![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Microsoft habría rebajado el precio de Windows a fabricantes un 70% para competir con Google
Microsoft habría rebajado el precio de Windows a fabricantes un 70% para competir con Google ![]() Leemos en Engadget.com Competir a precio con alguien que ofrece su producto gratis es complicado, y Microsoft parece que quiere hacer frente a esta incómoda situación. Como sabes, Windows es un producto de pago, pero que se encuentra con que Google regala sus plataformas a usuarios y fabricantes y según informa Bloomberg, los de Redmond habrían encontrado una manera de acortar distancias en este asunto. Según parece, Microsoft está considerando recortar los precios de venta a fabricantes de Windows 8.1 en un 70% y dejarlo en apenas 15 dólares por licencia para aquellos dispositivos que se vendan por menos de 250 dólares, de forma que los fabricantes puedan salir al mercado con equipos realmente baratos con Windows y sin comerse los márgenes. Los de Nadella no han querido comentar esta posibilidad, pero lo cierto es que no sería la primera vez que sucede: Windows XP vivió un recorte considerable en su día para frenar la expansión de Linux en los portátiles. ![]() fuente: Engadget.com |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
#3
|
||||
|
||||
|
Lo que tendrian que hacer es dejar que el SO se habra mas para la comunidad... y dejar de hacerlo tan cerrado, para eso ya tenemos a iOS que la verdad sigue por encima de Windows...
|
|
#4
|
|
Rectificar es de sabios y Microsoft lo está haciendo muy bien desde que compró Nokia.
|
|
#5
|
|
Es una postura correcta si se quiere competir con quien domina el mercado. Hay que buscar mayor índice de penetración y los terminales de gama baja son esenciales.
Si los márgenes son escasos en la gama baja, pagar una licencia costosa por el sistema haría que los fabricantes ignoraran a Microsoft. |
|
#6
|
|
Microsoft tiene un buen producto y poco a poco estoy convencido de que se irá viendo cada vez más el W Phone.
|
|
#7
|
|
Si rebajado un 70% son 15 dólares, eso quiere decir que hasta ahora eran 50 dólares. ¿Quién iba a sacar un móvil/tablet de 250 dólares o menos si 50 eran para Microsoft? Es imposible que saquen beneficios.
|
|
#8
|
||||
|
||||
|
Cita:
Windows RT -se entiende que esa rebaja es para Windows RT fundamentalmente- no es nada distinto a Windows... es un port muy completo para arm. Va como un tiro, el problema es que debería abrir algo el jailbreak o ponerse las pilas con la tienda. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#9
|
||||
|
||||
|
Cita:
La Dell Venue 8 Pro se vende en USA desde 250 USD, pero claro, ahora podrían ofrecerla desde 215... seria un grandísimo precio, mucho mejor que cualquier Andoid de esa gama de precios Última edición por davissg Día 22/02/14 a las 13:10:03 |
|
#10
|
|
Debería de competir con Apple por las características de su SO de pago y cerrado a desarrolladores y con precios altos, para competir con Google tendrían que bajarlos y por tanto bajarían los beneficios.
|
|
#11
|
||||
|
||||
|
Cita:
De hecho hasta hay por ahí vídeos de la Surface 2 Pro ejecutando Mac OS X Maverick como un cañón. |
|
#12
|
|
Independientemente de que funcione mejor o no, lo que les interesa a las empresas son las ventas y ahí le saca mucha ventaja Apple, por eso y además de que ambos SO (a diferencia de Android) en el campo profesional y empresarial deben liderar el mercado.
|
|
#13
|
||||
|
||||
|
la competencia.
|
|
#14
|
||||
|
||||
|
Pues sería genial para el usuario, para mi las tablets con Windows 8 son las mejoras, te ofrecen un SO completo de escritorio, lo malo es el precio.
Pero si esto llega a ser cierto y el precio se reduce lo suficiente pues excelente. |
|
#15
|
||||
|
||||
|
Ya lo dije y lo repito. Ya pueden poner licencias gratis, que a los fabricantes lo que les interesa, es modificar el software a su gusto para tener más control sobre el y de paso diferenciarse de la competencia......
Un SO donde TODOS los fabricantes, ofrecen básicamente lo mismo con carcasas diferentes, NO es interesante (para el fabricante) Por que así, la única que puede despuntar es Nokia y el resto comer migajas..... |
|
#16
|
||||
|
||||
|
Le decía yo a otro miembro, miembra o miembre -no se vaya a enfadar la Aído- que Microsoft le había a pasado a Apple ya por la derecha con la Surface 2 Pro, y creo que tengo razón.
Sin embargo me replicaba que a las empresas eso les da igual, que lo que importa son las ventss, y tiene toda la razón. Aunque Microsoft tenga un producto que es mejor en calidad, si no vende morirá... Lamentablemente no todo el mundo puede tener razón, al menos todo el tiempo y, aunque muchas veces digas cosas muy juiciosas, con esto: Cita:
Al final la perosnalización se queda en una ventana, y en los portátiles, y con suerte, que te aúna, actualizaciones del sistema, antivirus,, etc... pero si va al usuario le da exactamente igual, y los fabricantes lo saben. Windows es Windows y, en tebletas sigue siendo Windows y la gente no compra el "parato" por las personalizaciones... Es posible que un usuario cambie de aparato si le instalan algo gordo como puede ser que te traiga Office o Photoshop... lo puedes desinstalar y se queda Windos, y la gente lo sabe. Que le pongas a la gente un antivirus u otro o una, u otra, herramienta de visualización o grabación de DVD le da igual. Y como la gente lo sabe, y la gente manda, al final las personalizaciones son muy pocas y le cuestan mucha pasta al fabricante... Nero cuesta mucha pasta, y no te digo Office o Photoshop así que al fabricante esa personalización le interesa poquito. Por otra parte, no hace tanto que hemos visto Windows XP, de hecho aún está en servicio, creo, y mirra que ha habido oportunidad de personalizar con widgets, y nada. ¿Por qué? Porque el fabricante sabía que el cliente sabía que es windows y que lo podía poner o quitar como le diera la gana. A esto le sumas el pirateo existente y todavía más. No, no creo que lleves razón en los dispositivos con Windows x86 o x86-64, que es el que mola. En el RT, que está protegido y que necesita un Jailbreak que ni que lo hubiera hecho el maestro de Apple, tampoco, porque en realidad en la tienda no hay mucho y lo que vale un cojón, el Office, lo trae de serie. Apple lleva su rollo, Android lleva su rollo, y Windows lleva el suyo. La personalización en Apple es como un pecado. La personalización en Windows se reduce al fondo de escritorio y si te compras un modelo "Ferrari" o Redbulll, que te hace "boorrom" al iniciar la sesión y nada más, sin embargo Android viene con la etiqueta lo toco tando, porque, ya que es OpsnSource, que hasta le doy la vuelta como a un calcetín. A los usuarios de Apple el pensar que les pueden personalizar su dispositivo más allá de grabarle el nombre en la carcasa les puede producir un soponcio. A los usuarios de Android les mola, aunque no a todos... a los usuarios de Windows, en cambio, se la suda. Al final va a terminar siendo un fondo de escritorio, quizás un tema, tal vez un color de Metro y nada más... y por eso la gente no va a dejar de comprar un "parato" o el fabricante no va a vender ni más ni menos. Al final va a entrar en juego el mismo tipo de personalización que entra en los PC portátiles: - El tamaño global -y el grosor- - El colorín - El diseño externo - La calidad de los materiales - La calidad de la pantalla - La autnomía - Y el almacenamiento - El peso Al ser una tablet se le va a sumar la calidad de las cámaras y si trae o no conectividad telefónica, funda o no funda, protección de la pantalla gorílica 25 o 36, funda cover o de otro tipo, teclado o dock. Y EL PRECIO. Y en estas personalizaciones Windows no tiene nada que ver porque al usuario le da igual, y al fabricante, por ese mismo motivo, más. Vaya rollo he soltado y eso que me estoy cagango.... Aaaadios. - Última edición por Manolo55 Día 22/02/14 a las 16:41:33 |
| Gracias de parte de: | ||
|
#17
|
||||
|
||||
|
Cita:
Una cosa es lo que le interesa a la gente y otra muy distinta lo que le interesa a los fabricantes vendernos..... Windows escritorio es lo que es, por que en su momento se adelantó y fue el primer SO con cara y ojos que se podía instalar en un sinfín de dispositivos. Y eso es lo que arrastra desde entonces. Pero estamos hablando de sistemas móviles (por que en lo demás no creo que Microsoft haya bajado un duro) y como tal ahí ya existe Android, un SO donde el fabricante puede dar CODAZOS a la competencia con sus propias capas, (crear incluso rivalidad de capas) ofrecer sus propios servicios integrados DENTRO del propio sistema y dicho sea de paso sacar tajada de esos servicios integrados..... De hecho hay fabricantes que ni siquiera nombran Android, a pesar de que es el SO que usan. ¿por que? Por que no les interesa, que a la hora de la verdad el público en general (no los 4 gatos que estamos por aquí) sepan que a la hora de la verdad están vendiendo lo mismo que la competencia, pero con otro nombre. En definitiva, los fabricantes (sea bueno o no para el usuario) lo que quieren es el MÁXIMO control del software, para hacerlo SUYO y de nadie mas, vender sus propios servicio (al menos los que Google les permite) y crear un concepto al usuario de que es único (aunque la realidad sea muy distinta) Todo eso con WP, un código totalmente propietario, no es posible. Los fabricantes quedan expuestos, todos venden lo mismo con diferentes carcasas y eso no les beneficia por que la única manera de dar codazos es la de competir en calidad/precio. |
|
#18
|
||||
|
||||
|
Pues yo creo que no te enteras de que se habla de Windows, no de Windows phone, por lo que lo de los mismos equipos no se aplica, hay PC con configuraciones de ciento y la madre..
Y la personalización "extrema" que dices que quieren todos los usuarios android... en la grandísima mayoría de los casos pasa por un fondo, un par de widgets y la colocación de sus Apps en los Box... |
|
#19
|
||||
|
||||
|
Cita:
Cita:
La nota dice: "Según parece, Microsoft está considerando recortar los precios de venta a fabricantes de Windows 8.1 en un 70% y dejarlo en apenas 15 dólares por licencia." Luego dice: "No sería la primera vez que sucede: Windows XP vivió un recorte considerable en su día para frenar la expansión de Linux en los portátiles." En ningun momento menciona Windows Phone... Lo que te digo se confirma porque en la parte que dice Windows 8.1 es un enlace que lleva a esta pagina http://es.engadget.com/2013/05/30/wi...8-1-novedades Que habla de Windows 8 para PC, no de WP8... Última edición por gustavoacm Día 22/02/14 a las 18:24:13 |
|
|
|
#20
|
|||||
|
|||||
|
Puede ser, vamos a ver, pero te he leído por encima antes de contestarte y me parece que lo he entendido perfectamente. Al final te lo digo; a ver.
Cita:
Cita:
Cita:
El cliente windows, precisamente, por todo el historial anterior quiere y valora lo que quiere, que es precisamente el modo de hacer las cosas al que ya está acostumbrado en otros dispositivos y espera encontrar en los nuevos -el cliente windows se cabrea cuando le cambian abruptamente las cosas, el cambio a metro sin pantalla táctil ha cabreado a muchos porque, precisamente, cambia mucho su modo habitual de hacer las cosas, en cambio con pantallas táctiles queda encantado). Y parece que no es la entrada dedicada a WP si no a las tabletas con Windows, pero es igual, WP x | x > 8.0 parece que tiene el objetivo de unificarse con Windows, sea pro, o RT (si esto es, y así se está especulando, también vale para WP). Cita:
Cita:
Creo, que puedo estar equivocado, que he entendido perfectamente, y más bien parece -parece, igual estoy equivocado-, que tú no del todo lo que yo he dicho. Un saludo. Última edición por Manolo55 Día 22/02/14 a las 18:35:21 |
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 11:21:54 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007


Microsoft habría rebajado el precio de Windows a fabricantes un 70% para competir con Google

Competir a precio con alguien que ofrece su producto gratis es complicado, y Microsoft parece que quiere hacer frente a esta incómoda situación. Como sabes, Windows es un producto de pago, pero que se encuentra con que Google regala sus plataformas a usuarios y fabricantes y según informa Bloomberg, los de Redmond habrían encontrado una manera de acortar distancias en este asunto. Según parece, Microsoft está considerando recortar los precios de venta a fabricantes de Windows 8.1 en un 70% y dejarlo en apenas 15 dólares por licencia para aquellos dispositivos que se vendan por menos de 250 dólares, de forma que los fabricantes puedan salir al mercado con equipos realmente baratos con Windows y sin comerse los márgenes. Los de Nadella no han querido comentar esta posibilidad, pero lo cierto es que no sería la primera vez que sucede: Windows XP vivió un recorte considerable en su día para frenar la expansión de Linux en los portátiles. 






