Reviews HTCMania Reviews HTCMania

Tema Cerrado
 
Herramientas
  #1  
Viejo 10/10/24, 09:29:14
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,633
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Post Análisis del detector de fugas de agua de SwitchBot

Análisis del detector de fugas de agua de SwitchBot



[¿Qué tenemos aquí para analizar? pues lo que dice el título de la review, un detector de fugas de agua del popular fabricante SwitchBot. Y sirve para precisamente eso, detectar fugas de agua. El funcionamiento no puede ser más sencillo, basta con colocar el aparato cerca de una tubería (o donde queráis comprobar si hay agua) y en el caso de que se moje, no sólo sonará una alarma sino que os enviará un aviso al smartphone. Lo mejor que se puede decir de él es que funciona perfectamente.

Vamos a verlo.



Esta es la caja del producto.



El nombre oficial es "SwitchBot Water Leak Detector". Casi nada.



Veamos al interior. Anda, una púa para la guitarra



Este es el contenido completo.



Lo primero que vemos son las tarjetitas con la garantía, etc..



... el manual, sólo en inglés... mal.



Un par de pilas AA, no es habitual que se incluyan... bien, compensa lo del manual.



Esta es la púa de guitarra, que realmente nos servirá para levantar la tapa trasera del aparato para así acceder al compartimento de las baterías.



Y nuestro detector. Presenta un inmaculado color blanco, tan característico de este fabricante. Se ve bonito, la verdad.



El aparato tiene dos zonas donde puede detectar agua: la frontal y la trasera. Aquí vemos la frontal. Cuando el agua se acumule en esa pequeña balsita superior y moje los dos pines, sucederá la magia. Un poco más arriba vemos un pequeño altavoz.



Y más arriba aún, el único botón del dispositivo, que nos servirá para configurarlo y también para apagar la alarma cuando suene.



En la parte trasera vemos la tapa que quitaremos para acceder a las baterías así como otra zona de control de agua, en la parte inferior. ¿Por qué dos? bueno, la superior se puede colocar directamente debajo de un lugar donde pensemos que hay una fuga. La inferior se mojará cuando el suelo alrededor también lo esté.



Por ahí meteremos la chapita blanca que vimos antes.





¡Listo! que funcione con baterías es una ventaja respecto a los modelos cableados, ya que podremos colocarlo donde nos dé la gana.



Por cierto, la tapita, como era de esperar, cuenta con un borde de silicona que evita que el agua acceda al interior.



Respecto al peso, son 59 gramos.



Veamos el aspecto en video.

Video Responsive


Como veis, es un dispositivo bastante simple, tanto en aspecto como en funcionamiento. De hecho vamos a probarlo ya. Pero antes, tenemos que añadirlo a nuestra app, SwitchBot. Es muy rápido.



Y ya lo tenemos. La app nos mostrará si actualmente hay agua o no y un registro de logs. También nos permitirá, logicamente, configurar otros aspectos como la sirena o las automatizaciones.



Respecto al modo, este aparato se vende tal y como lo veis en esta review, o bien con una sonda externa. Este segundo modelo es más conveniente para monitorear, por ejemplo, un acuario, tal y como muestra la app.



Dentro de la configuración podremos definir la duración de la alerta, el intervalo de avisos y la sirena. Con la automatización podremos, por ejemplo, encender una luz cuando se detecte agua. Además como el dispositivo funciona con Alexa, realmente podremos crear cualquier tipo de rutina que deseemos con cualquier aparato inteligente conectado.



Poco más en la app, más allá de la configuración de la misma y la ayuda para conectar el dispositivo a servicios de terceros (no funciona con el sistema de Apple, aunque sí con Matter).



Vale, entonces qué sucede cuando el aparato detecta agua?



Vamos a verlo...

Video Responsive


Como véis, el salto es instantáneo, y el sonido, bastante más alto de lo que podríamos imaginar (100 dB según el fabricante). Y esto es lo que sucede en nuestro smartphone: primero llega una notificación y si accedemos, veremos la alerta. Podremos ver rapidamente un histórico del log de sucesos.



Como dije al comienzo de la review, lo mejor que se puede decir de este pequeño dispositivo es que funciona tal y como uno esperaría y para mi eso es lo mejor que se puede decir. El hecho además de que sea inalámbrico y de que no requiera ningún tipo de hub (funciona simplemente con wifi), ofrece otro añadido extra a la funcionalidad y comodidad, ya que podremos colocarlo donde queramos. Obviamente no es un aparato que pueda necesitar todo el mundo, pero si tu lavavajillas suele perder agua o tienes una tubería que te da miedo que pueda reventar, este aparatito te puede ahorrar mucho dinero y disgustos. Sin duda, por lo que vale, algo más de 20 euros, es una compra más que recomendada.

Aún recuerdo, hace un par de años, el destrozo que me hizo una tubería en mi casa... si hubiera tenido un detector ahí, lo habría evitado.



Más info en la ficha

https://www.amazon.es/dp/B0CRRL9DNN?maas=maas_adg_3F68D030D3AEDC73E332FD892 7D722D7_afap_abs&ref_=aa_maas&tag=maas


  #2  
Viejo 10/10/24, 09:29:32
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,633
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Podéis comentar aquí

[ REVIEW ] Análisis del detector de fugas de agua de SwitchBot
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Sobre HTCMania.com > Comentarios y dudas sobre HTCMania > Reviews HTCMania

Herramientas


Hora actual: 08:06:37 (GMT +1)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /