Acceder

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Vender algo precintado o abierto


Javi_Er
12/09/22, 14:45:47
Buenas tardes hace días vengo preguntándome esta cuestión del título del post.
Resulta que tengo un producto a la venta en una plataforma de compra venta y esta precintado. Pues bien parece que la gente prefiere que este abierto. Alguno me ha dicho que antes de pagarmelo quería abrirlo delante de mi cosa que no va a pasar. ( Si no lo quiere el se va a casa no pierde nsda y yo me lo llego de precintaso y además por un extraño cosa absurda") y otros me dicen que si pueden verlo, cosa poco probable porque en el anuncio solo se ve una caja y precintada.. La cuestión: Debería abrirlo y hacerle fotos al producto? Saludos y gracias a todos de ante mano

mataespesa
12/09/22, 14:49:58
Buenas tardes hace días vengo preguntándome esta cuestión del título del post.
Resulta que tengo un producto a la venta en una plataforma de compra venta y esta precintado. Pues bien parece que la gente prefiere que este abierto. Alguno me ha dicho que antes de pagarmelo quería abrirlo delante de mi cosa que no va a pasar. ( Si no lo quiere el se va a casa no pierde nsda y yo me lo llego de precintaso y además por un extraño cosa absurda") y otros me dicen que si pueden verlo, cosa poco probable porque en el anuncio solo se ve una caja y precintada.. La cuestión: Debería abrirlo y hacerle fotos al producto? Saludos y gracias a todos de ante mano

Yo no lo haría. En cuanto lo abras, aunque esté nuevo, pierde valor sí o sí.

Javi_Er
12/09/22, 14:54:00
Yo no lo haría. En cuanto lo abras, aunque esté nuevo, pierde valor sí o sí.

Si si, si yo eso lo se. Pero es que la gente a veces parece..... No se, proponer abrirlo antes de pagarlo:risitas: ya no se si estoy mal yo o el que propone eso... No entiendo a la gente últimamente.

Edu5
12/09/22, 14:58:47
Que esté precintado (precinto original) le da bastante más valor. Al abrirlo se pierde por una ojeada para que luego te diga que no le interesa.

Yo no lo haría.

Simmpson
12/09/22, 15:07:29
Buenas tardes hace días vengo preguntándome esta cuestión del título del post.
Resulta que tengo un producto a la venta en una plataforma de compra venta y esta precintado. Pues bien parece que la gente prefiere que este abierto. Alguno me ha dicho que antes de pagarmelo quería abrirlo delante de mi cosa que no va a pasar. ( Si no lo quiere el se va a casa no pierde nsda y yo me lo llego de precintaso y además por un extraño cosa absurda") y otros me dicen que si pueden verlo, cosa poco probable porque en el anuncio solo se ve una caja y precintada.. La cuestión: Debería abrirlo y hacerle fotos al producto? Saludos y gracias a todos de ante mano

A la gente le gusta mucho marear, tengo puesto yo un coche en Wallapop y tengo pensado quitar el anuncio, 3 días sin contestarle a la gente y la mitad son para que le baje precio, pidiéndome el WhatsApp para luego no hablar, hacer 120 preguntas para nada, no tengo prisa y prefiero comerme el coche a que me estén haciendo perder el tiempo.

Javi_Er
12/09/22, 15:25:23
Que esté precintado (precinto original) le da bastante más valor. Al abrirlo se pierde por una ojeada para que luego te diga que no le interesa.

Yo no lo haría.

Si si precinto original. Tal cual viene de fábrica.

Javi_Er
12/09/22, 15:25:42
A la gente le gusta mucho marear, tengo puesto yo un coche en Wallapop y tengo pensado quitar el anuncio, 3 días sin contestarle a la gente y la mitad son para que le baje precio, pidiéndome el WhatsApp para luego no hablar, hacer 120 preguntas para nada, no tengo prisa y prefiero comerme el coche a que me estén haciendo perder el tiempo.

Pues eso mismo me pasa a mi que me marean una barbaridad.

xmigoll
12/09/22, 15:52:58
A la gente le gusta mucho marear, tengo puesto yo un coche en Wallapop y tengo pensado quitar el anuncio, 3 días sin contestarle a la gente y la mitad son para que le baje precio, pidiéndome el WhatsApp para luego no hablar, hacer 120 preguntas para nada, no tengo prisa y prefiero comerme el coche a que me estén haciendo perder el tiempo.Juas... Hace algún tiempecillo vendí mi moto R1 y estuvo puesto el anuncio una semana. Llegaron a insultarme y a amenazarme con darme de hostias por no bajar el precio.
"Ojala te la comas con patatas y no la ventas hieputa..."
Esto es increíble.

Simmpson
12/09/22, 15:56:55
Juas... Hace algún tiempecillo vendí mi moto R1 y estuvo puesto el anuncio una semana. Llegaron a insultarme y a amenazarme con darme de hostias por no bajar el precio.
"Ojala te la comas con patatas y no la ventas hieputa..."
Esto es increíble.
La gente está fatal macho xD

xmigoll
12/09/22, 15:59:12
La gente está fatal macho xDHasta que no te pasa no te lo terminas de creer.

ganterjunior
12/09/22, 16:08:30
Juas... Hace algún tiempecillo vendí mi moto R1 y estuvo puesto el anuncio una semana. Llegaron a insultarme y a amenazarme con darme de hostias por no bajar el precio.
"Ojala te la comas con patatas y no la ventas hieputa..."
Esto es increíble.

Es que mucha gente por internet saca sus frustraciones...

Yo en wallapop y aquí también me he encontrado gente de ese tipo...
Insultos, amenazas, privados con comentarios homófobos etc etc
Pero ni en wallapop ni aquí tienen mano dura...
En ese sentido es lo único que me gusta de ForoCoches

ganterjunior
12/09/22, 16:11:05
Buenas tardes hace días vengo preguntándome esta cuestión del título del post.
Resulta que tengo un producto a la venta en una plataforma de compra venta y esta precintado. Pues bien parece que la gente prefiere que este abierto. Alguno me ha dicho que antes de pagarmelo quería abrirlo delante de mi cosa que no va a pasar. ( Si no lo quiere el se va a casa no pierde nsda y yo me lo llego de precintaso y además por un extraño cosa absurda") y otros me dicen que si pueden verlo, cosa poco probable porque en el anuncio solo se ve una caja y precintada.. La cuestión: Debería abrirlo y hacerle fotos al producto? Saludos y gracias a todos de ante mano

No, no lo abras...
Y venta en mano solo a vendedores con reconocimiento...

Para todo lo demás usa el envío wallapop y te ahorras disgustos

solrac79
12/09/22, 16:17:23
En wallapop no hay seriedad así que yo no lo desprecintaba. Aquí en el foro me parece raro que te lo pidan. Y de hacerlo yo lo vendería en locompramos, moviloff, etc. Mucho más deben darme en wallapop ya para que me tome la molestia.

Sr.Luna
12/09/22, 16:47:51
Saludos,
hubo un hilo similar a este: https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1638656

El gran problema de todo, es la gente que se pone a mentir, a lo mejor usan el tlfno x tiempo con funda, lo ponen sobre una caja y te dicen que lo han abierto para hacer las fotos o que lo han usado 2 días. Entonces, esto genera desconfianzas.

Yo te diría que no lo abras, porque perdería valor. Podrías hacer, que si encuentras un comprador, que te pague y lo abra delante tuya, ya que se entiende que el comprador desconfíe y que tú temas que tu producto pierda valor. También, te quitas de líos y lo vendes con el plástico y la garantía.

En otro hilo, bastante anterior, se habló que tanto el comprador, como el vendedor, firmasen un papel, en el que se comprometían a la compra de un producto a estrenar a cambio de cierta cantidad acordada. No era nada oficial, pero ofrecía ciertas garantías.

Ivan1998
12/09/22, 16:51:16
No, no lo abras...
Y venta en mano solo a vendedores con reconocimiento...

Para todo lo demás usa el envío wallapop y te ahorras disgustos

Yo es lo que hago en todos los anuncios ya pongo solo envios si quieren bien y sino pues prefiero perder la venta (ya que los que son de tu misma zona no lo entienden o no quieren pagar el envío).

Más que nada porque la gente no tiene palabra y para estar aguantando a impuntuales (o que directamente no aparezcan), que te intenten buscar defectos para que le bajes el precio etc

ganterjunior
12/09/22, 17:02:46
Yo es lo que hago en todos los anuncios ya pongo solo envios si quieren bien y sino pues prefiero perder la venta (ya que los que son de tu misma zona no lo entienden o no quieren pagar el envío).

Más que nada porque la gente no tiene palabra y para estar aguantando a impuntuales (o que directamente no aparezcan), que te intenten buscar defectos para que le bajes el precio etc

Yo lo hago así también...

Y es que wallapop hay que saber usarlo...
Si lo controlas bien puedes comprar auténticos chollos y vender cosas sin complicarte la vida...

Mi última compra a sido estos auriculares sin abrir por 15€ (16 con algo con el seguro)

https://www.amazon.es/Black-Shark-Inal%C3%A1mbricos-Bluetooth-Micr%C3%B3fono/dp/B09V87YPSD/ref=asc_df_B09V87YPSD/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=593348911649&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=6576535229346937443&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=m&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=9049219&hvtargid=pla-1699899415840&psc=1

Javi_Er
12/09/22, 19:21:21
Saludos,
hubo un hilo similar a este: https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1638656

El gran problema de todo, es la gente que se pone a mentir, a lo mejor usan el tlfno x tiempo con funda, lo ponen sobre una caja y te dicen que lo han abierto para hacer las fotos o que lo han usado 2 días. Entonces, esto genera desconfianzas.

Yo te diría que no lo abras, porque perdería valor. Podrías hacer, que si encuentras un comprador, que te pague y lo abra delante tuya, ya que se entiende que el comprador desconfíe y que tú temas que tu producto pierda valor. También, te quitas de líos y lo vendes con el plástico y la garantía.

En otro hilo, bastante anterior, se habló que tanto el comprador, como el vendedor, firmasen un papel, en el que se comprometían a la compra de un producto a estrenar a cambio de cierta cantidad acordada. No era nada oficial, pero ofrecía ciertas garantías.

Claro entiendo eso, pero lo que yo vendo esta precintado y entrego con factura ahi ko hay trampa ni cuarton. Pero es la propia gente la que quiere quedar y antes de pagarlo abrirme el producto... Y eso es una total desfachatez... El último me dijo:!ay como se yo lo que hay dentro? Y yo le conteste oye mira te lo vendo precintado y con factura de El corte Inglés no de la tienda del chino de barrio 😅 mucha cara y cuento tiene la gente 😅

difffero
12/09/22, 19:39:26
Hola

Por aquí, una vez uno me pidió que le enviara primero el teléfono, que tenía muy pocas valoraciones y no se fiaba

Y aún encima con insultos el pájaro, menudo zumbado

Denny Crane
12/09/22, 19:46:40
Si tengo un producto precintado no se lo quito ni de broma. De toda la vida el artículo precintado es el que se vende mejor y a más precio porque tienes la garantía de que eres tú quién lo estrena y no tienes que hacer actos de fe creyendo que el vendedor sólo lo ha abierto "para comprobar que está todo".

Javi_Er
12/09/22, 20:18:26
Pues si al final coincidimos todos en lo mismo, me he topado con tanto zumbado en Wallapop que ya no sabía si eran ellos o yo

tolking
12/09/22, 20:21:34
Si el artículo está precintado yo no lo desprecintaría. Si alguien quiere ver el contenido quedas con esa persona in situ y se le dice que si lo abre se lo lleva, y antes de abrirlo se coge el dinero.


Y discrepo de los compis. Wallapop es mucho mejor que el foro en casi todos los sentidos y mucho más barato. Sin ir más lejos y por poner un ejemplo el Flip 4. Mírenlo aquí y en wallapop. El precio difiere hasta 400 euros. Si no puedes hacer trato en mano en wallapop utilizas envío y pagas con paypal. Y mucho mejor que aquí. Es mi opinión.
Saludos

Denny Crane
12/09/22, 20:28:52
Pues si al final coincidimos todos en lo mismo, me he topado con tanto zumbado en Wallapop que ya no sabía si eran ellos o yo
Vete a saber, hay mucho espabilado ahí fuera. Lo mismo quieren que lo abras para devaluarlo y una vez abierto regatearte o decirte que no le convence y mandarte a otra persona para hacerte una oferta a la baja. Listos hay en todos lados.

Respecto a que Wallapop es una jungla o algo por el estilo, mi experiencia me da un balance bastante positivo. He hecho compras y ventas tanto en persona como en envío y todo perfecto, sin problema. ¿Listos? Pues como en todos lados están los que intentan bajarte el precio con más o menos modales. En Wallapop, eso sí, tienes una garantía que te da la plataforma que, por ejemplo, no te da ni éste ni otros foros.

beninovi
12/09/22, 20:40:20
Y sin embargo, llevas un móvil precintado a Cex y lo primero que hacen es abrirlo, a mi me ha ocurrido dos veces, la primera me extrañó un montón.

glez_zarza
12/09/22, 22:21:13
Y sin embargo, llevas un móvil precintado a Cex y lo primero que hacen es abrirlo, a mi me ha ocurrido dos veces, la primera me extrañó un montón.

En esto te doy yo la explicación xq un colega trabaja allí. Lo abren xq no es la primera vez q llevan móviles precintados y dentro viene otra cosa diferente. Hay gente q es capaz de hacer que parezca que una caja no esté abierta. Te lo digo xq yo he visto cosas precintadas perfectamente y luego dentro contener otras cosas. Yo en un trabajo una vez vendí un reloj deportivo y es algo con lo que convivía todos los días y solo te digo q nos metieron una devolución en la cual, tras mandarlo a la marca, nos dijeron q habían hasta duplicado el sello del precinto

Resident_
13/09/22, 00:46:05
Yo no le quitaría el precinto ni de coña, el que quiera abrirlo para comprobar que es el teléfono lo que hay dentro que vaya con el dinero por delante.

beninovi
13/09/22, 09:29:46
En esto te doy yo la explicación xq un colega trabaja allí. Lo abren xq no es la primera vez q llevan móviles precintados y dentro viene otra cosa diferente. Hay gente q es capaz de hacer que parezca que una caja no esté abierta. Te lo digo xq yo he visto cosas precintadas perfectamente y luego dentro contener otras cosas. Yo en un trabajo una vez vendí un reloj deportivo y es algo con lo que convivía todos los días y solo te digo q nos metieron una devolución en la cual, tras mandarlo a la marca, nos dijeron q habían hasta duplicado el sello del precinto

Si, yo le pregunté a la chica y me lo dijo, a ella concretamente una vez le querían meter una caja precintada con un trozo de hierro dentro. Al preguntarle al vendedor tuvo la poca vergüenza de decirle que lo habrían mandado así de la casa.

tetsuoshima41
13/09/22, 12:40:23
Personalmente no compraría jamás un producto de segunda mano precintado. Porque no nos engañemos, aunque esté sin tocar, el vendedor no es un distribuidor, es un revendedor y es imposible que de la misma garantía que da un distribuidor y no se considera una primera venta, por mucho que este precintado.

He trabajado en CEX y lo que dice el compi de arriba es correcto. CEX no vende nada precintado, por lo tanto tampoco lo compra en ese estado. De hecho, es el propio cliente quién lo debe desprecintar y el producto va a pasar las mismas pruebas de testeo que cualquier segunda mano (o debe, eso ya depende del riesgo que decida asumir el dueño)

Esto te lo digo sin acritud, pero si yo te compro el producto precintado y luego dentro no hay teléfono, ¿quién es el responsable? En teoría ni tú lo sabías, pero de ser cierto, al que "engañaron" fue a ti, no a mí, no sé si lo entiendes.
Pero claro, si te digo que lo he abierto en casa y no estaba, ¿me crees?
También he trabajado en ECI y en mi departamento jamás vendíamos un producto sin revisar el estado de venta, y para eso hay que abrirlo y revisarlo, para que te hagas una idea, y se ponía en el tique un "revisado", para eliminar picardías

Por cierto, algo que no suele hacerse es el contrato de compra venta entre particulares (no entiendo el motivo), y ahí estipula claramente que el responsable de conocer el estado del móvil es el comprador. Es imposible que el comprador conozca nada del bien que compra si no sabe si quiera si está dentro de la caja, no sé si me explico. Nunca firmaría eso "a ciegas"

Un saludo

da2010lleida
13/09/22, 12:50:42
He trabajado en ECI y Fnac, hace ya muchos años,y muchos productos sobre todo fnac se vendian como nuevos,hablo de la época pre Android, yo mismo compre un Dtv teóricamente nuevo y venían las pilas de una marca de súper,era una devolución puesto como nuevo.
En lo referente a Wallapop producto precintado solo lo compraría en mano

tetsuoshima41
13/09/22, 12:55:57
He trabajado en ECI y Fnac, hace ya muchos años,y muchos productos sobre todo fnac se vendian como nuevos,hablo de la época pre Android, yo mismo compre un Dtv teóricamente nuevo y venían las pilas de una marca de súper,era una devolución puesto como nuevo.
En lo referente a Wallapop producto precintado solo lo compraría en mano

¿Pero pagarías y te irías sin abrirlo ni probarlo?

Un saludo

da2010lleida
13/09/22, 13:04:30
¿Pero pagarías y te irías sin abrirlo ni probarlo?



Un saludoNo claro,lo que diría,si todo es correcto te lo pago,lo que no voy a hacer es abrirlo (estando realmente desprecintarlo) y decirle ,es que ahora no me acaba de gustar,

tetsuoshima41
13/09/22, 13:07:09
No claro,lo que diría,si todo es correcto te lo pago,lo que no voy a hacer es abrirlo (estando realmente desprecintarlo) y decirle ,es que ahora no me acaba de gustar,

¿Y como sabes si es correcto? Y si no enciende por estar "muerto" de batería, ¿te lo llevarías igual?

Un saludo

da2010lleida
13/09/22, 13:11:40
¿Y como sabes si es correcto? Y si no enciende por estar "muerto" de batería, ¿te lo llevarías igual?



Un saludoHombre correcto es que funciona correctamente si esta muerto de batería pues oye lo siento pero no me lo voy a quedar

tetsuoshima41
13/09/22, 13:13:07
Hombre correcto es que funciona correctamente si esta muerto de batería pues oye lo siento pero no me lo voy a quedar

Pues ya lo tienes. Teléfono desprecintado y no lo compras. El vendedor es imposible que controle eso sin abrirlo. Solo puede rogar porque el teléfono "encienda"

No sé si me explico en todo esto

Un saludo

Ivan1998
13/09/22, 13:40:50
Pues ya lo tienes. Teléfono desprecintado y no lo compras. El vendedor es imposible que controle eso sin abrirlo. Solo puede rogar porque el teléfono "encienda"

No sé si me explico en todo esto

Un saludo

La verdad es que es un debate interesante.

tetsuoshima41
13/09/22, 13:46:43
La verdad es que es un debate interesante.

Es como comprar un coche a un particular sin probarlo o siquiera encenderlo porque por fuera esté perfecto de chapa y por dentro impoluto, por hacer un símil quizás más entendible

¿Alguien compraría un coche de segunda mano sin probarlo, aunque este recién salido del concesionario hace días?

Un saludo

da2010lleida
13/09/22, 13:54:26
El problema radica en abierto 5minutos para comprobar que todo es correcto,los habrá reales y los que lleva 2 meses dando vueltas

Javi_Er
13/09/22, 14:08:40
Personalmente no compraría jamás un producto de segunda mano precintado. Porque no nos engañemos, aunque esté sin tocar, el vendedor no es un distribuidor, es un revendedor y es imposible que de la misma garantía que da un distribuidor y no se considera una primera venta, por mucho que este precintado.

He trabajado en CEX y lo que dice el compi de arriba es correcto. CEX no vende nada precintado, por lo tanto tampoco lo compra en ese estado. De hecho, es el propio cliente quién lo debe desprecintar y el producto va a pasar las mismas pruebas de testeo que cualquier segunda mano (o debe, eso ya depende del riesgo que decida asumir el dueño)

Esto te lo digo sin acritud, pero si yo te compro el producto precintado y luego dentro no hay teléfono, ¿quién es el responsable? En teoría ni tú lo sabías, pero de ser cierto, al que "engañaron" fue a ti, no a mí, no sé si lo entiendes.
Pero claro, si te digo que lo he abierto en casa y no estaba, ¿me crees?
También he trabajado en ECI y en mi departamento jamás vendíamos un producto sin revisar el estado de venta, y para eso hay que abrirlo y revisarlo, para que te hagas una idea, y se ponía en el tique un "revisado", para eliminar picardías

Por cierto, algo que no suele hacerse es el contrato de compra venta entre particulares (no entiendo el motivo), y ahí estipula claramente que el responsable de conocer el estado del móvil es el comprador. Es imposible que el comprador conozca nada del bien que compra si no sabe si quiera si está dentro de la caja, no sé si me explico. Nunca firmaría eso "a ciegas"

Un saludo

Entiendo tu punto de vista, pero cuando compras algo precintado de segunda mano ya compras a un precio mucho mas barato que en tienda… eso lo primero, dependiendo de producto las garantías son las mismas que en tienda, si compras algo de Apple, esos no te piden ni factura en caso de algo con que este en garantía les sobra, ahora bien entiendo que si no es algo de la marca citada, aunque te den factura si no esta a tu nombre y pasa algo, te pueden buscar la vuelta eso si es cierto porque a mi hermano le paso con un terminal de Samsung, que le dijeron que si muy bien , eso es una factura pero no va a tu nombre.. y tuvo que ponerse en contacto con el titular a través de Wallapop para que por favor le proporcionara el DNI asociado a esa factura, todo un rollizo. Ahora bien mi producto esta precintado y si, yo se que no soy un vendedor profesional, pero tu cuando vas a comprar algo donde sea no lo abres antes de pagarlo cierto? Pues tendría narices que yo tenga algo en casa desde hace 1 semana precintado que no lo he abierto yo y venga un tío me lo abra y luego por lo que sea que también esta en su derecho no quiera quedárselo, el no pierde nada y mi artículo como bien dicen aquí por estar des precintado ya pierde valor porque yo no puede garantizar si ha sido usado u no… Ademas que lo entrego con factura de El Corte Inglés… y en Wallapop todos mis votos que no son pocos son positivos, vamos yo ofrezco alguna garantía, e que me lo quiere abrir sin pagarlo a mi no me ofrece ninguna de que se lo vaya a quedar..
Discúlpame el tocho

Javi_Er
13/09/22, 14:12:43
Es como comprar un coche a un particular sin probarlo o siquiera encenderlo porque por fuera esté perfecto de chapa y por dentro impoluto, por hacer un símil quizás más entendible

¿Alguien compraría un coche de segunda mano sin probarlo, aunque este recién salido del concesionario hace días?

Un saludo

Compañero ese simil no es comparable a un producto electrónica precintado. Precintado significa sin uso. Un coche ya partes de segunda mano, y es mucho mas complejo que eso, porque incluso probándolo aun asi muchas veces te meten vicios ocultos por todos lados y te lo comes igual, y luego vienen a buscar abogado y procurador para procedimiento judicial y demás que si te denuncio porque me has vendido un coche que a los 100km ha empezado a echar humo y todo eso, ese simil que has puesto es mucho mas complejo que comprar un móvil precintado u reloj u otro dispositivo.

Javi_Er
13/09/22, 14:15:22
Pues ya lo tienes. Teléfono desprecintado y no lo compras. El vendedor es imposible que controle eso sin abrirlo. Solo puede rogar porque el teléfono "encienda"

No sé si me explico en todo esto

Un saludo

Así es mi hermano pillo 1 Apple Watch el otro día de Amazon, lo compro el viernes y llego el lunes, como es lógico al durar poco la batería pues vino descargado cuando el lo abrió… Pero no pasa nada contaba con ello. Yo mismo he comprado móviles precintados por wallapop con factura de sitios fiables comprobando que el Imed de factura y caja coincide, y cuando lo he des precintado después de pagarlo, efectivamente había un móvil dentro, obvio sin bateria pero los pones a cargar y fiesta

tetsuoshima41
13/09/22, 14:19:25
Entiendo tu punto de vista, pero cuando compras algo precintado de segunda mano ya compras a un precio mucho mas barato que en tienda… eso lo primero, dependiendo de producto las garantías son las mismas que en tienda, si compras algo de Apple, esos no te piden ni factura en caso de algo con que este en garantía les sobra, ahora bien entiendo que si no es algo de la marca citada, aunque te den factura si no esta a tu nombre y pasa algo, te pueden buscar la vuelta eso si es cierto porque a mi hermano le paso con un terminal de Samsung, que le dijeron que si muy bien , eso es una factura pero no va a tu nombre.. y tuvo que ponerse en contacto con el titular a través de Wallapop para que por favor le proporcionara el DNI asociado a esa factura, todo un rollizo. Ahora bien mi producto esta precintado y si, yo se que no soy un vendedor profesional, pero tu cuando vas a comprar algo donde sea no lo abres antes de pagarlo cierto? Pues tendría narices que yo tenga algo en casa desde hace 1 semana precintado que no lo he abierto yo y venga un tío me lo abra y luego por lo que sea que también esta en su derecho no quiera quedárselo, el no pierde nada y mi artículo como bien dicen aquí por estar des precintado ya pierde valor porque yo no puede garantizar si ha sido usado u no… Ademas que lo entrego con factura de El Corte Inglés… y en Wallapop todos mis votos que no son pocos son positivos, vamos yo ofrezco alguna garantía, e que me lo quiere abrir sin pagarlo a mi no me ofrece ninguna de que se lo vaya a quedar..
Discúlpame el tocho

Hablo en general, no en tu caso concreto. Si alguien confía en ti como vendedor hasta el punto de creer que les puedes dar la misma confianza y/o garantías que ECI o FNAC, pues bien por él y por ti.
Como he dicho, puede ser que el producto esté defectuoso o incluso que no esté y no tiene por qué ser picardía tuya, no se si lo entiendes. Puede ser picardía de otro para contigo o incluso de un error del proveedor original, que yo como recomprador no estoy dispuesto a asumir a nivel riesgo.
Trabajando en ECI he desprecintado cajas sin producto dentro o rotos.

Te puedo poner un ejemplo, para ver si empatizas con la tienda o con el comprador:

Enviamos a domicilio un portátil y al día siguiente el cliente vino a reclamar con la caja y dentro había un paquete de folios. ¿Qué harías? ¿Puedes estar seguro de quién ha sido el pícaro (vendedor, transportista, cliente)?
No te voy a decir cuál fue el resultado

Yo hablo de lo que yo nunca haría

Un saludo

tetsuoshima41
13/09/22, 14:21:28
Compañero ese simil no es comparable a un producto electrónica precintado. Precintado significa sin uso. Un coche ya partes de segunda mano, y es mucho mas complejo que eso, porque incluso probándolo aun asi muchas veces te meten vicios ocultos por todos lados y te lo comes igual, y luego vienen a buscar abogado y procurador para procedimiento judicial y demás que si te denuncio porque me has vendido un coche que a los 100km ha empezado a echar humo y todo eso, ese simil que has puesto es mucho mas complejo que comprar un móvil precintado u reloj u otro dispositivo.

No lo entiendes. Un particular nunca puede vender productos nuevos

Un saludo

Javi_Er
13/09/22, 14:23:34
Hablo en general, no en tu caso concreto. Si alguien confía en ti como vendedor hasta el punto de creer que les puedes dar la misma confianza y/o garantías que ECI o FNAC, pues bien por él y por ti.
Como he dicho, puede ser que el producto esté defectuoso o incluso que no esté y no tiene por qué ser picardía tuya, no se si lo entiendes. Puede ser picardía de otro para contigo o incluso de un error del proveedor original, que yo como recomprador no estoy dispuesto a asumir a nivel riesgo.
Trabajando en ECI he desprecintado cajas sin producto dentro o rotos.

Te puedo poner un ejemplo, para ver si empatizas con la tienda o con el comprador:

Enviamos a domicilio un portátil y al día siguiente el cliente vino a reclamar con la caja y dentro había un paquete de folios. ¿Qué harías? ¿Puedes estar seguro de quién ha sido el pícaro (vendedor, transportista, cliente)?
No te voy a decir cuál fue el resultado

Yo hablo de lo que yo nunca haría

Un saludo

Compañero ese caso que tu me planteas de envíos a domicilio te lo soluciono yo rápido. Cuando compres algo de donde sea, te sientas con un café, o lo que sea que tomes tranquilamente, y como si fueras a hacer un Unboxing lo grabas, asi no hará falta que tengamos que hablar de picarescas ni demas historias. Desde que se inventaros los móviles con tan bunas cámaras se acabaron las historias de gente que le aparecía la virgen de noche no se si me explico… Saludos

tetsuoshima41
13/09/22, 14:25:48
Compañero ese caso que tu me planteas de envíos a domicilio te lo soluciono yo rápido. Cuando compres algo de donde sea, te sientas con un café, o lo que sea que tomes tranquilamente, y como si fueras a hacer un Unboxing lo grabas, asi no hará falta que tengamos que hablar de picarescas ni demas historias. Desde que se inventaros los móviles con tan bunas cámaras se acabaron las historias de gente que le aparecía la virgen de noche no se si me explico… Saludos

Me alegra que lo tengas tan claro. Yo he dado mi opinión.

Suerte

Un saludo

Javi_Er
13/09/22, 14:29:10
No lo entiendes. Un particular nunca puede vender productos nuevos

Un saludo

Compañero mira te cito esto si sabes algo de leyes:
Tribunal de Justicia de la UE : Los derechos exclusivos conferidos por las marcas solo pueden invocarse en principio frente a operadores económicos. (STJUE 12 de Julio de 2011, C-324/09)
Por tanto el titular de una marca no puede invocar su derecho frente al particular que, de forma no profesional, revende un producto con ella marcado.

Saludos

Javi_Er
13/09/22, 14:33:50
Me alegra que lo tengas tan claro. Yo he dado mi opinión.

Suerte

Un saludo

Gracias compañero, no lo tengo claro. Es el sentido común… Si compro algo de un valor aceptable para evitar el supuesto practico que tu me has planteado, lo grabo mientras lo abro y problema solucionado, y si no se denuncia y tranquilo que en juicio si se admite como prueba la grabación. Ahí no hay trampa ni cartón.
Un saludo

tetsuoshima41
13/09/22, 14:59:16
Compañero mira te cito esto si sabes algo de leyes:
Tribunal de Justicia de la UE : Los derechos exclusivos conferidos por las marcas solo pueden invocarse en principio frente a operadores económicos. (STJUE 12 de Julio de 2011, C-324/09)
Por tanto el titular de una marca no puede invocar su derecho frente al particular que, de forma no profesional, revende un producto con ella marcado.

Saludos

No entiendo esto que dices ni qué tiene que ver. Lo que tú haces al fin y al cabo es una VENTA ENTRE PARTICULARES, y se rige por esa normativa, sea o no "nuevo" el producto.
Si cualquiera de las dos partes acepta unas condiciones diferentes, como no revisar el producto por parte del comprador, pues eso ya es cosa de ese particular.
Como he dicho, apuesto lo que quieras a que ni el 5% de lan ventas de segunda mano de este foro hacen documento de compra venta (y creo que soy generoso con el porcentaje)
La mayoría "se fía", y eso está bien, hasta que hay un problema.

No tiene por qué haberlo, ojo

Un saludo

Javi_Er
13/09/22, 15:15:49
No entiendo esto que dices ni qué tiene que ver. Lo que tú haces al fin y al cabo es una VENTA ENTRE PARTICULARES, y se rige por esa normativa, sea o no "nuevo" el producto.
Si cualquiera de las dos partes acepta unas condiciones diferentes, como no revisar el producto por parte del comprador, pues eso ya es cosa de ese particular.
Como he dicho, apuesto lo que quieras a que ni el 5% de lan ventas de segunda mano de este foro hacen documento de compra venta (y creo que soy generoso con el porcentaje)
La mayoría "se fía", y eso está bien, hasta que hay un problema.

No tiene por qué haberlo, ojo

Un saludo

Eso que digo tiene que ver a tu cita de que un particular no puede vender productos nuevos... En base a que yo no puede vender un producto nuevo? Es que me dices que no puedo hacer algo te respondo y te me has ido por otro lado y ya ahi nos hemos perdido los dos compañero. No entiendo eso que dices porque aquí mismo en este foro los particulares venden mogollón de productos nuevos y precintados. Menudo sección de ventas tiene este foro es gigante.
Saludos

tetsuoshima41
13/09/22, 15:35:45
Eso que digo tiene que ver a tu cita de que un particular no puede vender productos nuevos... En base a que yo no puede vender un producto nuevo? Es que me dices que no puedo hacer algo te respondo y te me has ido por otro lado y ya ahi nos hemos perdido los dos compañero. No entiendo eso que dices porque aquí mismo en este foro los particulares venden mogollón de productos nuevos y precintados. Menudo sección de ventas tiene este foro es gigante.
Saludos

En qué no tienes la licencia de distribuidor, aunque el terminal sea totalmente nuevo.
Sea o no nuevo, es un producto de segunda mano. Creo que eso es lo que no entiendes

Por cierto, la venta de profesionales (tiendas) está prohibida en el foro, según creo. De hecho, lo pone "solo para particulares"

Un saludo

Javi_Er
13/09/22, 15:46:04
En qué no tienes la licencia de distribuidor, aunque el terminal sea totalmente nuevo.
Sea o no nuevo, es un producto de segunda mano. Creo que eso es lo que no entiendes

Por cierto, la venta de profesionales (tiendas) está prohibida en el foro, según creo. De hecho, lo pone "solo para particulares"

Un saludo

Compañero estas muy perdido... Pasame la ley donde pone eso por favor. Como he echo yo. O la fuente es la tuya y es un creedme porque lo digo yo? Licencia de distribuidor de que? Que acaso yo ejerzo la venta de manera regular? Demuestra si es algo regular o esporádico no es fácil compañero. Entonces si en el foro es para particulares según tu, todos tendrán la licencia de distribuidor para vender no? Porque aquí se venden cosas de segunda mano aunque sean nuevas... Por mi parte lo dejo aquí compañero porque vas muy perdido y esto ya hace rato que dejó de ser un debate. Ya se está divagando mucho. Saludos y gracias por tus aportes.

tetsuoshima41
13/09/22, 15:51:14
Compañero estas muy perdido... Pasame la ley donde pone eso por favor. Como he echo yo. O la fuente es la tuya y es un creedme porque lo digo yo? Licencia de distribuidor de que? Que acaso yo ejerzo la venta de manera regular? Demuestra si es algo regular o esporádico no es fácil compañero. Entonces si en el foro es para particulares según tu, todos tendrán la licencia de distribuidor para vender no? Porque aquí se venden cosas de segunda mano aunque sean nuevas... Por mi parte lo dejo aquí compañero porque vas muy perdido y esto ya hace rato que dejó de ser un debate. Ya se está divagando mucho. Saludos y gracias por tus aportes.

No entiendo que hagas un hilo de opinión sobre la compra venta de segunda mano, en el foro general, te de mi opinión y aún así te disgustes.

Ok, vende como quieras y espero que siempre tengas suerte

Te puedo preguntar algo, responde si quieres: ¿en todas tus ventas has rellenado el documento legal de compra/venta?

Un saludo

Javi_Er
13/09/22, 16:06:06
No entiendo que hagas un hilo de opinión sobre la compra venta de segunda mano, en el foro general, te de mi opinión y aún así te disgustes.

Ok, vende como quieras y espero que siempre tengas suerte

Te puedo preguntar algo, responde si quieres: ¿en todas tus ventas has rellenado el documento legal de compra/venta?

Un saludo

Compañero no me disgusto disculpame, pero es que no sabes por donde vas... Que quien que ver la licencia de la que hablas con una venta casual entre particulares eso lo primero.. Y de ser así lo segundo entonces el foro de compra y venta que hay aquí entre particulares el ilegal no? Ni me has respondido a esa pregunta que te acabo de hacer ahora y antes... En mis ventas compañero que han sido pocas la verdad no suelo vender, comprar si, solo he rellenado contrato de compra y venta en motos y coches... En móviles no, relojes tampoco. No se de que te puede servir esa información o que la vincula al tema pero no tengo problema en contestarte ni mucho menos.
Un saludo

salonso35
13/09/22, 18:00:45
Al hilo de lo que comentáis, os de dejo un texto legal y perdón de antemano por el tocho:


El tratamiento legal de la compra venta de productos de segunda mano es diverso si la operación se realiza entre particulares o si se realiza entre éstos y empresas cuya actividad sea la venta de artículos de segunda mano, tanto off line como en Internet.

Vamos a ver, no obstante, cómo “Casi nada es del todo blanco o del todo negro” .

En las operaciones de compra venta de segunda mano en las que no se produce un problema legal posterior, lo normal es que el comprador haya tenido ocasión de revisar el producto a conciencia, que el producto respondiera a las características presentadas por el vendedor y conocidas por el comprador y por el vendedor. El problema legal se plantea cuando, tras formalizarse la compra venta, el comprador “descubre” que el producto fue vendido ya defectuoso, que ha sido engañado por el vendedor al ocultarle un defecto que el comprador no tuvo modo de advertir.

En la compra venta entre particulares no se aplican las garantías legales previstas en protección de consumidores.

Lo primero que hemos de tener claro es que si la compra venta se realiza entre particulares no se aplica la legislación para la defensa de consumidores y usuarios, ni la Ley de garantías de bienes de consumo, que sí son de aplicación a las compraventas entre particulares y empresas o profesionales.

En operaciones de compra venta de artículos de segunda mano entre particulares es de aplicación el Código Civil, por lo que el comprador dispondrá de un plazo de seis meses (art. 1.490) contados desde la entrega del bien o producto, para reclamar ante los tribunales cualquier defecto o vicio oculto en el producto, pudiendo optar en su reclamación entre:


Desistir del contrato, en cuyo caso puede reclamar el reintegro de los gastos que pagó, y en aquellos casos en que el comprador consiga probar que el vendedor conocía los vicios y no los puso de manifiesto al comprador, podrá reclamar la indemnización de daños y perjuicios que, a su vez, deberán probarse reales, económicamente cuantificados, y causados en relación directa causa-efecto con el vicio del producto que da lugar a ejercer la opción de desistir del contrato.
O, exigir una rebaja en el precio. Rebaja que la norma establece será proporcionalmente determinada “a juicio de peritos” (art. 1.486 CC).

Sin embargo, entre particulares, y salvo acuerdo entre las partes, en la reclamación judicial por este tipo de defectos o vicios, el comprador no tiene una garantía legalmente establecida que le dé la opción de exigir la sustitución por otro producto de las mismas características en caso de fallo o disconformidad.


¿QUÉ SE ENTIENDE POR “VICIO OCULTO”?.
En este punto es interesante conocer qué se entiende por vicio oculto en una compra venta de bienes de segunda mano entre particulares: Debe tratarse de un defecto interno y grave, que en el momento de la compraventa no fuera conocido ni perceptible a simple vista por el comprador, hasta tal punto que, una vez aparece el defecto, éste hace impropio el producto para el uso a que está destinado o disminuye de tal forma su uso o utilidad que, de haberlo conocido el comprador, no lo hubiera comprado o hubiera pagado menos por el producto o bien en cuestión (art. 1.484 CC).

Como vemos, los “matices” de la constancia del defecto con anterioridad a la compra venta, el de la “ocultación” por el vendedor y, paralelamente, del real desconocimiento por parte del comprador, constituyen la esencia del derecho del comprador al saneamiento de los vicios ocultos.

El resultado de todo procedimiento judicial depende en gran medida de la prueba, siendo el procedimiento de reclamación por vicios ocultos, uno de los ejemplos más claros de esas “zonas grises” por las que generalmente no podemos apostar por un resultado con certeza.


El comprador deberá probar la existencia del defecto; que el mismo ya existía con anterioridad a la compra; que no le fue posible advertirlo a simple vista, ni era presumible que debiera advertirlo por razón de su profesión u oficio, y que el vendedor lo conocía y se lo ocultó.
Y, por otra parte, el derecho saneamiento de vicios podrá no ser reconocido judicialmente al comprador si el vendedor consigue probar que el vicio o defecto se presentó o sobrevino después de la compra venta; o que en el momento de la compra venta era manifiesto a simple vista; o que, no estando a simple vista, el comprador podía conocerlo fácilmente por razón de su profesión u oficio; o bien que el comprador conocía el defecto al haber sido debidamente informado por el vendedor.

La dificultad probatoria existente en este tipo de reclamaciones, nos lleva a recomendar que estas operaciones sean siempre en contrato escrito, debidamente asesorado por abogado, en el que dejar clara la voluntad de las partes:

Con el contrato podemos probar precisamente cuales son las características conocidas por el comprador y las manifestaciones del vendedor respecto del estado en que se adquiere el bien o producto y,
Por otra parte, conviene tener especial cuidado en advertir y no firmar cualquier cláusula de exoneración de responsabilidad del vendedor respecto del derecho del comprador al saneamiento de vicios ocultos.


Legalmente (art. 1.485 CC) el vendedor es responsable frente al comprador del saneamiento por los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida, aunque los ignorase; si bien, en el contrato puede eximirse de dicha responsabilidad en el caso de acredite que ignoraba el vicio o defecto, existiendo sentencias en las que – en este último supuesto – se desestima la reclamación del comprador incluso respecto de su opción de desistir del contrato con el reintegro de gastos, prevaleciendo la libertad de pactos entre las partes.



DEFECTOS QUE CONLLEVAN LA PÉRDIDA DEL BIEN O PRODUCTO ADQUIRIDO.
¿Qué ocurre cuando no se trata de un defecto que hace impropio el producto para el uso a que está destinado o disminuye de tal forma su uso o utilidad, sino que el vicio o defecto conlleva la pérdida del objeto vendido?


Si se prueba que el vendedor conocía antes de la compra venta los vicios o defectos que han ocasionado la pérdida del producto, podrá ser condenado a devolver o restituir el precio al comprador más los gastos que el contrato o la operación le hubieran ocasionado, así como los daños y perjuicios reales y económicamente evaluados que el comprador pruebe que le ha supuesto la compraventa en relación directa causa-efecto entre el defecto, la pérdida del objeto y dichos perjuicios reales (art. 1.487 CC).
Y si se prueba que el vendedor no conocía tales defectos capaces de causar la pérdida del producto de la venta, podrá ser condenado a devolver el precio y abonar los gastos que el comprador hubiera pagado por el contrato, pero no a indemnización por daños y perjuicios.
Si se prueba que el producto tenía el defecto en el momento de la compra venta, pero que su pérdida no obedece a dicho vicio o defecto, sino que ha sido producido por caso fortuito o por culpa del comprador, éste podrá reclamar el reconocimiento del derecho a percibir el precio que pagó con rebaja del valor que el producto tenía en el momento de su pérdida; salvo que se pruebe que el vendedor obró de mala fe, en cuyo caso, es factible solicitar el reconocimiento al comprador del derecho a percibir el importe de los daños que acredite reales, económicamente cuantificados y relacionados directamente con la pérdida, así como de los intereses (art. 1.488 CC).

No contamos con un régimen de garantías especialmente protectoras en la compra venta de bienes de segunda mano entre particulares y, además, la dificultad probatoria de todos los requisitos que deben concurrir tiene un peso directo en el resultado de la reclamación, por lo que la recomendación es siempre verificar bien el estado de los bienes que adquirimos a particulares y ser precavidos en la redacción del contrato de compra venta en previsión de las múltiples opciones que pudieran presentarse.

tetsuoshima41
13/09/22, 18:46:51
Al hilo de lo que comentáis, os de dejo un texto legal y perdón de antemano por el tocho:


El tratamiento legal de la compra venta de productos de segunda mano es diverso si la operación se realiza entre particulares o si se realiza entre éstos y empresas cuya actividad sea la venta de artículos de segunda mano, tanto off line como en Internet.

Vamos a ver, no obstante, cómo “Casi nada es del todo blanco o del todo negro” .

En las operaciones de compra venta de segunda mano en las que no se produce un problema legal posterior, lo normal es que el comprador haya tenido ocasión de revisar el producto a conciencia, que el producto respondiera a las características presentadas por el vendedor y conocidas por el comprador y por el vendedor. El problema legal se plantea cuando, tras formalizarse la compra venta, el comprador “descubre” que el producto fue vendido ya defectuoso, que ha sido engañado por el vendedor al ocultarle un defecto que el comprador no tuvo modo de advertir.

En la compra venta entre particulares no se aplican las garantías legales previstas en protección de consumidores.

Lo primero que hemos de tener claro es que si la compra venta se realiza entre particulares no se aplica la legislación para la defensa de consumidores y usuarios, ni la Ley de garantías de bienes de consumo, que sí son de aplicación a las compraventas entre particulares y empresas o profesionales.

En operaciones de compra venta de artículos de segunda mano entre particulares es de aplicación el Código Civil, por lo que el comprador dispondrá de un plazo de seis meses (art. 1.490) contados desde la entrega del bien o producto, para reclamar ante los tribunales cualquier defecto o vicio oculto en el producto, pudiendo optar en su reclamación entre:


Desistir del contrato, en cuyo caso puede reclamar el reintegro de los gastos que pagó, y en aquellos casos en que el comprador consiga probar que el vendedor conocía los vicios y no los puso de manifiesto al comprador, podrá reclamar la indemnización de daños y perjuicios que, a su vez, deberán probarse reales, económicamente cuantificados, y causados en relación directa causa-efecto con el vicio del producto que da lugar a ejercer la opción de desistir del contrato.
O, exigir una rebaja en el precio. Rebaja que la norma establece será proporcionalmente determinada “a juicio de peritos” (art. 1.486 CC).

Sin embargo, entre particulares, y salvo acuerdo entre las partes, en la reclamación judicial por este tipo de defectos o vicios, el comprador no tiene una garantía legalmente establecida que le dé la opción de exigir la sustitución por otro producto de las mismas características en caso de fallo o disconformidad.


¿QUÉ SE ENTIENDE POR “VICIO OCULTO”?.
En este punto es interesante conocer qué se entiende por vicio oculto en una compra venta de bienes de segunda mano entre particulares: Debe tratarse de un defecto interno y grave, que en el momento de la compraventa no fuera conocido ni perceptible a simple vista por el comprador, hasta tal punto que, una vez aparece el defecto, éste hace impropio el producto para el uso a que está destinado o disminuye de tal forma su uso o utilidad que, de haberlo conocido el comprador, no lo hubiera comprado o hubiera pagado menos por el producto o bien en cuestión (art. 1.484 CC).

Como vemos, los “matices” de la constancia del defecto con anterioridad a la compra venta, el de la “ocultación” por el vendedor y, paralelamente, del real desconocimiento por parte del comprador, constituyen la esencia del derecho del comprador al saneamiento de los vicios ocultos.

El resultado de todo procedimiento judicial depende en gran medida de la prueba, siendo el procedimiento de reclamación por vicios ocultos, uno de los ejemplos más claros de esas “zonas grises” por las que generalmente no podemos apostar por un resultado con certeza.


El comprador deberá probar la existencia del defecto; que el mismo ya existía con anterioridad a la compra; que no le fue posible advertirlo a simple vista, ni era presumible que debiera advertirlo por razón de su profesión u oficio, y que el vendedor lo conocía y se lo ocultó.
Y, por otra parte, el derecho saneamiento de vicios podrá no ser reconocido judicialmente al comprador si el vendedor consigue probar que el vicio o defecto se presentó o sobrevino después de la compra venta; o que en el momento de la compra venta era manifiesto a simple vista; o que, no estando a simple vista, el comprador podía conocerlo fácilmente por razón de su profesión u oficio; o bien que el comprador conocía el defecto al haber sido debidamente informado por el vendedor.

La dificultad probatoria existente en este tipo de reclamaciones, nos lleva a recomendar que estas operaciones sean siempre en contrato escrito, debidamente asesorado por abogado, en el que dejar clara la voluntad de las partes:

Con el contrato podemos probar precisamente cuales son las características conocidas por el comprador y las manifestaciones del vendedor respecto del estado en que se adquiere el bien o producto y,
Por otra parte, conviene tener especial cuidado en advertir y no firmar cualquier cláusula de exoneración de responsabilidad del vendedor respecto del derecho del comprador al saneamiento de vicios ocultos.


Legalmente (art. 1.485 CC) el vendedor es responsable frente al comprador del saneamiento por los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida, aunque los ignorase; si bien, en el contrato puede eximirse de dicha responsabilidad en el caso de acredite que ignoraba el vicio o defecto, existiendo sentencias en las que – en este último supuesto – se desestima la reclamación del comprador incluso respecto de su opción de desistir del contrato con el reintegro de gastos, prevaleciendo la libertad de pactos entre las partes.



DEFECTOS QUE CONLLEVAN LA PÉRDIDA DEL BIEN O PRODUCTO ADQUIRIDO.
¿Qué ocurre cuando no se trata de un defecto que hace impropio el producto para el uso a que está destinado o disminuye de tal forma su uso o utilidad, sino que el vicio o defecto conlleva la pérdida del objeto vendido?


Si se prueba que el vendedor conocía antes de la compra venta los vicios o defectos que han ocasionado la pérdida del producto, podrá ser condenado a devolver o restituir el precio al comprador más los gastos que el contrato o la operación le hubieran ocasionado, así como los daños y perjuicios reales y económicamente evaluados que el comprador pruebe que le ha supuesto la compraventa en relación directa causa-efecto entre el defecto, la pérdida del objeto y dichos perjuicios reales (art. 1.487 CC).
Y si se prueba que el vendedor no conocía tales defectos capaces de causar la pérdida del producto de la venta, podrá ser condenado a devolver el precio y abonar los gastos que el comprador hubiera pagado por el contrato, pero no a indemnización por daños y perjuicios.
Si se prueba que el producto tenía el defecto en el momento de la compra venta, pero que su pérdida no obedece a dicho vicio o defecto, sino que ha sido producido por caso fortuito o por culpa del comprador, éste podrá reclamar el reconocimiento del derecho a percibir el precio que pagó con rebaja del valor que el producto tenía en el momento de su pérdida; salvo que se pruebe que el vendedor obró de mala fe, en cuyo caso, es factible solicitar el reconocimiento al comprador del derecho a percibir el importe de los daños que acredite reales, económicamente cuantificados y relacionados directamente con la pérdida, así como de los intereses (art. 1.488 CC).

No contamos con un régimen de garantías especialmente protectoras en la compra venta de bienes de segunda mano entre particulares y, además, la dificultad probatoria de todos los requisitos que deben concurrir tiene un peso directo en el resultado de la reclamación, por lo que la recomendación es siempre verificar bien el estado de los bienes que adquirimos a particulares y ser precavidos en la redacción del contrato de compra venta en previsión de las múltiples opciones que pudieran presentarse.

A ver qué opina el compi sobre esto, que le debió dar pereza buscar

Un saludo

tetsuoshima41
13/09/22, 18:50:20
Compañero no me disgusto disculpame, pero es que no sabes por donde vas... Que quien que ver la licencia de la que hablas con una venta casual entre particulares eso lo primero.. Y de ser así lo segundo entonces el foro de compra y venta que hay aquí entre particulares el ilegal no? Ni me has respondido a esa pregunta que te acabo de hacer ahora y antes... En mis ventas compañero que han sido pocas la verdad no suelo vender, comprar si, solo he rellenado contrato de compra y venta en motos y coches... En móviles no, relojes tampoco. No se de que te puede servir esa información o que la vincula al tema pero no tengo problema en contestarte ni mucho menos.
Un saludo

Eso pregúntale a los moderadores o administradores. Las normas de compra/venta del foro están a disposición de cualquiera que quiera leerlas

Un saludo

Ivan1998
13/09/22, 19:00:26
Hablo en general, no en tu caso concreto. Si alguien confía en ti como vendedor hasta el punto de creer que les puedes dar la misma confianza y/o garantías que ECI o FNAC, pues bien por él y por ti.
Como he dicho, puede ser que el producto esté defectuoso o incluso que no esté y no tiene por qué ser picardía tuya, no se si lo entiendes. Puede ser picardía de otro para contigo o incluso de un error del proveedor original, que yo como recomprador no estoy dispuesto a asumir a nivel riesgo.
Trabajando en ECI he desprecintado cajas sin producto dentro o rotos.

Te puedo poner un ejemplo, para ver si empatizas con la tienda o con el comprador:

Enviamos a domicilio un portátil y al día siguiente el cliente vino a reclamar con la caja y dentro había un paquete de folios. ¿Qué harías? ¿Puedes estar seguro de quién ha sido el pícaro (vendedor, transportista, cliente)?
No te voy a decir cuál fue el resultado

Yo hablo de lo que yo nunca haría

Un saludo

Cual fue el resultado? :pensando:

Compañero ese caso que tu me planteas de envíos a domicilio te lo soluciono yo rápido. Cuando compres algo de donde sea, te sientas con un café, o lo que sea que tomes tranquilamente, y como si fueras a hacer un Unboxing lo grabas, asi no hará falta que tengamos que hablar de picarescas ni demas historias. Desde que se inventaros los móviles con tan bunas cámaras se acabaron las historias de gente que le aparecía la virgen de noche no se si me explico… Saludos

Bueno es muy relativo también se puede trampear el vídeo, si puedes similar un precinto original piensas que no pueden hacer lo mismo con el paquete?

tetsuoshima41
13/09/22, 19:05:43
Cual fue el resultado? :pensando:


Hablamos de ECI de hace más de una década, ¿tú que crees?

Un saludo

Javi_Er
13/09/22, 19:13:38
A ver qué opina el compi sobre esto, que le debió dar pereza buscar

Un saludo

Hola compi, que va no me dio pereza buscar, la diferencia es que en Internet hay de todo, pero luego hay que saber interpretarlo, eso de arriba es un tocho que viene a resumir que entre particulares las ventas no tienes las garantía que ofrecen tiendas o profesionales "viva la obviedad" y sobre los vicio ocultos donde no vamos a entrar. A quien veo que le ha dado pereza buscar la fuente de que los particulares no podemos vender eso a ti no compi?

Un saludo

Javi_Er
13/09/22, 19:15:17
Eso pregúntale a los moderadores o administradores. Las normas de compra/venta del foro están a disposición de cualquiera que quiera leerlas

Un saludo

Ay pero si tu eres el que me has dicho que entre particulares no se puede vender... Y aquí se vende entre particulares y tu eres colaborador? No te entiendo.. Se está creando confusión.. Mejor dicho estas creando confusión y un debate que poco tiene que ver con el hilo.. Ya hace rato que hemos perdido el hilo de echo... Yo creo que lo dejaste aquí compañero es que esto ya no se con que finalidad estamos extendiendo la conversación y las citas...

tetsuoshima41
13/09/22, 20:10:37
Ay pero si tu eres el que me has dicho que entre particulares no se puede vender... Y aquí se vende entre particulares y tu eres colaborador? No te entiendo.. Se está creando confusión.. Mejor dicho estas creando confusión y un debate que poco tiene que ver con el hilo.. Ya hace rato que hemos perdido el hilo de echo... Yo creo que lo dejaste aquí compañero es que esto ya no se con que finalidad estamos extendiendo la conversación y las citas...

¿Qué no se puede vender? Capacidad lectura normalita compi

Un saludo

Javi_Er
13/09/22, 20:20:52
¿Qué no se puede vender? Capacidad lectura normalita compi

Un saludo

Mira compi voy a decírtelo claro y zanjó contigo porque no llevas a ningun lado y solo haces que marear el hilo. Desde que has entrado no has aportado nada al hilo solo que marear creando controversia y sin aportar fuente de lo mucho que has dicho. Parece mentira que en tu perfil ponga colaborador porque dejas mucho que desear como tal porque eres el que más intervenciones ha tenido en el hilo sin aportar nsda con sentido... No entiendo para nada que pretendes pero por mi parte es momento de dejarlo aquí por favor.
Gracias por tus intervenciones/ aportes o lo que haya sido eso..

Un saludo compi

Javi_Er
13/09/22, 20:22:26
No lo entiendes. Un particular nunca puede vender productos nuevos

Un saludo

Te auto cito aquí y lo dejo estar... A ver si sabes lo que escribes. Por cierto sigo esperando que por lo menos te molestes en aportar pruebas de esto que dices y que ley dice eso... Cosa que otros si hemos echo o al menos otros se han molestado. Lo dicho "compi" colaborar poco has colaborado al menos en este hilo.

Ivan1998
13/09/22, 20:30:38
Hablamos de ECI de hace más de una década, ¿tú que crees?

Un saludo

Que le dieron otro portátil nuevo...

tetsuoshima41
13/09/22, 20:48:10
Te auto cito aquí y lo dejo estar... A ver si sabes lo que escribes. Por cierto sigo esperando que por lo menos te molestes en aportar pruebas de esto que dices y que ley dice eso... Cosa que otros si hemos echo o al menos otros se han molestado. Lo dicho "compi" colaborar poco has colaborado al menos en este hilo.

No entiendes que una cosa es el estado del producto y otra que sea una primera venta como si de una tienda se tratase, que te lo he explicado de sobra

Compi, en serio, lo ves como un ataque y solo he dado mi opinión desde el principio. Las ventas de segunda mano, sea producto NUEVO o USADO son eso, SEGUNDA MANO, y tienen una normativa concreta

El compi de arriba te ha puesto claramente la legislación en el tema compra/venta entre particulares. Esa es la clave, ENTRE PARTICULARES. Quizás no me expliqué bien o no lo entendiste así.

Si encuentras a alguien que se fie de ti cómo para comprarte sin comprobar el producto ni firmar nada, pues enhorabuena.
También puedes salir a la calle y vender en una manta, no se si me explico, pero YO no lo haría

Un saludo

Javi_Er
13/09/22, 21:21:36
No entiendes que una cosa es el estado del producto y otra que sea una primera venta como si de una tienda se tratase, que te lo he explicado de sobra

Compi, en serio, lo ves como un ataque y solo he dado mi opinión desde el principio. Las ventas de segunda mano, sea producto NUEVO o USADO son eso, SEGUNDA MANO, y tienen una normativa concreta

El compi de arriba te ha puesto claramente la legislación en el tema compra/venta entre particulares. Esa es la clave, ENTRE PARTICULARES. Quizás no me expliqué bien o no lo entendiste así.

Si encuentras a alguien que se fie de ti cómo para comprarte sin comprobar el producto ni firmar nada, pues enhorabuena.
También puedes salir a la calle y vender en una manta, no se si me explico, pero YO no lo haría

Un saludo

Mira compi te contestaré a lo último y zanjó contigo para que veas que no sabes de lo que hablas... Salir a una calle y vender en unaanta es un delito..no se si sabes de lo que hablo... Un delito que son palabras mayores. De lo que yo he puesto en el titulo del hilo a lo que tu me has transformado mi hilo compi. Te felicito como colaborador "has colaborado genial en este hilo"
Un saludo y gracias ya esta vendido a un particular como sin abrirlo el. Entregándole la factura y sin ningún tipo de problema.
Un saludo y podéis cerrar el hilo que esta tan desvirtuado que ya no se ni cual era su tematica..

ZaWoK
13/09/22, 21:22:32
Dinero por adelantado y que lo abran delante una vez lo tengas en la mano.

ZaWoK
13/09/22, 21:25:45
Es como comprar un coche a un particular sin probarlo o siquiera encenderlo porque por fuera esté perfecto de chapa y por dentro impoluto, por hacer un símil quizás más entendible

¿Alguien compraría un coche de segunda mano sin probarlo, aunque este recién salido del concesionario hace días?

Un saludo

Un coche no es el mismo bien, obviamente no puedes comprarlo directamente a fábrica ni obtenerlo de ningún modo como particular sin intermediarios. No entiendo el símil sinceramente.

Por suerte, con los smartphones aún podemos comprarlos precintados de fábrica. En algunas operadoras por ejemplo eso sí lo adquieres a través de tienda o portabilidad no es posible. Lo revisan antes que encienda. Eso sería más comparable a lo que dices.

tetsuoshima41
13/09/22, 21:31:01
Un coche no es el mismo bien, obviamente no puedes comprarlo directamente a fábrica ni obtenerlo de ningún modo como particular sin intermediarios. No entiendo el símil sinceramente.

Por suerte, con los smartphones aún podemos comprarlos precintados de fábrica. En algunas operadoras por ejemplo eso sí lo adquieres a través de tienda o portabilidad no es posible. Lo revisan antes que encienda. Eso sería más comparable a lo que dices.

No entiendo lo que dices. Un coche no lo puedes comprar a fábrica, y un móvil tampoco. Que te lo venda Samsung es lo mismo que que te lo venda SEAT.

Ponía el símil para ejemplificar el probar antes de comprar, sin más.

Si después de dar el dinero y abrirlo delante de él no enciende, ¿te lo llevas a casa igualmente?

Como has puesto el compi en su "parrafada", el responsable de comprobar el estado del móvil es el comprador. Si eso al comprador no le importa, pues ya que apechugye si algo no está bien

Un saludo

xmigoll
13/09/22, 22:41:22
Una vez en Carrefour Palencia, en el aparcamiento, me entró un tío que vendía radiocassettes nuevos de fabrica con pantalla táctil y demás por menos de 14000 pesetas valiendo más de 200.000 ptas nuevo. Yo le dije que me olvidara pero uno que estaba por allí se acercó y le compro uno. Le dio una caja precintada y le dijo que no lo abriera allí que si patatin, que si patatán... Le vi abrirle en el coche, escondidillo, y salió buscando al vendedor entiendo que para darle dos hostias... Buen truño le metió... xD

opcupragta
13/09/22, 23:49:12
No lo entiendes. Un particular nunca puede vender productos nuevos

Un saludo

Eso es falso, he vendido productos nuevos con factura y garantía en este foro y otras plataformas.

Javi_Er
13/09/22, 23:55:45
Eso es falso, he vendido productos nuevos con factura y garantía en este foro y otras plataformas.

El sabe que es falso también eso que ha afirmado pero a partir de ahí solo ha echo que desvirtuar el hilo yéndose por las ramas.. Le dije que me probara eso y que me pasara la que lo contempla y solo se ha echo que el loco... No entiendo porque ese troleo...

ZaWoK
14/09/22, 00:52:10
No entiendo lo que dices. Un coche no lo puedes comprar a fábrica, y un móvil tampoco. Que te lo venda Samsung es lo mismo que que te lo venda SEAT.

Ponía el símil para ejemplificar el probar antes de comprar, sin más.

Si después de dar el dinero y abrirlo delante de él no enciende, ¿te lo llevas a casa igualmente?

Como has puesto el compi en su "parrafada", el responsable de comprobar el estado del móvil es el comprador. Si eso al comprador no le importa, pues ya que apechugye si algo no está bien

Un saludo

Si el móvil está precintado, y el móvil delante mía no enciende, está roto o tiene alguna problemática, le devuelvo el dinero y me encargo yo con la garantía o lo que hiciese falta. Si lo he adquirido yo, tengo derecho a devolución si estoy dentro de plazo. Pero vamos, actuaría del mismo modo que esperaría que actuase cualquier persona con un mínimo de honradez.

Eso cuando compras un coche, pues no pasa. Aunque lo pidas a fábrica. Pero bueno, que ya va según la praxis que cada uno quiera aplicar.

tetsuoshima41
14/09/22, 02:23:31
Eso es falso, he vendido productos nuevos con factura y garantía en este foro y otras plataformas.

No lo estáis entendiendo. Solo un distribuidor (empresa) puede vender productos nuevos con las garantías de PRODUCTO NUEVO. Que el estado del producto sea NUEVO no quiere decir que no sea igualmente una venta de SEGUNDA MANO. ¿Tan difícil es de entender?

VENTA ENTRE PARTICULARES SEÑORES

Un saludo

carapapa
14/09/22, 08:21:58
No lo estáis entendiendo. Solo un distribuidor (empresa) puede vender productos nuevos con las garantías de PRODUCTO NUEVO. Que el estado del producto sea NUEVO no quiere decir que no sea igualmente una venta de SEGUNDA MANO. ¿Tan difícil es de entender?



VENTA ENTRE PARTICULARES SEÑORES



Un saludoCompañero te estás liando con un asunto de semántica y aquí lo que se está debatiendo es sobre el ESTADO del producto. Si un móvil está en su caja precintado su ESTADO es NUEVO. Por lo que un particular, sí puede vender puntualmente un artículo en ese estado. Otra cosa es que si la venta no es ocasional o puntual tendrá que montar su empresa darse de alta etc etc

opcupragta
14/09/22, 08:22:33
No lo estáis entendiendo. Solo un distribuidor (empresa) puede vender productos nuevos con las garantías de PRODUCTO NUEVO. Que el estado del producto sea NUEVO no quiere decir que no sea igualmente una venta de SEGUNDA MANO. ¿Tan difícil es de entender?

VENTA ENTRE PARTICULARES SEÑORES

Un saludo

Tan difícil de entender también es que si yo compro un producto nuevo y lo vendo según lo saco de la tienda estoy ofreciendo la garantía que me da la tienda? Lo que hagan unos delincuentes no quiere decir que todos lo hagan.

Javi_Er
14/09/22, 08:25:08
No lo estáis entendiendo. Solo un distribuidor (empresa) puede vender productos nuevos con las garantías de PRODUCTO NUEVO. Que el estado del producto sea NUEVO no quiere decir que no sea igualmente una venta de SEGUNDA MANO. ¿Tan difícil es de entender?

VENTA ENTRE PARTICULARES SEÑORES

Un saludo

Todo eso esta genial pero que tiene que ver con lo que habías dicho de que un particular no puede vender productos nuevos? Ya te he dicho en otros post que lo de las garantías cuando compras de segunda mano ya todos lo sabemos.. Eso es una obviedad... Es que no tiene nada que ver una cosa con la otra no se cual es la finalidad de la que se está liando... El hilo iba bien compi fue entrar tu y has empezado a liarlo todo de una manera increíble enserio. Si que has colaborado si.

xmigoll
14/09/22, 08:46:36
Un particular no puede vender productos nuevos, no. Puede vender uno. En el momento que venda dos tiene que constituirse como empresa, autónomo o lo que diantres sea en cada momento.
Esa primera venta, si produce ganancias, tiene que declararla en la declaración de la renta del año siguiente o liquidando en la oficina con un papel que ahora no recuerdo.
Algunas marcas, para que la garantía sea efectiva, tiene que estar a nombre de la persona que solicita el servicio. Siempre pondré el ejemplo que hace unos años HTC con el IMEI era suficiente por lo menos en mi caso, pero si le vendes y no cambias la factura TE PUEDES COMER una mierda bien grande.
Un particular y vender cosas nuevas es, me parece a mí, un oxímoron.

Javi_Er
14/09/22, 08:50:39
Un particular no puede vender productos nuevos, no. Puede vender uno. En el momento que venda dos tiene que constituirse como empresa, autónomo o lo que diantres sea en cada momento.
Esa primera venta, si produce ganancias, tiene que declararla en la declaración de la renta del año siguiente o liquidando en la oficina con un papel que ahora no recuerdo.
Algunas marcas, para que la garantía sea efectiva, tiene que estar a nombre de la persona que solicita el servicio. Siempre pondré el ejemplo que hace unos años HTC con el IMEI era suficiente por lo menos en mi caso, pero si le vendes y no cambias la factura TE PUEDES COMER una mierda bien grande.
Un particular y vender cosas nuevas es, me parece a mí, un oxímoron.

Pues entonces este foro es ilegal pues.. Porque aquí en la sección de compra y venta hay gente conas de 100 votos positivos vendiendo artículos nuevos "de segunda mano" y dudo que sean todos autónomos. Es más dudo que haya 1 solo autónomo.

opcupragta
14/09/22, 09:03:52
Un particular no puede vender productos nuevos, no. Puede vender uno. En el momento que venda dos tiene que constituirse como empresa, autónomo o lo que diantres sea en cada momento.
Esa primera venta, si produce ganancias, tiene que declararla en la declaración de la renta del año siguiente o liquidando en la oficina con un papel que ahora no recuerdo.
Algunas marcas, para que la garantía sea efectiva, tiene que estar a nombre de la persona que solicita el servicio. Siempre pondré el ejemplo que hace unos años HTC con el IMEI era suficiente por lo menos en mi caso, pero si le vendes y no cambias la factura TE PUEDES COMER una mierda bien grande.
Un particular y vender cosas nuevas es, me parece a mí, un oxímoron.

Falso! Si la actividad económica no es habitual y la actividad no genere ingresos superiores al SMI puedes facturar sin ser autónomo.

tetsuoshima41
14/09/22, 09:11:28
Os he comentado lo que dice la ley al respecto sobre las ventas entre particulares.
Si alguien como revendedor particular lo hace de otra forma y no lo declara como reventa, asumiendo el nuevo comprador la garantía "haciéndose pasar por el comprador original", pues ya es otro tema

Un saludo

xmigoll
14/09/22, 09:12:41
Pues entonces este foro es ilegal pues.. Porque aquí en la sección de compra y venta hay gente conas de 100 votos positivos vendiendo artículos nuevos "de segunda mano" y dudo que sean todos autónomos. Es más dudo que haya 1 solo autónomo.Nuevos no es nuevo perse. Nuevo es cuando se recibe, vamos a decirlo as>, por primera vez de la empresa. Después ya pasa a ser artículo de segunda mano. Aunque esté sin desprecintar, sin usar, pero es artículo de segunda mano ya maño.
Y que se esté haciendo algo no quiere decir que sea correcto en todas sus formas.
Cuando recibes un artículo en especie, sea de la cuantía que sea, sobre todo teléfonos, esto hay que declararlo en hacienda como retribuciones en especie... ¿lo hacemos alguien? En la práctica CASI nadie. Y que no lo haga la inmensa mayoría no quiere decir que esté bien hecho.
No voy a entrar si el foro da soporte a algo ilegal o no que este no es el tema y no me importa.

Javi_Er
14/09/22, 09:20:40
Nuevos no es nuevo perse. Nuevo es cuando se recibe, vamos a decirlo as>, por primera vez de la empresa. Después ya pasa a ser artículo de segunda mano. Aunque esté sin desprecintar, sin usar, pero es artículo de segunda mano ya maño.
Y que se esté haciendo algo no quiere decir que sea correcto en todas sus formas.
Cuando recibes un artículo en especie, sea de la cuantía que sea, sobre todo teléfonos, esto hay que declararlo en hacienda como retribuciones en especie... ¿lo hacemos alguien? En la práctica CASI nadie. Y que no lo haga la inmensa mayoría no quiere decir que esté bien hecho.
No voy a entrar si el foro da soporte a algo ilegal o no que este no es el tema y no me importa.

Persona habéis entrado en un tema que nada tiene que ver con la temática del hilo y ahora me dices que no quieres entrar en si el foro da cobertura a esto u lo otro? Es una broma? O estáis confabulados tu y el colaborador? Porque los demás estamos flipando desde hace rato..

Ivan1998
14/09/22, 10:01:33
Persona habéis entrado en un tema que nada tiene que ver con la temática del hilo y ahora me dices que no quieres entrar en si el foro da cobertura a esto u lo otro? Es una broma? O estáis confabulados tu y el colaborador? Porque los demás estamos flipando desde hace rato..

Que pesado con lo de colaborador que quieres serlo tu?

No se me huele a multicuentas...

tetsuoshima41
14/09/22, 10:01:55
Persona habéis entrado en un tema que nada tiene que ver con la temática del hilo y ahora me dices que no quieres entrar en si el foro da cobertura a esto u lo otro? Es una broma? O estáis confabulados tu y el colaborador? Porque los demás estamos flipando desde hace rato..

Compi, déjame ver si me explico mejor poniéndote tú de ejemplo y deja de ver confabulaciones:

Tú tienes un producto que es nuevo y quieres vender. Si no lo abres, seguirá teniendo el estado de nuevo para quien te lo compre, de eso no hay duda, pero a efectos legales el nuevo comprador NO ES EL PRIMER COMPRADOR y deberíais hacer un contrato de compraventa entre particulares, siendo tú el comprador original a ojos del proveedor (tú no eres proveedor)
Lo normal (que no lo correcto) es que entre tú y el nuevo comprador el trato sea sin ese trámite legal (que es lo que suele pasar en el foro). Te dan el dinero, le das el móvil, y el nuevo comprador se hace cargo de la garantía original como si del primer comprador se tratase (de hecho, el anuncio de Wallapop hace esa función de "contrato")

Yo estoy convencido, ya que lo preguntas, que la mayoría de usuarios que mencionas que venden mucho en el foro hacen uso de algún tipo de ventaja con el proveedor, ya sea por trabajar para ellos, alguna tienda, o por recibir el producto de empresa y no quererlo, por ser producto sacado con operador, o directamente por especular, comprando a un precio y vendiendo a otro para ganar dinero (como con las PS5)
A efectos legales, la marca puede poner pegas con la garantía si descubre que este cambio de propietario se ha producido sin el trámite correspondiente, pero es muy difícil de demostrar salvo que exijan tique nominativo, y eso no pasa casi nunca

Siendo aún más rebuscado, se ha visto la noticia hace poco de varios detenidos por revender de este modo productos comprados en Amazon (ojo, no digo para nada que sea en este foro ni tu caso ni nada parecido) y te puedes encontrar como nuevo comprador que tu terminal es bloqueado por imei

Resumiendo, ¿el comprador que te ha pillado el móvil es el primer propietario del mismo? No hablo de que sea el primero en abrirlo, ojo

Creo que se están mezclando cosas

Un saludo

opcupragta
14/09/22, 10:09:44
Compi, déjame ver si me explico mejor poniéndote tú de ejemplo y deja de ver confabulaciones:

Tú tienes un producto que es nuevo y quieres vender. Si no lo abres, seguirá teniendo el estado de nuevo para quien te lo compre, de eso no hay duda, pero a efectos legales el nuevo comprador NO ES EL PRIMER COMPRADOR y deberíais hacer un contrato de compraventa entre particulares, siendo tú el comprador original a ojos del proveedor (tú no eres proveedor)
Lo normal (que no lo correcto) es que entre tú y el nuevo comprador el trato sea sin ese trámite legal (que es lo que suele pasar en el foro). Te dan el dinero, le das el móvil, y el nuevo comprador se hace cargo de la garantía original como si del primer comprador se tratase (de hecho, el anuncio de Wallapop hace esa función de "contrato")

Yo estoy convencido, ya que lo preguntas, que la mayoría de usuarios que mencionas que venden mucho en el foro hacen uso de algún tipo de ventaja con el proveedor, ya sea por trabajar para ellos, alguna tienda, o por recibir el producto de empresa y no quererlo, por ser producto sacado con operador, o directamente por especular, comprando a un precio y vendiendo a otro para ganar dinero (como con las PS5)
A efectos legales, la marca puede poner pegas con la garantía si descubre que este cambio de propietario se ha producido sin el trámite correspondiente, pero es muy difícil de demostrar salvo que exijan tique nominativo, y eso no pasa casi nunca

Siendo aún más rebuscado, se ha visto la noticia hace poco de varios detenidos por revender de este modo productos comprados en Amazon (ojo, no digo para nada que sea en este foro ni tu caso ni nada parecido) y te puedes encontrar como nuevo comprador que tu terminal es bloqueado por imei

Resumiendo, ¿el comprador que te ha pillado el móvil es el primer propietario del mismo? No hablo de que sea el primero en abrirlo, ojo

Creo que se están mezclando cosas

Un saludo


Y dale! Que no hay que hacer ningún contrato en caso de nuevo.

Ivan1998
14/09/22, 10:10:40
Que pesado con lo de colaborador que quieres serlo tu?

No se me huele a multicuentas que casualidad que cuando vuelve Stuart con sus hilos chorra aparezcas tu...

Me autocito pues si es multicuenta pero no del que yo pensaba.

Que casualidad que tiene el mismo nombre (Javier) el mismo móvil (iPhone 13) y la misma forma de debatir que un usuario que está baneado...

Javi_Er
14/09/22, 10:11:03
Que pesado con lo de colaborador que quieres serlo tu?

No se me huele a multicuentas que casualidad que cuando vuelve Stuart con sus hilos chorra aparezcas tu...

Perdona pero porque me hablas asi si ni siquiera yo me he dirigido a ti. Cual es tu problema porque hablas como si te hubieran faltado al respeto. Al parecer quieres serlo tu, porque sin mencionarte a ti saltas en defensa para hacer la pelota…

Javi_Er
14/09/22, 10:14:49
Me autocito pues si es multicuenta pero no del que yo pensaba.

Que casualidad que tiene el mismo nombre (Javier) el mismo móvil (iPhone 13) y la misma forma de debatir que un usuario que está baneado...

Compañero no se que peliculas te estas montando ni el problema o soberbia que puedas tener con otros usuarios. Ni se porque arremetes contra mi de esa manera si es por algo personal o algo que no te gusta de mi, pero creo que estas muy equivocado, aunque no te voy a convencer de nada créeme, una persona a la que no conozco que me ha echo ya un psicoanálisis y comparativa con otro usuario, creo que deberías de buscar ayuda cuanto antes,la necesitas. No se que pretendes, pero yo aquí no vengo a buscar guerra con nadie. Muy a mi pesar voy a ponerte en ignorados, si me aclaro para hacerlo xd.. porque veo que con tu escasa educación vamos abocados hacia las faltas de respeto. Saludos y disculpa

tetsuoshima41
14/09/22, 10:20:08
Y dale! Que no hay que hacer ningún contrato en caso de nuevo.

Si eres una tienda no, claro. ¿Eres una tienda (vendedor profesional)?

¿El recomprador puede exigir factura al compi del hilo?

Un saludo

Ivan1998
14/09/22, 10:21:00
Compañero no se que peliculas te estas montando ni el problema o soberbia que puedas tener con otros usuarios. Ni se porque arremetes contra mi de esa manera si es por algo personal o algo que no te gusta de mi, pero creo que estas muy equivocado, aunque no te voy a convencer de nada créeme, una persona a la que no conozco que me ha echo ya un psicoanálisis y comparativa con otro usuario, creo que deberías de buscar ayuda cuanto antes,la necesitas. No se que pretendes, pero yo aquí no vengo a buscar guerra con nadie. Muy a mi pesar voy a ponerte en ignorados, si me aclaro para hacerlo xd.. porque veo que con tu escasa educación vamos abocados hacia las faltas de respeto. Saludos y disculpa

Tranquilo que yo tengo mucha educación y respeto y no se lo voy a faltar a nadie (cosa que tu estás haciendo). Saludos. :cucu:

opcupragta
14/09/22, 10:22:20
Si eres una tienda no, claro. ¿Eres una tienda (vendedor profesional)?

Un saludo

Cuando un producto está en garantía no necesitas ningún papel de compraventa. En caso de un coche o cualquier tipo de maquinaria si no es un vicio oculto no hay papel que te cubra en caso de una avería.

Javi_Er
14/09/22, 10:22:20
Por favor cerrad el hilo. Ya esta vendido y solucionado. Se está haciendo una bola todo esto. Y ya algunos se están yendo de madre.
Gracias a todos por vuestra opinión!

tetsuoshima41
14/09/22, 10:28:05
Cuando un producto está en garantía no necesitas ningún papel de compraventa. En caso de un coche o cualquier tipo de maquinaria si no es un vicio oculto no hay papel que te cubra en caso de una avería.

¿Y si lo bloqueen por IMEI por impago a las dos semanas de tenerlo? ¿De que sirve la garantía del fabricante? ¿A quien reclamas?

Un saludo

Javi_Er
14/09/22, 10:31:27
¿Y si lo bloqueen por IMEI por impago a las dos semanas de tenerlo? ¿De que sirve la garantía del fabricante? ¿A quien reclamas?

Un saludo

Compañero se esta desvirtuando el hilo de una manera y le estas buscando el hilo a todo. No lo ves? Te lo has cogido clmo algo personal... Y ya para tener la razón estas buscando suposiciones de si el INEI que si bloqueos y 1000 cosas más. No era nada de eso con lo que tenía que ver el hilo por favor. No se porque se ha ido esto de madre. Luego salta el otro que ni sabía que era colaborador psicoanalizando, acusando... Pfff la que hemos liado aquí por una tontería...

tetsuoshima41
14/09/22, 10:48:24
Compañero se esta desvirtuando el hilo de una manera y le estas buscando el hilo a todo. No lo ves? Te lo has cogido clmo algo personal... Y ya para tener la razón estas buscando suposiciones de si el INEI que si bloqueos y 1000 cosas más. No era nada de eso con lo que tenía que ver el hilo por favor. No se porque se ha ido esto de madre. Luego salta el otro que ni sabía que era colaborador psicoanalizando, acusando... Pfff la que hemos liado aquí por una tontería...

Yo no veo ninguna tontería. Veo un debate bastante interesante. Personalmente no he faltado el respeto a nadie ni lo voy a hacer.
Si mis argumentos no te convencen, pues lo siento, pero creo que estoy siendo bastante claro con respecto a la temática del hilo

Un saludo

opcupragta
14/09/22, 10:51:24
¿Y si lo bloqueen por IMEI por impago a las dos semanas de tenerlo? ¿De que sirve la garantía del fabricante? ¿A quien reclamas?

Un saludo

Hace eones que no bloquean terminales por impago.

Javi_Er
14/09/22, 10:54:08
Yo no veo ninguna tontería. Veo un debate bastante interesante. Personalmente no he faltado el respeto a nadie ni lo voy a hacer.
Si mis argumentos no te convencen, pues lo siento, pero creo que estoy siendo bastante claro con respecto a la temática del hilo

Un saludo

No perdona tu no, no digo insultos digo el otro colaborador Iván 1998 o algo así... Que he tenido que ponerlo en ignorados por la forma que ha saltado y habla. A mi me da igual que se debata yo no tengo problema y respeto todas las opiniones como se ha respetado la mía la verdad. Pero de la tematica del hilo. Ha acabar hablando de bloqueos de IMEI por impago que ya ni se hace creo yo, nos hemos ido un poco lejos del título del hilo.

Un saludo

tetsuoshima41
14/09/22, 11:05:57
¿En serio no es relevante el tema de un bloqueo de IMEI en un hilo sobre compra/venta de móviles?

¿El comprador original puede declarar perdido o robado el terminal una vez vendido?

Está claro que te has puesto a la defensiva porque todo esto es responsabilidad y problema del nuevo comprador, y si el no te exige nada, tan contento con tu dinero en la mano.

Imagina que soy una mala persona. Imagina que te vendo un terminal precintado y no hacemos más que estrechamos la mano, no nos conocemos de nada. Imagina que a los dos días denuncio el robo del terminal y lo bloqueo. ¿A quien reclamas? ¿Sabrías acaso mi nombre completo, DNI o algo para identificarme y reclamar?

No obstante tienes razón, que cierren el hilo

Un saludo

Javi_Er
14/09/22, 11:13:11
¿En serio no es relevante el tema de un bloqueo de IMEI en un hilo sobre compra/venta de móviles?

¿El comprador original puede declarar perdido o robado el terminal una vez vendido?

Está claro que te has puesto a la defensiva porque todo esto es responsabilidad y problema del nuevo comprador, y si el no te exige nada, tan contento con tu dinero en la mano.

Imagina que soy una mala persona. Imagina que te vendo un terminal precintado y no hacemos más que estrechamos la mano, no nos conocemos de nada. Imagina que a los dos días denuncio el robo del terminal y lo bloqueo. ¿A quien reclamas? ¿Sabrías acaso mi nombre completo, DNI o algo para identificarme y reclamar?

No obstante tienes razón, que cierren el hilo

Un saludo

Compi que me digas que yo estoy a la defensiva cuando te acabo de decir que no tengo problema en debatir y que respeto todas las opiniones me parece curioso.
Llevas no se cuantos mensajes suponiendo casos e historias y mil maneras de lo que podría u no pasar, cosa que poco tiene que ver con el título del hilo.. Ahora otro mensaje que si imagina esto imagina lo otro. Demasiado "imaginar" e imaginación" compañero.

Si quieres cierren el hilo porque ya hace rato que debería de estar solucionado y aquí estamos imaginando y suponiendo sin sentido alguno y podemos estar imaginando y suponiendo casos un largo tiempo.

Un saludo y gracias por la opinion

tetsuoshima41
14/09/22, 11:18:33
Espero que ninguno de los "imagina" que he comentado le sucedan a nadie, pero por desgracio llevo mucho en esto y hablo desde la experiencia vivida, no es sólo "imaginación"

Pide a administración que te cierren el hilo y listo

Un saludo

Javi_Er
14/09/22, 11:22:39
Espero que ninguno de los "imagina" que he comentado le sucedan a nadie, pero por desgracio llevo mucho en esto y hablo desde la experiencia vivida, no es sólo "imaginación"

Pide a administración que te cierren el hilo y listo

Un saludo

De acuerdo. Muchas gracias.

jorge_kai
14/09/22, 11:38:57
De acuerdo. Muchas gracias.

El tema es interesante, no debería cerrarse, puesto que no hay ningún tipo de información personal, sólo gente dando su punto de vista ante un tema que, como digo, es interesante.

Novar
14/09/22, 12:45:10
Me autocito pues si es multicuenta pero no del que yo pensaba.

Que casualidad que tiene el mismo nombre (Javier) el mismo móvil (iPhone 13) y la misma forma de debatir que un usuario que está baneado...

Canta de lejos que el creador del hilo es el tal javi_MV (al que han baneado por insultar a todo el mundo) pero es que ni se lo curra... y que "casualidad" que este se ha vuelto activo solo cuando han baneado a la cuenta madre.

Mismo nombre, cuenta Javi_Er , mismo iPhone 13, misma forma de escribir con las mismas faltas de ortografía, mismas palabras, no ha tardado en hablar de detractores y te contesta un tocho diciendo que busques ayuda, como el otro jajajajaja solo le falta entrar al foro del S22 Ultra a volver a insultar a la gente.

Pero bueno si los admins del foro pasan por alto que un baneado vuelva solo por hacerse una cuenta nueva no seré yo quien lo impida. X-D

Javi_Er
14/09/22, 13:11:02
Canta de lejos que el creador del hilo es el tal javi_MV (al que han baneado por insultar a todo el mundo) pero es que ni se lo curra... y que "casualidad" que este se ha vuelto activo solo cuando han baneado a la cuenta madre.

Mismo nombre, cuenta Javi_Er , mismo iPhone 13, misma forma de escribir con las mismas faltas de ortografía, mismas palabras, no ha tardado en hablar de detractores y te contesta un tocho diciendo que busques ayuda, como el otro jajajajaja solo le falta entrar al foro del S22 Ultra a volver a insultar a la gente.

Pero bueno si los admins del foro pasan por alto que un baneado vuelva solo por hacerse una cuenta nueva no seré yo quien lo impida. X-D

Compañero aquí hay muchos usuarios nuevos lo cual no es nada raro. Tu cuenta tambien es nueva. No entiendo ni tu punto de vista ni el otro pero no voy a entrar a valorar nada más respecto a ti, o el otro usuario que a empezado a faltar el respeto. Yo no se quien es ese otro que tanta rabia os despierta pero creo que te confundes. De todas maneras te voy a poner a ti también en mi lista de ignorados y podéis seguir desviando la temática del hilo y con acusaciones. Yo es que no voy a entrar en eso.

Un saludo

Javi_Er
14/09/22, 13:16:09
Por favor opinad, o debatid lo que queráis a mi me da igual. Pero no acuseis ni desvirtueis el hilo como ya han intentado dos usuarios. Por mi parte el producto esta vendido. Tema solucionado. Pero si el administrador prefiere que el tema siga abierto porque dice que es interesante adelante pues, a mi tampoco me importa. Pero vamos a intentar manterlo sano como estaba más o menos a excepción de Iván y Novar que han intentado intervenciones raras. El que quiera que comente yo por mi parte ya esta arreglado. Se vendió de la manera más natural. La persona llego, vio que estaba todo bien precintado comprobó la factura y el producto que coincidiera, lo pago y se lo llevó. Aparte yo le di mi numero de teléfono por si surgía cualquier cosa que me lo devolviera y yo devolverle el dinero y hacerme yo cargo del problema que así sería mucho más fácil para ambos em caso de que pasará algo. Por suerte todo bien. Es todo más fácil del lío que se ha montado un poco aquí. No hay a veces que complicar tanto la sencillez de las cosas.

Ivan1998
14/09/22, 13:33:18
Compañero aquí hay muchos usuarios nuevos lo cual no es nada raro. Tu cuenta tambien es nueva. No entiendo ni tu punto de vista ni el otro pero no voy a entrar a valorar nada más respecto a ti, o el otro usuario que a empezado a faltar el respeto. Yo no se quien es ese otro que tanta rabia os despierta pero creo que te confundes. De todas maneras te voy a poner a ti también en mi lista de ignorados y podéis seguir desviando la temática del hilo y con acusaciones. Yo es que no voy a entrar en eso.

Un saludo

No tenía pensado volver a intervenir pero me veo obligado a hacerlo.

Yo no te faltado el respeto en ningún momento solo he dicho que estás utilizando una multicuenta (cosa obvia) cuando has empezado a tratar con malas formas a otros compañeros.

No hace falta que me sigas nombrando en todos los mensajes (sin citarme para que no me de cuenta).

xmigoll
14/09/22, 13:39:07
"No desvirtuéis el hilo..." ¡Mátame camión!

Javi_Er
14/09/22, 13:54:52
"No desvirtuéis el hilo..." ¡Mátame camión!

El autocorrector compañero disculpa. Aunque creo que burlarse de cosas así son algo parecido a chiquilladas. Tu también a ignorados compañero. Si lo que intentáis los otros dos compañeros y tu con esa soberbia que hablais/ burlais/ faltais es que os entre al juego dejame decirte que pierdes el tiempo.
Otro más a ignorados compañero.
Gracias.

xmigoll
14/09/22, 14:03:00
xD ahora resulta que me estoy riendo por una supuesta falta de ¿ortografía? xD
Madre mía como está el patio. Mejor. A ignorados que me voy gustosamente.
Chau.

Ivan1998
14/09/22, 14:22:52
xD ahora resulta que me estoy riendo por una supuesta falta de ¿ortografía? xD
Madre mía como está el patio. Mejor. A ignorados que me voy gustosamente.
Chau.

Bienvenido al club de los ignorados ¿Quién será el siguiente? Al ritmo que va no tardaremos mucho en saberlo... :risitas:

carapapa
14/09/22, 14:45:58
¿En serio no es relevante el tema de un bloqueo de IMEI en un hilo sobre compra/venta de móviles?

¿El comprador original puede declarar perdido o robado el terminal una vez vendido?

Está claro que te has puesto a la defensiva porque todo esto es responsabilidad y problema del nuevo comprador, y si el no te exige nada, tan contento con tu dinero en la mano.

Imagina que soy una mala persona. Imagina que te vendo un terminal precintado y no hacemos más que estrechamos la mano, no nos conocemos de nada. Imagina que a los dos días denuncio el robo del terminal y lo bloqueo. ¿A quien reclamas? ¿Sabrías acaso mi nombre completo, DNI o algo para identificarme y reclamar?

No obstante tienes razón, que cierren el hilo

Un saludoSi el vendedor declara el móvil como robado, deberá aportar denuncia ante la policía, por lo que si no es verdad, estará cometiendo un delito de denuncia falsa, poca broma. En todo lo demás que comentas en la mayoría estás equivocado. Y conviertes cosas que pueden pasar de manera muy esporádica, en algo casi general.

Javi_Er
14/09/22, 14:49:01
Si el vendedor declara el móvil como robado, deberá aportar denuncia ante la policía, por lo que si no es verdad, estará cometiendo un delito de denuncia falsa, poca broma. En todo lo demás que comentas en la mayoría estás equivocado. Y conviertes cosas que pueden pasar de manera muy esporádica, en algo casi general.

Gracias. Alguien que también se explica bien. Porque yo ya he desistido de intentarlo.

tetsuoshima41
14/09/22, 15:12:59
Si el vendedor declara el móvil como robado, deberá aportar denuncia ante la policía, por lo que si no es verdad, estará cometiendo un delito de denuncia falsa, poca broma. En todo lo demás que comentas en la mayoría estás equivocado. Y conviertes cosas que pueden pasar de manera muy esporádica, en algo casi general.

Partimos de la base de que estaba vendiendo sin hacer los trámites y pretende engañar al nuevo comprador, no creo que sea buena persona ya de por sí, pero que él tenga el problema de denuncia falsa no le quita el problema de móvil inservible al nuevo comprador, ¿o sí? ¿Y si lo bloquea como pérdida? ¿Como y a quien reclama el nuevo comprador si de repente deja de funcionar?

Por otra parte, he visto en círculos cercanos denuncias falsas a montones para colar el móvil al seguro cuando se pierde o rompe, no lo veo tan descabellado

Un saludo

Javi_Er
14/09/22, 16:02:22
Partimos de la base de que estaba vendiendo sin hacer los trámites y pretende engañar al nuevo comprador, no creo que sea buena persona ya de por sí, pero que él tenga el problema de denuncia falsa no le quita el problema de móvil inservible al nuevo comprador, ¿o sí? ¿Y si lo bloquea como pérdida? ¿Como y a quien reclama el nuevo comprador si de repente deja de funcionar?

Por otra parte, he visto en círculos cercanos denuncias falsas a montones para colar el móvil al seguro cuando se pierde o rompe, no lo veo tan descabellado

Un saludo

Pero compañero esa base de partida tuya de que caso hablamos? Bua la que te has montado tu solo... La virgen compañero... No se como ha llegado esto hasta aquí... Al final acabaremos hablando de que lo atraco o lo violo o vete a saber.. Todo suposiciones y partir de una base u otra que si imagina esto piensa en lo otro. No se que pretendias compañero pero ni yo ni muchos otros entendemos nada de lo que dices ni a donde quieres llegar

carapapa
14/09/22, 17:52:20
Partimos de la base de que estaba vendiendo sin hacer los trámites y pretende engañar al nuevo comprador, no creo que sea buena persona ya de por sí, pero que él tenga el problema de denuncia falsa no le quita el problema de móvil inservible al nuevo comprador, ¿o sí? ¿Y si lo bloquea como pérdida? ¿Como y a quien reclama el nuevo comprador si de repente deja de funcionar?

Por otra parte, he visto en círculos cercanos denuncias falsas a montones para colar el móvil al seguro cuando se pierde o rompe, no lo veo tan descabellado

Un saludoPero vamos ver!! Que nada de lo que tú planteas va a impedir estos supuestos, es lo que todavía no entiendes. Has empezado haciendo afirmaciones erróneas (un particular no puede vender un producto nuevo con sus garantías), la segunda afirmacion es una obviedad, para acabar hablando de esto, no se chico...

xmigoll
15/09/22, 05:53:19
"Hace eones..." dijo mientras se sacaba el lapicero de la nariz.
1438700

opcupragta
15/09/22, 09:13:13
Verizon operando en España... Matame camión!! dijo.....mientras se metía el lapicero en la nariz.

xmigoll
15/09/22, 09:30:07
Ese teléfono puede venir de España, de Noruega, de Filipinas y ser bloqueado en Europa, en China o México.
A ver si no somos tan boca chancla.

opcupragta
15/09/22, 09:40:39
Ese teléfono puede venir de España, de Noruega, de Filipinas y ser bloqueado en Europa, en China o México.
A ver si no somos tan boca chancla.

Cuando no hay argumentos se llega al insulto, hazte un favor y deja de hacer el ridículo.

jorge_kai
15/09/22, 09:41:24
Señores, rebajen el tono, no lo volveré a repetir.

xmigoll
15/09/22, 09:52:38
El caso es que se bloquean teléfonos por impago. Un teléfono que puede venir de cualquier país y que por las circunstancias que sean el "cliente" ha decidido exportarlos para su comercio. Puede ser el caso del chorizo que había estafado no sé cuántos móviles a las operadoras y que se ha tratado hace unos días.
Otra cosa que después a modo internacional se registre de forma más o menos diligente.
Zas en toda la boca.
Me voy a poner a currar que mi jefe me dice que trabajo menos que él.
Hace eones...

opcupragta
15/09/22, 09:57:34
Estamos hablando de operadoras que trabajan en España, pero siempre queremos rizar el rizo. Los zascas te los das a ti mismo, así que si, haz algo porque las gambadas que estás soltando son épicas.

carapapa
15/09/22, 10:13:45
El caso es que se bloquean teléfonos por impago. Un teléfono que puede venir de cualquier país y que por las circunstancias que sean el "cliente" ha decidido exportarlos para su comercio. Puede ser el caso del chorizo que había estafado no sé cuántos móviles a las operadoras y que se ha tratado hace unos días.
Otra cosa que después a modo internacional se registre de forma más o menos diligente.
Zas en toda la boca.
Me voy a poner a currar que mi jefe me dice que trabajo menos que él.
Hace eones...No es bonito convertir la excepción en regla. En España sería improbable que compres un teléfono precintado y que esté bloqueado por un operador de otro país. Con mirar un momento la caja te darías cuenta.

da2010lleida
15/09/22, 10:20:20
"Hace eones..." dijo mientras se sacaba el lapicero de la nariz.
1438700


Un terminal vendido en España a plazos,por falta de pago no se puede bloquear,te ponen en asnef

Javi_Er
15/09/22, 10:30:01
De vender algo precintado o abierto que es el título del post hemos acabado hablando de si se venden terminales bloqueados en otros países y suposiciones raras y conspiraciones. Desde luego que los 4 que habéis intervenido en este hilo ensuciandolo y faltando al final os habéis salido con la vuestra. En fin. Pues eso, un foro, hay de todo!

xmigoll
15/09/22, 10:35:50
No es bonito convertir la excepción en regla. En España sería improbable que compres un teléfono precintado y que esté bloqueado por un operador de otro país. Con mirar un momento la caja te darías cuenta.No ha sido necesario ni buscar. En la zona de Samsung de este mismo foro.
De estos hay muchos todos los días.
Ese móvil meterá el IMEI en la dirección que le he dado y le dará los datos de donde viene, si coincide el ime que seguro se le han cambiado y demás detalles, claro, si sigue funcionando que hace mucho no la uso.

xmigoll
15/09/22, 10:43:58
Un terminal vendido en España a plazos,por falta de pago no se puede bloquear,te ponen en asnefEn las condiciones generales de Orange viene reflejado que se reserva el derecho al bloqueo por impago, por ejemplo.
Ahora entramos en lo de siempre. Me explico.
Samsung, por ejemplo, si hace el acceso root y tienes un problema y titas de garantía no te va a coger el teléfono. Aunque haya normativa europea que el acceso root no inhabilita la garantía.
Pues aquí igual. Que lo recojan en sus bases no quiere decir que se ajuste a derecho.
No se si me explico.
Asnef lo que les proporciona a las operadoras es una forma de "asegurarse" el importe del teléfono a futuro, sea de la forma que sea, y es preferible a bloquearlo porque así no pueden demostrar que lo usas y se alega que has destruido el terminal para reclamar el no pago. Pero si te lo tienen que bloquear por impago te lo bloquean. Vamos que lo bloquean.
1438732

opcupragta
15/09/22, 10:44:33
Creo que nadie en su sano juicio compre un teléfono precintado sin preguntar procedencia y si tiene factura, pero tendrá que haber de todo en la viña del señor.

Y no, no bloquean por impagos, al menos las empresas que operan en España.

xmigoll
15/09/22, 10:46:29
Pongo aquí la captura sacada del foro de Orange que no me deja incluirla en el comentario anterior.1438733

Javi_Er
15/09/22, 10:47:03
Creo que nadie en su sano juicio compre un teléfono precintado sin preguntar procedencia y si tiene factura, pero tendrá que haber de todo en la viña del señor.

Y no, no bloquean por impagos.

Yo he comprado precintado pero como bien dices con factura para ver su procedencia. Y con factura de sitios de fiar.

carapapa
15/09/22, 10:51:30
No ha sido necesario ni buscar. En la zona de Samsung de este mismo foro.
De estos hay muchos todos los días.
Ese móvil meterá el IMEI en la dirección que le he dado y le dará los datos de donde viene, si coincide el ime que seguro se le han cambiado y demás detalles, claro, si sigue funcionando que hace mucho no la uso.No es cierto que haya muchos todos los días. Vuelve a releer por favor mi comentario, hablo de teléfono PRECINTADO, en España.

carapapa
15/09/22, 10:51:54
Pongo aquí la captura sacada del foro de Orange que no me deja incluirla en el comentario anterior.1438733No lo aplican nunca, porque saben que es una cláusula ilegal

xmigoll
15/09/22, 10:57:43
Te podría contar mil doscientos casos registrados por mi en 5 de las operadoras de España. Pero como no voy a darte datos y esto tampoco es un cree lo que digo a pies juntillas porque puedo estar engañándote...

xmigoll
15/09/22, 10:59:14
No lo aplican nunca, porque saben que es una cláusula ilegalSamsung aplica la cláusula root porque saben que la mayoría no van a juicio.
Si después el usuario no insiste, como en las averías dadas en primer término como no aceptables, la legalidad se la pasan por el fo...

carapapa
15/09/22, 11:01:03
Samsung aplica la cláusula root porque saben que la mayoría no van a juicio.
Si después el usuario no insiste, como en las averías dadas en primer término como no aceptables, la legalidad se la pasan por el fo...No bloquean móviles por impago, NUNCA. No puedes bloquear un producto que no es de tu propiedad.

carapapa
15/09/22, 11:02:14
Te podría contar mil doscientos casos registrados por mi en 5 de las operadoras de España. Pero como no voy a darte datos y esto tampoco es un cree lo que digo a pies juntillas porque puedo estar engañándote...Mil doscientos casos en España en los últimos 5 ó 6 años, es una trola muuuuu gorda

opcupragta
15/09/22, 11:02:59
Mima! Más hinchado que un globo aerostático! ����

xmigoll
15/09/22, 11:10:58
Mil doscientos casos en España en los últimos 5 ó 6 años, es una trola muuuuu gordaEs una exageración....

Javi_Er
15/09/22, 11:22:30
Xmigoll te tengo en ignorados pero aún así veo que estas dando mucho la lata y te has encargado de desvirtuar el hilo muy bien... Vergüenza es lo que te falta y cara dura te sobra.. Al final te has salido con la tuya.. De lo que se debatía en un principio a tu principalmente y dos o tres más a donde lo habéis llevado. Que poca vergüenza.

xmigoll
15/09/22, 11:40:21
No lo aplican nunca, porque saben que es una cláusula ilegalDe todas maneras olvidamos una cosa. Cuando se paga un terminal a plazos lo estamos haciendo de una forma financiada por medio de un crédito. Viene a ser lo mismo que la financiación de una casa o un coche. Realmente el terminal no es tuyo hasta que terminas de pagarlo, habría que consultar si esto se aplica en los móviles, y de ser así en principio tampoco se tendría el derecho de venderlo.
Lo que vengo a decir que si el terminal es de la financiera sí tendrian derecho a bloquearlo. ¿No?
Como mera elucubración.

Javi_Er
15/09/22, 11:43:38
Te tengo en ignorados por mucho que hables no te leo no me interesas ya que sólo aportar que mal estar. Pero me parece muy triste con la maldad que habéis arruinado el hilo tu y los otros dos...

Javi_Er
15/09/22, 11:45:57
A quien se encargue de esto por favor, después de como se h desvirtuado el hilo aún lo consideráis debatible e interesante? Porque ahora si que creo que se debería de haber cerrado hace ya varios comentarios. Nada tiene que ver el título con lo que se está hablando de hace rato. Y el que quiera debatir sobre conspiraciones, operadoras y fraudes de IMEI o estafas que inicie otro hilo. Pero vamos este desde luego no trataba de eso así que yl creo que como broma ha estado bien pero ya este hilo abierto sobra.
Saludos

tetsuoshima41
15/09/22, 12:07:25
He revisado y no es necesaria denuncia en ningún caso para bloquear un IMEI, solo disponer del propio número IMEI y llamar a tu compañía. Por eso es tan importante no compartir nunca el número IMEI en capturas y demás.

Lo que si es necesario es la factura para demostrar la propiedad y desbloquearlo, en caso de encontrarlo o haberlo bloqueado por error

Un saludo

solrac79
15/09/22, 13:00:24
A ver, puede que el ejemplo con una operadora extranjera no sirva para generalizar pero en un hilo donde se habla de un móvil precintado sin factura que puede haber pasado por una u ocho manos (comprado en cualquier país, revendido en ebay, re-revendido en wallapop...). A mí me parece un aporte interesante y relevante, la verdad.

mataespesa
15/09/22, 13:44:15
A quien se encargue de esto por favor, después de como se h desvirtuado el hilo aún lo consideráis debatible e interesante? Porque ahora si que creo que se debería de haber cerrado hace ya varios comentarios. Nada tiene que ver el título con lo que se está hablando de hace rato. Y el que quiera debatir sobre conspiraciones, operadoras y fraudes de IMEI o estafas que inicie otro hilo. Pero vamos este desde luego no trataba de eso así que yl creo que como broma ha estado bien pero ya este hilo abierto sobra.
Saludos

Yo, personalmente, no lo veo así.

Creo que el tema que abriste puede derivar en lo que se está comentando ahora y que puede venir bien para tener los conocimientos necesarios si llega el caso a cada uno.

Siempre y cuando se debata y se expongan los comentarios sin ofensas, insultos y/o descalificaciones, no veo problema.

Javi_Er
15/09/22, 13:56:50
Yo, personalmente, no lo veo así.

Creo que el tema que abriste puede derivar en lo que se está comentando ahora y que puede venir bien para tener los conocimientos necesarios si llega el caso a cada uno.

Siempre y cuando se debata y se expongan los comentarios sin ofensas, insultos y/o descalificaciones, no veo problema.

Hola mataespesa, supongo que has seguido todo el hilo que y es un logro por lo largo que es. Aquí conocimientos no se cuales se pueden adquirir porque veo 4 aportando cosas que nada tienen que ver y divagando sobre el tema... Me explico, se ha desviado el hilo, se está hablando de otra cosa pero encima de esa otra cosa que nada tiene que ver con el hilo, no saben lo que hablan, como bien ya han dicho otros usuarios. Y se esta liando aquí un pupurri que más que tener conocimientos el que entre y lea todo el hilo con la finalidad que sea pensará que algunos de los que han comentado están para repetir en septiembre...porque sin sentidos se han dicho muchos. Ya obviando que se nos ha ido de que iba el hilo, el texto ha sido esto es así porque lo digo yo, que los particulares no puedo den vender artículos nuevos, luego de ahi se ha pasado a los bloqueos, estafas y demás. Una auténtica barbaridad, al final acabamos hablando en este hilo del cambio climático.

mataespesa
15/09/22, 14:00:03
al final acabamos hablando en este hilo del cambio climático.

No des ideas X-D

carapapa
15/09/22, 14:02:59
De todas maneras olvidamos una cosa. Cuando se paga un terminal a plazos lo estamos haciendo de una forma financiada por medio de un crédito. Viene a ser lo mismo que la financiación de una casa o un coche. Realmente el terminal no es tuyo hasta que terminas de pagarlo, habría que consultar si esto se aplica en los móviles, y de ser así en principio tampoco se tendría el derecho de venderlo.
Lo que vengo a decir que si el terminal es de la financiera sí tendrian derecho a bloquearlo. ¿No?
Como mera elucubración.Rotundamente NO, el bien y el producto es tuyo. Debe ser una acción judicial quien te la quité.

tetsuoshima41
15/09/22, 14:04:10
Veo que sigues confundiendo el estado del producto con las condiciones de la venta.
Reconozco que quizás en ese post me faltó matizar ese punto, pero lo expliqué más adelante diferenciando venta particular de profesional y que cuando decía NUEVO, quería decir comprado a proveedor, o PRIMER PROPIETARIO.
No entiendo que sigas agarrándote a eso

Hace bastantes posts comentó Jorge que no se debía cerrar y que era interesante, y muchos están confirmando que así es

No obstante, con la cantidad de ignorados que dices tener no sé qué estarás leyendo...

Un saludo

tetsuoshima41
15/09/22, 14:07:13
Rotundamente NO, el bien y el producto es tuyo. Debe ser una acción judicial quien te la quité.

Te pregunto a ti. ¿Que pasa si vendo un terminal y lo bloqueo por pérdida si entre comprador y vendedor solo hay un apretón de manos? No hace falta denuncia para esto, como he comentado arriba

Y ojo, soy consciente de que esto es de ser mal persona, no estoy entrando en juicios de valor, solo en posibilidades

Un saludo

carapapa
15/09/22, 14:08:54
Veo que sigues confundiendo el estado del producto con las condiciones de la venta.
Reconozco que quizás en ese post me faltó matizar ese punto, pero lo expliqué más adelante diferenciando venta particular de profesional y que cuando decía NUEVO, quería decir comprado a proveedor, o PRIMER PROPIETARIO.
No entiendo que sigas agarrándote a eso

Hace bastantes posts comentó Jorge que no se debía cerrar y que era interesante, y muchos están confirmando que así es

No obstante, con la cantidad de ignorados que dices tener no sé qué estarás leyendo...

Un saludoEl matiz que tú haces sobre la diferencia de nuevo y primer propietario es irrelevante. Llos usuarios que venden no dan garantía a un producto con la garantía de la fábrica y mucho menos en un producto precintado. Y la reventa de un producto nuevo no anula la garantía del fabricante.

carapapa
15/09/22, 14:12:09
Te pregunto a ti. ¿Que pasa si vendo un terminal y lo bloqueo por pérdida si entre comprador y vendedor solo hay un apretón de manos? No hace falta denuncia para esto, como he comentado arriba



Y ojo, soy consciente de que esto es de ser mal persona, no estoy entrando en juicios de valor, solo en posibilidades



Un saludo

¿Por qué planteas está situación hipotética y excepcional? Las leyes y las normas están para cubrir lo general. Es una cuestión de pensar en las consecuencias. Si yo bloqueo un terminal, sin denuncia a la policía, cosa que me parece muy extraña y después lo vendo, ojo, estoy cometiendo un delito, cuidado con la broma que es que puedo acabar en la cárcel.

tetsuoshima41
15/09/22, 14:13:13
El matiz que tú haces sobre la diferencia de nuevo y primer propietario es irrelevante. Llos usuarios que venden no dan garantía a un producto con la garantía de la fábrica y mucho menos en un producto precintado. Y la reventa de un producto nuevo no anula la garantía del fabricante.

Perdona, pero trabajo vendiendo seguros y es muy importante el tema del primer propietario para algunas valoraciones, además de que si el teléfono es de operador, el propietario es el usuario de la línea y el segundo comprador podrá hacer uso de la garantía de la marca, pero no reclamar al vendedor original, si no se ha justificado un cambio de propietario

Un saludo

tetsuoshima41
15/09/22, 14:15:06
¿Por qué planteas está situación hipotética y excepcional? Las leyes y las normas están para cubrir lo general. Es una cuestión de pensar en las consecuencias. Si yo bloqueo un terminal, sin denuncia a la policía, cosa que me parece muy extraña y después lo vendo, ojo, estoy cometiendo un delito, cuidado con la broma que es que puedo acabar en la cárcel.

Ok, el vendedor va a la cárcel, pero ¿al nuevo comprador le devuelven su dinero o le desbloquean el móvil?

Un saludo

carapapa
15/09/22, 14:18:03
Perdona, pero trabajo vendiendo seguros y es muy importante el tema del primer propietario para algunas valoraciones, además de que si el teléfono es de operador, el propietario es el usuario de la línea y el segundo comprador podrá hacer uso de la garantía de la marca, pero no reclamar al vendedor original, si no se ha justificado un cambio de propietario

Un saludo

Yo llevo 15 años trabajando para una correduría y para una consultora y lo que dices es como si yo te te pido la hora y tu me dices que no fumas, no tiene sentido. ¿me puedes explicar que tiene que ver la valoración de un bien en caso de un siniestro, con la ejecucion de la garantía del fabricante?

Por otro lado la ley indica que las garantías de los bienes de consumos se ejercer sobre el propio bien, independientemente del usuario sin que este tenga que justificar ni cambio ni propietario ni nada. En fin...

carapapa
15/09/22, 14:21:17
Ok, el vendedor va a la cárcel, pero ¿al nuevo comprador le devuelven su dinero o le desbloquean el móvil?

Un saludo

Estás planteando situaciones trampa para desviar la atención. Como recordatorio, empecé diciendote en mi primer comentario que un particular SÍ puede vender productos nuevos, cuando tu afirmabas que NO. Después matizaste, con una cita de un texto legal, el tema de la garantía, que podría aplicar a un producto que ha perdido la misma del fabricante, pero que evidentemente no aplica a producto precintado.

Con respecto a la pregunta, si el estafado puede probar que pagó por el producto, la compañía, tras denuncia a la policía debería desbloquear el móvil. No debería haber ningún problema.

Javi_Er
15/09/22, 14:22:25
Te pregunto a ti. ¿Que pasa si vendo un terminal y lo bloqueo por pérdida si entre comprador y vendedor solo hay un apretón de manos? No hace falta denuncia para esto, como he comentado arriba

Y ojo, soy consciente de que esto es de ser mal persona, no estoy entrando en juicios de valor, solo en posibilidades

Un saludo

Pues mira le preguntas a el y si me lo permites te contesto yo que algo se de leyes. Si me lo haces a mi, lo primero que haré será ir a presentar denuncia aportando las capturas de la conversación que previa venta hemos tenido. Después con la denuncia me ire a la operadora a reclamar y luego ya nos veremos en el juicio. Es que tu planteas las cosas como tu quieres que sean porque así lo decides tu. Pero las cosas no funcionan como tu dices en la mayoría de caso porque un móvil no se vende solo con un apretón de manos... Previo a ese apretón de manos hay una conversación por el medio normalmente electrónico que ya deja pistas. Probablemente haya una factura con más datos de por medio, y en otros caso se pide hasta DNI al vendedor por seguridad del comprador. Y de no ser así no hace falta nsda de todo esto nisiquiera porque teniendo el nunero de teléfono ya sacas todos los datos. Tan fácil como eso. Y te ouedo asegurar que en el juicio el culo al que haga eso se lo van a poner como el de un bebedero de patos.

Javi_Er
15/09/22, 14:25:20
Ok, el vendedor va a la cárcel, pero ¿al nuevo comprador le devuelven su dinero o le desbloquean el móvil?

Un saludo

Estas muy perdido enserio. Los seguros y la ley de seguros nsda tiene que ver con las cosas que dices y con lo que se está hablando. Estas creando una confusión en este hilo impresionante.

tetsuoshima41
15/09/22, 14:27:53
Como he comentado, he trabajado en CEX y voy a poner un hecho real que sucedió en mi tienda.

Como norma, había varios "clientes" que traían multitud de productos precintados para vender que eran claramente robados (etiquetas de alarma e incluso "arañas" de seguridad).
El dueño no le hacía ascos a nada de esto, porque la ley es clara al respecto y solo hay que identificar con el DNI al comprador (la ética del fomento del robo ya es otro tema)

Una vez, trajo una partida de unos 8/9 auriculares de 200€ cada uno precintados, y se le compraron a casi 100€ cada uno

Días después, vino la policía y solicitó la información de compra de estos auriculares por haber sido denunciados por el proveedor, y evidentemente se le dio lo solicitado.
Por supuesto, la policía incautó también los auriculares, por lo que el dueño se quedó sin auriculares y sin el dinero que pagó al cliente.
No sé cómo acabó esto, pero no pintaba muy bien y el dueño estaba bastante mal, la verdad

Un saludo

xmigoll
15/09/22, 14:30:56
Rotundamente NO, el bien y el producto es tuyo. Debe ser una acción judicial quien te la quité.No te lo quitan... El Matiz es importante. Impiden el uso de un producto sacado bajo unas condiciones. El bloqueo se puede revertir.
¿Si te ponen un cepo en el coche? Pues viene a ser lo mismo.
De todas maneras me he estado revisando varias condiciones de algún que otro operador para matar el tiempo y , oye, saber un poco por si me pasa a mi algún dia y vienen reflejado en sus condiciones generales.
Repito. Las operadoras intentan por todos los medios cobrar de ahí que usen Asnef y otros servicios pero si pueden lo hacen.
¿Es legal o no? Vuelvo a decir lo de siempre. Que una empresa haga algo no quiere decir que lo sea o no. Pero habrá que ir al juzgado.

tetsuoshima41
15/09/22, 14:33:34
Pues mira le preguntas a el y si me lo permites te contesto yo que algo se de leyes. Si me lo haces a mi, lo primero que haré será ir a presentar denuncia aportando las capturas de la conversación que previa venta hemos tenido. Después con la denuncia me ire a la operadora a reclamar y luego ya nos veremos en el juicio. Es que tu planteas las cosas como tu quieres que sean porque así lo decides tu. Pero las cosas no funcionan como tu dices en la mayoría de caso porque un móvil no se vende solo con un apretón de manos... Previo a ese apretón de manos hay una conversación por el medio normalmente electrónico que ya deja pistas. Probablemente haya una factura con más datos de por medio, y en otros caso se pide hasta DNI al vendedor por seguridad del comprador. Y de no ser así no hace falta nsda de todo esto nisiquiera porque teniendo el nunero de teléfono ya sacas todos los datos. Tan fácil como eso. Y te ouedo asegurar que en el juicio el culo al que haga eso se lo van a poner como el de un bebedero de patos.

¿Estás diciendo que le has dado to DNI al que te ha comprado el teléfono? Entonces has hecho contrato de compra/venta compi, aunque sea de manera indirecta

¿Los que habéis vendido en este foro algo habéis dado el DNI al comprador o al revés?

Yo solo he vendido una cosa, que se puede ver en mi historial (hace muchísimo de esto), y ni siquiera sé el nombre real del comprador, ni él el mío

Un saludo

Javi_Er
15/09/22, 14:40:59
¿Estás diciendo que le has dado to DNI al que te ha comprado el teléfono? Entonces has hecho contrato de compra/venta compi, aunque sea de manera indirecta

¿Los que habéis vendido en este foro algo habéis dado el DNI al comprador o al revés?

Yo solo he vendido una cosa, que se puede ver en mi historial (hace muchísimo de esto), y ni siquiera sé el nombre real del comprador, ni él el mío

Un saludo

Que he echo un contrato de compraventa? Que dices? Obviamente yo he entregado el producto con su factura en la que figuran todos mis datos por supuesto que si para seguridad del comprador y como se que lo que vendo esta precintado y se que no voy a estafar a nadie le doy su correspondiente factura con todos mis datos dentro. Pero no he echo ningún contrato de compraventa. Pero solo te has quedado con ese dato de toda la parrafada en la que te he contestado a lo que has preguntado tu de bloquear el terminal? No se porque estas haciendo esto de verdad... Pero se te nota que ya estas liando el tema adrede...losiento mucho pero pienso que lo estás haciendo ya adrede.. Preguntad algo, se te contesta, luego a esa contestación fórmulas otras preguntas que nada tienen que ver y así llevas todo el hilo. Yo creo por favor que ya...

Javi_Er
15/09/22, 14:43:19
Como he comentado, he trabajado en CEX y voy a poner un hecho real que sucedió en mi tienda.

Como norma, había varios "clientes" que traían multitud de productos precintados para vender que eran claramente robados (etiquetas de alarma e incluso "arañas" de seguridad).
El dueño no le hacía ascos a nada de esto, porque la ley es clara al respecto y solo hay que identificar con el DNI al comprador (la ética del fomento del robo ya es otro tema)

Una vez, trajo una partida de unos 8/9 auriculares de 200€ cada uno precintados, y se le compraron a casi 100€ cada uno

Días después, vino la policía y solicitó la información de compra de estos auriculares por haber sido denunciados por el proveedor, y evidentemente se le dio lo solicitado.
Por supuesto, la policía incautó también los auriculares, por lo que el dueño se quedó sin auriculares y sin el dinero que pagó al cliente.
No sé cómo acabó esto, pero no pintaba muy bien y el dueño estaba bastante mal, la verdad

Un saludo

Pero y que tiene que ver esto con lo que tu has planteado de que vendes un móvil y acto seguido vas a la operadora y lo bloqueas... Pff cada ves entiendo menos nsda de esto. Es surrealista como desvía los temas y dices cosas que no tienen nsda que ver las unas con las otras..

carapapa
15/09/22, 14:44:47
Perdona, pero trabajo vendiendo seguros y es muy importante el tema del primer propietario para algunas valoraciones, además de que si el teléfono es de operador, el propietario es el usuario de la línea y el segundo comprador podrá hacer uso de la garantía de la marca, pero no reclamar al vendedor original, si no se ha justificado un cambio de propietario



Un saludo

FALSO, no es verdad. Perdona pero trolas conmigo en tema de seguros, NO. Ese concepto no existe ni en ningún cuestionario ni tampoco en las condiciones generales de las compañías.

Con respecto a los segundo ¿Te das cuenta de la incongruencia que acabas de plantear? Pero si tú mismo estás reconociendo que puede hacer uso de la garantía de la marca, siendo el segundo comprador!! Hostia a ver si leemos lo que escribimos porfi

tetsuoshima41
15/09/22, 14:49:17
Que he echo un contrato de compraventa? Que dices? Obviamente yo he entregado el producto con su factura en la que figuran todos mis datos por supuesto que si para seguridad del comprador y como se que lo que vendo esta precintado y se que no voy a estafar a nadie le doy su correspondiente factura con todos mis datos dentro. Pero no he echo ningún contrato de compraventa. Pero solo te has quedado con ese dato de toda la parrafada en la que te he contestado a lo que has preguntado tu de bloquear el terminal? No se porque estas haciendo esto de verdad... Pero se te nota que ya estas liando el tema adrede...losiento mucho pero pienso que lo estás haciendo ya adrede.. Preguntad algo, se te contesta, luego a esa contestación fórmulas otras preguntas que nada tienen que ver y así llevas todo el hilo. Yo creo por favor que ya...

La propia conversación que dices que utilizarías como defensa en el juzgado es el "contrato" compi.

Si tú cómo vendedor mañana bloqueas el terminal, por el motivo que sea, él te podrá denunciar por tener todos tus datos y la conversación de la venta se podrá aportar como contrato de compra/venta (si puede demostrar que el usuario que aparece en la conversación con un nick eres tú)

Otro tema es que algo se venda sin factura nominativa.
Si yo mañana vendo precintado en el foro un terminal que he comprado en una tienda en efectivo, en ningún sitio aparece mi nombre y ya depende de mí dárselo al comprador (o de él reclamarlo, claro).
Suerte si tienes que denunciar al usuario tetsuoshima41 del que no sabrías ni el nombre, no sé si me explico

Un saludo

carapapa
15/09/22, 14:50:03
No te lo quitan... El Matiz es importante. Impiden el uso de un producto sacado bajo unas condiciones. El bloqueo se puede revertir.
¿Si te ponen un cepo en el coche? Pues viene a ser lo mismo.
De todas maneras me he estado revisando varias condiciones de algún que otro operador para matar el tiempo y , oye, saber un poco por si me pasa a mi algún dia y vienen reflejado en sus condiciones generales.
Repito. Las operadoras intentan por todos los medios cobrar de ahí que usen Asnef y otros servicios pero si pueden lo hacen.
¿Es legal o no? Vuelvo a decir lo de siempre. Que una empresa haga algo no quiere decir que lo sea o no. Pero habrá que ir al juzgado.

No, mi comentario estaba relacionado con el tema de la propiedad del producto, no de su uso. La propiedad de un bien financiado es del propietario valga la redundancia, no de quien financia la compra. Hablo en España

E insisto bloquear un terminal por impago es ilegal y ya no se hace. ¿Que las compañías ponen una cláusula reservándose ese derecho? Pues como si escriben que me pueden violar. Las condiciones de los contratos que son nulas de pleno derecho. siguen existiendo.

tetsuoshima41
15/09/22, 14:56:27
FALSO, no es verdad. Perdona pero trolas conmigo en tema de seguros, NO. Ese concepto no existe ni en ningún cuestionario ni tampoco en las condiciones generales de las compañías.

Con respecto a los segundo ¿Te das cuenta de la incongruencia que acabas de plantear? Pero si tú mismo estás reconociendo que puede hacer uso de la garantía de la marca, siendo el segundo comprador!! Hostia a ver si leemos lo que escribimos porfi

No es falso, pero como te veo tan seguro no voy a debatir más ese concepto. Trabajo a diario con ese tema

¿En España quién da la garantía del segundo y tercer año?
¿No es el vendedor y no el fabricante el responsable de esta garantía? ¿El vendedor no puede ser el operador o Amazon y para ejercerla debe hacerlo el cliente original?

Eso que comento de negar la garantía Amazon a alguien que no es el cliente que les compro a ellos y tener que hablar el forero con el vendedor particular lo he leído en este mismo foro

Un saludo

tetsuoshima41
15/09/22, 14:58:09
Pero y que tiene que ver esto con lo que tu has planteado de que vendes un móvil y acto seguido vas a la operadora y lo bloqueas... Pff cada ves entiendo menos nsda de esto. Es surrealista como desvía los temas y dices cosas que no tienen nsda que ver las unas con las otras..

Compi, quizás al resto le interese. Si no es así, bloquea también o ignora y todos felices

Un saludo

carapapa
15/09/22, 15:00:44
No es falso, pero como te veo tan seguro no voy a debatir más ese concepto. Trabajo a diario con ese tema



¿En España quién da la garantía del segundo y tercer año?

¿No es el vendedor y no el fabricante el responsable de esta garantía? ¿El vendedor no puede ser el operador o Amazon y para ejercerla debe hacerlo el cliente original?



Eso que comento de negar la garantía Amazon a alguien que no es el cliente que les compro a ellos y tener que hablar el forero con el vendedor particular lo he leído en este mismo foro



Un saludoEs falso y lo sabes. Pero al margen de esto, solamente te planteo una pregunta ¿Nos puedes explicar en qué influye el factor "primer o segundo propietario" a la hora de cubrir el riesgo de un bien, o a la hora del peritaje en caso de un siniestro? Te leo con atención...

tetsuoshima41
15/09/22, 15:03:50
Es falso y lo sabes. Pero al margen de esto, solamente te planteo una pregunta ¿Nos puedes explicar en qué influye el factor "primer o segundo propietario" a la hora de cubrir el riesgo de un bien, o a la hora del peritaje en caso de un siniestro? Te leo con atención...

En algunos seguros se compensará una indemnización con valor a nuevo solo al primer propietario. A partir del segundo se valorará con valor de mercado o venal, aunque sea comprado hace 2 semanas

Un saludo

carapapa
15/09/22, 15:05:16
No es falso, pero como te veo tan seguro no voy a debatir más ese concepto. Trabajo a diario con ese tema



¿En España quién da la garantía del segundo y tercer año?

¿No es el vendedor y no el fabricante el responsable de esta garantía? ¿El vendedor no puede ser el operador o Amazon y para ejercerla debe hacerlo el cliente original?



Eso que comento de negar la garantía Amazon a alguien que no es el cliente que les compro a ellos y tener que hablar el forero con el vendedor particular lo he leído en este mismo foro



Un saludo

NEGATIVO. El distribuidor es el que ejerce la garantía, el que ofrece la garantía es el fabricante. Aquí en ningún momento se ha estado hablando de la garantía comercial, leñe que estamos hablando de un producto precintado. ¿Serías tan amable de leerte el título de este hilo?

Javi_Er
15/09/22, 15:10:00
Compi, quizás al resto le interese. Si no es así, bloquea también o ignora y todos felices

Un saludo

Pero que no hay resto que eres tu contra todos que hasta el otro que es colaborador el maleducado que se dedica a faltar se ha ido compi. Eres tu contra el resto divagando. No se porque estas teniendo ese comportamiento de verdad.

carapapa
15/09/22, 15:11:00
En algunos seguros se compensará una indemnización con valor a nuevo solo al primer propietario. A partir del segundo se valorará con valor de mercado o venal, aunque sea comprado hace 2 semanas

Un saludo

Falso. "Solo al primer propietario". ¿Tronco como puedes coger una frase de un condicionado y meterle esto? Pero no te das cuenta que los seguros de automóviles, por ejemplo, en la mayoría de los casos el tomador es el propietario del vehículo. Con todos mis respetos me parece súper cutre

tetsuoshima41
15/09/22, 15:16:04
Falso. "Solo al primer propietario". ¿Tronco como puedes coger una frase de un condicionado y meterle esto? Pero no te das cuenta que los seguros de automóviles en la mayoría de los casos el tomador es el propietario del vehículo. Con todos mis respetos me parece súper cutre

Qué algo no te interese no lo convierte en falso. Te sorprendería ver la cantidad de vehículos que se compran NUEVOS a concesionarios ya matriculados (no, no hablo de km0), en los que el cliente SIEMPRE es ya el segundo propietario (el primero es el concesionario). ¿Quieres que te ponga el condicionado del seguro en concreto?

Me hace gracia la contundencia de tus afirmaciones.

Al otro ya ni le voy a contestar. Pared de ladrillo

Un saludo

carapapa
15/09/22, 15:18:39
Qué algo no te interese no lo convierte en falso. Te sorprendería ver la cantidad de vehículos que se compran NUEVOS a concesionarios ya matriculados (no, no hablo de km0), en los que el cliente SIEMPRE es ya el segundo propietario (el primero es el concesionario). ¿Quieres que te ponga el condicionado del seguro en concreto?

Me hace gracia la contundencia de tus afirmaciones.

Al otro ya ni le voy a contestar. Pared de ladrillo

Un saludo

Qué tendrá que ver que me interese ell asunto con que te estoy diciendo que te lo estás inventando [emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]. Pero si lo que te estoy diciendo es que el propietario del vehículo es el tomador!! [emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]

tetsuoshima41
15/09/22, 15:22:15
Qué tendrá que ver que me interese en el asunto con que te estoy diciendo que te lo estás inventando [emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]. Pero si lo que te estoy diciendo es que el propietario del vehículo es el tomador!! [emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]

Que si compi, que es una "triquiñuela"legal de las aseguradoras para pagar menos por los siniestros, en serio, que trabajo de ello.
Existen tres figuras en los seguros, tomador, conductor y propietario. Las tres pueden ser la misma o no, pero eso no quita que el tomador del seguro será el prioritario, pero no el primero.

Los concesionarios muchas veces compran vehículos y los tienen nuevos matriculados en exposición. Luego, si tú compras ese vehículo, el concesionario tramita todo y efectivamente serás tú el tomador y propietario del seguro, pero ese vehículo constsra en tráfico con un historial de dos propietarios, el concesionario y tú.

En serio, si no sabes no opines

Un saludo

carapapa
15/09/22, 15:24:35
Que si compi, que es una "triquiñuela"legal de las aseguradoras para pagar menos por los siniestros, en serio, que trabajo de ello.
Existen tres figuras en los seguros, tomador, conductor y propietario. Las tres pueden ser la misma o no, pero eso no quita que el tomador del seguro será el prioritario, pero no el primero.

Los concesionarios muchas veces compran vehículos y los tienen nuevos matriculados en exposición. Luego, si tú compras ese vehículo, el concesionario tramita todo y efectivamente serás tú el tomador y propietario del seguro, pero ese vehículo constsra en tráfico con un historial de dos propietarios, el concesionario y tú.

En serio, si no sabes no opines

Un saludoQue te has inventado lo de que si eres el segundo propietario no te indemnizan igual el vehículo. Que te lo has inventado! Yo creo que más claro contigo no puedo ser.

Javi_Er
15/09/22, 15:24:51
Que si compi, que es una "triquiñuela"legal de las aseguradoras para pagar menos por los siniestros, en serio, que trabajo de ello.
Existen tres figuras en los seguros, tomador, conductor y propietario. Las tres pueden ser la misma o no, pero eso no quita que el tomador del seguro será el prioritario, pero no el primero.

Los concesionarios muchas veces compran vehículos y los tienen nuevos matriculados en exposición. Luego, si tú compras ese vehículo, el concesionario tramita todo y efectivamente serás tú el tomador y propietario del seguro, pero ese vehículo constsra en tráfico con un historial de dos propietarios, el concesionario y tú.

En serio, si no sabes no opines

Un saludo

Esos vehículos ya no son nuevos. Porque efectivamente si cotejas en tráfico aparece que van a nombre del concesionario. Entonces no lo pueden vender como nuevo.
Pero para eso cuando se hace la venta de un vehículo se comunica a tráfico y se pone a nombre de quien compra, y el seguro se pone a nombre del propietario del vehículo y problema solucionado. A mi me da igual los propietarios que haya tenido el vehículo siempre y cuando vaya a mi nombre para evitar problemas... Y porque sacas esto ahora?

tetsuoshima41
15/09/22, 15:26:59
Que te has inventado lo de que si eres el segundo propietario no te indemnizan igual el vehículo. Que te lo has inventado! Yo creo que más claro contigo no puedo ser.

Verti seguros, y no es la única

Un saludo

carapapa
15/09/22, 15:32:22
Verti seguros, y no es la única



Un saludoUfffffff Verti, cualquier abogado te dirá que esa cláusula es nula de pleno derecho. Ahora me has hecho recordar porque no trabajamos con las digitales.

tetsuoshima41
15/09/22, 15:38:19
Ufffffff Verti, cualquier abogado te dirá que esa cláusula es nula de pleno derecho. Ahora me has hecho recordar porque no trabajamos con las digitales.

Grupo Mapfre. Suerte con la denuncia

Un saludo

carapapa
15/09/22, 15:42:07
Grupo Mapfre. Suerte con la denuncia



Un saludoHacendado del grupo Mapfre, más bien. Y vuelvo a insistir, usas esta anomalía para intentar agarrarte al tema de que si eres el segundo propietario de un bien influye en la tasación o en la indemnización de un seguro. Y es falso

tetsuoshima41
15/09/22, 15:45:53
Hacendado del grupo Mapfre, más bien

Perfecto pero no sé qué tiene que ver con qué lo que yo decía era falso. Te he demostrado que no lo es. Que no te gusta esa compañía o lo que tú digas, perfecto, pero falso no era

No tengo ningún interés en defender a esa ni a ninguna otra compañía, solo te lo muestro para que lo veas

Edito. ¿Sabes?, tienes razón. Es falso, ¿en qué estaría pensando? El condicionado lo he editado con Photoshop.

Suerte en el futuro y recuerda leer bien la letra pequeña.

Un saludo

opcupragta
15/09/22, 15:52:35
Y si,
y si,
y si,
y si mi abuela tuviera ruedas sería bicicleta.....

tetsuoshima41
15/09/22, 16:00:51
Y si,
y si,
y si,
y si mi abuela tuviera ruedas sería bicicleta.....

Eso me decía siempre mi abuelo, que recuerdos... y que carca era

Un saludo

opcupragta
15/09/22, 16:09:10
Y nunca pasaba nada.

Javi_Er
15/09/22, 17:22:46
Eso me decía siempre mi abuelo, que recuerdos... y que carca era

Un saludo

Menudo nivelazo y clase. Espero que el resto del equipo no sea igual. Porque si no tela..

carapapa
15/09/22, 17:28:25
Perfecto pero no sé qué tiene que ver con qué lo que yo decía era falso. Te he demostrado que no lo es. Que no te gusta esa compañía o lo que tú digas, perfecto, pero falso no era

No tengo ningún interés en defender a esa ni a ninguna otra compañía, solo te lo muestro para que lo veas

Edito. ¿Sabes?, tienes razón. Es falso, ¿en qué estaría pensando? El condicionado lo he editado con Photoshop.

Suerte en el futuro y recuerda leer bien la letra pequeña.

Un saludoEn esto tienes razón y te pido disculpas. Pero es una situación excepcional que es la primera vez que veo en casi 20 años en el sector. Peor repito es muy excepcional y está fuera de la norma

da2010lleida
15/09/22, 18:36:49
No viene a cuento,pero os voy a contar una cosa curiosa con seguros sin poner nombres de compañía.
Trabajo en una gasolinera,vehículo dentro y parado en un túnel de lavado,durante el mismo se desprende una parte y cae encima del parachoques del vehículo, (daños mínimos de pintura ~100€)Se hace parte con la compañía de la estación de servicio y el particular,se adjunta fotos y video(Hay una camara) y la compañía del particular resuelve que se haga cargo el propio particular indicando que no llega a los 350€ de la franquicia, o sea culpa del cliente.

carapapa
15/09/22, 18:41:35
No viene a cuento,pero os voy a contar una cosa curiosa con seguros sin poner nombres de compañía.
Trabajo en una gasolinera,vehículo dentro y parado en un túnel de lavado,durante el mismo se desprende una parte y cae encima del parachoques del vehículo, (daños mínimos de pintura ~100€)Se hace parte con la compañía de la estación de servicio y el particular,se adjunta fotos y video(Hay una camara) y la compañía del particular resuelve que se haga cargo el propio particular indicando que no llega a los 350€ de la franquicia, o sea culpa del cliente.Si la culpa fue del funcionamiento del tren de lavado lo deberia cubrir la RC del propio seguro de la gasolinera.

Me parece que en este hilo vamos a acabar poniendo recetas de cocina. [emoji1745][emoji1745][emoji24][emoji24]

xmigoll
15/09/22, 18:54:18
No viene a cuento,pero os voy a contar una cosa curiosa con seguros sin poner nombres de compañía.
Trabajo en una gasolinera,vehículo dentro y parado en un túnel de lavado,durante el mismo se desprende una parte y cae encima del parachoques del vehículo, (daños mínimos de pintura ~100€)Se hace parte con la compañía de la estación de servicio y el particular,se adjunta fotos y video(Hay una camara) y la compañía del particular resuelve que se haga cargo el propio particular indicando que no llega a los 350€ de la franquicia, o sea culpa del cliente.He dicho muchas veces que el carajillo de las mañanas debería estar prohibido. El tío que ha soltado esa resolución o se ha tomado tres de un golpe, carajillos, o es nuevo o no tiene ni puta idea de nada.
O que no ha sabido leer el parte. Misterios de la vida.

Javi_Er
15/09/22, 19:44:10
Si la culpa fue del funcionamiento del tren de lavado lo deberia cubrir la RC del propio seguro de la gasolinera.

Me parece que en este hilo vamos a acabar poniendo recetas de cocina. [emoji1745][emoji1745][emoji24][emoji24]

Si este hilo ya hace rato que se ha ido a la m…. lo que no se porque no lo cierran porque ahora ya se ve a la legua que no tiene sentido que siga abierto.. Ahora luego entrara otro y contara otra anécdota y al final veremos de que e acaba hablado. Todo gracias a los esfuerzo de los compañeros que han intervenido enérgicamente para desvirtuarlo

tetsuoshima41
15/09/22, 19:55:26
Si la culpa fue del funcionamiento del tren de lavado lo deberia cubrir la RC del propio seguro de la gasolinera.

Me parece que en este hilo vamos a acabar poniendo recetas de cocina. [emoji1745][emoji1745][emoji24][emoji24]

Opino igual. Se debe encargar el seguro de la estación de servicio. Vamos, me intentan colar a mí la culpa sin tenerla y la tenemos

Un saludo

tetsuoshima41
15/09/22, 19:57:31
Menudo nivelazo y clase. Espero que el resto del equipo no sea igual. Porque si no tela..

¿Qué equipo compi? Yo no soy del equipo de HtcMania, si te refieres a eso

Si no te gusta, busca otro foro

Un saludo

Javi_Er
15/09/22, 20:14:33
¿Qué equipo compi? Yo no soy del equipo de HtcMania, si te refieres a eso

Si no te gusta, busca otro foro

Un saludo

A disculpa pensaba que eras del equipo como pone colaborador. Fallo mío.
No, lo que no me gustas eres tu. La forma en la que has liado una gran bola de confusión sobre el tema que al final tu has querido hablar, porque al final nada tenía que ver con el título de hilo... Y luego encima el cachondeo.
Un saludo

tetsuoshima41
15/09/22, 20:21:57
A disculpa pensaba que eras del equipo como pone colaborador. Fallo mío.
No, lo que no me gustas eres tu. La forma en la que has liado una gran bola de confusión sobre el tema que al final tu has querido hablar, porque al final nada tenía que ver con el título de hilo... Y luego encima el cachondeo.
Un saludo

Esto no es un foro de gustar, es de tecnología en general

Siento que mis comentarios no te sean productivos

Un saludo

Javi_Er
15/09/22, 20:48:21
Esto no es un foro de gustar, es de tecnología en general

Siento que mis comentarios no te sean productivos

Un saludo

Pues para ser un foro de tecnología has dado mas palos de ciego, con seguros, coches, y demas que otra cosa compañero.

Un saludo

Sglaxy
15/09/22, 23:01:51
He leído un poco el hilo y he de decir que hay una falta de comprensión lectora más que evidente en algunos comentarios.

Cuando TIENDA X vende un móvil nuevo a MANOLO y este decide NO ABRIRLO, para MANOLO el producto sigue siendo NUEVO, pues este no está abierto, pero a OJOS de la ley ese móvil YA NO ES NUEVO, es un móvil USADO, puesto que ya ha sido despachado por un proveedor a un cliente.

Por ello, como bien ha explicado el compañero en varias ocasiones, cuando MANOLO vende el móvil a JUANITO, aunque todos coincidimos que el móvil esta "NUEVO", este no tiene la condición de NUEVO que un proveedor entrega en el momento de despachar la venta, y creo que es aquí donde se ha creado confusión entre que un particular no puede vender a otro particular.

CLARO que puede venderte un particular, un móvil, una bici, lo que le dé la gana mientras no sea ilegal, pero a ojos del fabricante (que es quien va a prestar el servicio de garantía obligatoria), el cliente FINAL ha sido el que ha adquirido el bien directamente del proveedor o en algunos casos directamente del propio fabricante.

Y sobre lo de los seguros, es de risa, mejor ni comento porque podría contar historias para no dormir...

Pongo un ejemplo: puestos a desvariar y a inventarse historias complejas:

Qué tal si yo mañana empotro el coche en un phonehouse y me llevo 100 Iphones 13 Pro max. Decido publicarlos en wallapop o donde sea (en el foro).
Y empiezo a venderlos uno a uno, el móvil claro está "nuevo" pues está sin desprecintar no?

Y cuando phonehouse denuncie los 100 Imeis de los iPhone en un par de semanas y tú que has comprado el móvil """"NUEVO"""" y te lo comas con patatas a quien le vas a reclamar? Al fabricante? Al seguro? Al de wallapop? A mi vecina del 5to?

Cuando compras de segunda mano sea un artículo "NUEVO" o "USADO", es una lotería, y a efectos de la ley nunca vas adquirir el estado de ""NUEVO"" ni las mismas garantías que tienes cuando compras de un proveedor/fabricante.

Que ojo, no estoy diciendo que esté mal ni sea peligroso comprar de segundamano, de hecho mientras escribo este mensaje acabo de hacer una compra en este foro de unos auriculares... Simplemente no hay que confundir las cosas

tetsuoshima41
15/09/22, 23:16:01
He leído un poco el hilo y he de decir que hay una falta de comprensión lectora más que evidente en algunos comentarios.

Cuando TIENDA X vende un móvil nuevo a MANOLO y este decide NO ABRIRLO, para MANOLO el producto sigue siendo NUEVO, pues este no está abierto, pero a OJOS de la ley ese móvil YA NO ES NUEVO, es un móvil USADO, puesto que ya ha sido despachado por un proveedor a un cliente.

Por ello, como bien ha explicado el compañero en varias ocasiones, cuando MANOLO vende el móvil a JUANITO, aunque todos coincidimos que el móvil esta "NUEVO", este no tiene la condición de NUEVO que un proveedor entrega en el momento de despachar la venta, y creo que es aquí donde se ha creado confusión entre que un particular no puede vender a otro particular.

CLARO que puede venderte un particular, un móvil, una bici, lo que le dé la gana mientras no sea ilegal, pero a ojos del fabricante (que es quien va a prestar el servicio de garantía obligatoria), el cliente FINAL ha sido el que ha adquirido el bien directamente del proveedor o en algunos casos directamente del propio fabricante.

Y sobre lo de los seguros, es de risa, mejor ni comento porque podría contar historias para no dormir...

Pongo un ejemplo: puestos a desvariar y a inventarse historias complejas:

Qué tal si yo mañana empotro el coche en un phonehouse y me llevo 100 Iphones 13 Pro max. Decido publicarlos en wallapop o donde sea (en el foro).
Y empiezo a venderlos uno a uno, el móvil claro está "nuevo" pues está sin desprecintar no?

Y cuando phonehouse denuncie los 100 Imeis de los iPhone en un par de semanas y tú que has comprado el móvil """"NUEVO"""" y te lo comas con patatas a quien le vas a reclamar? Al fabricante? Al seguro? Al de wallapop? A mi vecina del 5to?

Cuando compras de segunda mano sea un artículo "NUEVO" o "USADO", es una lotería, y a efectos de la ley nunca vas adquirir el estado de ""NUEVO"" ni las mismas garantías que tienes cuando compras de un proveedor/fabricante.

Que ojo, no estoy diciendo que esté mal ni sea peligroso comprar de segundamano, de hecho mientras escribo este mensaje acabo de hacer una compra en este foro de unos auriculares... Simplemente no hay que confundir las cosas

El tema está en que la mayoría "traspasa" el tique al nuevo comprador y este último asume la garantía como si de esa misma persona se tratase, o directamente no es necesario porque el fabricante no pide tique en las reparaciones.
El compi comentaba incluso que el nuevo comprador ha recibido una factura del móvil con sus datos en ella, o eso he creído entender

Un saludo

Javi_Er
15/09/22, 23:32:51
El tema está en que la mayoría "traspasa" el tique al nuevo comprador y este último asume la garantía como si de esa misma persona se tratase, o directamente no es necesario porque el fabricante no pide tique en las reparaciones.
El compi comentaba incluso que el nuevo comprador ha recibido una factura del móvil con sus datos en ella, o eso he creído entender

Un saludo

No no, yo le he dado la factura a mi nombre del producto. Y ya esta ahi esta mis datos, e informacio del producto pero va a mi nombre eso sí.

tetsuoshima41
16/09/22, 01:45:59
No no, yo le he dado la factura a mi nombre del producto. Y ya esta ahi esta mis datos, e informacio del producto pero va a mi nombre eso sí.

Es justo lo que acabo de decir

Un saludo

carapapa
16/09/22, 07:38:14
He leído un poco el hilo y he de decir que hay una falta de comprensión lectora más que evidente en algunos comentarios.

Cuando TIENDA X vende un móvil nuevo a MANOLO y este decide NO ABRIRLO, para MANOLO el producto sigue siendo NUEVO, pues este no está abierto, pero a OJOS de la ley ese móvil YA NO ES NUEVO, es un móvil USADO, puesto que ya ha sido despachado por un proveedor a un cliente.

Por ello, como bien ha explicado el compañero en varias ocasiones, cuando MANOLO vende el móvil a JUANITO, aunque todos coincidimos que el móvil esta "NUEVO", este no tiene la condición de NUEVO que un proveedor entrega en el momento de despachar la venta, y creo que es aquí donde se ha creado confusión entre que un particular no puede vender a otro particular.

CLARO que puede venderte un particular, un móvil, una bici, lo que le dé la gana mientras no sea ilegal, pero a ojos del fabricante (que es quien va a prestar el servicio de garantía obligatoria), el cliente FINAL ha sido el que ha adquirido el bien directamente del proveedor o en algunos casos directamente del propio fabricante.

Y sobre lo de los seguros, es de risa, mejor ni comento porque podría contar historias para no dormir...

Pongo un ejemplo: puestos a desvariar y a inventarse historias complejas:

Qué tal si yo mañana empotro el coche en un phonehouse y me llevo 100 Iphones 13 Pro max. Decido publicarlos en wallapop o donde sea (en el foro).
Y empiezo a venderlos uno a uno, el móvil claro está "nuevo" pues está sin desprecintar no?

Y cuando phonehouse denuncie los 100 Imeis de los iPhone en un par de semanas y tú que has comprado el móvil """"NUEVO"""" y te lo comas con patatas a quien le vas a reclamar? Al fabricante? Al seguro? Al de wallapop? A mi vecina del 5to?

Cuando compras de segunda mano sea un artículo "NUEVO" o "USADO", es una lotería, y a efectos de la ley nunca vas adquirir el estado de ""NUEVO"" ni las mismas garantías que tienes cuando compras de un proveedor/fabricante.

Que ojo, no estoy diciendo que esté mal ni sea peligroso comprar de segundamano, de hecho mientras escribo este mensaje acabo de hacer una compra en este foro de unos auriculares... Simplemente no hay que confundir las cosas

NO, lo que ocurre es que alguien plantea una cuestión concreta y despues se empiezan a incluir elementos que, no solo distorsionan totalmente la consulta, sino que son totalmente irrelevantes.

La consulta era sobre si abrir un producto precintado antes del pago. En este tema, el estado del producto es "nuevo precintado" y eso marcará el valor que le de el vendedor y el que pague el comprador, generalmente un poco menos que si fuese comprado directamente en tienda. Yo si soy el comprador me estoy garantizando que el producto NO se ha USADO ¿hasta aquí se entiende todo?. El tiene derecho a que no se abra antes de cerrar la operación y recibir el dinero, faltaría más. Y el comprador tiene derecho a no comprarlo, faltaría más. El estado del producto sigue siendo "nuevo precintado".

Pero ¿y si la caja está vacía? ¿y si dentro viene un ladrillo o un satisfayer? ¿o si trae droga? o ¿y si el tío me viola? pero de verdad parece que estamos tontos.

Es que el vendedor no quiere que el producto se desprecinte antes de recibir el pago. Normal, porque bajaría su valor. Yo le doy el dinero y lo abro delante de el. Que no quiere y dice que lo abra en casa, pues me devuelve el dinero ipso facto. ¿Que quiero ir a lo seguro? pues lo que hice yo hace unos años al comprar un Iphone precintado (a un precio buenísimo), con alguien que era de otra provincia. Enviarle por mail un contrato e intercambiarnos todos los datos, incluidas copias de los DNI. Si el vendedor no quería, malo, pero como si quiso eso me dió confianza y una garantía legal. En cuanto le dimos el dinero abrimos el móvil y lo encendimos, delante de el. Ya pero es que hay gente que da el dinero y abre la caja en su casa!!! siiii, hay mucho inconsciente por ahí ¿y?

El tema de garantía: La garantía (de fábricante) del móvil sigue siendo la misma aunque seas el segundo propietario, descontando el tiempo de la entrega. En algunos casos, la garantía se activa online, por lo que en un producto precintado no tendrías ni que descontar el tiempo que ha pasado desde la primera compra hasta que tu lo adquieres.

Rizando el rizo. Si compro un móvil en tienda y unos de los empleados es un pirata y ha sacado el móvio de la caja y le ha vuelto a poner el precinto. Yo lo pago tengo mi factura, y si pago con tarjeta mi comprobante del pago online. Llego a casa y cuando lo abro el móvil no está dentro. ¿que hacemos ahora?

Por último el ejemplo que pones tu de los iPhone, ¿en serio?. Esos iPhone no son ni nuevos, ni usados ni precintados. Son productos ROBADOS. Por favor seamos serios con los ejemplos que ponemos

Este último creo que sirve muy bien para ver como una consulta tan sencilla puede derivar en un sindios.

tetsuoshima41
16/09/22, 11:37:02
NO, lo que ocurre es que alguien plantea una cuestión concreta y despues se empiezan a incluir elementos que, no solo distorsionan totalmente la consulta, sino que son totalmente irrelevantes.

La consulta era sobre si abrir un producto precintado antes del pago. En este tema, el estado del producto es "nuevo precintado" y eso marcará el valor que le de el vendedor y el que pague el comprador, generalmente un poco menos que si fuese comprado directamente en tienda. Yo si soy el comprador me estoy garantizando que el producto NO se ha USADO ¿hasta aquí se entiende todo?. El tiene derecho a que no se abra antes de cerrar la operación y recibir el dinero, faltaría más. Y el comprador tiene derecho a no comprarlo, faltaría más. El estado del producto sigue siendo "nuevo precintado".

Pero ¿y si la caja está vacía? ¿y si dentro viene un ladrillo o un satisfayer? ¿o si trae droga? o ¿y si el tío me viola? pero de verdad parece que estamos tontos.

Es que el vendedor no quiere que el producto se desprecinte antes de recibir el pago. Normal, porque bajaría su valor. Yo le doy el dinero y lo abro delante de el. Que no quiere y dice que lo abra en casa, pues me devuelve el dinero ipso facto. ¿Que quiero ir a lo seguro? pues lo que hice yo hace unos años al comprar un Iphone precintado (a un precio buenísimo), con alguien que era de otra provincia. Enviarle por mail un contrato e intercambiarnos todos los datos, incluidas copias de los DNI. Si el vendedor no quería, malo, pero como si quiso eso me dió confianza y una garantía legal. En cuanto le dimos el dinero abrimos el móvil y lo encendimos, delante de el. Ya pero es que hay gente que da el dinero y abre la caja en su casa!!! siiii, hay mucho inconsciente por ahí ¿y?

El tema de garantía: La garantía (de fábricante) del móvil sigue siendo la misma aunque seas el segundo propietario, descontando el tiempo de la entrega. En algunos casos, la garantía se activa online, por lo que en un producto precintado no tendrías ni que descontar el tiempo que ha pasado desde la primera compra hasta que tu lo adquieres.

Rizando el rizo. Si compro un móvil en tienda y unos de los empleados es un pirata y ha sacado el móvio de la caja y le ha vuelto a poner el precinto. Yo lo pago tengo mi factura, y si pago con tarjeta mi comprobante del pago online. Llego a casa y cuando lo abro el móvil no está dentro. ¿que hacemos ahora?

Por último el ejemplo que pones tu de los iPhone, ¿en serio?. Esos iPhone no son ni nuevos, ni usados ni precintados. Son productos ROBADOS. Por favor seamos serios con los ejemplos que ponemos

Este último creo que sirve muy bien para ver como una consulta tan sencilla puede derivar en un sindios.

Todo lo que planteas es correcto y creo que se distorsiona todo en el momento en que todos los ejemplos que planteas pueden ocurrir, y personalmente podría escribir un libro con todo lo que realmente ha ocurrido y conozco, ya sea de trabajar en tienda de primera y segunda mano o de leer en el foro a lo largo de los años.

De hecho, estás planteando en todo momento el tema de la identificación completa de las partes por si hubiese cualquier problema (compra venta legal), algo que el compi no contemplaba (¿pero que contrato....?, decía) y el hecho de que lo vas a abrir delante de él, y si hay algún percance, no lo vas a comprar (pues ya está desprecintado)

Yo en todo momento he comentado que en compras de segunda mano, el responsable de comprobar el estado del producto es el comprador, de ahí que jamás compraría algo sin comprobarlo antes (lee mi primer comentario). De hecho, ni siquiera en tienda me iría sin comprobar antes el producto. Nunca me iría a casa con algo pagado sin abrirlo y comprobar antes el estado, aunque la tienda fuese de confianza, solo por no tener que volver a reclamar en caso de problema y que pudiesen llegar a dudar de mí.

La confianza en las compras de segunda mano es clave, y más en compras de alto valor, y nunca pagaría un precio alto por algo que ha estado en casa de alguien por el motivo que sea, mi confianza en la gente que no conozco no es la mejor del mundo, más sabiendo lo fácil que es reprecintar una caja o crear una factura falsa

Un saludo

Javi_Er
16/09/22, 15:23:40
Tanto desviar el hilo lo hemos gafado xd! El chico me llamo diciendo que el producto una vez abierto no funcionaba y me paso vídeo de como hacia unboxing y lo abría, lo puso a cargar y no funcionaba… Mañana tiene cita ya en tienda y se lo van a cambiar por uno nuevo sin ningún tipo de problema.
Curioso pero real.. ahora después si me aclaro con subir las fotos aquí os subo capturas de pantalla de la conversación.

Sglaxy
16/09/22, 17:25:44
Tanto desviar el hilo lo hemos gafado xd! El chico me llamo diciendo que el producto una vez abierto no funcionaba y me paso vídeo de como hacia unboxing y lo abría, lo puso a cargar y no funcionaba… Mañana tiene cita ya en tienda y se lo van a cambiar por uno nuevo sin ningún tipo de problema.
Curioso pero real.. ahora después si me aclaro con subir las fotos aquí os subo capturas de pantalla de la conversación.

jajajajajajajjajajajajaja joder
ya hay que ser gafe macho... :risitas: :risitas: :risitas:

Resident_
16/09/22, 17:58:04
Tanto desviar el hilo lo hemos gafado xd! El chico me llamo diciendo que el producto una vez abierto no funcionaba y me paso vídeo de como hacia unboxing y lo abría, lo puso a cargar y no funcionaba… Mañana tiene cita ya en tienda y se lo van a cambiar por uno nuevo sin ningún tipo de problema.
Curioso pero real.. ahora después si me aclaro con subir las fotos aquí os subo capturas de pantalla de la conversación.


Bueno, menos mal que en la tienda le dan uno nuevo, así te quitas de problemas.

Javi_Er
16/09/22, 18:28:01
Si si no es coña. El chico vino a 100km de su casa y al desprecintarlo en casa pam premio no encendía lo dejo toda la noche cargando y nada. Era un producto de Apple con lo cual al menos tenía la tranquilidad de que no iban a marear. Llamo dio el nunero de serie, el producto no estaba ni activado, le hicieron comprobaciones mando video y nada tiene cita ya para cambiarlo en una Apple store de esas.

davidyork
16/09/22, 20:55:15
Yo también pedí una vez que lo abrieran antes de pagar, pero siempre comprometido en comprarlo. Luego que pasa si no funciona?

Javi_Er
16/09/22, 20:59:57
Yo también pedí una vez que lo abrieran antes de pagar, pero siempre comprometido en comprarlo. Luego que pasa si no funciona?

No lo siento es que yo no te conozco y yo pierdo mas que tu si me lo abres y luego me dices pues mira sabes que, que me lo he pensado mejor y ya no lo quiero. Yo me comprometo para casarme no con desconocidos. Si luego no funciona para eso tienes la factura para hacer uso de garantia y si te dan el DNI, por alguna marca con sat fulero como Samsung ya lo bordas. En mi caso mira es curioso pero real, el chico viene de 100kmt.. se vuelve a casa lo abre y no va por ninguna de las maneras, pues llamo a Apple y paso lo que tenia que pasar con una marca que si tiene un buen soporte técnico detrás, Típicas comprobaciones en llamada, envías vídeo, te dan cita en Genius Bar de Apple y te lo cambian por otro y ya está aquí paz y allá gloria. Y el chico feliz y yo más todavía de ver que ha salido bien

Sglaxy
16/09/22, 22:42:37
Yo también pedí una vez que lo abrieran antes de pagar, pero siempre comprometido en comprarlo. Luego que pasa si no funciona?

No lo siento es que yo no te conozco y yo pierdo mas que tu si me lo abres y luego me dices pues mira sabes que, que me lo he pensado mejor y ya no lo quiero. Yo me comprometo para casarme no con desconocidos. Si luego no funciona para eso tienes la factura para hacer uso de garantia y si te dan el DNI, por alguna marca con sat fulero como Samsung ya lo bordas. En mi caso mira es curioso pero real, el chico viene de 100kmt.. se vuelve a casa lo abre y no va por ninguna de las maneras, pues llamo a Apple y paso lo que tenia que pasar con una marca que si tiene un buen soporte técnico detrás, Típicas comprobaciones en llamada, envías vídeo, te dan cita en Genius Bar de Apple y te lo cambian por otro y ya está aquí paz y allá gloria. Y el chico feliz y yo más todavía de ver que ha salido bien

Yo tampoco compraría sin abrir aunque esté precintado. Otra cosa es comprar en el foro a gente con buena valoración y antigüedad... da más confianza que quedar con alguien de wallapop que no conoces de nada...

Al margen de lo expuesto arriba, lo que yo he hecho siempre que he comprado algo nuevo sin desprecintar y de cierto valor, es explicarle al vendedor que estoy 100% seguro de querer el artículo pero claro este tiene que funcionar.

Entonces lo que le digo es te doy el 50% ahora mismo y se lo ofrezco para que lo coja, y le digo de abrir el paquete; que funciona: perfecto, ya tienes el 50% en tu bolsillo, te doy el resto, si me hecho atrás y decido no comprarlo te quedas lo que te he dado que será fijo más que el valor que puedas perder haciendo la reventa como "semi-nuevo".

Y la verdad que la gente siempre ha accedido..

Otra cosa es que te digan es que quiero abrirlo y verlo y si me gusta me lo quedo...:estrellas:, eso entonces entendería que te digan que no...

Javi_Er
17/09/22, 00:00:04
Yo tampoco compraría sin abrir aunque esté precintado. Otra cosa es comprar en el foro a gente con buena valoración y antigüedad... da más confianza que quedar con alguien de wallapop que no conoces de nada...

Al margen de lo expuesto arriba, lo que yo he hecho siempre que he comprado algo nuevo sin desprecintar y de cierto valor, es explicarle al vendedor que estoy 100% seguro de querer el artículo pero claro este tiene que funcionar.

Entonces lo que le digo es te doy el 50% ahora mismo y se lo ofrezco para que lo coja, y le digo de abrir el paquete; que funciona: perfecto, ya tienes el 50% en tu bolsillo, te doy el resto, si me hecho atrás y decido no comprarlo te quedas lo que te he dado que será fijo más que el valor que puedas perder haciendo la reventa como "semi-nuevo".

Y la verdad que la gente siempre ha accedido..

Otra cosa es que te digan es que quiero abrirlo y verlo y si me gusta me lo quedo...:estrellas:, eso entonces entendería que te digan que no...

Eso que acabas de decir tu me parece una idea muy loable. Pero lo que dicen muchos por aquí, e incluso por wallapop a mi me lo han dicho también; ah pero yo lo abro y luego ya te lo pago, no perdona, yo no te conozco y tu a mi tampoco pero tu me abres a mi un producto y luego estas en tu derecho de decir pues mira no me convence, y a mi se me queda cara de gilipolas porque no lo he abierto yo para que no me pierda valor y me lo ha abierto un desconocido que encima me ha chuleado y se ha pirado, aparte de hacerme perder tiempo y valor económico al producto. Pero lo que tu dices si que tiene sentido para ambas partes.

solrac79
17/09/22, 00:26:46
Si yo vendiese un móvil precintado en mano lo haría igual que con uno usado. Nos sentamos en una mesa y el comprador lo prueba, sin prisa. Encender, llamar, probar GPS, mirarlo de arriba abajo... Si al desprecintarlo no enciende o dentro hay un ladrillo ni se me ocurre pedirle ni un duro.

Pero vamos que hace mucho que dejé de vender por wallapop o segunda mano (si aún existe). Webs de compra y lo que saco de menos lo gano en tranquilidad. Si está roto o dañado pues aquí en el foro dejando claro su estado. Menuda fauna hay en wallapop, aunque milanuncios la recuerdo aún peor.

Javi_Er
17/09/22, 01:08:38
Si yo vendiese un móvil precintado en mano lo haría igual que con uno usado. Nos sentamos en una mesa y el comprador lo prueba, sin prisa. Encender, llamar, probar GPS, mirarlo de arriba abajo... Si al desprecintarlo no enciende o dentro hay un ladrillo ni se me ocurre pedirle ni un duro.

Pero vamos que hace mucho que dejé de vender por wallapop o segunda mano (si aún existe). Webs de compra y lo que saco de menos lo gano en tranquilidad. Si está roto o dañado pues aquí en el foro dejando claro su estado. Menuda fauna hay en wallapop, aunque milanuncios la recuerdo aún peor.

Yo en Wallapop nunca he tenido problemas ni comprando mi vendiendo. Quitando de esto último pero que al final se ha solucionado con el cambio. Cierto es que esto me pasa con otra marca son SAT chungo como Samsung y hubieramos visto. Pero nada fue llamar a Apple y gracias a dios su servicio post venta siempre sa la cara... Y ni factura ni nada... Ellos ven que el producto estaba en garantía hicieron comprobaciones y ya les daba todo igual... Ojalá todas las marcas fueran así..

carapapa
17/09/22, 07:59:03
Yo también pedí una vez que lo abrieran antes de pagar, pero siempre comprometido en comprarlo. Luego que pasa si no funciona?Es más, en alguna que otra compra que he hecho en persona por wallapop con gente que era la primerq vez que veía, ha sido el propio vendedor después de recibir el dinero, el que me ha dicho que abriera la caja del móvil.

Javi_Er
17/09/22, 09:30:16
Es más, en alguna que otra compra que he hecho en persona por wallapop con gente que era la primerq vez que veía, ha sido el propio vendedor después de recibir el dinero, el que me ha dicho que abriera la caja del móvil.

Correcto es lo suyo. Para evitar disgustos. Yo también lo hubiera preferido así... Pero hay quien prefiere hacerlo tranquilo en casa. Y menos mal que era de Apple bendito soporte técnico... Porque si no para el chico es una faena. Llamo dio los datos, paso un video y enseguida le dieran cita para hacer el cambio y ahí ha quedado todo. Por suerte no le pidieron datos de factura ni demás historias ni le marearon. Dentro del susto todo ha salido bien.

solrac79
17/09/22, 10:10:15
Lo suyo en estos casos es al menos tener guardadas en el navegador las páginas para comprobar garantía con IMEI. La de Apple, la de Google, etc. Así podemos ver si ya se ha activado. Muchos iPhone de ebay son de operadora de otro país desbloqueados y te llegan precintados pero ya activados desde hace una o varias semanas. Normalmente se lo indicas y te hacen descuento por ello pero con un particular y si el teléfono es de hace unos años o si es un reemplazo puede estar ya fuera de garantía y si no enciende te lo comes con patatas al menos que hayas comprobado el IMEI antes.

solrac79
17/09/22, 10:18:53
Por cierto. Si tenéis en mente conseguir un iPhone más barato que en tienda de esta manera y luego ponerle Care+ porque así al final sale a precio similar pero con mejor garantía tened en cuenta 2 cosas:

Si ya llega activado y han pasado los 60 días no podrás activar Care+.

Si el iPhone es de otra región aunque pagues Care+ no tendrás derecho a reemplazo express y tal vez a alguna cosa más. Pero es que esa ventaja es uno de los puntos más importantes del Care+, no tener que esperar una semana o los días que sea a que decidan si procede el cambio. También depende de quien te toque en tienda o teléfono, que Apple ya no es lo que era hace años.

Estaría bien saber algún caso con los 14 pro de shopdutyfree. Costando 200 y pico más baratos que en Apple Store sale para pagar Care+ y dependiendo del tercer año tener mejor garantía que en la tienda oficial. Pero habría que saber su origen. En caso de duda mejor Amazon, garantía Amazon+garantía Apple, mejor que la de la tienda oficial.

tetsuoshima41
17/09/22, 12:13:09
Por cierto. Si tenéis en mente conseguir un iPhone más barato que en tienda de esta manera y luego ponerle Care+ porque así al final sale a precio similar pero con mejor garantía tened en cuenta 2 cosas:

Si ya llega activado y han pasado los 60 días no podrás activar Care+.

Si el iPhone es de otra región aunque pagues Care+ no tendrás derecho a reemplazo express y tal vez a alguna cosa más. Pero es que esa ventaja es uno de los puntos más importantes del Care+, no tener que esperar una semana o los días que sea a que decidan si procede el cambio. También depende de quien te toque en tienda o teléfono, que Apple ya no es lo que era hace años.

Estaría bien saber algún caso con los 14 pro de shopdutyfree. Costando 200 y pico más baratos que en Apple Store sale para pagar Care+ y dependiendo del tercer año tener mejor garantía que en la tienda oficial. Pero habría que saber su origen. En caso de duda mejor Amazon, garantía Amazon+garantía Apple, mejor que la de la tienda oficial.

Una duda compi, porque lo he leído en algún hilo a lo largo de los años.

¿Amazon se hace cargo de problemas en productos que no estén a tu nombre, comprados por otro usuario? ¿Cómo se tramita con ellos? Con el fabricante, si es Apple, ya hemos visto que no ponen aún problemas (aunque no se si durante los 3 años será igual)

Lo pregunto por pura curiosidad en relación a la temática del hilo

Un saludo

solrac79
17/09/22, 12:53:15
Una duda compi, porque lo he leído en algún hilo a lo largo de los años.

¿Amazon se hace cargo de problemas en productos que no estén a tu nombre, comprados por otro usuario? ¿Cómo se tramita con ellos? Con el fabricante, si es Apple, ya hemos visto que no ponen aún problemas (aunque no se si durante los 3 años será igual)

Lo pregunto por pura curiosidad en relación a la temática del hilo

Un saludoRecientemente he leído que lo mejor es comprarlo como regalo y así es fácil venderlo luego a un tercero y que acceda fácil a la garantía. Mi única experiencia es de hace mucho. Vendí un Nexus 5x por wallapop tras usarlo un tiempo y casi un año después le dió fallo de placa y tuve que movérselo yo con Amazon. El resto de gestiones han sido para productos que estaba usando yo.

tetsuoshima41
17/09/22, 12:57:40
Recientemente he leído que lo mejor es comprarlo como regalo y así es fácil venderlo luego a un tercero y que acceda fácil a la garantía. Mi única experiencia es de hace mucho. Vendí un Nexus 5x por wallapop tras usarlo un tiempo y casi un año después le dió fallo de placa y tuve que movérselo yo con Amazon. El resto de gestiones han sido para productos que estaba usando yo.

¿Y dónde está la opción de soporte para productos de regalo en Amazon? Estoy intentando buscarla como si me hubiesen regalado algo y no veo ninguna opción de soporte que no sea de mis propios productos

Un saludo

solrac79
17/09/22, 16:29:29
¿Y dónde está la opción de soporte para productos de regalo en Amazon? Estoy intentando buscarla como si me hubiesen regalado algo y no veo ninguna opción de soporte que no sea de mis propios productos



Un saludoImagino que habrá que dar a Amazon el número de pedido, albarán o lo que sea que se recibe con el terminal.

tetsuoshima41
17/09/22, 16:59:03
Imagino que habrá que dar a Amazon el número de pedido, albarán o lo que sea que se recibe con el terminal.

Si, eso lo sé, pero dónde. Hay que llamarles o como. He visto como hacer devoluciones con tique regalo y te dan tarjeta Amazon, pero de reparaciones no he visto nada, y lo he buscado.

No obstante, lo preguntaba cómo anécdota, por si alguien lo sabe. Quizás ayude a alguien en el futuro

Un saludo

Bikera
26/09/22, 11:41:04
Una duda compi, porque lo he leído en algún hilo a lo largo de los años.

¿Amazon se hace cargo de problemas en productos que no estén a tu nombre, comprados por otro usuario? ¿Cómo se tramita con ellos? Con el fabricante, si es Apple, ya hemos visto que no ponen aún problemas (aunque no se si durante los 3 años será igual)

Lo pregunto por pura curiosidad en relación a la temática del hilo

Un saludo




Mi experiencia con Amazon este último año, con electrónica no Apple es que ya no te cambian o devuelven el dinero sino que te invitan a contactar con el servicio técnico de la marca y Amazon se lava las manos (a los 2 meses de comprada la tablet).


Por cierto, el tema original del hilo me parece superinteresante (pues ando a la búsqueda de un s22 ultra y Wallapop es todo un mundo jeje). Muchas gracias por compartir tanta información.

solrac79
26/09/22, 11:58:54
Mi experiencia con Amazon este último año, con electrónica no Apple es que ya no te cambian o devuelven el dinero sino que te invitan a contactar con el servicio técnico de la marca y Amazon se lava las manos (a los 2 meses de comprada la tablet).Puedes detallar más? Aquí en el foro ha habido un caso como el que dices con un móvil Samsung y aunque ha habido que enviarlo a Samsung antes de los 20 días de plazo Amazon ofreció reembolso al compañero.

Bikera
26/09/22, 14:12:58
Puedes detallar más? Aquí en el foro ha habido un caso como el que dices con un móvil Samsung y aunque ha habido que enviarlo a Samsung antes de los 20 días de plazo Amazon ofreció reembolso al compañero.

Te escribo por privado para no desvirtuar el hilo.

ZaWoK
26/09/22, 14:34:03
Mi experiencia con Amazon este último año, con electrónica no Apple es que ya no te cambian o devuelven el dinero sino que te invitan a contactar con el servicio técnico de la marca y Amazon se lava las manos (a los 2 meses de comprada la tablet).


Por cierto, el tema original del hilo me parece superinteresante (pues ando a la búsqueda de un s22 ultra y Wallapop es todo un mundo jeje). Muchas gracias por compartir tanta información.

Me parece totalmente lógico. Las galansitadas de comprar en amazon y antes de acabar garantía devolverlo o inventarte fallos para que te reembolsen el importe las he visto hacer MUCHO.

Denny Crane
26/09/22, 14:43:26
Me parece totalmente lógico. Las galansitadas de comprar en amazon y antes de acabar garantía devolverlo o inventarte fallos para que te reembolsen el importe las he visto hacer MUCHO.Como siempre, los listos quieren ser tan listos que acaban siendo los tontos que estropean lo que funciona perfectamente.

Bikera
26/09/22, 15:08:42
Me parece totalmente lógico. Las galansitadas de comprar en amazon y antes de acabar garantía devolverlo o inventarte fallos para que te reembolsen el importe las he visto hacer MUCHO.




Esos abusos son lo que han hecho que Amazon cambie su servicio post venta tan bueno que tenía (pagando justos por pecadores). Pero este no es el tema del hilo jeje.