Reviews HTCMania Reviews HTCMania

Tema Cerrado
 
Herramientas
  #1  
Viejo 19/11/24, 16:08:18
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,636
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Post Análisis del minipc NiPoGi AK1 Plus

Análisis del minipc NiPoGi AK1 Plus



El popular fabricante de minipcs NiPoGi nos ha enviado otro de sus pequeños dispositivos para analizar, en concreto el modelo NiPoGi AK1 Plus. Hace unos meses ya pudimos probar el modelo AK2 plus, que contaba con un poco más de RAM y almacenamiento, pero de características casi idénticas (podéis ver la review AQUI). Este AK1 Plus es uno de los muchos minipcs económicos con procesador Intel N100, relativamente potentes para tareas cotidianas.

Vamos a ver la review.



Esta es la caja del minipc, más genérica no puede ser.



Al menos hay una pegatina indicando el modelo y algunas de sus especificaciones. Este ordenador viene con 12GB de RAM y 256 de almacenamiento.



Veamos el interior.



Este es todo el contenido.



Lo primero que vemos es el manual, bastante completo y en diferentes idiomas.



Esto es un soporte VESA para colocar el aparatillo detrás de un monitor. Siempre es algo que puede resultar interesante.



Por supuesto se incluye un cable HDMI.



... este es el transformador, que es exterior. Como sabéis, hay minipcs que ya lo incluyen dentro de la carcasa, lo cual personalmente me parece una ventaja importante.



30W.



Y este es nuestro minipc NiPoGi AK1 Plus.



Su aspecto me gusta más que el del modelo AK2 Plus, que se veía así.



Volvamos a nuestro aparato. Me resulta curioso que se incluya en una pegatina el "truco" para iniciar Windows sin meter una cuenta de Microsoft.



El cuerpo es enteramente de plástico, aunque se ve elegante.



Visto desde algo más abajo, me recuerda al nuevo estadio Bernabéu, con esa pasarela 360º que recorre la zona superior. En este caso ese hueco sirve de ventilación. Además cuenta con una tira led que nos va a indicar el funcionamiento del aparato. Queda bastante bien.



Toda la botonería la tenemos en los laterales. Por ejemplo, en el derecho encontramos el botón de encendido y tres puertos USB, dos de ellos USB 3.0.



Además tenemos una rejilla de ventilación.



En el lado opuesto tenemos el resto de interfaces: el de carga, otro puerto USB 2.0, dos puertos HDMI, el puerto Ethernet, el micro de 3.5mm y un hueco para el bloqueo con candado. Nuevamente vemos una etiqueta animándonos a iniciar Windows sin estar conectados a internet. Realmente esto puede ser interesante si sólo quieres probar el aparato. Si uno planea utilizarlo como ordenador personal, mi consejo es hacer las cosas bien desde el primer momento y arrancarlo conectado a internet, ya sea por wifi o por cable de red.



Tenemos alguna rejilla adicional de ventilación...



Veamos la parte inferior, porque hay algunas cosas interesantes.



Además de los esperados topes de goma de las esquinas, vemos, un par de pestañas que podremos desplazar, una en la parte superior y otra en la inferior.





Si abrimos ambas, podremos separar una parte del minipc. Esta pieza se conecta al minipc mediante un puerto USB Tipo C.



Aquí lo vemos bien.



¿Y qué tiene esta pieza de especial? veámoslo, aunque imagino que muchos ya os lo podréis imaginar... para acceder al interior tendremos que quitar un par de tornillos.



¡No hay nada!



Bueno, realmente sí, vemos un conector para una unidad SSD SATA de 2.5''. Por tanto, no es más que un lugar donde conectar un disco adicional. ¿Podemos, por tanto, utilizar el miniordenador sin esta pieza? por supuesto.





En todo caso, para la review, vamos a dejar todo el minipc completo, aunque como digo, a efectos de rendimiento nada cambiaría. Por cierto, no lo he comprobado pero entiendo que el acceso a la RAM es más complicado. Quizá quitando los tornillos de las esquinas... tengo que probarlo.

Veamos el peso, 425 gramos.



Y el tamaño, 12,85 cm de lado. Tenemos practicamente un cuadrado.



Y este es el grosor, 5,1 cm.



Resulta tan ligero y cómodo como cualquier otro minipc del mercado. Aunque en este caso, si le quitamos la base que vimos anteriormente tendríamos algo aún más compacto.





Alguna foto más de nuestro amigo...





Y un último vistazo en video

Video Responsive


¡Vamos a conectarlo! tal y como comenté antes, al hacerlo se ilumina la parte superior: azul si está funcionando, rojo si el ordenador está en suspensión. Resulta bonito.



Para configurarlo le he conectado un teclado y un ratón bluetooth, mediante dos de los puertos USB disponibles en un lateral.



Hice caso al fabricante y lo inicié sin internet, lo cual es tremendamente rápido.



¡Listo! ya tenemos nuestro Windows 11 Pro preparado.



Vamos con las pruebas, que como sabéis, son orientativas. Quien adquiere un minipc de este tipo debería saber qué va a obtener: un aparato que apenas consume energía y que le va a permitir utilizar herramientas ofimáticas sin problema. También ver contenido multimedia e incluso jugar a juegos sencillos, sobre todo si son en 2D. La principal ventaja, para mi, es que consume tan poco que se puede dejar encendido 24x7 con un gasto mínimo. Esto abre un mundo de posibilidades para ser utilizado a modo de nube o servidor personal. Yo los utilizo para estos menesteres: un servidor multimedia para mi casa, con backups, antivirus, etc. Van de fábula.

Lo primero que hemos ejecutado es el test 3DMark, que como sabéis está más orientado a ordenadores grandes con tarjetas gráficas dedicadas, pero que tiene también un test para minipcs (Steel Nomad Light Score). Este es el resultado en puntos: 247, una cifra adecuada para el segmento al que pertenece. Como he comentado antes, estos miniordenadores baratos no son adecuados para mover grandes gráficos en 3D.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Vamos con otro benchmark popular, Geekbench 6.0. Primero el test de CPU...

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


... y este el de GPU.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Nuevamente valores acordes con lo esperado.

Turno para CrystalDiskMark, que como sabéis mide el rendimiento del disco SSD. Estos valores también son los esperados para los discos M2 que suelen montar estos dispositivos (que no son excesivamente rápidos).

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Por último, un repaso a lo que muestra el programa HWinfo64 (ram, procesador, gpu, almacenamiento...). Todo en orden.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Podemos entonces resumir las especificaciones de forma sencilla: procesador Intel N100 a 3.4Ghz, 12GB de RAM LPDRR5 a 4800Mhz, 256GB de SSD M2 2280 (ampliables como vimos al comienzo), wifi 5, bluetooth 4.2... son especificaciones comunes para estos dispositivos tan baratos. Por supuesto hay modelos con más RAM y más almacenamiento, como el modelo AK2 Plus, pero también son algo más caros. Personalmente creo que 12GB de RAM va bien para las tareas que se pueden realizar aquí. Y por supuesto, hay minipcs con procesadores y gráficas mucho más potentes, con mucha más RAM y disco... pero valen 4 o 5 veces más que este. Y también con un consumo energético mayor.



Vamos a hablar de juegos. Y es que, aunque este ordenador no sea el dispositivo ideal para jugar, como ya hemos comentado, sí podremos jugar moderadamente bien a juegos antiguos (de 10 años para atrás) o a juegos modernos en 2D.

Veamos por ejemplo HalfLife 2 o Portal 2, dos de los mejores juegos de la historia y totalmente jugables a día de hoy. En el minipc irán perfectos, si bien hablamos de juegos de hace 15 años (o más).

Video Responsive


Otros bien optimizados como el de Dirt Rally irán bastante bien, si bajamos la resolución y prescindimos de algunas mejoras gráficas. También juegos menos exigentes como el Civilization V o Dungeons 2.

Video Responsive


En general podréis jugar a todos estos juegos a una tasa de frames de 30 a 60, obviamente a resoluciones de 1080p y en calidad baja / media.

¿Y qué tal el ruido? pues mirad. Ejecutando un test exigente (el 3DMark) el ruido es practicamente nulo.

Video Responsive


No voy a decir que sea sorprendente, porque estos minipcs suelen ser muy silenciosos, pero es que no se le oye absolutamente nada.

Esto se ve reflejado también en el calor. Y es que el aparato apenas se calienta. Después de un buen rato jugando, esto es lo que ha capturado la cámara térmica en todos los lados del aparato.







Máximo 50 grados en la parte de las rejillas. La temperatura no va a ser ningún problema.

Nos falta hablar del consumo, que está relacionado con todo esto que estamos hablando: ordenador súper eficiente de prestaciones modestas que no se calienta. En reposo (simplemente moviéndonos por Windows), el aparato ronda los 10 a 15W. Ejecutando algún juego o tarea exigente, se pone en 17 o 18W. Y saber que hasta hace no mucho había bombillas de 100W en nuestras casas...

Aquí en reposo.



Aquí ejecutando juegos.



En resumen, nos encontramos con un minipc bastante estándar en todos sus aspectos. Con unas prestaciones correctas, satisfará las exigencias de los compradores sin problema, a menos que el comprador no sepa lo que está comprando. Para mi son productos ideales para tareas ofimáticas o de edición sencillas y también para ser utilizados como servidores caseros. Que consuma 15W es simplemente una maravilla.



Os dejo la ficha de compra en Amazon

https://www.amazon.es/dp/B0DFPPQXYF

El precio oficial es de 219 euros, aunque ahora se puede adquirir en Amazon por 169 euros. Pero mediante el código Y2ARNF95 el precio quedará en 158,86 euros. Válido hasta fin de mes.


  #2  
Viejo 19/11/24, 16:08:41
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,636
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Sobre HTCMania.com > Comentarios y dudas sobre HTCMania > Reviews HTCMania

Herramientas


Hora actual: 09:46:55 (GMT +1)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /