coperdavid
13/06/15, 12:21:52
Buenas a todos, este hilo va dedicado a todos los indecisos y que buscan en este subforo el feedback de usuario con este P8, vamos allá:
El P8 es un salto cualitativo para Huawei porque el procesador kirin ha alcanzado la madurez y ahora si es una apuesta al más alto nivel, con el P7 se podían encontrar lags que hacían que muchos usuarios como yo cambiaremos la resolución de Full HD a HD con la función de ahorro de batería de Huawei para que nos fuera con una fluidez más acorde a un tope de gama, aún así en determinados juegos como real racing 3 había lag al salir de la parrilla de salida, etc, ahora kirin ya no es una empresa joven y este P8 no le teme a ningún gama alta, os lo aseguro.
Hablando de gama alta lo puedo comparar con el note 4 con su Snapdragon 805, que visto lo visto, es mejor que el 810 que se calienta que da miedo, el note 4 es un gran terminal con una pantalla y cámara de nivel pero quizás su resolución 2k me hicieron desprenderme de el porque en el día a día apreciaba demasiados tirones en el scroll de apps como Facebook, cosa que no notaba molesta en el Huawei G7 que adquirí al mismo tiempo para compararlos, si un Snapdragon 410 contra un 805, pero también hablamos de una resolución HD contra una 2k, el 805 se notaba hasta arriba de trabajo para mover todos esos pixeles al hacer scroll y su batería también se resentia, llegando el G7 a superar al gran Note 4 hasta en 3 horas de pantalla, unas 5 para el note y casi 8 para el G7, ganando el G7 claramente en el precio y aportandome más soltura y rendimiento, decidí desprenderme del note 4.
He estado muy muy contento con el G7 hasta que en Mediamarkt vi el P8 y decidí probarlo por curiosidad y vaya sorpresa.. tras ver algunas reviews que sugerían que estaba al nivel de dispositivos de 2014 en rendimiento y conociendo el kirin del P7, no podía creer el salto que había dado este P8, mueve la interfaz con una soltura y fluidez endiablados, dejando en entre dicho mi magnífica opinión sobre el G7.
Llegado este punto y para que esto no se convierta en un tocho que de pereza leer, resumo los puntos fuertes que han hecho que deje mi adorado G7 por un P8.
*Lo que debes conocer del Huawei P8:
-El P8 ha conseguido llegar a un nivel de fluidez que ningún terminal me ha echo experimentar, excepto el Galaxy S6, que descarto por falta de micro sd, ya que con Android M podremos tener una micro sd de 128gb como memoria interna.
-Interfaz, Emui 3.0 era de mi agrado, pero el panel de notificaciones blanca y algunas animaciones que hacían lenta la multitarea, no eran de mi agrado, ahora en Emui 3.1, el panel de notificaciones es muy al estilo IOS con transparencia y la multitarea supera a la de los nexus y cualquier lollipop que use el sistema nativo de 5.0 ya que es sabido que hay algún bug con este tema en los nexus e incluso en el S5 del que también fui usuario. Luego podríamos hablar de muchas funciones que han agregado como la de hablarle al móvil cuando no lo encontramos, etc.
-Sonido, el P8 lleva un chip de sonido y altavoces Altec de gran calidad donde se aprecia mucho el refuerzo de graves o bass gracias a una caja de resonancia para el altavoz desarrollada por profesionales de sonido de la empresa citada. El resultado es un volumen alto y con mucha calidad, llegando a recordarme el boomsound de mi anterior htc m7, pero con mucho más volumen que este último. La verdad es que no he oído ningún otro Android con este nivel de bajos o graves a parte de los HTC.
-Autonomía, hay mucha polémica al respecto, y la clave es 5.0, como todo el mundo sabe es una versión muy joven y con bugs que afectan a la batería, en breve tendremos 5.1 para el P8 y vamos a ver como supera claramente en autonomía al S6, xk aún con esta 5.0 ya está a su nivel. No quiero decir nada con Android M que triplicará el tiempo de reposo.
-Cámaras, las del G7 no son malas, son buenas pero con frecuencia carecían de buen rango dinámico y hacía falta recurrir más a menudo al HDR, en el P8 salen excelentes sin ninguna ayuda adicional, destacar su modo super noche de larga exposición que consigue sacar luz sin flash en una habitación oscura, con un resultado sorprendente si tenemos buen pulso o trípode. También destacar el modo belleza de la cámara de selfies, es espectacular poder modificar el tamaño y brillo de tus ojos, las imperfecciones que quieres que desaparezcan, el tono de piel, etc. Con sólo configurarlo una vez siempre saldremos perfectos, destacar la gran nitidez de esta cámara de selfies.
-Diseño, soy de preferir móviles en color blanco pero este P8 me gusta hasta en negro, ya que viene en un gris metálico por la parte trasera que es espectacular, me encantan los cantos redondeados y su grosor de solo 6,4, una maravilla, cuando lo tienes en la mano mano, no tienes un móvil, tienes una joya, me encanta, en particular me gusta mucho también el diseño del S6 edge pero el cristal en la parte trasera se llena de huellas y no queda bien estéticamente ni es agradable al tacto y creo que en Huawei piensan como yo, por eso han quitado el cristal trasero del P7, adoptando un metal de tacto muy agradable.
-Pantalla, no es una 2K, ni quiero que lo sea, es absurdo mi ojo no puede ver más allá de la Full HD, lo que si puede ver es la profundidad de los colores, el contraste, el brillo y los blancos, esta pantalla deja en mal lugar a la de mi G7 con la que no estaba disgustado, pero si la comparamos con la 2k, de un LG g3, no también gana de lejos este P8, ya que tiene unos negros e intensidad de colores más propios de pantallas amoled, si a eso le sumamos que podemos ajustar el nivel de calidez de la pantalla.. Está de sobresaliente.
-Cobertura y señal wifi, el P8 tiene sistema de doble antena que hace que tenga bastante más señal que otros terminales y que no se entre corte cuando cambia de una antena a otro ya que mientras una esta conectada a la anterior, la otra se conecta a la próxima. También destacar el buen hacer del WiFi, pocos terminales tienen tanto alcance, se nota la experiencia de Huawei en telecomunicaciones y redes, además han implementado un modo que aún teniendo la ubicación y el WiFi apagados, detecta tu router y se activa, si así lo deseas.
-Firewall, como sabemos las aplicaciones de Android se abren solas y a veces pueden empezar a tratar batería descontroladamente, huawei ha implementado un Firewall que nos avisa de los miliamperios que gasta cada aplicación y si queremos detenerla, además de crear una lista de cuales pueden quedar en segundo plano cuando esté en reposo y cuales no, este sistema ya lo tienen el P7 y G7, pero con el P8 he notado que trabaja mucho más eficazmente forzando el cierre automáticamente a aquellas que eliminamos de la multitarea, sin dejar rastro de ningún proceso parásito de esa aplicación.
-Tiene Radio Fm, Espejo, lupa, modo director de vídeos para hacer videos con cualquier con varias cámara de cualquier Android, la pantalla útil se puede poner pequeña para que las manos de menor tamaño lleguen a cualquier parte de la pantalla, la alarma enciende el móvil si está apagado, etc
-Soporte técnico, desde que tuve un problema con mi G7 y probé el Sat de Huawei, veo a la marca con otros ojos, me puse en contacto con ellos vía E-Mail, me recogieron el terminal en casa y a la semana tenía un G7 nuevo en la puerta de mi casa, siempre que he tenido que usar un servicio técnico he esperado de media 4 semanas, en tiendas como Phone house o Mediamarkt.
Iré incluyendo cosas ya que sólo llevo dos días con el juguetito.
Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
El P8 es un salto cualitativo para Huawei porque el procesador kirin ha alcanzado la madurez y ahora si es una apuesta al más alto nivel, con el P7 se podían encontrar lags que hacían que muchos usuarios como yo cambiaremos la resolución de Full HD a HD con la función de ahorro de batería de Huawei para que nos fuera con una fluidez más acorde a un tope de gama, aún así en determinados juegos como real racing 3 había lag al salir de la parrilla de salida, etc, ahora kirin ya no es una empresa joven y este P8 no le teme a ningún gama alta, os lo aseguro.
Hablando de gama alta lo puedo comparar con el note 4 con su Snapdragon 805, que visto lo visto, es mejor que el 810 que se calienta que da miedo, el note 4 es un gran terminal con una pantalla y cámara de nivel pero quizás su resolución 2k me hicieron desprenderme de el porque en el día a día apreciaba demasiados tirones en el scroll de apps como Facebook, cosa que no notaba molesta en el Huawei G7 que adquirí al mismo tiempo para compararlos, si un Snapdragon 410 contra un 805, pero también hablamos de una resolución HD contra una 2k, el 805 se notaba hasta arriba de trabajo para mover todos esos pixeles al hacer scroll y su batería también se resentia, llegando el G7 a superar al gran Note 4 hasta en 3 horas de pantalla, unas 5 para el note y casi 8 para el G7, ganando el G7 claramente en el precio y aportandome más soltura y rendimiento, decidí desprenderme del note 4.
He estado muy muy contento con el G7 hasta que en Mediamarkt vi el P8 y decidí probarlo por curiosidad y vaya sorpresa.. tras ver algunas reviews que sugerían que estaba al nivel de dispositivos de 2014 en rendimiento y conociendo el kirin del P7, no podía creer el salto que había dado este P8, mueve la interfaz con una soltura y fluidez endiablados, dejando en entre dicho mi magnífica opinión sobre el G7.
Llegado este punto y para que esto no se convierta en un tocho que de pereza leer, resumo los puntos fuertes que han hecho que deje mi adorado G7 por un P8.
*Lo que debes conocer del Huawei P8:
-El P8 ha conseguido llegar a un nivel de fluidez que ningún terminal me ha echo experimentar, excepto el Galaxy S6, que descarto por falta de micro sd, ya que con Android M podremos tener una micro sd de 128gb como memoria interna.
-Interfaz, Emui 3.0 era de mi agrado, pero el panel de notificaciones blanca y algunas animaciones que hacían lenta la multitarea, no eran de mi agrado, ahora en Emui 3.1, el panel de notificaciones es muy al estilo IOS con transparencia y la multitarea supera a la de los nexus y cualquier lollipop que use el sistema nativo de 5.0 ya que es sabido que hay algún bug con este tema en los nexus e incluso en el S5 del que también fui usuario. Luego podríamos hablar de muchas funciones que han agregado como la de hablarle al móvil cuando no lo encontramos, etc.
-Sonido, el P8 lleva un chip de sonido y altavoces Altec de gran calidad donde se aprecia mucho el refuerzo de graves o bass gracias a una caja de resonancia para el altavoz desarrollada por profesionales de sonido de la empresa citada. El resultado es un volumen alto y con mucha calidad, llegando a recordarme el boomsound de mi anterior htc m7, pero con mucho más volumen que este último. La verdad es que no he oído ningún otro Android con este nivel de bajos o graves a parte de los HTC.
-Autonomía, hay mucha polémica al respecto, y la clave es 5.0, como todo el mundo sabe es una versión muy joven y con bugs que afectan a la batería, en breve tendremos 5.1 para el P8 y vamos a ver como supera claramente en autonomía al S6, xk aún con esta 5.0 ya está a su nivel. No quiero decir nada con Android M que triplicará el tiempo de reposo.
-Cámaras, las del G7 no son malas, son buenas pero con frecuencia carecían de buen rango dinámico y hacía falta recurrir más a menudo al HDR, en el P8 salen excelentes sin ninguna ayuda adicional, destacar su modo super noche de larga exposición que consigue sacar luz sin flash en una habitación oscura, con un resultado sorprendente si tenemos buen pulso o trípode. También destacar el modo belleza de la cámara de selfies, es espectacular poder modificar el tamaño y brillo de tus ojos, las imperfecciones que quieres que desaparezcan, el tono de piel, etc. Con sólo configurarlo una vez siempre saldremos perfectos, destacar la gran nitidez de esta cámara de selfies.
-Diseño, soy de preferir móviles en color blanco pero este P8 me gusta hasta en negro, ya que viene en un gris metálico por la parte trasera que es espectacular, me encantan los cantos redondeados y su grosor de solo 6,4, una maravilla, cuando lo tienes en la mano mano, no tienes un móvil, tienes una joya, me encanta, en particular me gusta mucho también el diseño del S6 edge pero el cristal en la parte trasera se llena de huellas y no queda bien estéticamente ni es agradable al tacto y creo que en Huawei piensan como yo, por eso han quitado el cristal trasero del P7, adoptando un metal de tacto muy agradable.
-Pantalla, no es una 2K, ni quiero que lo sea, es absurdo mi ojo no puede ver más allá de la Full HD, lo que si puede ver es la profundidad de los colores, el contraste, el brillo y los blancos, esta pantalla deja en mal lugar a la de mi G7 con la que no estaba disgustado, pero si la comparamos con la 2k, de un LG g3, no también gana de lejos este P8, ya que tiene unos negros e intensidad de colores más propios de pantallas amoled, si a eso le sumamos que podemos ajustar el nivel de calidez de la pantalla.. Está de sobresaliente.
-Cobertura y señal wifi, el P8 tiene sistema de doble antena que hace que tenga bastante más señal que otros terminales y que no se entre corte cuando cambia de una antena a otro ya que mientras una esta conectada a la anterior, la otra se conecta a la próxima. También destacar el buen hacer del WiFi, pocos terminales tienen tanto alcance, se nota la experiencia de Huawei en telecomunicaciones y redes, además han implementado un modo que aún teniendo la ubicación y el WiFi apagados, detecta tu router y se activa, si así lo deseas.
-Firewall, como sabemos las aplicaciones de Android se abren solas y a veces pueden empezar a tratar batería descontroladamente, huawei ha implementado un Firewall que nos avisa de los miliamperios que gasta cada aplicación y si queremos detenerla, además de crear una lista de cuales pueden quedar en segundo plano cuando esté en reposo y cuales no, este sistema ya lo tienen el P7 y G7, pero con el P8 he notado que trabaja mucho más eficazmente forzando el cierre automáticamente a aquellas que eliminamos de la multitarea, sin dejar rastro de ningún proceso parásito de esa aplicación.
-Tiene Radio Fm, Espejo, lupa, modo director de vídeos para hacer videos con cualquier con varias cámara de cualquier Android, la pantalla útil se puede poner pequeña para que las manos de menor tamaño lleguen a cualquier parte de la pantalla, la alarma enciende el móvil si está apagado, etc
-Soporte técnico, desde que tuve un problema con mi G7 y probé el Sat de Huawei, veo a la marca con otros ojos, me puse en contacto con ellos vía E-Mail, me recogieron el terminal en casa y a la semana tenía un G7 nuevo en la puerta de mi casa, siempre que he tenido que usar un servicio técnico he esperado de media 4 semanas, en tiendas como Phone house o Mediamarkt.
Iré incluyendo cosas ya que sólo llevo dos días con el juguetito.
Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk