Acceder

Ver la Versión Completa : [REFERENCIA] TWEAKS del UniversalLagFix


rastafary
03/11/10, 02:58:43
Los que tengan instalado el Universal Lag Fix o alguna rom personalizada que lo integre, habrán visto un menu dentro del las opciones del ULF que se llama "tweak options".. y salen 4 cosas no?pues yo me he preguntado que para que vale cada cosa... y aqui teneis la respuesta:

Tweak cfq io scheduler
La configuracion por defecto del Kernel para el planificador CFQ de E/S está optimizada para discos de revolucion, osea, los discos duros de cualquier PC actual. El movil utiliza una memoria FLASH como disco duro, por lo que los parametros no son los mejores, y lo que hace este tweak es: disminuir el tiempo para pasar a inactividad, se habilita el modo de baja latencia del CFQ, se suprime la penalizacion de las "back-seeks" (esto no sé a que se refiere, que alguien lo explique) y se le dice explicitamente al kernel que no es un disco de revolucion.

Tweak kernel VM management
Se fija al minimo la tendencia del KERNEL para el intercambio. Es una funcionalidad que permite usar espacio fuera de la RAM cuando toda la memoria RAM está llena y es necesario escribir estos datos en algun lado... lo mas conocido es el tipico swapfile en los PC´s. En nuestro caso no se usa esta característica en ninguna ocasion. Menor cantidad de memoria cache de escritura sin usar para reducir los lags cuando se necesita hacer una escritura de gran volumen. Se aumenta la tendencia del KERNEL para mantener el bloque de caché para ayudar al sistema de archivos RFS. Se aumenta el minimo de memoría libre que en teoría debería de hacer que el kernel sea menos propenso a quedarse sin memoria de repente... (supongo que esto está relacionado con la cantidad de memoria asignada, osea, con lo que andamos jugando para tener mas disponible)

Tweak kernel scheduler
Este ajuste del planificador de tareas del KERNEL hace que éste sea mas "justo" en las ocasiones en las que hay varias tareas ejecutandose a la vez. Hace un enorme efecto en el Interfaz de usuario (UI) y en una mejor respuesta de las aplicaciones. Los valores aplicados, que son menos agresivos, son un 20% de los que tiene Linux por defecto y sobre el 50% de los que trae Android por defecto.

Miscellaneous tweaks
-Aumenta el intervalo de escaneo del WiFi para reducir el gasto de batería
-Establece el tamaño máximo que una aplicación puede tener en memoria antes de que el sistema lo mate. Valores más bajos hacen que el sistema vaya "más ligero", pero aplicaciones como el browser o los launcher dan FC. Creo que este tweak estable 48Mb que es para ir sobrados.

Entrando en materia... Qué es el planificador CFQ?
El planificador CFQ fue diseñado para cargas de trabajo especializadas, pero en la práctica ha proporcionado un buen rendimiento en todo tipo de cargas de trabajo. Es en esencia totalmente distinto a los planificadores que hemos estudiado. El planificador CFQ mantiene una cola por cada proceso que emite peticiones de e/s. Por ejemplo si el proceso P1 emite peticiones de e/s se encolarán en una cola específica para dicho proceso. Las peticiones emitidas por un proceso P2 serán coleccionadas en una cola del proceso P2.
Dentro de cada cola las peticiones son mezcladas según sean adyacentes y ordenadas (merging y sorting). El planificador entonces sirve un número de peticiones configurable (por defecto, cuatro) por cada cola según round robin. Esto propociona imparcialidad al nivel de los procesos, asegurando que cada proceso del sistema recibe una porción de ancho de banda del disco justa.

El escenario de carga de trabajo sobre el que se intencionó el diseño era en los sistemas multimedia, en los que con el algoritmo CFQ se garantizaba que un reproductor de audio, por ejemplo, fuera capaz de rellenar sus buffers de audio del disco a tiempo, sin saltos. En la práctica se ha observado que dicho algoritmo se comporta de manera muy aceptable en todo tipo de escenarios.

Agradecimientos a Intronauta por completar y explicar un par de cosas, quedando esta guía mas completa

vvaleta
03/11/10, 06:48:19
Te Quiero tio, :risitas:, seguro que a más de uno le sacas de dudas. Muy bueno.

alvhergon
03/11/10, 08:06:39
Me vais a hacer estudiar para entender todo esto... :ok:

hairam
03/11/10, 08:33:46
que hariamos sin vosotros
es alucinante, lo que se puede aprender leyendo.
Pendientes de conectarnos por la mañana, a ver la sorpresa del dia
solo preguntar que el unico que dices no tener ni idea, que ya lo duco, aunque sea una pequeñita idea, podremos alargar la vida de la bateria ????. Es que eso de ir con dos o tres baterias encima, es un poco pesado.
Miscellaneous tweaks


GRACIAS *TODO Y A TOD@S


pd. solo avisar que hay que leer muxo, antes de poner a la practica estas cosas

vvaleta
03/11/10, 08:56:33
Me vais a hacer estudiar para entender todo esto... :ok:

No seas vagete!!, :risitas:, por lo menos sabemos que estas vivo.X-D

JoinMA
03/11/10, 09:03:40
joer Rasta como te lo curras, muchas gracias :-)
La verdad que este Recovery está muy trabajado con muchas opciones, podríamos intentar crear un post centralizando toda la información de las distintas opciones que nos ofrece este Recovery.


saludos,

agalera
03/11/10, 09:09:33
GRANDE RASTA!!! GRANDE!!!
:aplausos::aplausos:

alvhergon
03/11/10, 09:22:07
No seas vagete!!, :risitas:, por lo menos sabemos que estas vivo.X-D

Ya ves, llevo un par de semanas hasta arriba de curro. Casi ni tengo tiempo a flashear nada y encima llego aquí y leo que hay más cosas que hacer desde el recovery. Esto es un no parar...

JoinMA
03/11/10, 09:40:27
Ya ves, llevo un par de semanas hasta arriba de curro. Casi ni tengo tiempo a flashear nada y encima llego aquí y leo que hay más cosas que hacer desde el recovery. Esto es un no parar...

.... y espera, estoy seguro que aún falta por llegar lo gordo, cuando saquen la Froyo oficial definitiva, se verán cosas muy fuertes, ... solo de pensarlo se me pone la piel de gallina, ... tengo miedo :risitas::risitas::risitas::risitas:

dogdayfear
03/11/10, 10:20:54
vvaleta28 o rastafary:

En realidad el Universal Lag Fix ¿se trata de un Kernel con las opciones de LagFix, root, superuser etc.?

Es que estoy un poco liado. Intento comprender y diferenciar entre kernel, recovery, lagfix etc.

Gracias de nuevo ;)

alvhergon
03/11/10, 10:58:36
vvaleta28 o rastafary:

En realidad el Universal Lag Fix ¿se trata de un Kernel con las opciones de LagFix, root, superuser etc.?

Es que estoy un poco liado. Intento comprender y diferenciar entre kernel, recovery, lagfix etc.

Gracias de nuevo ;)

No soy ninguno de los dos pero espero poder responderte.
El recovery es una herramienta que sirve principalmente para hacer hardreset (wipe en android) y cargar actualizaciones en formato .zip. Te interesa tener la versión 2e para poder cargar un recovery ampliado como el de Clockworkmod.
Mediante un kernel como este (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=148397) se instala en el Galaxy el Clockworkmod recovery, que es una versión muy ampliada del recovery original que viene con el Galaxy. Desde él se pueden modificar parámetros como los que comenta rastafary en este hilo, y además aplicar distintos lagfix.
El lagfix consiste en modificar el sistema de archivos del Galaxy para eliminar el lag (el teléfono se bloquea unos instantes) que se produce debido a que Samsung utiliza RFS como sistema de archivos. Desde el Clockworkmod recovery se puede hacer esa modificación con varias configuraciones. Desde convertir una pequeña parte a ext2 hasta convertir todo el sistema de archivos a ext2, ext4, jfs...
También desde el Clockworkmod recovery se puede rootear el teléfono e instalar Superuser. Al hacerlo, damos permisos root (superusuario) al teléfono que nos permiten modificar cualquier parte del sistema android (muy útil y potencialmente peligroso, pero no creo que a nadie se le ocurra meterse en la carpeta system a modificar cosas sin saber lo que hace). Como hay aplicaciones que requieren permisos root, a la vez que se rootea el teléfono se instala la aplicación Superuser, que es la que gestiona qué aplicaciones tienen permiso root. Cada vez que inicies una aplicación que necesite root por primera vez salta la aplicación Superuser para preguntar si das esos permisos o no.

JoinMA
03/11/10, 11:09:11
Hombre si quieres te respondo lo que es cada cosa; [de forma muy simplificada]

El Kernel es el núcleo del sistema operativo, cuando lees que es un kernel patch lo que han hecho normalmente es introducir código para mejorar el núcleo.

El Recovery es un modo o herramienta, inicialmente pensado para recuperar un estado del sistema operativo antes de su carga, por si mismo no tiene privilegios para modificar el kernel pero si para modificar las capas del sistema operativo que no son el kernel o núcleo.

El Lagfix, es una herramienta añadida al Recovery, un lagfix no modifica el kernel pero si las capas del S.O. que no son el kernel, en este caso lo que hace un lagfix implementado en el Recovery es modificar el sistema de archivos por otro más eficiente.

Un caso especial es el Voodoo, que además de Lagfix también parchea el kernel modificando valores de la imagen y otras cosillas.

Activar el Root, es activar a un usuario con privilegios de administrador, por defecto viene activado un usuario sin capacidad para modificar ciertas cosas, cosas que si puede modificar el usuario root.

Todo esto escrito con pinzas ya que se hacen auténticas maravillas por los lares de XDA.

saludos,

rastafary
03/11/10, 12:57:42
por otro lado es que, en verdad tenemos conceptos equivocados o lo que es lo mismo, llamamos ROM a todo xD, di que nos entendemos, pero...

-Tenemos los firmwares o ROMS originales, que son los que saca samsung de su cocina :D (JM8, JPC, JPK, JPO, ....)

-Luego estan los firmwares o ROMS personalizadas, que son las que se han modificado sobre la base de un firmware original y se instalan como un firmware nuevo, desde el ODIN en nuestro caso. (Darky's Raw Steel Edition, por ejemplo)

-KERNELs modificados, que son actualizaciones del firmware que tengamos instalado, que implican un cambio del kernel original del firmware por otro modificado y recompilado (kernel speedmod, aunque incluye mas cosas)

-Actualizaciones de Sistema que puede incluir tambien un Kernel modificado, normalmente son scripts que se ejecutan desde el sistema de actualizacion del recovery (update.zip)... son lo que mas tenemos ahora, que nos permite quitar aplicaciones innecesarioas, añadir aplicaciones importantes, modificar el aspecto del UI... (la "rom" de tayutama, por ejemplo)
Tambien tenemos actualizaciones que se hacen via ODIN (flashodin! xD) que pueden incluir un poco de todo lo anterior citado.. cambios de kernel, modificacion de parametros de sistema, sustitucion de librerías, etc etc etc

windslegend
03/11/10, 13:29:50
Yo active todos en el menu de tweaks hace un dia y no se si sera efecto placebo o que , pero realmente noto el movil como mas sueltecillo.
Por cierto seguis con la jpo original o habeis cambiado a la de doc , la 7.5?? Estaba planteando cambiarme a esta para probalrla que tiene buena pinta la verdad ^^

JoinMA
03/11/10, 13:37:25
Yo active todos en el menu de tweaks hace un dia y no se si sera efecto placebo o que , pero realmente noto el movil como mas sueltecillo.
Por cierto seguis con la jpo original o habeis cambiado a la de doc , la 7.5?? Estaba planteando cambiarme a esta para probalrla que tiene buena pinta la verdad ^^

A ver si Tayatuma saca algo, a mi de las probadas y con las correspondientes modificaciones del ULF es la que mejor sabor de boca me ha dejado. Visualmente muy bien conseguida también.

saludos,

intronauta
03/11/10, 13:39:29
Tweak kernel VM management
Se fija al minimo la tendencia del KERNEL para el intercambio ¿?

El espacio de intercambio o swap se utiliza cuando nos quedamos sin memoria, permitiendo mover partes de programas "fuera" de la ram a un espacio especial donde queda disponible temporalmente cuando se requiera nuevamente su uso.
El sistema por defecto establece swappinnes en 60 (uso moderado de swap) y el tweak lo establece en 0, pero ni tenemos partición swap, ni el sistema usa archivos físicos de intercambio (que yo sepa), ni tenemos compcache o alternativa equivalente.
Esto al final es un poco inocuo, ya que podríamos establecer swappiness a 100 (cachear a cascoporro) pero el sistema no tendría forma de hacerlo. No hay swap para hacer swappiness


Miscellaneous tweaks
Manually set the starting dalvik heap size. (esto lo he dejado tal cual porque no tengo ni idea de qué es)


Establece el tamaño máximo que una aplicación puede tener en memoria antes de que el sistema lo mate. Valores más bajos hacen que el sistema vaya "más ligero", pero aplicaciones como el browser o los launcher dan FC. Creo que este tweak estable 48Mb que es para ir sobrados.

dogdayfear
03/11/10, 13:47:14
Muchas gracias a los dos por las aclaratorias respuestas que me habeis dado.

Voy por partes:
En realidad el Universal Lag Fix ¿se trata de un Kernel con las opciones de LagFix, root, superuser etc.?

Mediante un kernel como este se instala en el Galaxy el Clockworkmod recovery, que es una versión muy ampliada del recovery

Luego entonces ... si que se trata de un Kernel ¿no?. Lo digo porque por ejemplo instalar este kernel sobre la JM9 no funcionaria, ya que es especifico para las Froyo.

También desde el Clockworkmod recovery se puede rootear el teléfono e instalar Superuser.

El Clockworkmod que mencionas, si que tiene esas opciones, pero el que se instala para la JM9, a traves del recovery 2e mediante update.zip, aun siendo el mismo, no presenta las opciones de root ni super-user ni lagfix ... ¿puede ser porque al tratarse de un kernel tiene mas opciones?

JoinMA
03/11/10, 13:48:39
Establece el tamaño máximo que una aplicación puede tener en memoria antes de que el sistema lo mate. Valores más bajos hacen que el sistema vaya "más ligero", pero aplicaciones como el browser o los launcher dan FC. Creo que este tweak estable 48Mb que es para ir sobrados.

A este tip no le veo sentido, aún no he visto ninguna aplicación en segundo plano o servicio que utilice tal cantidad de memoria y si por una de esas una aplicación que está en primer plano consume esa memoria, esa aplicación al estar en primer plano es con la que estás interactuando, por tanto, no es útil porque te la va a cerrar. Es por esto que no le veo sentido, si eres jugón este tip no conviene para nada.

:palomitas:

rastafary
03/11/10, 13:49:44
no, el universal lag fix no es un kernel modificado ni nada, es un script de comandos para modifcar parametros del kernel

rastafary
03/11/10, 13:54:29
El espacio de intercambio o swap se utiliza cuando nos quedamos sin memoria, permitiendo mover partes de programas "fuera" de la ram a un espacio especial donde queda disponible temporalmente cuando se requiera nuevamente su uso.
El sistema por defecto establece swappinnes en 60 (uso moderado de swap) y el tweak lo establece en 0, pero ni tenemos partición swap, ni el sistema usa archivos físicos de intercambio (que yo sepa), ni tenemos compcache o alternativa equivalente.
Esto al final es un poco inocuo, ya que podríamos establecer swappiness a 100 (cachear a cascoporro) pero el sistema no tendría forma de hacerlo. No hay swap para hacer swappiness

vale, sé entonces lo que era pero no le daba el sentido a la frase y no lo entendia... esto es el tipico fichero de intercambio que se crea en el disco duro por si se queda uno sin ram disponible, ok ok... el famoso swapfile (no sé porque me habia quedado sin entender xD)

Establece el tamaño máximo que una aplicación puede tener en memoria antes de que el sistema lo mate. Valores más bajos hacen que el sistema vaya "más ligero", pero aplicaciones como el browser o los launcher dan FC. Creo que este tweak estable 48Mb que es para ir sobrados.
ok, aclarado, otra cosa mas que aprendo :D

Intronauta si no te importa, actualizo el post añadiendo tus apuntes ok? muchas gracias, que ya de otra vez tambien me aclaraste un par de dudillas jeje

saludos

vvaleta
03/11/10, 14:09:33
Joder!!,parece esto una conversación de la Nasa, ya estamos todas, aquí tengo que decir que hay mucho nivel, si algún concepto no os a quedado claro, no ha sido porque no este bien explicado si no porque no se entiendan, me habéis aclarado alguna cosilla.
Gracias fieras.:ok:

tonime
03/11/10, 14:14:39
Buena explicación, un 10.

alvhergon
03/11/10, 14:32:55
Luego entonces ... si que se trata de un Kernel ¿no?. Lo digo porque por ejemplo instalar este kernel sobre la JM9 no funcionaria, ya que es especifico para las Froyo.

No es un kernel. El problema es que nos liamos por la manera de flashear el Galaxy. En la Hero, que es lo que mejor me conozco, se flashea por un lado el recovery, por otro el kernel, la radio... Lo que pasa con el Galaxy es que para flashear el recovery se mete con un kernel. Van a la vez, pero no son lo mismo. Dicho muy por encima, el kernel son algo así como los drivers. Es el encargado de gestionar los recursos de hardware para que la ROM funcione. La ventaja de cargar el recovery con el kernel es que se puede retocar fácilmente desde ahí en lugar de necesitar ADB y muchos conocimientos.


El Clockworkmod que mencionas, si que tiene esas opciones, pero el que se instala para la JM9, a traves del recovery 2e mediante update.zip, aun siendo el mismo, no presenta las opciones de root ni super-user ni lagfix ... ¿puede ser porque al tratarse de un kernel tiene mas opciones?

Me imagino que eso se debe a que hay kernels que admiten más modificaciones, o que la versión del recovery es distinta.


PD.- Un día de estos nos juntamos unos cuantos y hacemos un libro sobre estas cosas. Yo me ocupo de la portada, que no doy para mucho más. X-D

intronauta
03/11/10, 14:50:38
Intronauta si no te importa, actualizo el post añadiendo tus apuntes ok? muchas gracias, que ya de otra vez tambien me aclaraste un par de dudillas jeje

saludos[/QUOTE]

sin problema :) pero es posible que alguien de una explicación mejor o con más fundamentos.


A este tip no le veo sentido, aún no he visto ninguna aplicación en segundo plano o servicio que utilice tal cantidad de memoria y si por una de esas una aplicación que está en primer plano consume esa memoria, esa aplicación al estar en primer plano es con la que estás interactuando, por tanto, no es útil porque te la va a cerrar. Es por esto que no le veo sentido, si eres jugón este tip no conviene para nada.

:palomitas:

Yo tampoco he visto tanta memoria en un solo proceso. No sabría como funciona exactamente pero quizá no se mate completamente, sino que solo se pone un límite. Si estás interactuando con el browser y llegas a los 48 MB a lo mejor no se mata completamente y puede hacer algún tipo de "limpieza" para reducir el tamaño y dependerá de la aplicación el que pueda hacerse o no. No sabría decir.
Con el htc Hero era fundamental aumentar el heap size para que el launcher fuera fluido y no diera FC o se reinicara solo.
Al final puede que se trate de que el sistema no ponga límites a ciertas aplicaciones que por su naturaleza necesitan más memoria a la vez que evita que alguna aplicación literalmente devore ram.
De todas maneras saber cuanta memoria utiliza un proceso no es nada fácil, ya que lo que nos dice cualquier task manager no es del todo real, suele ser más. Es todo un galimatías descifrar como se utiliza la memoria en android. Por ejemplo yo utilizo "Osmonitor" para gestionar procesos y obtener todo tipo de info. Si en la venta de procesos despliegas por ejemplo el del navegador, verás que la cantidad de memoria que utiliza no tiene nada que ver con el que te da cualquier otro task manager. Parece que hay varias formas de obtener info sobre memoria y procesos, una forma de alto nivel(android) y otra de bajo (kernel).

Con el navegador con 5 pestañas con flash y demás veo en el administrador de samsung 30MB, con el osmonitor 52MB ¿?. Eso si, aunque tenga 100MB libres de ram, en cuanto dejo en segundo plano el navegador el sistema se lo ventila aunque el administrador de samsung dice que ocupaba 30 MB y no debería, primero porque hay ram de sobra y segundo porque teoricamente no llegamos al heap size de 48MB. Pero si tomamos como referencia la info del osmonitor tiene más sentido en cuanto parece que sobrepasa el heap size de 48MB, que aunque no mata la aplicación mientras está en uso, la convierte en una candidata prioritaria para morir a la mínima de cambio, independientemente de la configuración del minfree del sistema.

No creo que perjudique un heap size alto (48MB es mucho) a la hora de jugar o demás, de echo, a mi no me lo da y soy jugón. Habría que ver al grabar o reproducir HD como se gestiona la memoria u otras operaciones que requieren mucha memoria.

Comandos interesantes para ver memoria y procesos:

#dumpsys meminfo com.android.browser (para el ejemplo del browser o el proceso que queramos)
#dumpsys meminfo (info general)
#cat /proc/meminfo

Es curioso que ninguno ofrece los mismos resultados.

JoinMA
03/11/10, 15:14:15
Me encantan tus explicaciones, muy amenas y didacticas.
La verdad es que en la Magic [la 32b de vodafone con apenas 192MB de Ram] le metía de todo en el sentido de aplicaciones tipo StarupManager y Taskillers, aquí en la SGS no es un prioridad para mi porque tampoco tengo tantos widgets en el escritorio y suelo tener bastante memoria disponible. Para mirar temas de memoria me sobra el Autokiller o bien también lo miro en Aplicaciones y Servicios en Ejecución [desde Ajustes].

A mi me desconcierta un poco la gestión que hace Android de la memoria, al reservarse direcciones exactas de ella, parece que da igual si en un momento dado se utiliza o no, la tiene reservada por si va hacer uso de ella, se salta un poco el concepto de eficiencia. La SGS tiene 512 MB de Ram, para mi toda esa memoria debería estar disponible y no parte de ella reservada por si la utiliza el sistema, p.ej. si yo no hago fotos, porque tengo que tener memoria reservada y sin utilizar, sería más eficiente tener esa memoria disponible y cuando hiciera uso de la cámara, que el sistema operativo fuera capaz de gestionar la memoria libre que necesitara utilizar.

saludos,

alvhergon
03/11/10, 15:18:57
No es un kernel. El problema es que nos liamos por la manera de flashear el Galaxy. En la Hero, que es lo que mejor me conozco, se flashea por un lado el recovery, por otro el kernel, la radio... Lo que pasa con el Galaxy es que para flashear el recovery se mete con un kernel. Van a la vez, pero no son lo mismo. Dicho muy por encima, el kernel son algo así como los drivers. Es el encargado de gestionar los recursos de hardware para que la ROM funcione. La ventaja de cargar el recovery con el kernel es que se puede retocar fácilmente desde ahí en lugar de necesitar ADB y muchos conocimientos

Después de pensarlo un rato (mientras iba a buscar a la jefa al curro) ya no estoy muy seguro de que esto sea así. No acabo de entender el funcionamiento del Clockworkmod recovery. No es un recovery normal, puesto que después de flashear este aun se puede acceder al 2e. Si fuera un recovery normal sustituiría al 2e en lugar de dejar los dos. Más bien parece que cuando "llamamos" al recovery normal, el clockworkmod se interpone y aparece permitiéndonos utilizarlo, o bien finalizar la "llamada" al recovery normal. Eso me hace pensar que no está alojado en la partición del recovery, y que por eso mismo se carga con el kernel. Como el kernel gestiona el hardware, tiene sentido que se pueda cambiar el funcionamiento de las 3 teclas y que aparezca este recovery en vez del oficial.
Aunque todo esto bien puede ser una rayada mía posiblemente provocada por no tener ni idea de informática y programación...

rastafary
03/11/10, 15:25:06
el recovery normal y el clockworkmod recovery son programas, no tiene mas misterio... estaran alojados en una particion que se arranca cuando hacemos la combinacion de teclas y que cada vez que flasheamos, el firmware limpia y reinstala...

como mucho será un loader que hace un llamamiento al programa clockwork que estará en algun lado y luego desde el clockwork se podrá hacer un llamamiento al programa recovery normal que estará alojado en otro lado.... me imagino

de todas maneras, lo investigaremos tambien, a ver como funciona esto exactamente :D

intronauta
03/11/10, 15:34:12
A mi me desconcierta un poco la gestión que hace Android de la memoria, al reservarse direcciones exactas de ella, parece que da igual si en un momento dado se utiliza o no, la tiene reservada por si va hacer uso de ella, se salta un poco el concepto de eficiencia. La SGS tiene 512 MB de Ram, para mi toda esa memoria debería estar disponible y no parte de ella reservada por si la utiliza el sistema, p.ej. si yo no hago fotos, porque tengo que tener memoria reservada y sin utilizar, sería más eficiente tener esa memoria disponible y cuando hiciera uso de la cámara, que el sistema operativo fuera capaz de gestionar la memoria libre que necesitara utilizar.

saludos,


Hay que asumir que los 512 MB están ahí y disponibles, lo único que hay que diferenciar es que hay un espacio para el sistema y otro para el usuario. No es malo que el sistema reserve una parte para garantizar ciertas funciones y estabilidad, fluidez,... No se si se reserva un espacio para la cámara, pero imagino que será por algún tema de buffers DMA o algo similar, piensa que la cámara además de fotos graba vídeo y necesita "chicha" y espacio para funcionar, merece la pena reservar esos recursos.

Estoy de acuerdo contigo en que los terminales antiguos necesitaban todo tipo de trucos para poder disponer de memoria y que el sistema no se ahogara, especialmente los autokiller, pero yo veo que con el galaxy suelo tener alrededor de 80 -100MB libres con varias aplicaciones en memoria como el browser, así que literalmente me sobra ram.

Cada uno tenemos unos usos y costumbres y nos gustaría poder personalizar al máximo la gestión de los recursos. Por ejemplo, si por mi fuera, el browser y el launcher deberían tener reservados un espacio fijo y que el sistema nunca pueda matarlos sino es manualmente, para garantizar que su acceso sea lo más inmediato posible. Otros preferirán que solo está el launcher y algún que otro servicio, lo demás que ni aparezca. Es complicado que llueva a gusto de todos X-D

JoinMA
03/11/10, 15:41:10
Si queréis os explico un poco como se iniciaba la HTC Magic, si bien es cosa de cada fabricante normalmente lo que son los conceptos son los mismos.

Cuando apretamos la tecla power, hace cortocircuito y abre la energía para arrancar el IPL [Initial Process Loading] este si no recuerdo mal hace cálculos muy básicos, medición voltajes y no se que más, si todo es correcto carga el SPL [Second Process Loading] que prepara la carga de la Radio y la Rom, si todo es correcto da paso a la carga de la radio y luego la rom, pero si tiene lanzada la llamada del Recovery cargará primero este, que vendría a ser como una BIOS en los PC salvando mucho las distancias, como dice Rastafary es una aplicación independiente, al SPL le da igual cargar la rom o el recovery. Por tanto, basta introducir una dirección al SPL para que cuando tiene llamada hacia el recovery cargue el que tiene defenido, en este caso el Clockworld y este hace y deshace a su antojo, pudiendo llamar al auténtico recovery, el 2e.

más o menos creo que es así :risitas:

alvhergon
03/11/10, 16:48:25
Vamos, que al final no estaba tan equivocado. No me lo creo ni yo... Lo que me extraña es de clockwork no se quede encima del original. Vamos, que no se sustituye un recovery por otro, sino que se quedan los dos y se da preferencia al CWM para iniciarse. Curioso el mundo android...

dogdayfear
03/11/10, 16:52:43
el recovery normal y el clockworkmod recovery son programas, no tiene mas misterio

No digo que no lleves razon. Pero a lo que me referia era al Universal Lag Fix, no perdamos este detalle. Si se trata tambien de un programa como tu dices, lo que me intriga es que siendo un programa, tenga opciones diferentes al flashear Clockworkmod a traves de update.zip a traves de recovery 2e, en la JM9 y flashear Universal Lag Fix a traves de Odin (en el apartado PDA) sobre una Froyo.

Algo mas tiene que tocar el Universal Lag Fix. Quizas es un kernel con el Clockworkmod y las opciones añadidas de super-user, lagfix etc.

No se si me explico.

Una vez mas muchas gracias a todos por la informacion que aportais.

rastafary
03/11/10, 16:58:55
No digo que no lleves razon. Pero a lo que me referia era al Universal Lag Fix, no perdamos este detalle. Si se trata tambien de un programa como tu dices, lo que me intriga es que siendo un programa, tenga opciones diferentes al flashear Clockworkmod a traves de update.zip a traves de recovery 2e, en la JM9 y flashear Universal Lag Fix a traves de Odin (en el apartado PDA) sobre una Froyo.

Algo mas tiene que tocar el Universal Lag Fix. Quizas es un kernel con el Clockworkmod y las opciones añadidas de super-user, lagfix etc.

No se si me explico.

Una vez mas muchas gracias a todos por la informacion que aportais.

es que esa respuesta no era para ti, lo que preguntaste del universal lagfix ya te lo he respondido mas atras... diciendote que no era un kernel, que es un simple script de comandos para cambiar parametros del kernel, sin mas...

y la definicioon de kernel está mas arriba tambien... kernel solo hay uno, modificado o no.

teneis un cacao de conceptos de aupa... que tendrá que ver el programa del recovery (ya sea el de serie, o el clockworkmod recovery) con el universal lagfix y con que si se flashea en un firmware u otro??? es que no veo cual es la duda de que el clockworkmod integre opciones del script del universal lag fix

intronauta
03/11/10, 17:10:53
Mi duda es saber por qué el clocworkmod no sustituye al 2e de serie, por ejemplo, como pasa en los terminanles de HTC. Aunque el ULF sea un conjunto de scripts incluidos en un clocworkmod recovery modificado, no se que nos impide sobreescribir el de serie.

dogdayfear
03/11/10, 17:11:15
es que esa respuesta no era para ti, lo que preguntaste del universal lagfix ya te lo he respondido mas atras... diciendote que no era un kernel, que es un simple script de comandos para cambiar parametros del kernel, sin mas... y la definicioon de kernel está mas arriba tambien... kernel solo hay uno, modificado o no. teneis un cacao de conceptos de aupa... que tendrá que ver el programa del recovery (ya sea el de serie, o el clockworkmod recovery) con el universal lagfix y con que si se flashea en un firmware u otro??? es que no veo cual es la duda de que el clockworkmod integre opciones del script del universal lag fix

Es cierto. Es posible que tenga un cacao de conceptos considerable. Lo siento, llevo poco tiempo enredando el Galaxy e intento aprender preguntando.

Algo que me aclararia bastante las cosas: indicame un Universal Lag Fix que se pueda flashear (via Odin o a traves de update.zip, me es indiferente) sobre Eclair con recovery 2e y que tenga las opciones de lagfix, super-user, root etc. Y perdona mi atrevimiento si asi parezco aun mas liado.

Muchas gracias de nuevo.

rastafary
03/11/10, 17:24:42
Mi duda es saber por qué el clocworkmod no sustituye al 2e de serie, por ejemplo, como pasa en los terminanles de HTC. Aunque el ULF sea un conjunto de scripts incluidos en un clocworkmod recovery modificado, no se que nos impide sobreescribir el de serie.

lo que comenté antes, exactamente no sé como se instala el clockworkmod... para mi solo hay dos opciones validas. o bien se instala el programa entero sobreescribiendo el recovery estandar pero que tiene integrado el recovery estandar (no sé si me explico xD) o bien una redireccion para cargar el clockworkmod que esté en otro sitio, dejando el original intacto y con una opcion en el CWM para arrancar el recovery estandar..

Es cierto. Es posible que tenga un cacao de conceptos considerable. Lo siento, llevo poco tiempo enredando el Galaxy e intento aprender preguntando.

Algo que me aclararia bastante las cosas: indicame un Universal Lag Fix que se pueda flashear (via Odion o a traves de update.zip, me es indiferente) sobre Eclair con recovery 2e y que tenga las opciones de lagfix, super-user, root etc. Y perdona mi atrevimiento si asi parezco aun mas liado.

Muchas gracias de nuevo.

puede que no nos hayamos entendido entre nosotros... para mi el Universal Lag Fix es un script de comandos para modificar parametros del kernel... osea, para cambiar las opciones de montaje de las particiones, para cambiar el sistema de archivos... Tal y como pone el autor en su post: "An init script which supports multiple lagfix schemes" De hecho, todos los lagfix, son scripts de comandos para cambiar las opcines de montaje de las particiones y/o para crear achivos de particion virtual... de hecho, ninguno hasta ahora incluían un kernel... (ejemplo, el voodoo, el mismo voodoo ahora vale para cualquier firmware.. . no hay un voodoo especifico para cada firmware )

lo que pasa es que el autor ademas, ha aprovechado para incluir otras cosas con un kernel modificado basado en el de la JPM/JP6.... que es lo que puede dar lugar a confusion. De hecho, lo que integra es el clockworkmod recovery modificado para poder llamar al script del universalLagFix y otro par de modificaciones mas

intronauta
03/11/10, 17:54:47
Los custom recovery al ejecutarse buscan/ejecutan automáticamente un script ,que no se dónde se ubica, para automatizar ciertas tareas para entre otras cosas poder planificar desde ROM manager qué debe hacerse automáticamente. El de amon-ra también tiene esa capacidad. me imagino que será una función standard en los recovery, y ante la imposibilidad de sustituir el de serie sólo automatizamos el flasheo del clockworkmod utilizando la lectura automática de scripts de los recovery (si es que realmente tienen esta función los stock kernel). Y supongo que debe ser el 2e para que no requiera la firma.

sihayqueirseva
03/11/10, 18:48:25
:palomitas::palomitas::palomitas::palomitas::palom itas::palomitas::palomitas::palomitas:

:risitas::risitas: :ok:

hairam
03/11/10, 19:03:01
Despues de leer todos estos post, me doy cuenta de lo que se, ||||||NADA||||||
bueno, voy a intenta digerir algo de lo leido
Gracias a tod@s * todo. Asi da gusto, con este buen rollo

dogdayfear
03/11/10, 19:19:23
puede que no nos hayamos entendido entre nosotros... para mi el Universal Lag Fix es un script de comandos para modificar parametros del kernel... osea, para cambiar las opciones de montaje de las particiones, para cambiar el sistema de archivos... Tal y como pone el autor en su post: "An init script which supports multiple lagfix schemes" De hecho, todos los lagfix, son scripts de comandos para cambiar las opcines de montaje de las particiones y/o para crear achivos de particion virtual... de hecho, ninguno hasta ahora incluían un kernel... (ejemplo, el voodoo, el mismo voodoo ahora vale para cualquier firmware.. . no hay un voodoo especifico para cada firmware ) lo que pasa es que el autor ademas, ha aprovechado para incluir otras cosas con un kernel modificado basado en el de la JPM/JP6.... que es lo que puede dar lugar a confusion. De hecho, lo que integra es el clockworkmod recovery modificado para poder llamar al script del universalLagFix y otro par de modificaciones mas

Ok, ok :)

Muchas gracias, ya me va quedando mas claro.

JoinMA
03/11/10, 19:23:16
Pues yo pienso que es más sencillo XDD, aunque los ingenieros koreanos son muuuu puñeteros, mi opinión aunque no tengo ni pajolera idea, es que el arranque de la SGS hace dos llamadas de comprobación al mismo tiempo, una la envía a la Rom y la otra al recovery de stock, para saber que están ahi, si tiene llamada pendiente para lanzar el Recovery lo lanza y ahí es dónde el autor del Clockworld ha metido mano para que arranque el suyo, si no tiene llamada pendiente del Recovery pues pasa y carga la rom con un inicio normal, sino es así no lo entiendo porque no pueden "eliminar" el recovery original, ten en cuenta que en la Magic tanto Amon-Ra como el Clockworld se cargaban el recovery original, o al menos, tapaban su acceso y a lo mejor seguía ahí sin poder entrar de forma externa.
No creo que en nuestro caso lo conserven para las firmas, de nuevo hasta dónde se para meter un script este no hace falta que esté firmado, basta que lo ejecute el root, si que necesita estar firmada son las aplicaciones con acceso directo al kernel independientemente que la lance el superusuario.

Me pregunto si se me ha ido un poco la olla, que me suele pasar xDD


saludos,

alvhergon
03/11/10, 20:21:22
He estado buscando un poco por encima y el recovery clockworkmod va en la carpeta /sbin :oh:
Creo que lleva un par de scripts, el primero anula el recovery 2e, el segundo hace lo necesario para pasar al 2e o reiniciar, y un tercero para el nandroid (visto por encima creo que es eso).
Me pasaba lo que a intronauta, no sabía por qué no se reescribe el recovery. Supongo que los tiros vienen por la manera de flashear el Galaxy. Destripando las ROMs oficiales en la Hero se podía ver un archivo de imagen para cada partición (para la radio, hboot, recovery...) pero no se si se puede hacer lo mismo con el Galaxy, obligando a flashear el recovery cuando se flashea el kernel, con lo cual no se puede meter un recovery cocinado de manera permanente.
La única solución sería suprimir en cada kernel la parte del recovery (si es que se puede) y no meter nunca uno oficial. Y con la cantidad de "fugas" oficiales de Samsung no creo que nadie se quede siempre con ROMs cocinadas.
¿Por qué no se puede flashear el recovery?
Porque no merece la pena. Con una versión oficial al año se puede plantear. Con tantas fugas no.

rastafary
03/11/10, 20:35:24
entonces es como la segunda opcion que yo propuse... tiene mas sentido.

pues yo casi que prefiero que sea asi... por un lado, me gusta que cuando flasheo las roms, me dejen el movil impoluto y como de fabrica... y por otro lado, prefiero esto por si en una ocasion, haces algo raro con la particion donde se monta el recovery o te cargas el propio recovery, te aseguras que al flashear con repartition y un firmware oficial (o modificado) todo va a estar como debiera...

alvhergon
03/11/10, 21:21:46
No se, cargarse la partición del recovery es prácticamente imposible. Aun así con el sistema de la Hero con tener fastboot todo era solucionable. Aunque parezca imposible era aun más difícil de brickear. Pero bueno, es otro sistema y es el que hay. Por cierto, ya no estoy seguro de que vaya en /sbin. Más bien "sale" de ahí. Creo que se copia ahí y un script lo recoloca. Seguiré informando sobre los pasos de la investigación. X-D

Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

intronauta
03/11/10, 21:41:45
Pues eso tiene más sentido, he encontrado este comentario de koush sobre lo que comenta @alvhergon

Originally Posted by Koush
I will probably not create a permanent recovery method, because of the way Samsung handles boot and recovery partitions: they are both contained in the same kernel. So, by creating a recovery image, I would have to replace the boot kernel, and then other devs would not be able to do future kernel tweaks unless they included Clockwork in their kernel.

Furthermore, if someone is using a custom kernel, and I want to upgrade Clockwork, it would overwrite any custom changes they had in their kernel (overclocking, or whatever else). Fakeflash is perfectly acceptable and preferred for the Samsung Galaxy S.

I will of course provide new fakeflash zips for the Galaxy S as I fix bugs and add features.
http://forum.xda-developers.com/showpost.php?p=7332400&postcount=55

rastafary
03/11/10, 21:48:34
haciendo un parentesis al tema del recovery... me he fijado, que el proyecto ULTIMATE SUPER OPTIMIZED Kernel añade a su kernel modificado otro planificador de E/S... que es el BFQ (Budget Fair Queueing), que por lo visto es una evolucion del algoritmo en que se basa el CFQ.

a grandes rasgos y sin profundizar mucho, sus puntos gordos son una mayor prediccion y equidad a la hora de planificar y ordenar las operaciones de E/S. Esto se traduce en una disminucion de latencias y un mayor rendimiento en comparacion con el CFQ (lo del rendimiento es en general xD)

el que quiera cultivarse, tiene toda la info en la pagina del proyecto: http://retis.sssup.it/~fabio/linux/bfq/description.php

JoinMA
03/11/10, 22:06:34
CFQ que es, que no caigo? Es que estoy con un ojo mirando el foro y con el otro el Madrid XDD lo se toi colgado,

Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

intronauta
03/11/10, 22:14:04
CFQ que es, que no caigo? Es que estoy con un ojo mirando el foro y con el otro el Madrid XDD lo se toi colgado,

Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

mira el primer post... :silbando:

intronauta
03/11/10, 22:36:26
Después de chuparme las 52 páginas del clockworkmod con pataleta de supercurio incluido, entiendo que el universal lagfix en un script? previo a la carga del recovery decide si se cargará el 2e o el CWM.If there is an update, the init will always run samsung's 2e recovery, if not it will use CWM (you can use CWM's menu to run an update using CWM if desired). This is to maximize compatibility with updates.


*si queréis abrimos un hilo específico sobre como funciona el recovery, curiosidades o algo así y movemos los mensajes, aunque por mi parte no creo que de para mucho más. Prometo no seguir con el offtopic mientras los demás hagan lo mismo, es que con estos temas me lo paso pipa X-D

JoinMA
03/11/10, 22:55:13
mira el primer post... :silbando:

Que ha pasado?? esta mañana en el primer post había tías en bolas :ok: :silbando: asias ya me he quedado con la copla :)

alvhergon
03/11/10, 23:02:11
Después de chuparme las 52 páginas del clockworkmod con pataleta de supercurio incluido, entiendo que el universal lagfix en un script? previo a la carga del recovery decide si se cargará el 2e o el CWM.If there is an update, the init will always run samsung's 2e recovery, if not it will use CWM (you can use CWM's menu to run an update using CWM if desired). This is to maximize compatibility with updates.


*si queréis abrimos un hilo específico sobre como funciona el recovery, curiosidades o algo así y movemos los mensajes, aunque por mi parte no creo que de para mucho más. Prometo no seguir con el offtopic mientras los demás hagan lo mismo, es que con estos temas me lo paso pipa X-D

Abre el root explorer, vete a /sbin y abre los archivos sh. Creo que en uno de ellos decía eso mismo en una línea #. Creo...
PD.- También me lo paso pipa, ojala supiera un mínimo de programación...

Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

intronauta
03/11/10, 23:24:29
Abre el root explorer, vete a /sbin y abre los archivos sh. Creo que en uno de ellos decía eso mismo en una línea #. Creo...
PD.- También me lo paso pipa, ojala supiera un mínimo de programación...

Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

los estuve mirando pero son muy densos para mi, muy confuso. No llego a tanto :risitas:
Si sacas algo en claro te esperaremos con los brazos abiertos :D

haciendo un parentesis al tema del recovery... me he fijado, que el proyecto ULTIMATE SUPER OPTIMIZED Kernel añade a su kernel modificado otro planificador de E/S... que es el BFQ (Budget Fair Queueing), que por lo visto es una evolucion del algoritmo en que se basa el CFQ.

a grandes rasgos y sin profundizar mucho, sus puntos gordos son una mayor prediccion y equidad a la hora de planificar y ordenar las operaciones de E/S. Esto se traduce en una disminucion de latencias y un mayor rendimiento en comparacion con el CFQ (lo del rendimiento es en general xD)

el que quiera cultivarse, tiene toda la info en la pagina del proyecto: http://retis.sssup.it/~fabio/linux/bfq/description.php

Vaya tela :S

Qué pasó con con la BFSmanía? ya no vale?. En los HTC toda la ambición era poder tener BFS estable y aquí parece que se experimenta muchísimo con cualquier otro scheduler. De todas meneras tiene buena pinta, aunque hay que darle una vueltecilla a los nombres de los kernel :risitas: el siguiente será KERNELTRON!

rastafary
04/11/10, 00:27:39
pues no sé que pasara con el BFS pero este BFQ por lo visto debe estar integrado en una actualiozacion de kernel del firmware de las PS3.... asique debe de estar requeteprobado

pero esto es una locura, cada cocinero tira para un lado e implementa unas cosas y otros otras... va a llegar el momento en que para decidir hay que ser ingeniero o algo sopesando TODO xD

dogdayfear
04/11/10, 00:27:47
Después de chuparme las 52 páginas del clockworkmod con pataleta de supercurio incluido, entiendo que el universal lagfix en un script? previo a la carga del recovery decide si se cargará el 2e o el CWM.If there is an update, the init will always run samsung's 2e recovery, if not it will use CWM (you can use CWM's menu to run an update using CWM if desired). This is to maximize compatibility with updates.


*si queréis abrimos un hilo específico sobre como funciona el recovery, curiosidades o algo así y movemos los mensajes, aunque por mi parte no creo que de para mucho más. Prometo no seguir con el offtopic mientras los demás hagan lo mismo, es que con estos temas me lo paso pipa X-D


Creo que tienes razon. Tal como se ha ido liando el hilo con el ULF, kernel y demas, creo que ha eclipsado el tema principal.

Soy partidario de que se muevan los posts offtopic (la mayoria de los mios) a un nuevo hilo.

Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

intronauta
04/11/10, 01:23:20
Aqui hay tambien info del bfq muy interesante con sus test bfq vs cfq. Entre otras cosas parece que las cyanogenmod ya lo incluyen y que funciona independientemente del soporte, con buenos resultados frente a cfq. Esto esta bien ya que es complicado adaptar los scheduler tradicionales a nuestros soportes.
http://algo.ing.unimo.it/people/paolo/disk_sched/

rastafary
04/11/10, 12:57:27
estoy probando una version del KERNEL SpeedMOD que trae el BFQ

vvaleta
04/11/10, 13:07:33
estoy probando una version del KERNEL SpeedMOD que trae el BFQ

Pues ya comentaras, te sigo....

Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

braintheboss
04/11/10, 13:44:31
estoy probando una version del KERNEL SpeedMOD que trae el BFQ

El speedMod kernel ya lleva los tweaks activados o hay que activarlos manualmente desde el recovery?

intronauta
04/11/10, 13:45:56
Lo instalé anoche y me he levantado con un FC generalizado :S . Creo que era la GT3 pero las ha renombrado y añadido otra...., cual llevas? la GT4?

intronauta
04/11/10, 13:47:16
El speedMod kernel ya lleva los tweaks activados o hay que activarlos manualmente desde el recovery?

Ya los lleva incluidos

rastafary
04/11/10, 13:54:02
Ya los lleva incluidos

los lleva incluidos pero no activados... como el lagfix. hay que activarlos

si, llevo la GT4 (a ver si sale el GranTurismo5 xD xD xD xD xD)

intronauta
04/11/10, 14:03:10
los lleva incluidos pero no activados... como el lagfix. hay que activarlos

si, llevo la GT4 (a ver si sale el GranTurismo5 xD xD xD xD xD)

No lo tengo tan claro, creo haber leído que ya los lleva activados. Lo que pasa es que el ULF también los lleva y confunde un poco.

rastafary
04/11/10, 14:22:30
las opciones que he comentado en el primer mensaje, tienes que entrar en el menu de twaeks y ticarlas para que salgan como activas...

que lo mismo son cosas diferentes :D

intronauta
04/11/10, 14:33:17
Tenía la idea de que al ser un kernel de @hardcore sus propios Startup tweaks ya venían de serie, lo que pasa es que al incluir ULF no quedaba claro. Pero creo que un usuario lo preguntó en su hilo en XDA y le dijeron que estaban incluidos y activos de serie.
Encima no se me ocurre como saber si están activos, no conozco ningún comando que revele esa info. :/

braintheboss
04/11/10, 15:24:05
Tenía la idea de que al ser un kernel de @hardcore sus propios Startup tweaks ya venían de serie, lo que pasa es que al incluir ULF no quedaba claro. Pero creo que un usuario lo preguntó en su hilo en XDA y le dijeron que estaban incluidos y activos de serie.
Encima no se me ocurre como saber si están activos, no conozco ningún comando que revele esa info. :/

Joder...ahora aun tengo mas lio que antes :D Entonces que hacemos, las activamos en el recovery o no hace falta porque ya estan acitvas...X-D

sihayqueirseva
04/11/10, 15:37:12
En el kernel [Kernel][2nd-Nov] YA-OK! Yet-another Optimised Kernel, no están activadas. Al seleccionarlas, abajo del todo hay un apartado llamado "Enabled options" que te indica cuáles has seleccionado. Desconozco si en los otros kernels tiene esa configuración.

intronauta
04/11/10, 15:55:20
# Tweak cfq io scheduler
for i in $(ls -1 /sys/block/stl*) $(ls -1 /sys/block/mmc*) $(ls -1 /sys/block/bml*) $(ls -1 /sys/block/tfsr*)
do echo "0" > $i/queue/rotational
echo "1" > $i/queue/iosched/low_latency
echo "1" > $i/queue/iosched/back_seek_penalty
echo "1000000000" > $i/queue/iosched/back_seek_max
echo "3" > $i/queue/iosched/slice_idle
done

# Tweak kernel VM management
echo "0" > /proc/sys/vm/swappiness
echo "10" > /proc/sys/vm/dirty_ratio
echo "1000" > /proc/sys/vm/vfs_cache_pressure
echo "4096" > /proc/sys/vm/min_free_kbytes

# Tweak kernel scheduler, less aggressive settings
echo "4000000" > /proc/sys/kernel/sched_latency_ns
echo "1000000" > /proc/sys/kernel/sched_wakeup_granularity_ns
echo "800000" > /proc/sys/kernel/sched_min_granularity_ns

# Miscellaneous tweaks
setprop dalvik.vm.startheapsize 8m
setprop wifi.supplicant_scan_interval 90


Estos son los cambios que hacen los tweaks. Pero si vas a los archivos modificados la mayoría están vacíos, ya sea activándo los tweaks desde el recovery o no. No entiendo ná!

¿dónde se guarda el log del recovery?

alvhergon
04/11/10, 16:02:07
Estos son los cambios que hacen los tweaks. Pero si vas a los archivos modificados la mayoría están vacíos, ya sea activándo los tweaks desde el recovery o no. No entiendo ná!

¿dónde se guarda el log del recovery?

Bienvenido a mi mundo. :risitas:
Por eso mismo no tengo claro si el recovery va en sbin o no. Cuando aplicas un update.zip viene a ser algo así como combinar carpetas en windows y si algún elemento coincide se sustituye. Pues el clockworkmod copia unos archivos que luego no están donde se supone que van. Me da a mi que crea y borra archivos antes del arranque completo del teléfono.

intronauta
04/11/10, 16:10:00
Bienvenido a mi mundo. :risitas:
Por eso mismo no tengo claro si el recovery va en sbin o no. Cuando aplicas un update.zip viene a ser algo así como combinar carpetas en windows y si algún elemento coincide se sustituye. Pues el clockworkmod copia unos archivos que luego no están donde se supone que van. Me da a mi que crea y borra archivos antes del arranque completo del teléfono.

El ULF genera un log seguro y ahí vendrá cuando se aplican los tweaks, habrá que revisar el hilo de xda y ver dónde lo guarda :/

Parecemos obsesivos compulsivos del recovery, no me jodas :risitas:

mR_fRag
04/11/10, 17:25:11
He habilitado todos salvo el ultimo, y la verdad es que parece que la interfaz va un pelín más rápida (puede ser placebo, aunque se ve que las animaciones van más ligeras) En El quadrant he subido unos 70 puntos. Ya casi toca los 1900 con EXT4 no RFS. ¿Es recomendable activar todos lo tweaks? Quiero rendimiento, la batería la puedo cargar a diario :)

intronauta
04/11/10, 17:32:03
tú decides. Cada uno hace y dehace a su antojo. Activa todo y que salga el sol por antequera :P.

Más que el quadrant fijate en el comportamiento general del sistema, al final es lo único relevante. El resto muchas veces son mejoras ínfimas o incluso algunos tweaks puede penalizar el rendimiento, vete a saber, sin datos ni herramientas para medir ciertas cosas es todo un poco subjetivo.

alvhergon
04/11/10, 19:23:59
El ULF genera un log seguro y ahí vendrá cuando se aplican los tweaks, habrá que revisar el hilo de xda y ver dónde lo guarda :/

Parecemos obsesivos compulsivos del recovery, no me jodas :risitas:

Sí, pero con la tontería nos lo estamos pasando como enanos. :platano:


tú decides. Cada uno hace y dehace a su antojo. Activa todo y que salga el sol por antequera :P.

Más que el quadrant fijate en el comportamiento general del sistema, al final es lo único relevante. El resto muchas veces son mejoras ínfimas o incluso algunos tweaks puede penalizar el rendimiento, vete a saber, sin datos ni herramientas para medir ciertas cosas es todo un poco subjetivo.

No sé quién sería el primero que se le ocurrió publicar sus resultados del quadrant, pero buena la hizo...

JoinMA
04/11/10, 19:42:50
No sé quién sería el primero que se le ocurrió publicar sus resultados del quadrant, pero buena la hizo...

No suelo comentar mucho mis resultados del Quadrant, pero ya que insistiis xDD, pera tengo 1415 ... no puede ser espera espera, ... si si si 1655 .... tomaaa ... pero.... lo voy a volver a pasar, a ver a ver si si si 2200!!! ... esto es lo que ocurrió la última vez que utilice el Quadrant, hice tres pasadas seguidas con tres valores disparatados, .... si lo utilizo es para saber en un momento dado si el lagfix que le he puesto lo ha hecho correctamente, mi regla, sin lag fix no supera 1000 con lagfix correctamente puesto a partir de 1400, tampoco entiendo esta histeria colectiva respecto al Quadrant, es un benchmark sintético, y si es sintético es insípido :P

zerocoolspain
04/11/10, 22:09:22
No suelo comentar mucho mis resultados del Quadrant, pero ya que insistiis xDD, pera tengo 1415 ... no puede ser espera espera, ... si si si 1655 .... tomaaa ... pero.... lo voy a volver a pasar, a ver a ver si si si 2200!!! ... esto es lo que ocurrió la última vez que utilice el Quadrant, hice tres pasadas seguidas con tres valores disparatados, .... si lo utilizo es para saber en un momento dado si el lagfix que le he puesto lo ha hecho correctamente, mi regla, sin lag fix no supera 1000 con lagfix correctamente puesto a partir de 1400, tampoco entiendo esta histeria colectiva respecto al Quadrant, es un benchmark sintético, y si es sintético es insípido :P

Lo del quadrant es como lo de ver quien la tiene mas grande... :-)

Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

intronauta
05/11/10, 01:03:09
Hablando del susodicho, curioso este video de un desire HD con quadrant.
http://www.youtube.com/watch?v=BJWOznNUfow

:P

Ese comportamiento en I/O me suena de haberlo visto antes,.... :pensando:
Al final tanta optimización del sistema de ficheros, scheduler y demás no salvan una mala optimización de android :(

No se que le dará HTC de comer a sus terminales que los de samsung ignoran.

DoktorZero
05/12/10, 14:17:38
Y ¿cuál es la configuración perfecta? Todos Activados, o sólo algunos.

intronauta
05/12/10, 14:26:02
Y ¿cuál es la configuración perfecta? Todos Activados, o sólo algunos.


Según la recomendación del cocinero del speedmod kernel, todos.
Con las nuevas versiones de este kernel ha añadido uno nuevo para dar soporte a CIFS, asi que si quieres no lo habilites si no lo usas, aunque tampoco pasa nada, son dos módulos mínimos que funcionan bajo demanda, pero los demás pueden ser interesantes. Lo malo es que ha dejado de documentar todas los cambios en los tweaks, asi que no sabemos con que parámetros trabajan, pero bueno, supongo que ante la duda, la más...todos :P