PDA

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Como se cambia el tono de WhatsApp?


CristinaTudmir
07/01/17, 01:37:01
Me acaban de regalar este terminal y a la hora de cambiar el tono de WhatsApp me salen por defecto los tonos del teléfono, pero no me permite acceder a mi galería de música. Como gestor de archivos tengo el que viene por defecto en el teléfono. Hay alguna manera de cambiar esto?

Joker73
07/01/17, 09:15:22
En la memoria del móvil crea la carpeta AUDIO. Ahí, crea la carpeta RINGTONES donde pondrás los tonos de llamada, ALARM donde pondrás los tonos de alarma y NOTIFICATIONS donde pondrás los tonos para notificaciones como Whatsapp o Facebook.

canita
07/01/17, 09:15:32
Yo pongo tonos de la app zedge, los descargas de la app, y en whatsapp cuando vas a elegir tono te pregunta su memoria telefono o zedge, le dices zedge y pones el que hayas bajado. Otra manera una vez descargada la musica, creas en le memoria del telefono una carpeta y la llamas media, dentro de esta creas otra que se llame audio, y dentro de est dos, una la llamas notifications....para tonos de notificacion p.ej wathsapp, mensajes, correos, y otra que se llame ringtones...para tonos de llamada.

CristinaTudmir
07/01/17, 12:07:05
Gracias a los dos!

Murphy23
07/01/17, 17:32:57
Exactamente el proceso mas fiable y funcional al 100% seria este:


Conectas tu terminal al PC
Habilitas la opcion MTP.
Accedes al almacenamiento interno, en el veras las carpetas del almacenamiento del telefono.
Fijate si tienes una carpeta llamada "media", en caso de no existir la creas tu manualmente.
Una vez creada la carpeta "media", creas dentro de ella otra llamada "audio", y dentro de esa crea dos carpetas mas, una llamada "ringtones" y otra "notifications".
Dentro de la carpeta "ringtones" copias los sonidos que quieras que aparezcan dentro de la lista de "tono del telefono", cuando quieras seleccionar uno te saldran los propios del telefono y los que tu misma has copiado.
Repite el proceso con la carpeta "notifications", dentro de ella estaran los sonidos que el sistema puede poner para las notificaciones mostrandote tanto los propios como los que tu has copiado en la lista.
Desconecta el terminal del PC.
(Paso opcional pero recomendado), reinicia el terminal para que los sonidos sean correctamente "cogidos" por el sistema Android.
A disfrutar de los tonos que quieras como notificacion o como tono de llamada X-D.
Puedes hacer lo mismo creando una carpeta llamada "alarms" para poner tonos personalizados como alarmas.


La ruta de los directorios que has creado seria algo asi: ("X" ==> letra de la unidad correspondiente al movil cuando lo conectas al PC y lo ves desde "equipo" o tambien conocido como "miPC".)

X:/almacenamiento interno/media/alarms/mi_sonido_alarma.mp3

X:/almacenamiento interno/media/notifications/mi_sonido_notificacion.mp3

X:/almacenamiento interno/media/ringtones/mi_sonido_tono.mp3


P.D. Te recomiendo ademas que el formato de los sonidos sea si puedes en formato .ogg o sino siendo .mp3 te servira igualmente, lo del .ogg es porque es un sonido mas "ligero" a la hora de abrirlo el sistema (si no sabes lo que te digo olvida esto ultimo, era solo como a modo dato XDD), pero bueno con que sean en formato .mp3 ya funcionaran de sobra :ok:

EDIT: No se por que razon no me aparecia ninguna respuesta, ahora si, bueno rize el rizo un poco mas XDD

aldoritrom
07/01/17, 20:28:59
Exactamente el proceso mas fiable y funcional al 100% seria este:


Conectas tu terminal al PC
Habilitas la opcion MTP.
Accedes al almacenamiento interno, en el veras las carpetas del almacenamiento del telefono.
Fijate si tienes una carpeta llamada "media", en caso de no existir la creas tu manualmente.
Una vez creada la carpeta "media", creas dentro de ella otra llamada "audio", y dentro de esa crea dos carpetas mas, una llamada "ringtones" y otra "notifications".
Dentro de la carpeta "ringtones" copias los sonidos que quieras que aparezcan dentro de la lista de "tono del telefono", cuando quieras seleccionar uno te saldran los propios del telefono y los que tu misma has copiado.
Repite el proceso con la carpeta "notifications", dentro de ella estaran los sonidos que el sistema puede poner para las notificaciones mostrandote tanto los propios como los que tu has copiado en la lista.
Desconecta el terminal del PC.
(Paso opcional pero recomendado), reinicia el terminal para que los sonidos sean correctamente "cogidos" por el sistema Android.
A disfrutar de los tonos que quieras como notificacion o como tono de llamada X-D.
Puedes hacer lo mismo creando una carpeta llamada "alarms" para poner tonos personalizados como alarmas.


La ruta de los directorios que has creado seria algo asi: ("X" ==> letra de la unidad correspondiente al movil cuando lo conectas al PC y lo ves desde "equipo" o tambien conocido como "miPC".)

X:/almacenamiento interno/media/alarms/mi_sonido_alarma.mp3

X:/almacenamiento interno/media/notifications/mi_sonido_notificacion.mp3

X:/almacenamiento interno/media/ringtones/mi_sonido_tono.mp3


P.D. Te recomiendo ademas que el formato de los sonidos sea si puedes en formato .ogg o sino siendo .mp3 te servira igualmente, lo del .ogg es porque es un sonido mas "ligero" a la hora de abrirlo el sistema (si no sabes lo que te digo olvida esto ultimo, era solo como a modo dato XDD), pero bueno con que sean en formato .mp3 ya funcionaran de sobra :ok:

EDIT: No se por que razon no me aparecia ninguna respuesta, ahora si, bueno rize el rizo un poco mas XDD
yo no se que pasa pero he seguido estos pasos muchas veces y de vez en cuando no me los reconoce, he probado de todo,ah tambien convertidos a ogg...

CristinaTudmir
07/01/17, 20:43:20
Gracias por el aporte. Probaré a ver qué tal, pero no entiendo como Bq no hace más fácil esto

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Murphy23
07/01/17, 21:22:13
Gracias por el aporte. Probaré a ver qué tal, pero no entiendo como Bq no hace más fácil esto

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Ya no es solo BQ, es en toooodas las marcas que montan Android, digamos que este metodo es el metodo universal y al conocerlo, es el que yo he usado siempre desde que tuve mi primer Andriod, y el primero lo tuve a principios del 2010, osea no es algo que sea de ahora, es un modo de configuracion ya bastante viejo XD, asi que digamos que es algo que, o lo conoces, o te toca configurar esos sonidos con aplicaciones de terceros, con todo lo que eso conlleva XDD, publicidad, consumo de datos etc etc etc...

CristinaTudmir
07/01/17, 23:41:16
Ya no es solo BQ, es en toooodas las marcas que montan Android, digamos que este metodo es el metodo universal y al conocerlo, es el que yo he usado siempre desde que tuve mi primer Andriod, y el primero lo tuve a principios del 2010, osea no es algo que sea de ahora, es un modo de configuracion ya bastante viejo XD, asi que digamos que es algo que, o lo conoces, o te toca configurar esos sonidos con aplicaciones de terceros, con todo lo que eso conlleva XDD, publicidad, consumo de datos etc etc etc...
Yo en mi anterior Bq cuando quería cambiar el tono me salía la opción de abrir los tonos con es File Explorer o con almacenamiento de Android. Es la primera vez que veo esto

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Murphy23
08/01/17, 04:37:02
Yo en mi anterior Bq cuando quería cambiar el tono me salía la opción de abrir los tonos con es File Explorer o con almacenamiento de Android. Es la primera vez que veo esto

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Si si, esa opcion sale cuando tienes el es file explorer, te sale la opcion de elegir el administrador de fabrica o el es file, pero eso es el como quieres buscar los sonidos, digamos que si los copias en esas carpetas tienes la opcion de poder seleccionarlos desde el menu "default" o desde la lista predeterminada, mas o menos es lo mismo pero colocandolos en esas rutas, los tienes disponibles como digo desde las opciones de los menus internos.

Realmente lo mismo me da que me da lo mismo X-D, la unica diferencia que tiene de hacerlo de una u otra forma es que de la forma hecha a traves las carpetas, como la carpeta "media" es una carpeta digamos que el sistema la reconoce como "carpeta interna" pues es como mas "firme" el ajuste, siendo algo mas sensible a posibles cambios o reseteos si los sonidos son elegidos a traves de una app, se entendio la diferencia que dije? :loco: jeje