PDA

Ver la Versión Completa : LG G6 y Huawei P10, dos estilos muy diferentes para buscar el móvil del año


jorge_kai
26/02/17, 23:13:32
LG G6 y Huawei P10, dos estilos muy diferentes para buscar el móvil del año

http://static.htcmania.com/1366_2000-26022017-1436-htcmania.jpg

Leemos en xatakandroid.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Como cada día 0 de una feria importante, la crème de la crème de los dispositivos que conoceremos en el Mobile World Congress 2017 ya está aquí. No todos, Sony hablará mañana, pero sí la gran mayoría de los actores importantes del mercado han levantado ya el telón de sus presentaciones en Barcelona: LG, Huawei, ZTE, Alcatel, Motorola, Nokia y Samsung. Sin embargo, sólo tenemos dos smartphones de clase noble en este MWC 2017, y es que sólo LG y Huawei se han decidido a mostrar oficialmente los LG G6 y Huawei P10 para llegar al mercado antes que nadie, y lo hacen intentando disparar primero en un año que se antoja muy importante de cara al futuro. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

fuente: xatakandroid.com (https://www.xatakandroid.com/moviles-android/lg-g6-y-huawei-p10-dos-estilos-muy-diferentes-para-buscar-el-movil-del-ano?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+Xatakandroid+%28Xatakandroid% 29)

jorge_kai
26/02/17, 23:13:43
https://www.xatakandroid.com/moviles-android/lg-g6-y-huawei-p10-dos-estilos-muy-diferentes-para-buscar-el-movil-del-ano?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+Xatakandroid+%28Xatakandroid% 29

https://www.xatakandroid.com/moviles-android/lg-g6-y-huawei-p10-dos-estilos-muy-diferentes-para-buscar-el-movil-del-ano?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+Xatakandroid+%28Xatakandroid% 29

Eimeric
26/02/17, 23:26:11
Los dos me han decepcionado mucho, casi no hay mejora respecto el año anterior. Deberían llamarse Mate 9 Mini y LG V20 Lite.

Dudo muchísimo que cualquiera de estos pueda aspirar a ser el móvil del año.

Este año la gama media con Nokia y Moto está innovando más que estos.

tccazorla
27/02/17, 00:35:34
Tanto rollo con la pantalla curva que iba a llevar el P10 Plus y ná, el G6 ese color negro glossy... porqué no usaron el Mate? Eso es un imán de huellas.

Jimmy_00
27/02/17, 00:51:38
Los dos han decepcionado en especial él p10 en mi opinión.

Alundra
27/02/17, 04:34:48
Yo creo que el p10 ha dado 3 pasos para atras, el diseño es terrible entre un iphone y un one plus

robertron
27/02/17, 08:11:30
Los dos me han decepcionado mucho, casi no hay mejora respecto el año anterior. Deberían llamarse Mate 9 Mini y LG V20 Lite.

Dudo muchísimo que cualquiera de estos pueda aspirar a ser el móvil del año.

Este año la gama media con Nokia y Moto está innovando más que estos.

Los dos han decepcionado en especial él p10 en mi opinión.

Yo creo que el p10 ha dado 3 pasos para atras, el diseño es terrible entre un iphone y un one plus

Completamente de acuerdo con todos. Amen que el G6 encima aqui tendremos una version capada y mas cara. Este año no va a caer ninguno de los 2.

Me convence mas el Moto G5 plus

phenixato
27/02/17, 08:24:08
Los 2 equipos decepcionan... y bastante.

el diseño del LG me parece muy bonito y su cámara (como casi siempre) será de las mejores del mercado... pero ese 821 en un tope de gama de 2017, no lo veo.

y el P10, a parte de ser más feo que el P9 (que para mi gusto ya lo era) no aporta nada nuevo y además va en contra de todas las tendencias de los grandes (marcos y botonera frontal.

Lo dicho, los 2 me defraudan, pero más el P10.

IgnacioVFR
27/02/17, 08:56:19
Los 2 equipos decepcionan... y bastante.

el diseño del LG me parece muy bonito y su cámara (como casi siempre) será de las mejores del mercado... pero ese 821 en un tope de gama de 2017, no lo veo.

y el P10, a parte de ser más feo que el P9 (que para mi gusto ya lo era) no aporta nada nuevo y además va en contra de todas las tendencias de los grandes (marcos y botonera frontal.

Lo dicho, los 2 me defraudan, pero más el P10.

te has olvidado mencionar que LG G6 no habrá versión 64 GB en España. Solo 32 GB :cry:

riken
27/02/17, 10:15:28
Para mi la mayor decepcón la del P10, creo que no ha innovado, ha dados pasos hacia atrás.
El LG G6 me parece que es muy bonito, lo que pasa es que tenía que haber llegado completo a todos los mercados con el DAC y la carga inalámbrica. No creo que no llevar un SD835 lo penalice tanto.

DidacXavier
27/02/17, 10:23:04
Las críticas que leo por aquí podrían ser razonables. Pero no desde mi punto de vista. Tendemos a pensar que un tope de gama tiene que llevar necesariamente lo último de lo último, aunque realmente no se necesite. ¿Necesita un terminal un Snapdragon 835 para hacer todo lo que se puede hacer hoy día? Lo dudo. Y mucho. ¿Es peor terminal el LG G6 por no llevarlo? Desde luego que no. Hace tres meses apareción el One Plus 3T, con el 821, y todo el mundo hablaba maravillas. ¿En tres meses se ha quedado obsoleto? No lo parece.

En cuanto al P10, lleva un Kirin 960, que se come con patatas a los Snapdragon 820/821. Pero parece ser que, si no eres Exynos o Qualcomm, no vales nada. Lo que demuestra un gran desconocimiento por parte de muchos usuarios. El procesador del Huawei apareció hace tres meses, no más. Y su potencia está más que contrastada toda vez que se analizó muy positivamente en el Mate 9.

Los móviles cada vez son más potentes, muy por encima de sus posibilidades reales. Es como meterle a un coche la posibilidad de alcanzar los 400 km/h., cuando no puedes pasar de 120 en autovías y autopistas. La evolución tecnológica es imparable, pero va muy por delante de las necesidades reales. Hoy día, un Snapdragón de la serie 600, te mueve cualquier juego casi con la misma fluidez que cualquier 800. Las pantallas 2K, son innecesarias en pantallas de 5 pulgadas y pico: no se nota la diferencia respecto a una Full HD, y lo digo por experiencia, y por mucho que la gente crea ver píxeles en las segundas (imposible en pantallas tan pequeñas). ¿6 GB de RAM? ¿Para qué?

¿O realmente alguien cree que con el 835 del S8, se van a poder hacer cosas diferentes al 821 del G6 o el Kirin del P10?

En cuanto al diseño: el G6 es bonito, pero no me gusta que las esquinas de la pantalla estén redondeadas (algo que parece también lleva el S8). Ni entiendo su utilidad, ni me gustan. Y el P10, no sobresale, pero me parece un terminal sobrio y bien acabado, con muy buenos materiales. Al final, la evolución es escasa, porque no hay mucho en donde evolucionar. El S8 volverá a tener pantalla curva (que sigo sigo sin entender para qué sirve), y reducirá marcos superior e inferior. Eso sí, con una disposición del sensor de huella dactilar chapucero. Y 1000 eurazos. Creo que las empresas, en general, tiran más de estética que de utilidad real.

J_stackhouse
27/02/17, 11:56:18
Las críticas que leo por aquí podrían ser razonables. Pero no desde mi punto de vista. Tendemos a pensar que un tope de gama tiene que llevar necesariamente lo último de lo último, aunque realmente no se necesite. ¿Necesita un terminal un Snapdragon 835 para hacer todo lo que se puede hacer hoy día? Lo dudo. Y mucho. ¿Es peor terminal el LG G6 por no llevarlo? Desde luego que no. Hace tres meses apareción el One Plus 3T, con el 821, y todo el mundo hablaba maravillas. ¿En tres meses se ha quedado obsoleto? No lo parece.

En cuanto al P10, lleva un Kirin 960, que se come con patatas a los Snapdragon 820/821. Pero parece ser que, si no eres Exynos o Qualcomm, no vales nada. Lo que demuestra un gran desconocimiento por parte de muchos usuarios. El procesador del Huawei apareció hace tres meses, no más. Y su potencia está más que contrastada toda vez que se analizó muy positivamente en el Mate 9.

Los móviles cada vez son más potentes, muy por encima de sus posibilidades reales. Es como meterle a un coche la posibilidad de alcanzar los 400 km/h., cuando no puedes pasar de 120 en autovías y autopistas. La evolución tecnológica es imparable, pero va muy por delante de las necesidades reales. Hoy día, un Snapdragón de la serie 600, te mueve cualquier juego casi con la misma fluidez que cualquier 800. Las pantallas 2K, son innecesarias en pantallas de 5 pulgadas y pico: no se nota la diferencia respecto a una Full HD, y lo digo por experiencia, y por mucho que la gente crea ver píxeles en las segundas (imposible en pantallas tan pequeñas). ¿6 GB de RAM? ¿Para qué?

¿O realmente alguien cree que con el 835 del S8, se van a poder hacer cosas diferentes al 821 del G6 o el Kirin del P10?

En cuanto al diseño: el G6 es bonito, pero no me gusta que las esquinas de la pantalla estén redondeadas (algo que parece también lleva el S8). Ni entiendo su utilidad, ni me gustan. Y el P10, no sobresale, pero me parece un terminal sobrio y bien acabado, con muy buenos materiales. Al final, la evolución es escasa, porque no hay mucho en donde evolucionar. El S8 volverá a tener pantalla curva (que sigo sigo sin entender para qué sirve), y reducirá marcos superior e inferior. Eso sí, con una disposición del sensor de huella dactilar chapucero. Y 1000 eurazos. Creo que las empresas, en general, tiran más de estética que de utilidad real.

Que si es diferente el 835 respecto al 821 o al kirin? Es mejor en velocidad y consumo de energía, CPU, Duración de la batería, Carga rápida, Camara, Bluetooth, RV. Casi nada vaya..
Es peor el Lg g6 por no llevar el 835, desde luego que si. No nos vengas a tirar milongas porque tienes un mate9.

robertron
27/02/17, 12:50:58
Las críticas que leo por aquí podrían ser razonables. Pero no desde mi punto de vista. Tendemos a pensar que un tope de gama tiene que llevar necesariamente lo último de lo último, aunque realmente no se necesite. ¿Necesita un terminal un Snapdragon 835 para hacer todo lo que se puede hacer hoy día? Lo dudo. Y mucho. ¿Es peor terminal el LG G6 por no llevarlo? Desde luego que no. Hace tres meses apareción el One Plus 3T, con el 821, y todo el mundo hablaba maravillas. ¿En tres meses se ha quedado obsoleto? No lo parece.

En cuanto al P10, lleva un Kirin 960, que se come con patatas a los Snapdragon 820/821. Pero parece ser que, si no eres Exynos o Qualcomm, no vales nada. Lo que demuestra un gran desconocimiento por parte de muchos usuarios. El procesador del Huawei apareció hace tres meses, no más. Y su potencia está más que contrastada toda vez que se analizó muy positivamente en el Mate 9.

Los móviles cada vez son más potentes, muy por encima de sus posibilidades reales. Es como meterle a un coche la posibilidad de alcanzar los 400 km/h., cuando no puedes pasar de 120 en autovías y autopistas. La evolución tecnológica es imparable, pero va muy por delante de las necesidades reales. Hoy día, un Snapdragón de la serie 600, te mueve cualquier juego casi con la misma fluidez que cualquier 800. Las pantallas 2K, son innecesarias en pantallas de 5 pulgadas y pico: no se nota la diferencia respecto a una Full HD, y lo digo por experiencia, y por mucho que la gente crea ver píxeles en las segundas (imposible en pantallas tan pequeñas). ¿6 GB de RAM? ¿Para qué?

¿O realmente alguien cree que con el 835 del S8, se van a poder hacer cosas diferentes al 821 del G6 o el Kirin del P10?

En cuanto al diseño: el G6 es bonito, pero no me gusta que las esquinas de la pantalla estén redondeadas (algo que parece también lleva el S8). Ni entiendo su utilidad, ni me gustan. Y el P10, no sobresale, pero me parece un terminal sobrio y bien acabado, con muy buenos materiales. Al final, la evolución es escasa, porque no hay mucho en donde evolucionar. El S8 volverá a tener pantalla curva (que sigo sigo sin entender para qué sirve), y reducirá marcos superior e inferior. Eso sí, con una disposición del sensor de huella dactilar chapucero. Y 1000 eurazos. Creo que las empresas, en general, tiran más de estética que de utilidad real.
Es cierto que el Mate9 (Osea P10) tiene potencia de sobra. Pero su potencia anda equiparada a los tope de gama del año pasado.
Tengo un P9 y no me llama el P10 en el aspecto de que la evolucion es minima.
Lo mismo opino del G6, pasar del 820 a 821 para mi es casi insignificante.
Volviendo a Huawei creo que el salto de calidad sera el Mate10, imagino que con un nuevo procesador capaz de plantar cara al 835.

Ojo, que no digo que este kyrin sea malo, ni que no rinda, pero no lo hace a la par que el 835.

Se avecina un nuevo xperia con 835, un nokia y no se que otros moviles, aparte del S8

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Eimeric
27/02/17, 14:29:41
Las críticas que leo por aquí podrían ser razonables. Pero no desde mi punto de vista. Tendemos a pensar que un tope de gama tiene que llevar necesariamente lo último de lo último, aunque realmente no se necesite. ¿Necesita un terminal un Snapdragon 835 para hacer todo lo que se puede hacer hoy día? Lo dudo. Y mucho. ¿Es peor terminal el LG G6 por no llevarlo? Desde luego que no. Hace tres meses apareción el One Plus 3T, con el 821, y todo el mundo hablaba maravillas. ¿En tres meses se ha quedado obsoleto? No lo parece.

En cuanto al P10, lleva un Kirin 960, que se come con patatas a los Snapdragon 820/821. Pero parece ser que, si no eres Exynos o Qualcomm, no vales nada. Lo que demuestra un gran desconocimiento por parte de muchos usuarios. El procesador del Huawei apareció hace tres meses, no más. Y su potencia está más que contrastada toda vez que se analizó muy positivamente en el Mate 9.

Los móviles cada vez son más potentes, muy por encima de sus posibilidades reales. Es como meterle a un coche la posibilidad de alcanzar los 400 km/h., cuando no puedes pasar de 120 en autovías y autopistas. La evolución tecnológica es imparable, pero va muy por delante de las necesidades reales. Hoy día, un Snapdragón de la serie 600, te mueve cualquier juego casi con la misma fluidez que cualquier 800. Las pantallas 2K, son innecesarias en pantallas de 5 pulgadas y pico: no se nota la diferencia respecto a una Full HD, y lo digo por experiencia, y por mucho que la gente crea ver píxeles en las segundas (imposible en pantallas tan pequeñas). ¿6 GB de RAM? ¿Para qué?

¿O realmente alguien cree que con el 835 del S8, se van a poder hacer cosas diferentes al 821 del G6 o el Kirin del P10?

En cuanto al diseño: el G6 es bonito, pero no me gusta que las esquinas de la pantalla estén redondeadas (algo que parece también lleva el S8). Ni entiendo su utilidad, ni me gustan. Y el P10, no sobresale, pero me parece un terminal sobrio y bien acabado, con muy buenos materiales. Al final, la evolución es escasa, porque no hay mucho en donde evolucionar. El S8 volverá a tener pantalla curva (que sigo sigo sin entender para qué sirve), y reducirá marcos superior e inferior. Eso sí, con una disposición del sensor de huella dactilar chapucero. Y 1000 eurazos. Creo que las empresas, en general, tiran más de estética que de utilidad real.

La mejora del SD835 no se limita al rendimiento. Trae mejoras en cuanto cámara o eficiencia energética, Quick Charge 4.0, LTE más rápido, etc.

Sí, por supuesto con un SD821 puedes tirar perfectamente y hasta con un SD625... ¿pero entonces para que te gastas 700€ en un gama alta nuevo? Cuando gastas tanto esperas obtener lo mejor sino te vas a un teléfono viejo o de gama media. Y obviamente un SD835 envejecerá mejor que un SD821.

Juanro49
27/02/17, 14:43:40
Todo el mundo pasa por alto siempre lo mismo en los moviles que es la memoria interna, donde esta el paso mas importante del P10 que monta ufs 2.1 respecto al P9 que monta emmc 5.1 y que es tambien un gran diferenciador del rendimiento que siempre se pasa por alto pero no por ello es menos importante (miren diferencia entre hdd y ssd en pc por ejemplo). Aun asi el P10 no me convence mucho por el lector frontal y el 2k del p10 plus

mirijual
27/02/17, 14:43:50
te has olvidado mencionar que LG G6 no habrá versión 64 GB en España. Solo 32 GB :cry:
Te has olvidado mencionar que si no cambian las cosas el LG G6 que llegará a España (y otros países) no contará ni con la carga inalámbrica ni con el Quad DAC.


Saludos.

fenixescorpio
27/02/17, 14:47:09
Las críticas que leo por aquí podrían ser razonables. Pero no desde mi punto de vista. Tendemos a pensar que un tope de gama tiene que llevar necesariamente lo último de lo último, aunque realmente no se necesite. ¿Necesita un terminal un Snapdragon 835 para hacer todo lo que se puede hacer hoy día? Lo dudo. Y mucho. ¿Es peor terminal el LG G6 por no llevarlo? Desde luego que no. Hace tres meses apareción el One Plus 3T, con el 821, y todo el mundo hablaba maravillas. ¿En tres meses se ha quedado obsoleto? No lo parece.

En cuanto al P10, lleva un Kirin 960, que se come con patatas a los Snapdragon 820/821. Pero parece ser que, si no eres Exynos o Qualcomm, no vales nada. Lo que demuestra un gran desconocimiento por parte de muchos usuarios. El procesador del Huawei apareció hace tres meses, no más. Y su potencia está más que contrastada toda vez que se analizó muy positivamente en el Mate 9.

Los móviles cada vez son más potentes, muy por encima de sus posibilidades reales. Es como meterle a un coche la posibilidad de alcanzar los 400 km/h., cuando no puedes pasar de 120 en autovías y autopistas. La evolución tecnológica es imparable, pero va muy por delante de las necesidades reales. Hoy día, un Snapdragón de la serie 600, te mueve cualquier juego casi con la misma fluidez que cualquier 800. Las pantallas 2K, son innecesarias en pantallas de 5 pulgadas y pico: no se nota la diferencia respecto a una Full HD, y lo digo por experiencia, y por mucho que la gente crea ver píxeles en las segundas (imposible en pantallas tan pequeñas). ¿6 GB de RAM? ¿Para qué?

¿O realmente alguien cree que con el 835 del S8, se van a poder hacer cosas diferentes al 821 del G6 o el Kirin del P10?

En cuanto al diseño: el G6 es bonito, pero no me gusta que las esquinas de la pantalla estén redondeadas (algo que parece también lleva el S8). Ni entiendo su utilidad, ni me gustan. Y el P10, no sobresale, pero me parece un terminal sobrio y bien acabado, con muy buenos materiales. Al final, la evolución es escasa, porque no hay mucho en donde evolucionar. El S8 volverá a tener pantalla curva (que sigo sigo sin entender para qué sirve), y reducirá marcos superior e inferior. Eso sí, con una disposición del sensor de huella dactilar chapucero. Y 1000 eurazos. Creo que las empresas, en general, tiran más de estética que de utilidad real.
Si un móvil cuesta 700 euros quiero que tenga lo mejor de lo mejor, por que si lo miramos de otra forma, me compro un móvil tope de gama del año pasado y me ahorro un dinero. El lg g6 decepciona con un procesador que no es lo último, con un almacenamiento interno algo escaso, y sin el dac de sonido para Europa. Por lo tanto este móvil no cuesta 700 ni 600 ni 500 por mucho que vendan la moto de que es lo mas de lo mas. En cuanto a huawei... Pues mas de lo mismo, no ha tocado nada de Hardware, y solo a cambiado el diseño. ¿ Merece eso un aumento de precio? Pues para mi no. Pero oye, cada uno es libre de gastarse el dinero en lo que quiera. Yo compro productos tecnológicos por su calidad e innovación tecnológica no por gastarme 700 pavos y decir, oye llevo un tope de gama, que es igual que uno del año pasado, pero estoy en la elite por que me he gastado un dineral

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

robertron
27/02/17, 15:10:53
Si un móvil cuesta 700 euros quiero que tenga lo mejor de lo mejor, por que si lo miramos de otra forma, me compro un móvil tope de gama del año pasado y me ahorro un dinero. El lg g6 decepciona con un procesador que no es lo último, con un almacenamiento interno algo escaso, y sin el dac de sonido para Europa. Por lo tanto este móvil no cuesta 700 ni 600 ni 500 por mucho que vendan la moto de que es lo mas de lo mas. En cuanto a huawei... Pues mas de lo mismo, no ha tocado nada de Hardware, y solo a cambiado el diseño. ¿ Merece eso un aumento de precio? Pues para mi no. Pero oye, cada uno es libre de gastarse el dinero en lo que quiera. Yo compro productos tecnológicos por su calidad e innovación tecnológica no por gastarme 700 pavos y decir, oye llevo un tope de gama, que es igual que uno del año pasado, pero estoy en la elite por que me he gastado un dineral

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Es lo suyo, si te gastas un pastizal es por ser un movil top, con componentes top y funciones top
Te has olvidado mencionar que si no cambian las cosas el LG G6 que llegará a España (y otros países) no contará ni con la carga inalámbrica ni con el Quad DAC.


Saludos.
Aqui directamente deberia llamarse LG G6se

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

J_stackhouse
27/02/17, 15:39:11
Es lo suyo, si te gastas un pastizal es por ser un movil top, con componentes top y funciones top

Aqui directamente deberia llamarse LG G6se

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

LG G6se FIN

BittermanS
27/02/17, 16:18:26
Decepcionantes.

Pueden ser el año de HTC y Sony.

NixxxoN
27/02/17, 16:34:49
En cuanto al P10, lleva un Kirin 960, que se come con patatas a los Snapdragon 820/821.
Ni de coña

JCarlos
27/02/17, 16:55:08
"La tecnología supera nuestras necesidades"

Ya he oído esta frase varias veces desde que comenzó el WMC, y es una gran verdad (si la verdad tuviera tamaño).

Ekine
27/02/17, 17:38:03
A mi personalmente el G5 solo me ha decepcionado en una cosa... pero es que es una cosa que para mí es muy grave....


Me puedes hacer un smartphone con una pantalla algo más ancha de lo normal, para ofrecer a la gente que quiera una mejor experiencia en la lectura o de visionado de foto a costa de ver los vídeos con dos franjas... ¿Pero una pantalla tan alargada (2:1) que ni la vas a aprovechar al máximo con fotos, leyendo ni con vídeos por que no encaja en ningún formato estándar?

Está claro que es puro marketing, la gente lee 5,7 pulgadas y se piensa que compra un note con el tamaño de un S7 normal y luego resulta que la pantalla es igual o más estrecha que una de 5.2"

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

2005salazar
27/02/17, 23:27:18
Vaya cabreo tengo con lo del G6, me da asta depre, prefiero gastar el dinero en un G5 SE con el modulo HI FI, y ahorro un pastizal

porrao
28/02/17, 13:48:16
A mí el P10 me parece más de lo mismo, sin mejoras en la cámara y sin mucho atractivo y el G6 iba bien hasta que lo han capado, manteniendo el precio. Cuando baje puede ser buena opción, para el que busca una buena cámara.

Enviado desde mi LG-H850 mediante Tapatalk