Ver la Versión Completa : Renovación de teléfono
Hola a todos, estoy pensando en pasarme de iOS a android ya que mi iPhone tiene ya sus cinco añitos.
Mis preferencias serían el de una pantalla aproximada de 5", buena batería y cámara, además de que tenga una buena fluidez en el uso y garantice actualizaciones constantes. Como veis no soy persona de cambiar constantemente de smartphone así que necesitaría algo con una calidad-precio mas que aceptable.
Presupuesto máximo de 300-400€
¿Hay algún android así??
Muchas gracias por adelantado al que se moleste en contestar.
Saludos
Gonzalez F. Luis
14/12/15, 06:33:47
Un Sony Xperia Z3 puede ser buen candidato, tiene buena camara, muy buena autonomia, mide 5.2 pulgadas.
Ok, gracias. Me lo miro...
No obstante necesito más modelos para comparar....
wiki wiki
14/12/15, 07:35:52
Un Sony Xperia Z3 puede ser buen candidato, tiene buena camara, muy buena autonomia, mide 5.2 pulgadas.
Pocas actualizaciones le quedan al Z3...
Si quieres actualizaciones constantes, tienes Motorola y algún nexus. Quizas el 5x, pero no como anda de cámara y autonomía. Saludos
Enviado desde mi LG-H955 mediante Tapatalk
Gonzalez F. Luis
14/12/15, 07:49:16
Pocas actualizaciones le quedan al Z3...
Si quieres actualizaciones constantes, tienes Motorola y algún nexus. Quizas el 5x, pero no como anda de cámara y autonomía. Saludos
Enviado desde mi LG-H955 mediante Tapatalk
Ese seria el unico problema, pero el movil cumple en todo lo demas que pide el amigo.
Y Motorola tiene algún modelo que se me ajuste?
Gonzalez F. Luis
14/12/15, 08:22:51
Y Motorola tiene algún modelo que se me ajuste?
Tienes el Moto X de segunda generacion, Moto X Play y el X Style lo puedes comprar por 470 Euros, pero no se si estos moviles se te hacen grandes.
garufa24
14/12/15, 08:23:16
mirate los moviles chinos he leido que van bien y algunos a un buen precio
Gonzalez F. Luis
14/12/15, 08:27:26
mirate los moviles chinos he leido que van bien y algunos a un buen precio
Hay muchos moviles Chinos que son muy buenos, el unico problema es que muchas marcas Chinas no actualizan sus moviles.
Algún ejemplo? One plus x?
Gonzalez F. Luis
14/12/15, 08:31:48
Algún ejemplo? One plus x?
Puede ser buena opcion, tambien el Meizu MX5.
Resident_
14/12/15, 09:29:36
Si lo que quieres son actualizaciones constantes, nexus 5x, luego ya con un poco menos de actualizaciones tienes el moto x style que también lleva Android puro, y lleva muy buena cámara y batería, yo tiraría por este último.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
De momento he mirado el Sony y parece que cuadra con lo que busco excepto por el diseño que parece un poquillo soso...
El one plus x me parece muy bonito pero parece que su cámara no es muy buena.
Me falta informarme de las otras opciones...
HacheGe19
14/12/15, 10:26:15
De batería no sé cómo anda, pero en todo lo demás el Nexus 5X es el que más se ajusta a lo que pides,la cámara ha salido muy buena y en fluidez pocos terminales mejores habrá en el mercado, y seguramente todos más caros.
Enviado desde mi LG-H955 mediante Tapatalk
Juanro49
14/12/15, 11:37:31
mirate el honor 7 que ahora esta rebajado a 300€
si quieres actualizaciones constantes la unica opcion segura son los nexus
PaK_HTCmania
14/12/15, 13:18:47
Yo tendría muy en cuenta el huawei p8
Silvermain
14/12/15, 13:31:25
Xiaomi Mi4c, te vas a ahorrar pasta y salvo el lector de huella no tiene nada que envidiar al Nexus.
Enviado desde mi Mi-4c mediante Tapatalk
yocasta
14/12/15, 14:44:22
Hola a todos, estoy pensando en pasarme de iOS a android ya que mi iPhone tiene ya sus cinco añitos.
Mis preferencias serían el de una pantalla aproximada de 5", buena batería y cámara, además de que tenga una buena fluidez en el uso y garantice actualizaciones constantes. Como veis no soy persona de cambiar constantemente de smartphone así que necesitaría algo con una calidad-precio mas que aceptable.
Presupuesto máximo de 300-400€
¿Hay algún android así??
Muchas gracias por adelantado al que se moleste en contestar.
Saludos
Visto lo que te duran los móviles y que tienes ya un iPhone te recomiendo el 6s.
Ten en cuenta que Android da soporte únicamente 2 años y luego cierra el grifo de las actualizaciones.
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
il_cavaliere8701
14/12/15, 15:10:31
Referente al tema actualizaciones, a veces ni eso.
Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk
nexus 5x 32gb 399€ dvdandorra
El tema de no seguir con Apple es que los 16gb se me quedan muy cortos y el precio para renovar con más capacidad es muy alto. Por el resto no tengo ninguna queja.
Pienso que un teléfono android con un mínimo de calidad me aguantará otros 4/5 años ¿verdad?
wiki wiki
14/12/15, 20:40:58
Visto lo que te duran los móviles y que tienes ya un iPhone te recomiendo el 6s.
Ten en cuenta que Android da soporte únicamente 2 años y luego cierra el grifo de las actualizaciones.
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Apple si da soporte de más de 2 años? Ahh si, pero quitando y poniendo lo que les da la gana con la excusa de que el antiguo hardware no puede con las nuevas mejoras de software.... Me suena bastante haber leído eso....
Enviado desde mi LG-H955 mediante Tapatalk
Apple si da soporte de más de 2 años? Ahh si, pero quitando y poniendo lo que les da la gana con la excusa de que el antiguo hardware no puede con las nuevas mejoras de software.... Me suena bastante haber leído eso....
Enviado desde mi LG-H955 mediante Tapatalk
El iPhone 4S sigue yendo suficientemente bien para alguien que no sea exigente y no utilice el móvil para mucho más que lo básico. Y ya van 4 años, ¡qué Android consigue eso de forma oficial?
El tema de no seguir con Apple es que los 16gb se me quedan muy cortos y el precio para renovar con más capacidad es muy alto. Por el resto no tengo ninguna queja.
Pienso que un teléfono android con un mínimo de calidad me aguantará otros 4/5 años ¿verdad?
Olvídate, eso no existe, sinceramente. Igual con un Nexus, HTC o alguno con Cyannogen alcanzas los 3 años con suerte. :risitas:
yocasta
14/12/15, 21:14:05
Apple si da soporte de más de 2 años? Ahh si, pero quitando y poniendo lo que les da la gana con la excusa de que el antiguo hardware no puede con las nuevas mejoras de software.... Me suena bastante haber leído eso....
Enviado desde mi LG-H955 mediante Tapatalk
Google también lo hace, y hasta el galaxy nexus aún tuvo excusa de hardware, en el nexus 4 directamente porque no le ha dado la gana.
En ese aspecto todos fabricantes dejan mucho que desear.
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
El iPhone 4S sigue yendo suficientemente bien para alguien que no sea exigente y no utilice el móvil para mucho más que lo básico. Y ya van 4 años, ¡qué Android consigue eso de forma oficial?
Olvídate, eso no existe, sinceramente. Igual con un Nexus, HTC o alguno con Cyannogen alcanzas los 3 años con suerte. :risitas:
Que me dices!! Entonces, ¿con un android no podré llegar a cuatro años de vida o es que no recibiré actualizaciones constantes durante ese tiempo? ¿O las dos cosas?
Que me dices!! Entonces, ¿con un android no podré llegar a cuatro años de vida o es que no recibiré actualizaciones constantes durante ese tiempo? ¿O las dos cosas?
Por poder puedes mantenerlo 4 años, si te aseguras de que al menos tendrás 2 años de actualizaciones. Con la gama alta debería ser así. 4 años de actualizaciones solo Apple.
Aunque bueno, con Android tendrás la roms, pero no es lo mismo.
Ok. El mío es un 4s de más de 4 años y la semana pasada me llegó la última actualización (iOS 9.2)
La verdad es que estoy muy contento con él pero hay varias cosas que me escaman:
- solo tiene 16gb y es muy escaso. Sin posibilidad de tarjeta sd
- la pantalla es pequeña para leer contenidos
- la batería aguanta justita
La cuestión es que me fastidia gastar 700€ en un terminal nuevo que siga llevando 16gb para estar en las mismas condiciones...
Nonamed
15/12/15, 12:52:13
Yo miraba el meizu mx5 compi :ok:
Veo que cambiaron el tema, ahora discuten entre android y iPhone... Jejejeje mi hermano ya he visto mucho el meizu mx5 comprate ese por algo te lo han dicho tanto..
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Jajaja. Parece inevitable que siempre se establezca esa comparativa…
Xperia Z3, nexus 5x, moto x, one plus x , meizu mx5, honor 7, huawei p8, xiaomi mi4c…
He mirado todas las opciones que me habéis recomendado y la decisión es difícil. , difícil...
¿Cual veis el más equilibrado? Recordad mis preferencias: buena batería/cámara, fluido y actualizable. Todo eso con la mejor relación-precio posible.
No pido ná!!!
vallekasale
16/12/15, 08:58:20
Ya que te lo han dicho, me sumo. El mx5 es el terminal que tengo yo y va de lujo. Pantalla, fluidez y diseño de 10, buena camara y autonomía mas que suficiente.
Visto lo que te duran los móviles y que tienes ya un iPhone te recomiendo el 6s.
Ten en cuenta que Android da soporte únicamente 2 años y luego cierra el grifo de las actualizaciones.
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Teniendo en cuenta lo que se quiere gastar, puede renovar dos veces en 5 años el móvil y estar siempre actualizado con un pepino. Por ejemplo, el iPhone que el usa ya es vetusto y carece no solo de la fluidez de los actuales android, sino de un montón de características de hardware que tanto los iphone como los android han agregado.
El tema de no seguir con Apple es que los 16gb se me quedan muy cortos y el precio para renovar con más capacidad es muy alto. Por el resto no tengo ninguna queja.
Pienso que un teléfono android con un mínimo de calidad me aguantará otros 4/5 años ¿verdad?
Y aunque te vaya bien, con lo que te ahorras, puedes volver a comprarte otro pepino dentro de 2,5 años.
Olvídate, eso no existe, sinceramente. Igual con un Nexus, HTC o alguno con Cyannogen alcanzas los 3 años con suerte. :risitas:
Confundimos a veces actualizaciones de software con que el móvil esté en perfectas condiciones. Yo todavía conozco gente con Galaxy S (el 1), o HTC Desire y... les sigue funcionando perfectamente con sus versiones de android antiguas, pero qué al usuario básico, le da igual. Sigue funcionando Facebook, Whatsapp y el navegador de internet (usan el que tienen por defecto).
Se produce mucho mito innecesario sobre estar a "la última" en software. Y más cuando lo comparamos con iOS, y doy mis motivos:
1) iOS, aún en su última versión, no permite hacer muchas cosas que ya Gingerbread (Gingerbread!) permitía!!!
2) las actualizaciones en iOS suelen cargarse los equipos más antiguos. iOS 6 acabó con la fluidez del iPhone 3GS, iOS 7 se cargo el iPhone 4 (y ralentizó el 4s), iOS 8 ralentizó el iPhone 4s...
3) Las actualizaciones de iOS en modelos antiguos, cuando llega, además de ralentizarlos van "capadas". No ofrecen a veces todas las características y novedades (muchas de ellas ya disfrutadas por los móviles android hace tiempo)
4) Por la diferencia de precio, se compra un Nexus 5x (que le puede durar perfectamente 2 años y medio) y después el "equivalente", con lo que estará mucho más al día durante 5 años en hardware y software por una inversión similar (y bueno, disfrutando a su vez de todas las cosas que android permite e iOS no).
Confundimos a veces actualizaciones de software con que el móvil esté en perfectas condiciones. Yo todavía conozco gente con Galaxy S (el 1), o HTC Desire y... les sigue funcionando perfectamente con sus versiones de android antiguas, pero qué al usuario básico, le da igual. Sigue funcionando Facebook, Whatsapp y el navegador de internet (usan el que tienen por defecto).
Se produce mucho mito innecesario sobre estar a "la última" en software. Y más cuando lo comparamos con iOS, y doy mis motivos:
1) iOS, aún en su última versión, no permite hacer muchas cosas que ya Gingerbread (Gingerbread!) permitía!!!
2) las actualizaciones en iOS suelen cargarse los equipos más antiguos. iOS 6 acabó con la fluidez del iPhone 3GS, iOS 7 se cargo el iPhone 4 (y ralentizó el 4s), iOS 8 ralentizó el iPhone 4s...
3) Las actualizaciones de iOS en modelos antiguos, cuando llega, además de ralentizarlos van "capadas". No ofrecen a veces todas las características y novedades (muchas de ellas ya disfrutadas por los móviles android hace tiempo)
4) Por la diferencia de precio, se compra un Nexus 5x (que le puede durar perfectamente 2 años y medio) y después el "equivalente", con lo que estará mucho más al día durante 5 años en hardware y software por una inversión similar (y bueno, disfrutando a su vez de todas las cosas que android permite e iOS no).
El compañero ha preguntado por actualizaciones de software, y no hay que extrapolar a esos casos que comentas, pues si se ha tomado la molestia de registrarse en un foro de telefonía móvil, dudo que sea un simple usuario que únicamente utilice el móvil para llamar y envíar 2 whatsapps al día.
Sí, iOS ralentiza y va matando a los terminales conforme van pasando... ¿4 años? En cambio, las otras marcas dan como mucho 2 años de actualizaciones, si llega, y dejan de actualizarlo. Estamos en las mismas o peor, ¿no crees? También podrían tomarse la molestia de actualizar tantos años, aunque después lo ralenticen como bien dices... al menos en Android podrías elegir en que vesión te quedas.
Por otro lado, se me ocurren bastantes terminales mejores que un 5X para aguantarlo bastantes más años... no solo es sofware, y más cuando tienes un terminal de gama alta con una construcción digna de un BQ de hace un par de años.
Yo lo tengo claro... cuando alguien me pregunta que quiere un móvil, y que quiere que le dure 3-4 años o hasta que rompa, le recomiendo iOS si el SO no es un impedimento. Más a día de hoy, un 6S co 2GB de RAM por ejemplo... tienes móvil para aburrirte. A ver si mi S6 dura lo mismo. :rolleyes:
El compañero ha preguntado por actualizaciones de software, y no hay que extrapolar a esos casos que comentas, pues si se ha tomado la molestia de registrarse en un foro de telefonía móvil, dudo que sea un simple usuario que únicamente utilice el móvil para llamar y envíar 2 whatsapps al día.
Si es extrapolable, porque precisamente doy argumentos por los cuales esas actualizaciones de software de iOS no son tan importantes.
Y que sea un usuario potente, igualmente me da la razón; comprando el Nexus 5X ahora y dentro de 2 años el que lo reemplace, tendrá hardware y software a la última (cosa que perdería dentro de dos años comprando un iPhone, sobre todo en el tema hardware)
Sí, iOS ralentiza y va matando a los terminales conforme van pasando... ¿4 años? En cambio, las otras marcas dan como mucho 2 años de actualizaciones, si llega, y dejan de actualizarlo. Estamos en las mismas o peor, ¿no crees? También podrían tomarse la molestia de actualizar tantos años, aunque después lo ralenticen como bien dices... al menos en Android podrías elegir en que vesión te quedas.
Si los ralentiza, pues eso, ya no le llega a los 5 años que buscaba. Aunque eso de 4 años... El iPHone 4 se lo cargaron con iOS 7 antes de esos cuatro años. Pero tanto da.
El tema es que otras marcas con menos actualizaciones y android, siguen permitiendo hacer muchas mas cosas con android que con las últimas versiones de iOS. Si nos dejamos de versionitis, es decir, de querer ver el último número de actualización en el móvil... ¿Para qué quieres actualizaciones de iOS si en sistemas menos actualizados de android de hace años puedes hacer cosas que en iOS todavia no?
A lo que quiero llegar es que con android estás más actualizado, aún teniendo una versión de software antigua, que con las últimas versiones de iOS.
Por otro lado, se me ocurren bastantes terminales mejores que un 5X para aguantarlo bastantes más años... no solo es sofware, y más cuando tienes un terminal de gama alta con una construcción digna de un BQ de hace un par de años.
Pues claro! ESo es lo bueno de Android. Tiene una variedad infinita de muy diversos precios para elegir, según lo que prime o el presupuesto. He hablado del Nexus por el tema actualizaciones, pero personalmente YO NO me lo compraría, pues no soy de los que sufren la necesidad de tener el último número de versión en el móvil. Pero ese es mi caso, yo me he amoldado a lo que dice el compañero.
En iOS, no hay tal elección. Está el móvil del momento y punto. O te venden la versión de hace dos años (ahora el 5S, antes el 4s) con unos increíbles 8GB de almacenamiento a precio de gama alta android.
Yo lo tengo claro... cuando alguien me pregunta que quiere un móvil, y que quiere que le dure 3-4 años o hasta que rompa, le recomiendo iOS si el SO no es un impedimento. Más a día de hoy, un 6S co 2GB de RAM por ejemplo... tienes móvil para aburrirte. A ver si mi S6 dura lo mismo. :rolleyes:
Pues yo no lo tengo tan claro, sinceramente. Si valoramos el tema de que puede comprarse un móvil android de 399 cada dos años (cuando las grandes marcas dejan de actualizar, pero oye, que todavía el móvil funciona y hace más cosas que la versión más moderna de iOS del momento) y en cuatro haber estrenado dos pepinos, hoy en día acompañados no sólo en tema especificaciones sino incluso en construcción, cuyo hardware estará más actualizado, no creo que sea la mejor opción. Amén de las limitaciones ya de por si de iOS.
Con la gama media/alta o alta del año anterior que hay hoy en día, recomendar un iPhone solo porque supuestamente dura más sin tener en cuenta el ratio de coste/año, o que lo de estar a la última versión no significa estar más actualizado (si lo comparas con lo que se puede hacer en Android desde hace mucho tiempo) me parece desacertado. Y más, repito, con lo que se puede elegir hoy en día.
Locura igualmente me parece comprarse el S6, estamos en las mismas; lo que ocurre es que oye, entiendo que cada uno se gasta su dinero en lo que quiere y yo ahí no entro.
rymon_1
16/12/15, 10:32:57
Confundimos a veces actualizaciones de software con que el móvil esté en perfectas condiciones. Yo todavía conozco gente con Galaxy S (el 1), o HTC Desire y... les sigue funcionando perfectamente con sus versiones de android antiguas, pero qué al usuario básico, le da igual. Sigue funcionando Facebook, Whatsapp y el navegador de internet (usan el que tienen por defecto).
Se produce mucho mito innecesario sobre estar a "la última" en software. Y más cuando lo comparamos con iOS, y doy mis motivos:
1) iOS, aún en su última versión, no permite hacer muchas cosas que ya Gingerbread (Gingerbread!) permitía!!!
2) las actualizaciones en iOS suelen cargarse los equipos más antiguos. iOS 6 acabó con la fluidez del iPhone 3GS, iOS 7 se cargo el iPhone 4 (y ralentizó el 4s), iOS 8 ralentizó el iPhone 4s...
3) Las actualizaciones de iOS en modelos antiguos, cuando llega, además de ralentizarlos van "capadas". No ofrecen a veces todas las características y novedades (muchas de ellas ya disfrutadas por los móviles android hace tiempo)
4) Por la diferencia de precio, se compra un Nexus 5x (que le puede durar perfectamente 2 años y medio) y después el "equivalente", con lo que estará mucho más al día durante 5 años en hardware y software por una inversión similar (y bueno, disfrutando a su vez de todas las cosas que android permite e iOS no).
A mi el nexus 5 no me duró ni 2 años, con lollipop no iba como con kit kat ni por asomo.
Es cierto las diferencias que comentas pero está tan bien solucionado que uno no se entera de nada de eso usando el movil.
En actualizaciones en mi opinión gana ios por goleada, pero ayer pedí un redmi note 3, soy masoca jaja
rymon_1
16/12/15, 10:43:31
Si es extrapolable, porque precisamente doy argumentos por los cuales esas actualizaciones de software de iOS no son tan importantes.
Y que sea un usuario potente, igualmente me da la razón; comprando el Nexus 5X ahora y dentro de 2 años el que lo reemplace, tendrá hardware y software a la última (cosa que perdería dentro de dos años comprando un iPhone, sobre todo en el tema hardware)
Si los ralentiza, pues eso, ya no le llega a los 5 años que buscaba. Aunque eso de 4 años... El iPHone 4 se lo cargaron con iOS 7 antes de esos cuatro años. Pero tanto da.
El tema es que otras marcas con menos actualizaciones y android, siguen permitiendo hacer muchas mas cosas con android que con las últimas versiones de iOS. Si nos dejamos de versionitis, es decir, de querer ver el último número de actualización en el móvil... ¿Para qué quieres actualizaciones de iOS si en sistemas menos actualizados de android de hace años puedes hacer cosas que en iOS todavia no?
A lo que quiero llegar es que con android estás más actualizado, aún teniendo una versión de software antigua, que con las últimas versiones de iOS.
Pues claro! ESo es lo bueno de Android. Tiene una variedad infinita de muy diversos precios para elegir, según lo que prime o el presupuesto. He hablado del Nexus por el tema actualizaciones, pero personalmente YO NO me lo compraría, pues no soy de los que sufren la necesidad de tener el último número de versión en el móvil. Pero ese es mi caso, yo me he amoldado a lo que dice el compañero.
En iOS, no hay tal elección. Está el móvil del momento y punto. O te venden la versión de hace dos años (ahora el 5S, antes el 4s) con unos increíbles 8GB de almacenamiento a precio de gama alta android.
Pues yo no lo tengo tan claro, sinceramente. Si valoramos el tema de que puede comprarse un móvil android de 399 cada dos años (cuando las grandes marcas dejan de actualizar, pero oye, que todavía el móvil funciona y hace más cosas que la versión más moderna de iOS del momento) y en cuatro haber estrenado dos pepinos, hoy en día acompañados no sólo en tema especificaciones sino incluso en construcción, cuyo hardware estará más actualizado, no creo que sea la mejor opción. Amén de las limitaciones ya de por si de iOS.
Con la gama media/alta o alta del año anterior que hay hoy en día, recomendar un iPhone solo porque supuestamente dura más sin tener en cuenta el ratio de coste/año, o que lo de estar a la última versión no significa estar más actualizado (si lo comparas con lo que se puede hacer en Android desde hace mucho tiempo) me parece desacertado. Y más, repito, con lo que se puede elegir hoy en día.
Locura igualmente me parece comprarse el S6, estamos en las mismas; lo que ocurre es que oye, entiendo que cada uno se gasta su dinero en lo que quiere y yo ahí no entro.
Opino como tú en cuanto a precios, pero yo habiendo probado los dos, para alguien que quiere que le dure el móvil años sin tener que complicarse la vida con roms ni nada. Yo le recomendaría ios sin duda.
¿El porque? Galaxy s3 va a pedales y es inutilizable, del nexus 5 pasé al iphone 5 y noté mejoría en fluidez ya que con lollipop la cagaron en batería y pantallazos.
Yo voy a volver a android porque prefiero sus ventajas a las de ios, pero cualquiera que haya probado ambos a fondo creo que opinará como yo en cuanto a actualizaciones.
Opino como tú en cuanto a precios, pero yo habiendo probado los dos, para alguien que quiere que le dure el móvil años sin tener que complicarse la vida con roms ni nada. Yo le recomendaría ios sin duda.
¿El porque? Galaxy s3 va a pedales y es inutilizable, del nexus 5 pasé al iphone 5 y noté mejoría en fluidez ya que con lollipop la cagaron en batería y pantallazos.
Yo voy a volver a android porque prefiero sus ventajas a las de ios, pero cualquiera que haya probado ambos a fondo creo que opinará como yo en cuanto a actualizaciones.
En el S3 te doy toda la razón, fue la peor cagada de móvil de Samsung. En cuanto a lo del "uso a fondo", te paso el listado de los móviles que he utilizado:
-iPhone 3GS, iPhone 4, Galaxy s2, iPhone 4s, Galaxy s3, Galaxy S4, iPhone 5, LG G2, vuelta al Galaxy S4, Galaxy s5, brevemente Moto G, Wiko Ridge y Wiko Highway Star.
Sinceramente, he probado a fondo iOS (porque además he tenido iPad1, iPad2, iPad3, iPad mini air e iPad Air) y las ventajas con el tiempo se han diluido (eso de la "fluidez") y una vez pruebas android, cada vez que he vuelto a IOS he echado tantas cosas en falta que he vuelto a Android.
Lo de las actualizaciones de iOS me sigue pareciendo absurdo, porque con el Galaxy s2 podía hacer cosas que iOS 9 todavía no permite (algunas las ha permitido ahora!!!) con su jellybean. De qué me sirve una última versión de software que no me permite hacer lo que android ya hace tiempo? Es una falsa sensación de estar a la última.
Y no soy hater de Apple; sigo pensando que mi Macbook Air de 11'' es el mejor portátil que he tenido nunca (ya tube un macbook negrito); los habrá en windows con mejores especificaciones, pero en el uso del día a día, el Air vuela.
yocasta
16/12/15, 10:53:50
Confundimos a veces actualizaciones de software con que el móvil esté en perfectas condiciones. Yo todavía conozco gente con Galaxy S (el 1), o HTC Desire y... les sigue funcionando perfectamente con sus versiones de android antiguas, pero qué al usuario básico, le da igual. Sigue funcionando Facebook, Whatsapp y el navegador de internet (usan el que tienen por defecto).
Se produce mucho mito innecesario sobre estar a "la última" en software. Y más cuando lo comparamos con iOS, y doy mis motivos:
1) iOS, aún en su última versión, no permite hacer muchas cosas que ya Gingerbread (Gingerbread!) permitía!!!
2) las actualizaciones en iOS suelen cargarse los equipos más antiguos. iOS 6 acabó con la fluidez del iPhone 3GS, iOS 7 se cargo el iPhone 4 (y ralentizó el 4s), iOS 8 ralentizó el iPhone 4s...
3) Las actualizaciones de iOS en modelos antiguos, cuando llega, además de ralentizarlos van "capadas". No ofrecen a veces todas las características y novedades (muchas de ellas ya disfrutadas por los móviles android hace tiempo)
4) Por la diferencia de precio, se compra un Nexus 5x (que le puede durar perfectamente 2 años y medio) y después el "equivalente", con lo que estará mucho más al día durante 5 años en hardware y software por una inversión similar (y bueno, disfrutando a su vez de todas las cosas que android permite e iOS no).
Llevando tanto tiempo en iOS cambiar de sistema operativo es "doloroso" ya que te acostumbras y te sientes cómodo y al cambiar estás como pez fuera del agua.
No discuto que a nivel de funcionalidad un galaxy s siga siendo operativo, pero si no te lias con roms estas expuesto a todas vulnerabilidades desde la 2.3, ese es el problema del soporte oficial en Android, que te dejan con el culo al aire a los dos años y luego búscate la vida.
Personalmente me gusta más Android ya que al haber tantos modelos la lucha por innovar es constante, pero no todo el mundo está hecho para el, por eso hay gente a la que le recomiendo seguir en Apple. Además ahora el progreso en hardware ya no es tan exagerado, y si tienes actualizaciones tienes terminal para años. Mi nexus 4 con marshmallow sigue siendo un pepino y gracias a la scene lo seguirá siendo, pero no todo el mundo se quiere complicar con roms.
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Yeah!! Grandioso debate!!! Por eso me encantan los foros porque uno aprende un montón.
Lo cierto es que estoy de acuerdo con las diferentes opiniones y me replanteo cosas además de ver otras de diferente modo.
A mi una de las cosas que me toca un poco la moral de iOS es que ciertas aplicaciones cuando son renovadas no puedes emplearlas con la versión anterior con lo cual te obliga a instalarla si quieres seguir utilizándola. Como tienes poca memoria (16gb) se te llena rápidamente así que te ves obligado a borrar otras. Lo ideal seria comprar el de 64gb, pero claro...se te va un pico...
Son esos detalles de Apple que te tocan un poco la moral.
Seguid con el debate, por favor...
rymon_1
16/12/15, 10:58:32
En el S3 te doy toda la razón, fue la peor cagada de móvil de Samsung. En cuanto a lo del "uso a fondo", te paso el listado de los móviles que he utilizado:
-iPhone 3GS, iPhone 4, Galaxy s2, iPhone 4s, Galaxy s3, Galaxy S4, iPhone 5, LG G2, vuelta al Galaxy S4, Galaxy s5, brevemente Moto G, Wiko Ridge y Wiko Highway Star.
Sinceramente, he probado a fondo iOS (porque además he tenido iPad1, iPad2, iPad3, iPad mini air e iPad Air) y las ventajas con el tiempo se han diluido (eso de la "fluidez") y una vez pruebas android, cada vez que he vuelto a IOS he echado tantas cosas en falta que he vuelto a Android.
Lo de las actualizaciones de iOS me sigue pareciendo absurdo, porque con el Galaxy s2 podía hacer cosas que iOS 9 todavía no permite (algunas las ha permitido ahora!!!) con su jellybean. De qué me sirve una última versión de software que no me permite hacer lo que android ya hace tiempo? Es una falsa sensación de estar a la última.
Y no soy hater de Apple; sigo pensando que mi Macbook Air de 11'' es el mejor portátil que he tenido nunca (ya tube un macbook negrito); los habrá en windows con mejores especificaciones, pero en el uso del día a día, el Air vuela.
Pues has probado unos cuantos jaja
Aun que es cierto lo que dices yo no he notado que haya nada que no pueda hacer.
A mí el ipad (creo que es el 4) me va genial tras 3 años, en tablets no dudaría ni un segundo...
Y el iphone 5 me sigue funcionando bien en ios 9.2, me olvidé de reinicios, cierres de app, lags y otras cosas que me sacaban de quicio.
Que tienes razón en lo que dices, pero al final con el movil en la mano ios da una sensación de estabilidad que a mi ni los nexus no me han dado.
Yo tampoco soy de ios, compré un ipad porque en tablets creo que no hay comparación posible y con tan buen resultado decidí probar el iphone, ahora voy a volver a android. Pero eso no quita que cada uno tenga sus ventajas y las diga. (Lo digo por si alguien me tacha de fanboy [emoji16])
Pues has probado unos cuantos jaja
Aun que es cierto lo que dices yo no he notado que haya nada que no pueda hacer.
A mí el ipad (creo que es el 4) me va genial tras 3 años, en tablets no dudaría ni un segundo...
Y el iphone 5 me sigue funcionando bien en ios 9.2, me olvidé de reinicios, cierres de app, lags y otras cosas que me sacaban de quicio.
Que tienes razón en lo que dices, pero al final con el movil en la mano ios da una sensación de estabilidad que a mi ni los nexus me han dado.
Siempre lo he dicho; en tablets también prefiero iPad, a pesar de sus limitaciones de conectividad, etc... Aunque las últimas Galaxy S2, ufff... van genial. Las he probado y son las únicas que me hacen cambiar.
Sinceramente, me ha dado mas reinicios (respring, ya sabes) iOS que android... e incluso se me han cerrado más aplicaciones! De hecho, hay unos estudios por ahí que corroboran que las apps de iOS dan más fallos. Lo que pasa es que tendemos a pensar que lo que nos pasa a nosotros es lo que le pasa a todo el mundo, como humanos que somos, y no es así.
rymon_1
16/12/15, 11:12:10
Siempre lo he dicho; en tablets también prefiero iPad, a pesar de sus limitaciones de conectividad, etc... Aunque las últimas Galaxy S2, ufff... van genial. Las he probado y son las únicas que me hacen cambiar.
Sinceramente, me ha dado mas reinicios (respring, ya sabes) iOS que android... e incluso se me han cerrado más aplicaciones! De hecho, hay unos estudios por ahí que corroboran que las apps de iOS dan más fallos. Lo que pasa es que tendemos a pensar que lo que nos pasa a nosotros es lo que le pasa a todo el mundo, como humanos que somos, y no es así.
Toda la razón del mundo, cada uno es un caso dependiendo de su uso. En ios 8 creo que se me cerraba alguna app, pero exceptuando eso, con mi uso ios me iba bastante mejor en ese tema. Sin necesidad de reiniciarlo de vez en cuando porque no me conecta el bluethoot(o como se escriba) al coche o cosas así.
Ahora estoy ansioso por que me llegue el xiaomi jaja
Yo opino en gran medida como nogod, las actualizaciones están bastante sobrevaloradas.
Sí, a todos nos gustaría tener siempre la última versión con todas las funcionalidades, sin ninguna clase de bug y con la máxima estabilidad, pero es que a día de hoy eso no te lo garantiza ni siquiera iOS. Te capan funciones, otras siguen sin incluirlas a pesar de que en Android existen desde la versión 2.0, te encuentras con bugs y problemas...
No digo que iOS no esté mejor que Android en el tema de actualizaciones, pero ello tiene una relevancia muy relativa. Da la impresión de que a algunas personas lo único que le importa es entrar a los ajustes del smartphone y ver el numerito de la última versión, y eso me parece absurdo.
Que tienes razón en lo que dices, pero al final con el movil en la mano ios da una sensación de estabilidad que a mi ni los nexus no me han dado.
Pero a la hora de la verdad ¿qué es lo que importa, la estabilidad o la sensación de estabilidad? Es que lo que hace iOS es darte una falsa sensación de estabilidad, no sale un cartelito diciendo que la aplicación se ha cerrado pero luego se producen tantos cierres como en Android o incluso más. Sinceramente, yo prefiero que el sistema sea transparente y me diga cuál ha sido la aplicación que ha fallado, permitiéndome además reportar el error, en lugar de ocultarlo y dejar que me devane los sesos averiguando por qué no se abre la app.
Saludos
Mijail, no sabes las veces que me siento identificado con casi todo lo que escribes en el foro Jajaja... Tenemos una visión muy similar
Mijail, no sabes las veces que me siento identificado con casi todo lo que escribes en el foro Jajaja... Tenemos una visión muy similar
Lo mismo digo, jajaja.
Es bueno ver que hay gente que piensa parecido a mí, leyendo algunos comentarios de otros foreros a veces me siento un bicho raro :roto2:
Saludos
He visto algunes preciós que me parecen bastante interesantes. A ver que os parecen?
Samsung Galaxy Note 4 32 GB negro473,00 €
LG G Flex 2 32 GB Plata267,24 €
Huawei P8 gris346,00 €
Quizá el note se me vaya de precio y tamaño. No se si valdrá la pena.. Los otros dos que tal?
wiki wiki
17/12/15, 20:56:14
Te recomendaría el Flex 2 pero de cabeza!! Por relación calidad-precio es de lo mejor del mercado sin ninguna duda!! Saludos
Enviado desde mi LG-H955 mediante Tapatalk
santinhos
17/12/15, 21:02:30
He visto algunes preciós que me parecen bastante interesantes. A ver que os parecen?
Samsung Galaxy Note 4 32 GB negro473,00 €
LG G Flex 2 32 GB Plata267,24 €
Huawei P8 gris346,00 €
Quizá el note se me vaya de precio y tamaño. No se si valdrá la pena.. Los otros dos que tal?
El Flex no creo que sea más pequeño que el Note...
Por calidad, el Note. Por precio el Flex.
wiki wiki
17/12/15, 21:28:33
El Flex no creo que sea más pequeño que el Note...
Por calidad, el Note. Por precio el Flex.
El Flex es un pedazo más pequeño que el Note. A parte de lleva 0,2"menos de pantalla, los marcos están mejor aprovechados.
Enviado desde mi LG-H955 mediante Tapatalk
wiki wiki
18/12/15, 00:20:45
He visto algunes preciós que me parecen bastante interesantes. A ver que os parecen?
Samsung Galaxy Note 4 32 GB negro473,00 €
LG G Flex 2 32 GB Plata267,24 €
Huawei P8 gris346,00 €
Quizá el note se me vaya de precio y tamaño. No se si valdrá la pena.. Los otros dos que tal?
Por cierto, el Flex 2 viene con 16gb de memoria interna. Saludos
Enviado desde mi LG-H955 mediante Tapatalk
Ah! Pues en la descripción pone 32gb...
wiki wiki
18/12/15, 08:38:38
Ah! Pues en la descripción pone 32gb...
Desconozco si el modelo Coreano lleva 32gb pero seguro que el Europeo lleva 16gb y no existe el de 32. Saludos
Enviado desde mi LG-H955 mediante Tapatalk
Buen debate. Opino lo mismo aún siendo de los que le gusta que el teléfono se actualice, por la novedad, por probar. Pero por mucho que digamos en muchas ocasiones al actualizar determinados teléfonos lo que hacemos es empeorarlo, bien sea, porque la versión que instalas tenga bugs o porque el teléfono tenía un tiempo y no soporta bien las nuevas características.
Ejemplo de caso cercano, Galaxy Nexus, con más de 3 años (creo) que se quedó en la versión 4.3 de Android pero que si lo coges a día de hoy es un gran teléfono, mueve todas las aplicaciones normales con buena agilidad sin necesidad de estar en la última versión de Android o haber instalado roms.
En cuanto a Apple, sus teléfonos son buenos, muuuy bien construidos, pero las limitaciones de su sistema son irritantes para mi y más teniendo en cuenta que no son precisamente baratos.
Unido a lo hablado de que llegado determinado momento, si quieres usar ciertas aplicaciones debes actualizar pero en el mismo punto sabes que el gadget se va a ralentizar. Y eso a los 3 años empieza a pasar. Con el precio que tienen es inaceptable.
Aún así mucha gente sigue teniendo un concepción de que todo lo de Apple es mejor (no hablo de las personas que he leído en el hilo) y cuando por ejemplo hay que hacer algo y ven que alguien lo tiene dice, con ese que, seguro que lo hace mejor... Al igual que con samsung en Android. Sin embargo en mi caso di es que es un LG G2 y parece que el teléfono es bonito, pero una mierda. Es simple concepción que se tiene en la mente y difícil de cambiar cuando son personas pico interesadas y entendidas en tecnología.
yocasta
18/12/15, 11:42:16
Desconozco si el modelo Coreano lleva 32gb pero seguro que el Europeo lleva 16gb y no existe el de 32. Saludos
Enviado desde mi LG-H955 mediante Tapatalk
Creo recordar que al igual que en el g3 existe la versión de 3gb de RAM y 32 de almacenamiento.
Es muy buen cacharro, pero yo tiraría al note o al g4 ya que al ser flagships estarán un poco más mimados en tema de actualizaciones.
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
rymon_1
18/12/15, 13:29:12
Buen debate. Opino lo mismo aún siendo de los que le gusta que el teléfono se actualice, por la novedad, por probar. Pero por mucho que digamos en muchas ocasiones al actualizar determinados teléfonos lo que hacemos es empeorarlo, bien sea, porque la versión que instalas tenga bugs o porque el teléfono tenía un tiempo y no soporta bien las nuevas características.
Ejemplo de caso cercano, Galaxy Nexus, con más de 3 años (creo) que se quedó en la versión 4.3 de Android pero que si lo coges a día de hoy es un gran teléfono, mueve todas las aplicaciones normales con buena agilidad sin necesidad de estar en la última versión de Android o haber instalado roms.
En cuanto a Apple, sus teléfonos son buenos, muuuy bien construidos, pero las limitaciones de su sistema son irritantes para mi y más teniendo en cuenta que no son precisamente baratos.
Unido a lo hablado de que llegado determinado momento, si quieres usar ciertas aplicaciones debes actualizar pero en el mismo punto sabes que el gadget se va a ralentizar. Y eso a los 3 años empieza a pasar. Con el precio que tienen es inaceptable.
Aún así mucha gente sigue teniendo un concepción de que todo lo de Apple es mejor (no hablo de las personas que he leído en el hilo) y cuando por ejemplo hay que hacer algo y ven que alguien lo tiene dice, con ese que, seguro que lo hace mejor... Al igual que con samsung en Android. Sin embargo en mi caso di es que es un LG G2 y parece que el teléfono es bonito, pero una mierda. Es simple concepción que se tiene en la mente y difícil de cambiar cuando son personas pico interesadas y entendidas en tecnología.
Eso ya es cosa de fanboys jaja
En mi opinión apple es aplastante en tablets, en lo demás ya según el uso que le vayas a dar y el dinero que quieras gastar.
Respecto a las actualizaciones, es cierto que al actualizar a veces se ralentizan, ya sea android o ios. Pero ios actualiza más, aun que te la meta por otro sitio. Yo tuve el nexus 5 y me llevé una decepción con las actualizaciones, luego lo cambié por un iphone 5 con 3 años y ya se me ha actualizado más que el nexus 5!!! Claro que están los otros inconvenientes que aquí todos conocemos.
Y desde ayer tengo el xiaomi redmi note 3 con el que al menos tengo la sensación de que he pagado por el lo que vale y es el móvil que más ilusionado estoy de tener jaja
Eso ya es cosa de fanboys jaja
En mi opinión apple es aplastante en tablets, en lo demás ya según el uso que le vayas a dar y el dinero que quieras gastar.
Respecto a las actualizaciones, es cierto que al actualizar a veces se ralentizan, ya sea android o ios. Pero ios actualiza más, aun que te la meta por otro sitio. Yo tuve el nexus 5 y me llevé una decepción con las actualizaciones, luego lo cambié por un iphone 5 con 3 años y ya se me ha actualizado más que el nexus 5!!! Claro que están los otros inconvenientes que aquí todos conocemos.
Y desde ayer tengo el xiaomi redmi note 3 con el que al menos tengo la sensación de que he pagado por el lo que vale y es el móvil que más ilusionado estoy de tener jaja
No he probado demasiadas tablets, pero es cierto que las de Apple siempre me han dado bastante mejor sensación que las otras. Son superiores en tablets.
En realidad el gran problema para mi de Apple, personalmente, quizás más que el que no te permita hacer ciertas cosas, es el precio. Costando lo que cuestan indigna que te cierren puertas. Si el mismo producto tuviera un precio algo más contenido igual cambiaría de opinión. Pero por ese pastizal el nivel de exigencia al evaluarlo sube mucho.
No se puede juzgad con el mismo rasero un iPhone 6S que te cueste unos 700€ que cualquier otro teléfono ya sea Android o Windows que salga por 400-500 o incluso menos.
Otra cosa es que dependiendo del nivel adquisitivo de cada uno la diferencia de precio pueda llegar a ser irrelevante en la toma de la decisión.
Sent from my LG-D802 using Tapatalk
rymon_1
18/12/15, 14:15:39
No he probado demasiadas tablets, pero es cierto que las de Apple siempre me han dado bastante mejor sensación que las otras. Son superiores en tablets.
En realidad el gran problema para mi de Apple, personalmente, quizás más que el que no te permita hacer ciertas cosas, es el precio. Costando lo que cuestan indigna que te cierren puertas. Si el mismo producto tuviera un precio algo más contenido igual cambiaría de opinión. Pero por ese pastizal el nivel de exigencia al evaluarlo sube mucho.
No se puede juzgad con el mismo rasero un iPhone 6S que te cueste unos 700€ que cualquier otro teléfono ya sea Android o Windows que salga por 400-500 o incluso menos.
Otra cosa es que dependiendo del nivel adquisitivo de cada uno la diferencia de precio pueda llegar a ser irrelevante en la toma de la decisión.
Sent from my LG-D802 using Tapatalk
Totalmente de acuerdo. Mucho me tienen que molestar esos 800€ en el bolsillo para comprar un iphone 6s (lo mismo para el note edge) y de pagarlo a plazos ni hablamos ya... Yo ahorré para un iphone 6s o note edge y al final he decidido que prefiero guardarme ese dinero a gastarlo en algo que cambiaré en un año seguramente.
Totalmente de acuerdo. Mucho me tienen que molestar esos 800€ en el bolsillo para comprar un iphone 6s (lo mismo para el note edge) y de pagarlo a plazos ni hablamos ya... Yo ahorré para un iphone 6s o note edge y al final he decidido que prefiero guardarme ese dinero a gastarlo en algo que cambiaré en un año seguramente.
Ese es el tema, es que además hace ya tiempo que los teléfonos de alta gama y última generacion de determinadas marcas están muy inflados. Es decir, estas pagando por el hype creado no porque el producto lo merezca. De ahí que un teléfono pasados pocos meses cueste la mitad.
Felices fiestas!!
Me habéis convencido y probaré android después de mi experiencia con iOS. También estoy de acuerdo con que no es necesario gastarse 800€ en un terminal sea de la marca que sea. Así pues, la decisión está tomada. Solo me falta decidir el modelo...
A causa del buen nivel de los foreros que han participado en este hilo, me gustaría abrir otro debate: la seguridad de las plataformas android vs iOS.
¿Cual pensáis que es más segura? ¿Hay mas virus/spyware en una que otra? ¿Creéis necesario utilizar antivirus?
Si lo que buscas es que el movil tenga actualizaciones y calidad, tu lo que necesitas es windows, yo que tu me miraria el nokia 830-930 o los microsoft 640 y 950, microsoft da soporte practicamente de por vida, de echo moviles de hace dos años se van a actualizar a w10 y tendran otros 3 años mas de soporte y actualizaciones, incluso con moviles que cuestan 60 euros.
Pues el tema de Windows no me lo he planteado... De hecho no conozco ninguno de esos modelos.
Me tira para atrás porque tengo una surface pro 3 y sé que en la tienda de apps se echa en falta infinidad de aplicaciones "básicas"…
Pues el tema de Windows no me lo he planteado... De hecho no conozco ninguno de esos modelos.
Me tira para atrás porque tengo una surface pro 3 y sé que en la tienda de apps se echa en falta infinidad de aplicaciones "básicas"…
No se a que aplicaciones basicas te refieres, pero para que te hagas a la idea el 950 xl, conectandolo a un monitor se trasforma en un PC, nada de tirar de aplicaciones moviles, tira de programas de pc, por ejemplo autocad o photosoft es capaz de moverlos, tiene la mejor camara del mercado, solo con esas dos cosas ya es mejor que el S6 y 6s.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.