Ver la Versión Completa : Hasta pronto.
elperroderoke
06/06/15, 16:30:54
Como culo de mal asiento que soy y al igual que con otros modelos anteriormente, abandono el BQ E5 4G para probar cosas nuevas.
LUMIA 640 LTE Dual Sim, mucho mejor que el BQ E5 4G o el Moto G2, por supuesto :grin: (que para eso es el que tengo yo).
(POR FAVOR, notesé el modo irónico antes de blasfemar)
729943
Ha sido un placer y seguro que algunos nos volveremos a ver en el foro de algún otro móvil (miedo tengo a que salga la gama M de BQ o el Moto G del 2015, a ver lo que me dura este).
:gracias:
Saludos.
seomanlu
06/06/15, 16:53:57
Buen viaje, allá a dónde vayas. :ok:
artagerges
06/06/15, 17:13:01
Una autentica pasada el Lumia :) un muy buen terminal!
Yo tengo ganas de que salga WP10 para irme por uno
Camacho1997
06/06/15, 17:53:21
Luego nos cuentas que tal funciona, que tengo curiosidad por windows phone y me estoy planteando pillarme uno
KokeOrtiz_
06/06/15, 18:49:31
Yo tengo un lumia 530 de 49 y va como un cohete con eso lo digo todo
Trepanator56
06/06/15, 19:02:23
Buena elección. A ver si descubres cómo grabar llamadas en WP que es algo que en su día me dió muchos dolores de cabeza y al final lo dejé por imposible... ;-)
Salu2,
DIABOLOnet
07/06/15, 23:49:50
El problema de ese móvil es Windows Phone
[emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]
Pues durante 1 año y medio tuve un 925 y te aseguro que menos la bateria hay muchas cosas que ese sistema es mejor que este. Yo probablemente vuelva
Rikaaguilar
08/06/15, 00:33:47
Vaya pepino ese lumia, disfrutalo! Yo tengo ganas de w10
Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk
KokeOrtiz_
08/06/15, 03:28:03
http://images.tapatalk-cdn.com/15/06/07/ff235173253a9b2524c82517847f617e.jpgUna cosa que debe copiar Android es el post procesado, dejo una captura con el Lumia 530 (lleva enfoque fijo) y es en interiores.
artagerges
08/06/15, 04:03:59
Yo lo que digo en cuando Microsoft saque un flagship que suceda al Lumia 930 y me convenza, a por el que voy.
"LUIS-DANIEL"
08/06/15, 05:04:01
buena eleccion, suerte no te arrepentiras.
Sethyrus
08/06/15, 11:22:01
El problema de ese móvil es Windows Phone
[emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]
¿Qué problema tiene Windows Phone? Es un sistema fluido, rápido, distinto del resto, y una estupenda combinación entre el hermetismo de iOS y la libertad de Android. Y es eso, distinto, pero no por ello es un mal sistema... Es cierto que es muy nuevo y carece de muchas aplicaciones aún, pero no se puede negar el buen trabajo de su desarrollo, con el poco tiempo que tiene y lo sumamente bien que va. Ni que decir tiene que antes de mi E5 4G usaba un Lumia 610, te animo a que veas sus especificaciones, pues increíble la fluidez con esa pobreza de potencia.
Y hay muchas ganas de que salga Windows 10, pinta fenomenal en móviles, y ya me plantearé pillarme uno, aunque sea por probarlo.
Intenta no criticar cosas sin fundamento, por favor, porque en este caso no había razón; para gustos los colores, pero si algo está bien hecho será así, te guste o no.
Saludos n.n
KokeOrtiz_
08/06/15, 11:56:25
Eso de "libertad de Android" no se yo pues hasta iOS es mas personalizable
desdelaayuda
08/06/15, 12:08:58
Eso de "libertad de Android" no se yo pues hasta iOS es mas personalizable
[emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]
Windows Phone nuevo?. Que va a ser nuevo, hace pila de años que existe, me acuerdo de mi Mio Mitac con Windows 6.5. Q tiempos aquellos.
KokeOrtiz_
08/06/15, 17:19:10
Windows Phone nuevo?. Que va a ser nuevo, hace pila de años que existe, me acuerdo de mi Mio Mitac con Windows 6.5. Q tiempos aquellos.
No es lo mismo ni mucho menos es totalmente diferente una cosa de otra
Si, que es una versión más moderna de wp.
La verdad es que tengo ganas de que salga WF 10 de una vez, a ver si es verdad que va a revolucionar los lumias o será todo humo.
KokeOrtiz_
08/06/15, 18:37:04
Si, que es una versión más moderna de wp.
Windows mobile no es Windows phone
elperroderoke
08/06/15, 20:25:46
Si, que es una versión más moderna de wp.
Ni por asomo se puede juzgar una versión u otra independientemente de como quieras llamarlo de 6.5 a 8.1 ha pasado mucho. Yo mismo lo he vivido en mis "carnes" y ya incluso WP 8.1es un salto con respecto a WP 8.
No es un cambio "a ciegas" ya tenía un Samsung Ativ S y he podido ver la mejora de WP 8 a WP 8.1 update 1, pero tenía la intuición de que el Ativ no iba a ver W10 (o incluso la update 2 de WP8.1 que ya trae el Lumia).
Ahora mismo lo único que "tira para atrás" de WP es la falta de bastantes aplicaciones, que yo personalmente no suelo usar y otras es cuestión de buscar alguna solución (si la hay).
Saludos.
Como tampoco se puede juzgar Android 3.5 con Android 5.1. Solo faltaba que las actualizaciones fueran a peor y no a mejor.
DIABOLOnet
09/06/15, 01:25:24
¿Qué problema tiene Windows Phone? Es un sistema fluido, rápido, distinto del resto, y una estupenda combinación entre el hermetismo de iOS y la libertad de Android. Y es eso, distinto, pero no por ello es un mal sistema... Es cierto que es muy nuevo y carece de muchas aplicaciones aún, pero no se puede negar el buen trabajo de su desarrollo, con el poco tiempo que tiene y lo sumamente bien que va. Ni que decir tiene que antes de mi E5 4G usaba un Lumia 610, te animo a que veas sus especificaciones, pues increíble la fluidez con esa pobreza de potencia.
Y hay muchas ganas de que salga Windows 10, pinta fenomenal en móviles, y ya me plantearé pillarme uno, aunque sea por probarlo.
Intenta no criticar cosas sin fundamento, por favor, porque en este caso no había razón; para gustos los colores, pero si algo está bien hecho será así, te guste o no.
Saludos n.n
Hablo con cocimiento, llevo probando SO desde que salió Windows 95 y en mis manos han caído de todo tipo con sus virtudes y sus defectos y si hay una constante entre todos los que he probado es lo sobrevalorado que siempre ha estado el producto de Microsoft (con la única excepción de window xp)
Podría enumerarte muchas razones por las que no me gustan en general casi todo o que sale de Redmon, pero se haría muy extenso.
Por supuesto que nada tiene que ver para decir que Windows Phone es un buen sistema (faltaría más con la de recursos que invierten) pero sigue estando a años luz de Android e iOS, más que le pese a quien quiera... Por no decir su tienda de aplicaciones.
Ya he tenido la oportunidad de probar la versión de pc de Windows 10... Y bueno, pese a la mejora de la gran cagada que hicieron con Windows 8 y 8.1 vuelven a lo clásico con alguna reminiscencia de los dos últimos. Pero sigue siendo un sistema que debora los recursos, ralentiza demasiado la experiencia y están tan escasamente optimizado que espero lo arreglen con la versión comercial.
Cuando has tenido la oportunidad de trabajar con la estabilidad y fluidez de Mac OS. O la infinita optimizacion que ofrecen las distribuciones Linux... Sinceramente a uno le quedan pocas ganas de "windows"
Y por fortuna hoy día ya no es obligatorio tener una partición dedicada a este intruso por más que te lo metan de relleno cuando compras un pc (mira que resulta difícil adquirir un ordenador sin Windows)
Y visualmente, sinceramente escritorios como KDE plasma 5 son estéticamente más espectaculares y funcionales que Windows por no hablar de la estabilidad, rapidez y eficacia que están a años luz.
Si, he probado y usado de todo, y soy entendido de este mundo, aparte de dedicarme al mundo de la programación, así que puedo hablar con conocimiento.
Lo siento, pero Windows Phone, no me gusta, aunque es una opción personal. Lo que si es objetivo es que a Windows, por mucho que nos quieran vender su integración, sigue muy por detrás, en prestaciones, de iOS y Android.
Pero cada cual elige lo que quiere, y para un público determinado, pues les puede valer..
Un saludo!
KokeOrtiz_
09/06/15, 05:01:22
No se puede comparar el nivel de desarrollo(está hecho desde 0) con dos SO que llevan muchos mas años en el mercado, es totalmente lógico...
DIABOLOnet
09/06/15, 05:38:51
No se puede comparar el nivel de desarrollo(está hecho desde 0) con dos SO que llevan muchos mas años en el mercado, es totalmente lógico...
A que te refieres?
Sethyrus
09/06/15, 09:54:26
Hablo con cocimiento, llevo probando SO desde que salió Windows 95 y en mis manos han caído de todo tipo con sus virtudes y sus defectos y si hay una constante entre todos los que he probado es lo sobrevalorado que siempre ha estado el producto de Microsoft (con la única excepción de window xp)
Podría enumerarte muchas razones por las que no me gustan en general casi todo o que sale de Redmon, pero se haría muy extenso.
Por supuesto que nada tiene que ver para decir que Windows Phone es un buen sistema (faltaría más con la de recursos que invierten) pero sigue estando a años luz de Android e iOS, más que le pese a quien quiera... Por no decir su tienda de aplicaciones.
Ya he tenido la oportunidad de probar la versión de pc de Windows 10... Y bueno, pese a la mejora de la gran cagada que hicieron con Windows 8 y 8.1 vuelven a lo clásico con alguna reminiscencia de los dos últimos. Pero sigue siendo un sistema que debora los recursos, ralentiza demasiado la experiencia y están tan escasamente optimizado que espero lo arreglen con la versión comercial.
Cuando has tenido la oportunidad de trabajar con la estabilidad y fluidez de Mac OS. O la infinita optimizacion que ofrecen las distribuciones Linux... Sinceramente a uno le quedan pocas ganas de "windows"
Y por fortuna hoy día ya no es obligatorio tener una partición dedicada a este intruso por más que te lo metan de relleno cuando compras un pc (mira que resulta difícil adquirir un ordenador sin Windows)
Y visualmente, sinceramente escritorios como KDE plasma 5 son estéticamente más espectaculares y funcionales que Windows por no hablar de la estabilidad, rapidez y eficacia que están a años luz.
Si, he probado y usado de todo, y soy entendido de este mundo, aparte de dedicarme al mundo de la programación, así que puedo hablar con conocimiento.
Lo siento, pero Windows Phone, no me gusta, aunque es una opción personal. Lo que si es objetivo es que a Windows, por mucho que nos quieran vender su integración, sigue muy por detrás, en prestaciones, de iOS y Android.
Pero cada cual elige lo que quiere, y para un público determinado, pues les puede valer..
Un saludo!
Correcto. Mac OS es un sistema súper estable, pero debido a... Su completo hermetismo. Ahí ya es cuestión de elegir, o te quedas con un Mac y te limitas a lo que te permite, o eliges Windows y tienes la posibilidad de modificar cuanto quieras. Y sí, es cierto que Windows tiene la fama de deteriorarse mucho con los años, pero seamos serios... Basta con tener un poco de cuidado, mi ordenador de sobremesa, que justo voy a cambiar este verano, llevo sin formatearlo desde hace ya tres o cuatro años... (Tiene 3GB RAM DDR2, un AMD Athlon 64 X2 4200+ y una NVidia GT-240, y te aseguro que me mueve Skyrim, al mínimo, cierto, pero ya es un logro). No intento destacar las grandezas de Windows, que las tiene, seamos sinceros, no es el mejor sistema, pero ni mucho menos es tan malo. Yo usaba Linux también por cuestiones de trabajo en mi sobremesa, pero de pronto un día, debe ser algún problema de la gráfica, empezó a quedarse completamente parado sin previo aviso, así que ahora lo uso en el portátil. Y respecto a Windows 8.1... A ver, es cierto que se ve mucho más como un sistema para tablets o dispositivos táctiles y no tanto para portátiles clásicos u ordenadores de sobremesa, pero lo estuve usando un tiempo y la verdad... No me pareció tan malo como se dice... Aunque acabé volviendo a Windows 7, eso es cierto. Espero con ganas Windows 10, no he instalado la beta aún porque no quiero tener que formatear treinta veces hasta que salga la versión final, pero a ver si es tan "bueno" como nos lo están haciendo ver. Y una cosa que he leído, que no me ha gustado nada... El tema de las carencias en la tienda de WP, realmente de ello no puedes culpar a Microsoft, sino es más bien un tema de los desarrolladores =/. Y por cierto, el tema de iOS... Eso de que sea tan "avanzado" yo me lo cuestiono xD. Me explico, a ver, es bonito, fluido, sí, eso es cierto... Pero tengamos en cuenta algo: no tiene multitarea real. Tiene la multitarea clásica, volver a las aplicaciones recientes y tal, sí, pero lo que es multitarea real, no. Aunque es lógico, sus especificaciones tampoco dan para eso, por muy optimizado que esté... Optimización que, por cierto, me resulta curioso cómo cada versión va cada vez peor en dispositivos más antiguos... En Android es más usable un Galaxy Mini con CM11 e incluso CM12 que con su stock x'D. Pero bueno, cada dispositivo es para quien es, a mi gusto WP me parece un buen sistema (con W 10 se supone traerán multitarea real también), y pensaré en, si puedo, pillar el sucesor del Lumia 930 cuando salga.
Y hala, ahí tienes la parrafada x'D
Un placer haberte conocido, hombre, siempre es bueno que alguien te conteste con argumentos medianamente cuerdos. Aunque claro, ésto es HTCMania, no es un foro cualquiera.
¡Un saludo, compañero!
elperroderoke
09/06/15, 15:07:45
Las cosas son como son como son y no como nos gustaría que fuesen. Yo (como otros), vi acabar en la basura un video con sistema 2000 y otros al final los Beta, a pesar de Sony.
No soy programador ni me dedico al mundo de la informatica, pero trasterar lo he hecho y mucho y por aquellos entonces el "denostado" era Windows XP y Windows 2000 lo mejor que se podía tener instalado. Por mucho que te quisieras empeñar y por muy amigable que fuera el entorno para un uso diario para una persona normal, ya independientemente de que Microsoft y su Windows lo pusiera dificil para permitir la conviviencia de distintos SO's, una vez instalado daba igual lo amigable, vistosa y funcional que fuera la distribución en cuestión (Mandrake, Fedora, Suse), cuando estás acostumbrado a algo, quieres que todo tenga que ser como tu lo conoces. Mira que Ubuntu cambió mucho las cosas y más que han cambiado ahora, pero ya puede ser la pera limonera que no va a pasar de ser un SO minoritario.
No he tenido el gusto de probar IOs, pero si muchas distribuciones de Linux y al usuario normal le da exactamente lo mismo lo infinitamente optimizado que puedes dejarlo (aunque primero deberás de decidirte por alguna versión para que luego te critiquen y te digan que debería de haber instalado la otra :-)), cuando arrancas te encuentras en un entorno que no conoces, las cosas no están donde estaban, no existe ese programa que tu usas .... y dices, "¿Para qué?" y vuelta a Windows.
A todos los que ponen a parir IOs porque es un sistema "cerrado" y no se que cosas más, me gustaría ver cuanto tardarían en cambiar si Apple sacara un teléfono decente a 150-200 Euros.
Funciones y costumbres de uso aparte, la mayor parte de "reviwes" dicen que WP está mucho más optimizado que Android y que su mayor lastre es la falta de aplicaciones. A esto yo añadiría las cagadas del pasado y sin irme muy lejos tanto Windows como Windows Phone 8.
Yo estube con WP 8 y de verdad que era para darle con la mano abierta al que lo diseñó así. Solo el que no existiera un navegador de archivos (más que nada porque el sistema no permitía que otras aplicaciones accedieran a carpetas que no fueran las suyas) y cosas tan tontas como que no se pudiera separar el volumen del sistema del de la música ya són para ajusticiarlos en la plaza del pueblo (tres actualizaciones mayores y muchisimas funciones que la gente demandaba seguían si estar). Pero en WP 8.1 update 2, la cosa ha mejorado muchisimo. Ojo que no digo que sea mejor o pero que IO's o Android, solo que yo, personalmente, puedo usarlo como teléfono de uso diario y que me gusta como funciona.
De momento WP 10 o como quiera que se pueda llamar no la he instalado ya que de momento está bastante verde y todavía peor para los Dual Sim.
Con Windows diría lo mismo, mejor con Windows 8.1, y llevo usando Windows 10 Preview desde hace mucho como sistema principal y sinceramente no me planteo volver a Windows 7 y cualquier disco de instalación de XP (los de Windows Vista ya los tiré mucho antes) ya lo he tirado a la basura.
Sigo sin poder opinar de IO's, pero si alguien quiere saber mi opinión estoy abierto a que me regale un Iphone 6 y ya hago yo un analisis y si tengo que perder el tiempo y praticar con un MacBook, que le vamos a hacer, también lo acepto. Estoy seguro de que acabaría acostumbrándome.
Saludos.
DIABOLOnet
09/06/15, 15:43:13
Las cosas son como son como son y no como nos gustaría que fuesen. Yo (como otros), vi acabar en la basura un video con sistema 2000 y otros al final los Beta, a pesar de Sony.
No soy programador ni me dedico al mundo de la informatica, pero trasterar lo he hecho y mucho y por aquellos entonces el "denostado" era Windows XP y Windows 2000 lo mejor que se podía tener instalado. Por mucho que te quisieras empeñar y por muy amigable que fuera el entorno para un uso diario para una persona normal, ya independientemente de que Microsoft y su Windows lo pusiera dificil para permitir la conviviencia de distintos SO's, una vez instalado daba igual lo amigable, vistosa y funcional que fuera la distribución en cuestión (Mandrake, Fedora, Suse), cuando estás acostumbrado a algo, quieres que todo tenga que ser como tu lo conoces. Mira que Ubuntu cambió mucho las cosas y más que han cambiado ahora, pero ya puede ser la pera limonera que no va a pasar de ser un SO minoritario.
No he tenido el gusto de probar IOs, pero si muchas distribuciones de Linux y al usuario normal le da exactamente lo mismo lo infinitamente optimizado que puedes dejarlo (aunque primero deberás de decidirte por alguna versión para que luego te critiquen y te digan que debería de haber instalado la otra :-)), cuando arrancas te encuentras en un entorno que no conoces, las cosas no están donde estaban, no existe ese programa que tu usas .... y dices, "¿Para qué?" y vuelta a Windows.
A todos los que ponen a parir IOs porque es un sistema "cerrado" y no se que cosas más, me gustaría ver cuanto tardarían en cambiar si Apple sacara un teléfono decente a 150-200 Euros.
Funciones y costumbres de uso aparte, la mayor parte de "reviwes" dicen que WP está mucho más optimizado que Android y que su mayor lastre es la falta de aplicaciones. A esto yo añadiría las cagadas del pasado y sin irme muy lejos tanto Windows como Windows Phone 8.
Yo estube con WP 8 y de verdad que era para darle con la mano abierta al que lo diseñó así. Solo el que no existiera un navegador de archivos (más que nada porque el sistema no permitía que otras aplicaciones accedieran a carpetas que no fueran las suyas) y cosas tan tontas como que no se pudiera separar el volumen del sistema del de la música ya són para ajusticiarlos en la plaza del pueblo (tres actualizaciones mayores y muchisimas funciones que la gente demandaba seguían si estar). Pero en WP 8.1 update 2, la cosa ha mejorado muchisimo. Ojo que no digo que sea mejor o pero que IO's o Android, solo que yo, personalmente, puedo usarlo como teléfono de uso diario y que me gusta como funciona.
De momento WP 10 o como quiera que se pueda llamar no la he instalado ya que de momento está bastante verde y todavía peor para los Dual Sim.
Con Windows diría lo mismo, mejor con Windows 8.1, y llevo usando Windows 10 Preview desde hace mucho como sistema principal y sinceramente no me planteo volver a Windows 7 y cualquier disco de instalación de XP (los de Windows Vista ya los tiré mucho antes) ya lo he tirado a la basura.
Sigo sin poder opinar de IO's, pero si alguien quiere saber mi opinión estoy abierto a que me regale un Iphone 6 y ya hago yo un analisis y si tengo que perder el tiempo y praticar con un MacBook, que le vamos a hacer, también lo acepto. Estoy seguro de que acabaría acostumbrándome.
Saludos.
[emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]
Me gusta tu ironía!
Tienes mucha razón en parte, Windows siempre ha sido sencillo, o lo que muchos dicen "para tontos" en el sentido que cualquiera puede utilizarlo.
Cierto que Linux requiere ciertos conocimientos, y la cantidad de distribuciones que existen puede confundir a cualquiera... Pero yo te aseguro que para la mayoría de usuarios medios de un pc, le pones una instalación con las aplicaciones básicas que usa y tiempo después le pones Windows y te acabarán pidiendo que le devuelvas lo que tenían.
Windows ha tenido la fortuna de haber sido el monopolio del pc durante décadas y solo por hecho de ser tan habitual ya es una ventaja descomunal... Es como comparar whatsapp o telegram, el segundo infinitamente mejor, pero whatsapp lo usa todo el mundo y competir contra eso no es fácil.
Aún así, Linux cada vez se extiende más, despacio, pero a buen ritmo (en el mundo de la servidores y en algunos sectores empresariales es indiscutible)
Jamas vas a encontrar tantas prestaciones por 0€.
Y bueno, siempre existen soluciones cuando no encuentras esa aplicación en Windows (maquinas virtuales, wine, etc) pero a día de hoy no he tenido que volver a arrancar Windows salvo para probar aplicaciones que programo, como es menester.
Un saludo y vos el software libre!
DIABOLOnet
09/06/15, 15:51:11
Correcto. Mac OS es un sistema súper estable, pero debido a... Su completo hermetismo. Ahí ya es cuestión de elegir, o te quedas con un Mac y te limitas a lo que te permite, o eliges Windows y tienes la posibilidad de modificar cuanto quieras. Y sí, es cierto que Windows tiene la fama de deteriorarse mucho con los años, pero seamos serios... Basta con tener un poco de cuidado, mi ordenador de sobremesa, que justo voy a cambiar este verano, llevo sin formatearlo desde hace ya tres o cuatro años... (Tiene 3GB RAM DDR2, un AMD Athlon 64 X2 4200+ y una NVidia GT-240, y te aseguro que me mueve Skyrim, al mínimo, cierto, pero ya es un logro). No intento destacar las grandezas de Windows, que las tiene, seamos sinceros, no es el mejor sistema, pero ni mucho menos es tan malo. Yo usaba Linux también por cuestiones de trabajo en mi sobremesa, pero de pronto un día, debe ser algún problema de la gráfica, empezó a quedarse completamente parado sin previo aviso, así que ahora lo uso en el portátil. Y respecto a Windows 8.1... A ver, es cierto que se ve mucho más como un sistema para tablets o dispositivos táctiles y no tanto para portátiles clásicos u ordenadores de sobremesa, pero lo estuve usando un tiempo y la verdad... No me pareció tan malo como se dice... Aunque acabé volviendo a Windows 7, eso es cierto. Espero con ganas Windows 10, no he instalado la beta aún porque no quiero tener que formatear treinta veces hasta que salga la versión final, pero a ver si es tan "bueno" como nos lo están haciendo ver. Y una cosa que he leído, que no me ha gustado nada... El tema de las carencias en la tienda de WP, realmente de ello no puedes culpar a Microsoft, sino es más bien un tema de los desarrolladores =/. Y por cierto, el tema de iOS... Eso de que sea tan "avanzado" yo me lo cuestiono xD. Me explico, a ver, es bonito, fluido, sí, eso es cierto... Pero tengamos en cuenta algo: no tiene multitarea real. Tiene la multitarea clásica, volver a las aplicaciones recientes y tal, sí, pero lo que es multitarea real, no. Aunque es lógico, sus especificaciones tampoco dan para eso, por muy optimizado que esté... Optimización que, por cierto, me resulta curioso cómo cada versión va cada vez peor en dispositivos más antiguos... En Android es más usable un Galaxy Mini con CM11 e incluso CM12 que con su stock x'D. Pero bueno, cada dispositivo es para quien es, a mi gusto WP me parece un buen sistema (con W 10 se supone traerán multitarea real también), y pensaré en, si puedo, pillar el sucesor del Lumia 930 cuando salga.
Y hala, ahí tienes la parrafada x'D
Un placer haberte conocido, hombre, siempre es bueno que alguien te conteste con argumentos medianamente cuerdos. Aunque claro, ésto es HTCMania, no es un foro cualquiera.
¡Un saludo, compañero!
Una cosa al respecto, no es comparable Mac OS e iOS.
Las prestaciones de hoy día de iOS están a la altura de Android ICS, muy por detrás. A mi no me gusta tampoco y menos aún ese empeño de que haya que pase por el aro para usar sus sistemas...
Yo soy amante del mundo multiplataforma, y no es culpa del desarrollor que nos lo pongan tan difícil para crear aplicaciones haciendo que tengamos que triplicar nuestro trabajo.
Si hay algo que aplaudo a Microsoft en los últimos meses es su cambio e rumbo en esa política, se están abriendo y facilitando la compatibilidad entre plataformas...
Incluso Android Studio ya permite programar de forma nativa con c. Ahora solo falta que desde Apple sigan los mismos pasos.
Un saludo
f4hmarco
09/06/15, 16:44:58
De una despedida a un buen debate, si señor.
elperroderoke
09/06/15, 21:05:00
[emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]
Me gusta tu ironía!
Tienes mucha razón en parte, Windows siempre ha sido sencillo, o lo que muchos dicen "para tontos" en el sentido que cualquiera puede utilizarlo.
Cierto que Linux requiere ciertos conocimientos, y la cantidad de distribuciones que existen puede confundir a cualquiera... Pero yo te aseguro que para la mayoría de usuarios medios de un pc, le pones una instalación con las aplicaciones básicas que usa y tiempo después le pones Windows y te acabarán pidiendo que le devuelvas lo que tenían.
Windows ha tenido la fortuna de haber sido el monopolio del pc durante décadas y solo por hecho de ser tan habitual ya es una ventaja descomunal... Es como comparar whatsapp o telegram, el segundo infinitamente mejor, pero whatsapp lo usa todo el mundo y competir contra eso no es fácil.
Aún así, Linux cada vez se extiende más, despacio, pero a buen ritmo (en el mundo de la servidores y en algunos sectores empresariales es indiscutible)
Jamas vas a encontrar tantas prestaciones por 0€.
Y bueno, siempre existen soluciones cuando no encuentras esa aplicación en Windows (maquinas virtuales, wine, etc) pero a día de hoy no he tenido que volver a arrancar Windows salvo para probar aplicaciones que programo, como es menester.
Un saludo y vos el software libre!
Si al final de una u otra manera estamos de acuerdo, la diferencia es que yo ya perdí la ilusión hace tiempo y me he convertido en un "tonto" más, que le vamos ha hacer.
Por supuesto que yo lo de "tonto" no me lo tomo como un insulto, así que nadie lo haga tampoco.
No quiero extenderme contando mis batallitas, pero para no tener no idea hice bastantes cosas alguna de las cuales todavia puedo encontrar en la red si consigo recordarlas para poner en el bucador algo en concreto (10/15 años son muchos años) y aun así se me hacía cuesta arriba y volvía, osea que un usuario normal no llegaba ni al paso de la instalación.
Eso sigue invariable a día de hoy con el agravante de que Windows ya viene preinstalado y configurado en el PC en cuestión, poca gente (yo si lo hago) hace una instalación limpia del SO.
Esto va por tí que creo que lo viviste y para que los más jovenes lo lean si no lo conocen.
PRINGAO HOW TO (O, Windows es Fácil) (http://www.sromero.org/wiki/linux/sistema/pringao_howto).
En el mundo empresarial rara vez vas a encontrar tantas prestaciones por 0€, ni siquiera usando software libre. Ahorro, si. No creo que Red Hat fuera una ONG, pero tampoco puedo discutir de aquello de lo que desconozco en profundidad, aunque si que a nivel de usuario sería una afirmación más que probable.
Saludos.
DIABOLOnet
10/06/15, 04:15:52
Si al final de una u otra manera estamos de acuerdo, la diferencia es que yo ya perdí la ilusión hace tiempo y me he convertido en un "tonto" más, que le vamos ha hacer.
Por supuesto que yo lo de "tonto" no me lo tomo como un insulto, así que nadie lo haga tampoco.
No quiero extenderme contando mis batallitas, pero para no tener no idea hice bastantes cosas alguna de las cuales todavia puedo encontrar en la red si consigo recordarlas para poner en el bucador algo en concreto (10/15 años son muchos años) y aun así se me hacía cuesta arriba y volvía, osea que un usuario normal no llegaba ni al paso de la instalación.
Eso sigue invariable a día de hoy con el agravante de que Windows ya viene preinstalado y configurado en el PC en cuestión, poca gente (yo si lo hago) hace una instalación limpia del SO.
Esto va por tí que creo que lo viviste y para que los más jovenes lo lean si no lo conocen.
PRINGAO HOW TO (O, Windows es Fácil) (http://www.sromero.org/wiki/linux/sistema/pringao_howto).
En el mundo empresarial rara vez vas a encontrar tantas prestaciones por 0€, ni siquiera usando software libre. Ahorro, si. No creo que Red Hat fuera una ONG, pero tampoco puedo discutir de aquello de lo que desconozco en profundidad, aunque si que a nivel de usuario sería una afirmación más que probable.
Saludos.
Solo una última puntualizacion... Las últimas distribuciones Linux más famosas, como por ejemplo opensuse, son tan sencillas de instalar o incluso más (basta con un pendrive de 2gb) que Windows... Incluso si tu equipo tiene sistema secure boot y Uefi.
Ya no es necesario hacer cábalas con las particiones (el sistema lvm es una maravilla) ni con los drivers... Y el sistema de repositorios de aplicaciones es como entrar en una appstore.
Parce que Linux esta llegando al nivel "para tontos"
[emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]
Por cierto, yo también soy un how to-pringao... Pero ahora quien quiera mi ayuda tendrá que conformarse con un Ubuntu o similar, como mínimo
[emoji14] [emoji14] [emoji14] [emoji14]
Un saludo!
elperroderoke
10/06/15, 14:31:07
Solo una última puntualizacion... Las últimas distribuciones Linux más famosas, como por ejemplo opensuse, son tan sencillas de instalar o incluso más (basta con un pendrive de 2gb) que Windows... Incluso si tu equipo tiene sistema secure boot y Uefi.
Ya no es necesario hacer cábalas con las particiones (el sistema lvm es una maravilla) ni con los drivers... Y el sistema de repositorios de aplicaciones es como entrar en una appstore.
Parce que Linux esta llegando al nivel "para tontos"
[emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]
Por cierto, yo también soy un how to-pringao... Pero ahora quien quiera mi ayuda tendrá que conformarse con un Ubuntu o similar, como mínimo
[emoji14] [emoji14] [emoji14] [emoji14]
Un saludo!
Puntualización a la puntualización:
Se que la instalación ha mejorado en facilidad y que no habría que leer un tutorial de como particionar el disco (de esto hice unos cuantos tutoriales también en su epoca), Suse, Mandriva o Fedoraa ya tenián su instalador gráfico hace tiempo, Ubuntu (y variantes) como dices se ha ido "atontando" con el tiempo y no se Debian si siguen en su linea de ser "complicado".
Lo que quiero decir es que como bién apuntas ha día de hoy es casi imposible comprar un PC que no venga ya con Windows pre instalado, así que se cumple la norma del "¿Para qué?". No me equivocaría mucho si dijera que si antes de sacar el PC de la tienda pudieras decir si lo quieres con Widows o con Ubuntu más del 90% de la gente se lo llevaría con Windows, quizás bajaría al 80% si te descontaran el precio de la licencía, pero solo porque gran parte de esa gente querria ahorrarse el dinero y luego instalar (o que algún pringao le instale) Windows :-).
Si ya ha costado y a nivel de usuario "normal" sigue costando que la gente haga algo tan simple y que evitaría el (digo yo) 90% de los problemas de seguridad de windows, simplemente con algo que siempre ha sido una de las virtudes de Linux, usar cuentas de Usuario y no de Administrador, que vale que en Windows XP no era sencillo, que en Vista se pasaron de la raya (hasta el administrado tenía que dar permisos de administrador), pero que ya apartir de Windows 7 creo que está bastante logrado, a ver quien consigue que cambién de SO.
Saludos.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.