Ver la Versión Completa : Tipo de carga recomendable ?
manolazo
05/06/16, 18:41:26
Buenas a todos, no se si esto esta repetido o no pero ahi va:
La verdad que estoy bastante contento con el uso de la bateria pero me gustaria preguntaros a los que llevan muchos terminales a sus espaldas y consiguen alargar la vida de la bateria lo siguiente:
Mejor cargador rapido de pared o usar la carga por USB del pc ?
En mi caso tengo un s3 de hace 4 años y me ha aguantado la batería bastante bien durante todo este tiempo alternando ambos métodos, sin embargo en estos terminales nuevos no se lo que recomienda el fabricante.
Cada cuanto tiempo haceis un ciclo de carga completo al 100% y dejais que se descargue? Con el s3 antiguo esto lo hacia cada mucho tiempo y lo que hacia era darle "chupitos de carga" sin llegar nunca al 100% y sin dejar que se descargarse del todo y asi me ha aguantado bastante.
Tened en cuenta que esta bateíia no se puede reemplazar y como la caguemos nos va a costar una pasta cambiarla.
nico99900
05/06/16, 19:20:55
Yo creo que recomendable no hay nada. Mientras el fabricante no diga nada al respecto lo demás son solo leyendas urbanas. Yo a las baterías nunca les di chupitos. No creo que existe una regla. Mi mujer carga su S7edge siempre con la carga rápida y lo tiene desde que salió. Yo siempre que subo al coche lo pongo a cargar, esto lo hacía con todos los teléfonos. Siempre he pensado que lo tengo para el disfrute, y no estar siempre pensando que si pasa una u otra cosa.
Un saludo.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Yo lo cargo cada vez que veo un usb... No dejo que baje del 20 - 25 %
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
ortega7
05/06/16, 19:38:59
Yo he leido varios articulos, y segun he leido, es mas beneficioso hacer pequelas cargas de 30-60% que de 90% y demas...
Pero no hay que emparsnollarse, yo lo dejo cargarndo toda la noches, uso la carga rapida cuando no tengo bateria y necesito cargarlo rapido y si no uso la carga normal.
manolazo
05/06/16, 19:39:54
Yo creo que recomendable no hay nada. Mientras el fabricante no diga nada al respecto lo demás son solo leyendas urbanas. Yo a las baterías nunca les di chupitos. No creo que existe una regla. Mi mujer carga su S7edge siempre con la carga rápida y lo tiene desde que salió. Yo siempre que subo al coche lo pongo a cargar, esto lo hacía con todos los teléfonos. Siempre he pensado que lo tengo para el disfrute, y no estar siempre pensando que si pasa una u otra cosa.
Un saludo.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Esta claro que hay que disfrutar del terminal , sin embargo ya conozco algun caso de S3 con bateria jodida a los dos años de uso seguramente por hacer metodos de carga diferentes como yo los he hecho, quizas sean suposiciones mias pero claro, en un terminal con bateria reemplazable no es problema, te compras otra y a correr, pero en este que no se puede pues ya te han jodido.
Esta claro que con la carga por USB el telefono no se calienta pero el que se caliente o no igual no tiene nada que ver con la vida de la bateria a largo plazo, igual son leyendas urbanas como comentais pero bueno , de ahi pregunto por las experiencias personales y los habitos de gente que no ha tenido problemas.
fablema
05/06/16, 20:47:53
Dicen que las baterias de litio no se vician, pero yo en mi caso o son defectuosas o tarde o temprano acaba pasando. No es que dure un par horas, no llega a ser tan exagerado. Pero en el note 4 pase de tener el movil sin bateria a las 8 a tenerlo sin bateria a las 5. Y haciendo el mismo uso. Reseteas de fabrica y sigue igual. Yo creo que abusar de la carga rapida no es bueno. Y mas viendo como se calienta alguno. Seguro que samsung le pasa 200000 test para verificar que el movil resiste a eso. Pero también hablamos de marcas que hacen uso de la obsolescencia programada. Y a lo mejor lo que para ti seria amortizar una bateria seria usarla 3 años sin problemas para ellos es usarla durante 18-24 meses. Es un ejemplo no digo que sea asi. Cargar el movil a "chupitos" favorece que la batería deje de estar calibrada al 100% de ahi que recomienden cargarlo de 0 a 100 una vez al mes para volver a calibrarla.
Yo actualmente tengo el s7 edge y lo que me gusta es su bateria. Y por ello no quiero tener que andar pensando si tengo cargador o no. Cuando avisa de carga baja lo enchufo y fuera y si no tengo donde enchufar pues dejo que se agote de todo. No será lo mejor pero es lo que yo hago . 😊
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Arriate
05/06/16, 21:27:18
Yo siempre tengo la carga rápida activada y cargo el móvil todas las noches. Es más, lo dejo cargando toda la noche.
ttalonso
05/06/16, 21:40:54
La vida es muy corta! Y la de un terminal ni te digo. Yo lo cargo según me pilla, si algún día muere por batería ya no será tan caro cambiarla. Lo he hecho en terminales unibody, incluso iphones...
Hasta el galaxy S9 o se joda la batería....
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
ortega7
06/06/16, 01:53:54
Yo siempre tengo la carga rápida activada y cargo el móvil todas las noches. Es más, lo dejo cargando toda la noche.
Si lo dejas toda la noche cargando quitale la carga rapida hombre... la carga rapida sobrecalienta el telefono y por tanto gasta mas rapidamente la vida util de la bateria...
No hay que rayarse mucho con estas cosas, pero siempre en la medida de lo posible, cuidar la bateria al maximo posible sin que ello conlleve a restarnos disfrutal de el...
Y en tu caso particular, la carga rapida no te aporta nada asi que yo lo desactivaria jeje.
Mr. Deadpool
06/06/16, 02:12:29
Si lo dejas toda la noche cargando quitale la carga rapida hombre... la carga rapida sobrecalienta el telefono y por tanto gasta mas rapidamente la vida util de la bateria...
No hay que rayarse mucho con estas cosas, pero siempre en la medida de lo posible, cuidar la bateria al maximo posible sin que ello conlleve a restarnos disfrutal de el...
Y en tu caso particular, la carga rapida no te aporta nada asi que yo lo desactivaria jeje.
Eso no es asi. Lo que realmente funciona de la carga rapida es el procesador, es mas, es el procesador el que decide elegir la toma de la electricidad que necesita sin dañar a la bateria. Lo que estropea la bateria son los ciclos de carga cada vez que lo cargas y de cuando mas tiempo necesites cargar. La carga rapida no es porque la bateria carga mas rapido es porque el procesador lo gestiona para cargar mas rapido salvaguardando la bateria.
Lo que es recomendable es apagar el teléfono para que el procesador se centre unicamente en la carga. De hecho es peor la carga normal para la bateria y si lo dejas encedido mientras carga peor aun. La bateria en si no tiene nada de especial salvo el numero de ciclos que aguanta y su capacidad de duracion.
ortega7
06/06/16, 10:55:15
Eso no es asi. Lo que realmente funciona de la carga rapida es el procesador, es mas, es el procesador el que decide elegir la toma de la electricidad que necesita sin dañar a la bateria. Lo que estropea la bateria son los ciclos de carga cada vez que lo cargas y de cuando mas tiempo necesites cargar. La carga rapida no es porque la bateria carga mas rapido es porque el procesador lo gestiona para cargar mas rapido salvaguardando la bateria.
Lo que es recomendable es apagar el teléfono para que el procesador se centre unicamente en la carga. De hecho es peor la carga normal para la bateria y si lo dejas encedido mientras carga peor aun. La bateria en si no tiene nada de especial salvo el numero de ciclos que aguanta y su capacidad de duracion.
Acabo de leer un articulo de enero de este año y es cierto lo que mencionas, la carga rapida esta diseñada para no dañar la bateria...
Aun asi, el telefono sufre mucho mas calor comparado con la carga normal, asi que al menos yo, quitare la carga rapida al menos cuando lo vaya a cargar de noche, llamame maniatico jeje.
Mr. Deadpool
06/06/16, 12:58:54
Acabo de leer un articulo de enero de este año y es cierto lo que mencionas, la carga rapida esta diseñada para no dañar la bateria...
Aun asi, el telefono sufre mucho mas calor comparado con la carga normal, asi que al menos yo, quitare la carga rapida al menos cuando lo vaya a cargar de noche, llamame maniatico jeje.
Con la carga rápida cuando llega al 100% el procesador decide dejar de cargar, por lo que aunque lo tengas conectado no recibe más carga, por lo que se enfría. Sin embargo la carga normal seguía cargando pese a estar al 100% peeeero esto ultimo puede que lo hayan cambiado con los años y que también se apague, que tendría que comprobarlo (te hablo de que no lo he comprobado con el S7Edge pero venia de un móvil de mas de 4 años y hacer eso era una estufa)
Claro es que cuando lo cargo siempre apago el móvil, no lo suelo cargar encendido porque si no se estresa y se calienta sea carga normal o rápida.
Es una pena que no hayan puesto la carga rápida 3.0, el S7 Edge lo caparon si no todo dios se iba a coger el de procesador Snapdragon que es el que soporta la carga 3.0. Como la lian samsung como con los sensores de la cámara y sus balances de blancos.
manolazo
06/06/16, 14:38:54
Con la carga rápida cuando llega al 100% el procesador decide dejar de cargar, por lo que aunque lo tengas conectado no recibe más carga, por lo que se enfría. Sin embargo la carga normal seguía cargando pese a estar al 100% peeeero esto ultimo puede que lo hayan cambiado con los años y que también se apague, que tendría que comprobarlo (te hablo de que no lo he comprobado con el S7Edge pero venia de un móvil de mas de 4 años y hacer eso era una estufa)
Claro es que cuando lo cargo siempre apago el móvil, no lo suelo cargar encendido porque si no se estresa y se calienta sea carga normal o rápida.
Es una pena que no hayan puesto la carga rápida 3.0, el S7 Edge lo caparon si no todo dios se iba a coger el de procesador Snapdragon que es el que soporta la carga 3.0. Como la lian samsung como con los sensores de la cámara y sus balances de blancos.
¿Cada cuanto seria recomendable hacer una carga de 0 a 100 para calibrar la bateria? Una vez al mes como dicen?
lord_neno
08/06/16, 10:14:21
Eso no es asi. Lo que realmente funciona de la carga rapida es el procesador, es mas, es el procesador el que decide elegir la toma de la electricidad que necesita sin dañar a la bateria. Lo que estropea la bateria son los ciclos de carga cada vez que lo cargas y de cuando mas tiempo necesites cargar. La carga rapida no es porque la bateria carga mas rapido es porque el procesador lo gestiona para cargar mas rapido salvaguardando la bateria.
Lo que es recomendable es apagar el teléfono para que el procesador se centre unicamente en la carga. De hecho es peor la carga normal para la bateria y si lo dejas encedido mientras carga peor aun. La bateria en si no tiene nada de especial salvo el numero de ciclos que aguanta y su capacidad de duracion.
mec, falso, se calienta más con carga rápida y se degrada más (por el mayor voltaje+amp) y por la mayor temperatura. Deja de decir por ahí que la carga rápida es para salvaguardar la batería, porque es una falsedad como un templo y puede que alguien se lo crea.
Con carga rápida se degradará más rápido la batería que con carga normal (por la propia carga +temperatura). De hecho no veo el sentido a usar la carga rápida para cargarlo de noche, pero el movil es de cada uno y se lo foll* cuando quiere xD
Otra falsedad gorda: "De hecho es peor la carga normal para la bateria y si lo dejas encedido mientras carga peor aun. La bateria en si no tiene nada de especial salvo el numero de ciclos que aguanta y su capacidad de duracion"
Algunos confundís que hayan diseñado la carga rápida para dañar "lo menos posible la batería" con que realmente la degradación sea mayor.
Con el movil apagado(encendido en modo carga): carga rápida degrada más que carga normal.
Con el movil encendido: carga rápida degrada más que carga normal.
lord_neno
08/06/16, 10:16:00
Con la carga rápida cuando llega al 100% el procesador decide dejar de cargar, por lo que aunque lo tengas conectado no recibe más carga, por lo que se enfría. Sin embargo la carga normal seguía cargando pese a estar al 100% peeeero esto ultimo puede que lo hayan cambiado con los años y que también se apague, que tendría que comprobarlo (te hablo de que no lo he comprobado con el S7Edge pero venia de un móvil de mas de 4 años y hacer eso era una estufa)
Claro es que cuando lo cargo siempre apago el móvil, no lo suelo cargar encendido porque si no se estresa y se calienta sea carga normal o rápida.
Es una pena que no hayan puesto la carga rápida 3.0, el S7 Edge lo caparon si no todo dios se iba a coger el de procesador Snapdragon que es el que soporta la carga 3.0. Como la lian samsung como con los sensores de la cámara y sus balances de blancos.
En serio, deja de decir mentiras, eso que dices de " la carga normal seguía cargando pese a estar al 100%" es una BURRADA COMO UN TEMPLO, de ser cierto los móviles explotarían por meter energía a una batería de litio cargada al 100%!!!!!!!!!!!
Todas las baterías de litio necesitan un circuito de control de carga, sino se dañarían. En los portátiles por ejemplo, ese circuito se solía integrar en la propia batería, en los móviles no (por espacio)por eso el móvil NUNCA ESTA APAGADO DEL TODO al cargar, ya que integra el gestor de carga. eso es así para TODAS LAS BATERÍAS DE LITIO...
Entiendo que esto es un foro y cualquiera puede soltar las animaladas que le lleguen por ciencia infusa a la cabeza... pero si no se sabe algo, mejor no inventar, y menos en estos temas.
Mr. Deadpool
08/06/16, 23:46:03
mec, falso, se calienta más con carga rápida y se degrada más (por el mayor voltaje+amp) y por la mayor temperatura. Deja de decir por ahí que la carga rápida es para salvaguardar la batería, porque es una falsedad como un templo y puede que alguien se lo crea.
Con carga rápida se degradará más rápido la batería que con carga normal (por la propia carga +temperatura). De hecho no veo el sentido a usar la carga rápida para cargarlo de noche, pero el movil es de cada uno y se lo foll* cuando quiere xD
Otra falsedad gorda:
Algunos confundís que hayan diseñado la carga rápida para dañar "lo menos posible la batería" con que realmente la degradación sea mayor.
Con el movil apagado(encendido en modo carga): carga rápida degrada más que carga normal.
Con el movil encendido: carga rápida degrada más que carga normal.
Te habia citado con mas info en otro hilo.
Pues cuando lo cargo es siempre con el terminal apagado y no esta caliente. Esta frio. Esto no es ninguna mentira, esta mas que comprobado que un terminal apagado si que es menos perjudicial cargarlo, obviamente si nos ponemos tisquimitis con que nunca esta apagado es una cosa pero hay diferencia entre cargarlo con el movil arrancado y el otro "apagado". Donde puedo encontrar información mas tecnica de que la carga rapida degrada más y que pase en este modelo en concreto.
Que puedo estar equivocado pues puede ser. Todo sea por aprender pero con pruebas. ¿Qué hacemos con un fabricante que lo niega?
https://www.qualcomm.com/products/snapdragon/quick-charge/faq
http://www.elandroidelibre.com/2016/01/carga-rapida-es-mala-bateria.html
(https://www.qualcomm.com/products/snapdragon/quick-charge/faq)
En los más de dos meses que hace que lo tengo, no he usado nunca la carga rápida.
Esta bien tenerla por urgencia, pero de forma habitual siempre uso la carga normal por la noche y apagado.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Mr. Deadpool
09/06/16, 00:45:17
En el caso del fabricante de Snapdragon (Qualcomm) niegan que su tencologia dañe mas que la carga normal, ahora bien en otros sistemas como el fast charge de Samsung con el Exynos eso ya no lo sé:
https://www.qualcomm.com/products/snapdragon/quick-charge/faq
http://www.elandroidelibre.com/2016/01/carga-rapida-es-mala-bateria.html
(https://www.qualcomm.com/products/snapdragon/quick-charge/faq)
Incognitus
09/06/16, 08:58:44
Yo por lo que he leído de las preguntas de qualcom entiendo que cuando habla de dañar se refiere a que no se va a estropear ni explotar la bateria por utilizar la carga rapida, puesto que esta diseñada para esto segun los parametros del fabricante de baterias, pero no dice nada de que se degrade mas o menos por su uso quitandole ciclos de vida con respecto a la normal. Ellos te van a vender lo que les interese de su producto y obviaran lo que no quieran o les interese que se sepa.
Yo pienso y esto ya es a nivel personal, que si de verdad no degradara nada o incluso fuese hasta mejor que la carga normal, no te darian la opcion de elegir y vendria unicamente con la carga rapida por defecto sin mas opciones.
Mr. Deadpool
12/06/16, 21:34:05
Yo por lo que he leído de las preguntas de qualcom entiendo que cuando habla de dañar se refiere a que no se va a estropear ni explotar la bateria por utilizar la carga rapida, puesto que esta diseñada para esto segun los parametros del fabricante de baterias, pero no dice nada de que se degrade mas o menos por su uso quitandole ciclos de vida con respecto a la normal. Ellos te van a vender lo que les interese de su producto y obviaran lo que no quieran o les interese que se sepa.
Yo pienso y esto ya es a nivel personal, que si de verdad no degradara nada o incluso fuese hasta mejor que la carga normal, no te darian la opcion de elegir y vendria unicamente con la carga rapida por defecto sin mas opciones.
Estuve hablando con un trabajador de Samsung y esto es lo que sabe:
La carga rápida con baterias viejas, era una gran manera de deteriorarlas rápidamente. Porque se degradaban bastante.
Básicamente pasaban de perder un 15% de carga al año a un 50%.
Las baterias actuales están diseñadas para ser cargadas con carga rápida, por lo que aun en 3-5 años no se notaría demasiado.
Los datos concretos no los sé, no trabajo en esa sección tampoco.... (Trabajo principalmente en Graficos/Juegos)
Supongo que si en 1 año con carga normal se pierde un 14% de batería máxima, y con carga rápida un 15% no es algo que se vaya a notar.
Por regla general, cargar más rápido genera más estrés en la batería, si no te importa hacer carga más lenta, siempre es mejor carga lenta.
mailrius
13/06/16, 17:02:13
No voy entrar en una discusión sobre baterías y sus tecnologías porque todo esta en Wikipedia.
Una cosa que estoy seguro que todas baterías que he tenido en mis teléfonos, y llevo más de 15 años usando móviles, siempre se me han portado bien.
S7 EDGE me dura 45h a próximamente y siempre intento cargar lo más lento posible.
Siempre cargo sobre la noche usando la carga inalambrica lenta con un cargador de 1A.
Siempre intento enchufar con mínimo de 20% y hasta carga completa tarda unas 6 horas y media más o menos.
Lo justo lo que duermo.
Que se trata de carga rápida aún no he usado. Lo dejo solo para los casos de emergencia.
He visto que al activar la carga rápida inalambrica con cargador que viene de serie el tiempo restante para carga completa he marcado solo 1 hora 25min.
Esta muy bien pero no lo necesito.
Y lo recomiendo a todos mis amigos que usan la carga más lenta posible y siempre me agradecen.
Sent from my SM-G935F using Tapatalk
ortega7
13/06/16, 17:46:12
No voy entrar en una discusión sobre baterías y sus tecnologías porque todo esta en Wikipedia.
Una cosa que estoy seguro que todas baterías que he tenido en mis teléfonos, y llevo más de 15 años usando móviles, siempre se me han portado bien.
S7 EDGE me dura 45h a próximamente y siempre intento cargar lo más lento posible.
Siempre cargo sobre la noche usando la carga inalambrica lenta con un cargador de 1A.
Siempre intento enchufar con mínimo de 20% y hasta carga completa tarda unas 6 horas y media más o menos.
Lo justo lo que duermo.
Que se trata de carga rápida aún no he usado. Lo dejo solo para los casos de emergencia.
He visto que al activar la carga rápida inalambrica con cargador que viene de serie el tiempo restante para carga completa he marcado solo 1 hora 25min.
Esta muy bien pero no lo necesito.
Y lo recomiendo a todos mis amigos que usan la carga más lenta posible y siempre me agradecen.
Sent from my SM-G935F using Tapatalk
Tampoco es bueno cargarlo durante 6 horas seguidas el telefono, lo ideal es algo intermedio, aqui te dejo un articulo donde aparece los cuidados de la bateria...
http://andro4all.com/2013/12/cuidar-y-gestionar-bateria-android
mailrius
13/06/16, 18:57:11
Tampoco es bueno cargarlo durante 6 horas seguidas el telefono, lo ideal es algo intermedio, aqui te dejo un articulo donde aparece los cuidados de la bateria...
http://andro4all.com/2013/12/cuidar-y-gestionar-bateria-android
Todos mis móviles que he cargado nunca estaban sometidos a unas temperaturas altas durante la carga.
Tampoco uso USB2.0 para cargarlo si no un cargador de Samsung de 1A.
Como he dicho no veo que la carga lenta afectado a mis móviles durante últimos años, al contrario.
Por cierto el articulo que me has citado escrito por un chaval de unos 20 años quien es???
Pon me algún articulo escrito por algún servicio oficial de reputación por favor
que la carga lenta de móviles estropea baterías.
ortega7
13/06/16, 20:42:56
Todos mis móviles que he cargado nunca estaban sometidos a unas temperaturas altas durante la carga.
Tampoco uso USB2.0 para cargarlo si no un cargador de Samsung de 1A.
Como he dicho no veo que la carga lenta afectado a mis móviles durante últimos años, al contrario.
Por cierto el articulo que me has citado escrito por un chaval de unos 20 años quien es???
Pon me algún articulo escrito por algún servicio oficial de reputación por favor
que la carga lenta de móviles estropea baterías.
Yo no he dicho que estropea la bateria en ningun momento, simplemente que no es bueno, todo lo que sea elevar la temperatura del telefono durante tiempo prolongado, desgasta mas la bateria a largo plazo su vida util...(insisto, largo plazo, la mayoria ni lo notaremos porque cambiamos de movil a los 2 años) y apuesto a que cargarlo durante 6 horas elevara por encima de lo normal la temperatura... no creo que tu movil este a la misma temperatura cargandolo que sin usar... Ami me parece que andro4all es una buena pagina bien reputada, y seguramente el chaval de 20 años sepa mas que tu y que yo, pero bueno aqui cada cual a su rollo... solo intentaba ayudar y aportar, nada mas.
Dicho esto, no hay que obsesionarse con cuidar la bateria, simplemente como he dicho anteriormente, hay que disfrutar el telefono, y, en la medida de lo posible, cuidar la bateria y el telefono en general siempre y cuando no reste su disfrute.
mailrius
13/06/16, 22:55:42
Yo no he dicho que estropea la bateria en ningun momento, simplemente que no es bueno, todo lo que sea elevar la temperatura del telefono durante tiempo prolongado, desgasta mas la bateria a largo plazo su vida util...(insisto, largo plazo, la mayoria ni lo notaremos porque cambiamos de movil a los 2 años) y apuesto a que cargarlo durante 6 horas elevara por encima de lo normal la temperatura... no creo que tu movil este a la misma temperatura cargandolo que sin usar... Ami me parece que andro4all es una buena pagina bien reputada, y seguramente el chaval de 20 años sepa mas que tu y que yo, pero bueno aqui cada cual a su rollo... solo intentaba ayudar y aportar, nada mas.
Dicho esto, no hay que obsesionarse con cuidar la bateria, simplemente como he dicho anteriormente, hay que disfrutar el telefono, y, en la medida de lo posible, cuidar la bateria y el telefono en general siempre y cuando no reste su disfrute.
Ya me prometido que no entro en ninguna debate sobre este tema porque simplemente no quiero discusiones como esta.
Vamos por orden :D
Yo ya conozco muchas páginas y blogs de noticias que son buenas, pero no toda la gente que escriban ahí son buenos :cucu:
Tampoco te he dicho que el chaval es malo
Solo te he preguntado quién es?
Por una simple razón… no entro en esta página, tengo otras mis favoritas.
También puede ser que el chaval sepa más que tu porque tu opinas lo que lees de el y compartes con lo que sepas tu???
No sé, pero no digas que el sepa más que yo porque no tienes ni idea de mí.
Puede ser que el escriba más bonito en castellano, esto no hay duda :sisi1: lo siento pero yo no soy español.
Uso otro idioma por defecto :silbando:
Luego
solo por citarme este artículo es como decirme que no sé qué hago.
La carga de baterías prolongada en modo carga rápida a lo mejor estropean la batería por el calentamiento elevado.
Hay varios artículos sobre este tema que dicen que si.
No tengo experiencia con este método de carga, porque no necesito usar carga rápida.
Cuando está cargando mi móvil por carga inalámbrica con un cargador de 1A la temperatura de mi batería no pasa de 35 grados, normalmente está a 28 grados a próximamente.
Así que no me digas que se calienta.
Comprobado con AIDA64 y Phone INFO+
La funda batería original de Samsung Backpack usa el mismo método de carga súper lenta.
Es 1A y tarda un montón horas en cargarlo. He probado por si preguntas.
En nuestros teléfonos modernos el charging management es un método muy avanzado que controla todo.
Hay un artículo bonísimo de un ingeniero sobre charging management de teléfonos modernos, entre ellos los últimos S7.
Lo de obsesionarme con batería no es mi caso, te aseguro, porque cambio móviles cada vez que salga nuevo.
Lo mismo hago cuando compro coche o moto nueva, siempre intento rodar bien antes de dar la caña.
Por esta misma razón cuando compre S7 me duraba solo un día. Ahora llevo más de un mes la batería este bien formateado y sistema bien sentado y me dura hasta 2 días.
También puede que ahora uso menos, pero sé que batería está en buen estado.
En mi iPhone después de 100 cargas no he perdido nada en mAh.
Lo puedo comprobar con iBackupbot sin jailbreak.
Ahora mismo mi S7 se esta cargando mas de 1 hora. Solo puesto a cargarlo para sacar la imagen, son 30 grados, y se que antes irme a dormir la temperatura no pasa de 35 grados.
Por fin nunca digo que mi método es lo mejor, simplemente veo que a mi, mi método funciona bien.
Siempre cargar mis móviles sin prisa. :sisi1:
AMEN :ok:
Mr. Deadpool
14/06/16, 00:06:54
Pues voy a hacer unas pruebas, cargo el movil encedido con carga rapida y miro si sube la temperatura. Pondre capturas.
Supongamos algo ¿y si realmente no sube apenas la temperatura mediante de carga rapida? ¿que argumento podras de que sea malo?
Nadie pone pruebas de que la carga rapida en S7 Edge apagado y encedido degrade la bateria. Sigo esperando.
PRUEBAS. Nada de teoria.
ortega7
14/06/16, 02:56:46
Ya me prometido que no entro en ninguna debate sobre este tema porque simplemente no quiero discusiones como esta.
Vamos por orden :D
Yo ya conozco muchas páginas y blogs de noticias que son buenas, pero no toda la gente que escriban ahí son buenos :cucu:
Tampoco te he dicho que el chaval es malo
Solo te he preguntado quién es?
Por una simple razón… no entro en esta página, tengo otras mis favoritas.
También puede ser que el chaval sepa más que tu porque tu opinas lo que lees de el y compartes con lo que sepas tu???
No sé, pero no digas que el sepa más que yo porque no tienes ni idea de mí.
Puede ser que el escriba más bonito en castellano, esto no hay duda :sisi1: lo siento pero yo no soy español.
Uso otro idioma por defecto :silbando:
Luego
solo por citarme este artículo es como decirme que no sé qué hago.
La carga de baterías prolongada en modo carga rápida a lo mejor estropean la batería por el calentamiento elevado.
Hay varios artículos sobre este tema que dicen que si.
No tengo experiencia con este método de carga, porque no necesito usar carga rápida.
Cuando está cargando mi móvil por carga inalámbrica con un cargador de 1A la temperatura de mi batería no pasa de 35 grados, normalmente está a 28 grados a próximamente.
Así que no me digas que se calienta.
Comprobado con AIDA64 y Phone INFO+
La funda batería original de Samsung Backpack usa el mismo método de carga súper lenta.
Es 1A y tarda un montón horas en cargarlo. He probado por si preguntas.
En nuestros teléfonos modernos el charging management es un método muy avanzado que controla todo.
Hay un artículo bonísimo de un ingeniero sobre charging management de teléfonos modernos, entre ellos los últimos S7.
Lo de obsesionarme con batería no es mi caso, te aseguro, porque cambio móviles cada vez que salga nuevo.
Lo mismo hago cuando compro coche o moto nueva, siempre intento rodar bien antes de dar la caña.
Por esta misma razón cuando compre S7 me duraba solo un día. Ahora llevo más de un mes la batería este bien formateado y sistema bien sentado y me dura hasta 2 días.
También puede que ahora uso menos, pero sé que batería está en buen estado.
En mi iPhone después de 100 cargas no he perdido nada en mAh.
Lo puedo comprobar con iBackupbot sin jailbreak.
Ahora mismo mi S7 se esta cargando mas de 1 hora. Solo puesto a cargarlo para sacar la imagen, son 30 grados, y se que antes irme a dormir la temperatura no pasa de 35 grados.
Por fin nunca digo que mi método es lo mejor, simplemente veo que a mi, mi método funciona bien.
Siempre cargar mis móviles sin prisa. :sisi1:
AMEN :ok:
No entiendo tu salida de tono, simplemente he intentado ayudarte argumentandolo con un articulo que lei. Pero tranqui, cargar el movil durante 6 horas seguidas es bueno porque tu lo dices y el trabajador de andro4all que segun tu es una pagina no reputada esta equivocado. Siento haber intentado ayudar y aportar, por mi parte esta "discusion" se ha finalizado y no la voy a seguir mas. :ok:
mailrius
14/06/16, 12:43:46
No entiendo tu salida de tono, simplemente he intentado ayudarte argumentandolo con un articulo que lei. Pero tranqui, cargar el movil durante 6 horas seguidas es bueno porque tu lo dices y el trabajador de andro4all que segun tu es una pagina no reputada esta equivocado. Siento haber intentado ayudar y aportar, por mi parte esta "discusion" se ha finalizado y no la voy a seguir mas. :ok:
No, no has aportado nada con este artículo de año 2013 :sisi1:
Son choradas y contradicciones.
Sobre todo, has citado mi opinión con este artículo lo que quiere decir que yo estoy equivocado.
La próxima vez si no estás seguro que articulo está bien escrito, mejor solo respondes al tema sin citar a alguien ;-)
...
En los últimos años el sistema Android avanzado un montón
igual que el sistema de gestión de baterías.
Siempre dejo y voy a dejar mis móviles cargar sobre la noche.
No crees que me voy despertar y desenchufar mi móvil porque un chaval escrito un artículo, por cierto con un montón contradicciones y chorradas y esto no solo opino yo si un montón comentarios en este mismo blog.
Y no he encontrado ningún artículo parecido por ningún lado que dice que cargar movil con un puerto USB prolongado calienta la batería.
En mi iPad por ejemplo al enchufar en un puerto USB2.0 el sistema de gestión de batería dice que no esta cargando, pero lo se que tampoco pierde. Esto quiere decir que si algo de energía portara.
Te repito
Los cargadores y cualquier fuente de alimentación, sea lo que sea, que porta al movil es solo una fuente de energía.
Todo el proceso de recarga esta gestionado por el sistema inteligente de nuestro movil.
Los móviles de última generación tienen un sistema de gestión de la batería avanzado y bastante más inteligente que el artículo que me has citado.
Da igual si son 6 horas o 8 durante la noche. Sistema de gestión de batería detecta el tipo de cargador y ajusta el tiempo de carga según potencia de este cargador.
Si móvil llega a su carga completa la misma gestión de batería parra de cargar el móvil hasta bajar alguna cantidad de energía consumida por el móvil, que esto varía según fabricante y programación de los ingenieros, y empieza a cargar de nuevo.
Si la carga es más rápida con un cargador rápido notamos que el móvil se calienta más, es porque la batería se carga más rápido y provoca más calentamiento y esto no es nada nuevo, sabe mi hija de 8 años.
Al contrario si usamos la carga más lenta el proceso de carga completa tardaría más por la lógica, y la batería no se calienta tanto, en mi caso casi nada con un cargador de 1A que no pasa 35 grados según aplicación.
Yo lo puesto que mi móvil marca 6 horas para completarse la carga completa
porque es lo que marca el sistema de gestión de batería.
Puede ser que se carga en 5, todo depende de la gestión de sistema inteligente de batería y cargador que usas.
Lo siento pero no estoy atento toda la noche para saber en qué estado de carga esta mi batería. :sisi1:
Ayer al enchufar con 75% al cargador inalámbrico me ha marcado 1h 20 para completar la carga completa.
Al final mi batería estaba a 31 grados.
Esto el chaval de blog llama calentamiento prolongado :gmo:
Si puedes sumar ves que son 5 horas y media esta vez en caso de carga completa.
Lo que quiere decir que si marca 6 horas no quiere decir que la gestión de batería termina en 6 horas.
Todo depende como gestiona el sistema y el método de programación de los ingenieros.
Y deja de repetirme lo de 6 horas constantemente, porque ya es aburrido.
Y si insistes porque es tu único argumento?
...
Pues lo siento, no tengo mas explicaciones.
Por ultimo también te quería decir porque a lo mejor no sepas que al descargar una cualquier batería rápido también provoca un calentamiento.
Esto también dañaría la batería?
Te respondo :D
Si el sistema y la batería esta bien diseñada no estropea la batería.
Lo único que con el tiempo se degrada y no por el calentamiento si no por la vida útil de cualquier batería y esto puede tardar años, sobre todo con las baterías modernas.
:ok:
ortega7
14/06/16, 12:53:41
Siento haber intentado ayudar y aportar, por mi parte esta "discusion" se ha finalizado y no la voy a seguir mas. :ok:
:gracias:
mailrius
14/06/16, 13:05:39
:gracias:
:aplausos:
chibudo
14/06/16, 14:08:52
Si no urge ,la lenta.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.