Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Excesivo consumo de RAM
dylan2009
20/03/16, 02:24:33
Siempre me está consumiendo arriba de 800 mb esto es normal? Tengo el de 1 gb.
MikiBroki
20/03/16, 11:22:30
Depende de lo que tengas instalado, por ejemplo Facebook consume mucha así que para lo uso tengo la versión lite y sólo las apps que realmente uso, tengo unos 350mb libres.
dylan2009
20/03/16, 13:05:02
Depende de lo que tengas instalado, por ejemplo Facebook consume mucha así que para lo uso tengo la versión lite y sólo las apps que realmente uso, tengo unos 350mb libres.
Solo Whatsapp, lo de FB ya hace tiempo que lo sabia por eso lo uso desde el navegador. Y unas cuantas app inhabilitadas.
sisu616161
20/03/16, 13:15:29
El mobil siempre usara la mayoria de ram disponible ycuando no pueda mas porque abres muchas cosas a la vez te cerrara el alguna para que puedas usar la ultima que has abierto por eso es recomendable el de 2 gb ya que cada vez el sistema operativo necesita mas ram para funcionar y queda menos libre para las aplicaciones
LosBrisas
20/03/16, 14:31:37
Android utiliza toda la RAM que encuentra disponible, es normal y hasta bueno para el rendimiento, incluso en el modelo de 2 GB si vas a opciones de desarrollo -> estadísticas, verás que el consumo es alto y libre queda entre 100 y 200, con Android N se necesitará menos RAM... pero seguirá usando todo lo que esté instalado, lo mejor es no forzar el cierre de ninguna app y dejar que el sistema se gestione solo ya que funciona bastante bien.
beninin
20/03/16, 15:16:13
Yo tengo el de 2 y tengo libre 1,1 xD
Entra en opciones de desarrollo y en servicios en ejecución y haz captura de todas apps, así te podemos decir, pero seguramente no deberías preocuparte.
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
LosBrisas
20/03/16, 16:48:49
Si tienes libre más de la mitad no está funcionando Android como debe, metiendo en caché el sistema y las apps más frecuentes, tal vez cierres apps con frecuencia o la lista del pre fetch está corrupta, Android en un funcionamiento estable y eficaz debe tener la memoria entre 75 % y 80% utilizada aunque lleve horas en reposo, lo contrario lleva a un uso extra de CPU y batería.
jcalderonv74
20/03/16, 17:14:02
Si tienes libre más de la mitad no está funcionando Android como debe, metiendo en caché el sistema y las apps más frecuentes, tal vez cierres apps con frecuencia o la lista del pre fetch está corrupta, Android en un funcionamiento estable y eficaz debe tener la memoria entre 75 % y 80% utilizada aunque lleve horas en reposo, lo contrario lleva a un uso extra de CPU y batería.
En India han publicado ya la OTA 6.0.1 sabes si trae mejoras de rendimiento? A parte del update a 1/3 de seguridad? Pq he buscado info pero yo no he encontrado nada de nada...
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
beninin
20/03/16, 18:50:49
Si tienes libre más de la mitad no está funcionando Android como debe, metiendo en caché el sistema y las apps más frecuentes, tal vez cierres apps con frecuencia o la lista del pre fetch está corrupta, Android en un funcionamiento estable y eficaz debe tener la memoria entre 75 % y 80% utilizada aunque lleve horas en reposo, lo contrario lleva a un uso extra de CPU y batería.
En caché sólo está el whatsapp, el launcher y poco más, no noto comportamiento extraño por tanto supongo que todo va como debe, si el sistema ocupa unos 300/400 y las apps de usuario lo mismo o algo menos, pues no creo que necesite tener 1gb en caché xD
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
LosBrisas
20/03/16, 19:11:22
En caché sólo está el whatsapp, el launcher y poco más, no noto comportamiento extraño por tanto supongo que todo va como debe, si el sistema ocupa unos 300/400 y las apps de usuario lo mismo o algo menos, pues no creo que necesite tener 1gb en caché xD
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
El sistema está programado para usar 492 MB de caché en adelante (hasta 700+) para el núcleo y los principales servicios si encuentra memoria suficiente para ello así que si te dice 300-400 algo raro pasa porque eso es lo normal de 1 GB, no de 2 GB. Si sólo has utilizado el WhatsApp desde que empezaste a usar 6.0 evidentemente el caché será pequeño... pero seguramente habrás usado (y no forzado el cierre) muchas más apps supongo aparte del WhatsApp ? EL sistema va recopilando datos de uso y a las pocas horas ya empieza a meter las apps más usadas en caché (total o parcialmente), si no eres del tipo de usuario que equivocadamente cierra las apps en lugar de dejarlas en la lista de recientes entonces tu sistema puede que sea estable pero no eficiente y estás perdiendo velocidad de funcionamiento, CPU y batería... ¿no será que estás viendo el estado de la RAM en la pantalla equivocada? Eficiente es cuando ocupa entre el 70-80% de memoria disponible, la pantalla correcta de estadísticas está en ajustes -> opciones de dev en 5.1.1 y en Marshmallow simplemente en la opción "memoria" de ajustes, si en Marshmallow te vas a opciones de dev y pulsas en servicios en ejecución te va a dar como memoria "libre" memoria que en realidad está en caché (pero que efectivamente es libre de moverse como la de las apps) está cambiado con respecto a Lollipop y no es la opción correcta para ver la memoria libre real.
Si no recuerdo mal estás en 6.0 así que tu estado de RAM lo verás correctamente en ajustes-memoria, no en opciones de dev, si aún así de 2 GB te está cogiendo menos de la mitad tenemos un problema (o estamos cerrando apps compulsivamente sin dejar al sistema que establezca una lista de apps a mantener en caché o simplemente el pre-fetch no está funcionando).
Ya digo que en cualquier sistema Android a partir de Lollipop si la memoria no está ocupada al menos al 70-80% se está malgastando por un motivo ajeno al comportamiento normal del OS, habría que solucionarlo pues el sistema lo primero que hace tras un reboot es iniciar el kernel, meter en memoria todo lo que puede del mismo y después poco a poco llenar la caché de apps intentando dejar libre el porcentaje mencionado (25-30% o incluso menos depende de cada usuario) que funciona como memoria de intercambio a la hora de usar diferentes apps, el resto ya deberían estar pre-cargadas al menos parcialmente en memoria.
beninin
20/03/16, 19:18:11
Desde los ajustes de memoria está en uso normal jaja, por eso supongo que está bien
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
LosBrisas
20/03/16, 19:19:52
En India han publicado ya la OTA 6.0.1 sabes si trae mejoras de rendimiento? A parte del update a 1/3 de seguridad? Pq he buscado info pero yo no he encontrado nada de nada...
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
6.0.1 corrige ciertos bugs y tiene mejoras en seguridad pero no de rendimiento (al menos en su versión genérica para los fabricantes), pero Motorola siempre puede aprovechar para optimizar lo que estime conveniente, la verdad es que el SOC que lleva el 2015 funciona muy bien y da el máximo rendimiento sin problema, no creo que se le pueda extraer nada más de rendimiento... en todo caso perjudicarlo si se añaden funciones en segundo plano extra. Otro cantar es Android N que sí tiene muchas optimizaciones para dispositivos de gama media (mejor aprovechamiento de RAM y menos exigencia a la CPU-GPU en procesos básicos).
LosBrisas
20/03/16, 19:50:27
Desde los ajustes de memoria está en uso normal jaja, por eso supongo que está bien
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Está bien si sólo tienes 2 apps y cierras continuamente después de utilizarlas (lo que no sirve más que para confundir al sistema, gastar más CPU y batería), en otro caso habría que ver porqué no te está utilizando correctamente el caché.
beninin
20/03/16, 19:59:23
Está bien si sólo tienes 2 apps y cierras continuamente después de utilizarlas (lo que no sirve más que para confundir al sistema, gastar más CPU y batería), en otro caso habría que ver porqué no te está utilizando correctamente el caché.
Normalmente solo uso whatsapp y siempre está en la multitarea, las que cierro son las que no uso, o que he abierto un momento (cámara música etc)
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
LosBrisas
20/03/16, 20:20:41
Normalmente solo uso whatsapp y siempre está en la multitarea, las que cierro son las que no uso, o que he abierto un momento (cámara música etc)
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Cerradas pulsando la cruz en la lista de recientes o dejándolas en ella ?
beninin
20/03/16, 20:34:13
Cerradas pulsando la cruz en la lista de recientes o dejándolas en ella ?
Dejándolas, sólo saco las que he usado un momento y que no voy a volver a usar, al menos en poco tiempo.
Desde que lo comenté hasta ahora ha subido un poco, pero no mucho más.
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160320/420c2dc22afb7839ecdf3338042ab8e8.jpg
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160320/cd004d74383582a4929431dd154115c8.jpg
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160320/6ea3984d998a386a5f5df83f348dc291.jpg
http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160320/8e87703799a16482ab2b51b384dbe9d8.jpg
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
LosBrisas
20/03/16, 21:36:16
Veo que hubo un reinicio hace 24 horas y un par de apps usadas, lógicamente la RAM resulta hasta alta para tan poca actividad, por otra parte Greenify qué te aporta ? No te parece que Android ya se gestiona bien por su cuenta ? Además no hay aplicaciones inútiles en este Moto G que necesiten un congelador, estas apps me dan repelús, todo lo que sea intervenir en el comportamiento normal de Android, por otra parte igual un día le doy una tercera oportunidad e igual me convence.
jcalderonv74
20/03/16, 22:04:37
Veo que hubo un reinicio hace 24 horas y un par de apps usadas, lógicamente la RAM resulta hasta alta para tan poca actividad, por otra parte Greenify qué te aporta ? No te parece que Android ya se gestiona bien por su cuenta ? Además no hay aplicaciones inútiles en este Moto G que necesiten un congelador, estas apps me dan repelús, todo lo que sea intervenir en el comportamiento normal de Android, por otra parte igual un día le doy una tercera oportunidad e igual me convence.
Yo lo he probado un par de veces para darle una oportunidad a esa opción del agressive doze... Y en fin la he quitado... No he notado mucho en tema autonomía con greenify forzando el Doze (o Moto doze) he he he.. Así que la he quitado... Lo que flipo es que el de mi mujer tb en MM es un puñeteros mechero 3 días sin apurar (lo usa poco), en mi caso debe haber una app altamente demandante... Pero se camufla con los servicios de Google... Y me ralla mucho peroucho lo de ña radio inactiva es lo que más sale en la estadística de consumo de largo...
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
LosBrisas
20/03/16, 22:20:11
Y me ralla mucho peroucho lo de ña radio inactiva es lo que más sale en la estadística de consumo de largo...
La verdad es que ten en cuenta que un dispositivo "barato" y "súper ventas" tiene una demanda difícil de cubrir, el año pasado el SD 410 fue un clásico en numerosos dispositivos y simplemente la demanda obligó a montar componentes de diferente procedencia en el SOC, resumiendo, que no todos llevan el mismo hardware... y en la conjunción de sistema operativo + hardware hay veces que el sistema espera ciertas funciones (como poder bajar la potencia de las antenas cuando está el dispositivo en reposo o suspensión) y algunas revisiones del hardware no las cumplen, esto es el único punto negativo del "bueno bonito barato"...
En tu caso (y muchos otros) está claro que te ha tocado un SOC con antenas que se niegan a bajar de potencia cuando el dispositivo no está en uso, el problema lo puede arreglar Motorola desde el software pero la cuestión es si tiene o quiere gastar los recursos para ello y si afectaría al resto de dispositivos que cuentan con las antenas planificadas originalmente para el dispositivo (y con las que funcionan la mayoría). Tal vez probaron en 5.1.1 y vieron que el resultado era aceptable y no tuvieron en mente futuras compatibilidades con Doze / Moto Doze ni forma alguna de comprobarlo tampoco.
beninin
20/03/16, 22:50:31
LosBrisas lo uso por el aggressive doze, ya que no tengo root, y a mi si me funciona y muy bien jaja, suele entrar cuando se apaga la pantalla (lo que quieren hacer en n) por el momento ninguna queja con esa app.
P.D eso que comentas de que algunos modelos no hacen bien el escalado de frecuencia, se puede ver de alguna manera? Yo me he fijado que el mio nunca baja a 200 mhz aunque si entra en deep sleep sin problemas.
Yo lo he probado un par de veces para darle una oportunidad a esa opción del agressive doze... Y en fin la he quitado... No he notado mucho en tema autonomía con greenify forzando el Doze (o Moto doze) he he he.. Así que la he quitado... Lo que flipo es que el de mi mujer tb en MM es un puñeteros mechero 3 días sin apurar (lo usa poco), en mi caso debe haber una app altamente demandante... Pero se camufla con los servicios de Google... Y me ralla mucho peroucho lo de ña radio inactiva es lo que más sale en la estadística de consumo de largo...
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Puede ser alguna app que lo impida entrar en deep sleep?
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
jcalderonv74
21/03/16, 20:14:25
La verdad es que ten en cuenta que un dispositivo "barato" y "súper ventas" tiene una demanda difícil de cubrir, el año pasado el SD 410 fue un clásico en numerosos dispositivos y simplemente la demanda obligó a montar componentes de diferente procedencia en el SOC, resumiendo, que no todos llevan el mismo hardware... y en la conjunción de sistema operativo + hardware hay veces que el sistema espera ciertas funciones (como poder bajar la potencia de las antenas cuando está el dispositivo en reposo o suspensión) y algunas revisiones del hardware no las cumplen, esto es el único punto negativo del "bueno bonito barato"...
En tu caso (y muchos otros) está claro que te ha tocado un SOC con antenas que se niegan a bajar de potencia cuando el dispositivo no está en uso, el problema lo puede arreglar Motorola desde el software pero la cuestión es si tiene o quiere gastar los recursos para ello y si afectaría al resto de dispositivos que cuentan con las antenas planificadas originalmente para el dispositivo (y con las que funcionan la mayoría). Tal vez probaron en 5.1.1 y vieron que el resultado era aceptable y no tuvieron en mente futuras compatibilidades con Doze / Moto Doze ni forma alguna de comprobarlo tampoco.
Pues he comparado con cpu-z y la revisión y fechas de todo parecen iguales... Yo creo que en mi caso el Inbox by Google y más aún el IBM Verse para el correo de empresa aún no teniendo push deben ser bastante culpables en los servicios de Google... Pero lo de la radio inactiva si que es de escándalo la diferencia entre el. Móvil de mi mujer y el mio... (tema carrier?) yo movistar ella Orange...
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
LosBrisas
21/03/16, 22:50:39
Pues he comparado con cpu-z y la revisión y fechas de todo parecen iguales... Yo creo que en mi caso el Inbox by Google y más aún el IBM Verse para el correo de empresa aún no teniendo push deben ser bastante culpables en los servicios de Google... Pero lo de la radio inactiva si que es de escándalo la diferencia entre el. Móvil de mi mujer y el mio... (tema carrier?) yo movistar ella Orange...
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
las antenas del Moto G 2015 las reconoce cpu-z ? yo tengo programas específicos para ello y la mayoría de las veces ni eso, hay que abrir al paciente. En teoría Movistar debería tener mejor cobertura y permitir reducir potencia manteniendo señal, sigo pensando que hay antenas de 1ª y de 2ª en el Moto G debido a la demanda en la cadena de producción y que cumplen su papel pero no son igual de eficientes cuando X sistema operativo solicita ciertas tareas de ellas.
jcalderonv74
21/03/16, 23:11:04
las antenas del Moto G 2015 las reconoce cpu-z ? yo tengo programas específicos para ello y la mayoría de las veces ni eso, hay que abrir al paciente. En teoría Movistar debería tener mejor cobertura y permitir reducir potencia manteniendo señal, sigo pensando que hay antenas de 1ª y de 2ª en el Moto G debido a la demanda en la cadena de producción y que cumplen su papel pero no son igual de eficientes cuando X sistema operativo solicita ciertas tareas de ellas.
No, sobre las antenas se limita a decir la. Señal que recibe en ese momento el Soc si que dice que es la misma revisión, en fin paso de estar todo el día pendiente de eso... El móvil. Va genial por todo lo demas... Gracias por la detallada explicación
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
LosBrisas
21/03/16, 23:41:19
No, sobre las antenas se limita a decir la. Señal que recibe en ese momento el Soc si que dice que es la misma revisión, en fin paso de estar todo el día pendiente de eso... El móvil. Va genial por todo lo demas... Gracias por la detallada explicación
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Es mejor no darle más vueltas, o vuelves a 5.1.1 o simplemente convives con 6.0 y, afortunadamente, supongo que Lenovo haya tomado nota y lo corregirá en 6.0.1
Lo único que espero es que Lenovo actualice este dispositivo a Android N, pues al gestionar mejor la CPU y la RAM nos daría un upgrade gratis (6.0.x exige más que 5.1.1, digamos que N es la versión pulida y optimizada de Lollipop + Marshmallow)
beninin
22/03/16, 01:39:44
Vamos que la historia se repite como con ics, jellybean y kitkat jaja, siendo n kitkat, pero mejorado.
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
LosBrisas
22/03/16, 01:54:34
Así es, con Lollipop se mejora y cambia la interfaz, con Marshmallow se prueba Doze y la gestión de permisos (6.0.x no durará ni un año y ya estará obsoleto con menos del 8% de usuarios), y ahora N toma lo mejor de ellos aprovechando para pulir y optimizar la RAM y la CPU, está claro que Marshmallow ha sido una beta masiva para perfeccionar N, yo lo tengo en el Nexus y ya me gusta mucho más que Marshmallow a pesar de quedarle 7 meses.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.