona es un mundo
Genial, muchas gracias!!
Gracias! Recomiendas algún otro móvil parecido? Porque he visto que también el pixel 7 se calienta. Muchas gracias de nuevo
No te puedo hablar sobre el triple 8 y el Gen 1, pero yo en los tensor de primera y segunda generación de los Pixeles, nunca he tenido un solo problema de calentamiento. Funciona normal, sin más.
Cabe decir que mi uso es similar al tuyo. Pues tampoco juego a juegos exigentes.
Yo creo que si fueran tan malos como se dice, qualcom no hubiera permitido sacarlos al mercado, igual que los exynos de Samsung, la gente es muy exagerada a veces y hay que vender noticias y generar clikbait.
Que puedan ser peores que otras generaciones? puede ser
Son malos y se sobrecalientan tanto como dices? Pues no creo.
Un Saludo
ganterjunior
11/12/22, 12:58:09
No te puedo hablar sobre el triple 8 y el Gen 1, pero yo en los tensor de primera y segunda generación de los Pixeles, nunca he tenido un solo problema de calentamiento. Funciona normal, sin más.
Cabe decir que mi uso es similar al tuyo. Pues tampoco juego a juegos exigentes.
Yo creo que si fueran tan malos como se dice, qualcom no hubiera permitido sacarlos al mercado, igual que los exynos de Samsung, la gente es muy exagerada a veces y hay que vender noticias y generar clikbait.
Que puedan ser peores que otras generaciones? puede ser
Son malos y se sobrecalientan tanto como dices? Pues no creo.
Un Saludo
Si le das un uso normal como el del OP (quitando el tema juegos) no vas a notar las carencias de los procesadores fabricados por Samsung...
Pero si le das caña se nota y mucho, por eso sacaron deprisa y corriendo un 8 gen 1 + con tsmc
Aquí la prueba del thermal throttling del 8 gen 1, tensor G2, exynos 2200...
Todos fabricados por Samsung...
El único que mantiene su rendimiento el 8 gen 1 + casualmente el único fabricado por tsmc
https://youtu.be/5pWLaUA8dzU
Pero si, vuelvo a decir que para un uso normal esos problemas dudo que se noten
NixxxoN
11/12/22, 13:08:44
Si le das un uso normal como el del OP (quitando el tema juegos) no vas a notar las carencias de los procesadores fabricados por Samsung...
Pero si le das caña se nota y mucho, por eso sacaron deprisa y corriendo un 8 gen 1 + con tsmc
Aquí la prueba del thermal throttling del 8 gen 1, tensor G2, exynos 2200...
Todos fabricados por Samsung...
El único que mantiene su rendimiento el 8 gen 1 + casualmente el único fabricado por tsmc
https://youtu.be/5pWLaUA8dzU
Pero si, vuelvo a decir que para un uso normal esos problemas dudo que se noten
Has visto el video que acabas de poner? En el minuto 4:30 el SD 8 Gen 1+ se cierra el test por sobrecalientamiento y los otros siguen tirando :sisi1:
TODOS los procesadores se calientan si les metes caña, es pura física, decir lo contrario es de cuñao de bar
ganterjunior
11/12/22, 13:12:31
Has visto el video que acabas de poner? En el minuto 4:30 el SD 8 Gen 1+ se cierra el test por sobrecalientamiento y los otros siguen tirando :sisi1:
TODOS los procesadores se calientan si les metes caña, es pura física, decir lo contrario es de cuñao de bar
Pero como no se va a cerrar después de un test de estrés de 20 min donde apenas a bajado su rendimiento... xD
Todos se calientan eso está claro, pero una cosa es calentarse porque le están exigiendo toda su potencia y otra que se caliente y te baje al rendimiento de un gama media o peor...
Pero bueno que a ti no te voy a dar mucha cuerda que te gusta reventar hilos defendiendo a muerte a Samsung
javi_MV
11/12/22, 13:12:45
https://youtu.be/gdmTinzC8DY
Los procesadores de Samsung no calientan tanto como la gente dice. Los móviles van bien y eso es una realidad no se puede hacer tanto hate. No va a haber ningun problema de calentamiento. Mi primo tiene un S22 Ultra y le prende fuego con llamadas, GPS y no se calienta más que cualquier otro terminal. Que no os vendan la moto con prejuicios ni hate.
NixxxoN
11/12/22, 13:16:01
Pero como no se va a cerrar después de un test de estrés de 20 min donde apenas a bajado su rendimiento... xD
Todos se calientan eso está claro, pero una cosa es calentarse porque le están exigiendo toda su potencia y otra que se caliente y te baje al rendimiento de un gama media o peor...
Pero bueno que a ti no te voy a dar mucha cuerda que te gusta reventar hilos defendiendo a muerte a Samsung
Que es preferible, que bajen rendimiento pero que sigan corriendo, o que te dejen tirado?
ganterjunior
11/12/22, 13:28:13
Que es preferible, que bajen rendimiento pero que sigan corriendo, o que te dejen tirado?
Qué me den el rendimiento que me pida la aplicación...
Eso es lo mejor...
El test de CPU pide el 100% de potencia de la CPU, eso es algo que ninguna aplicación a día de hoy te pide (ni se le acerca)
Es una situación como la propia palabra dice de "estrés" donde se ve que tan bueno es el procesador...
Y como siempre pasa los de Samsung tienen un thermal throttling que da gusto
Y ya sin meternos en tema del módem o la GPU.. xD
javi_MV
11/12/22, 19:54:35
Yo creo que eso de que los Samsung se calientan y que si el Exynos tal y demás ya es algo antiguo... Si fueran tan mal el S22 Ultra no se habría vendido com o churros... La gente no es tan gilipollas... Mira Apple con el Iphone 14 y 14 plus que son un 13 disfrazado yas caro, fracaso en ventas. Yo soy poseedor de Iphone pero para mi Samsung también es la mejor marca en Android.
Yo soy de lo más exigente y crítico en cuánto a procesadores se refiere y más si piden por el terminal que lo monta más de 1000€.
Ahora bien, no sólo entra en juego el chip, la disipación que realiza el terminal y su manejo de rendimiento/temperatura, tienen su importancia.
La temperatura ambiente también juega un papel muy importante.
Y por supuesto el uso.
Así que en resumen, para ese uso, no deberías tener problemas en cuanto a temperaturas con ningún SoC de gama alta actual, ya sea exynos, Qualcomm, mediatek o tensor.
Si utilizas emuladores, aplicaciones gráficas exigentes, grabación 4K60 durante bastante tiempo ... Pues en estos casos, el Snapdragon suele ser el que más temperatura alcanza y de forma más rápida. Pero claro, hablamos del chip más potente gráficamente en android.
Centrándonos en el RealmeGT2Pro, lo mejor es que mires en su subforo.
Todos se calientan. El problema es la refrigeración del móvil, que si no es adecuada, provoca que los sensores detecten temperaturas perjudiciales para los componentes y directamente afecte el rendimiento. Esto es el termal throttling que ya es de sobra conocido en temas de informática.
El efecto es más hardcore cuando directamente fuerza el cierre de las aplicaciones (suele ser común en apps de cámara). Sucede también en el Snapdragon 888 y los 8 Gen 1, básicamente todos los fabricados durante la pandemia por Samsung. Ahora volvía a ser TSMC si mal no recuerdo quien los fabricaba y ya no tenían estos problemas tan acusados.
De hecho, ya veo que han puesto comparativas donde el 888 tras un tiempo prolongado de uso da mejor rendimiento ya que no le afecta tanto el throttling. Si veis cualquier comparativa de móviles gaming del estilo Asus Rog, BlackShark, Redmagic, etc. donde incorporan ventiladores para la extracción o mejor disipación, veréis claramente el efecto.
Betikoh
12/12/22, 10:56:00
Todos se calientan. El problema es la refrigeración del móvil, que si no es adecuada, provoca que los sensores detecten temperaturas perjudiciales para los componentes y directamente afecte el rendimiento. Esto es el termal throttling que ya es de sobra conocido en temas de informática.
El efecto es más hardcore cuando directamente fuerza el cierre de las aplicaciones (suele ser común en apps de cámara). Sucede también en el Snapdragon 888 y los 8 Gen 1, básicamente todos los fabricados durante la pandemia por Samsung. Ahora volvía a ser TSMC si mal no recuerdo quien los fabricaba y ya no tenían estos problemas tan acusados.
De hecho, ya veo que han puesto comparativas donde el 888 tras un tiempo prolongado de uso da mejor rendimiento ya que no le afecta tanto el throttling. Si veis cualquier comparativa de móviles gaming del estilo Asus Rog, BlackShark, Redmagic, etc. donde incorporan ventiladores para la extracción o mejor disipación, veréis claramente el efecto.
Entonces cuál sería mejor en rendimiento, el gt 2 con el 888 o el gt 2 pro con el 8 gen 1? O quizás es mejor irse al xiaomi 12t pro que trae ya el nuevo? O el one plus 10t que también lo trae
kevin_23
12/12/22, 13:06:56
Entonces cuál sería mejor en rendimiento, el gt 2 con el 888 o el gt 2 pro con el 8 gen 1? O quizás es mejor irse al xiaomi 12t pro que trae ya el nuevo? O el one plus 10t que también lo trae12t pro sin duda
Entonces cuál sería mejor en rendimiento, el gt 2 con el 888 o el gt 2 pro con el 8 gen 1? O quizás es mejor irse al xiaomi 12t pro que trae ya el nuevo? O el one plus 10t que también lo trae
Yo personalmente me iría antes a por el Motorola Edge 30 Ultra. Antes que el Xiaomi, Realme o el OnePlus.
Betikoh
12/12/22, 13:30:54
Yo personalmente me iría antes a por el Motorola Edge 30 Ultra. Antes que el Xiaomi, Realme o el OnePlus.
Pero los Motorola son buena opción? Yo desde el defy no tengo un motorola
mataespesa
12/12/22, 14:15:40
Yo personalmente me iría antes a por el Motorola Edge 30 Ultra. Antes que el Xiaomi, Realme o el OnePlus.
Otro voto para el Edge 30 Ultra, aunque tiene que bajar más el precio actual.
Aunque creo que no es que se trate de una marca que sea rápida en lanzar actualizaciones (no es que me importe demasiado a priori) y que la cámara de vídeo tiene algún problemilla de enfoque que supongo que arreglarán en alguna actualización.
Entonces cuál sería mejor en rendimiento, el gt 2 con el 888 o el gt 2 pro con el 8 gen 1? O quizás es mejor irse al xiaomi 12t pro que trae ya el nuevo? O el one plus 10t que también lo trae
Lo desconozco, no se a nivel interno como están ensamblados. Mira test de estrés y rendimiento en YT a ver cual de ellos tarda más en reducir su rendimiento.
De todos modos, solo lo vas a notar tras estar jugando más de 30 minutos seguidos. También depende de si llevas o no funda, brillo de la pantalla, etc.
Hola! Estoy sopesando comprar un móvil y el que más me llama es el gt 2 pro, pero claro tiene el snapdragon que todo el mundo dice que se sobrecalienta. Yo solo uso el móvil para ver videos de YouTube, escuchar música, navegar, redes sociales como Twitter e insta y jugar a algun juego pero no mucho rato. Se sobrecalienta también? Sería mejor irme a por otro móvil?
Esos chips calientan del orden de un 60% más que sus antecesores.
Descártalos por completo 👍
De todos modos, solo lo vas a notar tras estar jugando más de 30 minutos seguidos. También depende de si llevas o no funda, brillo de la pantalla, etc.
Falso, a los 2 minutos ya hay una bajada de rendimiento y de los 5 a adelante, un drama.
Alejandro Pérez subió un vídeo muy ilustrativo que ese día te debiste perder... En 30 minutos se te funde en las manos 🔥🔥🔥
stuart1
12/12/22, 18:49:52
El throtling lo hacen todas las marcas, hasta apple
Apple los listillos crean un SO muy poco personalizable y una tasa de refresco muy inferior a cualqjuier movil, te dicen que son 120 hz variables pero no llega a 120 casi nunca. Por eso tiene menos fallos ese SO simplemente.
Yo tengo un pixel 7 que el google tensor tampoco es una maravilla segun leo. tambien se calienta un poquito cuando grabo pero nunca hago videos de mas de 5 minutos de 4k ni juego
Si, el 888 y el 8 gen 1 tienen un calentamiento elevado si le das uso y caña como por ejemplo jugando...
Son procesadores fabricados por Samsung y eso conlleva que tengan el mismo thermal throttling que los exynos...
Con ese uso puede que lo notes más caliente de lo normal pero casi inapreciable ya que ese uso apenas pide rendimiento...
Cuando juegues a algo según el juego y lo que requiera de rendimiento hay vas a notar un calentamiento excesivo
Si le das un uso normal como el del OP (quitando el tema juegos) no vas a notar las carencias de los procesadores fabricados por Samsung...
Pero si le das caña se nota y mucho, por eso sacaron deprisa y corriendo un 8 gen 1 + con tsmc
Aquí la prueba del thermal throttling del 8 gen 1, tensor G2, exynos 2200...
Todos fabricados por Samsung...
El único que mantiene su rendimiento el 8 gen 1 + casualmente el único fabricado por tsmc
https://youtu.be/5pWLaUA8dzU
Pero si, vuelvo a decir que para un uso normal esos problemas dudo que se noten
No se puede ser más cuñado. :facepalm:
Afirmas con tus cojones morenos que los procesadores fabricados por Samsung tienen un calentamiento elevado y a continuación tú mismo pones un vídeo en el que se comprueba que el más procesador que más se calienta es precisamente el fabricado por TSMC (minuto 2'30"), hasta el punto de que en pleno benchmark llega a cerrarse debido al sobrecalentamiento (minuto 3'40"). Madre mía, cómo están las cabecitas... :ein:
Saludos
ganterjunior
12/12/22, 19:03:35
No se puede ser más cuñado. :facepalm:
Afirmas con tus cojones morenos que los procesadores fabricados por Samsung tienen un calentamiento elevado y a continuación tú mismo pones un vídeo en el que se comprueba que el más procesador que más se calienta es precisamente el fabricado por TSMC (minuto 2'30"), hasta el punto de que en pleno benchmark llega a cerrarse debido al sobrecalentamiento (minuto 3'40"). Madre mía, cómo están las cabecitas... :ein:
Saludos
Saludes
Falso, a los 2 minutos ya hay una bajada de rendimiento y de los 5 a adelante, un drama.
Alejandro Pérez subió un vídeo muy ilustrativo que ese día te debiste perder... En 30 minutos se te funde en las manos 🔥🔥🔥
No, no digas falso cuando no has tenido ningún móvil con estos procesadores. Sinceramente, me importa bien poco lo que diga Alejandro, aunque respete totalmente su opinión. Lo que no voy a dejar que trates sus videos como verdad empírica.
Yo he exprimido todos estos procesadores jugando a LOL Wild Rift y tienes mis impresiones en varios subforos de aquí. Normalmente, en cuanto llegas a partidas de 25 minutos empiezas las caídas de FPS. Los test de stress me importan poco.
Lo importante no es que sea un horno, ya que no se desintegra nada ni arde. El móvil es mucho más inteligente que el usuario para protegerse. Lo que sucede que usuarios que diquen su uso a algo de gaming lo van a notar tras un tiempo. Con emuladores es igual de malo. En mi caso, los lagazos son injugables, hasta el punto de parecer que tengas un ping de más de 800ms.
Betikoh
12/12/22, 20:40:39
No, no digas falso cuando no has tenido ningún móvil con estos procesadores. Sinceramente, me importa bien poco lo que diga Alejandro, aunque respete totalmente su opinión. Lo que no voy a dejar que trates sus videos como verdad empírica.
Yo he exprimido todos estos procesadores jugando a LOL Wild Rift y tienes mis impresiones en varios subforos de aquí. Normalmente, en cuanto llegas a partidas de 25 minutos empiezas las caídas de FPS. Los test de stress me importan poco.
Lo importante no es que sea un horno, ya que no se desintegra nada ni arde. El móvil es mucho más inteligente que el usuario para protegerse. Lo que sucede que usuarios que diquen su uso a algo de gaming lo van a notar tras un tiempo. Con emuladores es igual de malo. En mi caso, los lagazos son injugables, hasta el punto de parecer que tengas un ping de más de 800ms.
Y de mediatek cuáles son los buenos en rendimiento y batería? Para mirar algún móvil con mediatek
Pero los Motorola son buena opción? Yo desde el defy no tengo un motorola
Por supuesto, es una marca de primer nivel y el terminal en cuestión es su máximo exponente a día de hoy.
Pero como siempre digo, la elección de un terminal es muy personal. A mí es el que más me gusta porque cuenta con 12RAM/256 de almacenamiento de base, carga a 125W con adaptador incluido, su software android stock... En resumen, muy completo. Sólo le critico la resolución de pantalla, que se queda en FHD y en mi caso, noto la diferencia entre QHD y FHD.
Y de mediatek cuáles son los buenos en rendimiento y batería? Para mirar algún móvil con mediatek
De los actuales solo he tenido recientemente el Dimensity 1300 del Nord 2T, pero, me quedo antes con el equilibrio que sigue ofreciendo el Snapdragon 870 en esas gamas de precio sin duda. Que además, es ligeramente mejor en GPU al Mediatek.
Betikoh
12/12/22, 23:22:48
De los actuales solo he tenido recientemente el Dimensity 1300 del Nord 2T, pero, me quedo antes con el equilibrio que sigue ofreciendo el Snapdragon 870 en esas gamas de precio sin duda. Que además, es ligeramente mejor en GPU al Mediatek.
Entonces, por ejemplo el neo 3t iría mejor que el 2 pro en cuanto a rendimiento, batería..?
Entonces, por ejemplo el neo 3t iría mejor que el 2 pro en cuanto a rendimiento, batería..?
Bajo mi criterio sí, de hecho por eso me lo quedé, y el posicionamiento respecto a satélites y señal también. Batería también tiene más capacidad, por ende...
opcupragta
13/12/22, 09:22:56
Hola! Estoy sopesando comprar un móvil y el que más me llama es el gt 2 pro, pero claro tiene el snapdragon que todo el mundo dice que se sobrecalienta. Yo solo uso el móvil para ver videos de YouTube, escuchar música, navegar, redes sociales como Twitter e insta y jugar a algun juego pero no mucho rato. Se sobrecalienta también? Sería mejor irme a por otro móvil?
El uso que haces es muy parecido al mío, así que puedes tirar por cualquier 888 o gen 1 sin problema, yo tengo un 888 y no se calienta más que un 865 o exynos que también tengo en casa.
Betikoh
13/12/22, 09:56:08
El uso que haces es muy parecido al mío, así que puedes tirar por cualquier 888 o gen 1 sin problema, yo tengo un 888 y no se calienta más que un 865 o exynos que también tengo en casa.
Muchísimas gracias
PaK_HTCmania
13/12/22, 12:07:08
Los últimos terminales que he tenido han llevado el 865, 888 y ahora el Tensor en el Pixel
Y el que más se calentaba era el 888.
santinhos
13/12/22, 12:44:16
No se puede ser más cuñado. :facepalm:
Afirmas con tus cojones morenos que los procesadores fabricados por Samsung tienen un calentamiento elevado y a continuación tú mismo pones un vídeo en el que se comprueba que el más procesador que más se calienta es precisamente el fabricado por TSMC (minuto 2'30"), hasta el punto de que en pleno benchmark llega a cerrarse debido al sobrecalentamiento (minuto 3'40"). Madre mía, cómo están las cabecitas... :ein:
Saludos
Jajajajajajajaajajja menudo zasca le has cascado. Jajajajjaajajajajaja Así se ha quedado sin saber qué contestarte!. Es tremendo lo de este tío... :risitas::risitas::risitas::risitas:
Jajajajajajajaajajja menudo zasca le has cascado. Jajajajjaajajajajaja Así se ha quedado sin saber qué contestarte!. Es tremendo lo de este tío... :risitas::risitas::risitas::risitas:
Te equivocas, no le hecho ningún zasca, es él mismo quien se ha hecho un zasca colgando un vídeo que desmiente por completo su afirmación. :uooo:
Saludos
santinhos
13/12/22, 13:49:51
Te equivocas, no le hecho ningún zasca, es él mismo quien se ha hecho un zasca colgando un vídeo que desmiente por completo su afirmación. :uooo:
SaludosCoooorrecto. Lo cual es mucho peor. :risitas:
ganterjunior
13/12/22, 14:01:15
Los últimos terminales que he tenido han llevado el 865, 888 y ahora el Tensor en el Pixel
Y el que más se calentaba era el 888.
Es que Samsung no sabe hacer procesadores potentes sin que tengan problemas de calentamiento y rendimiento...
Si te fijas en ese sentido Google lo ha hecho muy bien, pide a Samsung que le haga sus procesadores pero no pide la mejor potencia ya que saben que Samsung tiene problemas en eso...
De hecho el tensor 2 es igual o en algunos apartados hasta peor en potencia que el tensor 1
En eso Google lo ha hecho y controlado muy bien
Johny1979
13/12/22, 14:31:54
Madre mía qué obsesion con procesadores creados por Samsung.
Y para más inri, el snapdragon 845 del Poco F1 del año de la polca que utiliza esta fabricado por Samsung.... :facepalm: , imposible mayor contradicción.
Desde luego que hay opiniones que no merecen el más mínimo crédito por volubles.
santinhos
13/12/22, 16:10:21
Madre mía qué obsesion con procesadores creados por Samsung.
Y para más inri, el snapdragon 845 del Poco F1 del año de la polca que utiliza esta fabricado por Samsung.... :facepalm: , imposible mayor contradicción.
Desde luego que hay opiniones que no merecen el más mínimo crédito por volubles.
Y ya cuando el pollo sube un vídeo que contradice lo que él mismo defiende,es... :risitas::risitas::risitas::risitas:
PaK_HTCmania
13/12/22, 21:37:07
Es que Samsung no sabe hacer procesadores potentes sin que tengan problemas de calentamiento y rendimiento...
Si te fijas en ese sentido Google lo ha hecho muy bien, pide a Samsung que le haga sus procesadores pero no pide la mejor potencia ya que saben que Samsung tiene problemas en eso...
De hecho el tensor 2 es igual o en algunos apartados hasta peor en potencia que el tensor 1
En eso Google lo ha hecho y controlado muy bien
No lo sé, en ésto en concreto me ciño a la experiencia propia..
Pero vaya, que en el subforo del Pixel 7 y 7 Pro la gente está contenta en general, no denuncian problemas de sobrecalentamiento..
Todos los móviles se calientan, lo que no se puede hacer es lanzar el grito al cielo a la mínima.. (no lo digo por tí, si no por la mala publicidad que se ha dado).
Mi Xperia 1 III se calentaba tela, pero no me preocupaba lo más mínimo, porque ni bajaba el rendimiento, ni devoraba la batería.. Así que no problem
ganterjunior
13/12/22, 22:07:00
No lo sé, en ésto en concreto me ciño a la experiencia propia..
Pero vaya, que en el subforo del Pixel 7 y 7 Pro la gente está contenta en general, no denuncian problemas de sobrecalentamiento..
Todos los móviles se calientan, lo que no se puede hacer es lanzar el grito al cielo a la mínima.. (no lo digo por tí, si no por la mala publicidad que se ha dado).
Mi Xperia 1 III se calentaba tela, pero no me preocupaba lo más mínimo, porque ni bajaba el rendimiento, ni devoraba la batería.. Así que no problem
Pienso igual
El resumen a lo que preguntaba Betikoh en el primer mensaje de este hilo es el siguiente:
- Hoy en día todos los procesadores se calientan, especialmente los más potentes del mercado, pero no se calientan hasta el punto de que resulte preocupante para la integridad del smartphone debido a que cuando se rebasan ciertos límites el software reduce automáticamente la potencia.
- El thermal throttling consiste precisamente en eso, en reducir la potencia cuando se alcanzan ciertos parámetros para evitar que el sobrecalentamiento provoque daños a alguno de los componentes del smartphone.
- Todos o casi todos los procesadores (insisto, especialmente si hablamos de los de "alta gama") realizan throttling en mayor o menor medida, lógicamente no es posible ofrecer un rendimiento bestial y que encima se mantenga al 100% desde el minuto 1 al minuto 200 ó 300.
- Obviamente no todos los smartphones realizan throttling en la misma medida, algunos bajan su rendimiento antes y/o lo reducen en mayor porcentaje que otros. Pero esto no depende solo del modelo de procesador que se monte, influyen mucho otros factores como la gestión del software, el diseño del smartphone, los materiales con que se fabrique o el uso de dispositivos como disipadores de calor, ventiladores, etc.
- A la vista de todo lo anterior, es tremendamente absurdo plantearse elegir un smartphone en función de cómo se comporte respecto al calentamiento el modelo de procesador que monte. Lo que hay que hacer es establecer cuáles son los requerimientos de uso del comprador y en función de eso elegir el smartphone más adecuado, olvidándose de marcas y logotipos que no dicen absolutamente nada.
- Y por supuesto, más absurdo aun resulta tratar de establecer un patrón entre el nombre del fabricante del procesador y el comportamiento térmico del smartphone en el que se monten los procesadores de ese fabricante. Quien sostenga que existe relación entre fabricantes de procesadores y termal throttling o no tiene ni putísima idea de lo que habla o es un fanático sin ningún raciocinio o es un troll que disfruta diciendo gilipolleces para sembrar discordia o una combinación de todas las anteriores posibilidades.
- Por otro lado, hay que tener en cuenta que solo los usuarios realmente "hardcore" llegarán a sufrir de verdad el thermal throttling. Diría que el 99% de usuarios (y seguramente soy muy conservador) en su rutina diaria jamás someten a su smartphone a esos esfuerzos ni sobrepasan los límites que determinan un descenso de rendimiento apreciable del procesador.
- Dicho todo ello, viendo el uso que le da el OP a sus smartphones, diría que el calentamiento (mejor dicho, el thermal throttling) es lo menos relevante y en lo que menos debe fijarse al comprar un nuevo smartphone. Si el Realme GT 2 Pro le gusta y se adapta bien a sus requisitos, pues bien está que se lo compre; y si le viene mejor el GT Neo 3T, pues también genial. El GT 2 Pro tiene mejor pantalla y cámaras, mientras que el GT Neo 3T sale más barato, pero en potencia y batería andan bastante igualados (aunque en potencia bruta anda por encima el GT 2 Pro).
Saludos
santinhos
15/12/22, 13:14:42
El resumen a lo que preguntaba Betikoh en el primer mensaje de este hilo es el siguiente:
- Hoy en día todos los procesadores se calientan, especialmente los más potentes del mercado, pero no se calientan hasta el punto de que resulte preocupante para la integridad del smartphone debido a que cuando se rebasan ciertos límites el software reduce automáticamente la potencia.
- El thermal throttling consiste precisamente en eso, en reducir la potencia cuando se alcanzan ciertos parámetros para evitar que el sobrecalentamiento provoque daños a alguno de los componentes del smartphone.
- Todos o casi todos los procesadores (insisto, especialmente si hablamos de los de "alta gama") realizan throttling en mayor o menor medida, lógicamente no es posible ofrecer un rendimiento bestial y que encima se mantenga al 100% desde el minuto 1 al minuto 200 ó 300.
- Obviamente no todos los smartphones realizan throttling en la misma medida, algunos bajan su rendimiento antes y/o lo reducen en mayor porcentaje que otros. Pero esto no depende solo del modelo de procesador que se monte, influyen mucho otros factores como la gestión del software, el diseño del smartphone, los materiales con que se fabrique o el uso de dispositivos como disipadores de calor, ventiladores, etc.
- A la vista de todo lo anterior, es tremendamente absurdo plantearse elegir un smartphone en función de cómo se comporte respecto al calentamiento el modelo de procesador que monte. Lo que hay que hacer es establecer cuáles son los requerimientos de uso del comprador y en función de eso elegir el smartphone más adecuado, olvidándose de marcas y logotipos que no dicen absolutamente nada.
- Y por supuesto, más absurdo aun resulta tratar de establecer un patrón entre el nombre del fabricante del procesador y el comportamiento térmico del smartphone en el que se monten los procesadores de ese fabricante. Quien sostenga que existe relación entre fabricantes de procesadores y termal throttling o no tiene ni putísima idea de lo que habla o es un fanático sin ningún raciocinio o es un troll que disfruta diciendo gilipolleces para sembrar discordia o una combinación de todas las anteriores posibilidades.
- Por otro lado, hay que tener en cuenta que solo los usuarios realmente "hardcore" llegarán a sufrir de verdad el thermal throttling. Diría que el 99% de usuarios (y seguramente soy muy conservador) en su rutina diaria jamás someten a su smartphone a esos esfuerzos ni sobrepasan los límites que determinan un descenso de rendimiento apreciable del procesador.
- Dicho todo ello, viendo el uso que le da el OP a sus smartphones, diría que el calentamiento (mejor dicho, el thermal throttling) es lo menos relevante y en lo que menos debe fijarse al comprar un nuevo smartphone. Si el Realme GT 2 Pro le gusta y se adapta bien a sus requisitos, pues bien está que se lo compre; y si le viene mejor el GT Neo 3T, pues también genial. El GT 2 Pro tiene mejor pantalla y cámaras, mientras que el GT Neo 3T sale más barato, pero en potencia y batería andan bastante igualados (aunque en potencia bruta anda por encima el GT 2 Pro).
SaludosSe puede decir más alto, pero no más claro.
Foxmalder
15/12/22, 14:06:36
El resumen a lo que preguntaba Betikoh en el primer mensaje de este hilo es el siguiente:
- Hoy en día todos los procesadores se calientan, especialmente los más potentes del mercado, pero no se calientan hasta el punto de que resulte preocupante para la integridad del smartphone debido a que cuando se rebasan ciertos límites el software reduce automáticamente la potencia.
- El thermal throttling consiste precisamente en eso, en reducir la potencia cuando se alcanzan ciertos parámetros para evitar que el sobrecalentamiento provoque daños a alguno de los componentes del smartphone.
- Todos o casi todos los procesadores (insisto, especialmente si hablamos de los de "alta gama") realizan throttling en mayor o menor medida, lógicamente no es posible ofrecer un rendimiento bestial y que encima se mantenga al 100% desde el minuto 1 al minuto 200 ó 300.
- Obviamente no todos los smartphones realizan throttling en la misma medida, algunos bajan su rendimiento antes y/o lo reducen en mayor porcentaje que otros. Pero esto no depende solo del modelo de procesador que se monte, influyen mucho otros factores como la gestión del software, el diseño del smartphone, los materiales con que se fabrique o el uso de dispositivos como disipadores de calor, ventiladores, etc.
- A la vista de todo lo anterior, es tremendamente absurdo plantearse elegir un smartphone en función de cómo se comporte respecto al calentamiento el modelo de procesador que monte. Lo que hay que hacer es establecer cuáles son los requerimientos de uso del comprador y en función de eso elegir el smartphone más adecuado, olvidándose de marcas y logotipos que no dicen absolutamente nada.
- Y por supuesto, más absurdo aun resulta tratar de establecer un patrón entre el nombre del fabricante del procesador y el comportamiento térmico del smartphone en el que se monten los procesadores de ese fabricante. Quien sostenga que existe relación entre fabricantes de procesadores y termal throttling o no tiene ni putísima idea de lo que habla o es un fanático sin ningún raciocinio o es un troll que disfruta diciendo gilipolleces para sembrar discordia o una combinación de todas las anteriores posibilidades.
- Por otro lado, hay que tener en cuenta que solo los usuarios realmente "hardcore" llegarán a sufrir de verdad el thermal throttling. Diría que el 99% de usuarios (y seguramente soy muy conservador) en su rutina diaria jamás someten a su smartphone a esos esfuerzos ni sobrepasan los límites que determinan un descenso de rendimiento apreciable del procesador.
- Dicho todo ello, viendo el uso que le da el OP a sus smartphones, diría que el calentamiento (mejor dicho, el thermal throttling) es lo menos relevante y en lo que menos debe fijarse al comprar un nuevo smartphone. Si el Realme GT 2 Pro le gusta y se adapta bien a sus requisitos, pues bien está que se lo compre; y si le viene mejor el GT Neo 3T, pues también genial. El GT 2 Pro tiene mejor pantalla y cámaras, mientras que el GT Neo 3T sale más barato, pero en potencia y batería andan bastante igualados (aunque en potencia bruta anda por encima el GT 2 Pro).
SaludosEstoy de pie aplaudiendo. Bravo!!.
- Por otro lado, hay que tener en cuenta que solo los usuarios realmente "hardcore" llegarán a sufrir de verdad el thermal throttling. Diría que el 99% de usuarios (y seguramente soy muy conservador) en su rutina diaria jamás someten a su smartphone a esos esfuerzos ni sobrepasan los límites que determinan un descenso de rendimiento apreciable del procesador.
Gracias por tus aclaraciones, pero permíteme dudar (desde la ignorancia) de esa afirmación. ¿Acaso no basta con jugar un rato al Genshin Impact, o bien ponerse a grabar un vídeo largo en 4K, para poner en jaque cualquier procesador?
Betikoh
15/12/22, 17:13:44
El resumen a lo que preguntaba Betikoh en el primer mensaje de este hilo es el siguiente:
- Hoy en día todos los procesadores se calientan, especialmente los más potentes del mercado, pero no se calientan hasta el punto de que resulte preocupante para la integridad del smartphone debido a que cuando se rebasan ciertos límites el software reduce automáticamente la potencia.
- El thermal throttling consiste precisamente en eso, en reducir la potencia cuando se alcanzan ciertos parámetros para evitar que el sobrecalentamiento provoque daños a alguno de los componentes del smartphone.
- Todos o casi todos los procesadores (insisto, especialmente si hablamos de los de "alta gama") realizan throttling en mayor o menor medida, lógicamente no es posible ofrecer un rendimiento bestial y que encima se mantenga al 100% desde el minuto 1 al minuto 200 ó 300.
- Obviamente no todos los smartphones realizan throttling en la misma medida, algunos bajan su rendimiento antes y/o lo reducen en mayor porcentaje que otros. Pero esto no depende solo del modelo de procesador que se monte, influyen mucho otros factores como la gestión del software, el diseño del smartphone, los materiales con que se fabrique o el uso de dispositivos como disipadores de calor, ventiladores, etc.
- A la vista de todo lo anterior, es tremendamente absurdo plantearse elegir un smartphone en función de cómo se comporte respecto al calentamiento el modelo de procesador que monte. Lo que hay que hacer es establecer cuáles son los requerimientos de uso del comprador y en función de eso elegir el smartphone más adecuado, olvidándose de marcas y logotipos que no dicen absolutamente nada.
- Y por supuesto, más absurdo aun resulta tratar de establecer un patrón entre el nombre del fabricante del procesador y el comportamiento térmico del smartphone en el que se monten los procesadores de ese fabricante. Quien sostenga que existe relación entre fabricantes de procesadores y termal throttling o no tiene ni putísima idea de lo que habla o es un fanático sin ningún raciocinio o es un troll que disfruta diciendo gilipolleces para sembrar discordia o una combinación de todas las anteriores posibilidades.
- Por otro lado, hay que tener en cuenta que solo los usuarios realmente "hardcore" llegarán a sufrir de verdad el thermal throttling. Diría que el 99% de usuarios (y seguramente soy muy conservador) en su rutina diaria jamás someten a su smartphone a esos esfuerzos ni sobrepasan los límites que determinan un descenso de rendimiento apreciable del procesador.
- Dicho todo ello, viendo el uso que le da el OP a sus smartphones, diría que el calentamiento (mejor dicho, el thermal throttling) es lo menos relevante y en lo que menos debe fijarse al comprar un nuevo smartphone. Si el Realme GT 2 Pro le gusta y se adapta bien a sus requisitos, pues bien está que se lo compre; y si le viene mejor el GT Neo 3T, pues también genial. El GT 2 Pro tiene mejor pantalla y cámaras, mientras que el GT Neo 3T sale más barato, pero en potencia y batería andan bastante igualados (aunque en potencia bruta anda por encima el GT 2 Pro).
Saludos
Muchísimas gracias!!
Gracias por tus aclaraciones, pero permíteme dudar (desde la ignorancia) de esa afirmación. ¿Acaso no basta con jugar un rato al Genshin Impact, o bien ponerse a grabar un vídeo largo en 4K, para poner en jaque cualquier procesador?
Depende... Depende de qué entiendas por "poner en jaque", depende de cómo tengas configurada la calidad gráfica en el Genshin Impact y depende de si grabas en 4K a 60 FPS con todo activado (estabilización electrónica, HDR, etc.) o bien a 30 FPS.
Por curiosidad acabo de probar grabar un vídeo en 4K a 30 FPS con el EIS activado en mi Samsung A52s (que pasa por ser un "gama media" y tiene ya año y pico), y después de más de 15 minutos no se ha inmutado, ni siquiera se ha calentado prácticamente (solo un pelín la zona superior trasera de la carcasa). Lo del Genshin Impact no lo he probado porque no lo tengo instalado, pero vamos, configurando un nivel gráfico razonable me sorprendería que le costase moverlo.
De todas formas pienso que sobreestimas muchísimo el nivel del usuario medio, porque ¿qué porcentaje de usuarios de smartphones crees que suele jugar al Genshin Impact y/o grabar vídeos largos en 4K a 60 FPS?
Ahí va una anécdota. Todos los miembros de mi familia directa tienen un iPhone y ¿sabes cómo llevaban configurada la grabación de vídeo? En FullHD. ¿Sabes por qué motivo? Porque venía así por defecto y a ninguno de ellos se le ocurrió modificarlo, entre otras cosas porque ninguno o casi ninguno sabe lo que significan "FullHD" y "4K", no digamos ya lo de los "60 FPS".
Saludos
Gracias por tus aclaraciones, pero permíteme dudar (desde la ignorancia) de esa afirmación. ¿Acaso no basta con jugar un rato al Genshin Impact, o bien ponerse a grabar un vídeo largo en 4K, para poner en jaque cualquier procesador?
Depende de la cpu y la disipación del terminal básicamente. No tiene porque afectarle si no baja el rendimiento por temperatura y protección.
Depende de la cpu y la disipación del terminal básicamente. No tiene porque afectarle si no baja el rendimiento por temperatura y protección.
E incluso con una misma CPU y disipación, el resultado puede ser muy diferente en función de cómo esté configurado el software. Es muy interesante el caso del Asus Zenfone 9, que ofrece en los ajustes distintas configuraciones para el funcionamiento de la CPU y en función de cuál elijas los resultados son tremendamente distintos. Mira, te recomiendo que leas esa parte de la review: https://www.gsmarena.com/asus_zenfone_9-review-2455p4.php
Saludos
PaK_HTCmania
16/12/22, 19:52:11
Llevo un día con el Xperia 5 IV que supuestamente era una tostadora..
Y para nada se calienta, muy sorprendido.. menos que el Mark iii.
También es cierto que no le he metido mucha caña aún, sólo edición en lightroom.
LordGwyn
16/12/22, 23:09:28
Si, el 8Gen1 se calienta que da gusto y gasta batería por los cuatro costados, es un fracaso de procesador igual que el 888 y todos los procesadores de 2021 y 2022 salvo el exynos de los S21 que se defendía bastante bien y no gastaba. Para todo lo demás, SD 870.
javi_MV
17/12/22, 00:39:03
De todos los smartphones que he probado yo que no han sido pocos, los procesadores que menos se calientan para mi son los Hisilicon Kirin que utilizaba Huawei y los A bionic de Apple. He trasteado últimamente un vivo con un mediatek Dimensity y muy buen también la verdad. Samsung recuerdo que cuando tuve el Galaxy S7 pegaba unas buenas calfonas hasta el punto de no poder cargar el movil en el coche a la vez que usar el GPS porque me decía que no podía por la temperatura alcanzada. Todos los modelos de Iphone que he tenido no se calientan para nada. Si es cierto que por aquí de un tiempo atrás ahora se habla peor de los últimos Snapdragon que de los 2 últimos Exynos sacados, así que ya no es tanto el estigma que pesa sobre Samsung y sus procesadores y otros fabricantes como qualcomm también la vagan y hacen hornillos portátiles. Por aquí la gente no está muy contenta con el Snapdragon 888 y el 8GEN1
Si, el 8Gen1 se calienta que da gusto y gasta batería por los cuatro costados, es un fracaso de procesador igual que el 888 y todos los procesadores de 2021 y 2022 salvo el exynos de los S21 que se defendía bastante bien y no gastaba. Para todo lo demás, SD 870.
Si, el 8Gen1 se calienta que da gusto y gasta batería por los cuatro costados, es un fracaso de procesador igual que el 888 y todos los procesadores de 2021 y 2022 salvo el exynos de los S21 que se defendía bastante bien y no gastaba. Para todo lo demás, SD 870.
Cuando dices que el Snapdragon 8 Gen 1 «es un fracaso de procesador igual que el 888 y todos los procesadores de 2021 y 2022 salvo el exynos de los S21», ¿ese «todos» incluye también a los Snapdragon 8 + Gen 1 y a los Snapdragon 8 Gen 2, dado que ambos han sido presentados en 2022? ¿Incluye asimismo a los Mediatek series 900, 8000 y 9000 y a los Apple A15 y A16 Bionic, que igualmente son todos procesadores de 2021-2022?
Otra cosa: ¿sabías que el Snapdragon 870 es un procesador de 2021? ¿Ese modelo también lo consideras un fracaso o lo salvas de la quema?
Es por saber de qué estamos hablando...
Saludos
opcupragta
17/12/22, 09:32:06
Si, el 8Gen1 se calienta que da gusto y gasta batería por los cuatro costados, es un fracaso de procesador igual que el 888 y todos los procesadores de 2021 y 2022 salvo el exynos de los S21 que se defendía bastante bien y no gastaba. Para todo lo demás, SD 870.
Eso es falso en caso del 888, las cosas hay que decirlas como son, habrá gente que tampoco haya tenido esa experiencia con un 8 gen 1.
Cada persona es un mundo, lo que para ti va mal a otro le irá bien y viceversa, pero no se puede generalizar.
javi_MV
17/12/22, 09:42:05
Yo creo que todos los procesadores van bien. Ahora eso sí, los mediatek Dimensity van genial y lo mueven todo sin calentarse en absoluto. He tenido un vivo con ese procesador y genial. El tema que hace que yo no de el paso a Android desde Ios es precisamente estos temas de procesadores en Android... Porque a quien crees? A uno se le puede calentar cual horno y a otros no, pero el Iphone no se calienta ni lo más mínimo son procesadores muy potentes y muy eficientes a la vez. Y yo al teléfono le doy un uso bastante heavy, llamadas bastante a menudo, a veces GPS, Internet, jugar solo juego a clash royale pero bueno no se calienta nada. Que móviles montan los mediatek de gama más alta? Saludos
LordGwyn
17/12/22, 11:12:53
Cuando dices que el Snapdragon 8 Gen 1 «es un fracaso de procesador igual que el 888 y todos los procesadores de 2021 y 2022 salvo el exynos de los S21», ¿ese «todos» incluye también a los Snapdragon 8 + Gen 1 y a los Snapdragon 8 Gen 2, dado que ambos han sido presentados en 2022? ¿Incluye asimismo a los Mediatek series 900, 8000 y 9000 y a los Apple A15 y A16 Bionic, que igualmente son todos procesadores de 2021-2022?
Otra cosa: ¿sabías que el Snapdragon 870 es un procesador de 2021? ¿Ese modelo también lo consideras un fracaso o lo salvas de la quema?
Es por saber de qué estamos hablando...
Saludos
Los 8+Gen1 han salido bien parece. Los 8Gen2 evidentemente no puedo hablar. No he probado nada con mediatek en años, Los biónic son una pasada, he tenido todos los iPhones hasta el 13, pero en mi caso personal iOS lo echa por tierra. Si, el 870 es de 2021 y es un 865 con vitaminas, y me parece el mejor procesador de gama alta de la historia, potencia más que suficiente en su momento y consumía como un mechero. Es más, se calienta tan poco que en pruebas de rendimiento sostenido acaba dando más rendimiento que el 888 y hasta que el 8Gen1.
LordGwyn
17/12/22, 11:37:41
Eso es falso en caso del 888, las cosas hay que decirlas como son, habrá gente que tampoco haya tenido esa experiencia con un 8 gen 1.
Cada persona es un mundo, lo que para ti va mal a otro le irá bien y viceversa, pero no se puede generalizar.
Negativo compañero. Es cierto que el 888 fue en su momento menos desastre que el 8Gen1, pero sigue siendo objetivamente un fracaso, no es una apreciación personal. Si tu procesador tope de gama se calienta tanto como para lastrar la duración de batería y que tu segundo mejor (870) o el tope del año pasado (865) de más rendimiento sostenido, es objetivamente un fracaso.
El 8Gen1 más de lo mismo pero incluso peor. Se calienta tanto que móviles con 4500-5000mah de batería dan autonomías ridículas y hay que cargarlos dos veces al día (escribo esto desde un OnePlus 10 Pro con una autonomía muy regulera). En otros modelos como los Xiaomi 12 ya hace que sean inutilizables para uso prolongado de cámara o juegos. Y una vez más, el 8Gen1 a los 20 minutos de stress da el rendimiento de un 870 gastando infinito más.
Las personas somos un mundo y los SD8 tope de gama de 2021 y 2022 son muy malos, objetivamente hablando. Ambas cosas son ciertas y no excluyentes. Si no te basta con esto, pregúntate porque tras años de fabricar los SD en las fábricas de Samsung, después del desastre del 8Gen1 SD ha pasado a fabricarlos con TSCM, y curiosamente el 8+Gen1 consumo mucho menos que el 8Gen1 dando más potencia. Y ya para rematar, hasta Samsung ha dejado de fabricar los exynos tope de gama en su fábrica y todos los S23 van a llevar SD fabricados por TSCM.
LordGwyn
17/12/22, 11:42:29
Y no es una cruzada contra Samsung, me encantan los Samsung y cuango salga el S23 ultra lo comprare como todos los años. Pero es un hecho que no han sabido dar con la tecla en los procesadores potentes, han ido dando bandazos. El Note10+ Exynos tenía muy buena autonomía y potencia. Luego los S20 eran prácticamente inútilizables de la poca autonomía que tenían, se salvaba el ultra y aún así no duraba ni de lejos lo que tenía que durar. Los S21 Exynos volvieron a salir buenísimos, mejor que el 888, el S21 Ultra es para mí el mejor móvil que he tenido nunca. Luego los S22 desastre otra vez, el S22 Ultra autonomía ridícula... Entiendo que hayan desistido. Y lo prefiero, porque así con los S23 tendremos los móviles redondos de siempre con unos procesadores que si siguen la estela del 8+Gen1 solventaran los problemas de temperatura y autonomía.
bono88000
17/12/22, 11:59:45
Y de mediatek cuáles son los buenos en rendimiento y batería? Para mirar algún móvil con mediatek
Porque ningún compañero te menciona el 8100 de mediatek? Mirá todas las comparativas, para mí es el mejor del mercado. Potencia bruta igual al 888, pero en pruebas de consumo es una jodida maravilla. No se calienta nada.
Para comparación, el neo 3t y su buenísimo 870 con 5000 de batería, saca 1 hora menos de pantalla que el neo 3 con el 8100 y 4500(la versión de 150w) según alguna review que vi
javi_MV
17/12/22, 12:24:41
Porque ningún compañero te menciona el 8100 de mediatek? Mirá todas las comparativas, para mí es el mejor del mercado. Potencia bruta igual al 888, pero en pruebas de consumo es una jodida maravilla. No se calienta nada.
Para comparación, el neo 3t y su buenísimo 870 con 5000 de batería, saca 1 hora menos de pantalla que el neo 3 con el 8100 y 4500(la versión de 150w) según alguna review que vi
Hay algún móvil más compañero con esos mediatek? He probado un vivo con un mediatek Dimensity 900 que es gama media o asi y iba de fábula lo movía todo, gran duración de bateria y nada de calentamientos. Poco se habla de esos procesadores. Saludos
opcupragta
17/12/22, 12:25:57
Negativo compañero. Es cierto que el 888 fue en su momento menos desastre que el 8Gen1, pero sigue siendo objetivamente un fracaso, no es una apreciación personal. Si tu procesador tope de gama se calienta tanto como para lastrar la duración de batería y que tu segundo mejor (870) o el tope del año pasado (865) de más rendimiento sostenido, es objetivamente un fracaso.
El 8Gen1 más de lo mismo pero incluso peor. Se calienta tanto que móviles con 4500-5000mah de batería dan autonomías ridículas y hay que cargarlos dos veces al día (escribo esto desde un OnePlus 10 Pro con una autonomía muy regulera). En otros modelos como los Xiaomi 12 ya hace que sean inutilizables para uso prolongado de cámara o juegos. Y una vez más, el 8Gen1 a los 20 minutos de stress da el rendimiento de un 870 gastando infinito más.
Las personas somos un mundo y los SD8 tope de gama de 2021 y 2022 son muy malos, objetivamente hablando. Ambas cosas son ciertas y no excluyentes. Si no te basta con esto, pregúntate porque tras años de fabricar los SD en las fábricas de Samsung, después del desastre del 8Gen1 SD ha pasado a fabricarlos con TSCM, y curiosamente el 8+Gen1 consumo mucho menos que el 8Gen1 dando más potencia. Y ya para rematar, hasta Samsung ha dejado de fabricar los exynos tope de gama en su fábrica y todos los S23 van a llevar SD fabricados por TSCM.
Sigo diciendo que es falso y no se puede generalizar, tengo un 888 y no se calienta más que un 865 o un 870 que tengo y he tenido.
La experiencia es muy diversa en los moviles y lo que a ti te va bien para mí u otro es un desastre y viceversa.
ganterjunior
17/12/22, 13:04:41
Los 8+Gen1 han salido bien parece. Los 8Gen2 evidentemente no puedo hablar. No he probado nada con mediatek en años, Los biónic son una pasada, he tenido todos los iPhones hasta el 13, pero en mi caso personal iOS lo echa por tierra. Si, el 870 es de 2021 y es un 865 con vitaminas, y me parece el mejor procesador de gama alta de la historia, potencia más que suficiente en su momento y consumía como un mechero. Es más, se calienta tan poco que en pruebas de rendimiento sostenido acaba dando más rendimiento que el 888 y hasta que el 8Gen1.
Ya ves...
Ahora por ejemplo quien quiera un móvil relativamente compacto tiene el Xiaomi 12X que es un caramelito...
Poco de habla de ese móvil para el pedazo móvil que es
Betikoh
17/12/22, 13:05:54
Porque ningún compañero te menciona el 8100 de mediatek? Mirá todas las comparativas, para mí es el mejor del mercado. Potencia bruta igual al 888, pero en pruebas de consumo es una jodida maravilla. No se calienta nada.
Para comparación, el neo 3t y su buenísimo 870 con 5000 de batería, saca 1 hora menos de pantalla que el neo 3 con el 8100 y 4500(la versión de 150w) según alguna review que vi
Y es mejor terminal el neo 3 que el gt 2? Es que estoy entre esos dos ahora mismo
bono88000
17/12/22, 14:08:32
Y es mejor terminal el neo 3 que el gt 2? Es que estoy entre esos dos ahora mismo
El gt2 pro si es mejor. El GT2 a secas demasiado poco. El móvil con el equilibrio perfecto si lo consigues por menos de 300 es el 3t.
En rango de precios, solo por el 8100 veo mejor el neo 3 que el gt2
bono88000
17/12/22, 14:09:12
Ya ves...
Ahora por ejemplo quien quiera un móvil relativamente compacto tiene el Xiaomi 12X que es un caramelito...
Poco de habla de ese móvil para el pedazo móvil que es
Se lo pillé a mi mujer por 360 en mediamarkt (400 menos descuento empleado)
bono88000
17/12/22, 14:11:50
Hay algún móvil más compañero con esos mediatek? He probado un vivo con un mediatek Dimensity 900 que es gama media o asi y iba de fábula lo movía todo, gran duración de bateria y nada de calentamientos. Poco se habla de esos procesadores. Saludos
El poco x4 gt, pero trae panel IPS. GT neo 3( es mi gran objetivo). El Xiaomi 12t, no baja de precio el joio. Pon mediatek 8100 kimovil en Google y te dice todos los modelos.
Un mediatek 1200 o 1300 (como el del nord 2/nord 2t) tiene similar rendimiento a un 870
javi_MV
17/12/22, 14:59:15
El poco x4 gt, pero trae panel IPS. GT neo 3( es mi gran objetivo). El Xiaomi 12t, no baja de precio el joio. Pon mediatek 8100 kimovil en Google y te dice todos los modelos.
Un mediatek 1200 o 1300 (como el del nord 2/nord 2t) tiene similar rendimiento a un 870
El gt neo 3 es una pasada la verdad. Estos mediatek son muy buenos y apenas se calientan
LordGwyn
17/12/22, 15:41:00
Ya ves...
Ahora por ejemplo quien quiera un móvil relativamente compacto tiene el Xiaomi 12X que es un caramelito...
Poco de habla de ese móvil para el pedazo móvil que es
A esto estuve de comprar uno en vez del OP10Pro.
Betikoh
17/12/22, 15:57:53
El gt2 pro si es mejor. El GT2 a secas demasiado poco. El móvil con el equilibrio perfecto si lo consigues por menos de 300 es el 3t.
En rango de precios, solo por el 8100 veo mejor el neo 3 que el gt2
Y con el de 12gb se notará mucha diferencia entre los 5000 de batería del gt 2 y los 4500 que trae este?
bono88000
17/12/22, 16:37:08
Y con el de 12gb se notará mucha diferencia entre los 5000 de batería del gt 2 y los 4500 que trae este?
Según las reviews como poco andará igual de batería, seguramente incluso saque mas
Los 8+Gen1 han salido bien parece. Los 8Gen2 evidentemente no puedo hablar. No he probado nada con mediatek en años, Los biónic son una pasada, he tenido todos los iPhones hasta el 13, pero en mi caso personal iOS lo echa por tierra. Si, el 870 es de 2021 y es un 865 con vitaminas, y me parece el mejor procesador de gama alta de la historia, potencia más que suficiente en su momento y consumía como un mechero. Es más, se calienta tan poco que en pruebas de rendimiento sostenido acaba dando más rendimiento que el 888 y hasta que el 8Gen1.
Si lo que afirmas es cierto, ¿cómo se explica que en las pruebas de GSMArena el Realme GT Neo 3T (Snapdragon 870), el Realme GT 2 (Snapdragon 888) y el Realme GT 2 Pro (Snapdragon 8 Gen 1) clavasen prácticamente los resultados en el test de duración de batería y en el test de estrés de la CPU quedasen también tan cerca? ¿Cómo se explica que en el vídeo que colgó ganterjunior en el mensaje #9 de este hilo el smartphone equipado con el Snapdragon 8+ Gen 1 fuese precisamente el que más se calentase en comparación con Snapdragon 8 Gen 1, Exynos 2200 y Tensor 2, e incluso llegase a cerrarse la prueba de estrés de la GPU debido al sobrecalentamiento? ¿Cómo se explica que en este foro haya muchísimos usuarios con un Snadragon 888 o un Snapdragon 8 Gen 1 que no comparten tus apreciaciones respecto al calentamiento o la duración de la batería? ¿Qué sucede, acaso tú estás en posesión de la verdad y el resto del mundo miente o se inventa las cosas? :pensando:
Lo que mola de todo esto es que los que hacéis esas afirmaciones tan simplistas sobre los procesadores que se calientan más o menos os basáis en vuestra experiencia personal habiendo probado un modelo de smartphone concreto (y a saber durante cuánto tiempo y en qué condiciones). Probaste un Snapdragon 888 durante unas semanas y hala, con dos cojones extrapolas sus resultados a todos los smartphones que llevan ese modelo de procesador (a lo mejor hablamos de varias decenas, en fin). No me convence en absoluto...
Saludos
NixxxoN
18/12/22, 12:20:58
Ya ves...
Ahora por ejemplo quien quiera un móvil relativamente compacto tiene el Xiaomi 12X que es un caramelito...
Poco de habla de ese móvil para el pedazo móvil que es
Es irónico?
Es un Xiaomi, y 500 euros por un SD 870 a estas alturas. Xdd
LordGwyn
18/12/22, 12:30:46
Si lo que afirmas es cierto, ¿cómo se explica que en las pruebas de GSMArena el Realme GT Neo 3T (Snapdragon 870), el Realme GT 2 (Snapdragon 888) y el Realme GT 2 Pro (Snapdragon 8 Gen 1) clavasen prácticamente los resultados en el test de duración de batería y en el test de estrés de la CPU quedasen también tan cerca? ¿Cómo se explica que en el vídeo que colgó ganterjunior en el mensaje #9 de este hilo el smartphone equipado con el Snapdragon 8+ Gen 1 fuese precisamente el que más se calentase en comparación con Snapdragon 8 Gen 1, Exynos 2200 y Tensor 2, e incluso llegase a cerrarse la prueba de estrés de la GPU debido al sobrecalentamiento? ¿Cómo se explica que en este foro haya muchísimos usuarios con un Snadragon 888 o un Snapdragon 8 Gen 1 que no comparten tus apreciaciones respecto al calentamiento o la duración de la batería? ¿Qué sucede, acaso tú estás en posesión de la verdad y el resto del mundo miente o se inventa las cosas? :pensando:
Lo que mola de todo esto es que los que hacéis esas afirmaciones tan simplistas sobre los procesadores que se calientan más o menos os basáis en vuestra experiencia personal habiendo probado un modelo de smartphone concreto (y a saber durante cuánto tiempo y en qué condiciones). Probaste un Snapdragon 888 durante unas semanas y hala, con dos cojones extrapolas sus resultados a todos los smartphones que llevan ese modelo de procesador (a lo mejor hablamos de varias decenas, en fin). No me convence en absoluto...
Saludos
Enfectivamente, con dos cojones y toda la gama alta de cada año COMPRADA y probada durante semanas/ meses.
De las pruebas de GSMArena, muy a pesar, tuve que dejar de fiarme hace tiempo. Según GSMArena el S22 Ultra tiene una batería cojonuda, el iPhone 13 Pro normal una mediocre etc cuando el iPhone 13 Pro se fusila al 22 ultra en batería. Por poner un ejemplo concreto, hay cientos.
Así que claro, evidentemente basó mis opiniones y mis pruebas personales, no tengo otras, sobre todo cuando los medios especializados tampoco aciertan ya (mi opinión con GSMarena es que tiene un test bueno pero no de uso real, y que según que modelos puede pegarlo en su test y en la vida real no, y viceversa).
Móviles con el 888 y buena batería / bajo calentamiento los he tenido contados. El OPPO Find X5 normal es el único que se me viene ahora a la cabeza que realmente me diese 5-6h de pantalla en 24h entre cargas. . Del 8Gen1 ni uno se salva.
En el foro hay muchos usuarios contentos y me alegro por ellos. Suelen ser usuarios que tienen un gama alta al año, uno cada dos o tres años. Es mucho más fácil estar "contento" así. Yo llevo teniendo todo lo que ha salido por hobby y pasión desde 2018. En posesión de la verdad no sé, en posesión de pruebas empíricas irrefutables si. Porque mi rutina es la misma desde 2018, y hago un uso muy normal: algo de wifi y algo de red, redes sociales, YouTube, navegar, auriculares y reloj conectado... Vamos lo que es trabajar en oficina en una ciudad grande española.
Y se nota bastante que mi hipótesis de los usuarios contentos que son la gente que no cambia excesivamente de móvil porque os lo tomáis como una especie de ataque personal, tenéis un móvil 1 o 2 años y si se meten con el móvil se meten con vuestra capacidad de decisión o algo así os debe parecer... A mi me da igual, no me caso con ninguna marca, intento tener lo que me parece mejor y veo a las marcas por lo que son, con sus fallos y aciertos todas. Ya me gustaría a mí que los procesadores fuesen maravillosos en 2021-2022, pero no lo son, que le voy a hacer. Yo pruebo, pruebo mucho, y escribo mi verdad. Curiosamente siempre que recomiendo móviles a gente cercana sus experiencias de uso son casi calcadas a las mías y por eso les recomiendo modelos en concreto. Las historias marcianas que corroboran los datos de GSMArena o DXO siempre ocurren en este foro donde no he visto a nadie en la vida real en mi vida.
Yo seguiré escribiendo mi verdad de uso, para que cualquiera de los 4 gatos que se meten en este foro que tiene los días contados no se gasten 1000€ en un tope de gama pensando que no se ha a calentar y va a tener una batería maravillosa y luego se lleven el chasco de su vida.
ganterjunior
18/12/22, 13:14:32
Enfectivamente, con dos cojones y toda la gama alta de cada año COMPRADA y probada durante semanas/ meses.
De las pruebas de GSMArena, muy a pesar, tuve que dejar de fiarme hace tiempo. Según GSMArena el S22 Ultra tiene una batería cojonuda, el iPhone 13 Pro normal una mediocre etc cuando el iPhone 13 Pro se fusila al 22 ultra en batería. Por poner un ejemplo concreto, hay cientos.
Así que claro, evidentemente basó mis opiniones y mis pruebas personales, no tengo otras, sobre todo cuando los medios especializados tampoco aciertan ya (mi opinión con GSMarena es que tiene un test bueno pero no de uso real, y que según que modelos puede pegarlo en su test y en la vida real no, y viceversa).
Móviles con el 888 y buena batería / bajo calentamiento los he tenido contados. El OPPO Find X5 normal es el único que se me viene ahora a la cabeza que realmente me diese 5-6h de pantalla en 24h entre cargas. . Del 8Gen1 ni uno se salva.
En el foro hay muchos usuarios contentos y me alegro por ellos. Suelen ser usuarios que tienen un gama alta al año, uno cada dos o tres años. Es mucho más fácil estar "contento" así. Yo llevo teniendo todo lo que ha salido por hobby y pasión desde 2018. En posesión de la verdad no sé, en posesión de pruebas empíricas irrefutables si. Porque mi rutina es la misma desde 2018, y hago un uso muy normal: algo de wifi y algo de red, redes sociales, YouTube, navegar, auriculares y reloj conectado... Vamos lo que es trabajar en oficina en una ciudad grande española.
Y se nota bastante que mi hipótesis de los usuarios contentos que son la gente que no cambia excesivamente de móvil porque os lo tomáis como una especie de ataque personal, tenéis un móvil 1 o 2 años y si se meten con el móvil se meten con vuestra capacidad de decisión o algo así os debe parecer... A mi me da igual, no me caso con ninguna marca, intento tener lo que me parece mejor y veo a las marcas por lo que son, con sus fallos y aciertos todas. Ya me gustaría a mí que los procesadores fuesen maravillosos en 2021-2022, pero no lo son, que le voy a hacer. Yo pruebo, pruebo mucho, y escribo mi verdad. Curiosamente siempre que recomiendo móviles a gente cercana sus experiencias de uso son casi calcadas a las mías y por eso les recomiendo modelos en concreto. Las historias marcianas que corroboran los datos de GSMArena o DXO siempre ocurren en este foro donde no he visto a nadie en la vida real en mi vida.
Yo seguiré escribiendo mi verdad de uso, para que cualquiera de los 4 gatos que se meten en este foro que tiene los días contados no se gasten 1000€ en un tope de gama pensando que no se ha a calentar y va a tener una batería maravillosa y luego se lleven el chasco de su vida.
Para nada, tú no puedes dar tu experiencia personal con cada procesador...
Tiene que ser como gsmarena diga o como los vídeos digan... xD
NixxxoN
18/12/22, 13:23:43
Y no es una cruzada contra Samsung, me encantan los Samsung y cuango salga el S23 ultra lo comprare como todos los años. Pero es un hecho que no han sabido dar con la tecla en los procesadores potentes, han ido dando bandazos. El Note10+ Exynos tenía muy buena autonomía y potencia. Luego los S20 eran prácticamente inútilizables de la poca autonomía que tenían, se salvaba el ultra y aún así no duraba ni de lejos lo que tenía que durar. Los S21 Exynos volvieron a salir buenísimos, mejor que el 888, el S21 Ultra es para mí el mejor móvil que he tenido nunca. Luego los S22 desastre otra vez, el S22 Ultra autonomía ridícula... Entiendo que hayan desistido. Y lo prefiero, porque así con los S23 tendremos los móviles redondos de siempre con unos procesadores que si siguen la estela del 8+Gen1 solventaran los problemas de temperatura y autonomía.
Puedo dar fe con los Exynos 2100. No tiene la GPU más potente de todas, pero rendimiento excelente de todas formas, no se calienta demasiado, y buena gestíon de batería
santinhos
19/12/22, 11:26:08
Para nada, tú no puedes dar tu experiencia personal con cada procesador...
Tiene que ser como gsmarena diga o como los vídeos digan... xDVamos, como sueles hacer tú: opinar en base a vídeos concretos...
Enfectivamente, con dos cojones y toda la gama alta de cada año COMPRADA y probada durante semanas/ meses.
De las pruebas de GSMArena, muy a pesar, tuve que dejar de fiarme hace tiempo. Según GSMArena el S22 Ultra tiene una batería cojonuda, el iPhone 13 Pro normal una mediocre etc cuando el iPhone 13 Pro se fusila al 22 ultra en batería. Por poner un ejemplo concreto, hay cientos.
Así que claro, evidentemente basó mis opiniones y mis pruebas personales, no tengo otras, sobre todo cuando los medios especializados tampoco aciertan ya (mi opinión con GSMarena es que tiene un test bueno pero no de uso real, y que según que modelos puede pegarlo en su test y en la vida real no, y viceversa).
Móviles con el 888 y buena batería / bajo calentamiento los he tenido contados. El OPPO Find X5 normal es el único que se me viene ahora a la cabeza que realmente me diese 5-6h de pantalla en 24h entre cargas. . Del 8Gen1 ni uno se salva.
En el foro hay muchos usuarios contentos y me alegro por ellos. Suelen ser usuarios que tienen un gama alta al año, uno cada dos o tres años. Es mucho más fácil estar "contento" así. Yo llevo teniendo todo lo que ha salido por hobby y pasión desde 2018. En posesión de la verdad no sé, en posesión de pruebas empíricas irrefutables si. Porque mi rutina es la misma desde 2018, y hago un uso muy normal: algo de wifi y algo de red, redes sociales, YouTube, navegar, auriculares y reloj conectado... Vamos lo que es trabajar en oficina en una ciudad grande española.
Y se nota bastante que mi hipótesis de los usuarios contentos que son la gente que no cambia excesivamente de móvil porque os lo tomáis como una especie de ataque personal, tenéis un móvil 1 o 2 años y si se meten con el móvil se meten con vuestra capacidad de decisión o algo así os debe parecer... A mi me da igual, no me caso con ninguna marca, intento tener lo que me parece mejor y veo a las marcas por lo que son, con sus fallos y aciertos todas. Ya me gustaría a mí que los procesadores fuesen maravillosos en 2021-2022, pero no lo son, que le voy a hacer. Yo pruebo, pruebo mucho, y escribo mi verdad. Curiosamente siempre que recomiendo móviles a gente cercana sus experiencias de uso son casi calcadas a las mías y por eso les recomiendo modelos en concreto. Las historias marcianas que corroboran los datos de GSMArena o DXO siempre ocurren en este foro donde no he visto a nadie en la vida real en mi vida.
Yo seguiré escribiendo mi verdad de uso, para que cualquiera de los 4 gatos que se meten en este foro que tiene los días contados no se gasten 1000€ en un tope de gama pensando que no se ha a calentar y va a tener una batería maravillosa y luego se lleven el chasco de su vida.
Aquí hay muchos temas distintos que comentar.
- Que hayas tenido toda la gama alta del mundo mundial no me dice nada de nada, me da igual que sea comprada pagándotela de tu bolsillo. Si a mi abuela le das 100 smartphones seguiría teniendo cero criterio y su opinión seguiría teniendo un valor nulo para mí (no digo que sea tu caso).
- Precisamente la circunstancia de que alguien se compre un "gama alta" cada año, cada dos años o cada tres años le va a dar más perspectiva que si lo usase solo durante unas semanas como haces tú, porque va a experimentar toda la evolución del smartphone después de las sucesivas actualizaciones. No sé de dónde sacas que ese tipo de usuarios son más fáciles de contentar que tú, es al contrario, si alguien se va a tener que "comer" los defectos de un smartphone durante varios años va a ser siempre más crítico que alguien que solo lo use durante unas semanas, precisamente eso es lo que se achaca siempre (y con mucha razón) a casi todas las reviews que se realizan habiendo usado cada terminal solo una o dos semanas sin tiempo a darse cuenta de muchas cosas.
- Tampoco entiendo por qué afirmas que "os lo tomáis como una especie de ataque personal", para nada, de hecho yo tengo un smartphone que no lleva ninguno de los procesadores que has criticado y es de los fabricados por TSMC, así que fíjate. Es algo muy gracioso, algunos os consideráis la quintaesencia de la imparcialidad, como si fueseis los únicos del mundo mundial que no se casan con ninguna marca. :rolleyes:
- De todas formas no eres el único que ha probado mil smartphones, con esa afirmación describes a casi todas las webs especializadas y youtubers del ramo, y muchos de ellos han alcanzado unas conclusiones opuestas a las tuyas.
- Lo de las pruebas de GSMArena y otras webs lo he explicado mil veces, no es cuestión de "fiarse" de ellas o "no fiarse", la cuestión es que son test que se realizan a igualdad de condiciones y son reproducibles, por lo que es lo más cercano que tenemos a pruebas científicas de laboratorio. Obviamente los resultados que arrojan no coinciden con los que obtendrías en un día de uso real, porque cada usuario es un mundo y utiliza su smartphone de una manera distinta, pero sí son valiosos y en general sirven para saber más o menos por dónde van los tiros porque -insisto- han sido obtenidos en igualdad de condiciones.
- Desde luego, siempre serán más valiosos para mí los resultados de GSMArena que los que los que obtenga un usuario random calculando a ojímetro, por los motivos que te acabo de explicar y porque la duración de la batería es algo que depende de mil factores y no se puede calcular a ojímetro, por mucho que nos empeñemos. Un cambio tan leve en la rutina diaria como el hecho de que hayamos usado un rato el smartphone a pleno sol o en una zona de baja cobertura puede suponer tranquilamente que ese día hagamos una hora menos de pantalla, en general las horas de pantalla es un método muy impreciso para medir la duración de la batería si no controlamos las condiciones de uso, por lo que tampoco me dice nada que me hables de 5, 6 o 17 horas de pantalla.
- Has contestado a lo de GSMArena, pero no a los resultados que se muestran en el vídeo colgado por ganterjunior en el mensaje #9 de este hilo. Insisto, ¿cómo explicas que en esa prueba el smartphone equipado con el Snapdragon 8+ Gen 1 se calentase más que el del Snapdragon 8 Gen 1 y el del Exynos 2200, llegando incluso a cerrarse el test debido al sobrecalentamiento? ¿No se supone que ese modelo de procesador se calentaba menos y era estupendísimo?
- Además tú mismo reconoces que el Oppo Find X5 sí te dio buen resultado en cuanto a calentamiento y batería (que por cierto, no deberías mezclar ambos factores) a pesar de llevar un Snapdragon 888, por lo que se carga de un plumazo tu teoría de que el Snapdragon es un fracaso de procesador o que se calienta más y consume más batería que los de la competencia, porque ¿cómo explicas que no sea así en el caso del Find X5? ¿Acaso Oppo ha hecho magia para conseguir que en ese modelo vaya bien el Snapdragon 888 o cómo va la cosa? ¿No será que tus sentencias sobre procesadores son demasiado simplistas y no se ajustan a la realidad?
- El hecho de que utilices expresiones como "el smartphone X se fusila al smartphone Y" tampoco ayuda a darte credibilidad, en todo caso GSMArena no es la única que obtiene resultados que contradicen a los tuyos. Por ejemplo en el test de batería de PhoneBuff el S22 Ultra y el iPhone 13 Pro se andan muy cerca (hablamos de 9h16min de pantalla vs 9h51min), en el de Mrwhosetheboss lo mismo (8h8min vs 8h16min) y en el de TuTecnoMundo el S22 Ultra quedaría entre el iPhone 13 y el 13 Pro Max, por lo que tampoco parece que pudiese ser fusilado por el 13 Pro. Son bastantes pruebas que desmienten tu opinión, ¿no crees?
Saludos
Enfectivamente, con dos cojones y toda la gama alta de cada año COMPRADA y probada durante semanas/ meses.
De las pruebas de GSMArena, muy a pesar, tuve que dejar de fiarme hace tiempo. Según GSMArena el S22 Ultra tiene una batería cojonuda, el iPhone 13 Pro normal una mediocre etc cuando el iPhone 13 Pro se fusila al 22 ultra en batería. Por poner un ejemplo concreto, hay cientos.
Así que claro, evidentemente basó mis opiniones y mis pruebas personales, no tengo otras, sobre todo cuando los medios especializados tampoco aciertan ya (mi opinión con GSMarena es que tiene un test bueno pero no de uso real, y que según que modelos puede pegarlo en su test y en la vida real no, y viceversa).
Móviles con el 888 y buena batería / bajo calentamiento los he tenido contados. El OPPO Find X5 normal es el único que se me viene ahora a la cabeza que realmente me diese 5-6h de pantalla en 24h entre cargas. . Del 8Gen1 ni uno se salva.
En el foro hay muchos usuarios contentos y me alegro por ellos. Suelen ser usuarios que tienen un gama alta al año, uno cada dos o tres años. Es mucho más fácil estar "contento" así. Yo llevo teniendo todo lo que ha salido por hobby y pasión desde 2018. En posesión de la verdad no sé, en posesión de pruebas empíricas irrefutables si. Porque mi rutina es la misma desde 2018, y hago un uso muy normal: algo de wifi y algo de red, redes sociales, YouTube, navegar, auriculares y reloj conectado... Vamos lo que es trabajar en oficina en una ciudad grande española.
Y se nota bastante que mi hipótesis de los usuarios contentos que son la gente que no cambia excesivamente de móvil porque os lo tomáis como una especie de ataque personal, tenéis un móvil 1 o 2 años y si se meten con el móvil se meten con vuestra capacidad de decisión o algo así os debe parecer... A mi me da igual, no me caso con ninguna marca, intento tener lo que me parece mejor y veo a las marcas por lo que son, con sus fallos y aciertos todas. Ya me gustaría a mí que los procesadores fuesen maravillosos en 2021-2022, pero no lo son, que le voy a hacer. Yo pruebo, pruebo mucho, y escribo mi verdad. Curiosamente siempre que recomiendo móviles a gente cercana sus experiencias de uso son casi calcadas a las mías y por eso les recomiendo modelos en concreto. Las historias marcianas que corroboran los datos de GSMArena o DXO siempre ocurren en este foro donde no he visto a nadie en la vida real en mi vida.
Yo seguiré escribiendo mi verdad de uso, para que cualquiera de los 4 gatos que se meten en este foro que tiene los días contados no se gasten 1000€ en un tope de gama pensando que no se ha a calentar y va a tener una batería maravillosa y luego se lleven el chasco de su vida.
Así es 👍
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.