Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general


 
Herramientas
  #1  
Viejo 09/03/14, 23:27:17
Avatar de mojonx0droid
mojonx0droid mojonx0droid no está en línea
Colaborador HTCManiatico!
Mensajes: 14,854
 
Fecha de registro: sep 2013
Localización: santiago/chile
Mensajes: 14,854
Versión de ROM: CM11 kitkat temasek unofficial
Tu operador: Movistar
Mencionado: 4 comentarios
Tagged: 1 hilos
noticia Virus en Android: Qué tan graves son y cómo combatirlos eficientemente

Con un nuevo ataque masivo a Android a través de una aplicación volvió a surgir con mucha fuerza la cuestión de los virus o el malware en Android y los daños que éstos pueden causar en nuestros smartphones. También salieron a la luz algunas estadísticas y muchas críticas al sistema operativo de Google.

¿Es realmente grave la situación de los virus en Android? ¿Hay que dejar de instalar aplicaciones de la Google Play Store? ¿Tengo que instalar algún antivirus en mi celular? ¿Cómo puede combatirse? En este artículo voy a desarrollar estas incógnitas y a tratar de sacarte todas las dudas


ES GRAVE EL ATAQUE DE LOS VIRUS A ANDROID?
Si tomamos en cuenta varias estadísticas que andan dando vueltas y no hacemos un análisis cuidadoso al respecto llegaríamos a conclusiones muy catastróficas y, por cierto, erróneas. Si, es cierto que es la plataforma móvil más atacada por amenazas de este tipo y los números van en aumento conforme al crecimiento del mismo sistema operativo, pero, seamos coherentes, si fueran hackers ¿qué sistema operativo elegirían como objetivo? Al más popular. ¿Qué sistema operativo es el más popular? Android. La ecuación es sencilla.

Si todos los usuarios de Android se alertaran por esta situación y migraran todos, por ejemplo, a Windows Phone y éste se convirtiera en el más usado del mundo... ¿Qué sistema operativo elegirían como objetivo? Windows Phone.

VEAMOS LOS NÚMEROS QUE HABLAN AL RESPECTO:
Se han llevado a cabo estudios que analizan los ataques realizados por malware para móviles y Android es, muy claramente, el blanco predilecto por este tipo de software malicioso, el sistema operativo de Google se lleva el 96.5% de los ataques a teléfonos celulares según un informe emitido por Fortinet, en el cual también comparten que Symbian es la segunda plataforma móvil más atacada con el 3.45% y el resto se reparte menos del 1%.
(Click aquí para ver el informe completo de Fortinet.)

Pero ojo, en un artículo publicado por el sitio The Next Web aclara que, según otro informe, sólo el 0,1% del malware para Android es proveniente de la Google Play Store. Este último dato responde a una de las preguntas hechas al principio: No, no es necesario dejar de instalar aplicaciones desde la tienda oficial de Google. Sólo hay que hacerlo con precaución y teniendo en cuenta un método muy sencillo y 99% eficaz que explicaré más adelante para no ser atacado por aplicaciones maliciosas


¿TENGO QUE INSTALAR ALGÚN ANTIVIRUS EN MI SMARTPHONE?


No, la respuesta es un definitivo y gran "NO". Los antivirus de Android no son capaces de defendernos de estos ataques y sólo lograrán que nuestro teléfono inteligente funcione más lento por ejecutar análisis permanentes en segundo plano que, como dije antes, no sirven de nada. Esto está bien explicado en un artículo de Celularis. Las empresas que desarrollan estas aplicaciones inútiles frente a los virus se aprovechan del desconocimiento de la gente y las dudas (generadas en gran parte por ellos mismos) para llenarse de dinero.

Aclaro que los antivirus más conocidos de Android pueden tener otras características interesantes para algunos usuarios, como ser la localización de tu smartphone en caso de extravío o robo, el borrado remoto de datos o el resguardo y restauración del sistema.

Algo que muchos no saben es que a partir de 4.2 Jelly Bean (o sea, casi el 30% de los smartphones), en Android hay una opción que hace las veces de antivirus y, al activarla, el mismo sistema operativo analiza cada aplicación que está por ser instalada para que, en caso de detectar que se trata de un malware, no se permita su instalación.

CÓMO TRABAJA EL ÚLTIMO MALWARE DESCUBIERTO?

El último caso del que se estuvo hablando estos días es el de una aplicación que todavía se encuentra en la Play Store al momento de escribir este artículo, la llamada "Cámara Visión Nocturna", que tiene entre 10.000 y 50.000 descargas realizadas

Esta aplicación accede a las cuentas de WhatsApp, Telegram y/o ChatOn con el objetivo obtener nuestros números de teléfono para suscribirnos a un servicio de SMS Premium, por el cual nos cobran cerca de 2 dólares (aproximadamente $15 argentinos) por mensaje recibido.

¿CÓMO PREVENIR EFICAZMENTE ESTOS ATAQUES?

Anteriormente comenté que iba a explicar una manera muy sencilla y casi cien por ciento eficaz de prevenir estos ataques, el método es el siguiente: Sentido común.

Si, asi de sencillo se soluciona casi por completo este problema que aqueja al sistema operativo más usado del mundo, usando el sentido común. Comencemos con repetir un dato fundamental, sólo el 0,1% del malware es proveniente de la Google Play Store, o sea que instalando aplicaciones sólo desde esta tienda ya eliminamos el 99,9% de las amenazas, pero bueno, seguramente muchos de ustedes eligen arriesgarse e instalar aplicaciones provenientes de otras fuentes... en ese caso habría que analizar cuán confiable es cada fuente en particular.

Y, por favor, hagan lo más importante: ¡LEAN LOS PERMISOS QUE PIDE CADA APLICACIÓN!. Cada vez que uno decide instalar una aplicación desde la Play Store y procede a presionar el botón "Instalar", aparece una ventana que describe cada uno de los permisos que le concedemos a esta aplicación al instalarla, permisos que debemos analizar si son coherentes o no según la función que debería cumplir la aplicación a instalar.


Usemos como ejemplo al más reciente caso de "infección", la aplicación "Cámara Visión Nocturna": Ésta supuestamente cumple con la función de capturar imágenes de manera óptima en situaciones de poca luz mediante una supuesta visión nocturna y sin necesidad del flash. Bueno, ahora intentemos entender por qué nos pide permiso para "Recibir SMS", "Leer tus SMS" y "Editar tus SMS", a la vez que también requiere nuestro permiso para "Acceso total a la red" (siendo que aclara que no tiene publicidad en ella y que tampoco ofrece en la descripción el servicio de compartir las fotos) y "Buscar cuentas en el dispositivo"... No tiene sentido concederle esos permisos a esta aplicación que sólo promete sacar fotos en visión nocturna y, por consecuencia, no deberíamos instalarla.


Fuente: http://www.giamdroide.com.ar/2014/03...n-Android.html
Responder Con Cita
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a mojonx0droid su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]


  #2  
Viejo 10/03/14, 16:18:58
Avatar de AracilP
AracilP AracilP no está en línea
Usuario novato en la web
Mensajes: 12
 
Fecha de registro: feb 2014
Mensajes: 12
Tu operador: Movistar
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
¿Entonces a la pregunta de que antivirus usar en el smartphone la respuesta es un rotundo NO?
Tiene bastante sentido lo que dices, pero aun asi a los usuarios estanda como yo este NO al antivirus nos genera un poco de inquietud, definitivamente me pongo manos a la obra e investigare un poco mas al respecto.
Muchas gracias por el Post, sin duda muy interesante e informativo en un area en la cual no disponemos de mucha informacion.
Un saludo.
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 10/03/14, 16:35:40
Avatar de Ekine
Ekine Ekine no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 10,415
 
Fecha de registro: ene 2009
Localización: 👉🌍
Mensajes: 10,415
Modelo de smartphone: 🅾️🅿️3✝️
Tu operador: Movistar
Mencionado: 65 comentarios
Tagged: 3 hilos
Es que precisamente es eso.... Generar un virus, troyano.... Lo que sea que vulnere la seguridad de un Android, buscando brechas y demás, para engañar al sistema es un absurdo, una perdida de tiempo innecesaria.

¿Por que? Por que además de que esas brechas se pueden cerrar en futuras versiones de Android (y por lo tanto hay que volver a buscar brechas nuevas). La mayoría de usuarios ni miran los permisos que solicitan las aplicaciones..... ¿para que gastar tiempo y dinero en vulnerar esos permisos?
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 10/03/14, 18:09:07
Avatar de mamoac
mamoac mamoac no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,925
 
Fecha de registro: sep 2012
Localización: En un asco de sitio ...
Mensajes: 1,925
Modelo de smartphone: Elephone P7000
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
a mi me entraran virus de otra forma, pero descargando apliocaciones como esta lo veo un poco dificil soy de poco instalar, la ultima aplicacion que instala en los ultimos 5 meses fue telegramy las otras son aplicaciones tipo twitter o facebook nada extraño y las pocas veces que he tenido juegos eran conocidos como el real racing o el grand theft auto, aun asi seguro que hay muchisimas mas formas de que me entre un virus
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 10/03/14, 18:57:30
Avatar de furtivonet
furtivonet furtivonet no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 584
 
Fecha de registro: sep 2012
Localización: Talavera de la Reina
Mensajes: 584
Modelo de smartphone: Galaxy S3
Versión de ROM: Inmortal ROM V11
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 2 comentarios
Tagged: 0 hilos
Hay mucha gente que instala aplicaciones sin leer los permisos. Otros aunque los lean no se enteran bien de lo que significan. Creo que los permisos deberían ser mas claros para gente que no entiende tanto. Por mi parte no tengo antivirus y tampoco soy de instalar muchas cosas, mas que nada porque estoy un poco harto de la cantidad de permisos que te piden algunas aplicaciones como Facebook (además va fatal, probaré algún cliente) o incluso telegram entre otras muchas.
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 11/03/14, 14:06:04
Avatar de LeaGiam
LeaGiam LeaGiam no está en línea
Usuario novato en la web
Mensajes: 1
 
Fecha de registro: mar 2014
Mensajes: 1
Modelo de smartphone: Motorola Moto X
Tu operador: Movistar
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
¡Gracias por el artículo!
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 11/03/14, 22:45:57
Avatar de Egorath
Egorath Egorath no está en línea
Usuario novato en la web
Mensajes: 2
 
Fecha de registro: mar 2014
Mensajes: 2
Tu operador: Movistar
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Debería de controlar un poco más los programas que se suben a la store, que algunos de los más descargados tengan malware es un poco...
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 11/03/14, 23:46:58
Avatar de alexcadiz82
alexcadiz82 alexcadiz82 no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 149
 
Fecha de registro: feb 2014
Mensajes: 149
Tu operador: Yoigo
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Y no es posible rastrear a los que estafan de esta forma?, no debe ser difícil ver a donde va el dinero estafado no?.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > HTCMania > Discusión general sobre smartphones y tecnología


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 06:36:43 (GMT +2)

Cookies settings
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007