![]() |
|
| Noticias del portal sobre marcas de importación Sólo el STAFF puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Huawei Kirin 920 anunciado, más potente que el Snapdragon 805
Huawei Kirin 920 anunciado, más potente que el Snapdragon 805 ![]() Leemos en elchapuzasinformatico.com Huawei anunció en el día de hoy su nuevo SoC de alto rendimiento, el cual responde al nombre de Kirin 920. Basado en la arquitectura ARM big.LITTLE, nos encontramos con un SoC de 8 núcleos divididos en cuatro Cortex-A15 y cuatro Cortex-A7, con la particularidad de que ambos grupos pueden trabajar de forma simultánea. Los núcleos Cortex-A15 alcanzan unas frecuencias de 1.70 a 2.00 GHz, mientras que los energéticamente eficientes Cortex-A7 parten desde los 1.30 GHz pudiendo alcanzar unos nada despreciables 1.60 GHz. Estos núcloes se ven acompañados por los potentes gráficos Mali-T628MP4, misma GPU encontrada en el Galaxy Note 3 y Galaxy S5 pero con cuatro núcleos, frente a los seis de los dos terminales citados (MP6). Dicho SoC soporta la conectividad 4G LTE Cat6, incorpora un chip de sonido profesional Tensilica HIFI3, permite la posibilidad de capturar vídeo 4K y mover pantallas Quad HD de hasta 2560 x 1600 píxeles. De acuerdo con la compañía, su Huawei Kirin 920 se trata del SoC más potente del mercado, incluso por encima del SoC Snapdragon 805, Exynos 5420 y claro, el MediaTek MT6592, algo que no nos pilla de sorpresa después de la filtración del Huawei Mulan, el cual se sitúa como el smartphone más potente del mercado. ![]() fuente: elchapuzasinformatico.com |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
#3
|
|
De por sí la gpu es menos potente, una mali t628mp4 es incluso menos potente que una adreno 330, asique vamos mal huawei...
Eso sin contar conque el snapdragon 805 porta una adreno 420 que a saber la de potencia gráfica que tendrá... |
|
#4
|
||||
|
||||
|
Cita:
Y otro dato gracioso es que afirman que son el SoC más potente del mercado sin contar al K1 :/ . Entiendo que diga el smartphone más potente pero el SoC más potente ni de coña. Digo lo mismo que dije cuando anunciaron el móvil, no me creo que huaweii saque móviles con SoC tan justitos y con un rendimiento más bien dudoso y luego vengan y saquen el procesador de móvil más potente. Saltándose todos los escalones... Antes de hacer tanta sentencia hay que probarlo. |
| Los siguientes 4 usuarios han agradecido a cechu su comentario: | ||
|
#5
|
|
Si os fijais bien, en la foto de la comparativa con otros procesadores usan para hacer la comparativa Antutu benchmark, sabiendo que no todas esas app de benchmark no dan los mismos resultados y mas desde que se supo que Samsung manipulaba los resultados. A si que como decís hasta que no se pruebe nada. Por cierto también había que ver el soporte que tendrá este tipo de procesador.
Saludos. |
|
#6
|
||||
|
||||
|
Nos comen los chinos
Última edición por truch Día 07/06/14 a las 16:52:19 |
|
#7
|
||||
|
||||
|
Que digan lo que quieran, luego las pruebas reales pondrán a cada teléfono en su lugar. Los benchmark pueden servir de guía, pero poca cosa más.
Aún así, bienvenido sea. Sigo pensando que a más competencia, mayor rango, y los precios pueden fluctuar a favor del usuario. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#8
|
|
Señores, esto no es forocoches. Si quieren hacer la gracia, la hacemos allí.
Antes de criticar, deberían revisar la fuente oficial de la noticia, que no es precisamente la del chapuzas. |
|
#9
|
||||
|
||||
|
Aunque yo lo considero una forma de expresión artística y abstracta sin ningún aura de comunicación negativa. Disculpen las molestias ocasionadas a quien le haya fastidiado.(off topic)
Última edición por El3erNota Día 07/06/14 a las 18:53:45 |
|
#10
|
||||
|
||||
|
Cita:
Estoy con vosotros: Aunque el Tegra K1 en todo su esplendor no se si lo veremos (192ALU@850Mhz) debido a que se tienen que calentar como el palo de un churrero, y el consumo debería ser disparatado; los más de 300GFLOPS en GPU superan con creces los 160GFLOPS de la Adreno330(128ALU@550Mhz) y sobre todo los 100GFLOPS de la MaliT628-MP6(96ALU@533Mhz) |
|
#11
|
|
Realmente el superar en potencia a un snapdragon 805 está en que el snapdragon solo son 4 nucleos y que este huawei pueden funcionar los 8 a la vez, entonces algo más de rendimiento dará, pero también se disparará el consumo, por esa regla de 3 un procesador de pc de Intel o amd tiene 20 veces más rendimiento que el de un teléfono pero gasta 40 veces más
|
|
#12
|
||||
|
||||
|
A mi lo que me a gustado de este soc es el chip de sonido que en los snapdragon se olvidan un poco del sonido y cada vez es más importante.
|
|
#13
|
||||
|
||||
|
Lo mismo de siempre... pero hasta que no salga, nada.
En ningun momento dicen si por ejemplo han pasado las pruebas a 2Ghz o a 1.6... |
|
#14
|
|
Le meten 8 núcleos y una gpu "mediocre" le podían haber metido al menos la de los exnos que tiene 2 núcleos mas... Pero claro, como esto no se ve... Yo para esto prefiero el tegra de 2 núcleos aunque no se puedan usar los 64 bits.
Aunque e de admitir que esto del big.littel pero con la posibilidad de usar todos los cores me gusta para ocasiones puntuales, pero esa gpu un fallo, estaría bien que sacasen otra versión de este procesador mas dedicado a las tablets y con una gpu mejo, que aunque no sepamos todavía el rendimiento de esta, no puede igualar seguro a la de los exnos, que esta en los 100 gigaflops. |
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 00:25:02 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007


Huawei Kirin 920 anunciado, más potente que el Snapdragon 805

Huawei anunció en el día de hoy su nuevo SoC de alto rendimiento, el cual responde al nombre de Kirin 920. Basado en la arquitectura ARM big.LITTLE, nos encontramos con un SoC de 8 núcleos divididos en cuatro Cortex-A15 y cuatro Cortex-A7, con la particularidad de que ambos grupos pueden trabajar de forma simultánea. Los núcleos Cortex-A15 alcanzan unas frecuencias de 1.70 a 2.00 GHz, mientras que los energéticamente eficientes Cortex-A7 parten desde los 1.30 GHz pudiendo alcanzar unos nada despreciables 1.60 GHz. Estos núcloes se ven acompañados por los potentes gráficos Mali-T628MP4, misma GPU encontrada en el Galaxy Note 3 y Galaxy S5 pero con cuatro núcleos, frente a los seis de los dos terminales citados (MP6). Dicho SoC soporta la conectividad 4G LTE Cat6, incorpora un chip de sonido profesional Tensilica HIFI3, permite la posibilidad de capturar vídeo 4K y mover pantallas Quad HD de hasta 2560 x 1600 píxeles. De acuerdo con la compañía, su Huawei Kirin 920 se trata del SoC más potente del mercado, incluso por encima del SoC Snapdragon 805, Exynos 5420 y claro, el MediaTek MT6592, algo que no nos pilla de sorpresa después de la filtración del Huawei Mulan, el cual se sitúa como el smartphone más potente del mercado. 





